Guia 7 2 trabajo 2014

1
IED MARRUECOS Y MOLINOS "Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos" TECNOLOGIA E INFORMATICA GUIA 2 DE TRABAJO – GRADO SEPTIMO PLANCHAS A MANO ALZADA – TEMA: TRAZOS A MANO ALZADA Prof. JOHN GONZALEZ ROJAS Para la elaboración de las planchas debes tener en cuenta las siguientes sugerencias, en caso de ser desatendidas disminuirá la valoración es decir la nota. Elabora las planchas con tus propios materiales para evitar que impidas que tus compañeros trabajen adecuadamente. El rotulado de la plancha, es decir, el espacio en donde debes marcar la plancha, debe ser desarrollado con letra técnica y diligenciado en su totalidad. Al indicar que se desarrollan a mano alzada, significa que NO debes emplear reglas o escuadras. Cada línea debes trazarla de forma intercalada entre lápices HB y 2H, es decir, una línea en HB y la otra con 2H hasta llegar al margen de la hoja. Realiza las siguientes planchas teniendo en cuenta los requerimientos técnicos mencionados anteriormente: 1. Divide la hoja en cinco partes y realiza los trazos calculando aproximadamente un espacio máximo de 3 milímetros entre líneas de trazos oblicuos y de 5 milímetros en los trazos del tejido. Recuerda que los trazos deben estar intercalados entre HB y 2H. 2. Realiza los trazos calculando aproximadamente un espacio mínimo de 5 milímetros y un máximo de 10 milímetros entre líneas. Recuerda que los trazos deben estar intercalados entre HB y 2H, pero, con la siguiente condición “Los trazos oblicuos hacia la derecha con lápiz HB, los trazos oblicuos a la izquierda con lapiza 2H”.

Transcript of Guia 7 2 trabajo 2014

Page 1: Guia 7   2 trabajo 2014

IED MARRUECOS Y MOLINOS "Respuesta a un sueño de crecer juntos y ser felices mientras aprehendemos"

TECNOLOGIA E INFORMATICA GUIA 2 DE TRABAJO – GRADO SEPTIMO

PLANCHAS A MANO ALZADA – TEMA: TRAZOS A MANO ALZADA Prof. JOHN GONZALEZ ROJAS

Para la elaboración de las planchas debes tener en cuenta las siguientes sugerencias, en caso de ser desatendidas disminuirá la valoración es decir la nota.

Elabora las planchas con tus propios materiales para evitar que impidas que tus compañeros trabajen adecuadamente.

El rotulado de la plancha, es decir, el espacio en donde debes marcar la plancha, debe ser desarrollado con letra técnica y diligenciado en su totalidad.

Al indicar que se desarrollan a mano alzada, significa que NO debes emplear reglas o escuadras.

Cada línea debes trazarla de forma intercalada entre lápices HB y 2H, es decir, una línea en HB y la otra con 2H hasta llegar al margen de la hoja.

Realiza las siguientes planchas teniendo en cuenta los requerimientos técnicos mencionados anteriormente:

1. Divide la hoja en cinco partes y realiza los

trazos calculando aproximadamente un

espacio máximo de 3 milímetros entre líneas

de trazos oblicuos y de 5 milímetros en los

trazos del tejido. Recuerda que los trazos

deben estar intercalados entre HB y 2H.

2. Realiza los trazos calculando

aproximadamente un espacio mínimo de 5

milímetros y un máximo de 10 milímetros

entre líneas. Recuerda que los trazos deben

estar intercalados entre HB y 2H, pero, con la

siguiente condición “Los trazos oblicuos hacia

la derecha con lápiz HB, los trazos oblicuos a

la izquierda con lapiza 2H”.