Guia Insurgency ArmA2

10
Página 1 GUIA INSURGENCY ARMA II http://gruporhinoarma2.tk/ Editado por |R|OscarFreire

description

Guía para la misión Insurgency de ArmA2.

Transcript of Guia Insurgency ArmA2

Page 1: Guia Insurgency ArmA2

Página 1

GUIA INSURGENCY

ARMA II

http://gruporhinoarma2.tk/

Editado por |R|OscarFreire

Page 2: Guia Insurgency ArmA2

Página 2

INDICE

1.- Modos de juego……………………………………………………………………….…… Pagina 3

2.- Objetivo misión……………………………………………………………………………. Pagina 3

3.- Como cumplir el objetivo......................................................................... Pagina 3

3.1 Objetivo A………………………………………………………………………… Pagina 3

3.2 Objetivo B………………………………………………………………………… Pagina 4

4.- Slots disponibles para entrar en el juego / Ratio……………………………… Pagina 5

5.- Jugar como bando BLUFOR………………………………………………………...… Pagina 5

6.- Loadout……………………………………………………………………………………..… Pagina 6

7.- Respaw……………………………………………………………………………………..… Pagina 6

8.- Atacar un área roja………………………………………………………..…………..… Pagina 7

9.- Jugar como bando OPFOR…………………………………………………….…….… Pagina 7

10.- Consejos………………………………………………………………………………….… Pagina 8

11.- Parámetros de configuración de servidor……………………………….…….. Pagina 9

Page 3: Guia Insurgency ArmA2

Página 3

1.- MODOS DE JUEGO

Las misiones Insurgency puede ser jugadas de alguno de los siguientes modos:

- COOP (jugadores humanos BLUFOR contra AI Insurgentes REDFOR).

- TvT (humanos BLUFOR Vs humanos REDFOR).

- Mixto con restricción de slots variable (Generalmente para que la misión quede

equilibrada, se utiliza una relación de 4:1, eso significa que por cada 4 jugadores

humanos BLUFOR, se habilita un slot para 1 jugador humano REDFOR).

2.- OBJETIVO DE LA MISIÓN

Todo el mapa se divide en pequeñas áreas de 100x100 metros. La insurgencia se

encuentra desplegada por todo el mapa, siendo marcados en rojo, aquellas cuadrículas,

donde hay presencia insurgente, y en verde aquellas que se encuentren despejadas o

libres.

Al inicio de la misión, aparecen todas las casillas en color rojo.

OBJETIVOS:

A) Despejar de insurgentes todas aquellas áreas que se encuentren en color

rojo, transformándose así en áreas de color verde.

B) Encontrar todas las cajas de munición insurgentes ocultas y destruirlas

(generalmente mediante la colocación de cargas explosivas, C4 o fuego de mortero). El

número de cajas de munición existentes depende de la configuración (se puede variar),

siendo lo normal entre 3 y 10.

3.- COMO CUMPLIR LOS OBJETIVOS

3.1 Objetivo A

Moverse hacia un sector rojo y eliminar toda presencia insurgente.

Una vez eliminada la presencia enemiga, se debe permanecer en el interior del

área, con al menos una unidad (1 soldado o vehiculo son los parámetros por defecto),

durante un corto periodo de tiempo, para que cambie de área roja a verde.

Si no cambiase de color, pese a estar dentro del sector rojo, puede ser debido a

que en el interior de algún edificio, se encuentra oculta alguna unidad enemiga o caja de

munición, por lo que hay que revisar detalladamente casa por casa.

Dependiendo de las opciones configuradas en el servidor, en vez de una unidad,

se puede requerir la presencia de 2 o más unidades de un mismo bando dentro del

sector, para que se produzca el cambio de rojo a verde. Ello se realiza para promover el

Page 4: Guia Insurgency ArmA2

Página 4

juego en equipo. Algunos servidores utilizan más de un soldado, para evitar el “ir de

Rambo” y forzar así, el juego en equipo.

