Imagina 7

4
Taxco, Tetipac, Pilcaya, Toluca DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2011 TAXCO DE ALARCÓN. GRO. AÑO II, NÚMERO 216 DIRECTORA GENERAL: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES El pasado fin semana el diputado Juan Manuel Saidi Pratt entregó 500 tubos reforzados para agua incluyendo los accesorios a los habitantes del barrio de La Cascada de la comunidad de Cacalotenango. El legislador taxqueño cambió la entrega de estos materiales del lunes al sábado para incrementar el volumen de tubos debido a que con los mil 500 iniciales solamente se beneficiaría una parte de la población. Son unos tres mil metros de tubería que sumados a la participación de la población con su mano de obra vendrán a resolver el problema de la distribución del vital líquido. En entrevista expresó Saidi Pratt: “lo que se trata es de resolver el problema general y que todos tengan agua limpia y saludable en sus hogares”. Esta obra es una gestión más del diputado taxqueño ante el Gobierno del Estado en el cual se están impulsando trabajos prioritarios para las comunidades del municipio de Taxco. Los habitantes de la comunidad fueron informados por el legislador de que el nuevo gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero está atendiendo las necesidades prioritarias e impulsando programas importantes en favor de la población. Dijo: “Lo importante es que hoy tenemos un gobernador que está atendiendo los problemas de fondo en nuestro Estado de Guerrero”. Saidi Pratt fue informado por el responsable de la obra que los trabajos serán concluidos en un lapso de sesenta días y que el tubo se utilizará será de una calidad superior al que marca el expediente técnico para evitar problemas de presión del líquido. El legislador pidió a la población que vigilen la calidad de los trabajos para que le dure por mucho tiempo, los invitó a mantener la unidad de la población en el pueblo y a sumarse a los trabajos de la comunidad con el comisario y con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno. Los habitantes corearon su nombre ¡Saidi, Saidi!, le echaron porras y agradecieron el apoyo para resolver el problema del agua en su comunidad. En otro acto a principio de semana en la misma comunidad en la escuela primaria Narciso Mendoza, el legislador puso en marcha la construcción del techado para la cancha, obra que tendrá una inversión de alrededor de 690 mil pesos y que forma parte del programa de obras del Ramo 33 del gobierno del Estado de Guerrero. Ahí, alumnos, maestros y padres de familia reconocieron la labor del diputado taxqueño al que le agradecieron el apoyo con esta importante obra que también será concluida en un lapso de sesenta días. El Dip. Juan Manuel Saidi Pratt hace entrega a las autoridades de Cacalotenango del material para la construcción de la red de distribución de agua Arranca Saidi importante obra hidráulica en La Cascada Rinde Tercer Informe de Gobierno José Mario Gómez Figueroa en Tetipac El día viernes en el Municipio de Tetipac el Profesor José Mario Gómez Figueroa rindió su tercer informe de gobierno de labores en el auditorio municipal, calificado por la población como un informe emotivo donde el alcalde además de rendir cuentas a la ciudadanía agradeció el apoyo de sus padres, hermanos, esposa e hijos. Con el lema: “Trabajando para todos” se informó a los ciudadanos acerca de las principales actividades y obras durante un año de gobierno que comprende del 2010 al 2011 destacando Gómez Figueroa el trabajo conjunto de los 3 niveles de gobierno, municipal, estatal y federal. El alcalde de Tetipac estuvo acompañado en la mesa del presídium por el Representante del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, el Delegado de Turismo Zona Norte Esteban Panchi Petatan, además de integrantes del cabildo, Víctor Manuel Rodríguez Gómez Síndico Procurador, Horacio Juárez Popoca Regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Emelia Carreño Martínez Regidora de Educación, Cultura, Recreación, Espectáculos y Juventud, Enrique de León de León Regidor de Comercio y Abasto Popular, Dra. Angélica T. Ayala Guadarrama Regidora de Salud Pública y Asistencia Social, Juan Rey Ortega Figueroa Regidor de Desarrollo Rural y Midia González Ramos Regidora de Participación Social de la Mujer. Con la meta de cumplir el Profesor José Mario Gómez informó que Tetipac es uno de los pocos ayuntamientos que cumple con la comprobación de recursos además de que el municipio es pionero en información pública en la red de internet www.tetipac.guerrero.gob.mx. Una de las características que resaltó en este año de gobierno fue la modernización tecnológica con un cajero automático, la señal telefónica de celular y el internet gratuito en el zócalo Luego de mencionar que en Tetipac se trabaja hombro con hombro, reconoció la labor del DIF que encabeza su esposa, la señora Amanda Bustos de Gómez agradeciendo el trabajo y el apoyo y calificándolo como una labor sensible y humanitaria. Además de que se trabaja para los que menos tienen con comedores comunitarios, aparatos funcionales, sillas y andaderas, grandes eventos para el día del niño, adulto mayor, madres, etc. También resaltó que el DIF Municipal ha impulsado las consultas dentales para atender la salud bucal de la población del municipio, labor en la que ha trabajado la Señora Amanda junto con su equipo de trabajo. Dentro de los programas y actividades que el Profesor José Mario Gómez Figueroa destacó fue el de Transporte seguro, alumno constante, la creación del centro comunitario de aprendizaje, la adquisición de una nueva unidad de limpia, la rehabilitación del auditorio municipal, la rehabilitación del salón de usos múltiples, el Programa de Seguridad alimentario PESA 2011, becas para niños, apoyo a madres solteras, cocinas para desayunos a niños, la ampliación de red de electrificación, obras de agua potable y pavimentaciones, la entrega de material, mobiliario escolar y obras en educación, mantenimiento a los caminos, bajar el costo del fertilizante y sobre todo la gestión y apoyo en materia de vivienda. Luego de mostrarse como una persona agradecida por la gente que lo ha apoyado y con la que ha trabajado finalizó deseando una “Feliz navidad y próspero año nuevo”.

