IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y...

47
1 IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y PERSONALES Profesor Titular de Universidad en el Área de Filosofía del Derecho, del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, de la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre de 2007). Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. (Junio 1991). Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, con la tesis doctoral denominada “Dos modelos teóricos sobre el tratamiento jurídico debido a los niños”. Directores: Dr. D. Rafael de Asís Roig y Dr. D. Francisco Javier Ansuátegui Roig. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. (7 de mayo de 2001). Premio Extraordinario de Doctorado: Programa en Derecho: Programa de derechos fundamentales (21 de febrero de 2003). 2 tramos de investigación sexenios- reconocidos (1998-2005 y 2006-2011). 6 tramos de antigüedad trienios- reconocidos (01/01/2000-31/12/2002, 01/01/2003-31/12/2005 y 01/01/2006-31/12/2008, 01/01/2009-31/12/2011, 01/01/2012-31/12/2014 y 01/01/2015-31/12/2017). 4 tramos de docencia quinquenios- reconocidos (1/12/1995-30/09/2001, 1/10/2001-30/09/2006, 1/10/2006-30/09/2011 y 1/10/2011-30/09/2016). Teléfono: 91.624.57.64 e-mail: [email protected] Despacho: 5.0.49 Área de Filosofía del Derecho. Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Universidad Carlos II de Madrid. C/ Madrid, 126. 28903 Getafe (MADRID). 2. DOCENCIA. PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO * Docencia en el Postgrado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que organiza el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo clases en las asignaturas “Concepto y Fundamento de los derechos fundamentales” (cursos 2017/2018, 2015/2016, 2014/2015, 2013/2014, 2012/2013, 2011/2012, 2010/2011, 2009/2010, 2007/2008 y 2006/2007); “Seminario “Cuestiones Actuales de los Derechos Humanos” (Cursos 2016/2017, 2015/2016 y 2014/2015); “Derechos humanos y grupos vulnerables” (Cursos 2016/2017, 2015/2016 y 2014/2015) y

Transcript of IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y...

Page 1: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

1

IGNACIO CAMPOY CERVERA

1. DATOS PROFESIONALES Y PERSONALES

Profesor Titular de Universidad en el Área de Filosofía del Derecho, del

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, de

la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre de 2007).

Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. (Junio 1991).

Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, con la tesis doctoral

denominada “Dos modelos teóricos sobre el tratamiento jurídico debido a los

niños”. Directores: Dr. D. Rafael de Asís Roig y Dr. D. Francisco Javier

Ansuátegui Roig. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. (7 de

mayo de 2001). Premio Extraordinario de Doctorado: Programa en Derecho:

Programa de derechos fundamentales (21 de febrero de 2003).

2 tramos de investigación –sexenios- reconocidos (1998-2005 y 2006-2011).

6 tramos de antigüedad –trienios- reconocidos (01/01/2000-31/12/2002,

01/01/2003-31/12/2005 y 01/01/2006-31/12/2008, 01/01/2009-31/12/2011,

01/01/2012-31/12/2014 y 01/01/2015-31/12/2017).

4 tramos de docencia –quinquenios- reconocidos (1/12/1995-30/09/2001,

1/10/2001-30/09/2006, 1/10/2006-30/09/2011 y 1/10/2011-30/09/2016).

Teléfono: 91.624.57.64

e-mail: [email protected]

Despacho: 5.0.49

Área de Filosofía del Derecho.

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho.

Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

Universidad Carlos II de Madrid.

C/ Madrid, 126. 28903 Getafe (MADRID).

2. DOCENCIA. PRIMER, SEGUNDO Y TERCER CICLO

* Docencia en el Postgrado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que

organiza el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la

Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo clases en las asignaturas

“Concepto y Fundamento de los derechos fundamentales” (cursos 2017/2018,

2015/2016, 2014/2015, 2013/2014, 2012/2013, 2011/2012, 2010/2011,

2009/2010, 2007/2008 y 2006/2007); “Seminario “Cuestiones Actuales de los

Derechos Humanos” (Cursos 2016/2017, 2015/2016 y 2014/2015); “Derechos

humanos y grupos vulnerables” (Cursos 2016/2017, 2015/2016 y 2014/2015) y

Page 2: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

2

“Teoría del Derecho y Derechos Humanos” (cursos 2010/2011, 2007/2008 y

2006/2007).

* Docencia en el Doctorado en Derecho: Programa de Derechos Fundamentales,

del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid, impartiendo clase en las asignaturas “Formas de Estado y

de Gobierno y Derechos Fundamentales” (cursos 2005/2006 y 2004/2005);

“Teoría jurídica de los derechos fundamentales” (cursos 2004/2005 y

2002/2003) y “Concepto y Fundamento de los derechos fundamentales” (cursos

2005/2006 2004/2005 y 2003/2004).

* Docencia en el Doctorado en Derecho: Programa General de la Universidad

Carlos III de Madrid, impartiendo clase en la asignatura “Problemas de ética

jurídica” (cursos 2003/2004 y 2002/2003).

* Docencia en el Máster en Derechos Fundamentales, que organiza el Instituto

de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid, impartiendo clases en las asignaturas: “Infancia y Derechos Humanos”

(cursos 2016/2017, 2015/2016, 2014/2015, 2013/2014, 2012/2013, 2011/2012,

2010/2011, 2009/2010, 2008/2009/ 2007/2008 y 2006/2007); “El derecho a la

educación: igualdad de oportunidades y derechos humanos” (cursos 2016/2017,

2015/2016 y 2014/2015); “Educación y Derechos” (cursos 2007/2008

2006/2007 2005/2006, 2004/2005, 2003/2004 y 2002/2003); “Teoría Jurídica”

(curso 2003/2004); “Concepto y Fundamento de los derechos fundamentales”

(cursos 2017/2018, 2015/2016, 2014/2015, 2013/2014, 2012/2013, 2011/2012,

2010/2011, 2009/2010, 2007/2008, 2006/2007, 2005/2006, 2004/2005 y

2003/2004); e “Historia de los Derechos Fundamentales” (cursos 2006/2007 y

2005/2006); y en las Clínicas Jurídicas: “La educación inclusiva en España”

(cursos 2016/2017, 2015/2016, 2014/2015, 2013/2014/ 2011/2012 y 2010/2011)

e “Igualdad y No Discriminación por razón de discapacidad” (curso 2010/2011).

* Docencia en el LL.M. in International and Comparative Disability Law and

Policy, de la Universidad Nacional de Irlanda, con la clase “Equality”, dentro del

Curso "Foundational Theories in Disability Studies", que organiza el Centre for

Disability Law and Policy (curso 2016/2017, 19 de septiembre de 2016, Galway

–Irlanda-).

* Docencia en la Maestría en Derechos Humanos y Democratización, que

organiza la Universidad Externado de Colombia en Bogotá en colaboración con

el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid, impartiendo las asignaturas: “Derechos Humanos y

enfoque etario: infancia y mayores” (curso 2016/2017 -10 horas-, 20 y 21 de

septiembre de 2017, Bogotá. Colombia); y “Filosofía del Derecho” (curso

2015/2016 -15 horas-, del 4 al 7de mayo de 2016, Bogotá, Colombia).

* Docencia en la Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo, que

organiza la Facultad de Humanidades e Idiomas de la Universidad Autónoma de

Occidente, impartiendo clases sobre “Filosofía de los Derechos Humanos”

(cursos 2012/2013 -2 horas- y 2009/2010 -30 horas- en Cali, Colombia).

Page 3: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

3

* Docencia en el Diplomado Derechos de Niñez y Adolescencia, que organiza el

Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana “José

Simeón Cañas”, impartiendo el Módulo I del Diplomado “El proceso de

especialización de los derechos de niñez y adolescencia: del modelo tutelar al

modelo de protección integral de la infancia” (curso 2011/2012 -8 horas- en San

Salvador, El Salvador).

* Docencia en el Postgrado en Derechos Humanos y Cooperación Internacional

al Desarrollo, que organizan el Centro de Investigación y Docencia en Derechos

Humanos del Instituto de Investigaciones “Santiago Nino” de la Facultad de

Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, impartiendo la asignatura

“Historia, Concepto y Fundamento de los Derechos Humanos” (curso 2011/2012

-12 horas- en Mar del Plata, Argentina).

* Docencia en el Máster en Acción solidaria internacional de Europa, que

organiza el Instituto Universitario de Estudios Internacionales y Europeos

“Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo

clases en la asignatura “Ética, Derechos Humanos y Solidaridad” (cursos

2009/2010, 2005/2006, 2004/2005 y 2003/2004).

* Docencia en el Máster Universitario de Protección Internacional de los

Derechos Humanos, que organizan las Áreas de Filosofía del Derecho y de

Derecho Internacional Público de la Universidad de Alcalá, impartiendo las

clases: “Concepto y fundamento de los derechos fundamentales” (4 horas)

(curso 2012/2013), “Los derechos de las mujeres en el discurso de los derechos

humanos” (2 horas) (curso 2009/2010) y “Los derechos de cuarta generación” (2

horas) (curso 2008/2009).

* Docencia en el Curso de Postgrado sobre retos actuales de los derechos

humanos. Bases para su implementación a nivel nacional e internacional, que

organizan el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos del

Instituto de Investigaciones “Santiago Nino”, la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Derechos Humanos

“Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo

clase sobre los temas “Historia de los derechos humanos” y “Concepto y

fundamento de los derechos humanos” (curso 2008/2009 -5 horas- en Mar del

Plata, Argentina).

* Docencia, como profesor responsable de Grupo, en el área de Filosofía del

Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, en las siguientes asignaturas y

Grados o Licenciaturas: “Human Rights”, un Grupo Magistral en el Grado en

Relaciones Internacionales (curso 2017/2018); “Teoría del Derecho y Sociología

Jurídica”, un Grupo Magistral y un Grupo Reducido en el Doble Grado en

Derecho y Economía (curso 2015/2016); “Teoría del Derecho y Sociología

Jurídica”, dos Grupos Reducidos en el Doble Grado en Derecho y Economía

(curso 2014/2015); “Ética y Deontología Profesional”, Grupo Magistral y dos

Grupos Reducidos en el Grado en Economía (cursos 2017/2018, 2015/2016,

2014/2015 y 2013/2014); participación en Grupo Magistral y Grupo Reducido

de la asignatura “Human rights theory and history” (curso 2015/2016, tres

horas); “Teoría del Derecho y Sociología Jurídica”, dos Grupos Reducidos en el

Page 4: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

4

Doble Grado en Derecho y Economía (curso 2013/2014); “Ética y Deontología

Profesional”, Grupo Magistral y Grupo Reducido en el Grado en Información y

Documentación (curso 2013/2014); “Filosofía del Derecho” Grupo Magistral y

dos Grupos Reducidos en el Doble Grado en Derecho y Administración de

Empresas (curso 2012/2013); “Teoría del Derecho”, Grupo Magistral y tres

Grupos Reducidos en el Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas (curso

2012/2013); “Teoría del Derecho y Sociología Jurídica”, Grupo Magistral y dos

Grupos Reducidos en el Grado en Derecho (curso 2011/2012); “Teoría del

Derecho”, Grupo Magistral y dos Grupos Reducidos en el Doble Grado en

Derecho y Ciencias Políticas (curso 2011/2012); “Libertades públicas y derechos

constitucionales”, Grupos Reducidos en el Grado en Derecho (curso 2010/2011);

“Teoría e Historia de los Derechos Humanos” en el Grado en Derecho (curso

2009/2010); “Teoría del Derecho”, Grupo Reducido en el Grado en

Comunicación Audiovisual (cursos 2017/2018 y 2009/2010); “Teoría del

Derecho y sociología jurídica”, Grupo Reducido en el Grado en Derecho (curso

2008/2009); “Teoría del Derecho y sociología jurídica”, Grupo Reducido en el

Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas (curso 2008/2009);

“Filosofía política”, Grupo Reducido en el Grado en Periodismo (curso

2008/2009); “Filosofía política”, en la Licenciatura en Periodismo (2º ciclo)

(cursos 2009/2010 y 2008/2009); “Teoría del Derecho”, en la Licenciatura en

Periodismo (1º y 2º ciclo) (curso 2007/2008); “Teoría del Derecho”, en la

Licenciatura de estudios conjuntos Derecho – Economía (cursos 2005/2006

2004/2005 y 2003/2004); “Teoría del Derecho”, en la Licenciatura en Derecho

(cursos 2004/2005 y 2003/2004); “Filosofía del Derecho”, en la Licenciatura en

estudios conjuntos Derecho – Administración y Dirección de Empresas (cursos

2010/2011 y 2005/2006); “Filosofía política”, en la Licenciatura en Sociología

(curso 2005/2006); “Introducción al Derecho”, en la Licenciatura en Economía

(cursos 2004/2005 y 2003/2004); “Filosofía del Derecho”, en la Licenciatura en

Derecho (cursos 2010/2011, 2007/2008 y 2002/2003); “Teoría del Derecho”, en

la Diplomatura en Turismo (curso 2001/2002); “Introducción al Derecho”, en la

Licenciatura en Dirección y Administración de Empresas (cursos 2007/2008

2005/2006 y 2001/2002); “Derechos fundamentales”, en la Licenciatura en

Derecho (cursos 2002/2003 y 2001/2002).

* Docencia en el “Título de Especialista en Educación para la ciudadanía y los

derechos humanos”, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé

de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, impartiendo clases: dentro

del Bloque Temático “Problemas actuales de los derechos humanos y de la

ciudadanía”, sobre el tema “Los derechos de los niños” (cursos 2011/2012 -4

horas-, 2010/2011 -4 horas-, 2009/2010 -4 horas-, 2008/2009 -4 horas- y

2007/2008 -4 horas-); y dentro del Bloque Temático “Presentación de materiales

teóricos y pedagógicos”, sobre el tema “Taller: cómo educar en los derechos de

niños y niñas” y “Derechos de los Niños” (cursos 2012-2011 -3 horas-,

2010/2011 -3 horas-, 2009/2010 -3 horas-, 2008/2009 -3 horas- y 2007/2008 -4

horas-).

* Impartición de los Cursos de Humanidades dentro del Programa Ordinario de

Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid: “Ideología y

escuela púbica” (cursos 2017/2018, 2015/20116, 2014/2015 y 2013-2014 -3

créditos, 21 horas, cada curso-); “La dignidad humana: el desafío del siglo XXI”

Page 5: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

5

(curso 2015/2016 -4,5 horas-, 2012-2013 -3 créditos, 21 horas-, curso 2011/2012

–4,5 horas-, curso 2010/2011 – 9 horas-, curso 2009/2010 -1,5 horas).

* Impartición de la asignatura “Concepto y fundamento de los derechos

humanos”, en el Curso de Especializaçäo em Direitos Humanos e Cidadania,

dentro del Programa de Capacitaçäo e Educaçäo em Direitos Humanos de la

Universidade do Estado da Bahia (12-13/03/2010 -13 horas y media- en

Salvador de Bahía –Brasil-).

* Impartición de la asignatura “Infancia y derechos humanos”, en el Curso de

Invierno sobre “Problemas actuales de los derechos fundamentales y

transformaciones del Estado” de la Universidad Carlos III de Madrid (edición de

2008 -4 horas-).

* Participación en el Curso de Humanidades “La igualdad y la no discriminación

ante grupos especialmente vulnerables de nuestra sociedad”, con la ponencia

titulada “Igualdad y no discriminación por motivo de minoría de edad”, dentro

del Programa Ordinario de Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III

de Madrid (cursos 2009/2010 -1,5 horas-; 2008/2009 -3 horas-).

* Participación en el Curso de Humanidades “Educación para la ciudadanía y

Derechos Humanos”, dentro del Programa Ordinario de Cursos de Humanidades

de la Universidad Carlos III de Madrid (cursos 2012/2013, 2011/2012,

2009/2010 y 2008/2009, -3 horas por curso-).

* Participación como ponente en la clase práctica sobre “Derechos emergentes y

desarrollo de la sociedad democrática”, dentro del primer Módulo del Curso de

formación de la promoción de la Carrera Fiscal, organizado por el Centro de

Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia (Madrid, 14 de octubre de 2008 -2

horas-).

