HIDROCELECTOMÍA

27
HIDROCELECTOMÍA INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA CIRUGÍA UROLÓGICA III SEMESTRE F.U.A.A.

Transcript of HIDROCELECTOMÍA

Page 1: HIDROCELECTOMÍA

HIDROCELECTOMÍA

INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICACIRUGÍA UROLÓGICA

III SEMESTRE F.U.A.A.

Page 2: HIDROCELECTOMÍA

TESTÍCULO

La bolsa escrotal esta compuesta por seis capas de tejido, que en su orden son: •Piel.•Músculo dartos.•Fascia espermática externa.•Músculo cremáster.•Fascia espermática interna.•Túnica vaginal.

Page 3: HIDROCELECTOMÍA

TIPOS DE HIDROCELES

Page 4: HIDROCELECTOMÍA

FISIOPATOLOGÍA

•La túnica vaginal, posee una superficie serosa que produce líquido, el cual experimenta reabsorción con rapidez constante por el amplio sistema venoso y linfático del cordón espermático.

•Cuando existe un desequilibrio entra la producción y la reabsorción, se produce la acumulación excesiva de líquido formando un hidrocele.

Page 5: HIDROCELECTOMÍA
Page 6: HIDROCELECTOMÍA

•La infección y los traumatismos suelen ser la causa de aumento en la producción de líquido en tanto que la disminución en la reabsorción suele ser idiopática.

Page 7: HIDROCELECTOMÍA

SIGNOS Y SÍNTOMAS

•Masa escrotal indolora y de crecimiento lento.

•Impide la palpación adecuada del testículo.

•Un hidrocele puede presentarse en uno o en ambos lados.

Page 8: HIDROCELECTOMÍA

DIAGNÓSTICO•Interrogatorio.•Examen físico.•Ecografía de testículo.Una ecografía testicular para confirmar el diagnóstico y no confundir con un tumor testicular u otra patología del testículo.

Page 9: HIDROCELECTOMÍA

•Transiluminación del testículo (alumbrando con una linterna) Si el escroto está lleno de líquido transparente, como sucede en el hidrocele, el escroto se iluminará.

Page 10: HIDROCELECTOMÍA

HIDROCELECTOMÍA

Procedimiento quirúrgico, mediante el cual se drena el líquido excesivo acumulado en la túnica vaginal del testículo para la resección del hidrocele.

Page 11: HIDROCELECTOMÍA

PROTOCOLO

•Paciente en posición de decúbito supino.•Anestesia general.•Asepsia y antisepsia del área operatoria.

Page 12: HIDROCELECTOMÍA

ELEMENTOS

•Paquete de ropa.•Guantes estériles.•Compresas.•Hoja de bisturí # 15.•Electrobisturí.•Solución salina.•Sonda de Nélaton # 8 o dren de Penrose.•Gasas.

Page 13: HIDROCELECTOMÍA

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO

• Pinzas Backhaus.• Mango de bisturí # 3.• Separador de Farabeuf.• Tijera de Metzembaum fina.• Tijera de Mayo.• Separador de Richardson.• Pinzas mosquito.• Pinzas Kelly.• Disección Adson con y sin garra.• Disección con y sin garra.• Porta-agujas.• Cánula de Frazier.• Riñonera.

Page 14: HIDROCELECTOMÍA

VÍAS DE ABORDAJE

ABORDAJE INGUINAL

ABORDAJA ESCROTAL

Page 15: HIDROCELECTOMÍA

ABORDAJE ESCROTAL• Puede efectuarse en los hombres de edad

avanzada.

• También puede hacerse en hombres jóvenes cuando el estudio ecográfico es normal y cuando existe una clara etiología del hidrocele.

En este caso una incisión transversa sobre algún pliegue de la bolsa o sobre el rafe mediano produce escasa hemorragia y una cicatriz casi invisible.

Page 16: HIDROCELECTOMÍA

TÉCNICA QUIRÚRGICA

•Se sujeta con la mano izquierda el hidrocele para tensar la piel.

•Realice una incisión con mango de bisturí # 3 hoja # 15, de 5 cm entre los vasos sanguíneos a través de la capa muscular hasta llegar a la túnica vaginal.

Page 17: HIDROCELECTOMÍA

•Se realiza hemostasia.

Page 18: HIDROCELECTOMÍA

•Se ponen tres pinzas de Allix a cada lado sujetando el tejido inmediatamente adyacente a la túnica vaginal, separando el músculo dartos de la túnica vaginal.

Page 19: HIDROCELECTOMÍA

•Se incide la túnica vaginal y drena el contenido del hidrocele teniendo a mano la cánula de aspiración o la riñonera para depositar en ella el líquido.

Page 20: HIDROCELECTOMÍA

• Se amplía la abertura y se exterioriza el testículo, el cual se debe de revisar exhaustivamente.

Page 21: HIDROCELECTOMÍA

•Se sutura alrededor con catgut crómico 3-0 ½ círculo de 25mm.

•Algunas veces se deja sonda de Nélaton # 8 o dren en cigarrillo para drenaje del escroto por incisión de contra-abertura y se fija con seda 3-0 3/8 de círculo de 22mm.

Page 22: HIDROCELECTOMÍA

•Se revisa hemostasia y se procede a suturar la túnica dartos con poliglactin 910 3-0 ½ círculo de 22mm.

•Se sutura la piel del escroto con puntos separados de catgut crómico 3-0 ½ círculo de 22mm.

•Se realiza curación de la herida.

Page 23: HIDROCELECTOMÍA

COMPLICACIONES

•Coágulos de sangre.•Infección.•Lesión del tejido o estructuras escrotales.•Fibrosis.•Dolor leve o moderado en el área escrotal.•Recidiva del hidrocele.

Page 24: HIDROCELECTOMÍA

AUTODETECCIÓN DE UN HIDROCELE

•Autoexamen testicular.

Page 25: HIDROCELECTOMÍA

VÍDEO

•http://www.youtube.com/watch?v=N4lPZItBwhw

Page 26: HIDROCELECTOMÍA

“La vida es tan corta y el oficio de vivir tan difícil, que

cuando uno empieza a aprenderlo, ya hay que

morirse”.Joaquín Sabina

Page 27: HIDROCELECTOMÍA

BIBLIOGRAFÍA

•Fundamentos de urología.•Atlas de anatomía humana, Nettler.•Instrumentación Quirúrgica,  Joanna

Fuller.