Grasas y Aceites - Bromatologia

download Grasas y Aceites - Bromatologia

If you can't read please download the document

description

Presentación acerca de las grasas y aceites impartida por el Maestra Juan Agustin.

Transcript of Grasas y Aceites - Bromatologia

  • AN L I S I S B R O M AT O L G I C O

    GRASAS Y ACEITES

    UNIVERSIDADDE ELSALVADOR

    FACULTADDE QUIMICA Y FARMACIA

    DEPARTAMENTODE ANALISISQUIMICO E INSTRUMENTAL

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto

    1

  • REALIDADES

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 2

  • GUIA:

    INTRODUCCION

    OBJETIVOS

    DEFINICION

    CLASIFICACION

    ACIDOS GRASOS

    FUNCION DE LOS LIPIDOS EN LA DIETA

    OXIDACION LIPIDICA

    PRODUCCION DE ACEITE VEGETAL

    NORMATIVAS

    ANALISIS Y CARACTERIZACION DE LAS GRASAS

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 3

  • OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Describir la importancia de las Grasas y los

    aceites comestibles en la salud humana y como

    establecer la calidad de estas.

    OBJETIVO ESPECIFICO

    Analizar las propiedades nutricionales de las

    grasas.

    Conocer los parmetros de calidad de las grasas

    y de los aceites.

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 4

  • DEFINICION

    La palabra lpido proviene del griego, lipos,que significa grasa y cuya aplicacin no hasido bien establecida ; antes se definacomo sustancia insoluble en agua,pero soluble en disolventes orgnicos comocloroformo, hexano y ter de .(Salvador Badui Dergal 4ed . 2006)

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 5

  • DEFINICION SEGN:

    Se entiende por grasas y aceites vrgenes, lasgrasas comestibles vegetales obtenidos porsedimentacin mecnica y por aplicacin decalor . Podrn haber sido purificados porlavado, sedimentacin, filtracin ycentrifugacin nicamente .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 6

  • DEFINICION SEGN:

    Son productos alimenticios constituidosprincipalmente por glicridos de cidos grasos(bsicamente triglicridos), obtenidos dematerias primas sanas y limpias, libres deproductos nocivos derivados de su cultivo omanejo de los procesos de elaboracin .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 7

  • CLASIFICACIN GENERAL

    LIPIDOS SIMPLES: Son esteres de cidos

    grasos simples con alcohol .

    Grasas: Esteres de cidos grasos con glicerolTriglicridos .

    Ceras : Esteres de cidos grasos de cadena

    larga con otros alcoholes como el glicerol (ejemplos : Cetil palmitato, Esteres de lavitamina A y esteres de la vitamina D, Miricilpalmitato)

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 8

  • CLASIFICACIN GENERAL

    LIPIDOS COMPUESTOS: Son

    compuestos que tienen grupos ester

    adems de un acido graso con

    alcohol .

    Fosfolpidos

    Cerebrosidos

    Las esfingolipidos

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 9

  • CLASIFICACIN GENERAL

    LIPIDOS DERIVADOS:

    Son sustancias derivadas de lpidos neutros ylpidos compuestos . Tienen en generalpropiedades de lpidos ejemplos : son loscidos grasos de cadena larga, alcoholes,esteroles, vitaminas liposolubles ehidrocarburos .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 10

  • ACIDOS GRASOS

    Los cidos grasos son cadenas de tomos decarbono a los cuales se une un grupocarboxilo (COOH) en un extremo . Sedistinguen en el nmero de tomos decarbono y en el de enlaces dobles de lacadena . Los cidos grasos se dividen en dosgrupos principales : los saturados y los nosaturados .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 11

  • ACIDOS GRASOS

    AC

    IDO

    S G

    RA

    SO

    S

    ACIDOS GRASOS DE CADENA MEDIA

    ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

    ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

    ACIDOS GRASOS SATURADOS

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 12

  • ACIDOS GRASOS

    cidos Grasos Saturados : No tienen doblesenlaces, todos los carbonos de la cadenaestn unidos al mximo numero de tomosde hidrogeno . Los cidos con menos de 12tomos de carbono reciben el nombre de

    grasos ya que pueden serdestilados con vapor y relativa facilidad .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 13

  • ACIDOS GRASOS

    CADENA CORTA: (VOLATILES)

    Acido Butirico

    Acido isobutirico

    Acido valerico

    Acido Isovalerico

    CADENA LARGA

    Acido miristico

    Acido Palmitico

    Acido Estearico

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 14

  • ACIDOS GRASOS

    ACIDOS GRASOSDE CADENA MEDIA:

    Son compuestos saturados formados entre 8a 10 carbonos y se caracterizan por tenercaractersticas nutricionales nicas . Estos sonmas fcilmente digeridos y absorbidos encomparacin con los triacilgliceroles decadena larga .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 15

  • ACIDOS GRASOS

    ACIDOS GRASOSNO SATURADOS:

    La mayora de los aceites vegetales contiene cidosgrasos no saturados . A este grupo tambin pertenecenlos cidos grasos de cadena no ramificada, connmero par de tomos de carbono desde C10 a C24. Laposibilidad de que entre ellos existan ismeros se debefundamentalmente a :

