INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

6
INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01 Versión: 3.0 Guías de Trabajo Fecha: Página 1 de 6

Transcript of INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

Page 1: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 1 de 6

Page 2: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 2 de 6

1. Lee con atención el siguiente cuento:

EL REY QUE NO QUERÍA BAÑARSE

2. ¿Cuál es el título del cuento?_____________________________________________________________________________________________________

3. ¿Qué nombre le colocarías tu a este cuento?________________________________________________________________________________________

4. Contesta las siguientes preguntas detrás de la hoja.

a. ¿Quién es el personaje principal de la historia? b. ¿Qué le sucede? c. ¿Dónde sucede?

d. ¿Por qué le sucede? e. ¿Cómo soluciona el problema?

5. ¿Cuánto tiempo duro la guerra del rey Vigilo? ___________________________________________________________________________________________

6. ¿Qué quiere decir el autor con la expresión? “ la reina, los príncipes y la corte entera quedaron estupefactos”

______________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Qué quiere decir el autor con la expresión? “ Así pasaron días interminables”

______________________________________________________________________________________________________________________________

8. ¿Cuál es el nombre de la hermana del rey?__________________________________________________________________________________________

9. Consulta las siguientes palabras en el diccionario y escribe su significado detrás de la hoja y busca un sinónimo para cada una:

Sumergirse, estupefacto, duquesa, besugo, ridículo, chambelán, costumbre.

10. Quien escribió este cuento_________________________________________________________________________________________________________

11. Inventa un final diferente para este cuento

Formato B02.01.F01 Guías de Trabajo

Título de la guía de trabajo Guía Número Año Escolar Tiempo previsto

El cuento 01 2015 2 Horas

Asignatura Castellano Docente (s) Responsable (s) Lucio Hernando Cabrera Castro

Nombre Estudiante:

Grado: Sección:

1. Competencias

Identificar palabras sinónimas y antónimas

Page 3: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 3 de 6

Formato B02.01.F01 Guías de Trabajo

Título de la guía de trabajo Guía Número Año Escolar Tiempo previsto

Sinónimos y Antónimos 02 2015 2 Horas

Asignatura Castellano Docente (s) Responsable (s) Lucio Hernando Cabrera Castro

Nombre Estudiante:

Grado: Sección:

2. Competencias

Identificar palabras sinónimas y antónimas

12. Lee con atención:

Los sinónimos: son palabras que se escriben diferente pero significan lo mismo y corresponden a palabras de igual categoría gramatical. Ejemplo: VERBOS mirar = observar SUSTENTIVOS carro = automóvil = coche ADJETIVOS linda = bella = hermosa = bonita Los antónimos: son las palabras que significan lo contrario. Ejemplo: Veloz - Lento Alto - Bajo Costoso - Económico

13. Une mediante flechas de colores las palabras sinónimas.

andar poner colocar depositar caminar marchar sacar contemplar mirar limpiar extraer asear observar lavar retirar

14. Relaciona las palabras que están a continuación y al respaldo de la hoja, escribe las 10 parejas de palabras sinónimas: Redactar, ocurrir, tener, separar, responder, acabar, marchar, ayudar, poner, coger, poseer, apartar, contestar, escribir, suceder, socorrer colocar, terminar, agarrar. Ir

15. Completa con los antónimos adecuados:

CUALIADES ACCIONES OTROS

lento rápido

falsa . . . . . . .. . . . .

silenciosa . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . vacío

dormir . . . . . . . . . . . . . .

hallar . . . . . . .. . . . . . . . .

…. . . . . . . cerrar

hablar . . . . . . . . . . . . . .

pronto tarde

deprisa . . . . . . . . . .

