Gaceta Número 5
-
Author
universidad-politecnica-de-chiapas -
Category
Documents
-
view
228 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Gaceta Número 5

1
G A C E T A U P
2
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Gaceta UP
DIRECTORIO
JORGE LUIS ZUART MACIacuteASDireccioacuten
VALENTE MOLINA PEacuteREZEdicioacuten
LUIS GUILLERMO GONZAacuteLEZ PEacuteREZ
Informacioacuten
MADAIacuteN PEacuteREZ PATRICIO
NORMA FIGUEROA CRUZ
CEacuteSAR CAMACHO FERNAacuteNDEZ
NELLY EBLIN BARRIENTOS
Colaboradores
SARAI AGUILAR MDisentildeo y formacioacuten
Gaceta UP es el oacutergano de difusioacuten de laUniversidad Politeacutecnica de ChiapasSu edicioacuten es cuatrimestral con un tiraje de1500 ejemplaresCualquier colaboracioacuten o comentario dirigirloa la Coordinacioacuten de ComunicacioacutenUniversitaria ubicada en Calle Eduardo J Selvassn colonia Magisterial en Tuxtla GutieacuterrezChiapas cp 29100 o escriacutebanos agacetaupchiapasedumxuniversidadpolitecnicahotmailcom
Los artiacuteculos y notas informativas publicadasson responsabilidad de quien las firmaRegistro ISNN ante INDAUTOR en traacutemite
Impreso en Talleres Graacuteficos
JUAN SABINES GUERREROGobernador del Estado de Chiapas
HERMINIO CHANONA PEacuteREZSecretario de Educacioacuten
JORGE LUIS ZUART MACIacuteASRector
MARIO ALBERTO VILLANUEVA FRANCOSecretario Acadeacutemico
MARIacuteA VICTORIA MOTA GUTIEacuteRREZSecretaria Administrativa
GLORIA OCHOA LEOacuteNAbogada General
BLANCA ESTELA PARRA CHAacuteVEZDirectora de Planeacioacuten
Contenido
5
6
La voz de la comunidad universitaria
8
Propuestas de impactodel Consejo Social
9
10
14
16
23
26
Mensaje del Rector
Opiniones sobre la incorporacioacutende docentes al Sistema Nacionalde Investigadores
Este oacutergano colegiado ha planteadoacciones de trascendencia como lacreacioacuten de la licenciatura en IngenieriacuteaAmbiental
Cinco docentes reciben estadistincioacuten por su excelente trabajo
Proceso de seleccioacuten docente
Nuevos profesoresConoacutecelos
Encuentro Nacional deUniversidades Politeacutecnicas
Confluencia de ideas y realidades
La atencioacuten integral a losalumnos es trabajo colegiadoMarsella Goacutemez
La titular del Centro de AtencioacutenIntegral explica el trabajo que realizancon joacutevenes padres de famlia ydocentes
El proceso de lectura
18
Docente deIngenieriacuteaAgroindustrial hablade su experienciaacadeacutemica y de susexpectativas
Sergio Saldantildea Trinidad
El significado de sermaestro
20
El Dr Mario Villanueva SecretarioAcadeacutemico habla del reto que significatransformar los antildeos de praacutecticadocente en una funcioacuten facilitadora enel proceso de aprendizaje
Nuevo integrante delConsejo Social
1 1
El Dr Madaiacuten Peacuterez nos comparteun avance de su liacutenea deinvestigacioacuten
29
UPCHiapasrecibe recursosCONACYT - FOMIX
El sujeto es inteacuterprete explorador yartiacutefice del hecho lector
Una reflexioacuten sobre la cienciay tecnologiacutea en Chiapas
UPChiapas se integraal Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevas aulas y laboratorios12
Visita del Director delTecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador
24
25
Avances del SIMEI25
3
G A C E T A U P
34
Croacutenica de un viaje a la selva
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
32
Congreso Nacional de Vinculacioacuten
33
34
La Universidad planteoacute el modelo de desarrolloy enlace que aplica con el sector productivo dela entidad
Alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrialvisitaron las instalaciones dela Universidad Tecnoloacutegicade la Selva con una intensaagenda de trabajo
UPChiapas evaluacutea su planta docente
Reactivan planta procesadorade laacutecteos
Este complejo industrial se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Interactuacutea condocentes y proponeconveniointerinstitucional
Investigador franceacutes visita la UPChiapas
35
Sentildeorita UPChiapassupera expectativas
Nuevas actividades deportivas
Ciclo de cine universitario
Con eacutexito el TOEFL internacional
Presentan libro sobre proyecto denacioacuten
Sitios electroacutenicos
Becas PRONABES
Rincoacuten literario
Vida universitaria
30
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
Futbol soccer tocho banderola yfrontenis
Se abordoacute el tema del agua
Vaacutelido para estudios en el extranjero
Los mejores links en la red relacionadoscon las carreras de la UPChiapas
-Exequias para un poeta-Su creacioacuten-Poemas
Ayudan a quien maacutes lo necesita
43
40
39
38
38
37
37
36
36
35
4
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La comunidad universitaria de la UPChiapas reconoce los buenos resultadosdel Museo Chiapas de Ciencia y Tecnologiacutea un espacio en donde se genera
el conocimiento
5
G A C E T A U P
Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas
Mensaje del Rector
oy en diacutea un nuevo concepto de universidad empieza a gestarse en muchos paiacuteses vemoscoacutemo los modelos educativos de instituciones tanto puacuteblicas como privadas se orientanhacia esquemas de formacioacuten industrial de informacioacuten y del conocimiento aplicado lo
cual genera que asuman una concepcioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea enfocada al bien comuacuten quegarantice visos de solucioacuten ante las necesidades y rezagos que la sociedad tiene
