GUÍA TEÓRICA-PRÁCTICA QUÍMICA - Facultad...
date post
20-Sep-2018Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
Transcript of GUÍA TEÓRICA-PRÁCTICA QUÍMICA - Facultad...
0
Curso de Ingreso 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES
Ing. Nstor R. Ledesma
GUA TERICA-PRCTICA
QUMICA
DOCENTES: LIC. HCTOR R. TVEZ LIC. KARINA DEL V. RONDANO PROF. DANIELA P. BASUALDO
1 Tevez H., Rondano K., Basualdo D.
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Curso de Ingreso 2014 Gua teora prctica de Qumica
CONTENIDOS MNIMOS
Materia y Energa. Propiedades Fsicas y Qumicas. Sustancias,
elementos y compuestos. Estado de agregacin de la materia.
Cambios de Estado. Estructura atmica. Nmeros atmico y msico.
Istopos. Tabla peridica. Iones. Estado de oxidacin. Nomenclatura.
Ecuaciones qumicas. Estequiometra de la molcula. Masa atmica
relativa. Masa molecular relativa. Mol.
2 Tevez H., Rondano K., Basualdo D.
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Curso de Ingreso 2014 Gua teora prctica de Qumica
INTRODUCCIN A LA QUMICA
Alguna vez se ha preguntado por qu el hielo se derrite y el agua se evapora? por qu las hojas
cambian de color en el otoo y como una bocina genera electricidad? por qu si se mantienen fros los
alimentos se retarda su descomposicin y cmo nuestros cuerpos usan los alimentos para mantener la
vida? La qumica proporciona estas respuestas y otras ms.
La qumica estudia la materia, incluyendo su composicin, propiedades, estructura, los cambios que
experimente y las leyes que gobiernan estos cambios.
Siempre que se produce un cambio de cualquier tipo participa alguna forma de energa, y cuando
cualquier forma de energa se transforma en otra, indica que se ha ocurrido se est efectuando un
cambio.
MATERIA Y ENERGA
La palabra materia describe todas las cosas fsicas que estn alrededor: la computadora, el cuerpo
humano, un lpiz, el agua, etc. Hace miles de aos se crea que la materia estaba formada de cuatro
componentes: tierra, fuego, aire y agua. Alrededor del ao 400 a. C., el filsofo griego Demcrito sugiri
que la materia estaba en realidad compuesta de pequeas partculas. A estas partculas las llam
tomos.
La materia presenta ciertas propiedades esenciales: tiene masa y tiene volumen, ocupa espacio. La
masa es la cantidad de material de que est compuesto algo.
Cuando la materia toma forma se denomina cuerpo.
La energa es la capacidad para producir un cambio, no posee masa y no ocupa un lugar en el espacio.
Se sabe que la materia y la energa son interconvertibles.
La ley de la conservacin de la energa establece que La energa no se crea ni se destruye. Esta ley
la cumplen casi todos los tipos de reacciones, excepto aquellas en las cuales la cantidad de materia
cambia, como ser las nucleares.
En sntesis, la qumica estudia los cambios que experimenta la materia, tambin estudia la energa.
La energa se encuentra bajo muchas formas: calor, luz, sonido, energa qumica, energa mecnica,
energa elctrica, energa nuclear. Por lo general, estas formas son convertibles entre s.
Constitucin de la materia
A los materiales (tipos de materia) se les puede dar formas, cuando adquieren una forma caracterstica
constituyen lo que se conoce como cuerpos. As, podemos distinguir distintos tipos de cuerpos: una silla,
una lapicera, un escritorio, etc.
Todos los cuerpos estn formados por materia, cualquiera sea su forma, tamao o estado. Pero no todos
ellos estn formados por el mismo tipo de materia, sino que estn compuestos de materias diferentes
denominadas sustancias. Para examinar la sustancia de la que est compuesto un cuerpo cualquiera,
ste puede dividirse hasta llegar a las molculas que lo componen. Estas partculas tan pequeas son
invisibles a nuestros ojos, sin embargo, mantienen todas las propiedades del cuerpo completo. A su vez,
las molculas pueden dividirse en los elementos simples que la forman, llamados tomos.
3 Tevez H., Rondano K., Basualdo D.
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Curso de Ingreso 2014 Gua teora prctica de Qumica
En el ao 1803, el cientfico Britnico John Dalton perfeccion la idea de Demcrito
sobre los tomos y desarroll la primera teora atmica. La teora de Dalton enunciaba que
toda la materia estaba compuesta de pequeas partculas llamadas tomos. Dalton
enunci que los diferentes tipos de materia estaban constituidos de diferentes tipos de
tomos. Es esta una simple pero revolucionaria teora. Dado que Dalton saba que exista
un nmero limitado de sustancias qumicamente puras llamadas elementos, parti de la hiptesis que
estos diferentes elementos estaban constituidos de diferentes tipos de tomos. Mas adelante veremos
en detalle esta Teora.