description

Edicion No. 7

Transcript of Imagina 7

Page 1: Imagina 7

Taxco, Tetipac, Pilcaya, Toluca DOMINGO 18 DE DICIEMBRE DE 2011

TAXCO DE ALARCÓN. GRO. AÑO II, NÚMERO 216 DIRECTORA GENERAL: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES

El pasado fin semana el diputado Juan Manuel Saidi Pratt entregó 500 tubos reforzados

para agua incluyendo los accesorios a los habitantes del barrio de La Cascada de la

comunidad de Cacalotenango. El legislador taxqueño cambió la entrega de estos materiales del lunes al sábado para

incrementar el volumen de tubos debido a que con los mil 500 iniciales solamente se

beneficiaría una parte de la población.

Son unos tres mil metros de tubería que sumados a la participación de la población con

su mano de obra vendrán a resolver el problema de la distribución del vital líquido.

En entrevista expresó Saidi Pratt: “lo que se trata es de resolver el problema general y

que todos tengan agua limpia y saludable en sus hogares”.

Esta obra es una gestión más del diputado taxqueño ante el Gobierno del Estado en el

cual se están impulsando trabajos prioritarios para las comunidades del municipio de

Taxco.

Los habitantes de la comunidad fueron informados por el legislador de que el nuevo gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero está atendiendo las necesidades

prioritarias e impulsando programas importantes en favor de la población.

Dijo: “Lo importante es que hoy tenemos un gobernador que está atendiendo los

problemas de fondo en nuestro Estado de Guerrero”.

Saidi Pratt fue informado por el responsable de la obra que los trabajos serán

concluidos en un lapso de sesenta días y que el tubo se utilizará será de una calidad

superior al que marca el expediente técnico para evitar problemas de presión del

líquido.

El legislador pidió a la población que vigilen la calidad de los trabajos para que le dure

por mucho tiempo, los invitó a mantener la unidad de la población en el pueblo y a

sumarse a los trabajos de la comunidad con el comisario y con las autoridades de los

diferentes niveles de gobierno.

Los habitantes corearon su nombre ¡Saidi, Saidi!, le echaron porras y agradecieron el

apoyo para resolver el problema del agua en su comunidad.

