Guia1HdP2015

download Guia1HdP2015

If you can't read please download the document

description

20165

Transcript of Guia1HdP2015

Rene Fernando Menjivar Aguilera MA13054

-Que es Unix: Es un programa ensamblador y el nucleo rudimentario del sistema operativo

-Mencione 3 caracteristicas importantes de los SO Unix:1-El procesador de Texto.2-Es un sistema independiente de la arquitectura de hardware.3-El editor de texto es independiente de la terminal.

-El sistema SO Unix es pagado? SI

-Que es un openSource? Es un software con la posibilidad de acceder ,modificar o redistribuir de la manera que se considere conveniente acorde a las necesidades.

-Linux es un sistema unix : NO Linux es un sistema basado en unix pero no es Unix porque tiene muchas diferencias..

-Que es Software Libre: Es un software que se puede utilizar sin condiciones i/o restricciones

-Cual es la diferencia entre software libre y open source: El software libre se enfoca en las libertades filosficas que les otorga a los usuarios mientras que el software de cdigo abierto se enfoca en las ventajas de su modelo de desarrollo.

-en que consiste la licencia GPL:La licencia GPL se considera libre. Y consiste en tener una libre distribucion,en incluir el codigo fuente completo,no disciminar a personas o grupos,La licencia no debe poner restricciones sobre otros programas que se distribuyan junto con el programa licenciado.Entre otras cosas..

-Mencione los requisitos que debe cumplir un OpenSource:

1. Se puede copiar, regalar o vender a terceros el software, sin tener que pagar a nadie por ello. Se permite copiar el programa. 2. El programa debe incluir el cdigo fuente y tiene que permitir la distribucin tanto en forma compilada, como en fuente. O, en todo caso, hay que facilitar algn modo de obtener los cdigos fuente (por ejemplo, descarga desde Internet). No est permitido ocultar el cdigo o darlo en representaciones intermedias. Garantiza que se pueden hacer modificaciones. 3. La licencia del software tiene que permitir que se puedan realizar modificaciones y trabajos que se deriven, y que entonces se puedan distribuir bajo la misma licencia que la original. Permite reutilizar el cdigo original. 4. Puede requerirse la integridad del cdigo del autor, o sea, las modificaciones se pueden presentar en forma de parches al cdigo original, o se puede pedir que tengan nombres o nmeros distintos a los originales. Esto protege al autor de qu modificaciones puedan considerarse como suyas. Este punto depende de lo que diga la licencia del software. 5. La licencia no debe discriminar a ninguna persona o grupo. No se debe restringir el acceso al software. Un caso aparte son las restricciones por ley, como las de las exportaciones tecnolgicas fuera de USA a terceros pases. Si existen restricciones de este tipo, hay que mencionarlas. 6. No discriminar campos laborales. El software puede utilizarse en cualquier ambiente de trabajo, aunque no se haya pensado para l. Otra lectura es permitir fines comerciales, nadie puede impedir que el software se utilice con fines comerciales. 7. La licencia es aplicable a todo el mundo que reciba el programa. 8. Si el software forma parte de producto mayor, debe permanecer con la misma licencia. Esto controla que no se separen partes para formar software propietario (de forma no controlada). En el caso de software propietario, hay que informar que hay partes (y cules) de software de cdigo abierto. 9. La licencia no debe restringir ningn software incorporado o distribuido conjuntamente, o sea, incorporarlo no debe suponer ninguna barrera para otro producto de software distribuido conjuntamente. ste es un punto polmico, ya que parece contradecirse con el anterior, bsicamente dice que cualquiera puede coger software de cdigo abierto y aadirlo al suyo sin que afecte a las condiciones de su licencia (por ejemplo propietaria), aunque s que, segn el punto anterior, tendra que informar de que existen partes de cdigo abierto. 10. La licencia tiene que ser tecnolgicamente neutra. No deben mencionarse medios de distribucin nicos, o excluirse posibilidades. Por ejemplo, no puede limitarse (por licencia) que se haga la distribucin en forma de CD, ftp o mediante web. Esta definicin de cdigo abierto no es por s misma una licencia de software, sino ms bien una especificacin de qu requisitos debera cumplir una licencia de software de cdigo abierto.

-Que beneficios pueden tener las empresas con la produccion de software libre y openSource:1. Aumentar la cuota de usuarios. 2.Obtener mayor flexibilidad de desarrollo, cuantas ms personas intervienen, ms gente habr para detectar errores. 3.Los ingresos en su mayor parte vendrn por el lado del apoyo, formacin de usuarios y mantenimiento.