Se pueden matar insurgentes desde fuera del sector rojo, sin embargo, los

insurgentes pueden hacer RESPAW en dicho sector, mientras se encuentre este en

estado rojo. En estado verde no hay RESPAW insurgente.

De todas formas, aunque el sector sea verde, no quiere decir que este

completamente libre de enemigos y se pueda bajar la guardia, ya que puede haber

presencia de Insurgentes corriendo, provenientes de algún sector en rojo próximo.

3.2 Objetivo B

Si se eliminan enemigos, algunos de ellos pueden soltar un maletín, también

llamado Intel o box, en el lugar donde fueron abatidos. Dicho maletín contiene

información importante para el desarrollo de la misión. Cogelo.

Por cada maletín que se recoge, se revela importante información sobre la

localización de un posible almacén de municiones enemigas (el cual hay que destruir),

apareciendo en el mapa de todos, una marca con forma de interrogación, seguida de una

distancia en metros.

Los maletines son liberados en cada 10ª o 20ª eliminación de enemigos (o más),

por lo que cuantos más< mates, más maletines aparecerán.

La primera marca de ?500n, quiere decir que en un radio de 500m desde la

interrogación hay escondida una caja de municiones. Encuéntrala y vuélala!

El segundo maletín que se recoja, revelara información sobre la localización de

alguno de los almacenes de munición secretos, pero la marca será mucho más precisa.

En este caso, la distancia será de ?450m y en el siguiente maletín encontrado será de a

?400m…. y así sucesivamente, hasta que la marca mínima sea de ?50m, con lo que

tendremos mucha más precisión para descubrir donde se encuentra oculto el almacén

de municiones (puede estar oculto, en el interior de las edificaciones).

No es necesario esperar a que salga la marca de ?50m para buscar el almacén de

munición enemigo, se puede buscar con la marca de ?500, el inconveniente es que las

probabilidades de encontrarlo son mucho menores, al ser un radio mas extenso.

Los almacenes de munición enemigos ocultos, se pueden reconocer, porque

constan de 3 o 4 cajas verdes de municiones apiladas, cubiertas por una red de

camuflaje.

Cuando vayas a detonar uno de los almacenes de munición, asegura un radio de

200 a 300 metros del punto de detonación, ya que su destrucción generará una fuerte

explosión, capaz de matar al que se encuentre en el interior de ese radio.

Como medida de seguridad, se recomienda:

1º.- Marcar la situación del almacén enemigo con una marca en el mapa, para

que todos puedan verlo y si alguien se encuentra próximo, poder escapar.

Page 5: Guia Insurgency ArmA2

Página 5

2º.- Ponlo por escrito en el canal de equipo del chat de juego (color azul), para

que el resto de BLUFOR pueda leerlo y tengan la opción de contestar (puede haber

heridos sin capacidad de movimiento, vehículos….). Esperar alguna respuesta al

respecto.

3º.- Comienza de forma regresiva de 10 segundos, una cuenta atrás por el canal

de equipo del chat del juego (color azul) y detonala.

Una vez detonado uno de los almacenes, aparecerá un mensaje en la esquina

superior derecha, confirmándo su destrucción, informándose sobre el número de

almacenes restantes que quedan aún por destruir.

4.- SLOTS DISPONIBLES PARA ENTRAR EN EL JUEGO

En una misión normal de insurgency, la relación utilizada entre BLUFOR y REDFOR es de

5:1 generalmente (se puede cambiar). Por ejemplo, si el servidor tiene disponibles 24

slots, 20 de ellos se corresponden con unidades BLUFOR y 4 con unidades REDFOR.

5.- JUGAR COMO BANDO BLUFOR

El bando BLUFOR, está organizado en varios “grupos” de cinco hombres cada

uno, formados por 1 Líder, 1 médico y 3 fusileros. (Puede variar en misiones reeditadas)

Únicamente el LIDER de cada grupo, está habilitado para movilizar o desplegar el

MHQ (Stryker Cv).