* Participación en el Curso de Humanidades “La igualdad y la no discriminación

ante grupos especialmente vulnerables de nuestra sociedad”, con la ponencia

titulada “Igualdad y no discriminación por motivo de minoría de edad”, dentro

del Programa Ordinario de Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III

de Madrid (curso 2008/2009, primer cuatrimestre, 2 créditos) (13 de octubre de

2008, 3 horas).

* Participación en el Curso de Humanidades “La igualdad y la no discriminación

ante grupos especialmente vulnerables de nuestra sociedad”, con la ponencia

titulada “Igualdad y no discriminación por motivo de edad”, dentro del

Programa de Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid

(Residencia Fernando Abril Martorell, Leganés-Madrid, 7 de marzo de 2006, 3

horas).

* Curso: “Historia de los derechos humanos”, dentro del Programa de Aula de

Educación Permanente – Programa Avanzado, de la Universidad Carlos III de

Madrid (cursos 2004/2005 y 2005/2006, de 24 y 22,5 horas de impartición de

docencia respectivamente).

Page 6: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

6

* Impartición de la asignatura “Los derechos de los niños” en el Curso de

Invierno sobre “Problemas actuales de los derechos fundamentales y

transformaciones del Estado” de la Universidad Carlos III de Madrid (en las

ediciones de 2005 y de 2006).

* Impartición de la asignatura “Igualdad y No Discriminación” en el Curso de

Invierno sobre “Problemas actuales de los derechos fundamentales y

transformaciones del Estado” de la Universidad Carlos III de Madrid (edición de

2004).

* Curso: “La infancia en la Historia”, dentro del Programa de Cursos de

Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid (Residencia Fernando de

los Ríos, Getafe-Madrid, del 26 al 30 de abril de 2004, con una duración total de

10 horas –1 crédito-).

* Impartición de la asignatura “Individuo y Sociedad”, dentro del Módulo de

Derechos humanos y educación para la paz, en el curso de verano organizado

por Comillas Internacional de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.

20 horas de docencia. (Del 1 al 23 de julio de 2003).

* Docencia, impartiendo clases prácticas de las asignaturas del área de Filosofía del

Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid. (Noviembre 1995-Septiembre

2001).

3. INVESTIGACIÓN

3.1 PROYECTOS Y CONTRATOS

* Participante en el Proyecto de Investigación: “Estudio comparado en el ámbito

europeo sobre reformas del mercado de trabajo a la luz de la Convención

Internacional sobre los Derechos de la Personas con Discapacidad”, financiado

por la Fundación ONCE, IP: Dr. D. Rafael de Asís Roig (2017-2019).

* Participante en el Proyecto de Investigación: “Diseño, accesibilidad y ajustes.

El eje de los derechos de las personas con discapacidad”, Referencia:

2016/00512/001, financiado por el Ministerio de Economía, Industria y

Competitividad, IP: Dr. D. Rafael de Asís Roig (30/12/2016-29/12/2019).

* Participante en el Proyecto de Investigación: “Madrid sin barreras:

discapacidad e inclusión social”, Referencia: S2015/HUM-3330, financiado por

la Comunidad de Madrid, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (1/01/2016-

31/12/2018).

* Participante en el Proyecto de Investigación: “Estudio sobre el balance de la

aplicación en la Unión Europea de la Convención sobre los Derechos de las

Personas con Discapacidad. A diez años de su aprobación en Naciones Unidas”,

Referencia: 2016/00541/001, financiado por la Fundación ONCE y cofinanciado

Page 7: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

7

por el Fondo Social Europeo, cuantía: 50.121,19 €, IP: Dr. D. Rafael de Asís

Roig (8/11/2016-7/02/2017).

* Investigador principal del Proyecto de Investigación “Access to Justice for

Children with mental disabilities”, dentro del Programa propio de la Universidad

Carlos III de Madrid, financiado por la Universidad Carlos III de Madrid, con un

importe concedido de 850 €, en convocatoria competitiva (11/02/2015-

11/02/20017).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Actuación en Programa

Operativo lucha contra la discriminación 2007-2013. Contratación para 2014 de

Servicios de consultoría para estudio que analice el impacto de la Convención de

Naciones Unidas de las personas con discapacidad en los Centros Especiales de

Empleo”, financiado por la Fundación ONCE -cofinanciado por FSE-, con un

importe de 96.687,47€, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (14/07/2014-

13/05/2015).

* Investigador principal del Proyecto de Investigación “Elaboración del Informe

de evaluación final del III Plan de Acción contra la explotación sexual de la

infancia y la adolescencia 2010-2013”, Referencia: 2014/00291/001, financiado

por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con un importe

concedido de 14.377,64 € (15/07/2014-1/10/2014).

* Investigador principal del Proyecto de Investigación “Access to Justice for

Children with mental disabilities”, Referencia: JUST/2011/FRAC/AG/2799,

financiado por la Comisión Europea, con un importe concedido de 55.900 €, en

convocatoria competitiva (01/05/2013-30/04/2015).

* Investigador principal del contrato de consultoría para la realización de un

estudio descriptivo de la situación de la infancia con discapacidad en España,

financiado por Fundación UNICEF- Comité Español, con un importe concedido

de 1.500 € (7/02/2013-7/05/2013).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Fondos de Investigación de la

Agrupación Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia (políticas de

reinversión de costes generales)”, financiado por la Universidad Carlos III de

Madrid, dirigido por el Dr. D. Fco. Javier Ansuátegui Roig (01/01/2012-

31/12/2021).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Dis-capacidad, in-dependencia y

derechos humanos”, Referencia: DER2011-22729, financiado por el Ministerio

de Ciencia e Innovación, con un importe concedido de 33.880 €, convocatoria

competitiva, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (01/01/2012-

31/12/2014).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Cátedra de Ética de la Empresa y

de las Profesiones”, financiado por la Fundación Gregorio Peces-Barba para el

Estudio y Cooperación en Derechos Humanos, con un importe contratado de

80.000 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por el Dr. D. Eusebio

Page 8: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

8

Fernández García, Dr. D. Fco. Javier Ansuátegui Roig y Dr. D. Rafael de Asís

Roig (03/01/2011-03/01/2015).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Apoyo a la

construcción e implementación de políticas de la infancia en El Salvador desde

el enfoque de los derechos”, financiado por la Agencia Regional para la

Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid y el Vicerrectorado

de Igualdad y Cooperación de la Universidad Carlos III de Madrid, de

conformidad con la V Convocatoria de Ayudas para Acciones de Cooperación al

Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, con un importe concedido de

8.400 €, convocatoria competitiva (01/09/2011-01/09/2012).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Fortalecimiento de la

formación de Postgrados en Derechos Humanos”, financiado por la Agencia

Regional para la Inmigración y la Cooperación de la Comunidad de Madrid y el

Vicerrectorado de Igualdad y Cooperación de la Universidad Carlos III de

Madrid, de conformidad con la IV Convocatoria de Ayudas para Acciones de

Cooperación al Desarrollo de la Universidad Carlos III de Madrid, con un

importe concedido de 2.000 €, convocatoria competitiva (01/05/2010-

30/04/2011).

* Participante en el Proyecto de Investigación “El tiempo de los derechos”,

Referencia: CSD2008-00007, financiado por el Ministerio de Ciencia e

Innovación, con un importe concedido de 1.336.833 €, convocatoria

competitiva, dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez y el Dr. D.

Rafael de Asís Roig (15/12/2008-14/12/2013).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Los derechos de los

niños con discapacidades. Ayudas para estancias de movilidad en el extranjero

“Madariaga” para profesores sénior 2010-2011”, financiado por el Ministerio de

Ciencia e Innovación (01/09/2010-31/12/2010).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Impacto de la Convención

Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad en el

ordenamiento jurídico español”, Referencia: DER2008-03418, financiado por el

Ministerio de Ciencia e Innovación, con un importe concedido de 70.180 €,

convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig

(01/01/2009-31/12/2011).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Seminario “Los

derechos de los reclusos: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas”,

Referencia: DER2010-10725-E, financiado por el Ministerio de Ciencia e

Innovación, con un importe de 5.000 €, convocatoria competitiva (01/10/2010-

01/10/2011).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Congreso “Los

derechos de los reclusos: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas”,

Referencia: CONGRESO VI-2010, financiado por la Universidad Carlos III de

Madrid, con un importe concedido de 1.500 €, convocatoria competitiva

(01/01/2010-31/12/2010).

Page 9: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

9

* Participante en el Proyecto de Investigación “III Jornadas sobre Igualdad y No

Discriminación “La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la

integración social de las mujeres, los inmigrantes y las personas con

discapacidad””, Referencia: CONGRESO VI-2010, financiado por la

Universidad Carlos III de Madrid, con un importe concedido de 1.500 €,

convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Ángel Llamas Cascón

(01/01/2010-31/12/2010).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Derechos Humanos en la calle”,

Referencia: nº expediente: 2010000851, financiado por el Ayuntamiento de

Getafe, con un importe contratado de 3.559,32 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU,

dirigido por la Dra. Dª María del Carmen Barranco Avilés (01/04/2010-

30/06/2010).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Fortalecimiento de la enseñanza

de posgrado de derechos humanos (Maestría en Derechos Humanos y

Democratización)”, financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de

Cooperación –Oficina de Derechos Humanos-, con un importe concedido de

7.000 €, convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Miguel Ángel Ramiro

Avilés (28/02/2009-01/11/2010).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Historia de los Derechos

Humanos, S. XX”, financiado por el Banco de Santander Central Hispano, con

un importe contratado de 231.443,58 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido

por Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez, Dr. D. Eusebio Fernández García,

Dr. D. Fco. Javier Ansuátegui Roig y Dr. D. Rafael de Asís Roig (01/09/2008-

31/08/2011).

* Participante en el Proyecto de creación “Centro de Investigación y Docencia

en derechos humanos” (CIDDH) dentro del Instituto Santiago Nino, Facultad de

Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), financiado

por el Ministerio de Asuntos Exteriores-AECI, Nº de referencia del Proyecto:

D/018902/08, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (2008-2010).

* Participante en el Proyecto de Investigación “La exigibilidad de los derechos

sociales. Nuevos retos para el Derecho del Siglo XXI”, financiado por la

Agencia Española de Cooperación Internacional, (Nº de referencia del proyecto:

A/020127/08), dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez

(01/01/2009-31/12/2009).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Jornadas visiones

contemporáneas de los derechos humanos: la renta básica y el futuro del Estado

social”, Referencia: SEJ2007-30585-E, financiado por el Ministerio de

Educación y Ciencia –Dirección General de Investigación-, con un importe

concedido de 10.000 €, convocatoria competitiva, dirigido por la Dra. Dª. María

Eugenia Rodríguez Palop (23/06/2008-23/06/2009).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Historia General de los Derechos

Humanos”, financiado por la Fundación Marcelino Botín, con un importe

Page 10: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

10

contratado de 125.000 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por el Dr. D.

Gregorio Peces-Barba Martínez y el Dr. D. Rafael de Asís Roig (01/01/2007-

31/12/2009).

* Participante en el Proyecto de Investigación “La exigibilidad de los derechos

sociales. Nuevos retos para el Derecho del Siglo XXI”, financiado por la

Agencia Española de Cooperación Internacional, (Nº de referencia del proyecto:

A/011677/07), dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez

(01/01/2008-31/12/2008).

* Participante en el Proyecto de Investigación “El impacto jurídico de la

ratificación e incorporación de la Convención Internacional sobre los derechos

de las personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Madrid”,

Referencia: CCG07-UC3M/HUM-3147, financiado por la Dirección General de

Investigación de la Comunidad de Madrid, con un importe concedido de 11.275

€, convocatoria competitiva, dirigido por la Dra. Dª. Mª del Carmen Barranco

Avilés (01/01/2008-31/12/2008).

* Participante en el Proyecto de Investigación “El impacto que la ratificación e

incorporación de la Convención Internacional sobre los Derechos Humanos de

las personas con discapacidad tiene en el Ordenamiento Jurídico español”,

financiado por la Fundación ONCE, con un importe contratado de 68.485 €, tipo

de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig

(24/10/2007-31/12/08).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Derechos humanos y

discriminación”, Referencia: CCG06-UC3M/HUM-0750, financiado por la

Comunidad de Madrid-UC3M, con un importe concedido de 20.000 €,

convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig

(01/01/2007-29/02/2008).

* Investigador responsable del Proyecto de Investigación “Informe sobre la

aplicación de la Convención de los derechos del niño en España en el periodo

comprendido entre 2002 y 2006”, financiado por el Ministerio de Trabajo y

Asuntos Sociales, con un importe contratado de 24.577,58 €, tipo de proyecto

Art. 83 LOU (15/04/2007-15/12/2007).

* Participante en el Proyecto de creación “Centro de Investigación y Docencia

en derechos humanos” (CIDDH) dentro del Instituto Santiago Nino. Facultad de

Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), financiado

por el Ministerio de Asuntos Exteriores-AECI, Nº de referencia del Proyecto:

D/8786/07, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (2007-2008).

* Participante en el Contrato de I+D “Historia General de los Derechos

Humanos. Siglos XIX y XX”, financiado por la Fundación Marcelino Botín, con

un importe contratado de 135.000 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por

el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez (01/10/2006-01/10/2009).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Retos de los derechos humanos”,

Referencia: UC3M-DER-05-005, financiado por la Comunidad de Madrid, con

Page 11: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

11

un importe concedido de 19.000 €, convocatoria competitiva, dirigido por el Dr.

D. Rafael de Asís Roig (01/01/2006-31/03/2007).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Jornadas internacionales visiones

contemporáneas de los derechos humanos: el derecho al medio ambiente y sus

implicaciones”, financiado por el Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. D.

Joaquín Almoguera Carreres (30/10/2006-30/10/2007).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Accesibilidad y No

discriminación de las personas con discapacidad en el ámbito público”,

Referencia: SEJ2005-01609, financiado por el Ministerio de Educación y

Ciencia. Dirección General de Investigación, con un importe concedido de

35.700 €, convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig

(31/12/2005-14/10/2008).

* Participante en el Contrato de I+D “Adenda 2006. Centro Español de

Subtitulado y Audiodescripción”, financiado por la Universidad Carlos III de

Madrid, con un importe contratado de 12.000 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU,

dirigido por la Dra. Dª. María Belén Ruiz Mezcúa (01/02/2006-31/12/2006).

* Participante en el Contrato de I+D “Adenda 2006. Centro Español de

Subtitulado y Audiodescripción”, financiado por Real Patronato sobre

Discapacidad y CERMI, dirigido por la Dra. Dª. María Belén Ruiz Mezcúa

(01/02/2006-31/12/2006).

* Participante en el Proyecto de Investigación “Jornadas visiones

contemporáneas de los derechos humanos: el derecho a la paz”, financiado por el

Ministerio de Educación, dirigido por el Dr. D. Joaquín Almoguera Carreres

(25/08/2005-24/08/2006).

* Participante en el Proyecto Conjunto de Investigación PCI-Iberoamérica 2004,

“El principio de igualdad y no discriminación. Estudio y análisis de su desarrollo

normativo con relación a las personas con discapacidad”, financiado por la

Agencia Española de Cooperación Internacional, con un importe concedido de

17.963,01 €, convocatoria competitiva, Nº de referencia del proyecto:

A/1477/04, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (01/01/2005-31/12/2005).

* Participante como miembro del equipo de investigación principal del

Convenio de colaboración entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales –

Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad- y la

Universidad Carlos III de Madrid, para la realización del Proyecto de

Investigación “Delimitación, justificación y garantía del concepto de

accesibilidad universal”, Referencia: Accesibilidad Univer, financiado por el

Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, con un importe de 59.960 €, tipo de

proyecto Art. 83 LOU, dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (22/07/2005-

15/12/2005).

* Participante en el Proyecto de Investigación “La realidad de la infancia y los

derechos de los niños”, Referencia: 06/HSE/0147/2004, financiado por la

Dirección General de Investigación de la Comunidad de Madrid, con un importe

Page 12: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

12

concedido de 26.895 €, convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D.

Gregorio Peces-Barba Martínez (01/01/2005-31/12/2005).

* Participante en el Proyecto Conjunto de Investigación PCI-Iberoamérica 2003,

“El principio de igualdad y no discriminación. Estudio y análisis de su desarrollo

normativo con relación a las personas con discapacidad”, financiado por la

Agencia Española de Cooperación Internacional, con un importe concedido de

12.000 €, convocatoria competitiva, Nº de referencia del proyecto: A/0494/03,

dirigido por el Dr. D. Rafael de Asís Roig (01/01/2004-31/12/2004).