En otro acto a principio de semana en la misma comunidad en la escuela primaria

Narciso Mendoza, el legislador puso en marcha la construcción del techado para la

cancha, obra que tendrá una inversión de alrededor de 690 mil pesos y que forma parte

del programa de obras del Ramo 33 del gobierno del Estado de Guerrero.

Ahí, alumnos, maestros y padres de familia reconocieron la labor del diputado taxqueño

al que le agradecieron el apoyo con esta importante obra que también será concluida en un lapso de sesenta días.

El Dip. Juan Manuel Saidi Pratt hace entrega a las autoridades de Cacalotenango

del material para la construcción de la red de distribución de agua

Arranca Saidi importante obra hidráulica en La Cascada

R i n d e Te r c e r I n f o r m e d e G o b i e r n o Jo s é M a r i o G ó m e z F i g u e r o a e n Te t i p a c

El día viernes en el Municipio de Tetipac el Profesor José Mario

Gómez Figueroa rindió su tercer informe de gobierno de labores en

el auditorio municipal, calificado por la población como un informe

emotivo donde el alcalde además de rendir cuentas a la ciudadanía

agradeció el apoyo de sus padres, hermanos, esposa e hijos. Con el lema: “Trabajando para todos” se informó a los ciudadanos

acerca de las principales actividades y obras durante un año de

gobierno que comprende del 2010 al 2011 destacando Gómez

Figueroa el trabajo conjunto de los 3 niveles de gobierno, municipal,

estatal y federal.

El alcalde de Tetipac estuvo acompañado en la mesa del presídium

por el Representante del Gobernador Ángel Aguirre Rivero, el

Delegado de Turismo Zona Norte Esteban Panchi Petatan, además

de integrantes del cabildo, Víctor Manuel Rodríguez Gómez Síndico

Procurador, Horacio Juárez Popoca Regidor de Desarrollo Urbano,

Ecología y Obras Públicas, Emelia Carreño Martínez Regidora de Educación, Cultura, Recreación, Espectáculos y Juventud, Enrique

de León de León Regidor de Comercio y Abasto Popular, Dra.

Angélica T. Ayala Guadarrama Regidora de Salud Pública y

Asistencia Social, Juan Rey Ortega Figueroa Regidor de Desarrollo

Rural y Midia González Ramos Regidora de Participación Social de

la Mujer.

Con la meta de cumplir el Profesor José Mario Gómez informó que

Tetipac es uno de los pocos ayuntamientos que cumple con la

comprobación de recursos además de que el municipio es pionero en

información pública en la red de internet

www.tetipac.guerrero.gob.mx. Una de las características que resaltó en este año de gobierno fue la

modernización tecnológica con un cajero automático, la señal

telefónica de celular y el internet gratuito en el zócalo

Luego de mencionar que en Tetipac se trabaja hombro con hombro, reconoció la labor

del DIF que encabeza su esposa, la señora Amanda Bustos de Gómez agradeciendo el

trabajo y el apoyo y calificándolo como una labor sensible y humanitaria. Además de

que se trabaja para los que menos tienen con comedores comunitarios, aparatos

funcionales, sillas y andaderas, grandes eventos para el día del niño, adulto mayor,

madres, etc.

También resaltó que el DIF Municipal ha impulsado las consultas dentales para

atender la salud bucal de la población del municipio, labor en la que ha trabajado la Señora Amanda junto con su equipo de trabajo.

Dentro de los programas y actividades que el Profesor José Mario Gómez Figueroa

destacó fue el de Transporte seguro, alumno constante, la creación del centro

comunitario de aprendizaje, la adquisición de una nueva unidad de limpia, la

rehabilitación del auditorio municipal, la rehabilitación del salón de usos múltiples, el

Programa de Seguridad alimentario PESA 2011, becas para niños, apoyo a madres

solteras, cocinas para desayunos a niños, la ampliación de red de electrificación, obras

de agua potable y pavimentaciones, la entrega de material, mobiliario escolar y obras

en educación, mantenimiento a los caminos, bajar el costo del fertilizante y sobre todo

la gestión y apoyo en materia de vivienda.

