GPS (word)

3
1 SAGRADO CORAZÓN GPS María Emilia Fantino, Camila Mondino y Luciano Pierani ¿Qué es un GPS? El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) es un sistema de localización global, el cual funciona mediante una red de 24 satélites (satélite: artefacto que gira alrededor de la Tierra para diferentes fines) que se encuentran en órbita a unos 20.000 km aproximadamente de la Tierra. Pueden localizar desde un objeto hasta autos, bicicletas, peatones, naves, etc. ¿Cómo funciona? Los receptores GPS reciben al encenderlos inmediatamente la hora y la posición del satélite. Recibe dos tipos de datos: -Los datos del “Almanaque”, que consiste en una seria de datos generales sobre la ubicación y la operatividad de cada satélite con relación al resto de los satélites de la red. Una vez que el receptor GPS tiene la información del último Almanaque recibido y la hora precisa, sabe dónde buscar los satélites en el espacio. -Los datos Efemérides, hacen referencia a la información del satélite que el receptor GPS está captando. El mismo se utiliza para calcular la distancia exacta del receptor al satélite. Cuando el receptor captó al menos la señal de tres satélites calcula su propia posición en la Tierra mediante la triangulación de la posición de los satélites captados, es decir, la unión de dichos artefactos. Y así nos presentan los datos de longitud, latitud y altitud. Los GPS pueden también recibir, y a veces lo hacen, la señal de más de tres satélites para calcular su posición. Por lo tanto, cuantas más señales reciben, más exacto es el cálculo de su ubicación. Habitualmente, los GPS tienen un error nominal en el cálculo de la posición aproximadamente 15 m. RMS que puede aumentar hasta 100 m. RMS cuando el gobierno de EE.UU. lo crea oportuno, ya que el Departamento de Defensa de los EE.UU. es quien controla y brinda este servicio. Normalmente, cuando el error en la posición aumenta de los 15 m., sólo sucede de forma temporal, y se debe a operaciones de tipo militar que coinciden con nuestro uso del GPS. Si el uso que le vamos a dar al GPS requiere de más exactitud, como trabajos en relación con el relieve, trabajos cartográficos (mapas), carreras de orientación, etc., casi todas las marcas disponen de antenas opcionales con dispositivos DGPS (El DGPS o GPS diferencial, es un sistema que brinda a los GPS correcciones de los datos recibidos de los satélites GPS, con el fin de proporcionar una mayor precisión en la posición calculada) para algunos de sus receptores que corrigen el error.

Transcript of GPS (word)

Page 1: GPS (word)

1

SAGRADO CORAZÓN

GPS María Emilia Fantino, Camila Mondino y Luciano Pierani

¿Qué es un GPS?

El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento global) es un sistema de

localización global, el cual funciona mediante una red de 24 satélites (satélite: artefacto que

gira alrededor de la Tierra para diferentes fines) que se encuentran en órbita a unos 20.000

km aproximadamente de la Tierra. Pueden localizar desde un objeto hasta autos, bicicletas,

peatones, naves, etc.

¿Cómo funciona?

Los receptores GPS reciben al encenderlos inmediatamente la hora y la posición del satélite.

Recibe dos tipos de datos:

-Los datos del “Almanaque”, que consiste en una seria de datos generales sobre la

ubicación y la operatividad de cada satélite con relación al resto de los satélites de la red.

Una vez que el receptor GPS tiene la información del último Almanaque recibido y la hora

precisa, sabe dónde buscar los satélites en el espacio.

-Los datos Efemérides, hacen referencia a la información del satélite que el receptor GPS

está captando. El mismo se utiliza para calcular la distancia exacta del receptor al satélite.

Cuando el receptor captó al menos la señal de tres satélites calcula su propia posición en la

Tierra mediante la triangulación de la posición de los satélites captados, es decir, la unión de

dichos artefactos. Y así nos presentan los datos de longitud, latitud y altitud. Los GPS

pueden también recibir, y a veces lo hacen, la señal de más de tres satélites para calcular su

posición. Por lo tanto, cuantas más señales reciben, más exacto es el cálculo de su

ubicación.

Habitualmente, los GPS tienen un error nominal en el cálculo de la posición

aproximadamente 15 m. RMS que puede aumentar hasta 100 m. RMS cuando el gobierno

de EE.UU. lo crea oportuno, ya que el Departamento de Defensa de los EE.UU. es quien

controla y brinda este servicio. Normalmente, cuando el error en la posición aumenta de los

15 m., sólo sucede de forma temporal, y se debe a operaciones de tipo militar que coinciden

con nuestro uso del GPS.

