GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

19
FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS (MATRIZ I-E) Ángel Hernández Molina

description

Estrategias MATRIZ

Transcript of GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

Page 1: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS(MATRIZ I-E)

Ángel Hernández Molina

Page 2: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ INTERNA/EXTERNA

CRECER Y

CONSTRUIR

RETENER O MANTENER

COSECHAR O

DESINVERTIR

4

4

3

2

3 2 11

EFE

EFI

Page 3: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

3

Puntajes Totales de la Matriz EFI

Puntajes Totales de la Matriz EFE

Fuerte3.0 a 4.0

Débil1.0 a 1.99

Promedio2.0 a 2.99

Alto3.0 a 4.0

Medio2.0 a 2.99

Bajo1.0 a 1.99

LA MATRIZ INTERNA Y EXTERNA (IE)

II III

IV V

VII

VI

IXVIII

I

1.0

3.0

4.0

2.0

1.03.0 2.0

Crecer y construir

Conservar y mantener

Cosechar o enajenarJoint Venture

/encogimiento/desinversión/liquidación

Penetración en el mercadoDesarrollo de mercadosDesarrollo de productos

Integración hacia atrásIntegración hacia adelante

Integración horizontal

Penetración en el mercadoDesarrollo de productos

Page 4: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

ESTRATEGIAS GENÉRICAS

EMPRESA

INTENSIVAS (CRECIMIENTO DE PRODUCTOS Y MERCADOS)

COMPETITIVAS(costo, diferenciación, enfoque)

INTEGRACIÓN(vertical, horizontal)

DEFENSIVAS

MERCADOS

Page 5: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE PRODUCTOS Y MERCADOS

MERCADOACTUAL

NUEVOMERCADO

PRODUCTO ACTUAL

PRODUCTO NUEVO

Page 6: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

PENETRACIÓN DE MERCADO

MERCADOACTUAL

PRODUCTO ACTUAL

GLORIA

Page 7: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

DESARROLLO DE PRODUCTO

MERCADOACTUAL

PRODUCTO NUEVO

ARIEL

CELULARES

Page 8: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

DESARROLLO DE MERCADO

NUEVOMERCADO

PRODUCTO ACTUAL

KOLA REAL

Page 9: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

DIVERSIFICACIÓN

MERCADONUEVO

PRODUCTO NUEVO

COSAPI

GLORIA

Page 10: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

ESTRATEGIAS INTENSIVAS

ESTRATEGIAS INTENSIVAS

• Mercados Actuales

• Mercados Nuevos

1. Desarrollo de Mercado 2. Diferenciación

Sinérgica 3. Diversificación de conglomerados

1. Penetración de Mercados

2. Desarrollo del producto3. Integración Vertical/ Horizontal

Page 11: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

ESTRATEGIA COMPETITIVA

1. Liderazgo En Costos

2. Diferenciación

3. Alta Segmentación (Enfoque)

ESTRATEGIAS DE PORTER

Page 12: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

ESTRATEGIASDEFENSIVAS

1. Riesgo compartido

2. Encogimiento

3. Desinversión

4. Liquidación

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

Page 13: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

13

Puntajes Totales de la Matriz EFI

Puntajes Totales de la Matriz EFE

Fuerte3.0 a 4.0

Débil1.0 a 1.99

Promedio2.0 a 2.99

Alto3.0 a 4.0

Medio2.0 a 2.99

Bajo1.0 a 1.99

LA MATRIZ INTERNA Y EXTERNA (IE)

II III

IV V

VII

VI

IXVIII

I

1.0

3.0

4.0

2.0

1.03.0 2.0

Crecer y construir

Conservar y mantener

Cosechar o enajenarJoint Venture

/encogimiento/desinversión/liquidación

Penetración en el mercadoDesarrollo de mercadosDesarrollo de productos

Integración hacia atrásIntegración hacia adelante

Integración horizontal

Penetración en el mercadoDesarrollo de productos

Page 14: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ EFEFACTORES EXTERNOS PESO CALIF. P.P.

OPORTUNIDADESCrecimiento económico de la Región. 0.11 2 0.22Desarrollo de aplicaciones TIC a la educación. 0.13 4 0.52Modelo de calidad para la acreditación. 0.09 4 0.36Canon minero. 0.06 3 0.18Fondos internacionales para financiar Planes de Mejora 0.15 4 0.60

0.54 1.88

Page 15: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ EFEFACTORES EXTERNOS PESO CALIF. P.P.

AMENAZAS

Tendencia a la privatización de la educación superior. 0.16 4 0.64

Escaso presupuesto asignado. 0.11 1 0.11

Competencia creciente y organizada. 0.06 2 0.12

Desarticulación EBR-ESpg-ESPG. 0.08 3 0.24

Inseguridad ciudadana. 0.07 3 0.21

Llegada de nuevos competidores 0.12 4 0.48

0.46 1.80

TOTAL 1.00 3.68

Page 16: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ EFIFACTORES INTERNOS PESO CALIF. P.P.

FORTALEZASEducación gratuita. 0.07 3 0.21Docentes Maestros y Doctores. 0.10 4 0.40Prestigio y reconocimiento institucional. 0.06 3 0.18Estudiantes con alta capacidad de aprendizaje. 0.11 3 0.33Ubicación geográfica. 0.13 4 0.52Proyectos de modernización de infraestructura, en ejecución. 0.08 3 0.24Acceso a fondos públicos especiales. 0.05 3 0.15

0.60 2.03

Page 17: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ EFIFACTORES INTERNOS PESO CALIF. P.P.

DEBILIDADES

Formación básicamente teórica. 0.04 2 0.08No se realiza consejería y tutoría. 0.09 2 0.18Currículos no actualizados. 0.11 1 0.11Sistema administrativo no gestionado por procesos. 0.03 1 0.03Escasa proyección social. 0.07 1 0.07

Infraestructura sanitaria totalmente inadecuada 0.06 2 0.12

0.40 0.59

TOTAL 1.00 2.62

Page 18: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

MATRIZ IE (EJEMPLO)

IXVIIIVII

VIVIV

IIIIII

4 3 2 1

4

3

2

1

3.68

2.62

Resultados de la Matriz EFE

Resultados de la Matriz EFI

Interpretación: Como la intersección de las líneas se encuentra en el II cuadrante, se puede afirmar que la empresa RESPONDE ADECUADAMENTE A SUS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, así también se puede apreciar que tanto sus Fortalezas como Debilidades están equilibradas, por lo tanto sus estrategias deben estar orientadas a “Crecer y Construir”.

Page 19: GEO Formulacion de Estrategias MATRIZ I E

19

Puntajes Totales de la Matriz EFI

Puntajes Totales de la Matriz EFE

Fuerte3.0 a 4.0

Débil1.0 a 1.99

Promedio2.0 a 2.99

Alto3.0 a 4.0

Medio2.0 a 2.99

Bajo1.0 a 1.99

LA MATRIZ INTERNA Y EXTERNA (IE)

II III

IV V

VII

VI

IXVIII

I

1.0

3.0

4.0

2.0

1.03.0 2.0

Crecer y construir

Penetración en el mercadoDesarrollo de mercadosDesarrollo de productos

Integración hacia atrásIntegración hacia adelante

Integración horizontal