Este nuevo entorno que se ha generado con base en este concepto educativo de la tecnologiacutea lainformaacutetica y las telecomunicaciones ha propiciado un aprendizaje continuo y soacutelido que se vereflejado en el trabajo que los joacutevenes estudiantes realizan en las instituciones de educacioacuten superiory las aplicaciones que tienen para beneficio social
En Chiapas cada vez es maacutes frecuente ver involucradas a las universidades creadoras de tecnologiacuteaen la solucioacuten de problemas regionales y esto conlleva una nueva relacioacuten con la sociedad ycompromiso de las universidades para mantener sus niveles de profesionalizacioacuten cuerpos acadeacutemicosconsolidados y modelos educativos flexibles aunado a un modelo de formacioacuten del estudiantequien debe poseer capacidades criacuteticas valores morales y sociales acervo cultural apego a la naturalezay al bien comuacuten
En este sentido en la Universidad Politeacutenica de Chiapas continuaremos este 2007 con nuestrocompromiso de formar profesionistas iacutentegros con valores calidad moral y con excelencia acadeacutemicapotencializando nuestras fortalezas y transformando nuestras debilidades para ser congruentes connuestros objetivos
Nuestras cuatro carreras estaacuten en constante revisioacuten y anaacutelisis vigilamos que su pertinenciainstitucional y social responda a las demandas actuales y el impacto en el estado es ya evidente Eltener contacto con los sectores productivos del estado nos ha sensibilizado y ha creado en losalumnos la nocioacuten de que la aplicacioacuten del conocimiento adquirido puede tener dimensionesinconmensurables
Por ello nuestro camino recorrido en dos antildeos nos deja un buen sabor de boca al ver que losprototipos tecnoloacutegicos ya se conocen en el mercado al recibir la visita de particulares que requierende nuestros servicios en los aacutembitos agroindustriales cuando compartimos con visitantes extranjerosnuestro modelo flexible de formacioacuten con salidas laterales de aprendizaje y cuando vemos lacolaboracioacuten del sector puacuteblico y empresarios con la Universidad al buscar alternativas demejoramiento ecoloacutegico tecnoloacutegico y energeacutetico para Chiapas
Todo esto nos alienta a seguir trabajando porque sabemos que tenemos en nuestras manos ungran potencial centrado en los alumnos maestros y en el equipo de trabajadores administrativos quehacen de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas una opcioacuten profesional que es ahora un parteaguas yque nos significa una gran responsabilidad
H
6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

2
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Gaceta UP
DIRECTORIO
JORGE LUIS ZUART MACIacuteASDireccioacuten
VALENTE MOLINA PEacuteREZEdicioacuten
LUIS GUILLERMO GONZAacuteLEZ PEacuteREZ
Informacioacuten
MADAIacuteN PEacuteREZ PATRICIO
NORMA FIGUEROA CRUZ
CEacuteSAR CAMACHO FERNAacuteNDEZ
NELLY EBLIN BARRIENTOS
Colaboradores
SARAI AGUILAR MDisentildeo y formacioacuten
Gaceta UP es el oacutergano de difusioacuten de laUniversidad Politeacutecnica de ChiapasSu edicioacuten es cuatrimestral con un tiraje de1500 ejemplaresCualquier colaboracioacuten o comentario dirigirloa la Coordinacioacuten de ComunicacioacutenUniversitaria ubicada en Calle Eduardo J Selvassn colonia Magisterial en Tuxtla GutieacuterrezChiapas cp 29100 o escriacutebanos agacetaupchiapasedumxuniversidadpolitecnicahotmailcom
Los artiacuteculos y notas informativas publicadasson responsabilidad de quien las firmaRegistro ISNN ante INDAUTOR en traacutemite
Impreso en Talleres Graacuteficos
JUAN SABINES GUERREROGobernador del Estado de Chiapas
HERMINIO CHANONA PEacuteREZSecretario de Educacioacuten
JORGE LUIS ZUART MACIacuteASRector
MARIO ALBERTO VILLANUEVA FRANCOSecretario Acadeacutemico
MARIacuteA VICTORIA MOTA GUTIEacuteRREZSecretaria Administrativa
GLORIA OCHOA LEOacuteNAbogada General
BLANCA ESTELA PARRA CHAacuteVEZDirectora de Planeacioacuten
Contenido
5
6
La voz de la comunidad universitaria
8
Propuestas de impactodel Consejo Social
9
10
14
16
23
26
Mensaje del Rector
Opiniones sobre la incorporacioacutende docentes al Sistema Nacionalde Investigadores
Este oacutergano colegiado ha planteadoacciones de trascendencia como lacreacioacuten de la licenciatura en IngenieriacuteaAmbiental
Cinco docentes reciben estadistincioacuten por su excelente trabajo
Proceso de seleccioacuten docente
Nuevos profesoresConoacutecelos
Encuentro Nacional deUniversidades Politeacutecnicas
Confluencia de ideas y realidades
La atencioacuten integral a losalumnos es trabajo colegiadoMarsella Goacutemez
La titular del Centro de AtencioacutenIntegral explica el trabajo que realizancon joacutevenes padres de famlia ydocentes
El proceso de lectura
18
Docente deIngenieriacuteaAgroindustrial hablade su experienciaacadeacutemica y de susexpectativas
Sergio Saldantildea Trinidad
El significado de sermaestro
20
El Dr Mario Villanueva SecretarioAcadeacutemico habla del reto que significatransformar los antildeos de praacutecticadocente en una funcioacuten facilitadora enel proceso de aprendizaje
Nuevo integrante delConsejo Social
1 1
El Dr Madaiacuten Peacuterez nos comparteun avance de su liacutenea deinvestigacioacuten
29
UPCHiapasrecibe recursosCONACYT - FOMIX
El sujeto es inteacuterprete explorador yartiacutefice del hecho lector
Una reflexioacuten sobre la cienciay tecnologiacutea en Chiapas