Cuando cualquier miembro del grupo muere, se da la posibilidad de hacer

RESPAW en uno de los siguientes sitios:

1.- Inmediatamente detrás del líder o de alguno de los componentes de tu grupo,

siempre que estas unidades no se encuentren con enemigos muy próximos, o se

encuentren gravemente heridos.

2.- En el MHQ o BASE.

Para seleccionar el lugar en el que queremos reaparecer, nos movemos a través

de las distintas opciones con las flechas derecha o izquierda.

Si en el lugar de RESPAW seleccionado, aparece un mensaje en color verde o

color azul, quiere decir que se permite esa reaparición y sólo hay que pulsa ENTER. En

pocos segundos reaparecerás.

Por el contrario, si aparece el mensaje en color rojo, no podrás reaparecer, hasta

que cambie. Puedes comunicarle a esa unidad via TeamSpeak o chat del juego, que

momentáneamente se separe un poco de los enemigos, para así poder reaparecer.

Page 6: Guia Insurgency ArmA2

Página 6

6.- LOADOUT

La primera vez que accedes al juego, se aconseja hacer RESPAW en la MHQ, o en

el hospital médico, para así poder seleccionar desde un primer momento el armamento

deseado.

Para ello, deberás de acercarte al MHQ Striker Cv y utilizando la rueda del ratón,

seleccionar en el menú desplegable, la opción LOADOUT donde podrás

escoger/seleccionar diferentes tipos de equipamiento o armamento; existiendo la opción

de salvar/grabar, para que la próxima vez que reaparezcamos, se cargue

automáticamente el armamento o equipo anteriormente seleccionado, sin tener que

volver a escogerlo manualmente, de lo contrario, si realizamos el primer RESPAW

directamente junto algún miembro de equipo, lejos del MHQ, se partirá con el

armamento predeterminado, nos guste o no. (Nunca sabes cuándo tendrás la opción de

poder cambiar de arma, a no ser que regreses a base o al MHQ y el enemigo te lo

permita).

En algunas versiones esa opción esta deshabilitada, existiendo unas cajas de

munición alado del MHQ, donde poder escoger el equipo de forma similar a la anterior.

Es aconsejable portar en el equipamiento, alguna carga explosiva, por si tenemos

la gran suerte de encontrar sin querer, algún almacén de armamento enemigo, pudiendo

volarlo en ese mismo instante, sin tener que regresar a un punto de reabastecimiento en

busca de explosivos.

La gran mayoría de los vehículos suelen tener un equipamiento muy limitado, con

pocas armas y municiones, incluyendo solamente 1 o 2 cargas explosivas, salvo que

antes de salir de base se cargue con mas equipamiento, para ello debemos de situar el

vehículo en base dentro de un cuadrado amarillo, situado en la zona de

reabastecimiento de vehículos. Una vez colocados sobre el mismo, con el menú de la

rueda del ratón se habilita un desplegable dando la opción de cargar el armamento o

equipos deseados.

7.- RESPAW

Puede ocurrir, que en el momento de entrar en el juego o hacer RESPAW en el

MHQ, éste se encuentre en movimiento, en ese caso, no se podrá reaparecer ni acceder

al menú LOADOUT hasta que se encuentre el MHQ desplegado.

En el caso de que en el momento del RESPAW, el MHQ se encuentre replegada y

no haya ningún LIDER de grupo vivo, que pueda desplegarla, la única solución posible

es detonar el MHQ con cargas explosivas o con algún arma antitanque, para así forzar a

que reaparezca, haciéndolo automáticamente en base y desplegada, facilitando así el

RESPAW.

Page 7: Guia Insurgency ArmA2

Página 7

8.- ATACAR UN AREA ROJA

Inicialmente el MHQ, se despliega en una posición aleatoria, sin embargo esta

puede ser muy próxima a alguno de los sectores de color rojo.