* Participante en el Contrato de I+D “Igualdad, No Discriminación y

Discapacidad”, Referencia: 06/0095/2003, financiado por la Dirección General

de Investigación de la Comunidad de Madrid, con un importe concedido de

17.932 €, convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba

Martínez (15/09/2003-14/09/2004).

* Participante en el Contrato de I+D “Historia de los derechos fundamentales.

Siglo XIX”, Referencia: 06/0189/02, financiado por la Dirección General de

Investigación de la Comunidad de Madrid, con un importe de 22.929 €,

convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez

(01/01/2003-31/12/2003).

* Participante en el Contrato de I+D “Historia general de los derechos humanos”,

financiado por la Fundación Marcelino Botín, con un importe contratado de

116.683,30 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por Dr. D. Gregorio Peces-

Barba Martínez, Dr. D. Eusebio Fernández García y Dr. D. Rafael de Asís Roig

(01/01/2003-01/01/2006).

* Participante en el Contrato de I+D “Historia general sobre derechos humanos”,

financiado por el Banco Santander Central Hispano, con un importe contratado de

295.731,25 €, tipo de proyecto Art. 83 LOU, dirigido por Dr. D. Gregorio Peces-

Barba Martínez, Dr. D. Eusebio Fernández García y Dr. D. Rafael de Asís Roig

(07/06/2002-31/12/2007).

* Participante en el Proyecto de I+D “Democracia, Derechos e Igualdad”,

Referencia: BJU2000-0261-C03-01 financiado por el Ministerio de Ciencia y

Tecnología, con un importe concedido de 20.194 €, en convocatoria competitiva,

dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-Barba Martínez (22/06/2001-21/06/2004).

* Participante en el Proyecto de I+D “Los Derechos, entre la Igualdad y la

Diferencia”, Referencia 06/0042/2001, financiado por la Dirección General de

Investigación de la Comunidad de Madrid, con un importe concedido de

19.154,26 €, en convocatoria competitiva, dirigido por el Dr. D. Gregorio Peces-

Barba Martínez (01/01/2002-31/12/2002).

* Participante en el Contrato de I+D “Historia de los derechos humanos en el

siglo XVIII”, financiado por la Fundación Catalana de Gas, dirigido por el Dr.

D. Gregorio Peces-Barba Martínez (2000-2001).

Page 13: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

13

* Profesor Contratado Doctor en el Área de Filosofía del Derecho, del

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, de la

Universidad Carlos III de Madrid. (Septiembre de 2005-Diciembre de 2007).

* Ayudante de Universidad Doctor en el Área de Filosofía del Derecho, del

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, de la

Universidad Carlos III de Madrid. (Septiembre de 2001-Agosto 2005).

* Ayudante de Escuela Universitaria en el Área de Filosofía del Derecho, del

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, de la

Universidad Carlos III de Madrid. (Enero 2000-Agosto 2001).

* Beca para realizar trabajos de "Colaboración en un proyecto de investigación

sobre Historia de los Derechos Fundamentales" en el Departamento de Derecho

Público y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, con cargo

al proyecto de investigación titulado “Historia General de los Derechos Humanos”

subvencionado por la Fundación Catalana de Gas y bajo la dirección del

investigador responsable D. Gregorio Peces-Barba Martínez. (Noviembre 1995-

Diciembre 1999).

3.2 PUBLICACIONES

* Libro: La recepción y aplicación en España de la Convención de Naciones

Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Ediciones

Laborum, Murcia, 2017, 229 pp., ISBN: 978-84-948123-0-9.

* Libro: En defensa del Estado de Derecho. Debilidades y fortalezas del Estado

de Derecho a propósito de las críticas de Carl Schmitt, colección Derechos

Humanos y Filosofía del Derecho, Dykinson, Madrid, 2017, 231 pp., ISBN: 978-

84-9148-466-0.

* Artículo: “Legal analysis of article 7 of the convention on the rights of persons

with disabilities: children with disabilities”, en The Age of Human Rights

Journal, núm. 9, diciembre 2017, ISSN: 2340-9592, pp. 116-141.

* Capítulo de libro: “Sobre el derecho a una educación inclusiva de calidad”, en

Derechos de las personas con discapacidad, Defensoría General de la Nación-

Secretaría General de Capacitación y Jurisprudencia-Ministerio Público de la

Defensa, Buenos Aires, 2017, pp. 133-146.

* Edición de libro: Los derechos de los reclusos y la realidad de las cárceles

españolas. Perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, colección

“Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”, núm. 27, Dykinson, Madrid,

2017, ISBN: 978-84-9148-274-1, 211 pp.

* Artículo: “La construcción de un modelo de derechos humanos para los niños,

con o sin discapacidad”, en Derechos y Libertades, núm. 37, Época II, junio

2017, ISSN: 1133-0937, pp.131-165.

Page 14: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

14

* Capítulo de libro: “Ideas for the construction of a human rights model for

children, with or without disabilities”, en O’Mahony, C y Quinn, G. (eds.),

Disability Law and Policy. An Analysis of the UN Convention, Clarus Press and

Contributors, Dublin, 2017, ISBN: 978-1-905536-90-0, pp. 17-31.

* Capítulo de libro: “Los niños y las niñas con discapacidad ante la modificación

legislativa del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia”, en

Martínez García, C. (Coord.), Tratado del Menor. La protección jurídica a la

infancia y la adolescencia, Aranzadi, Navarra, 2016, ISBN: 978-84-9098-380-5,

pp. 743-765.

* Capítulo de libro: “El derecho a una educación inclusiva de calidad”, en

Guilarte Martín-Calero, C. (Dir.) y García Medina, J. (Coord.), Estudios y

comentarios jurisprudenciales sobre discapacidad, Aranzadi, Navarra, 2016,

ISBN: 978-84-9098-655-4, pp. 519-530.

* Recensión del libro: Óscar Celador Angón, Libertad de conciencia y escuela en

Estados Unidos, colección Conciencia y Derecho, Dykinson, Madrid, 2014, 180

pp., en Derechos y Libertades, núm. 34, Época II, enero 2016, ISSN: 1133-0937,

pp. 265-275.

* Autor del Informe de Evaluación Final del III Plan de Acción contra la

Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia 2010–2013, Observatorio

de la Infancia, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Gobierno de

España 2015, pp. 59

(http://www.observatoriodelainfancia.msssi.gob.es/productos/pdf/InformeEvalua

cionFinalIIIPESI.pdf).

* Capítulo de libro: “A review of the idea of human dignity and the values of

freedom, equality and solidarity in relation to the foundation of rights”, en De Asís

Roig, R. y Ansuátegui Roig, F. J. (Dirs.), Essays on Human Rights, Aranzadi,

Navarra, 2015, ISBN: 978-84-9059-949-5, pp. 117-139.

* Capítulo de libro: “El principio de “protección especial” de las niñas y los niños.

Modelos de reconocimiento y protección de derechos”, en Fernández, S. E. (Dir.),

Tratado de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Tomo I, AbeledoPerrot,

2015, Buenos Aires, ISBN: 978-950-20-2667-1, pp. 85- 113.

* Capítulo de libro de actas: “La peligrosa persistencia de una concepción

proteccionista sobre la discapacidad”, en 1ª Jornada sobre Maltrato a las Personas

con Discapacidad. Sevilla, 16-17 de octubre de 2014, Universidad Internacional de

Andalucía, Sevilla, 2014, ISBN: 978-84-7993-256-5, pp. 65-71.

* Capítulo de libro: “La progresiva incorporación de los derechos de los niños en

el modelo de los derechos humanos”, en Peces-Barba Martínez, G., Fernández

García, E., De Asís Roig, R., Ansuátegui Roig, F. J. y Fernández Liesa, C. R.

(dirs.), Historia de los Derechos Fundamentales, Tomo IV: Siglo XX, Volumen

V, Libro II: “Grupos vulnerables”, Dykinson, Madrid, 2013, ISBN: 978-84-

9031-386-2, pp. 1219-1303.

Page 15: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

15

* Monografía: Estudio sobre la situación de los niños y las niñas con

discapacidad en España, Cuadernos para el Debate nº2, UNICEF Comité

Español, Huygens Editorial, Madrid, 2013, ISBN: 978-84-695-9195-6, 48 pp.

* Capítulo de libro: “Artículo 24. Derechos del niño”, en Monereo Atienza, C. y

Monereo Pérez, J. L., La Europa de los Derechos. Estudio sistemático de la

Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (dir. y coord.),

colección “Comentarios a la legislación social”, núm. 22, Editorial Comares,

Granada, 2012, ISBN: 978-84-9836-956-4, pp. 531-556.

* Recensión del libro: Gregorio Saravia, Thomas Hobbes y la Filosofía Política

Contemporánea: Carl Schmitt, Leo Strauss y Norberto Bobbio, prólogo de

Eusebio Fernández García, colección Derechos Humanos y Filosofía del

Derecho, Editorial Dykinson, Madrid, 2011, 620 pp., en Derechos y Libertades,

núm. 27, Época II, junio 2012, ISSN: 1133-0937, pp. 405-415.

* Coedición, junto a María Eugenia Rodríguez Palop y José Luis Rey Pérez, del

libro Desafíos actuales a los derechos humanos: La renta básica y el futuro del

Estado social, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”, núm.

19, Dykinson, Madrid, 2012, ISBN: 978-84-15455-43-1, 235 pp.

* Capítulo de libro, junto a Agustina Palacios: “Niños y niñas con discapacidad:

reflexión general y concreción en España”, en Cuenca Gómez, P. (ed.), Estudios

sobre el impacto de la Convención internacional sobre los derechos de las

personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico español, Dykinson,

Madrid, 2010, ISBN: 978-84-9849-962-9, pp. 547-572.

* Coedición, junto a José Luis Rey Pérez y María Eugenia Rodríguez Palop, del

libro Desafíos actuales a los derechos humanos: El derecho al medio ambiente y

sus implicaciones, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”,

núm. 12, Dykinson, Madrid, 2009, 215 pp.

*Capítulo de libro: “Los derechos de los niños con discapacidad”, en Bernuz

Beneitez, M. J. (coord.), El cine y los derechos de la infancia, col. Cine y

Derecho, núm. 30, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, ISBN: 9788498765922, pp.

135-161.

* Artículo: “Reflexiones sobre la Filosofía del Derecho”, en Anuario de

Filosofía del Derecho, Tomo XXV, 2008-2009, pp. 455-481.

* Capítulo de libro: “Ética pública y ética privada: la formación del ciudadano y

de la propia personalidad a través de la educación”, Estudios en Homenaje al

Profesor Gregorio Peces-Barba, vol. III “Teoría de la Justicia y Derechos

Fundamentales”, Dykinson, Madrid, 2008, ISBN 978-84-9849-241-5, pp. 265-

296.

* Capítulo de libro: “El desarrollo de un modelo de protección de los niños en el

siglo XIX”, en Peces-Barba Martínez, G., Fernández García, E., De Asís Roig,

R. y Ansuátegui Roig, F. J. (dirs.), Historia de los Derechos Fundamentales,

Tomo III: Siglo XIX, Volumen II, “La Filosofía de los Derechos Humanos”,

Page 16: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

16

Libro I, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”-Dykinson,

Madrid, 2007, ISBN 978-84-9849-147-0, pp. 471-532.

* Capítulo de libro: “Reflexiones sobre posibles significados del derecho del

niño a vivir en su propia familia y sus diferentes consecuencias”, en Barranco,

M. C., Garrido, M. I. y Guilló, J. (coords.), El derecho del niño a vivir en su

propia familia, Exlibris Ediciones, 2007, pp. 33-44. Posteriormente este trabajo

ha sido publicado en Derechos de niñez y adolescencia en El Salvador, UCA

editores, San Salvador, 2012, pp. 41-53.

* Coedición, junto a A. Palacios, del libro Igualdad, No Discriminación y

Discapacidad. Una visión integradora de las realidades española y argentina,

colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”, núm. 8, Dykinson,

Madrid, 2007, 375 pp.

* Capítulo de libro: “La discapacidad y su tratamiento en la Constitución española

de 1978”, en Campoy Cervera, I. y Palacios, A. (eds.), Igualdad, No

Discriminación y Discapacidad. Una visión integradora de las realidades

española y argentina, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”,

núm. 8, Dykinson, Madrid, 2007, pp. 145-207. Existe una versión anterior de este

trabajo en Jiménez, Eduardo P. (coord.), Igualdad, No Discriminación y

Discapacidad. Una visión integradora de las realidades española y argentina,

Ediar, Buenos Aires, 2006, pp. 139-170.

* Edición del libro Los derechos de los niños: perspectivas sociales, políticas,

jurídicas y filosóficas, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”,

núm. 7, Dykinson, Madrid, 2007, 275 pp.

* Capítulo de libro: “La educación de los niños en el discurso de los derechos

humanos”, en Campoy Cervera I. (ed.), Los derechos de los niños: perspectivas

sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, colección “Debates del Instituto

Bartolomé de las Casas”, núm. 7, Dykinson, Madrid, 2007, ISBN: 978-84-9849-

044-2 pp. 149-201.

* Coautor del libro: VV. AA., Sobre la accesibilidad universal en el derecho,

colección “Cuadernos “Bartolomé de las Casas”, núm. 42, Dykinson, Madrid,

2007, 173 pp.

Page 17: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

17

* Capítulo de libro, junto a Rafael de Asís Roig y María de los Ángeles

Bengoechea Gil: “Derecho a la igualdad y a la diferencia: Análisis de los principios

de no discriminación, diversidad y acción positiva”, en De Lorenzo García, R. y

Pérez Bueno, L. C. (dirs.), Tratado sobre discapacidad, Aranzadi, Navarra, 2007,

pp. 115-141 (edición en CD-ROM, 2006, pp. 105-142).

* Coautor del artículo: VV. AA., “La accesibilidad universal en el marco

constitucional español”, Derechos y Libertades, núm. 16, Época II, enero 2007, pp.

57-82.

* Libro: La fundamentación de los derechos de los niños. Modelos de

reconocimiento y protección, colección Derechos Humanos y Filosofía del

Derecho, Dykinson, Madrid, 2006, ISBN: 84-9772-889-0, 1052 pp.

* Libro: La negación de los derechos de los niños en Platón y Aristóteles,

colección “Cuadernos “Bartolomé de las Casas”, núm. 41, Dykinson, Madrid,

2006, ISBN: 84-9772-954-4, 137 pp.

* Capítulo de libro: “La necesidad de superar los mitos sobre la infancia”, en

Barranco Avilés, M.ª C. y García Ferrer, J. J. (coords.), Reconocimiento y

protección de los Derechos de los Niños, Instituto Madrileño del Menor y la

Familia, Madrid, 2006, pp. 29-55. Posteriormente este trabajo ha sido publicado

en Derechos de niñez y adolescencia en El Salvador, UCA editores, San

Salvador, 2012, pp. 11-39.

* Edición de libro: Una discusión sobre la universalidad de los derechos

humanos y la inmigración, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las

Casas”, núm. 5, Dykinson, Madrid, 2006, 339 pp.

* Capítulo de libro: “El debate sobre la universalidad de los derechos humanos y

la inmigración”, en Campoy Cervera, I. (ed.), Una discusión sobre la

universalidad de los derechos humanos y la inmigración, colección “Debates del

Instituto Bartolomé de las Casas”, núm. 5, Dykinson, Madrid, 2006, pp. 9-33.

* Coedición, junto a María Eugenia Rodríguez Palop y José Luis Rey Pérez, del

libro Desafíos actuales a los derechos humanos: reflexiones sobre el derecho a

la paz, colección “Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”, núm. 6,

Dykinson, Madrid, 2006, 179 pp.

* Capítulo de libro: “Apuntes para un estudio sobre los derechos de los niños”, en

Barranco Avilés, M.C. e Iglesias Garzón, A. (coords.), Papeles del seminario de

Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, Vol. I, Compañía

Española de Reprografía y Servicios, Madrid, 2006, pp. 279-325.