UPChiapas se integraal Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevas aulas y laboratorios12
Visita del Director delTecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador
24
25
Avances del SIMEI25
3
G A C E T A U P
34
Croacutenica de un viaje a la selva
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
32
Congreso Nacional de Vinculacioacuten
33
34
La Universidad planteoacute el modelo de desarrolloy enlace que aplica con el sector productivo dela entidad
Alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrialvisitaron las instalaciones dela Universidad Tecnoloacutegicade la Selva con una intensaagenda de trabajo
UPChiapas evaluacutea su planta docente
Reactivan planta procesadorade laacutecteos
Este complejo industrial se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Interactuacutea condocentes y proponeconveniointerinstitucional
Investigador franceacutes visita la UPChiapas
35
Sentildeorita UPChiapassupera expectativas
Nuevas actividades deportivas
Ciclo de cine universitario
Con eacutexito el TOEFL internacional
Presentan libro sobre proyecto denacioacuten
Sitios electroacutenicos
Becas PRONABES
Rincoacuten literario
Vida universitaria
30
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
Futbol soccer tocho banderola yfrontenis
Se abordoacute el tema del agua
Vaacutelido para estudios en el extranjero
Los mejores links en la red relacionadoscon las carreras de la UPChiapas
-Exequias para un poeta-Su creacioacuten-Poemas
Ayudan a quien maacutes lo necesita
43
40
39
38
38
37
37
36
36
35
4
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La comunidad universitaria de la UPChiapas reconoce los buenos resultadosdel Museo Chiapas de Ciencia y Tecnologiacutea un espacio en donde se genera
el conocimiento
5
G A C E T A U P
Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas
Mensaje del Rector
oy en diacutea un nuevo concepto de universidad empieza a gestarse en muchos paiacuteses vemoscoacutemo los modelos educativos de instituciones tanto puacuteblicas como privadas se orientanhacia esquemas de formacioacuten industrial de informacioacuten y del conocimiento aplicado lo
cual genera que asuman una concepcioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea enfocada al bien comuacuten quegarantice visos de solucioacuten ante las necesidades y rezagos que la sociedad tiene
Este nuevo entorno que se ha generado con base en este concepto educativo de la tecnologiacutea lainformaacutetica y las telecomunicaciones ha propiciado un aprendizaje continuo y soacutelido que se vereflejado en el trabajo que los joacutevenes estudiantes realizan en las instituciones de educacioacuten superiory las aplicaciones que tienen para beneficio social
En Chiapas cada vez es maacutes frecuente ver involucradas a las universidades creadoras de tecnologiacuteaen la solucioacuten de problemas regionales y esto conlleva una nueva relacioacuten con la sociedad ycompromiso de las universidades para mantener sus niveles de profesionalizacioacuten cuerpos acadeacutemicosconsolidados y modelos educativos flexibles aunado a un modelo de formacioacuten del estudiantequien debe poseer capacidades criacuteticas valores morales y sociales acervo cultural apego a la naturalezay al bien comuacuten
En este sentido en la Universidad Politeacutenica de Chiapas continuaremos este 2007 con nuestrocompromiso de formar profesionistas iacutentegros con valores calidad moral y con excelencia acadeacutemicapotencializando nuestras fortalezas y transformando nuestras debilidades para ser congruentes connuestros objetivos
Nuestras cuatro carreras estaacuten en constante revisioacuten y anaacutelisis vigilamos que su pertinenciainstitucional y social responda a las demandas actuales y el impacto en el estado es ya evidente Eltener contacto con los sectores productivos del estado nos ha sensibilizado y ha creado en losalumnos la nocioacuten de que la aplicacioacuten del conocimiento adquirido puede tener dimensionesinconmensurables
Por ello nuestro camino recorrido en dos antildeos nos deja un buen sabor de boca al ver que losprototipos tecnoloacutegicos ya se conocen en el mercado al recibir la visita de particulares que requierende nuestros servicios en los aacutembitos agroindustriales cuando compartimos con visitantes extranjerosnuestro modelo flexible de formacioacuten con salidas laterales de aprendizaje y cuando vemos lacolaboracioacuten del sector puacuteblico y empresarios con la Universidad al buscar alternativas demejoramiento ecoloacutegico tecnoloacutegico y energeacutetico para Chiapas
Todo esto nos alienta a seguir trabajando porque sabemos que tenemos en nuestras manos ungran potencial centrado en los alumnos maestros y en el equipo de trabajadores administrativos quehacen de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas una opcioacuten profesional que es ahora un parteaguas yque nos significa una gran responsabilidad
H
6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

3
G A C E T A U P
34
Croacutenica de un viaje a la selva
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
32
Congreso Nacional de Vinculacioacuten
33
34
La Universidad planteoacute el modelo de desarrolloy enlace que aplica con el sector productivo dela entidad
Alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrialvisitaron las instalaciones dela Universidad Tecnoloacutegicade la Selva con una intensaagenda de trabajo