Dicho despliegue inicial, puede ser cambiado, si así se desea, por otro más

seguro, lejos de los sectores rojos.

Selecciona un objetivo apropiado a tu grupo para el asalto inicial.

Recuerda que el objetivo es encontrar y destruir los almacenes de munición

enemigos o eliminar todos los insurgentes y si tu grupo es muy pequeño en número,

debes evitar escoger un objetivo grande o repleto de enemigos, como puede ser una

ciudad o una fortificación.

Las áreas con mayor presencia de insurgentes en su interior, se reconocen

porque presentan un tono rojo mucho más marcado u oscuro.

Una vez que se hayan eliminado los suficientes insurgentes, para recuperar un

maletín y revelarse así alguna pista sobre el paradero de los almacenes de munición

enemigos (?500m), esa zona será el siguiente objetivo a seguir, para tratar de

encontrarlo, aunque siempre se puede continuar con pequeños objetivos, limitados a

casas sueltas, para tratar de recabar más pistas y ser más precisos en donde buscar.

Puedes coger algún vehículo para trasladar tu grupo al área objetivo. El uso de

vehículos es esencial en algunos puntos. Los vehículos, pueden proporcionar fuego de

cobertura desde grandes distancias, cuando la infantería se nueve a pie, próximo al

combate a corta distancia.

Si se permanece durante un largo periodo de tiempo con el vehículo en una zona,

captará la atención de los Anticarro enemigos, los cuales podrían abrir fuego contra el

vehículo, pese a la distancia.

Siempre que se pueda, se velará por mantener los vehículos sin daños, ya que si

son destruidos, no tendremos LOADOUT, fuego de cobertura y tendremos que movernos

a pie entre puntos medios o largos.

Los vehículos pueden ser reparados y rearmados en base, junto la estación de

servicio para vehículos.

9.- JUGAR COMO BANDO OPFOR

Es posible jugar en el bando de los insurgentes. Estos no poseen MHQ.

En el momento de comenzar la partida, se inicia en tierra de nadie, perdido en las

montañas. Debes pulsar el mapa (M) y presionar sobre alguna de las marcas

pertenecientes a unidades OPFOR (parecido a flechitas en color rojo), para poder hacer

RESPAW sobre esa unidad.

Si hay unidades BLUFOR muy cerca, no te permitirá hacer RESPAW, debiendo

seleccionar otra unidad o esperar que se distancien un poco.

Page 8: Guia Insurgency ArmA2

Página 8

A partir del momento en que se hace RESPAW, la unidad AI seleccionada, pasa

a ser manejada por el jugador, no se pudiendo cambiarse el equipamiento del jugador en

ninguna HQ.

Puedes pasar el ratón por encima de cada flechita perteneciente a Unidades

insurgentes manejadas por la IA, para ver el equipamiento que dispone (rifleman, leader,

AT soldier…), antes de hacer RESPAW sobre cualquier unidad.

También puedes recuperar las armas del suelo de las unidades BLUFOR abatidas,

si te sientes más cómodo con ellas.

Recuerda que los enemigos BLUFOR pueden hacer RESPAW junto a sus

compañeros de grupo.

10.- ALGUNOS CONSEJOS

Los slots de LIDER, deben ser cubiertos por jugadores experimentados, siempre

que sea posible.

Los slots de MEDICO, deben de ser cubiertos por jugadores con un alto grado de

paciencia.

No robes vehículos utilizados por otras unidades o grupos, salvo fuerza mayor.

Prueba a equilibrar el tipo de armas en tu grupo, por ejemplo francotiradores,

ametralladores, asalto…etc.

No permanezcas mucho tiempo en una misma posición. El enemigo te localizará

y te flanqueará.

Trata de mantenerte alejado de grandes áreas descubiertas. Si tienes que

cruzarlas, cúbrete con vallas, rocas, casas… o todo lo que tengas a tu alcance para

avanzar.

Trata de asaltar las áreas rojas siempre en la misma dirección (ej. De W a N),

salvo que dispongas de suficientes efectivos, como para flanquear o rodear al enemigo.

