Historia de la sociologia

15

Transcript of Historia de la sociologia

Page 1: Historia de la sociologia
Page 2: Historia de la sociologia

ORIGEN …Desde tiempos remotos, el hombre primitivo

sintió la necesidad de comunicarse y relacionarse entre si.

Los individuos han mantenido constante evolución y en esa evolución del hombre nace

la SOCIOLOGIA

Page 3: Historia de la sociologia

Nuestros antepasados dejaron muestra de su vida en sociedad en las pinturas rupestres y murales…

Page 4: Historia de la sociologia

La palabra Sociología → latin:

socius= socio, compañero + logia= estudio de …

Fue empleada en 1838 por el francés Augusto Comte en su “Curso de filosofía positiva”.

►Considerado el padre de la sociología.

Page 5: Historia de la sociologia

Según Anthony Giddens: Sociología es el estudio de la vida social humana,

de los grupos y sociedades. Estudia el comportamiento. El ámbito de la sociología es extremadamente amplio y va desde de los encuentros casuales entre individuos hasta la investigación de procesos globales.

Page 6: Historia de la sociologia

Según Salvador Giner: La sociología es una de las Ciencias sociales, cuyo

objeto primordial es la sociedad humana, y más concretamente, las diversas colectividades, asociaciones, grupos e instituciones sociales que los humanos forman.

Estudia también al ser humano en la medida en que condición debe ser explicada socialmente, así como los resultados de sus intenciones y comportamiento. Estudia la dimensión social de lo humano, el nivel de la realidad relacionado con su innata sociabilidad. Sujeto es el ser humano en tanto que animal social.

Page 7: Historia de la sociologia

La sociología tiene como objetivo comprender y explicar científicamente la realidad social.

La sociología es la ciencia de la sociedad, entendida como conjunto de individuos interrelacionados. Es la disciplina que se encarga del estudio de los fenómenos que se producen en las relaciones grupales de los seres humanos.(Ricardo de la Peña, Rosario Toledo)

La Sociología es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales sus formas internas o modos de organización y las relaciones entre los grupos. (Johnson)

Page 8: Historia de la sociologia

La sociología se ocupa de la interacción en sí misma.

Un grupo es un sistema de interacción social.

El sociólogo estudia al hombre en su medio social o también en líneas más generales que estudia a la sociedad, que se presenta al observador bajo distintas formas. Medio social: civilización, país, ciudad o aldeas, clases sociales, empresa, grupo.

La sociología es el estudio “Científico” del comportamiento normal y común. Modo de comportarse, es decir, relaciones sociales. (Fichter)

Page 9: Historia de la sociologia

El objeto de estudio de la sociología: Es la acción social, es decir, la acción

humana en los diferentes medios sociales.

La unidad de observación más restringida del sociólogo es la relación entre dos personas, la vinculación existente entre ellas, o más exactamente aún la interacción resultante de sus relaciones.

Page 10: Historia de la sociologia

La sociología tiene un objeto de estudio: La sociedad y su método: la observación. Es empírica, pues está basada en la observación y

el razonamiento. Todo su acervo de conocimiento proviene originalmente de observaciones hechas sobre la sociedad concreta.

Es teórica, pues trata de sintetizar sus observaciones en proposiciones abstractas y lógicamente relacionadas, que tratan de explicar una porción una zona de la realidad.

Su tarea es producir generalizaciones, interpretar e interconectar datos y lanzar hipótesis cuya validez sólo puede refrendarse con pesquisas posteriores (Giner).

Page 11: Historia de la sociologia

Es abierta, ello significa que no es dogmática, pues nada puede aceptar por el principio de autoridad, todas sus proposiciones pueden y deben ser reexaminadas, sujetas a duda metódica, comprobadas.

Es acumulativa, en el sentido que datos o teorías menos precisos son reemplazados por otros que lo son más.

Es no ética, no es una filosofía social, ni política, es una disciplina cuya metodología es neutra, pero solo es fecunda si quienes la practican no son seres amorales que pretenden viven un mundo éticamente aséptico.

Un rasgo que caracteriza a la sociología - que se debate entre la cientificidad y el humanismo- es su crítica de la sociedad.

Page 12: Historia de la sociologia

A partir de la Ilustración… En el periodo de la ilustración

lo social y las actividades del hombre cobran interés. Escritores se interesan análisis de instituciones sociales y políticas europeas. 

Lord Kames inicia el estudio de las causas del cambio social

Surge una corriente conservadora, interesada en cambios y estabilidad existentes en la sociedad.

Voltaire

Montesquieu

Giambattista Vico 

Lord Kames

Page 13: Historia de la sociologia

La sociología continuó con un desarrollo intenso

Karl Marx Karl Marx filos/soc. Alemán → influencia en pensamiento social y la crítica del siglo XIX →

Escuela de Frankfurt: escuela de pensamiento e investigación social.

Page 14: Historia de la sociologia

Todos formamos parte de una sociedad.

Desde el principio el hombre fue creado para compartir y tener una relación con la sociedad.

“El hombre es un animal social” (zóon politikon) un ser que necesita de los otros de su especie para sobrevivir. ARISTOTELES

Page 15: Historia de la sociologia

BIBLIOGRAFIAHorton P. Hunt C. Sociología. 6ta edición.

Editorial Mc Graw-Hill. México, D.F.: 2003

GRACIAS