Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

8
DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS CON ENFOQUE AL LEAN CONSTRUCTION Y A LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

description

Diplomado online

Transcript of Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

Page 1: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS CONENFOQUE AL LEAN CONSTRUCTION Y A LOS

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Page 2: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

ÍNDICE

1. Aspectos Generales.

2. Cursos y Modalidad.

3. Docente.

4. Beneficios.

5. Requisitos.

6. Inversión.

7. Números de Cuenta y Modalidades de Pago.

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 3: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS CON ENFOQUE AL LEANCONSTRUCTION Y A LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

La Planificación, Productividad y Calidad en Proyectos de Construcción

1. Aspectos Generales

1.1. Inicio

Las matrículas e inicio están disponibles durante todos los días del año.

1.2. Duración

Se recomienda un periodo de dos (02) meses aproximadamente para que el alumno pueda cubrir el materialde los cursos que forman parte del Diplomado.

A todos los alumnos se les entregará un certificación de participación al finalizar el Diplomado (no senecesitan presentar trabajos ni evaluaciones). El material a entregar consta de apuntes del curso, archivos necesarioscomo hojas de cálculo y material bibliográfica que recomendará el docente.

1.3. Horario

Este Diplomado tiene cursos con clases pre-grabadas, no tiene sesiones transmitidas en vivo. La grabaciónde las sesiones corresponde a la Edición 2014-II. El material estará disponible los 365 días del año, los 07 días de lasemana, las 24 horas del día (365/07/24).

1.4. Lugar

A los cursos que forman parte del Diplomado se tendrá acceso desde nuestro Centro Virtual(www.cingcivil.com/Cursos/).

1.5. Contacto

Las consultas e inscripción se deben realizar directamente a nuestra dirección de correo [email protected]; o al celular en España (+34) 603485875, desde el cual el Ing. Vlacev Toledo Espinoza,docente encargado del desarrollo de los cursos, estará respondiéndo sus consultas.

1.6. Dirigido

A profesionales de la Ingeniería Civil y ramas afines, dedicados a la ejecución, supervisión y gerencia deobras civiles; que deseen conocer y afianzar sus conocimientos en la Planificación, Productividad y Calidad de Obras deConstrucción en General. También se admite la inscripción de estudiantes de pregrado que cursen sus últimos cursos.Este curso se imparte de manera online con transmisión en tiempo real de los cursos. Los temas son de actualidad yaplicados a la construcción. Se aperturan nuevos grupos cada cuatro meses.

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 4: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

2. Cursos y Modalidad

En la Comunidad para la Ingeniería Civil se brinda formación online en las ramas de Estructuras, IngenieríaSísmica, Puentes, Métodos Computacionales y Elementos Finitos, y Gerencia de Proyectos en Obras Civiles. Loscursos se imparten desde nuestro Centro Virtual donde los alumnos pueden contar de un entorno cómodo y flexibleevitando el que tengan que desplazarse, teniendo la disponibilidad de sus horarios. Además, se tienen módulos quepermiten la interacción continua entre el docente y los alumnos.

El material se puede descargar desde el inicio del Diplomado y según el cronograma de desarrollo, el cualconsiste de apuntes de clase, y archivos utilitarios como hojas de cálculo; videos adicionales de clases, conferencias ydesarrollo de temas afines. No se tienen evaluaciones secuenciales obligatorias para participar en el desarrollo de loscursos. Una vez matriculado en un curso, el alumno podrá participar de manera indefinida en cualquier actualizaciónque se pueda realizar.

A continuación se enumeran los cursos, la cantidad de sesiones y horas asignadas.

2.1. Planificación, Control y Seguimiento de Proyectos de Construcción

Técnicas de programación y Planificación en la Construcción, el Valor Ganado Aplicado a Obras Civiles,Cronogramas Totales y de Recursos, Curvas S, Cálculos de KPIs, Introducción al Last Planner para el Seguimiento deObras e Introducción a l Productividad.

2.2. Producción y su Planificación en Proyectos de Construcción – Desarrollo del Lean Construction

Lean Construction, Herramientas del Lean Construction, Técnicas de Mapeo del Flujo de Procesos (ValueStream Mapping), Variabilidad, Last Planner, Diagnósticos de Productividad en Obra, Mediciones de la Productividad enCampo,

2.3. Sistemas de Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción – ISO9001

Ciclo de Calidad y Proceso, Sistema de Gestión de Calidad, Gestión de los Recursos, Medición y Análisis,Mejora, Planes de Calidad, Herramientas para la Mejora Continua, Auditorías.