Si el uso que le vamos a dar al GPS requiere de más exactitud, como trabajos en relación

con el relieve, trabajos cartográficos (mapas), carreras de orientación, etc., casi todas las

marcas disponen de antenas opcionales con dispositivos DGPS (El DGPS o GPS diferencial,

es un sistema que brinda a los GPS correcciones de los datos recibidos de los satélites

GPS, con el fin de proporcionar una mayor precisión en la posición calculada) para algunos

de sus receptores que corrigen el error.

Page 2: GPS (word)

2

SAGRADO CORAZÓN

GPS María Emilia Fantino, Camila Mondino y Luciano Pierani

Diferentes usos del GPS

1. Viajes: se puede usar para recorrer un camino determinado desde un punto X a otro Y sin

perderte, y hasta te guía por las mejores rutas.

2. Localizar un auto estacionado.

3. Recibir notificaciones durante el viaje: el GPS te guiará en el camino para no perderte en

ningún desvío o cruce.

4. Guarda el camino realizado: si vas a un lugar el cual no tiene rutas bien definidas, podés

guardar el camino de ida, para utilizarlo en el camino de vuelta o en cualquier otro momento

que quieras volver.

5. Puedes usarlo como velocímetro: un GPS puede medir tu velocidad.

6. Usalo para dar tus coordenadas exactas si el auto se rompe: podés usar este dispositivo

para informar a tu compañía de seguros de tu situación exacta, de forma que puedan

asistirte con la mayor rapidez posible.

7. Localiza tu campamento: si vas a acampar, podés localizar tu camping.

8. Búsqueda y rescate: podés marcar el lugar en el que alguien tuvo algún accidente. El

GPS se emplea en muchos trabajos de búsqueda y rescate.

9. Paseos en barco: podés saber tu posición en el mar sin necesidad puntos de referencia

visuales específicos.

10. Controla a tus hijos: si tenés hijos adolescentes, controla sus salidas de noche con el

GPS. Así sabrás en cada momento dónde se encuentran con el auto.

Un GPS puede resultar útil en numerosas situaciones. Muchas webs ofrecen complementos

y aplicaciones para estos dispositivos de manera que se encuentra lo necesario para su

mantenimiento y actualización.

Integración con telefonía móvil

Algunos celulares pueden vincularse a un GPS diseñado para eso. La mayoría, suelen ser

partes independientes del teléfono que se comunica vía bluetooth (red inalámbrica para

enviar y recibir información) y que le brindan la información de posicionamiento que son

interpretados por un programa de navegación. Esta aplicación solo está en los celulares que

funcionan con el sistema operativo (es el programa que efectúan la gestión de los procesos

básicos de un sistema informático) Symbian OS (Symbian es un sistema operativo que fue

producto de la alianza de varias empresas de telefonía móvil), y PDAs(es una computadora

de mano) con el sistema operativo Windows Mobile (es un sistema operativo móvil compacto

desarrollado por Microsoft).

Page 3: GPS (word)

3

SAGRADO CORAZÓN

GPS María Emilia Fantino, Camila Mondino y Luciano Pierani

Aplicaciones

Las aplicaciones (usos que se le pueden dar al GPS) civiles son aquellas que ya nombramos

en los diferentes usos, las cuales pueden ser ejercidas por ciudadanos comunes, más

algunas otras como pueden ser:

-Celulares: muchos teléfonos móviles pueden tener GPS si cuentan con las características

anteriormente nombradas.

-Topografía (conjunto de técnicas y conocimientos para describir y delinear la superficie de

un terreno) y geodesia (ciencia matemática que estudia y determina la figura y magnitud de

todo el globo terrestre o de una gran parte de él, y construye los mapas correspondientes).

-Aplicaciones científicas en trabajos de campo, por ejemplo, la medición de la cosecha

agrícola.

-Rescate, búsqueda y rastreo de vehículos.

-Localizar lugares como restaurants, hoteles, campings, boliches, bancos, etc.

-Geocaching, deporte consistente en buscar “tesoros” escondidos.

-Navegación deportiva y deportes aéreos (como el parapente).

Las aplicaciones militares son aquellas que solo los militares pueden ejercer:

-Navegación terrestre, aérea y marítima.

-Guiado de misiles.

-Rescate.

-Cartografía.

-Detección de explosiones nucleares.

Principales marcas de GPS

Navman es una de las marcas más conocidas de navegadores GPS que se ha juntado en el

2007 con Mio, otro grande del sector. Navman tiene una herramienta llamada NavDesk que

permite actualizar los mapas desde internet.

Los GPS TomTom, una marca europea, actualizan sus datos a través de un acceso directo

llamado TomTom Home. Además ofrece aplicaciones como la del planificador de viajes y

otras para cambiar la voz del guía, por ejemplo.

Los navegadores GPS Garmin tienen de una herramienta llamada “mi Escritorio”, con la que

se pueden actualizar datos desde su página de internet. Son de Estados Unidos, y son los

más conocidos en Argentina ya que se ha producido una venta masiva de ellos.