Luego de mostrarse como una persona agradecida por la gente que lo ha apoyado y con la que ha trabajado finalizó deseando una “Feliz navidad y próspero año nuevo”.

Page 2: Imagina 7

Imagina Taxco, Tetipac, Pilcaya, Toluca

Editorial Navarro

Había una vez, un patinador, su nombre, Tonie Ñasco.

Era el mejor patinador de las aguas congeladas del Rio

frio. Con sus patines blancos que alguna vez le regalo su

abuelo, aquellos delgados como zapatillas, que yo

siempre dije que eran unas zapatillas, brincaba y giraba

liberando un poco de magia. Todas las tardes salía a

practicar, si, era en las tardes, ya que por la mañana le

gustaba ir con sus amigos a soñar con sentarse en el

cerro más alto de las montañas Lapju. Encontraba a los

niños patinando, que cuando lo veían llegar preferían ir a

buscar un buen asiento para observarlo. Se hizo de

muchos seguidores en todo el pueblo, desde el norte

donde casi se podía ver el naciente del rio, hasta el sur

donde el hielo era más frágil. Comenzó a llevar mucha

gente para todos los lugares donde iba, platicaba con

mucha gente y enseño a dos o tres chiquillos a patinar o

por lo menos a saber como caerse. A su familia le

encantaba verlo patinar, su madre decía, “parece un ave

delicada que se complace por el cielo” mientras que su

padre no externaba su alegría, aunque cada vez que lo

veía patinar le emocionaba, como sus tobillos van en tan

sintonía con su cabello. No tenía hermanos, bueno solo

uno pero era un niño que fue adoptado por su familia al

no tener hogar. Sin embargo esa relación es otro cuento.

Conocía algunas chicas, que le interesaban, solo algunas,

pero muchas otras enamoradas de su patinaje parecían

ciegas y solo enamoradas de los movimientos de sus

pies.

Un día a esos espesos hielos, de casi 90 cm, llego una

señora que toda la vida llevaba con ella una sombrilla,

en la cual tenia escrito de color negro ¿y tu que buscas?

Lo observo patinar, el dio algunas vueltas y dos o tres

saltos que estremecía la superficie, esta señora de ojos de

color azul, reía al mismo tiempo que observaba como

esos patines se deslizaban cerca de ella. Cuando termino

Tonie de patinar, paso por donde estaba la vieja, quien

en seguida de percatarse de la cercanía se atrevió a

preguntar ¿Quién te enseño a patinar? Para lo que el

joven respondió, el hielo de todo el año. Respuesta

seguida de la pregunta ¿y quien te enseño a frenar?

Era la ultima pregunta que pensó escuchar, nunca había

pensado en eso, quizá solo había frenado y ya, pero

nunca grabo en su mente, si es que sucedió, como

enseñaron a el a frenar, como el “hielo” le enseño a

frenar. Hubo un rato de silencio ninguno de los dos

presiono pero se miraban a los ojos, él se pregunto ¿ que

es lo que busca? Pero no pensaba en la respuesta de la

pregunta que antes le demandaba. Al parecer esa lección

del frenado no se concentro en su mente, fallo en el

almacén de las memorias, solo sabia frenar no pasaba

mas. Tonie respondió que no sabia que solo le gustaba

frenar y ya. A la señora le llamo la atención la respuesta,

ella tampoco esperaba esa respuesta. Pensó y dijo. Frena

antes de que lo pienses por que puede ser demasiado

tarde. Nunca pensó que esa señora preguntara y

contestara algo así, esta vez la memoria no fallaría.

Al siguiente día que salió a patinar, a la primera carrera

que pego, antes de llegar al final su mente mando la

señal de frenar, lo que causo que sus piernas dudaran y

los hicieran caer. La rodilla estaba deshecha, nunca mas

volvió a patinar. Escribió después en su diario.

“la lección mal aprendida, siempre hará falta, tarde o

temprano, siempre hará falta”

Sensible enseñanza

Editora y Directora General:

Tania Rodríguez Mirafuentes, .