2.4. Sistema de Gestión Ambiental en Proyectos de Construcción – ISO14001

Objetivos y Estructura del Sistema de Gestión Ambiental ISO14001, Requisitos y Política Ambiental,Aspectos Legales y Legislación Medioambiental Aplicable. Sistema de Gestión Integrado, Planificación del SGI,Medición y Seguimiento, Evaluación y Mejora Continua.

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 5: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

3. Docente

Vlacev Toledo Espinoza

Ingeniero Civil, CEO de la Comunidad para la Ingeniería Civil y del CINGCIVIL-Investiga. Con estudios deMaestría en Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica– Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); Maestría enMétodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería en el Centro Internacional de Métodos Numéricos (CIMNE) –Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); y Diplomado Especializado en Gerencia de la Construcción en laUniversidad Nacional de Ciencias Aplicadas – UPC. Consultor Estructural en diversos proyectos de Obras Civiles y enDirección de Proyectos de la Construcción. Encargado en el CINGCIVIL-Investiga de las líneas de investigación enAnálisis Estructural Bajo Cargas Estáticas y Dinámicas; Métodos Computacionales y el Método de los Elementos Finitosen la Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica; y La Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño.

4. Beneficios

Se entregará un certificado propio a nombre de la Comunidad para la Ingeniería Civil con una duración de126 horas lectivas, divididas como 54 horas de sesiones expositivas teórico-prácticas y 72 horas de realización detalleres dirigidos por parte del alumno. El certificado de participación se le enviará junto con su confirmación dematrícula al inicio de su participación. No se necesita la presentación de trabajos ni evaluaciones para la entrega delcertificado.

5. Requisitos

Los Diplomados debido a su naturaleza de formación tecnológica e investigativa requieren preparación oconocimiento previo de cursos básicos, por tanto, se recomienda haber llevado cursos de la carrera de Ingeniería Civil oramas afines.

Se recomienda que el alumno cuente con una conexión a internet con una velocidad mínima de bajada de 1Mb/s, de manera exclusiva en la computadora para poder descargar todo el material sin ningún inconveniente. Lavelocidad recomendada de bajada es de 2 Mb/s.

6. Inversión

El costo normal del Diplomado es de S/. 2000.00 o US$ 700.00, se tiene un descuento en promedio del 70%para pagos en una sola cuota debido a que este Diplomado ya no cuenta con clases transmitidas en modalidad online,sino pregrabadas de la Edición 2014-II.

El costo que se menciona es por el pago del Diplomado en una sola cuota, no se tienen pagos fraccionadosya que el alumno desde el momento en que se confirme su pago podrá acceder a todos los cursos y secciones delDiplomado.

Para residentes en el Perú : 680 nuevos soles (pago único).

Para residentes fuera del Perú : 220 dólares americanos (pago único).

El precio que se menciona (para residentes fuera del Perú) tiene asignados los costos de comisiónnecesarios para realizar el retiro de fondos en el Perú.

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 6: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

7. Números de Cuenta y Modalidades de Pago

La Comunidad para la Ingeniería Civil está registrada en la ciudad de Lima y se admiinistra financiera yeconómicamente desde el Perú. A continuación se presentan algunos datos de utilidad.

Razón Social : Comunidad para la Ingeniería Civil E.I.R.L.

Dirección legal : Av. Juan Pablo Fernandini Nº 1027, Lima, Perú.

RUC : 20554251839.

Además, en la ciudad de Barcelona-España contamos con una sede desde la cual se lleva a cabo lassesiones online, cito en el Carrer del Comerç 24 (2-1).

Los pagos se realizarán con los datos que presentamos en las siguientes secciones.

7.1. Alumnos Residentes en el Perú

La cuenta de ahorro en NUEVOS SOLES para realizar los depósitos en un banco local es el siguiente:

Propietario de la Cuenta: Vlacev Toledo Espinoza.

DNI del Beneficiario (Documento de Identidad): 28297303

Cuenta de Ahorros en Nuevos Soles en el Banco Interbank: 898-3051866047

Codigo de Cuenta Interbancario: 003-898-013051866047-42

En caso de necesitar una factura es necesario coordinar con el correo principal de la Comunidad([email protected]), para recibir asesoramiento, ya que el pago se deberá realizar a nuestra cuenta dedetracción y cuenta corriente.

