German fonseca q_antivirus_actividad.3.1.

3

Click here to load reader

Transcript of German fonseca q_antivirus_actividad.3.1.

Page 1: German fonseca q_antivirus_actividad.3.1.

CUADROS COMPARATIVOS DE ANTIVIRUS

Cuadro de ventajas y desventajas N° 1

ANTIVIRUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Actualizació

n base de

datos.

Consumo de

recursos del pc.

Detección de

virus.

Experiencia uso Plataformas de uso Scaneo y

protección del pc.

Avast Alta Alta Malware-spam 1991-

2016.(25años)

Versión básica

gratis

Windows,Linux, androi,

Mac

Alta

Avira Alta Media Rootkits-troyanos 1988 -

2016.(28años)

Versión básica

gratis

Mac-windows-Linux Alta

AVG Baja Baja Malware, Rootkits 1991-

2016.(25años)

Versión básica

gratis

Windows, Linux, Androi

d, iOS, Windows Phone

Media

Eset nod 32 Ninguna Baja Cortafuegos,

spam,virus,

troyanos, rootkits,

gusanos y spywar

e

1990-

2016.(26años)

No es gratis Windows, Linux, FreeBS

D, Solaris,Mac OS

Baja

Mcafee Media Media Cortafuegos, anti-

spyware, gusanos

1989-2016(27

años)

Versión básica

gratis

Windows,Linux, androi,

Mac.

Media

Kaspersky(A

VP)

Alta Alta anti-spyware, 1997-2016(19

años)

Versión básica

gratis

Mac, Windows, Linux.

Posteriores al año2000

Alta

Vale aclarar que los virus son: Mogica, F. LEM. (2015). “Son programas que se ocultan en otros programa y se reproducen es decir,

se copian a sí mismo……..”. Los antivirus son: Mosquera, A & Restrepo A. (2011). “Los antivirus son programas cuya finalidad es

prevenir y evitar la infección de virus, impidiendo también su propagación. Tiene capacidad para detectar y eliminar los virus y

restaurar los archivos afectados por su infección (en principio)……”.

Page 2: German fonseca q_antivirus_actividad.3.1.

Cuadro de ventajas y desventajas N° 2

ANTIVIRUS VENTAJAS DESVENTAJAS

Avast Gratuita disponible, con anti-spyware, anti-rootkit y auto-

protección incorporada en sí mismo.

Buena heurística, protege de códigos maliciosos tales como: virus,

gusanos, troyanos, etc. y que no se encuentran en su base de datos.

Protege en tiempo real, vigila las vías más habituales de entrada de

virus como: programas P2P, programas de mensajería instantánea y

correo electrónico.

Consume muchos recursos de la pc

No tiene cortafuegos.

Deficiente en cuanto al análisis de nuevas definiciones de virus

Avira Wikipedia. (2001). “Muy liviano y generoso con nuestros

recursos del computador; Económico; Buena actualización de

definiciones de virus.”

Deja colar bastantes virus y no posee una protección tan completa.

AVG Piragauta, J. (2014). “Detecta las cookies espías, que tiene una

buena protección residente, no infecta mientras navega. Es

extremadamente ligero, Esto quiere decir que no consume casi

recursos en tu computador”

Menor protección ya que no detecta programas potencialmente no

deseados. No tiene soporte las 24 hs del día ni los 7 días de la

semana. No se pueden analizar unidades en red

Eset nod 32 Muy liviano y noble con los recursos del computador, muy buena

protección y análisis, heurístico de los archivos, rápida respuesta en

caso de virus, en su versión internet security: Bloqueo efectivo de

páginas web con virus o de archivos infectados, actualizaciones de

nuevas definiciones de virus en su base de datos y actualizaciones

un poco más tardía que su competencia Kaspersky

Existen ya muchos cracks para este antivirus y cuando se instala

alguno es fácil contraer un virus y nunca darse cuenta que se tiene

uno. No tiene restauración automática de su nucleó o base de datos

como pasa con Kaspersky en caso de que estas se encuentren

corruptas.

Mcafee Gamez, C. (2013). “Protege a la PC de posibles infecciones a

través del correo electrónico, de archivos descargados desde

Internet y de ataques a partir de applets de java y controles

ActiveX. Buen nivel de protección. Es el primero en ventas en el

mundo. Alta detección de virus con un 94 % de la Wildlist. Buena

integración con el correo e Internet. Rápida respuesta ante nuevos

virus”

Alto consumo de recursos

Falta de sencillez en la interfaz, puede confundir al usuario.

Presenta algunos fallos en la detección en correo

Kaspersky(AVP) Gamez, C. (2013). “En muchos de los casos cuando un virus lo

intenta modificar para no ser reconocido; este protege su código y

restaura una copia del correcto automáticamente; En su versión

Internet Security la protección más completa y segura. Estas

incluyen el software de seguridad para proteger estaciones de

trabajo, servidores de archivos, servidores de correo electrónico,

dispositivos móviles, cortafuegos y pasarelas de Internet,

gestionado a través de un kit de administración centralizada”

Consume demasiados recursos en la pc, cuando un virus llega a

afectarlo, no queda más remedio que reinstalarlo ya que deja de

reconocer muchos virus, en muchas ocasiones exagera con la

seguridad de la red y se debe configurar para ser un poco más

flexible, configuración compleja; solicita permisos para conectar

una impresora o compartir una carpeta, e incluso para poder realizar

simples pings hacia nuestro computador y relentiza el computador al

iniciar la pc

Page 3: German fonseca q_antivirus_actividad.3.1.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

ONLINE

Gamez, C. (2013). “Cuadro comparativo de antivirus”. Recuperado de: http://es.slideshare.net/gamesiita/cuadro-comparativo-de-

antivirus.

Mogica, F. LEM. (2015). “Sistemas e Informática”. Recuperado de:

http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.025.068.SI/librov2.html

Mosquera, A & Restrepo A. (2011). GUÍA DE REFERENCIA: LOS ANTIVIRUS Y SUS TENDENCIAS FUTURAS. Recuperado

de: http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/2513/1/0058M912.pdf

Piragauta, J. (2014). Antivirus. Recuperado de: http://es.slideshare.net/Julianpiragauta25/antivirus-37582755

Wikipedia. (2001). “Avira” Recuperado: https://es.wikipedia.org/wiki/Avira.