Historia del dulce de leche

7

Transcript of Historia del dulce de leche

• En Brasil se encuentra el primer relato escrito de producción de dulce de leche, datado de 1773 en el estado de Minas Gerais.

• En Chile existen registros de su consumo desde épocas coloniales, pero nunca ha reclamado paternidad sobre el producto.

• Uruguay reivindica que el producto sea considerado típicamente Rioplatense. .

• En Argentina existe un relato popular y legendario que data de 1829 en Cañuelas, Provincia de Buenos Aires. por considerarlo relevante relatamos la historia

El origen del dulce de leche esta muy confuso, cuatro países se disputan su paternidad. Entre ellos tenemos a:

• Según los argentinos cuentan que este manjar fue creado por casualidad el 24 de junio de 1829, en la estancia La Caledonia, donde se firmó el "Pacto de Cañuelas" entre Juan Manuel de Rosas -jefe de las fuerzas federales- y el comandante del ejército unitario, Juan Lavalle.

• Según esta historia, una criada se hallaba preparando la lechada (leche caliente azucarada con la que Rosas tomaba mate). Al llegar Lavalle, cansado por el viaje, se acostó en el catre de Juan Manuel. La criada, que fue a llevarle un mate al Restaurador, encontró al jefe enemigo y entonces salió corriendo en busca de la guardia.

Juan Manuel de Rosas

Juan Galo de Lavalle

La estancia La Caledonia

• Mientras tanto, la lechada olvidada hervía en la olla y cuando fue a buscarla encontró que se había convertido en una sustancia espesa y marrón oscura. Llorosa fue a plantearle a Rosas lo sucedido, y don Juan Manuel probó lo que había en el recipiente aún humeante, le agradó el gusto, lo convidó a su enemigo político... y de ahí en más se conoció este fruto de la casualidad como Dulce Criollo que fue el nombre con que lo bautizó el Restaurador de las Leyes y que más adelante iba a ser conocido como Dulce de Leche

Lo cierto es que en el 1902 ,en Argentina se elaboro el dulce de leche en grandes cantidades ,comercializándolo en las populares lecherías de la ciudad de Buenos Aires, por lar la fabrica La Martona, fundada en el 1889 que procesaba la leche higienizada,, con cocción controlada y proceso mecánico propiedad de Vicente Casares

Latita Original

El Honorable Concejo Deliberante de Cañuelas estableció el 24 de Junio como el Día del Dulce de Leche. . En el año 2007 fue declarada "Fiesta Provincial

La Secretaría de Cultura de la Nación solicitó que el dulce de leche lleve el sello de "Patrimonio Cultural, Alimentario y Gastronómico Argentino

Uruguay elevó un pedido ante la UNESCO para que considere al producto. El organismo aún no se ha expedido sobre el tema.En la actualidad, ningún país posee la denominación de origen.

El Honorable Concejo Deliberante de Cañuelas estableció el 24 de Junio como el Día del Dulce de Leche. . En el año 2007 fue declarada "Fiesta Provincial

La Secretaría de Cultura de la Nación solicitó que el dulce de leche lleve el sello de "Patrimonio Cultural, Alimentario y Gastronómico Argentino

Uruguay elevó un pedido ante la UNESCO para que considere al producto. El organismo aún no se ha expedido sobre el tema.En la actualidad, ningún país posee la denominación de origen.