* Coautor del Informe: “El significado de la accesibilidad universal y su

justificación en el marco normativo español” y de la “Guía básica sobre las

principales pautas a seguir en la preparación y ejecución de prácticas, normativas y

decisiones dirigidas a la satisfacción del principio de accesibilidad universal”,

editados en CD-ROM, por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales –

Secretaría de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad: Dirección

Page 18: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

18

General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad-, 2005,

216 pp. –el Informe- y 59 pp. –la Guía-.

* Coedición, junto a María Eugenia Rodríguez Palop y José Luis Rey Pérez, del

libro Desafíos actuales a los derechos humanos: la violencia de género, la

inmigración y los medios de comunicación, colección “Debates del Instituto

Bartolomé de las Casas”, núm. 3, Dykinson, Madrid, 2005, 154 pp.

* Artículo: “Una aproximación a las nuevas líneas de fundamentación de los

derechos de las personas con discapacidad”, Revista Telemática de Filosofía del

Derecho, núm. 8, 2004/2005, pp. 125-155; como capítulo de libro en I Jornadas

Discapacidad y Desarrollo, COCEMFE, Madrid, 2005, pp. 33-59.

* Edición de libro: Los derechos de las personas con discapacidad: perspectivas

sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, colección “Debates del Instituto

Bartolomé de las Casas”, núm. 2, Dykinson, Madrid, 2004, 287 pp.

* Capítulo de libro: “Reflexiones acerca de los derechos de las personas con

discapacidad”, en Campoy Cervera, I. (ed.), Los derechos de las personas con

discapacidad: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas, colección

“Debates del Instituto Bartolomé de las Casas”, núm. 2, Dykinson, Madrid,

2004, pp. 7-28.

* Artículo: “El reflejo de los valores de libertad, igualdad y solidaridad en la Ley

51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y

accesibilidad universal de las personas con discapacidad”, en Universitas.

Revista de Filosofía, Derecho y Política, número 1, 2004, pp. 73-98.

* Artículo: “Una revisión de la idea de dignidad humana y de los valores de

libertad, igualdad y solidaridad en relación con la fundamentación de los

derechos”, en Anuario de Filosofía del Derecho, tomo XXI, 2004, pp. 143-166.

Posteriormente este trabajo ha sido publicado en P. E. Slavin y F. J. Bariffi

(Comp.), Estado, Democracia y Derechos Humanos, colección “Ciencias

Políticas y Derechos Fundamentales”, núm. 2, Ediciones Suárez, Mar del Plata,

2009, pp. 191-227; y una última versión del mismo, en inglés, en “A review of

the idea of human dignity and the values of freedom, equality and solidarity in

relation to the foundation of rights”, en De Asís Roig, R. y Ansúategui Roig, F.

J. (Dirs.), Essays on Human Rights, Thomson Reuters-Aranzadi, Navarra, 2015,

ISBN: 978-84-9059-949-5, pp. 117-139.

* Recensión del libro: Celador Angón, Óscar: Tolerancia y sistema educativo en

Irlanda del Norte, prólogo de L. Mariano Cubillas Recio, col. “Monografías”,

núm. 42, Universidad Carlos III de Madrid – Boletín Oficial del Estado, Madrid,

2003, 213 págs., en Derechos y Libertades, núm. 12, Universidad Carlos III de

Madrid-Boletín Oficial del Estado, Enero-Diciembre 2003, pp. 413-424.

* Capítulo de libro: “Kant y los derechos de los niños”, en Castro, A., Contreras, F.

J., Llano, F. H. y Panea, J. M. (Coords.): A propósito de Kant. Estudios

conmemorativos en el bicentenario de su muerte, prólogo de A. E. Pérez Luño,

epílogo de P. Badillo O’Farrell, Colección Jurídica Lagares, Grupo Nacional de

Page 19: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

19

Editores (Innovación Lagares), 2ª ed., revisada y ampliada, 1ª ed. 2003, Sevilla,

2004, pp. 13-40.

* Recensión del libro: Calvo García, M. y Fernández Sola, N. (Coords.): Los

derechos de la infancia y de la adolescencia. Primeras Jornadas sobre derechos

humanos y libertades fundamentales, Mira Editores, Zaragoza, 2000, 398 pp., en

Derechos y Libertades, núm. 10, Universidad Carlos III de Madrid-Boletín Oficial

del Estado, Enero-Diciembre 2001, pp. 281-296.

* Participante como colaborador en la elaboración del Código sobre protección

internacional de la infancia, Coordinadores: Fernando M. Mariño Menéndez,

Cástor Miguel Díaz Barrado; otros colaboradores: Margarita Fernández Arroyo,

Pilar Trinidad Núñez, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Madrid, 1998,

556 pp.

* Artículo: “Notas sobre la evolución en el reconocimiento y la protección

internacional de los derechos de los niños” en Derechos y Libertades, núm. 6,

Universidad Carlos III de Madrid-Boletín Oficial del Estado, Febrero, 1998, pp.

279-327.

* Participante como autor en la elaboración del cuadernillo Los derechos humanos

en la escuela, Parte II-III, otros autores: Dolores Benavides Luna, María Martín

Alonso, Paulino Jesús Martín Alonso, Mayte Oteo Novoa, Rocío Simontalero

Muñoz y Almudena Vaquero Oller, Cruz Roja Juventud, Madrid, 1997, 116 pp.

3.3. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DIRIGIDOS

3.3.1. TESIS DOCTORALES

* Director de la Tesis Doctoral de Dª Ricardo Andrés Arrieta Castañeda “El

enfoque de las capacidades y la teoría del reconocimiento como marco para la

fundamentación de los derechos de las personas con discapacidad”, defendida,

dentro del Programa de Doctorado Estudios Avanzados en Derechos Humanos

de la Universidad Carlos III de Madrid, el 16 de junio de 2017, obteniendo la

calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

* Director de la Tesis Doctoral de Dª Gilda María García Sotelo “El camino

hacia la educación inclusiva de las niñas y niños con discapacidad en el Derecho

Internacional de los Derechos Humanos”, defendida, dentro del Programa de

Doctorado Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos

III de Madrid, el 1 de febrero de 2016, obteniendo la calificación de

Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y posteriormente Premio

Extraordinario de Doctorado de la Universidad Carlos III de Madrid 2015-2016,

Programa de Doctorado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos.

* Director de la Tesis Doctoral de D. Mario Germán Sánchez González “Sistema

Internacional de Fiscalización de las Drogas: La necesidad de un enfoque

comprensivo para la efectiva protección de los derechos humanos”, defendida,

dentro del Programa de Doctorado Estudios Avanzados en Derechos Humanos

Page 20: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

20

de la Universidad Carlos III de Madrid, el 25 de enero de 2016, obteniendo la

calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad.

3.3.2. TRABAJOS DE FIN DE MÁSTER

* Director del Trabajo de Fin de Máster de D. Claudio Renato Abel Sotelo

Torres “Hacia la determinación de una responsabilidad empresarial de respeto

por los derechos humanos”, presentada dentro del programa del Máster

Universitario en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que organiza el

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid, y defendida en junio de 2017 en la Universidad Carlos III

de Madrid, obteniendo la calificación de sobresaliente 9.

* Director del Trabajo de Fin de Máster de D. Oscar Elías Guerrero Reyes “La

solidaridad humana. Algunos aportes desde la escuela estoica”, presentada

dentro del programa del Máster Universitario en Estudios Avanzados en

Derechos Humanos, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé

de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, y defendida en febrero de

2017 en la Universidad Carlos III de Madrid, obteniendo la calificación de

sobresaliente 9.

* Director del Trabajo de Fin de Máster de Dª. Giulia Foschiani “El rol del

Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la promoción y la

garantía de los derechos humanos de las personas con discapacidad. Una

concreción respecto al derecho a la educación inclusiva”, presentada dentro del

Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos, que organiza la

Universidad de Alcalá, y defendida en septiembre de 2015 en la Universidad de

Alcalá, obteniendo la calificación de notable -8,5- (posteriormente el trabajo “El

rol del Comité de los Derechos de las Personas con Discapacidad en la

promoción y la garantía de los derechos humanos de las personas con

discapacidad. Una concreción respecto al derecho a la educación inclusiva”

obtuvo El XIV Premio Æquitas de Investigación jurídica sobre personas con

discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros grupos

que carezcan de la debida protección).

* Director del Trabajo de Fin de Máster de D. Jainer Enrique García Gómez “La

construcción de un concepto de solidaridad en el socialismo liberal español: J. de

Lucas, G. Peces-Barba y J. González Amuchastegui”, presentada dentro del

programa del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos

Humanos, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, y defendida en septiembre de

2014 en la Universidad Carlos III de Madrid, obteniendo la calificación de

notable.

* Director del Trabajo de Fin de Máster de D. Alfonso Chico Rodríguez “La

solidaridad como acto moral con dimensiones políticas”, presentada dentro del

programa del Máster Universitario en Estudios Avanzados en Derechos

Humanos, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, y defendida en junio de 2014 en

la Universidad Carlos III de Madrid, obteniendo la calificación de notable.

Page 21: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

21

* Director de la Tesis para optar al título de Magíster en Filosofía del Derecho

Contemporáneo de D. Néstor Raúl Arturo Dorado: “Análisis de la Sentencia nº

c-221/94 de la Corte Constitucional de Colombia sobre la despenalización del

consumo de la dosis personal a la luz de la debida protección al libre desarrollo

de la personalidad en el Estado Social de Derecho”, presentada dentro del

programa de posgrado Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo, que

organiza la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente

(Cali –Colombia-), y defendida en octubre de 2012 en la Universidad Autónoma

de Occidente (Cali –Colombia-), obteniendo la máxima calificación posible,

Aprobado Meritorio, por unanimidad.

* Director de la tesina de investigación de D. Ricardo Arieta Castañeda:

“Capacidades y derechos. Un marco de fundamentación de los derechos de las

personas con discapacidad”, presentada dentro del programa de Doctorado en

Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que organiza el Instituto de

derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid, y defendida en septiembre de 2012 en la Universidad Carlos III de

Madrid, obteniendo la calificación de sobresaliente por unanimidad.

* Director de la tesina de investigación de D. Mario Germán Sánchez González:

“La necesaria integración de los derechos individuales, civiles y políticos y los

derechos económicos, sociales y culturales para la formulación, estructuración y

realización de planes de vida”, presentada dentro del programa de Doctorado en

Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que organiza el Instituto de

derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid, y defendida en septiembre de 2010 en la Universidad Carlos III de

Madrid, obteniendo la calificación de sobresaliente por unanimidad.

* Director de la tesina de investigación de Dª. Angeliki Adamopoulou: “La

delincuencia juvenil: una respuesta desde la promoción de los derechos sociales

de los menores en riesgo social”, presentada dentro del programa de Doctorado

en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que organiza el Instituto de

derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid, y defendida en septiembre de 2010 en la Universidad Carlos III de

Madrid, obteniendo la calificación de sobresaliente por unanimidad.

* Director de la tesina de investigación de Dª. Susana Isabel Gaona Uceta:

“Responsabilidad y minoría de edad. Apuntes conceptuales para un tratamiento

de la responsabilidad penal del menor de edad”, presentada dentro del programa

de Doctorado en Derecho: Programa de derechos fundamentales, que organiza el

Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid, y defendida en septiembre de 2003 en la Universidad

Carlos III de Madrid, obteniendo la calificación de sobresaliente por

unanimidad.

3.4. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

Page 22: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

22

* Estancia de investigación en el Centre for Disability Law and Policy –

National University of Ireland, Galway-, para trabajar sobre el Proyecto, “El

concepto y el fundamento del derecho a la educación inclusiva de calidad”, bajo

la dirección del investigador responsable Gerard Quinn, Director del Centre for

Disability Law and Policy, desde el 15/08/2016 al 15/12/2016.

* Estancia de investigación en el Centre for Socio-Legal Studies, de la

Universidad de Oxford, para trabajar sobre el Proyecto “El concepto y el

fundamento del derecho a la educación inclusiva de calidad”, bajo la supervisión

de la Directora y Jefa del Programa de Profesores Visitantes Dra. Marina

Kurkchiyan, desde el 01/07/2016 al 15/08/2016.

* Estancia de investigación en el Centre for Disability Law and Policy –

National University of Ireland, Galway-, para trabajar sobre el Proyecto “The

implementation of the right to inclusive education”, bajo la supervisión de

Director del Centro, Dr. Gerard Quinn, licy, financiada por la Fundación Caja

Madrid, mediante la concesión de una Beca de Movilidad para Profesores de las

Universidades Públicas de Madrid, conforme a la Convocatoria 2012-2013,

desde el 01/05/2013 al 31/07/2013.

* Estancia de investigación en el Centre for Disability Law and Policy –

National University of Ireland, Galway-, para trabajar sobre el Proyecto “Los

derechos de los niños con discapacidades”, bajo la dirección del investigador

responsable Gerard Quinn, Director del Centre for Disability Law and Policy,

financiada mediante la concesión de una subvención del Programa de “Estancias

de movilidad de profesores e investigadores seniors en centros extranjeros de

enseñanza superior e investigación excepcionalmente españoles, incluido el

programa “Salador de Madariaga”, referencia PR2010-0112, desde el 1/09/2010

al 31/12/2010.

* Estancia de investigación en The University of Hull – Law School, (Hull,

Inglaterra), bajo la dirección del investigador responsable Professor Gerry

Johnstone, Director of the Law School, desde el 10/06/2004 al 15/08/2004,

financiada mediante la concesión de una ayuda conseguida conforme a la

Convocatoria de Ayudas para la Movilidad de Jóvenes Doctores del año 2004,

convocada por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación de la

Universidad Carlos III de Madrid.

* Estancia de investigación en París para consulta de los fondos bibliográficos de

las bibliotecas Cujás, Saint-Genéve y del Centro Pompidou, financiada por el

Instituto de derechos humanos “Bartolomé de Las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid. (Julio 1997-Agosto 1997).

* Estancia de investigación en Oxford para consulta de los fondos bibliográficos

de la Bodlian Library y la Biblioteca de la Facultad de Derecho, financiada por

el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de Las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid. (Julio 1996-Agosto 1996).

Page 23: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

23

3.5. COMUNICACIONES Y PONENCIAS A CONGRESOS POR

INVITACIÓN

* Participación como ponente invitado en la Mesa Redonda: “La educación

inclusiva a la luz de la Sentencia del Tribunal Supremo 1976/2017, de 14 de

diciembre”, dentro de las Conferencias “Discapacidad y Derechos Humanos”,

organizadas por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de

la Universidad Carlos III de Madrid, dentro de los proyectos MADINC de la

Comunidad de Madrid y DIAJ del Ministerio de Economía y Competitividad

(Universidad Carlos III de Madrid, Getafe, 18 de enero de 2018).

* Participación como ponente invitado con la Conferencia inaugural: “Violencia

contra las personas menores de edad con discapacidad intelectual o del

desarrollo”, dentro de las “II Jornadas Técnicas sobre violencia contra personas

menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo”, organizadas,

dentro de las actividades del Programa Estatal de investigación, prevención e

intervención en violencia contra las personas menores de edad con discapacidad

intelectual o del desarrollo, por la Federación de Asociaciones para la

Prevención del Maltrato Infantil en colaboración con la Cátedra Santander de

Derecho y Menores de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid y el

Instituto de Derechos “Humanos Bartolomé de Las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, Madrid, 14

de diciembre de 2017).

* Participación como ponente invitado con la Conferencia: “La concepción del

niño y la niña en el reconocimiento y protección de sus derechos. Apuntes con

ocasión del futuro marco legislativo andaluz”, dentro de las Jornadas “Infancia y

Adolescencia. Ser niña o niño hoy en Andalucía”, organizadas por la Oficina del

Defensor del Menor de Andalucía y el Foro Profesional por la Infancia (Sede

Fundación Cajasol, Sevilla, 22 de noviembre de 2017).

* Participación como ponente invitado en la Mesa Redonda: “Retos para la

protección de las personas con discapacidad”, con la ponencia “La educación

inclusiva”, dentro del IV Congreso Internacional: El Tiempo de los Derechos,

organizado en el marco de la Red Temática ‘El tiempo de los derechos’

(Universidad Carlos III de Madrid, Getafe, 7 de noviembre de 2017).