Relaciones publicas:

Priscilla Pacheco Romero,

Jefe de circulación:

Yamil Ali Pacheco Romero

Reporteros:

Lindalizzet Alvares Millán,

Colaboradores:

José Alberto Gómez Navarro

Juan Pablo García Muñoz

Oficinas en:

Callejón de Tlachichilpan No. 25 Taxco de Alarcón

Gro.

Laguna de Coyutlan 505 Toluca, Edo. de México

Email [email protected]

Facebook: @imaginaperiodico

Twitter: @imaginaperiodico

Circula los domingos de cada quincena.

Registros de titulo : En tramite

El contenido de las diferentes colaboraciones no refleja

precisamente la opinión de esta casa editorial.

No se devuelven originales.

Imagina te

desea una

feliz navidad

y un prospero

año 2012

Por los caminos del sur.

Rochen Oleo

Estoy seguro de que en el mundo las cosas están

equivocadas, no sé que suceda pero desde hace algunos

años comenzamos a ver todo como esas fichas de

domino que tienen el mismo numero de puntos tanto

arriba como debajo de la línea media, nos da igual si esta

de cabeza acostada, al revés o de pie, siempre estarán los

mismo puntos que contar. Pasan los sucesos y seguimos

sentados frente al televisor, vemos como la crueldad es

mayor que la razón humana, como el dominio del poder

lleva a esa gente, al parecer, sin educación a cometer las

peores atrocidades del mundo. Como es posible que esas

personas que se dicen ser la autoridad acribillen a

jóvenes que solo buscan un poco de subsidio para los

estudios que desde hace tiempo se perdieron. Desde

hace tiempo quizá no le enseñan mas pedagogía o

algunas matemáticas, si no mas bien les enseñan a hacer

un buen campamento y a cerrar carreteras, quizá no le

enseñan en el pizarrón pero si con la lucha por su

“justicia” que buscan. El asesinato y el crimen, al que

estas personas, “la autoridad”, supuestamente tratan de

combatir se apodero de ellos, se adueño de sus entrañas

y actuó en sus metrallas. Solo pasa en guerrero, solo en

guerrero el gobernador puede decir, yo no fui y le hecho

la culpa al mas chaparro, a otro que no pase nada, que no

pase nada si después me lo llevo a un buen restaurante y

cerramos el trato, unos cuantos millones y nos

olvidamos de ese rato. Ese Guerrero donde los

estudiantes valemos nada, donde defienden a los

asesinos y condenan a los que piden libertad, donde la

lucha va en contra de la pirámide, que esta al revés y que

seguimos apuntando todavía para abajo. No entendemos,

seguimos cometiendo los peores actos, ni las antiguas

civilizaciones, pensaban siquiera en hacerle daño al

próximo, ni siquiera por sus mentes que todavía no veían

televisión ni escuchaban radio, pensaban siquiera en

robarle al pueblo que les daba de comer. Ni siquiera a la

tierra, que era sagrada para ellos, nosotros ni eso

respetamos ni la tierra, por que a gente de la misma

tierra, del mismo polvo a que volveremos, ni a ellos

respetamos, los vemos como nuestros enemigos, como

los de enfrente, los contrarios. No como nuestros

aliados, no como nuestro socio.

Lo que sucedió en la autopista del sol, debe tratarse

como lo que es, un asesinato, no podemos pensar en un

movimiento que provoca a la autoridad, que amenaza al

estado, como lo pueden interpretar. Debe tratarse como

el peor de los actos en contra de la moral, se debe tratar

como el insulto a la solidaridad de nuestro estado. O

¿Quién en este estado esta de acuerdo con el crimen que

se cometió con esos jóvenes? ¿Quién es capaz de pensar

que lo que se hizo fue lo correcto? ¿Quién es capaz de

pensar que el gobierno no tiene nada que ver, que son

los justos que arraigan a los delincuentes? ¿Quién

siquiera es capaz de no importarle esto? El gobernador

debería de aceptar su culpa y por sus propios medios irse

de la silla, aceptar que cometió el peor delito, que

cometió la peor equivocación, aceptar que por sus

manos, ojos oídos y palabras pasan las ordenes de esa

“autoridad” que esta a su jurisdicción, a su mando. El yo

no fui ya no funciona, queremos paz, queremos

envolvernos de los colores de la justicia, alguno que otro

momento de verdadera ecuanimidad, por que no

terminar el año por comenzar haciendo lo correcto.