UPChiapas evaluacutea su planta docente
Reactivan planta procesadorade laacutecteos
Este complejo industrial se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Interactuacutea condocentes y proponeconveniointerinstitucional
Investigador franceacutes visita la UPChiapas
35
Sentildeorita UPChiapassupera expectativas
Nuevas actividades deportivas
Ciclo de cine universitario
Con eacutexito el TOEFL internacional
Presentan libro sobre proyecto denacioacuten
Sitios electroacutenicos
Becas PRONABES
Rincoacuten literario
Vida universitaria
30
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
Futbol soccer tocho banderola yfrontenis
Se abordoacute el tema del agua
Vaacutelido para estudios en el extranjero
Los mejores links en la red relacionadoscon las carreras de la UPChiapas
-Exequias para un poeta-Su creacioacuten-Poemas
Ayudan a quien maacutes lo necesita
43
40
39
38
38
37
37
36
36
35
4
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La comunidad universitaria de la UPChiapas reconoce los buenos resultadosdel Museo Chiapas de Ciencia y Tecnologiacutea un espacio en donde se genera
el conocimiento
5
G A C E T A U P
Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas
Mensaje del Rector
oy en diacutea un nuevo concepto de universidad empieza a gestarse en muchos paiacuteses vemoscoacutemo los modelos educativos de instituciones tanto puacuteblicas como privadas se orientanhacia esquemas de formacioacuten industrial de informacioacuten y del conocimiento aplicado lo
cual genera que asuman una concepcioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea enfocada al bien comuacuten quegarantice visos de solucioacuten ante las necesidades y rezagos que la sociedad tiene
Este nuevo entorno que se ha generado con base en este concepto educativo de la tecnologiacutea lainformaacutetica y las telecomunicaciones ha propiciado un aprendizaje continuo y soacutelido que se vereflejado en el trabajo que los joacutevenes estudiantes realizan en las instituciones de educacioacuten superiory las aplicaciones que tienen para beneficio social
En Chiapas cada vez es maacutes frecuente ver involucradas a las universidades creadoras de tecnologiacuteaen la solucioacuten de problemas regionales y esto conlleva una nueva relacioacuten con la sociedad ycompromiso de las universidades para mantener sus niveles de profesionalizacioacuten cuerpos acadeacutemicosconsolidados y modelos educativos flexibles aunado a un modelo de formacioacuten del estudiantequien debe poseer capacidades criacuteticas valores morales y sociales acervo cultural apego a la naturalezay al bien comuacuten
En este sentido en la Universidad Politeacutenica de Chiapas continuaremos este 2007 con nuestrocompromiso de formar profesionistas iacutentegros con valores calidad moral y con excelencia acadeacutemicapotencializando nuestras fortalezas y transformando nuestras debilidades para ser congruentes connuestros objetivos
Nuestras cuatro carreras estaacuten en constante revisioacuten y anaacutelisis vigilamos que su pertinenciainstitucional y social responda a las demandas actuales y el impacto en el estado es ya evidente Eltener contacto con los sectores productivos del estado nos ha sensibilizado y ha creado en losalumnos la nocioacuten de que la aplicacioacuten del conocimiento adquirido puede tener dimensionesinconmensurables
Por ello nuestro camino recorrido en dos antildeos nos deja un buen sabor de boca al ver que losprototipos tecnoloacutegicos ya se conocen en el mercado al recibir la visita de particulares que requierende nuestros servicios en los aacutembitos agroindustriales cuando compartimos con visitantes extranjerosnuestro modelo flexible de formacioacuten con salidas laterales de aprendizaje y cuando vemos lacolaboracioacuten del sector puacuteblico y empresarios con la Universidad al buscar alternativas demejoramiento ecoloacutegico tecnoloacutegico y energeacutetico para Chiapas
Todo esto nos alienta a seguir trabajando porque sabemos que tenemos en nuestras manos ungran potencial centrado en los alumnos maestros y en el equipo de trabajadores administrativos quehacen de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas una opcioacuten profesional que es ahora un parteaguas yque nos significa una gran responsabilidad
H
6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

4
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La comunidad universitaria de la UPChiapas reconoce los buenos resultadosdel Museo Chiapas de Ciencia y Tecnologiacutea un espacio en donde se genera
el conocimiento
5
G A C E T A U P
Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas
Mensaje del Rector
oy en diacutea un nuevo concepto de universidad empieza a gestarse en muchos paiacuteses vemoscoacutemo los modelos educativos de instituciones tanto puacuteblicas como privadas se orientanhacia esquemas de formacioacuten industrial de informacioacuten y del conocimiento aplicado lo
cual genera que asuman una concepcioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea enfocada al bien comuacuten quegarantice visos de solucioacuten ante las necesidades y rezagos que la sociedad tiene