* Participación como ponente invitado con la Ponencia: “El derecho a la

educación como derecho a la educación inclusiva de calidad”, dentro del

Seminario “Vulnerabilidad y Discapacidad ¿intelectual y psicosocial?”,

organizado por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de

la Universidad Carlos III de Madrid y el Centro di Ricerca Interdipartimentale su

Discriminazioni e vulnerabilità de la Università di Modena e Reggio Emilia

(Universidad Carlos III de Madrid, Getafe, 31 de octubre de 2017).

* Participación como ponente invitado con la Conferencia: “El derecho de los

niños a la educación: su alcance y su vulneración en nuestro actual sistema

jurídico”, dentro del Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Sevilla (Universidad de Sevilla, Sevilla, 27 de octubre de 2017).

Page 24: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

24

* Comparecencia por invitación para informar sobre el derecho a la educación

inclusiva de las personas con diversidad funcional/discapacidad en la

Comunidad de Madrid, en la Comisión para las Políticas Integrales de la

Discapacidad de la Asamblea de Madrid (Madrid, 13 de junio de 2017).

* Participación como ponente invitado en la Mesa de trabajo “Colectivos de

niños especialmente vulnerables”, con la ponencia “Niños con discapacidad”,

dentro de la Jornada “Retos ante la Reforma del Sistema de Protección a la

Infancia”, celebrada en el Congreso de los Diputados y organizada por la

Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas

de Madrid (Madrid, 8 de mayo de 2017).

* Participación como ponente invitado en la Mesa de trabajo “El derecho a la

familia y de la niñez”, dentro de la I Jornada “Los DESCA en la jurisprudencia

de la Corte IDH”, III Observatorio Internacional de Derechos Humanos,

Organizada por la Academia Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto

de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” (Universidad Carlos III de

Madrid, Getafe –Madrid, 27 de abril de 2017).

* Participación como conferenciante invitado con la Conferencia “Educación y

Discapacidad”, dentro de la Clínica Jurídica “Obstáculos para la plena inclusión

de las mujeres con discapacidad intelectual y psicosocial”, organizada por el

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” y Plena Inclusión

(Universidad Carlos III de Madrid, Getafe –Madrid, 28 de marzo de 2017).

* Participación como conferenciante invitado con la Conferencia: “Políticas de

inclusión en la etapa 0-3 años”, en el curso “Enfoque de derechos en el primer

ciclo de Educación Infantil. 0-3 años”, organizado por el Instituto Universitario

de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA), Save the

Children y la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de

Madrid (Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, 22 de

marzo de 2017).

* Participación como ponente invitado en la Mesa de trabajo “Aproximación

filosófica y pedagógica al niño durante la Edad Moderna”, con la ponencia “El

surgimiento del proteccionismo: virtudes y defectos”, dentro de la “Primera

Jornada sobre la Infancia a través del tiempo: Derecho y Sociedad en la Edad

Moderna”, organizada por la Cátedra Santander de Derecho y Menores y el

Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de la Universidad Pontificia

Comillas de Madrid (Madrid, 15 de febrero de 2017).

* Participación como ponente invitado con la Ponencia “On the concept and

grounds of the right to a quality inclusive education”, dentro de los Seminarios

organizados por el Centre for Disability Law and Policy – National University of

Ireland Galway- (Galway –Irlanda-, 15 de diciembre de 2016).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “El derecho a la

educación de las personas con discapacidad. De la educación especial a la

educación inclusiva”, organizado por el Defensor del Pueblo y la Universidad de

Alcalá (Madrid, 30 de mayo de 2016).

Page 25: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

25

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Reflexiones sobre la

necesidad de la Argumentación, la Interpretación y la Justificación en el

Derecho”, organizado por la Universidad Autónoma de Occidente (Cali –

Colombia-, 10 de mayo de 2016 y 11 de mayo de 2016, Buga –Colombia-, 11 de

mayo de 2016) y la Universidad Autónoma del Cauca (Popeyán –Colombia-, 12

de mayo de 2016).

* Participación como ponente invitado, a través de videoconferencia, con la

ponencia “Relaciones y diferencias entre la protección de los niños y la

protección de sus derechos”, organizado por el Instituto de Victimología de la

Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Colombia (10 de mayo de 2016).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Sobre el derecho de las

niñas y los niños a la educación”, dentro del “Seminario Permanente Gregorio

Peces-Barba”, organizado por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de

las Casas” y el Grupo de Investigación Derechos Humanos, Estado de Derecho y

Democracia de la Universidad Carlos III de Madrid, y la Fundación Gregorio

Peces-Barba para el Estudio y la Cooperación en Derechos Humanos (25 de

noviembre de 2015); accesible en:

https://www.youtube.com/watch?v=1fGK1d4lTcs.

* Participación como ponente invitado con la ponencia “El acceso a la justicia en

niños y niñas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, en el “II Curso de

Formación de Formadores sobre Acceso a la Justicia”, organizado por Plena

Inclusión (Madrid, 24 de noviembre de 2015).

* Conferencia invitada “Infancia “discapacitada””, dentro de la “X Jornada Día

Internacional de los derechos de la infancia: Infancia y adolescencia vulnerable”,

organizada por el Instituto Asturiano de la Administración Pública “Adolfo

Posada” (Oviedo –Asturias-, 19 de noviembre de 2015).

* Participación en la mesa redonda “Exposición de las principales conclusiones

referidas a España del Proyecto europeo “El acceso a la justicia de los niños con

discapacidad intelectual y psicosocial”, en el Congreso Internacional “El acceso

a la justicia de los niños con discapacidad intelectual y psicosocial. Conclusiones

tras el proyecto europeo JUST/2011/FRAC/AG/2799”, organizado por el

Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de

la Universidad Carlos III de Madrid y el Laboratorio Cosolider-Ingenio 2010

HURI-AGE “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y No Discriminación del

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (Getafe –Madrid-, 18 de noviembre de 2015).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Contexto y avance de la

investigación” en el Panel de Buenas Prácticas IV “Violencia en el ámbito

jurídico y accesibilidad a la justicia”, en las “I Jornadas Técnicas sobre violencia

contra personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo”,

organizadas por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato

Infantil (FAPMI) y la Facultad de Psicología de la universidad Nacional de

Educación a Distancia (UNED) con la colaboración de la Cátedra Santander de

Page 26: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

26

Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid, 13 de

noviembre de 2015).

* Conferencia inaugural “El enfoque de derechos en la protección de los niños,

niñas y adolescentes con discapacidad intelectual o del desarrollo”, en las “I

Jornadas Técnicas sobre violencia contra personas menores de edad con

discapacidad intelectual o del desarrollo”, organizadas por la Federación de

Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) y la Facultad de

Psicología de la universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) con la

colaboración de la Cátedra Santander de Derecho y Menores de la Universidad

Pontificia Comillas (Madrid, 12 de noviembre de 2015).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda “Redes de estudio e

investigación en Infancia”, dentro del Curso de Verano “Infancia: opciones y

acciones frente a la crisis”, organizado por el Instituto Universitario de

Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (El

Escorial –Madrid-, 15 de julio de 2015).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Niñez”, dentro del

Panel: Perspectivas de género y edad en relación con la capacidad jurídica, en el

“Seminario permanente de formación y actualización en discapacidad, sociedad

y derechos humanos: Capacidad jurídica y salud mental en Iberoamérica.

Perspectivas de reforma”, organizado por el Centro de Investigación y Docencia

en Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Mar del

Plata –Argentina-, 16 de junio de 2015).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “La base: el libre

desarrollo de la propia personalidad. Acotaciones desde el paternalismo y el

respeto a la "auténtica" voluntad”, en el “Seminario permanente de formación y

actualización en discapacidad, sociedad y derechos humanos: Capacidad jurídica

y salud mental en Iberoamérica. Perspectivas de reforma”, organizado por el

Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos de la Universidad

Nacional de Mar del Plata (Mar del Plata –Argentina-, 15 de junio de 2015).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda-Cine Fórum “La

realidad de la explotación sexual infantil”, dentro de la IX Semana de la

Solidaridad, organizado por los Vicerrectorados de Igualdad y Cooperación,

Estudiantes y Vida Universitaria e Infraestructuras y Medio Ambiente de la

Universidad Carlos III de Madrid (Getafe –Madrid-, 23 de marzo de 2015).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda “El derecho a la

educación inclusiva: su aplicación práctica”, organizada por la Asociación

SOLCOM (Para la Solidaridad Comunitaria de las Personas con Diversidad

Funcional y la Inclusión Social), en colaboración con el Procurador del Común

de Catilla y León (León, 15 de enero de 2015).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda “Pobreza infantil y

Renta Básica”, dentro del XIV Simposio Red Renta Básica “La Renta Básica

como respuesta a la crisis”, organizado por la Red Renta Básica (Fuenlabrada –

Madrid-, 29 de noviembre de 2014).

Page 27: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

27

* Participación como ponente invitado en la presentación del Grupo de trabajo

“Investigaciones sobre discapacidad”, dentro del II Congreso Internacional sobre

Universidad y Discapacidad, “Universidades inclusivas. Universidades de

Futuro”, organizado por la Fundación ONCE en colaboración con el Ministerio

de Educación, Cultura y Deporte, la CRUE, el CERMI, y el Real Patronato de la

Discapacidad (Madrid, 27 de noviembre de 2014).

* Participación como ponente invitado, a través de videoconferencia, con la

ponencia “Niñez y Derechos Humanos”, dentro de los cursos de formación de la

Escuela Nacional de Policía y el Centro de Formación Penitenciaria, organizados

por el Ministerio del Interior de la República Oriental de Uruguay (Montevideo

–Uruguay-, 26 de noviembre de 2014).

* Participación como ponente invitado en el Workshop “Aliados por la

Innovación y la Equidad: Universidades”, dentro del IV Congreso Internacional

Solidari@ “Innovación para la equidad”, organizado por UNICEF Comité

Andalucía (Sevilla, 20 de noviembre de 2014).

* Participación como ponente invitado, a través de videoconferencia, con la

ponencia “La progresiva incorporación de los derechos de las personas con

discapacidad en el discurso de los derechos humanos”, Jornada organizada por la

Universidad Cooperativa de Colombia (Cali –Colombia-, 18 de noviembre de

2014).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Resultados de la

Evaluación del III PESIA y propuestas de mejora”, dentro de la mesa redonda

“Explotación Sexual Infantil y Adolescente en España: Evolución de resultados

en los últimos diez años y propuestas de mejora desde el marco del Plan

Estratégico de ECPAT Internacional”, dentro del XII Congreso Internacional de

Infancia Maltratada, organizado por FAPMI y ECPAT España (Bilbao, 6 de

noviembre de 2014).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda sobre “Actitud ante la

vulneración de tus derechos”, dentro de la 1ª Jornada sobre Maltrato a las

Personas con Discapacidad, con la comunicación “La peligrosa persistencia de

una concepción proteccionista sobre la discapacidad”, organizada por Junta de

Andalucía, CERMI, Fundación ONCE, Down España y Universidad

Internacional de Andalucía (Sevilla, 16 de octubre de 2014).

* Participación como organizador y moderador de la mesa redonda “La

respuesta de nuestros tribunales de justicia ante la defensa por los padres del

derecho a la educación inclusiva de sus hijos”, organizada por el Laboratorio

HURI-AGE Consolider-Ingenio 2010 “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y No

Discriminación el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”

(Getafe –Madrid-, 6 de octubre de 2014).

* Participación como ponente invitado con la ponencia “Derecho a la educación

inclusiva”, en el precongreso “La investigación sobre las necesidades y los

Page 28: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

28

derechos de la infancia en redes académicas”, organizado por RUNDIA,

IUNDIA y UNICEF Comité Español (Madrid, 23 de junio de 2014).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda “Asistencia Personal:

derechos y realidades”, dentro de las XX Jornadas científicas para personas con

lesión modular, organizadas por Aspaym-Madrid (Madrid, 6 de junio de 2014).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda sobre “Atención a la

infancia según sus necesidades, problemas y derechos en el ámbito de la sanidad

y la justicia”, dentro del XI Encuentro de jueces y médicos sobre salud, infancia

y Derecho, organizado por el Consejo General del Poder Judicial y el Hospital

Infantil Universitario Niño Jesús (Madrid, 22 de mayo de 2014).

* Comparecencia por invitación para informar sobre el estudio sobre la situación

de los niños y las niñas con discapacidad en España, en la Comisión para las

Políticas Integrales de la Discapacidad de la Asamblea de Madrid (Madrid, 13 de

mayo de 2014).

* Ponencia invitada: “Educación y derechos humanos en la actual situación de

crisis y reforma”, dentro de la VIII Semana de la Solidaridad, organizado por los

Vicerrectorados de Igualdad y Cooperación, Estudiantes y Vida Universitaria e

Infraestructuras y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid

(Getafe –Madrid-, 21 de febrero de 2014).

* Ponencia invitada: “Los derechos de los niños con discapacidad en el

ordenamiento español”, dentro del Seminario Internacional sobre los Derechos

de las Niñas y los Niños, organizado por el Departamento de Filosofía del

Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia (Valencia, 5 de febrero

de 2014).

* Ponencia invitada: “Derechos de los niños y las niñas con discapacidad

intelectual”, en la mesa redonda “Familia e infancia”, dentro de las Primeras

Jornadas de Familia y Discapacidad Intelectual: Ciclo vital y calidad de vida,

organizadas por la Cátedra Telefónica-Fundación Repsol de Familia y

Discapacidad de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid, 17 de octubre de

2013).

* Participación como ponente invitado en la mesa redonda sobre “Perspectiva de

género y de edad en la discapacidad en situación de vulnerabilidad”, dentro del

II Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclusión “Discapacidad y

Derechos Humanos: Políticas de inclusión desde el reconocimiento de la

diversidad humana”, organizado por la Subsecretaría para la Articulación de

Políticas de Integración del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Mar del

Plata –Argentina-, 3 de octubre de 2013).

* Participación como ponente invitado en la “Roundtable on Implementing the

Right to Legal Capacity: Challenges and Opportunities”, dentro del 5th

International Disability Law Summer School The United Nations Convention on

the Rights of People with Disabilities –Voice & Choice, organizada por el

Page 29: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

29

Centre for Disability Law and Policy – National University of Ireland, Galway-

(Galway –Irlanda-, 19 de junio de 2013).

* Participación como moderador en la mesa redonda “La participación de las

niñas y niños con discapacidad”, en la Conferencia Internacional “Cinco años de

vigencia de la Convención Internacional sobre Derecho de las Personas con

Discapacidad”, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas

con Discapacidad y el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas”

de la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe –Madrid-, 6 de mayo de 2013).

* Ponencia invitada: “Some problems of the legal capacity of children and some

solutions from the human rights approach”, dentro del Congreso “Supported

Decision-Making in Theory & Practice: Ireland’s Capacity Bill”, organizado por

Centre for Disability, Law and Policy & Amnesty International Ireland (Dublín –

Irlanda-, 29 de abril de 2013).

* Participación como ponente en la mesa redonda sobre “El Derecho a Una

Educación Inclusiva”, organizada por la Asociación SOLCOM (Madrid, 13 de

diciembre de 2012).

* Participación con la comunicación: “Clínica jurídica: La educación inclusiva

en España”, en el I Congreso Internacional Universidad y Discapacidad,

organizado por la Fundación ONCE (Madrid, 22 de noviembre de 2012).

* Ponencia invitada: “Problemas y posibles soluciones respecto a la

interpretación constitucional en los actuales sistemas de Democracia

constitucional”, dentro del XII Congreso Nacional de Filosofía del Derecho,

organizado por la Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía

Social, la Universidad Autónoma de Occidente, la Pontifica Universidad

Javeriana de Cali y la Universidad Libre de Colombia. (Cali –Colombia-, 19 de

octubre de 2012).

* Ponencia invitada en el foro “El proceso de especialización de los derechos de

niñez y adolescencia: del modelo tutelar al modelo de protección integral de la

infancia”, organizado por Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad

Centroamericana “José Simeón Cañas” (San Salvador -El Salvador-, 28 de junio

de 2012).

* Participación como ponente en la mesa redonda: “El Desamparo”, dentro del

Encuentro Interdisciplinario “Redes para sostener el desamparo”, organizadas

por la Asociación para la Salud Mental Infantil desde la Gestación ASMI

(Madrid, 1 de junio de 2012).