Enciendan su hambre de mejoría, ¿Donde quedan todas

esas ganas de querer a su estado? ¿Donde quedaron los

ánimos por ayudar al pueblo? ¿Donde quedo esa

solidaridad con el pueblo de los pobres? Quizá se quedo

perdida entre las armas y la impunidad que se vive hoy.

G R Á F I C O L E J A N O …

e f l u v i o p e n s a r

Tania Rodríguez Mirafuentes

Fin de semestre, por fin (dirían algunos), que ¿que

aprendimos? Demasiadas cosas, creo yo, que ¿Cómo le

hicimos para pasar el semestre? eso ya es muy

personal.

Lo que les quería platicar, era precisamente la forma de

enseñanza, por un lado, por otro la capacidad de cada

persona por aprender.

Primero, los maestros, que dícese capaces de todo,

hasta altaneros resultan, nada mas o te enseñan nada, es

decir, solo van exponen el tema y ya. Es una manera

fácil de salir del trabajo, pero, en realidad ¿que

aprender los estudiantes? Uno como alumno, se queda

con dudas, y claro a veces no preguntamos por flojera,

porque queremos que la clase termine ya; no hay

dinámica, ni por parte del maestro ni del alumno.

Como pretendemos que aprendan los disidentes, si no

tenemos buenos maestros. No señores, es cierto que el

sueldo de un profesor es bajo, pero eso no te da

derecho a enseñar mal, a hacer que a las personas no

les guste la escuela, que odien la historia (no por ser

historiadora) o las matemáticas. Los profesores deben

ser más atentos a los alumnos, es decir, den el tema

bien con detalles curiosos que llamen la atención,

tampoco vayan a contar chistes, sean dinámicos, no

sean flojos (sólo son dos horas), no atiborren las clases

con mucha información, dejen que los alumnos

también participen y sean parte de las clases.

Claro está que un buen maestro es aquel que domina el

tema, de una manera impresionante, que te quedas

admirado y quisieras volver a tomar clases con él o

ellas.

Por otro lado nosotros como alumnos, debo aceptar,

somos un poco barco (flojos irresponsables), que no

vamos a clases, que no llevamos tareas o no

participamos. Sin embargo cuando un clase realmente

nos gusta, llegamos puntuales, buscamos un buen

lugar, junto a los amigos, participamos hasta leemos de

mas. Esto se da por la forma de dar clases de los

maestros, dan temas interesantes, que ocupamos

después en la vida cotidiana.

Nosotros como personas aprendemos de formas

diferentes, por ejemplo, unas tiene que ver imágenes,

otras, parece que están en otro lado en clase, pero son

capaces de retener los conocimientos, unas mas,

pueden estar platicando jugando y aprenden, por

ultimas hay personas que tienen que asociar una

imagen con la teoría. Todos aprendemos de formas

diferentes. Es por ello que los maestros deben poner

atención, para el próximo semestre.

El semestre finalizo, algunas con buenas calificaciones,

otros no tan mal, pero “panzaron”,

Otros mas, que ni siquiera sabemos que siguen

haciendo ahí.

Esta es la última edición del año del periódico, es cierto

aun nos faltan cosas, estos han sido nuestros primeros

pininos, mejorara es no hay que dudarlo, hasta enero se

sacara otra edición, que decir, solo que pasen unas

felices fiestas navideñas, en compañía con la familia y

las personas que más quieren.

Solo una cosa me resta decir: que el año siguiente sea

mejor que el anterior y un consejo, aprendan cada día

de lo que hacen y verán cómo serán mejores personas,

hasta enero, un fuerte abrazo, les desea el periódico

IMAGINA.