Este nuevo entorno que se ha generado con base en este concepto educativo de la tecnologiacutea lainformaacutetica y las telecomunicaciones ha propiciado un aprendizaje continuo y soacutelido que se vereflejado en el trabajo que los joacutevenes estudiantes realizan en las instituciones de educacioacuten superiory las aplicaciones que tienen para beneficio social
En Chiapas cada vez es maacutes frecuente ver involucradas a las universidades creadoras de tecnologiacuteaen la solucioacuten de problemas regionales y esto conlleva una nueva relacioacuten con la sociedad ycompromiso de las universidades para mantener sus niveles de profesionalizacioacuten cuerpos acadeacutemicosconsolidados y modelos educativos flexibles aunado a un modelo de formacioacuten del estudiantequien debe poseer capacidades criacuteticas valores morales y sociales acervo cultural apego a la naturalezay al bien comuacuten
En este sentido en la Universidad Politeacutenica de Chiapas continuaremos este 2007 con nuestrocompromiso de formar profesionistas iacutentegros con valores calidad moral y con excelencia acadeacutemicapotencializando nuestras fortalezas y transformando nuestras debilidades para ser congruentes connuestros objetivos
Nuestras cuatro carreras estaacuten en constante revisioacuten y anaacutelisis vigilamos que su pertinenciainstitucional y social responda a las demandas actuales y el impacto en el estado es ya evidente Eltener contacto con los sectores productivos del estado nos ha sensibilizado y ha creado en losalumnos la nocioacuten de que la aplicacioacuten del conocimiento adquirido puede tener dimensionesinconmensurables
Por ello nuestro camino recorrido en dos antildeos nos deja un buen sabor de boca al ver que losprototipos tecnoloacutegicos ya se conocen en el mercado al recibir la visita de particulares que requierende nuestros servicios en los aacutembitos agroindustriales cuando compartimos con visitantes extranjerosnuestro modelo flexible de formacioacuten con salidas laterales de aprendizaje y cuando vemos lacolaboracioacuten del sector puacuteblico y empresarios con la Universidad al buscar alternativas demejoramiento ecoloacutegico tecnoloacutegico y energeacutetico para Chiapas
Todo esto nos alienta a seguir trabajando porque sabemos que tenemos en nuestras manos ungran potencial centrado en los alumnos maestros y en el equipo de trabajadores administrativos quehacen de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas una opcioacuten profesional que es ahora un parteaguas yque nos significa una gran responsabilidad
H
6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

5
G A C E T A U P
Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas
Mensaje del Rector
oy en diacutea un nuevo concepto de universidad empieza a gestarse en muchos paiacuteses vemoscoacutemo los modelos educativos de instituciones tanto puacuteblicas como privadas se orientanhacia esquemas de formacioacuten industrial de informacioacuten y del conocimiento aplicado lo
cual genera que asuman una concepcioacuten de la ciencia y la tecnologiacutea enfocada al bien comuacuten quegarantice visos de solucioacuten ante las necesidades y rezagos que la sociedad tiene
Este nuevo entorno que se ha generado con base en este concepto educativo de la tecnologiacutea lainformaacutetica y las telecomunicaciones ha propiciado un aprendizaje continuo y soacutelido que se vereflejado en el trabajo que los joacutevenes estudiantes realizan en las instituciones de educacioacuten superiory las aplicaciones que tienen para beneficio social
En Chiapas cada vez es maacutes frecuente ver involucradas a las universidades creadoras de tecnologiacuteaen la solucioacuten de problemas regionales y esto conlleva una nueva relacioacuten con la sociedad ycompromiso de las universidades para mantener sus niveles de profesionalizacioacuten cuerpos acadeacutemicosconsolidados y modelos educativos flexibles aunado a un modelo de formacioacuten del estudiantequien debe poseer capacidades criacuteticas valores morales y sociales acervo cultural apego a la naturalezay al bien comuacuten
En este sentido en la Universidad Politeacutenica de Chiapas continuaremos este 2007 con nuestrocompromiso de formar profesionistas iacutentegros con valores calidad moral y con excelencia acadeacutemicapotencializando nuestras fortalezas y transformando nuestras debilidades para ser congruentes connuestros objetivos
Nuestras cuatro carreras estaacuten en constante revisioacuten y anaacutelisis vigilamos que su pertinenciainstitucional y social responda a las demandas actuales y el impacto en el estado es ya evidente Eltener contacto con los sectores productivos del estado nos ha sensibilizado y ha creado en losalumnos la nocioacuten de que la aplicacioacuten del conocimiento adquirido puede tener dimensionesinconmensurables
Por ello nuestro camino recorrido en dos antildeos nos deja un buen sabor de boca al ver que losprototipos tecnoloacutegicos ya se conocen en el mercado al recibir la visita de particulares que requierende nuestros servicios en los aacutembitos agroindustriales cuando compartimos con visitantes extranjerosnuestro modelo flexible de formacioacuten con salidas laterales de aprendizaje y cuando vemos lacolaboracioacuten del sector puacuteblico y empresarios con la Universidad al buscar alternativas demejoramiento ecoloacutegico tecnoloacutegico y energeacutetico para Chiapas