* Ponencia invitada: “La educación inclusiva”, dentro del Seminario, dirigido a

profesores universitarios y profesores de Derecho, “La Convención sobre los

derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas”, organizado por

ERA, Academy of European Law (Getafe –Madrid-, 15 de diciembre de 2011).

* Ponencia invitada: “Dignidad y Derechos Humanos”, dentro del marco de los

encuentros científicos del programa Consolider organizados por el Departamento

Page 30: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

30

de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla (11 de noviembre de

2011).

* Participación como ponente en la mesa redonda: “Mujeres, niños e indígenas

en la lucha por el derecho humano al agua”, dentro de las Jornadas “Crisis del

agua, derechos humanos y desarrollo”, organizadas por el Instituto Universitario

de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” (Getafe –Madrid-

, 4 de noviembre de 2011).

* Ponencia invitada: “Los derechos de los niños con discapacidad a la luz de la

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad”, dentro del

Primer Congreso Internacional sobre Discapacidad e Inclusión. “Buenos Aires

Provincia Inclusiva”, organizado por la Subsecretaría para la Articulación de

Políticas de Integración del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la

Provincia de Buenos Aires (Mar del Plata –Argentina-, 21 de septiembre de

2011).

* Ponencia invitada: “Los derechos de los niños”, dentro del “Programa de

sensibilización y capacitación en derechos humanos, educación y discapacidad”,

que organiza la Dirección General de Promoción de la Igualdad y Prevención de

Discriminación. Secretaría de Educación Municipal (Mar del Plata –Argentina-,

21 de septiembre de 2011).

* Ponencia invitada: “Los derechos de los niños”, dentro de la Jornada

“Tendenza evolutive del processo di specificazione dei diritti”, organizada por el

Corso di Laurea in Scienze politiche e delle Relazioni Internazionali y el

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” (Lecce –Italia-, 23 de

junio de 2011).

* Ponencia invitada: “Rethinking the Concept of “Best Interests” of Children, a

radical by-product of the UN Disability Convention”, dentro de los “Lifecourse

Institute Seminars”, organizados por el Centre for Disability Law and Policy –

National University of Ireland Galway- (Galway –Irlanda-, 13 de diciembre de

2010).

* Ponencia invitada: “Niñez y derechos humanos”, realizada a través de

videoconferencia para el Curso de Postgrado sobre retos actuales de los derechos

humanos. Bases para su implementación a nivel nacional e internacional, que

organizan el Centro de Investigación y Docencia en Derechos Humanos del

Instituto de Investigaciones “Santiago Nino”, la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto de Derechos Humanos

“Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid (desde Galway

–Irlanda- a Mar del Plata –Argentina-, 25 de noviembre de 2010).

* Participación como ponente en mesa redonda con la ponencia “Education (Art.

24) –Implications for the EU and the Member States”, en colaboración con el

prof. Gerard Quinn, en la Conference on the Un Convention on the Rights of

Persons with Disabilities – a European Perspective, organizada por la Faculty of

Law de la Maastricht University (Maastricht –Países Bajos-, 9 de noviembre de

2010).

Page 31: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

31

* Ponencia invitada: “Autonomía, dignidad y derechos: las limitaciones

consentidas”, en el Seminario “Problemas actuales de los derechos humanos”,

organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander, 13 de

julio de 2010).

* Ponencia invitada: “Una respuesta al desafío de la guerra y la búsqueda de la

paz desde la teoría de los derechos humanos”, en el Seminario “Desafíos

actuales a los derechos humanos”, organizado por el Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(Getafe, 25 de marzo de 2010).

* Ponencia invitada: “La necesidad de luchar contra la explotación sexual de los

niños desde la protección de sus derechos y desde la superación de “mitos””,

realizada a través de videoconferencia para el Foro: “Explotación sexual de

niños, niñas y adolescentes”, organizado por la Facultad de Humanidades-

Programa de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Occidente (desde

Getafe a Cali –Colombia-, 19 de octubre de 2009).

* Ponencia invitada: “La solidaridad en la fundamentación de los derechos

sociales”, en las Segundas Jornadas “Los derechos sociales y los nuevos desafíos

para el derecho del siglo XXI”, organizadas por el Centro de Investigaciones

Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la

Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y el Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(Córdoba –Argentina-, 4 de septiembre de 2009).

* Ponencia invitada: “The Rights of Children with Disabilities”, en la sesión

“Protection of Persons with Disabilities from an International Human Rights

Perspective”, en el EU-China Dialogue Seminar on Human Rights: Access to

Justice & Rights of Persons with Disabilities, organizado por el Irish Centre for

Human Rights –National University of Ireland- y la Chinese Academy of Social

Sciences (CASS) (Praga, 12 de mayo de 2009).

* Ponencia invitada: “Caminos para la paz. Reflexiones desde la Filosofía del

Derecho”, en el ciclo de conferencias organizadas por el Instituto de

Investigaciones Carlos S. Nino y el Centro de Investigación y Docencia en

Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de

Mar del Plata (Mar del Plata –Argentina-, 20 de abril de 2009).

* Ponencia invitada: “La protección de los grupos vulnerables desde la teoría de

los derechos humanos y conforme al valor solidaridad”, en el Seminario

Permanente de Filosofía del Derecho y Derechos Humanos, organizado por la

Facultad de Humanidades e Idiomas de la Universidad Autónoma de Occidente

(Cali –Colombia-, 16 de marzo de 2009).

* Ponencia invitada: “Los grupos vulnerables”, en el foro académico de Ética,

Democracia y Constitución Política, organizado por la Facultad de Humanidades

e Idiomas de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali –Colombia-, 16 de

marzo de 2009).

Page 32: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

32

* Ponencia invitada: “El derecho a la paz desde la perspectiva de la teoría de los

derechos humanos”, dentro del Coloquio “Derechos Humanos en Colombia y en

el contexto mundial”, organizado por la Fundación Universitaria Católica Lumen

Gentium (Cali –Colombia-, 13 de marzo de 2009).

* Ponencia invitada en el panel “Fundamento y alcance de los derechos

sociales”, en las VIII Jornadas Nacionales de Filosofía y Ciencias Políticas,

organizadas por el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad

de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Mar del Plata –

Argentina-, 21 de noviembre de 2008).

* Ponencia invitada: “Sobre la naturaleza de los derechos sociales”, en las

Jornadas “Los derechos sociales y los nuevos desafíos para el derecho del siglo

XXI”, organizadas por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba

(Córdoba –Argentina-, 18 de noviembre de 2008).

* Participación como ponente en mesa redonda “Los derechos sociales de las

personas y grupos especialmente vulnerables”, con la ponencia “Los derechos

sociales de las personas y grupos especialmente vulnerables: las personas con

discapacidad”, en las Jornadas “Los Derechos Sociales en el 60º Aniversario de

la Declaración”, organizadas por el Instituto “Francisco de Vitoria” de la

Universidad Carlos III de Madrid (Getafe –Madrid-, 14 de noviembre de 2008).

* Ponencia invitada: “La solidaridad”, en el Curso de Verano de la Universidad

Carlos III de Madrid: “Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos”,

dirigido por Gregorio Peces-Barba Martínez y Eusebio Fernández García

(Colmenarejo, 14 de julio de 2008).

* Ponencia invitada: “Niñez y discapacidad. La fundamentación de los derechos

de los niños. Modelos de protección. Desafíos en el Siglo XXI”, en el Curso de

posgrado –modalidad intensiva-: “Familia, Derecho de familia y salud mental.

La discapacidad psíquica: una cuestión de derechos humanos”, organizado por el

Instituto de Familia del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Facultad de

Derecho-Universidad Nacional Mar del Plata (Mar del Plata, 18 de abril de

2008).

* Ponencia invitada: “El Futuro de los Derechos Humanos: Grupos vulnerables,

Solidaridad y Estado Social de Derecho”, en la inauguración del Centro de

Derechos Humanos, creado como resultado de un Proyecto conjunto, financiado

por la Agencia Española de Cooperación Internacional, del Instituto de

Investigaciones “Carlos Santiago Nino” de la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Mar del Plata y el Instituto “Bartolomé de Las Casas”

de la Universidad Carlos III de Madrid (Facultad de Derecho de la Universidad

Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 17 de abril de 2008).

* Participación como ponente en mesa redonda con la ponencia “Los derechos

de la infancia”, en el Seminario “Violencia, Derechos Humanos y Grupos

Page 33: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

33

Vulnerables”, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

(Cuenca, 17 de noviembre de 2007).

* Ponencia invitada: “Reflexiones sobre posibles significados del derecho del

niño a vivir en su propia familia y sus diferentes consecuencias”, dentro del

Seminario “El Derecho del Niño a Vivir en su Propia Familia”, organizado por

la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación del Instituto de

Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid y el Centro de Investigación y Documentación sobre los Derechos de la

Infancia y la Adolescencia Save The Children (Getafe –Madrid-, 5 de noviembre

de 2007).

* Participación como ponente, con la ponencia “Menores extranjeros no

acompañados”, en la Mesa redonda “Inmigración: la atención a la diversidad”,

en el XVIII Congreso Nacional de Pediatría Social, organizado por la

Asociación Española de Pediatría, la Sociedad de Pediatría Balear y la Sociedad

de Pediatría Social (Palma de Mallorca, 21 de abril de 2007).

* Participación como ponente en la Mesa redonda “Iniciativas y acciones contra

la explotación sexual infantil en España”, en el Seminario “Consulta estatal

sobre la situación de la explotación sexual infantil en España”, organizada por

UNICEF (Barcelona, 12 de marzo de 2007).

* Ponencia invitada: “El derecho a la participación: cuestiones generales”, en la

Jornada - Mesa de Trabajo: “La participación de los menores extranjeros no

acompañados: el derecho a ser oído”, organizada por ACNUR y Save the

Children (Madrid, 10 de marzo de 2006).

* Ponencia invitada: “El debate Kelsen y Schmitt acerca de quién ha de ser el

defensor de la Constitución”, en el Seminario de Extensión Universitaria

“Generación de consensos en la edificación de las instituciones de la

Democracia”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional

de Mar del Plata (Mar del Plata, 6 de febrero de 2006).

* Ponencia invitada: “La doble vulnerabilidad de los niños con discapacidad”, en

el Seminario de Extensión Universitaria “Niñez y discapacidad”, organizado por

la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Mar del

Plata, 9 de febrero de 2006).

* Participación como ponente en el Debate-Mesa redonda “El abuso sexual en la

infancia”, en la “Jornada sobre prevención y persecución de la explotación

sexual de la infancia y la adolescencia”, dentro del II Plan Nacional de acción

contra la explotación sexual de la infancia y la adolescencia, celebrada en el

Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid, organizado por el

Observatorio de la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y el

Instituto universitario de estudios internacionales y europeos “Francisco de

Vitoria” (Getafe-Madrid, 30 de noviembre de 2005).

* Ponencia invitada: “Modelos de reconocimiento y protección de los derechos

de los niños”, en el Seminario “El Derecho y los derechos de los niños”,

Page 34: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

34

celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá (Alcalá de

Henares, 7 de noviembre de 2005).

* Ponencia invitada: “El debate actual sobre los derechos de los niños”,

formando parte del curso: “Los derechos humanos y sus retos”, dentro de los

Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (Laredo, 9 de septiembre de

2005).

* Participación como ponente en el Debate-Mesa redonda “La infancia en

escenarios de pobreza y exclusión social. Sobre América latina”, en el Seminario

“La infancia en escenarios de pobreza y exclusión social”, celebrado en el marco

de las “II Jornadas sobre Igualdad y No Discriminación”, organizadas por la

Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación del Instituto de

Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid (Getafe-Madrid, 9 de mayo de 2005).

* Participación como ponente en la mesa redonda “Cine, discapacidad y

derechos humanos”, organizada por el Servicio de Información Juvenil y

Actividades Culturales y Deportivas de la Universidad Carlos III de Madrid

(Getafe-Madrid, 21 de abril de 2005).

* Ponencia invitada: “Derechos humanos y discapacidad”, en la actividad

“Derechos Humanos y Discapacidad”, organizada por el Servicio de

Información Juvenil y Actividades Culturales y Deportivas de la Universidad

Carlos III de Madrid (Leganés-Madrid, 11 de marzo de 2005).

* Ponencia invitada: “La discapacidad y su tratamiento en la Constitución

española de 1978”, dentro del Seminario Intensivo de Posgrado “Igualdad y no

discriminación”, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Mar del Plata –

Argentina-, 27 de enero de 2005).

* Ponencia invitada: “La educación de la infancia. Métodos y fines”, dentro del

Seminario “Los derechos de los niños y la realidad de la infancia”, organizado

por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación del Instituto

de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid (Getafe –Madrid-, 4 de noviembre de 2004).

* Ponencia invitada: “El reflejo de los valores de dignidad humana, libertad,

igualdad y solidaridad en la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de

oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con

discapacidad”, en el Curso de Verano La discapacidad como una cuestión de

derechos humanos, organizado por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y

No Discriminación del Instituto de derechos humanos “Bartolomé de Las Casas”

de la Universidad Carlos III de Madrid (Cubas de la Sagra –Madrid-, 12 de julio

de 2004).

* Participación como ponente en la mesa redonda “Infancia y Acción

Humanitaria”, en el Máster en Acción Solidaria Internacional de Europa de la

Universidad Carlos III de Madrid (Getafe-Madrid, abril 2004).

Page 35: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

35

* Ponencia invitada: “El ejercicio de los derechos de los niños”, dentro de la

Jornada científica: Problemas actuales de la infancia. Cuatro retos que

afrontar, organizada por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No

Discriminación del Instituto de derechos humanos “Bartolomé de Las Casas” de

la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe -Madrid-, 26 de marzo de 2004).

* Participante en la mesa redonda “Cooperación y discapacidad en el ámbito

internacional”, en las 1as. Jornadas “Discapacidad y Desarrollo”, celebradas en

Madrid y organizadas por COCEMFE con el apoyo de la SECIPI (1 de

diciembre de 2003).

* Ponencia invitada: “Hacia una igualdad de derechos de las personas con

discapacidad”, dentro de las Jornadas sobre discapacidad, organizadas por la

Consejería de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y la Concejalía de

Gobierno de Empleo y Servicios al Ciudadano del Ayuntamiento de Madrid y

con la colaboración de la Fundación Luis Vives, (Madrid, 19 de noviembre de

2003).

* Ponencia invitada: “La inclusión social de la infancia en Europa”, dentro del

Seminario Problemas Contemporáneos para la Inclusión de la Infancia,

Organizadores: Instituto de Estudios Internacionales y Europeos “Francisco de

Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid y el Ministerio de Trabajo y

Asuntos Sociales, (Getafe, 17 de Diciembre de 2002).

* Ponencia invitada: “Una aproximación a la relación existente entre el maltrato

a la infancia y los modelos teóricos de tratamiento jurídico debido a los niños”,

dentro del Seminario de estudios sobre la Democracia de la Universidad de Jaén.

Con la colaboración del Área de Filosofía del Derecho de la Universidad de

Jaén. (Jaén, 31 de Mayo de 2001).

* Ponencia invitada: “Los derechos de los menores”, dentro del Ciclo sobre

Derechos Fundamentales organizado por el Aula Permanente “Derecho y

Sociedad”, creada en el Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política

de la Universidad Hispalense y en colaboración con el Vicerrectorado de

Extensión Universitaria y Actividades Culturales de dicha Universidad. (Sevilla,

25 de Febrero de 2000).

* Ponencia: “La enseñanza de los derechos humanos”, en el Seminario “Los

Derechos Humanos en una educación participativa”, organizado por Cruz Roja

Española (Mollina (Málaga), del 7 al 9 de Noviembre de 1997).

3.6. DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CURSOS

Y SEMINARIOS

* Miembro del Comité Científico de las “II Jornadas Técnicas sobre violencia

contra personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo”,

organizadas, dentro de las actividades del Programa Estatal de investigación,

prevención e intervención en violencia contra las personas menores de edad con

discapacidad intelectual o del desarrollo, por la Federación de Asociaciones para

Page 36: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

36

la Prevención del Maltrato Infantil en colaboración con la Cátedra Santander de

Derecho y Menores de la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid y el

Instituto de Derechos “Humanos Bartolomé de Las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (Universidad Pontificia de Comillas de Madrid, Madrid, 14

y 15 de diciembre de 2017).