Vida Cotidiana

Directorio

Page 3: Imagina 7

Imagina Taxco, Tetipac, Pilcaya, Toluca

Mario Gómez Si Cumple Taxco Tetipac Pilcaya

Cambiemos Taxco: Jóvenes como Agentes de Cambio (JAC) Juan Pablo García Muñoz. Todos siempre hemos pensado en un cambio, un cambio en nuestra forma de ser,

un cambio en las personas que nos rodean y muy comúnmente un cambio en

nuestra ciudad, que si tuviera esto o que si no lo tuviera, y no me dejaran mentir

es verdad que todos hemos pensado en algo así, pero también es real que son

muy pocos los que hacen algo por lograrlo, desde hace un tiempo hasta ahora se

han creado grupos en su mayoría por iniciativa de jóvenes los cuales buscan

atraer ese cambio que queremos.

Es importante hacer una llamado a los jóvenes para que se sumen a la tarea de

estos grupos, los cuales a través de la creación de actividades logran que

nosotros nos involucremos mas con nuestra ciudad mediante el rescate de

espacios públicos, la creación de eventos culturales, artísticos y deportivos, y

también a través de la creación de talleres donde los jóvenes puedan desarrollar

diferentes tipos de actividades, así mismo estos grupos se encargan de crear

campañas las cuales tienen distintos fines pero siempre enfocadas a un cambio

en nuestra ciudad.

Nuestra ciudad necesita de la unión de todos nosotros no solo jóvenes, también

adultos y niños, a través de la realización de estas actividades podemos lograr un

cambio en nosotros y en nuestra ciudad, en su gente y en nuestro entorno. Existe

un gran número de grupos que tienen este mismo fin, sumarnos a ellos es

importante.

Ejemplos claros de estos tipos de grupos son: “jóvenes activando Taxco” y

“jóvenes como agentes de cambio (JAC)”, el primero ya se ha encargado de

realizar actividades donde puedan participar los jóvenes y su principal fin es

activar a los jóvenes de esta ciudad culturalmente, y el segundo grupo

mencionado recientemente se está dando a conocer, y de igual forma busca la

participación de los jóvenes para crear actividades y campañas que no solo

beneficien a unos cuantos si no a toda la gente posible.

Como podemos darnos cuenta el énfasis en llamar la atención de jóvenes en

estas actividades es muy grande, porque no somos el futuro, si no que somos el

presente de nuestra ciudad, nuestra unión puede lograr grandes cambios.

Jóvenes de Taxco participarán en concurso

de Club Rotario para viajar de intercambio

Lindalizette Álvarez Millán

Este fin de semana en Puebla jóvenes taxqueños estarán realizando un

examen de conocimientos en materias, conocimientos generales, un

examen sobre el Club Rotario y una prueba final donde se pretende

calificar si el joven está preparado para viajar a otro país.

Cinco jóvenes del Club Rotario Nueva Visión y cinco más del Club

Rotario Taxco A.C. estarán realizando su examen para viajar a algunos

países de la Unión Europea, los jóvenes llegan a una casa anfitriona

donde los reciben como un miembro más de la familia. Así como la

familia recibe a un estudiante envía a uno a otro país y se brindan las

mismas atenciones y estudios.

Conocer otro país, conocer su gente, su cultura y la calidad educativa es

una oportunidad que abre el panorama y una gran experiencia para

jóvenes entre los 15 y 19 años de edad quienes viajan bajo los auspicios

del Programa de Intercambio Juvenil de Rotary, ya sea por el periodo

académico de un año o por un periodo especial.

Muchos jóvenes aprovechan la oportunidad para aprender otro idioma y

como experiencia personal. Pero también es importante ser embajador o

embajadora de buena voluntad, lo cual consiste en transmitir

información sobre tu país de origen, tu cultura y tus ideas a la gente que

conozcas y, además, contribuir al acercamiento entre la gente de todo el

mundo y se logran así buenas amistades.

Taxco pertenece al Distrito 4180 que abarca Tlaxcala, Puebla, Morelos

y Guerrero, siendo la Coordinadora de Guerrero del Comité de

Intercambio de Jóvenes, la taxqueña Mireya Domínguez Ronces.