Todo esto nos alienta a seguir trabajando porque sabemos que tenemos en nuestras manos ungran potencial centrado en los alumnos maestros y en el equipo de trabajadores administrativos quehacen de la Universidad Politeacutecnica de Chiapas una opcioacuten profesional que es ahora un parteaguas yque nos significa una gran responsabilidad
H
6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

6
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Por su valioso trabajo cinco docentes reciben estadistincioacuten del maacuteximo oacutergano nacional en la materia
on la firme visioacuten de mejorar la calidad de laeducacioacuten superior mediante el fortalecimientode sus cuerpos acadeacutemicos la UPChiapas integroacute
cinco catedraacuteticos al Sistema Nacional de Investigadores(SNI)
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas dijo que es una distincioacuten el hecho deque cinco docentes formen parte del SNI porque estesistema agrupa a los mejores investigadores del paiacutesquienes se han destacado por su trabajo en pro de lageneracioacuten del conocimiento permitieacutendoles tener unaproyeccioacuten nacional e internacional Mencionoacute que estelogro refuerza el trabajo de la Universidad por apoyara sus catedraacuteticos en mejorar su preparacioacuten acadeacutemicae incide en la formacioacuten profesional de sus estudiantes
Los catedraacuteticos que son ahora parte del SNI son
UPChiapas se integra al SistemaNacional de Investigadores
Sebastian Pathiyamatton JosephJoel Pantoja Enriacutequez LuisEnrique Goacutemez Aguilera Madaiacuten Peacuterez Patricio y JuanAndreacutes Reyes Nava
El Sistema Nacional de Investigadores fue creadopor acuerdo presidencial el 26 de julio de 1984 con elobjetivo de reconocer el trabajo de las personasdedicadas a producir conocimiento cientiacutefico y tecnologiacuteaa traveacutes de un concurso cientiacutefico y tecnoloacutegicocontribuyendo con ello a incrementar la competitividadinternacional
El SNI es una agrupacioacuten donde estaacuten representadastodas las disciplinas cientiacuteficas que se practican en el paiacutesy cubre una gran mayoriacutea de las instituciones deeducacioacuten superior institutos y centros de investigacioacutenque operan en Meacutexico coadyuvando a que la actividad
cientiacutefica se desarrolle de la mejor maneraposible a lo largo del territorio
mexicano y que se instalen gruposde investigacioacuten de alto nivelacadeacutemico en todas lasentidades federativas
El Secretario Acadeacutemico dela UPChiapas acotoacute que elhecho de contar con profesoresen este sistema permitiraacute quelos catedraacuteticos fortalezcan susredes de estudio con otrosinvestigadores nacionales yextranjeros
Aseguroacute que contar coninvestigadores en el SNIcontribuiraacute para que susresultados experiencias y losnuevos conocimientos adqui-ridos enriquezcan la formacioacutende los alumnos quienes colabo-raraacuten con los investigadores
C
7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

7
G A C E T A U P
Los catedraacuteticos que recibieron el reconocimiento de formar parte del SNI de acuerdo a su liacutenea de investigacioacuten son
Sebastian Pathiyamatton Joseph con ldquoCeldas solares ehidroacutegenordquo que consiste en la generacioacuten de sistemas hiacutebridosentre un sistema fotovoltaico y un sistema de celda de combus-tible para generar energiacutea que estaacute acumulada en una bateriacutea quees alimentada por paneles fotovoltaicos y de la generacioacuten directadel hidroacutegeno
Joel Pantoja Enriacutequez con ldquoCeldas solares sistemasfotovoltaicos y energiacutea renovablerdquo consiste en el desarrollo de laenergiacutea renovable para aprovechar directamente la radiacioacuten solarpara su transformacioacuten en energiacutea teacutermica a traveacutes de secadorescalentadores de agua destiladores y cocinas solares Las celdas decombustible y los sistemas fotovoltaicos sirven para desarrollarmateriales como semiconductores cataliacuteticos para elaprovechamiento de la energiacutea revocable como la energiacutea solar yla energiacutea proveniente del hidroacutegeno
Luis Enrique Goacutemez Aguilera con ldquoIngenieriacutea biomeacutedicardquoque consiste en disentildear equipos meacutedicos de faacutecil acceso para lasociedad en particular para los chiapanecos Equipos meacutedicos debajo costo que especiacuteficamente no necesiten de una personacapacitada para poderlos utilizar los equipos meacutedicos pueden serelectrocardioacutegrafos encefaloacutegrafos y fonocardioacutegrafo digital
Madaiacuten Peacuterez Patricio con ldquoProcesamiento de imaacutegenes yarquitecturas reconfigurablesrdquo proyecto consistente en usar teacutecnicaspara capturar imaacutegenes por medio de una caacutemara de video ofotograacutefica que despueacutes se insertan en una computadora queanaliza y extrae informacioacuten sobre el objeto que se capturoacute Lasarquitecturas reconfigurables tienen el objetivo de agilizar elprocesamiento de arquitecturas especializadas de caacutelculo por mediode una computadora y realizar caacutelculos matemaacuteticos especializados
Juan Andreacutes Reyes Nava con ldquoMateria condensada-nanocienciay termodinaacutemica de sistemas finitosrdquo el cual se enfoca al estudiode la materia de agregados atoacutemicos como sistemas condensadosy la nanociencia es el estudio de los objetos cuyas dimensionesson del orden de un nanoacutemetro de los agregados de aacutetomos latermodinaacutemica de sistemas finitos se refiere al estudio de latermodinaacutemica de estos mismos sistemas condensados