* Director Académico del Congreso “Análisis de la actual situación de los niños

y las niñas refugiados en Europa”, organizado por el Departamento de Derecho

Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho, el Departamento de Derecho

Penal, Procesal e Historia del Derecho y el Laboratorio Consolider-Ingenio 2010

HURI-AGE “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y No Discriminación del

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid; y financiado por el Decanato de la Facultad de Ciencias

Sociales y Jurídicas y por la Universidad Carlos III de Madrid, conforme a su

Convocatoria 2016 de ayudas para organización de congresos, conferencias o

seminario (Getafe –Madrid-, 23 de noviembre de 2016).

* Miembro del Comité Científico del XIII Congreso Internacional de Infancia

Maltratada “Construyendo modelos para el buen trato a la infancia”, organizado

por la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil

(FAPMI) y la Asociación Murciana de Apoyo a la Infancia Maltratada

(AMAIM) (Murcia, 17-19 de noviembre de 2016).

* Co-Coordinación del Taller “Las niñas y los niños en nuestras sociedades.

Reflexiones sobre su realidad”, dentro de los Talleres temáticos de Derechos

Humanos, Filosofía del Derecho o Filosofía Política del Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(Cursos 2017/2018, 2016/2017 y 2015/2016).

* Co-Coordinador del “IX Foro Estatal “Justicia e Infancia”: Criterios de

interpretación y aplicación del nuevo marco normativo del sistema de protección

jurídica de la infancia y la adolescencia”, organizado por la Federación de

Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) y la Cátedra

Santander de Derecho y Menores de la Universidad Pontificia Comillas (Madrid,

10 y 11 de diciembre de 2015).

* Co-Coordinador del Congreso Internacional “El acceso a la justicia de los

niños con discapacidad intelectual y psicosocial. Conclusiones tras el proyecto

europeo JUST/2011/FRAC/AG/2799”, organizado por el Departamento de

Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad

Carlos III de Madrid y el Laboratorio Consolider-Ingenio 2010 HURI-AGE

“Norberto Bobbio” sobre Igualdad y No Discriminación del Instituto de

Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid, financiado por el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales y

Jurídicas y por la Universidad Carlos III de Madrid, conforme a su Convocatoria

2015 de ayudas para organización de congresos y reuniones científicas (Getafe –

Madrid-, 18 de noviembre de 2015).

Page 37: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

37

* Miembro del Comité Científico del IV Congreso Internacional Solidari@

“Innovación para la equidad”, organizado por UNICEF Comité Andalucía

(Sevilla, 20 y 21 de noviembre de 2014).

* Coordinador de la asignatura “El derecho a la educación: igualdad de

oportunidades y derechos humanos”, dentro del Máster en Derechos

Fundamentales, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de

las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid (curso 205/2016 y

2014/2015).

* Coordinador de la asignatura “Concepto y Fundamento de los derechos

fundamentales”, dentro del Postgrado en Estudios Avanzados en Derechos

Humanos, que organiza el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid (cursos 2015/2016, 2014/2015,

2013/2014 2012/2013, 2011/2012, 2007/2008 y 2006/2007).

* Coordinador de la asignatura “Infancia y Derechos Humanos”, dentro del

Master en Derechos Fundamentales, que organiza el Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(cursos 2014/2015, 2013/2014, 2012/2013, 2011/2012, 2010/2011, 2009/2010,

2008/2009 y 2006/2007).

* Coordinador de la Clínica Jurídica “La educación Inclusiva en España”,

incluida en el Postgrado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, que

organiza el Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la

Universidad Carlos III de Madrid (cursos 2016/2017, 2015/2016, 2014/2015,

2013/2014, 2012/2011 y 2010/2011).

* Coordinador del Curso de Humanidades “La dignidad humana: el desafío del

siglo XXI”, dentro del Programa Ordinario de Cursos de Humanidades de la

Universidad Carlos III de Madrid (cursos 2015/2016, 2014/2015, 2013/2014,

2012/2013, 2011/2012 y 2010/2011, 3ECTS).

* Director del Congreso Internacional “La Convención sobre los Derechos del

Niño a la luz del paradigma actual de los derechos humanos", en las “IV

Jornadas sobre Igualdad y No Discriminación”, organizadas por el Laboratorio

Consolider-Ingenio 2010 HURI-AGE “Norberto Bobbio” sobre Igualdad y No

Discriminación, del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” y

el Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho

de la Universidad Carlos III de Madrid (celebrado los días 7 y 8 de mayo de

2012).

* Director del Congreso: “Los derechos de los reclusos y la realidad de las

cárceles españolas: perspectivas sociales, políticas, jurídicas y filosóficas”,

organizadas por el Laboratorio “Norberto Bobbio” de Igualdad y No

Discriminación Consolider-Ingenio 2010 HURI-AGE del Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(celebrado los días 4 y 5 de noviembre de 2010).

Page 38: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

38

* Coordinador de las “IV Jornadas Visiones contemporáneas de los derechos

humanos y VIII Simposio de la Red Renta Básica: La Renta Básica y el futuro

del Estado social”, organizadas por el Instituto de Derechos Humanos

“Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid y el Área de

Filosofía del Derecho y el Centro de Innovación del Derecho (CID-ICADE) de

la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid

(celebradas los días 27 y 28 de noviembre de 2008).

* Coordinación del Curso de Humanidades “La igualdad y la no discriminación

ante grupos especialmente vulnerables de nuestra sociedad”, dentro del

Programa Ordinario de Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III de

Madrid (curso 2008/2009, primer cuatrimestre, del 6 al 14 de octubre de 2008,

con una duración total de 20 horas lectivas -2 créditos-).

* Coordinador de las “III Jornadas Visiones contemporáneas de los derechos

humanos: El derecho al medio ambiente y sus implicaciones”, organizadas por

el Área de Filosofía del Derecho y el Centro de Innovación del Derecho (CID-

ICADE) de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de

Madrid y el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la

Universidad Carlos III de Madrid-Unidad de Medio Ambiente y Desarrollo

Sostenible (celebradas los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2006).

* Dirección del Seminario de Extensión Universitaria “Niñez y discapacidad”,

organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del

Plata, celebrado en la Facultad de Derecho de la UNMDP (Mar del Plata, 9 y 10

de febrero de 2006).

* Coordinación del Curso de Humanidades: “La igualdad y la no discriminación

ante grupos especialmente vulnerables de nuestra sociedad”, dentro del

Programa de Cursos de Humanidades de la Universidad Carlos III de Madrid

(Residencia Fernando Abril Martorell, Leganés-Madrid, del 6 al 14 de marzo de

2006, con una duración total de 20 horas lectivas -2 créditos-).

* Coordinador General de las “II Jornadas sobre Igualdad y No Discriminación”,

organizadas por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación

del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (celebradas del 9 al 13 de mayo de 2005).

* Coordinador de las “II Jornadas Visiones contemporáneas de los derechos

humanos: El derecho a la Paz”, organizadas por el Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, el

Área de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad

Pontificia Comillas de Madrid y el Servicio de Compromiso Solidario y

Cooperación al Desarrollo de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid

(celebradas los días 5, 6 y 7 de abril de 2005).

* Director del Seminario “Los derechos de los niños y la realidad de la infancia”,

organizado por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación

del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (celebrado del 2 al 5 de noviembre de 2004).

Page 39: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

39

* Coordinador del Seminario “Una discusión sobre la universalidad de los

derechos humanos y la inmigración”, dentro de las I Jornadas de Igualdad y No

Discriminación, organizadas por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No

Discriminación del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de

la Universidad Carlos III de Madrid (celebrado el día 12 de mayo de 2004).

* Coordinador de las “I Jornadas sobre Igualdad y No Discriminación”,

organizadas por la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No Discriminación

del Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid (celebradas del 10 al 14 de mayo de 2004).

* Coordinador de las I Jornadas “Visiones contemporáneas de los derechos

humanos”, organizadas por el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, el Área de Filosofía del Derecho

de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid y el

Servicio de Orientación y Compromiso Solidario de la Universidad Pontificia

Comillas de Madrid (celebradas los días 19, 20 y 21 de abril de 2004).

* Coordinador del Seminario Hacia una Convención internacional para

promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con

discapacidad. Perspectivas sociales, jurídicas y filosóficas, organizado por la

Unidad de investigación “Igualdad y No Discriminación” del Instituto de

derechos humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid. (Del 14 al 17 de octubre de 2003).

* Director del curso de verano Bioética, derechos humanos y discapacidad,

dentro del Programa de Verano 2003 de la Universidad Carlos III de Madrid

(Campus de Colmenarejo). Con una duración de 20 horas. Del 7 al 11 de julio de

2003).

4. OTROS DATOS

4.1. CARGOS

* Miembro, desde su creación (diciembre 2017), de la Unidad Académica de la

Universidad Carlos III de Madrid DERTECNIA (Derechos Humanos,

Diversidad y Tecnología).

* Evaluador de la Revista Sociedad e Infancias, Revista Científica Complutense

(desde julio de 2017).

* Subdirector Segundo y Secretario del Departamento de Derecho Internacional,

Eclesiástico y Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid

(desde el 9 de febrero de 2017).

Page 40: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

40

* Director del Máster en Derechos Fundamentales del Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(desde el 2 de febrero de 2017).

* Evaluador externo de la Revista ICADE, de la Universidad Pontificia Comillas

de Madrid (desde junio de 2016).

* Evaluador externo de la Revista Pensamiento Jurídico, del Instituto Unidad de

Investigaciones Jurídico-Sociales Gerardo Molina -UNIJUS- de la Facultad de

Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia

(desde febrero de 2016).

* Evaluador externo de la Revista Universitas, del Instituto de Derechos

Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid

(desde diciembre de 2015).

* Miembro electo del Claustro Universitario de la Universidad Carlos III de

Madrid (desde mayo de 2014).

* Miembro del Consejo Universitario de Cooperación al Desarrollo de la

Universidad Carlos III de Madrid (desde septiembre de 2013).

* Miembro, desde su creación (marzo 2009), del Centro de Investigación y

Docencia en Derechos Humanos, del Instituto de Investigaciones “Santiago

Nino”, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

* Miembro, desde su formación (febrero de 2009), del Consejo de Igualdad,

dependiente del Vicerrectorado de Igualdad y Cooperación de la Universidad

Carlos III de Madrid.

* Miembro de la Junta de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la

Universidad Carlos III de Madrid (desde mayo de 2008).

* Miembro, desde su formación, febrero de 2010, del Grupo de Investigación del

Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad

Carlos III de Madrid, “Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia”.

Dirigido por Gregorio Peces-Barba Martínez, Rafael de Asís Roig y Francisco

Javier Ansuátegui Roig.

* Responsable del Área de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de

Madrid (desde octubre de 2005).

* Miembro del Consejo del Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid (desde Mayo de 2001).

* Evaluador externo de la Revista Derechos y Libertades, del Instituto de

Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" de la Universidad Carlos III de

Madrid (desde junio de 2014).

Page 41: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

41

* Evaluador externo de la Revista Cuadernos Electrónicos de Filosofía del

Derecho, del Departament de Filosofía del Dret, Moral i Política de la

Universitat de València y la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política

(desde mayo de 2011).

* Miembro del Consejo de Redacción de la Revista "Derechos y Libertades", del

Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas" de la Universidad Carlos

III de Madrid (desde octubre de 2005).

* Subdirector del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía

del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid (desde el 21 de diciembre de

2012 al 9 de febrero de 2017).

* Miembro de la Comisión Académica de Titulación “Grado en Derecho” de la

Universidad Carlos III de Madrid (curso 2015/2016).

* Responsable de la Cátedra “Norberto Bobbio” de Igualdad y No

Discriminación, perteneciente al Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de

las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid (desde su creación, Febrero de

2004 - hasta su desaparición, Marzo 2010).

* Miembro de Calidad de la Comisión Académica de Titulación “Doble Grado

en Derecho y Administración de Empresas” de la Universidad Carlos III de

Madrid (curso 2008/2009).

* Responsable de la Unidad de Investigación: “Igualdad y No discriminación”,

perteneciente al Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la

Universidad Carlos III de Madrid. (desde su creación, Octubre 2002 – hasta su

desaparición, Febrero 2004).

* Miembro del Comité de Autoevaluación del Departamento de Derecho

Internacional Público, Eclesiástico del Estado y Filosofía del Derecho, para el

curso 2002-2003, encuadrada en el II Plan de la Calidad de las Universidades.

* Coordinador de la parte de investigación del Programa del Doctorado en

Derecho. Programa de derechos fundamentales, que organiza el Instituto de

Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid. Curso Académico 2001/2002.

4.2. OTROS

* Colaborador en el Nuevo Diccionario para el Análisis e Intervención Social

con Infancia y Adolescencia, de René Solís de Ovando Segovia, Letras de Autor,

Madrid, 2016, 296 pp, ISBN: 978-84-16760-60-2.

* Concesión de licencia de año sabático de tipo general para el curso 2016/2017,

concedido por Acuerdo de Consejo de Gobierno de la Universidad Carlos III de

Madrid de 30 de noviembre de 2015.

Page 42: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

42

* Colaborador en el Diccionario de Política e Intervención Social sobre Infancia

y Adolescencia, de René Solís de Ovando Segovia, Aranzadi, Navarra, 2014,

256 pp, ISBN: 978-84-90598-54-2.

* Presentación, junto a Patricia Cuenca Gómez y Silvina Ribotta, de la

comunicación “Investigación en el proyecto europeo “Access to Justice for

Children with Mental Disabilities”, bajo la modalidad “sin lectura”, en el II

Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad, “Universidades

inclusivas. Universidades de Futuro”, organizado por la Fundación ONCE en

colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la CRUE, el

CERMI, y el Real Patronato de la Discapacidad (Madrid, 27 y 28 de noviembre

de 2014).

* Participante como miembro de las Comisiones Académicas de Titulación de

los Grados en Derecho y en Estudios Internacionales, dentro de las actividades

previstas en el Sistema de Garantía Interna Calidad de la Universidad Carlos III

de Madrid, diseñado en el marco del Programa Audit de la Agencia Nacional de

Evaluación de la Calidad (ANECA) e informado positivamente por dicha

agencia. Curso Académico 2014/2015.

* Participante en el proyecto de innovación docente puesto en marcha por la

Universidad Carlos III de Madrid, con la misión de fomentar la

internacionalización de la docencia en estudios de Grado, para impulsar y

adaptar la docencia de la/s asignatura/s impartida/s al idioma inglés. Curso

Académico 2013/2014.

* Beca de la Fundación Caja Madrid de Movilidad para Profesores de las

Universidades Públicas de Madrid en la convocatoria 2012-2013 dentro del Área

de Ciencias Sociales y Jurídicas, para realizar estancia de investigación de 3

meses en la National University of Ireland.

* Participante en el proyecto de innovación docente puesto en marcha por la

Universidad Carlos III de Madrid con objeto de adaptar la metodología didáctica

de los nuevos títulos de Grado así como de Ingeniería Industrial y de

Telecomunicación, con la adaptación de la docencia de las asignaturas

impartidas en el Grado de acuerdo con lo establecido en las bases de la 10ª

Convocatoria de Apoyo a Experiencias de Innovación Docente en Estudios de

Grado y Postgrado del Curso Académico 2012/2013.

* Coordinador a tiempo completo del proyecto de Apoyo a Experiencia de

Innovación Docente curso 2009/2010 -2º cuatrimestre- “Street Law: Derechos

Fundamentales en la calle”, conforme a la VII Convocatoria de Apoyo a

Experiencias de Innovación e Internacionalización Docente de la Universidad

Carlos III de Madrid (se pueden consultar los datos y acceder al Informe en

http://hdl.handle.net/10016/9371).

* Participante en el proyecto de innovación docente puesto en marcha por la

Universidad Carlos III de Madrid con objeto de adaptar la metodología didáctica

de los nuevos títulos de Grado, con la adaptación de la docencia de las

asignaturas de Segundo Curso de Grado del Curso Académico 2009/2010.

Page 43: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

43

* Participante en el proyecto de innovación docente puesto en marcha por la

Universidad Carlos III de Madrid con objeto de adaptar la metodología didáctica

de los nuevos títulos de Grado, con la adaptación de la docencia de las

asignaturas de Primer Curso de Grado del Curso Académico 2008/2009.

