guia de agosto

4
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Agosto de 2010 Versión: 2.0 1 | P á g i n a 1. INFORMACIÓN GENERAL Centro de Formación: CIES X CASA Programa de formación: Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial No de Ficha: 230382 Nombre del Equipo Ejecutor Nombre del instructor ejecutor: HERNANDO GOMEZ PALENCIA 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA Nombre de la guía de aprendizaje: Código de la guía: 244744 SIS - ONE Duración (días): 30 días Competencias a desarrollar: Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento Resultados de aprendizaje relacionados: Analizar información técnica de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento. Analizar fallas y verificar funciones de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con las políticas de la empresa. 3. DESARROLLO DE LA GUIA Proyecto: Sistema eléctrico industrial solar (SIS) ONE Código del Proyecto: 244744 Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser socializados por los aprendices. 4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Consulte por Internet los siguientes conceptos y llene la siguiente tabla. Descripción: Concepto Definición Unidad Instrumento de Medida Carga Propiedad de la materia que se manifiesta por poseer protones, electrones y protones, donde manifiesta fuerzas de atracción y repulsión . Coulomb (C) Electrómetro Corriente Flojo de cargas eléctricas por medio de un conductor Amperio (A) Amperímetro Corriente directa Es un flujo continuo continuo de electrones a travez de dos puntos con diferencia de potencial Amperio (A) Amperímetro

description

documento de clase

Transcript of guia de agosto

Page 1: guia de agosto

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

1 | P á g i n a

1. INFORMACIÓN GENERAL

Centro de Formación: CIES X CASA

Programa de formación: Mantenimiento Electrónico e Instrumental Industrial No de Ficha: 230382

Nombre del Equipo Ejecutor

Nombre del instructor ejecutor:

HERNANDO GOMEZ PALENCIA

2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

Nombre de la guía de aprendizaje:

Código de la guía: 244744 SIS - ONE

Duración (días): 30 días

Competencias a desarrollar: Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento

Resultados de aprendizaje relacionados:

Analizar información técnica de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento.

Analizar fallas y verificar funciones de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con las políticas de la empresa.

3. DESARROLLO DE LA GUIA

Proyecto: Sistema eléctrico industrial solar (SIS) ONE Código del Proyecto:

244744

Fase del proyecto: Análisis, planeación, ejecución y evaluación

Actividad del proyecto: De acuerdo al análisis, realice la planeación para ejecutar los diferentes proyectos de aula con el fin de ser socializados por los aprendices.

4. ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Consulte por Internet los siguientes conceptos y llene la siguiente tabla.

Descripción:

Concepto Definición Unidad Instrumento de

Medida

Carga

Propiedad de la materia que se manifiesta por

poseer protones, electrones y protones, donde

manifiesta fuerzas de atracción y repulsión .

Coulomb (C) Electrómetro

Corriente

Flojo de cargas eléctricas por medio de un

conductor

Amperio (A)

Amperímetro

Corriente directa Es un flujo continuo continuo de electrones a

travez de dos puntos con diferencia de potencial

Amperio (A) Amperímetro

Page 2: guia de agosto

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

2 | P á g i n a

Frecuencia Es una magnitud que mide el numero de

repeticiones por unidad de tiempo

Hertz (Hz) F = 1/T

Voltaje

magnitud física que impulsa a los electrones a lo

largo de un conductor en un circuito eléctrico

cerrado, provocando el flujo de una corriente

eléctrica

voltios (V) Voltímetro

Potencia

es la cantidad de trabajo efectuado por unidad de

tiempo.

Voltiamperios

(VA)

multimetro

Energía

Capacidad de realizar trabajo Julios (J)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Consulte los manuales de manejo del multímetro, con ayuda de su orientador mida: corriente, voltaje y observe las medidas en corriente alterna y continua.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:Realice una búsqueda en biblioteca y/o Internet y complete la siguiente

tabla

Dispositivo

Referencia

Función Causas de falla Síntomas de falla

Resistencia

R

Presentar una oposición determinada al

paso de la corriente eléctrica cuando se

aplica una diferencia de tensión entre sus

terminales

Sobretensiones,

sobrecalentamiento,

absorción de humedad,

envejecimiento, esfuerzos

mecánicos

Valor de la resistencia por

fuera de su rango de

tolerancia. Conexión

intermitente.

Condensador

C

tienen la propiedad de almacenar carga,

esta genera un campo electrico en el

interior, por lo tanto el capacitor almacena

energía

Sobretensiones Sobrecalentamiento humedad

Corto circuito Fuga Circuito abierto

BOBINA

L

El funcionamiento de la bobina se basa en el principio de

inducción magnética. Esto es, cuando una corriente eléctrica

pasa por un alambre produce un campo magnético a su

alrededor y cuando deja de pasar esta corriente, se contrae

el campo magnético y se introduce electricidad en cualquier

alambre que esté dentro de las líneas de fuerza de campo

Roturas Corto circuito sobrecalentamiento

Mucha o poca resistencia Contacto abierto

Page 3: guia de agosto

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

3 | P á g i n a

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Programa Fecha

Autores

Hernando Gómez Palencia INSTRUCTOR M.E.I.I - 230382 Agosto 2011

Luís Francisco Arenales INSTRUCTOR M.E.I.I - 230382 Agosto 2011

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4: Montajes de los siguientes circuitos y mediciones de voltaje, corriente, potencia activa, potencia reactiva realizadas en LAB-VOL.Teniendo en cuenta:

Circuitos resistivo serie, paralelo, mixto para tensiones monofasicas y conexiones trifásica (estrella y triangulo).

Circuitos inductivos practicados en motores monofasicos y trifásicos.

Circuitos capacitivos practicados en arranque de motores monofasicos y correcciones de energía reactiva

Nota: todas estas evidencias deben presentarse en el blog

Ambiente(s) requerido: aula 116 Taller de industria CIES TICS

Instructor (es):

HERNANDO GOMEZ PALENCIA Y/O LUIS FRANCISCO ARENALES

Resultados de aprendizaje relacionados al desarrollo de la actividad:

Todos los planteados en el ítem dos (2).

EVIDENCIA : Tipo de Evidencia: Desempeño X Conocimiento X Producto

Descripción:

Lista de chequeo donde se especifique el desarrollo de todas la actividades planteadas. Cuestionario donde se pregunte todo lo relacionado con los elementos pasivos de una maquinaria industrial

Producto entregable: Informe, evidencia en tics Forma de entrega: Medio magnético blog Criterios de Evaluación: De acuerdo a la información general del programa de formación.

Instrumento de Evaluación:

Técnicas Tipo

Observación Directa X Lista de Chequeo X Cuestionario

Formulación de Preguntas X Lista de Chequeo Cuestionario X

Juego de Roles Lista de Chequeo Cuestionario

Simulación de Situaciones Lista de Chequeo Cuestionario

Análisis de Casos Lista de Chequeo Cuestionario

Otras X Lista de Chequeo X Cuestionario

Page 4: guia de agosto

Sistema de

Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha: Agosto de 2010

Versión: 2.0

4 | P á g i n a