Objeto Camara de video Computadora
8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel que se halogrado la Politeacutecnica de Chiapas ha demostrado avancessignificativos
16
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
La atencioacuten integral a los alumnos es trabajo colegiado Marsella Goacutemez
ara Marsella Goacutemez Martiacutenez psicoacuteloga de la UPChiapasconocer las inquietudes de los estudiantes es algo funda-mental para atenderlos y orientarlos hacia actividades
concretas que permitan su formacioacuten integralCon una trayectoria de 16 antildeos en el aacutembito universitario
Marsella Goacutemez quien es Maestra en Educacioacuten comparte conGaceta UP los obejtivos del Centro de Atencioacuten Integral para laComunidad Universitaria (CAICU) que depende de la SecretariacuteaAcadeacutemica en el cual se realizan actividades extracurricularestales como plaacuteticas con los padres de familia alumnos ymaestros sin olvidar las actividades deportivas y culturales dondelos joacutevenes han encontrado lugares de esparcimiento
En su espacio de trabajo donde concedioacute la entrevista lapsicoacuteloga afirmoacute que trabajar al frente de este programa deatencioacuten a los universitarios es muy gratificante porque de manerasignificativa se tiene una cercaniacutea con los muchachos que planteansus inquietudes y necesidades ldquoes agradable ver que los joacutevenesse interesen en practicar un deporte y que asistan a sus asesoriacuteascon sus maestros y es gratificante que los padres de familiaasistan a las juntas para tratar asuntos relacionados con sus hijosrdquo
Sistema de TutoriacuteasAlgo que vale la pena destacar es el Sistema de Tutoriacuteas propuestodesde la creacioacuten de la UPChiapas el cual tiene el objetivode atender a los joacutevenes desde suingreso y durante su formacioacuten paraque concluyan satisfactoriamente susestudios profesionales con ello se lograun alto porcentaje de eficiencia terminalatendiendo aspectos acadeacutemicoseconoacutemicos sociales y personales
En este programa una parte fundamen-tal son los profesores-tutores quienesdetectan problemas guiacutean orientan ycanalizan a los alumnos ademaacutes de serejemplo de compromiso con los valoresacadeacutemicos humanistas y sociales atendiendolos aspectos cognitivos afectivos y emocionalesde los alumnos con una firme formacioacuten inte-gral en valores Para hacer efectivo esteprograma y garantizar la calidad de su contenidose capacitoacute a los docentes con un curso espe-cial de herramientas baacutesicas de tutoriacuteas impartidopor el Instituto Tecnoloacutegico y de EstudiosSuperiores de Monterrey (ITESM) en el quese analizaron y pusieron en praacutectica loselementos de un aprendizaje efectivo a traveacutes
de praacutecticas colaborativas y cooperativas para fortalecer la relacioacutenmaestro-alumno
Desercioacuten escolarEl trabajo que ha realizado el CAICU se refleja evidentemente enel desempentildeo de los alumnos y directamente en un bajo iacutendice
P
Marsella Goacutemez Martiacutenez es Licenciada enPsicologiacutea por la Universidad de Ciencias y Artesde Chiapas y Maestra en Educacioacuten por laUniversidad Autoacutenoma de Chiapas
La psicoacuteloga de la UPChiapas explica elpanorama de atencioacuten a los alumnos queha permitido tener bajos iacutendices de desercioacutenescolar
17
G A C E T A U P
de desercioacuten escolar que no rebasa el 25 en la primerageneracioacuten de las carreras de Ingenieriacutea MecatroacutenicaAgroindustrial y en Energiacutea Esto es sin duda el resultado deltrabajo de tutoriacuteas que han alcanzado en un 100 la meta deatencioacuten de los maestros rebasando las expectativas planteadas
Deportes maacutes que recreacioacutenPor el momento se practica futbol soccer futbol raacutepidobasquetbol tochobanderas y frontoacuten cada disciplina en espaciosapropiados aunque en algunos casos se realizan fuera de nuestraUniversidad como son el centro deportivo Cantildea Hueca o elcampo de futbol de la UNICACH
Tambieacuten se realizoacute un torneo de ajedrez con muy buenaconcurrencia el primer lugar fue para Elvis Daniel Loacutepez Cabrerade Energiacutea el segundo para Juan Carlos Cundapiacute de Mecatroacutenicay el tercero para Ervin Osiel Peacuterez Loacutepez de Agroindustrial
Estas actividades generan gran interaccioacuten entre los docentesy alumnos y son el ambiente previo para detectar talentosdeportivos en cada una de estas disciplinas para formarselecciones que representen a la UPChiapas
Actividades extracurricularesLos estudiantes han asistido a videoconferencias en la BibliotecaPuacuteblica Virtual programadas por la UNAM en las cuales seabordan temas como el uso de las nuevas tecnologiacuteas en elaprendizaje de las matemaacuteticas el stress frente a las expectativasde la vida el impacto de las actividades humanas en la quiacutemica dela atmoacutesfera violencia en el noviazgo sexualidad responsablecambio climaacutetico investigaciones en Meacutexico lagos clima eimpacto humano ldquoesta visioacuten de temas multidisciplinarios lesabre el horizonte les da integridad en su formacioacuten porquereflexionan analizan y discuten posteriormente en el aula y esoes lo que se pretende que sean abiertos en su manera de pensarcon responsabilidad y compromisordquo