* Miembro del Tribunal de evaluación de las siguientes Tesis Doctorales: “La

violencia contra los niños y las niñas en el ámbito familiar: marco normativo

internacional, europeo y español”, presentada por Dª Malin Hellmér y dirigida

por Dr. Jorge Cardona Llorens, dentro del Programa de Doctorado en Derecho

de la Universitat de València (5 de septiembre de 2017); “España y Europa

desde la Perspectiva Jurídico-Política de José Ortega y Gasset”, presentada por

D. José Clemente Meneses y dirigida por Dr. Fernando H. Llano Alonso, dentro

del Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Sevilla (28 de abril

de 2017); “Nicaragua diez años después del huracán Mitch: condiciones de vida

de la población desplazada y asentada en Pueblos Unidos-Ocotal”, presentada

por Dª Esther Puertas Cristobal y dirigida por Dra. Mercedes Díaz Rodrígez y

Dra. Gema González Ferrera, dentro del Programa de Doctorado “Migraciones

contemporáneas” del Departamento de Economía General de la Universidad de

Cádiz (2 de febrero de 2016); “Menor y extranjero: dos lógicas enfrentadas”,

presentada por Dª Elena Arce Jiménez y dirigida por Dr. Francisco Javier de

Lucas Martín y Dra. Elisa García España, dentro del Programa de Doctorado de

la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (29 de enero de 2016);

“Sobre los derechos de los niños en el contexto de las migraciones

internacionales”, presentada por D. Pablo Ceriani Cernadas y dirigida por Dr.

Francisco Javier de Lucas Martín y Dra. Ángeles Solanes Corella, dentro del

Programa de Doctorado “Los Derechos Fundamentales. La lucha por los

derechos”, Institut de Drets Humans, Universitat de València (28 de enero de

2016); “Formas específicas de persecución infantil, características esenciales y

conveniencia de una base normativa explícita: una lectura de la Convención de

Ginebra sobre el Estatuto del Refugiado a la luz de la Convención de Naciones

Unidas de los Derechos del Niño”, presentada por Dª Sonia Enith Panqueva

Otálora y dirigida por Dra. Irene Claro Quintáns y Dra. Isabel Lázaro González,

dentro del Programa de Doctorado de la Universidad Pontificia Comillas de

Madrid (8 de enero de 2016); “Consentimiento Informado, Madurez del Menor

de Edad y Derechos Humanos”, presentada por Dª María Clara Blasco Igual y

dirigida por Dra. María José Añón Roig, dentro del “Programa de doctorado

“Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional”, Institut de Drets

Humans, Universitat de València (9 de diciembre de 2015); “Menores víctimas y

testigos de violencia familiar”, presentada por Dª Laura Gómez Pardos y dirigida

por Dr. Manuel Calvo García y Dra. Teresa Picontó Novales, dentro del

Programa de Doctorado “Derechos Humanos y Libertades Fundamentales”,

Departamento de Derecho Penal, Filosofía del Derecho e Historia del Derecho,

Universidad de Zaragoza (junio 2011); “Los derechos humanos de los niños:

Programas preventivos comparados del maltrato intrafamiliar en Colombia y en

España”, presentada por Dª Aída Elia Fernández de los Campos y dirigida por

Dr. David Sánchez Rubio, dentro del Programa de Doctorado “Derechos

Humanos y Desarrollo” del Departamento de Derecho Público de la Universidad

Pablo de Olavide (marzo de 2009); “El modelo social de discapacidad: orígenes,

caracterización y plasmación en la Convención internacional sobre los derechos

Page 44: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

44

de las personas con discapacidad”, presentada por Dª Agustina Palacios y

dirigida por Dr. Rafael de Asís Roig y Dr. Francisco Javier Ansuátegui Roig,

dentro del Postgrado en Estudios Avanzados en Derechos Humanos del Instituto

de Derechos Humanos “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de

Madrid (octubre de 2008); y “Derechos y necesidades de la infancia y

adolescencia: una fundamentación de los derechos de los niños”, presentada por

Dª Mónica González Contró y dirigida por Dr. Liborio L. Hierro Sánchez-

Pescador, dentro del Doctorado en Derechos Fundamentales de la Facultad de

Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (julio de 2005).

* Presidente del Jurado (Tribunal) de evaluación de la Tesis para optar al título

de Magíster en Filosofía del Derecho Contemporáneo “Filosofía republicana e

interpretación constitucional. Estudio introductorio sobre un paradigma

iusfilosófico contemporáneo”, presentada de D. Ramsés López Santamaría y

dirigida por Dr. Francisco Javier Ansuátegui Roig, dentro del programa de

posgrado Maestría en Filosofía del Derecho Contemporáneo, que organiza la

Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Occidente (Cali –

Colombia-), y defendida en octubre de 2012 en la Universidad Autónoma de

Occidente (Cali –Colombia-).

* Miembro de las Comisiones de evaluación de los Trabajos de Fin de Máster y

Tesinas de Investigación del Máster en Estudios Avanzados en Derechos

Humanos, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de las

Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, de Oswaldo Zabala Blas

“Hermenéutica Jurídica y argumentación jurídica” (junio 2017); Juan José

Janampa Almora “Perspectivas sobre la argumentación jurídica y constitucional.

Una aproximación Conceptual al problema” (junio 2017); Alejandro Espinosa

Anaya “La garantía del derecho al olvido a la luz de los principios de mera

transmisión y neutralidad en la red contenidos en la Declaración conjunta sobre

Libertad de Expresión e Internet de 2011” (junio 2017; Diana Katherine Palacios

Maturana “Justicia transicional: una visión desde los derechos de la infancia”

(febrero 2017); Luis Felipe Asanza Miranda “La protesta social como ejercicio

colectivo de la democracia deliberativa y la libertad de expresión” (febrero

2016); de Daniel Díez Cecilia “Lobbying y Análisis Económico del Derecho:

Metodología para el análisis de la influencia de intereses privados en las

decisiones públicas y prevenir la corrupción” (febrero 2015); Justine Garrigue

“La cuestión de la tortura por parte de los Estados Unidos en el contexto de la

guerra contra el terrorismo. El debate jurídico en torno a la legalidad de la fuerza

normativa de las palabras” (septiembre 2014); Nathaly Marisol Tobar Guerrero

“El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas de Colombia como

manifestación de la protección de la diversidad étnica y cultural” (septiembre

2014); Anastasiya Koroleva “Las empresas militares y de seguridad privadas en

los conflictos armados desde la perspectiva del Derecho internacional” (junio

2014); Ángela Trujillo Del Arco “La trata de seres humanos, con particular

referencia a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, en el sistema

universal de protección de los derechos humanos” (junio 2014); D. Luis

Fernando Cristancho “Argumentos por la invisibilidad de los derechos

humanos” (septiembre 2013); Sebastián Felipe Escobar Uribe “La participación

de las víctimas en los escenarios de justiciabilidad de sus derechos –proceso

penal y mecanismos de justicia transicional- en Colombia desde la perspectiva

Page 45: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

45

de los presupuestos necesarios para una democracia deliberativa” (septiembre

2013); Dª Carmen Pérez-Sauquillo Muñoz “¿Son los derechos sociales derechos

colectivos? Los derechos sociales y la dimensión colectiva” (septiembre 2012);

Dª Maria dels Àngels Pujol Morro “Memoria y espacio político. Una

aproximación a través de Walter Benjamin y Hannah Arendt” (septiembre

2012); Dª Sinthya Rubio Escolar “La reparación a las víctimas de violaciones

graves y sistemáticas de derechos humanos en el marco de una sociedad post-

transicional: El caso del Perú (septiembre 2012); D. Julio César Silva Meneses

“Una aproximación a la problemática de las sentencias aditivas. Especial

referencia al caso peruano” (septiembre 2012); Dª Patricia Albornoz Guzmán

“Derecho de Consulta y su implementación en Chile. Desafíos y propuestas”

(septiembre 2011); Dª Esther Pino Gamero “Los mecanismos nacionales de

prevención de la tortura previstos por el Protocolo Facultativo a la Convención

de Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o

degradantes. El mecanismo nacional de prevención de la tortura en España”

(septiembre 2011); Dª Leidy Mariana Montoya Castaño “Vigencia de los

derechos fundamentales entre particulares –aproximación al debate doctrinal-“

(septiembre 2011); Dª Carmen Montesinos Padilla “Reformas de los sistemas

español y europeo de garantía y tutela multinivel de los derechos fundamentales”

(junio 2011); D. Sergio Díaz Rendón “Laicidad y Democracia. La realidad

mexicana frente a la europea” (junio 2010); Dª Andrea Liliana Núñez Uribe “La

exigibilidad de los derechos sociales. La prohibición de regresividad en el

ámbito del derecho a la educación en la jurisprudencia constitucional

colombiana” (septiembre de 2009); D. Francisco Miguel Mora Sifuentes

“Aproximaciones a la vertiente objetiva de los derechos fundamentales”

(septiembre de 2009); César Mauricio Vallejo Serna “Descategorizar el ser

humano: hacia la superación del concepto de ciudadanía” (septiembre de 2009);

Javier Martínez Uzcátegui “Emmanuel Lévinas: hacia una responsabilidad desde

la alteridad” (septiembre de 2009); Rafael del Castillo e Melo Silva “La

incompatibilidad entre el Sistema Penitenciario Occidental y los Derechos

Humanos” (septiembre de 2009); Dª Alejandra Martínez Verástegui “El

precedente constitucional en México” (septiembre de 2008); Dª Erika Fuertes

Ampuero “La independencia judicial: análisis desde la práctica del sistema

americano y europeo de protección de derechos humanos” (septiembre de 2008);

Dª Natalia Rojas Rodríguez “La reelección presidencial en Costa Rica: Análisis

desde la perspectiva de la participación política” (septiembre de 2008); D. Raúl

Sánchez Gómez “Particularidades que encierra la investigación de los delitos de

terrorismo a tenor de las premisas contenidas en el art. 55.2 CE” (septiembre de

2008); D. Joaquín A. Mejía R. “Los derechos sociales en el pensamiento de

Luigi Ferrajoli” (septiembre de 2007); D. Roy Alexander Murillo Rodríguez

“Rasgos básicos del Derecho penitenciario desde la Teoría del Derecho

penitenciario mínimo y del Derecho penal del enemigo” (septiembre de 2007); y

D. Hernán Gabriel Cianciardo “El enfoque horizontal de los Derechos Humanos

en la Ayuda Oficial al Desarrollo Española: el caso Argentina en el período

2000-2005” (septiembre de 2007). Miembro de las Comisiones de evaluación de

las tesinas de investigación del Doctorado en Derecho. Programa de derechos

fundamentales, que organiza el Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de

las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid, de Dª. Ana Laura Aiello “Los

derechos de las personas con discapacidades mentales en el derecho

internacional de los derechos humanos” (julio de 2005); Dª. Agustina Palacios

Page 46: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

46

“La discapacidad frente al poder de la normalidad. Una aproximación desde tres

modelos teóricos” (diciembre de 2004); Dª. Gilda María García Sotelo “Razones

y sinrazones sobre las niñas soldados. Marco jurídico para su protección

internacional” (mayo de 2004); Dª. Claudia Irene Gutiérrez Bedoya “El derecho

al medio ambiente adecuado como derecho humano” (mayo de 2004); y D.

Mohamed Vall Ould Moujtaba “Teorías de la universalidad de los derechos

humanos” (Bienio 1999/2001). Miembro de la Comisión de evaluación de la

tesina de investigación del Master Oficial en Derecho Público, de la Universidad

Carlos III de Madrid, de Dª. Carmen-José Segovia Bernabé “La contribución del

Comité de los derechos del niño de NN.UU. a la protección de los derechos del

menor. Referencia particular a la protección en situaciones de vulnerabilidad

especial” (junio 2007).

* Beca de la Fundación Caja de Madrid de Tipo Doctoral B. (Convocatoria

1996/97).

* Idiomas que conoce: Inglés y Francés.

* Estudios universitarios y cursos realizados: Taller “Difficult sounds in English

for Spanish speakers” (B2/C1) (17, 19 y 24 de enero de 2017 -7,5 h.-); Curso

“Desarrollo Docente”, organizado por Recursos Humanos y Organización de la

Universidad Carlos III de Madrid (16 y 17 de enero de 2017 -10 horas lectivas-);

5th International Disability Law Summer School The United Nations Convention

on the Rights of People with Disabilities –Voice & Choice, organizada por el

Centre for Disability Law and Policy – National University of Ireland, Galway

(Galway –Irlanda-, 17 – 22 de junio de 2013); Jornada sobre derechos en crisis: el

Comité de los Derechos del Niño como mecanismo fundamental en al defensa de

los derechos de la infancia, organizada por la Cátedra Santander de Derecho y

Menores de la Universidad Pontifica Comillas de Madrid (Madrid, 23 de mayo de

2012); XXIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política:

“Las claves de la Filosofía del Derecho del siglo XXI”, organizadas por el Área de

Filosofía del Derecho de la Universidad de Jaén (Jaén, 7 y 8 de abril de 2011); EU-

China Human Rights Seminar: Access to Justice & Rights of Persons with

Disabilities, organizado por el Irish Centre for Human Rights –National

University of Irleand- y la Chinese Academy of Social Sciences (CASS) (12 y

13 de mayo de 2009); Curso práctico: “Writing Skills: Avoiding Mother Tongue

Interference”, impartido en la Universidad Carlos III de Madrid. Con una duración

de 8 horas. (20 y 27 de febrero y 5 y 12 de marzo de 2008); Seminario “Los

Derechos Humanos, la Utopía de los Excluidos”, celebrado en la Universidad

Carlos III de Madrid. Con una duración de 15 horas lectivas. (21-23 de mayo de

2007); XVIII Congreso Nacional de Pediatría Social, celebrado en Palma de

Mallorca (19-21 de abril de 2007); XXI Jornadas de la Sociedad Española de

Filosofía Jurídica y Política, sobre “Problemas actuales de Filosofía del Derecho”,

celebradas en la Universidad de Alcalá (28-30 de marzo de 2007); Jornadas de

Innovación Docente, Universidad Carlos III de Madrid. Con una duración de 6

horas. (28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2005); Sesión de Aula Global”,

Universidad Carlos III de Madrid. Con una duración de 3 horas. (3 de noviembre

de 2003); Jornada de Orientación y Mejora Docente, Universidad Carlos III de

Madrid. Con una duración de 4 horas. (27 de octubre de 2003); Seminario sobre

“El Derecho y el Poder”, Instituto de Derechos Humanos “Bartolomé de Las

Page 47: IGNACIO CAMPOY CERVERA 1. DATOS PROFESIONALES Y …redcdpd.net/directorio/administracion/archivos/9e00ac8971.pdf · la Universidad Carlos III de Madrid. (Desde el 28 de Diciembre

47

Casas”, Universidad Carlos III de Madrid. Con la colaboración de la Fundación

ONCE y Fundación Tabacalera. Con una duración de 15 horas lectivas. (21-24 de

Abril de 1997); Curso “Análisis Económico del Derecho y las Instituciones”,

Comunidad de Madrid-Consejería de Economía y Empleo, Universidad Carlos III

de Madrid-Fundación Universidad Carlos III y Fondo Social Europeo. Con una

duración de 60 horas. (7 de Marzo – 8 de Junio de 1995); Curso sobre "Mayorías y

Minorías" en La Granda (Asturias), Fundación Escuela Asturiana de Estudios

Hispánicos. Curso dirigido por el Rector Magfco. de la Universidad Carlos III de

Madrid Gregorio Peces-Barba Martínez. Con un total de 20 horas lectivas. (31

Julio-4 de Agosto de 1995); Cursos de Doctorado en Derecho: Programa de

Derechos Fundamentales, Superados los dos cursos de que consta este programa de

Doctorado del “Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas” de la

Universidad Carlos III de Madrid. Obteniendo en dicho programa 43 créditos, 7 de

los cuales corresponden a la elaboración de una tesina. (Bienio 1993/95); Curso de

Derechos Humanos en Estrasburgo, 25ª Sesión de Estudio, organizado por el

Instituto Internacional de Derechos Humanos. (2-29 de Julio 1994); Curso de

Derechos Humanos, Instituto de Derechos Humanos, Universidad Complutense de

Madrid. (Septiembre 1.990).

Madrid, a

Fdo. Ignacio Campoy Cervera