Una vez realizado el pago deberá de enviarnos los datos del voucher de depósito o en su defecto el voucherescaneado o una foto del mismo. Una vez se confirme su pago se le enviará el resto de detalles como son sus datos deacceso a nuestro Centro Virtual, carta de aceptación, comprobante de pago y condiciones del Diplomado.

7.2. Alumnos Residentes Fuera del Perú

Los pagos para inscritos fuera del Perú podrán realizarse con tarjetas de débito o de crédito vía Paypal(transferencia electrónica, que ya incluye las comsiones por carga y retiro), y transferencia bancaria internacional (noincluye comisiones por transferencia). El alumno deberá solicitarnos asesoramiento para indicarle los datos necesariossi en caso elige la opción de pago electrónico, ya que se le enviará a su pedido un enlace desde el cual podrá realizarsu transferencia.

Otras modalidades se podrán utilizar dependiendo de la disponibilidad en cada país (Western Union,Moneygram, por ejemplo). Debe indicarnos la utilización de estas formas de pago para enviarle los datos necesariospara la transacción.

La cuenta de ahorro en DÓLARES para los pagos vía transferencia bancaria internacional es el siguiente (elmonto indicado no incluye los costos de comisión):

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 7: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL COMUNIDAD PARA LA INGENIERÍA CIVIL

Propietario de la Cuenta: Vlacev Toledo Espinoza

DNI del Beneficiario (Documento de Identidad): 28297303

Dirección legal: Av. Juan Pablo Fernandini Nº 1027, Breña, Lima, Perú

Cuenta de Ahorros en Dólares en el Banco Interbank: 898-3048640410

Nombre del Banco: Interbank.

País: Perú

Codigo SWIFT: BINPPEPL

Una vez realizado el pago deberá de enviarnos de forma escaneada el recibo de la transferencia o unafotografía del mismo en buena calidad para poder realizar el seguimiento. Una vez se confirme su pago se le enviará elresto de detalles como son sus datos de acceso a nuestro Centro Virtual, carta de aceptación, comprobante de pago ycondiciones del Diplomado. La duración para la confirmación puede ser entre 3 a 7 días.

Comunidad para la Ingeniería Civil – CINGCIVIL Investiga, Asesoramiento y Capacitación EmpresarialWeb: www.cingcivil.com, correo electrónico: [email protected] en Barcelona – España, Carrer del Comerç 24, celular (+34) 603485875

Page 8: Hoja Tecnica Diplomado Gerencia Lean Construction Rev000

CONSULTORÍA Y GERENCIAMIENTO DE OBRAS:

Algunas de las actividades que desarrollamos en la Comunidad para la Ingeniería Civil incluyen:

– Cálculos y Diseños Estructurales en Edificios, Puentes, Instalaciones Industriales y Mineras.

– Evaluación y Retrofit de Estructuras, Desarrollo e Implementación de Tecnologías de DiseñoSísmico Basado en Desempeño, Optimización Estructural.

– Implementación y Capacitación de Planes de Gerenciamiento, Planificación y Productividad enEmpresas Públicas y Privadas.

– Consultoría y Asesoramiento Empresarial en Sistemas de Gestión, y Consultoria Ambiental.

ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN PROFESIONAL:

Los Diplomados disponibles a la fecha son los siguientes:

– La Ingeniería Sísmica y el Cálculo y el Diseño Estructural Aplicado a Edificios.

– El Cálculo y el Diseño de Puentes Convencionales, Segmentales y en Arco.

– El Cálculo y el Diseño Estructural Aplicado a Edificios de Concreto Armado y Albañilería.

– Métodos Numéricos y Computacionales y el Método de los Elementos Finitos.

– Gerencia de Proyectos con Enfoque al Lean Construction y a los Sistemas Integrados deGestión.

Nuestros Diplomados inician cada tres meses (versiones cortas) y cada seis meses (las versiones largas), serealizan de manera Online. Además cada mes se desarrollan Nuevas Conferencias Libres Online tratando temasactuales.

INFORMES:

Comunidad para la Ingeniería Civil: www.cingcivil.com, email: [email protected].