Trata de cambiar las áreas rojas a verdes tan pronto como puedas, ya que

mientras se encuentren rojas, el enemigo podrá hacer RESPAW, reforzando así dicha

área de nuevo.

Las unidades enemigas situadas en las áreas rojas adyacentes podrán ir en tu

búsqueda si te ven, aunque para ello tengan que atravesar una zona verde.

Marca el orden de los objetivos a seguir en el mapa, por ejemplo con un icono

seguido de números ·1, ·2, ·3….. o de letras ·A, ·B, ·C……., para que cuando se despeje

esa zona todo el mundo sepa cuál es el siguiente.

Comienza primero con objetivos pequeños.

Si se utiliza la versión con heridas ACE, los enemigos portan medicinas, siempre

puedes quitárselas a los cuerpos caídos.

Page 9: Guia Insurgency ArmA2

Página 9

Si localizas alguna ametralladora o cañón estático, no le ataques directamente,

comunícalo al grupo y busca la mejor opción de abatirla. En la mayoría de los casos

esas armas tienen mayor alcance que tu arma. Se aconseja esperar por un francotirador

o un vehículo para derribarlo.

Juega en equipo, obedeciendo las instrucciones del líder. Si no te gustan las

decisiones tomadas por él, siempre puedes salir y cambiarte de equipo.

11.- PARAMETROS CONFIGURACION SERVIDOR

Opciones juego

Presencia de civiles………………………………………………………….….<Si/No>

ACRE Radios…………………………………………………………………..…...<Si/No>

Armas estáticas presentes en tejados……………………………………<Si/No>

Precision AI……………………………………………………………….…………<Num>

Número AI…………………………………………………………………….………<Num>

Habilitar marcas insurgencia……………………………………………..…..<Si/No>

Número de <Cajas municion secretas> enemigas……………………..<Num>

Opciones Jugador:

Deshabilitar botón respaw…………………………………………………….…<Si/No>

Ratio OPFOR…………………………………………………………………………..<Num>

Número de respaws………………………………………………………………….<Num>

Tiempo jugador respaw……………………………………………………………..<Sec>

Número jugadores presentes para cambiar área roja………………….<Num>

Tiempo para eliminar cuerpo de jugador muerto……………………..….<Seg>

Opciones A10 y HQ:

Selección modo A10 – CAS……………………………………………………….<Tipo>

Tiempo de vuelo A10 (AI)……………………………………………………….....<Seg>

Tiempo re-despliegue HQ…………………………………………………………..<Seg>

Radio de protección en base………………………………………………….<Metros>

Opciones vehículos:

Tiempo de respaw de vehículos BLUFOR…………………………………....<Seg>

Sistema transporte helicópteros (Lift)…………………………….…….…..<Si/No>

Page 10: Guia Insurgency ArmA2

Página 10

Control remoto de helicópteros……………………………………………..….<Si/No>

Tipo de vehículo avanzado...............................................................…<Tipo>

Inicio partida con 2 vehículos tipo 2………………………………………..….<Tipo>

Inicio partida con 5 vehículos tipo 3………………………………………..….<Tipo>

Número vehículos OPFOR…………………………………………………….……<Num>

Tiempo aleatorio de respaw de vehiculos………………………….……..…<Seg>

Opciones Unidad:

Jugadores pueden ajustar distancia visión y hierba……………………<Si/No>

Opciones Fecha y Hora:

Mes……………………………………………………………………………..…………..<Tipo>

Dia…………………………………………………………………………………………..<Tipo>

Hora…………………………………………………………………………………….…..<Tipo>

Minutos………………………………………………………………………….…………<Tipo>

Bueno, con esta pequeña guía, espero que satisfaga aquellas pequeñas dudas

que puedan surgir para aquellas personas que no jueguen habitualmente a

INSURGENCY.

Esta guía es una traducción de la editada en su día por UNA Dirk