    A. La cantidad de dobles enlaces no saturados (mono -,di-, tri-, y tetraenoides) ;

    B. Su posicin en la cadena, y

    C. La posibilidad de configuraciones cis y trans(FAO/OMS 1997)

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 16

  • ACIDOS GRASOS

    ACIDOS GRASOSPOLIINSATURADOS:

    Incluye dos o mas dobles enlaces, lo cual indica

    que varios pares de tomos de carbono no estn

    unidos al mayor numero posible de tomos de

    hidrogeno . Estos cidos cumplen ciertas funciones

    fisiolgicas importantes, pero no pueden sintetizarse

    en el cuerpo con suficiente rapidez, por lo tanto

    deben ser suministrados en los alimentos .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 17

  • FUNCION DE LOS LIPIDOS EN LA DIETA

    Los principales lpidos que se encuentran demanera natural en los alimentos son lostrigliacilgliceroles, fosfolpidos y esteroles ; sinembargo, estos tambin se puedenadicionar como ingredientes funcionales onutraceuticos durante el procesamiento delos alimentos .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 18

  • FUNCION DE LOS LIPIDOS EN LA DIETA

    Las gasas son el medio por el cual seadministran vitaminas liposolubles (A, D, E yK) al organismo, junto con otros nutrimentos .

    Una de las funciones de los lpidos en losalimentos es mejorar sus cualidadessensoriales; de ah que sean los alimentospreferidos por gran parte de la poblacin .Los lpidos contribuyen de manerafundamental a la textura, estructura, sabor ycolor de los alimentos .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 19

  • OXIDACION DE LOS LIPIDOS

    La oxidacin de los lpidos alimentarios ocurre comoresultado de la accin enzimtica de las lipoperoxidasas ola accin del oxigeno singulete . Esta oxidacin consta delos siguientes pasos :

    a) Formacin de radicales libres que inician el proceso deoxidacin .

    b) Formacin de hidroperxidos como productos primariosde la reaccin .

    c) Formacin de productos secundarios de la oxidacin y

    d) Formacin de productos terciarios de la oxidacin . Elmecanismo de la reaccin es muy complejo (Frankel,1984; Kamal -Eldin, 2003).

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 20

  • RANCIDEZ

    Modificacin fisicoqumica de las

    propiedades organolpticas llegando

    a provocar su rechazo como alimento

    apto .

    Tipos:

    Hidrolgica

    Oxidativa

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 21

  • RANCIDEZ OXIDATIVA

    Oxidativa: AGI Perxidos

    A > AGI > velocidad de oxidacin

    Es necesaria la presencia de oxigeno.

    Depende:

    Temperatura (37 45C)

    Luz

    Humedad

    Presencia de metales

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 22

  • RANCIDEZ HIDROLITICA

    Accin de enzimas (lipasas)

    TAG AG Acidez libre.

    Depende:

    Temperatura (37 45C)

    Luz

    Humedad

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 23

  • RANCIDEZ HIDROLITICA

    1. Enzimtica lipasas.

    De fuentes oleaginosas.

    De los alimentos.

    Microbiano.

    2. No enzimtica reacciones qumicas

    (frituras)

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 24

  • FABRICACION Y PROCESAMIENTO DE LOS ACEITES COMESTIBLES

    Los aceites vegetales se obtienen a

    travs de dos mtodos:

    I. Prensado:

    II. Extraccin con disolventes :

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 25

  • FABRICACION Y PROCESAMIENTO DE LOS ACEITES COMESTIBLES

    En la fabricacin de aceites se aplican

    las siguientes etapas : refinacin,

    neutralizacin, deodorizacin y

    winterizacin del aceite crudo .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 26

  • FABRICACIN Y PROCESAMIENTO DE LOS ACEITES COMESTIBLES

    PRODUCCION DE ACEITE VEGETAL:

    La extraccin rural de aceite se

    produce normalmente cerca de las

    zonas de produccin de las materias

    primas.

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 27

  • FABRICACIN Y PROCESAMIENTO DE LOS ACEITES COMESTIBLES

    Obtencin de ACEITE comestible

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 28

    almacenamiento Pretratamient o Extraccin

    DeshidratacinPastas de Prensado

    Refinado de Aceites

  • ALMACENAMIENTO

    La humedad de las semillas oleaginosas ynueces influye en gran medida a la calidaddel aceite . En la mayora de lasoperaciones rurales, el secado al sol reducela humedad de las semillas de aceite pordebajo de 10% .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 29

  • PRETRATAMIENTO

    La primera operacin despus de la

    cosecha implica la esterilizacin y

    tratamiento trmico con vapor o

    cocimiento, lo que inactiva las

    enzimas lipoliticas que pueden

    ocasionar una rpida degradacin

    del aceite y facilita el flujo del

    mesocarpio para extraer el aceite .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 30

  • EXTRACCIN

    En la extraccin del aceite, las semillasmolidas se mezclan con agua caliente y sehierven para permitir que el aceite flote ysea recogido . Las semillas molidas semezclan con agua caliente para hacer unapasta que se amasa a mano o a maquinahasta que el aceite se separe en forma deemulsin .

    22/11/2015 Lic. Juan Agustin Cuadra Soto 31