Se conocen alrededor de 118 elementos diferentes. Los elementos son sustancias puras que no pueden
ser descompuestas por medios qumicos. Por ejemplo, el cobre no puede ser qumicamente cambiado a
otra sustancia. A cada uno se les ha dado un smbolo de una o dos letras para que sean fciles de
escribir. Por ejemplo, sodio puede ser abreviado usando el smbolo Na.
La pequeez de los tomos supera la imaginacin. Los tomos son tan pequeos que pueden colocarse
unos 100 millones de ellos uno despus de otro, en un centmetro lineal. Su radio es del orden de l0-8
cm. A su vez, los ncleos tienen dimensiones lineales 10.000 a 100.000 veces ms pequeas que el
radio. El radio nuclear es del orden de 10-12
a 10-13
cm. En trminos de volumen, los tomos ocupan
como l0-24
cm y los ncleos l0-38
cm.
Propiedades de la materia
Los sentidos permiten apreciar distintas cualidades de la materia, como ser dilatacin, elasticidad, color,
brillo, dureza, el volumen, etc. Todas estas propiedades se pueden clasificar en dos grupos (Tabla 1):
Tabla 1: Propiedades Extensivas e Intensivas de la materia
Propiedades Extensivas Propiedades Intensivas
Son aquellas que varan al modificarse la
cantidad de materia considerada
Ejemplos: Peso, Volumen, Superficie, Longitud
Son aquellas que no varan al modificarse la
cantidad de materia considerada
Ejemplos: Punto de ebullicin, punto de fusin,
dureza, forma cristalina
La materia, que en condiciones normales de presin hierve a 100 C y solidifica a 0 C, es la sustancia
pura: Agua, la materia slida cuyo peso especfico es de 19 g/cm3 es la sustancia pura Oro.
Nota: Si desconoces algunos de los trminos dados, investiga de que se trata.
SISTEMAS MATERIALES
Se denomina Sistema Material a la parte del Universo que es objeto de nuestro estudio. Dicho sistema
se separa del resto del universo, ya sea en forma real o imaginaria.
Los sistemas materiales se pueden clasificar de diferentes formas. Si se clasifican segn sus
propiedades pueden ser: homogneos o heterogneos.
4 Tevez H., Rondano K., Basualdo D.
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Curso de Ingreso 2014 Gua teora prctica de Qumica
Sistema homogneo
Sistema heterogneo
Figura 1: Sistemas homogneo y heterogneo
Las partes de un sistema heterogneo en las cuales una propiedad intensiva presenta el mismo valor
se denominan fases. Por lo tanto un sistema heterogneo presenta ms de una fase y un sistema
homogneo presenta una nica fase. En un sistema heterogneo existe un lmite bien definido entre una
fase y otra. Ese lmite entre las distintas fases es lo que se denomina interfase.
Por supuesto, el que un sistema pueda verse como homogneo depende del lmite de apreciacin. Un
sistema que a simple vista puede parecer homogneo, como la leche o la sangre, al verlo al microscopio
se ve como un sistema heterogneo. Por eso el lmite que se toma para decidir si un sistema es
homogneo o heterogneo no es lo que se puede ver a simple vista sino el lmite visible al microscopio.
La leche y la sangre son sistemas heterogneos, por ms que a simple vista parezcan homogneos.
Cmo se puede saber si un sistema material est formado por uno o ms componente? La forma de
poder saberlo es tratar de separar esos componentes por mtodos de separacin. Los mtodos de
separacin son mtodos fsicos y los tienes detallados en tu carpeta. Una vez que aplicamos los
mtodos de separacin llegamos a un punto que no se puede separar mas, entonces estamos en
presencia de una sustancia pura.
Una SUSTANCIA PURA es un sistema material formado por un nico componente
Por lo tanto una sustancia pura no se puede separar por mtodos fsicos y su composicin es constante,
est caracterizada por una frmula qumica definida.
Las soluciones son mezclas, pero son sistemas homogneos. Es un tipo especial de mezcla, cuyas
propiedades pueden ser muy diferentes a las de sus componentes. Como en cualquier mezcla su
composicin es variable, y para tener correctamente determinado el sistema se debe conocer dicha
composicin. Por ejemplo: la salmuera (sal disuelta en agua) es una solucin.
Un SISTEMA HOMOGNEO se define como un
sistema en el cual los valores de sus propiedades
intensivas son iguales en cualquier punto del sistema
en el que se midan.
En un SISTEMA HETEROGNEO el valor que tiene una
propiedad intensiva vara segn sea la porcin del
sistema en el que se est midiendo.
En un SISTEMA HETEROGNEO el valor que
tiene una propiedad intensiva vara segn sea la
porcin del sistema en el que se est midiendo.
5 Tevez H., Rondano K., Basualdo D.
FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Curso