.dentro . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . arriba

16. Relaciona cada palabra con su sinónimo y antónimo, organízalo en la tabla de forma correcta.

PALABRA SINONIMO ANTONIMO PALABRA SINONIMO ANTONIMO Oscuro deleitar seco

Húmedo asentir aburrir

Sano empapado perjudicial

Divertir sombrío negar

Afirmar salubre luminoso

17. Remplaza las palabras subrayadas por sinónimos

Yo te miro, se me corta la respiración Cuanto tú me miras se me sube el corazón (Me palpita lento el corazón) Y en silencio tu mirada dice mil palabras La noche en la que te suplico que no salga el sol

(Bailando, bailando, bailando, bailando) Tu cuerpo y el mío llenando el vacío Subiendo y bajando (subiendo y bajando) (Bailando, bailando, bailando, bailando) Ese fuego por dentro me está enloqueciendo Me va saturando

Page 4: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 4 de 6

Formato B02.01.F01 Guías de Trabajo

Título de la guía de trabajo Guía Número Año Escolar Tiempo previsto

La Fábula 03 2015 1 Hora

Asignatura Castellano Docente (s) Responsable (s) Lucio Hernando Cabrera Castro

Nombre Estudiante:

Grado: 5to Sección:

3. Competencias

Comprender, interpreta, organiza y produce textos en situaciones comunicativas reales.

Para recordar

Teniendo en cuenta el cuadro anterior contesta.

1. ¿Qué es una fábula?:____________________________________________________________________________________________________

2. ¿Qué funciones cumplen los personajes de la fábula?________________________________________________________________________

3. ¿Qué son los sucesos?:_________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuál es la intención de las fabulas?_______________________________________________________________________________________

5. Escribe el nombre de 5 fábulas que conozcas_______________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________ Lee con atención: Las ranas y el pantano seco.

Vivían dos ranas en un bello pantano, pero llegó el verano y se secó, por lo cual lo abandonaron para buscar otro con agua. H allaron en su camino un profundo pozo repleto de agua, y al verlo, dijo una rana a la otra: -- Amiga, bajemos las dos a este pozo. -- Pero, y si también se secara el agua de este pozo, -- repuso la compañera --, ¿Cómo crees que subiremos entonces?

Al tratar de emprender una acción, analiza primero las consecuencias de ella.

6. Escribe 3 sinónimos para la palabras “bello”_____________________________________________________________________________

7. Escribe 3 antónimos de la palabra “llegó”________________________________________________________________________________

8. ¿Por qué una de las ranas tenía miedo de entrar en el pozo?________________________________________________________________

9. ¿Qué decisión crees que tomaron las ranas?____________________________________________________________________________

10. ¿Qué aprendiste de la moraleja de esta fábula?__________________________________________________________________________

11. ¿Cómo puedes aplicar esta moraleja en tu vida diaria? ____________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________________________

12. Escribe, 3 palabras aguas, 3 palabras graves y 3 palabras esdrújulas que aparezcan en la guía.

Palabras agudas Palabras graves Palabras esdrújulas

Page 5: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 5 de 6

Formato B02.01.F01 Guías de Trabajo

Título de la guía de trabajo Guía Número Año Escolar Tiempo previsto

La Fábula 04 2015 1 Hora

Asignatura Castellano Docente (s) Responsable (s) Lucio Hernando Cabrera Castro

Nombre Estudiante:

Grado: 5to Sección:

4. Competencias

Comprender, interpreta, organiza y produce textos en situaciones comunicativas reales.

Taller de creación, teniendo en cuenta las características estudias sobre la fábula y haciendo uso de tu creatividad inventa una fábula que nos deje una enseñanza sobre el valor de “LA RESPONSABILIDAD”.

Completa los siguientes espacios.

1. Titulo de la fábula:___________________________________________________________________________________________________

2. Personajes de la fábula:

Nombre: Nombre:

Características:

Características:

3. Contenido de la fábula:

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Escribe 5 palabras agudas, 5 palabras graves y 5 palabras esdrújulas que aparezcan en la fábula.

PALABRAS AGUDAS PALABRAS GRAVES PALABRAS ESDRÚJULAS

5. En una hoja de bloc realiza un dibujo alusivo a la fábula que inventaste

Page 6: INEM Sede3 Lengua Castellana, Guías de trabajo grados 5tos

INEM – Luís Delfín Insuasty Rodríguez - Pasto Código: B02.01.F01

Versión: 3.0

Guías de Trabajo Fecha:

Página 6 de 6