Para todos los jóvenes que estén interesados en viajar dentro del

Programa de Intercambio de Jóvenes los Requisitos son: Tener entre los

15 y 18 años de edad. Ser estudiante activo al momento de solicitar el

intercambio. Llenar una solicitud proporcionada por el Presidente del

Comité de Intercambios y cumplir con todos los requisitos. Contar con

un Club patrocinador que se comprometerá en apoyar los aspectos del

programa. Además de la respectiva cuota.

La invitación a todos los amigos lectores a conocer sobre el Club

Rotario el cual es a nivel internacional y podrán conocer uno de sus

programas como lo es el intercambio de jóvenes, una gran experiencia

y oportunidad.

Page 4: Imagina 7

IMAGINA:

Este 2012 que uno de tus propósi tos sea

colabora con nosotros ¡ te esperamos!

Envía tus colaboraciones a

imagina_periodico@hotmai l .com

Búscanos en Facebook @imagina_periodico

Próxima Edición: Domingo 08 de enero de 2012

Obras y acciones de Gobierno en Tetipac 2011

Nueva unidad de l impia Rehabi l i tac ión del audi tor io munic ipal

PRESUPUESTO DE INVERSIÓN 2011 DEL FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL DEL RAMO 33

TOTAL FEDERAL ESTATAL MUNICIPAL BENEFICIARIOS

INVERSION TOTAL

DEL MUNICIPIO

$18,841,369.48 $291,513.00 $1,752,205.53 $14,248,025.00 $2,549,625.95

205 familias beneficiadas con el Programa de Segur idad a l imentar io PESA -2011

El alcalde José Mario Gómez Figueroa e integrantes de la

comuna pusieron en marcha la Unidad de Transparencia

“2011 was a year of… We made it”

Google

Así comienza el video elaborado de Google

para recordar lo sucedió en 2011 “2011 was a

year of adversity, crossroads, revolution,

remembrance, possibility and inspiration”.

Año de adversidades que nos hizo sentirnos

más humanos, inundaciones por todo el

mundo Australia, Brasil, Costa Rica,

Tailandia y las Filipinas, el terremoto y tsunami del Japón, los terremotos de Turquía

y Nueva Zelanda, la crisis nuclear de

Fukushima , la crisis alimentaria de Somalia,

etc.

Año en que se cruzaron límites, en 2011, el

planeta vio nacer a su ciudadano 7.000

millones y como si quisiera advertirle de que

llega a un mundo convulso. Un año en que

los limites se rompieron con rapidez de las

comunicaciones entre las redes sociales, etc.

Año de revoluciones, iniciaron el 14 de

enero cuando una gran multitud se

manifestaba frente al Ministerio de Interior

de Túnez pidiendo democracia. Fue el último

día de la dictadura de Ben Alí y de alguna

manera el inicio de la primavera árabe que se

extendería hacia Egipto, Libia, Siria... Sin

embargo, las revueltas no están teniendo el

desenlace que algunos auguraban y en Libia

se desencadenó una auténtica guerra civil que

terminó con la muerte despiadada de Gadafi,

las manifestaciones estudiantiles en Chile,

año de los indignados en todo el mundo, etc.

Año de recuerdos, como la muerte de Steve

Jobs, Osama Bin Laden, el fin ETA, el fin de

la guerra en Irak, etc.

Año de posibilidades, quizás tecnológicas y

encontrar un mejor camino para este mundo…

Año de inspiración juvenil pues fuimos lo

jóvenes los que estamos intentando hacer un

cambio radical para nosotros y para el

mundo.

El video de Google termina “We made It”

por su puesto “lo hicimos” y como dijera

Steve Jobs en 2005, para el año 2012, “Stay

Hungry, Stay Foolish”.

En este pequeño espacio les doy las gracias a

todos mis lectores por tomar cinco minutos

de su tiempo para leerme, criticarme,

corregirme y porque no carcajearse de mí.

Despido este 2011 deseándoles toda la suerte

del mundo y mis mejores deseos para que

afronten el 2012 con mucha fuerza y tengan

mucho éxito.

Gracias.

En días pasados