iquestCuaacuteles son los retos para el CAICULa psicoacuteloga Marsella Goacutemez asegura que se tiene pensadoacrecentar esfuerzos para cumplir con la demanda de serviciospara brindar mejores espacios a los estudiantes Ademaacutes senecesita reforzar la relacioacuten tripartita maestro alumno y padre defamilia Y lo maacutes importante darle voz a los joacutevenes que buscan
su desarrollo tanto profesional como personal en las actividadesdeportivas y culturales para que la UPChiapas no sea soacutelo unacasa de estudios asegura sino el lugar que los cobija para formarseen el ejercicio profesional y personal de la vida cotidiana
ldquoAuacuten falta mucho camino por recorrer pero estamostrabajando con mucho gusto para consolidar la misioacuten y la visioacutende la Universidad de formar profesionistas de calidad con sentidocriacutetico para resolver problemas tecnoloacutegicos con un gran sentidosocial y humano para beneficio de la sociedadrdquo
Marsella Goacutemez considera que se deben redoblar esfuerzosy que el trabajo estaraacute completo cuando la primera generacioacuten deingenieros mecatroacutenicos agroindustriales y en energiacutea hayanegresado y esteacuten convertidos en profesionistas integrales decalidad con un alto sentido social y humano despueacutes el reto seraacutemayor ldquotrabajaremos para que las proacuteximas generaciones tenganpresente que la institucioacuten les propone un nuevo modeloeducativo con una formacioacuten integralrdquo
rdquoEs gratificante ver el empentildeo de losdocentes universitarios al participaractivamente en el Programa deTutoriacuteas y ver que los alumnosresponden a la atencioacuten que se lesbrinda
ldquo
18
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
El proceso de lectura
O
El sujeto es inteacuterprete explorador y artiacutefice del hecho lector
pinar sobre la lectura es reflexionar sobreuna actividad vital en el desarrollo culturale intelectual de las sociedades y es desde
luego un elemento de cambio personalPensar la lectura y tratar de conceptualizarla
nos lleva a un tipo de accioacuten reducida no al actomismo de la lectura sino a un proceso en dondeel sujeto es el inteacuterprete explorador y artiacutefice delhecho lector
La lectura es desdesu significado maacutesantiguo un tipo deaccioacuten muy estrecha-mente ligada al conoci-miento y al lenguajecomo troquel generadorde la especie humanaamparada en unambiente disentildeado apartir de las formasobservables de la mani-festacioacuten de las facul-tades humanas Lalectura aparece como unproceso de recoleccioacutenabierta a partir delconocimiento
La lectura tiene como tarea funcionar comoproyecto social en aras de producir un tipo dematerial simboacutelico que deacute vida a los valoresdemandados de un periodo histoacuterico especiacutefico
No podemos menospreciar la idea de queteacuterminos como deseo relaciones de poder ordensocial y poliacuteticas se van gestando desde laincorporacioacuten de nuevos elementos y de laredefinicioacuten de las praacutecticas de la lectura ennuestros contextos particularmente con laincorporacioacuten de la tecnologiacutea a muchas formas
de interaccioacuten humana en los diferentes camposde la vida cotidiana
Dadas nuestras caracteriacutesticas contextualespensar en la lectura es no soacutelo pensar en el libropuesto que eacuteste es un recurso que ya no semantiene en una hegemoniacutea unitaria como siglosatraacutes Nuestro mundo estaacute conformado porsujetos y objetos que demandan un orden en elespacio La tecnologiacutea particularmente Internetha
propiciado un tipode lectura distintade nuestra realidadEste s iglo porejemplo nos exigeser mucho maacutesaudaces en labuacutesqueda y seleccioacutende informacioacuten
Nuestros recur-sos tecnoloacutegicosimpactan vertiginosa-mente en aquellaspraacutecticas que deter-minan nuestraforma de interaccioacutencon otros seres
praacutecticas que dan marco a la determinacioacuten de lacultura de los procesos de reconocimiento eidentidad y en consecuencia de lectura nosdemuestran hoy nuevos mecanismos deordenanza de nuestras dinaacutemicas socialesConvertimos los procesos de lectura enbuacutesqueda de sentido identidad y recono-cimiento
Las nuevas tecnologiacuteas brindan posibilidadespara abandonar los papeles tradicionales de laescuela la biblioteca el maestro o los padres defamilia para instaurarse en una dinaacutemica de
La comprensioacuten es la capacidad que posee cada uno para entender y elaborar el significado de las ideas relevantes detextos escritos de distinta naturaleza asimilando analizando e interpretando el mensaje que el texto contiene y relacionarlocon las ideas que ya se tienen Esta capacidad hace parte del proceso de descodificacioacuten de un texto Los estudiantesencuentran un gran problema a la hora de descodificar porque hay subdesarrollo de los procesos mentales cuando se lee
- Nelly Eblin Barrientos
19
G A C E T A U P
apertura al conocimiento Las nuevas tecnologiacuteasen nuestros diacuteas son la antesala para lainterpretacioacuten de la realidad puesto que guardanla peculiaridad de estar cercanamente asociadasal conocimiento mismo tal como lo ha sido laidea de la escuela o del libro La tecnologiacutea enalgunos escenarios particulares aparece como elfactor principal de la reconfiguracioacuten cultural ysocial de grupos especiacuteficos El texto digital porejemplo descompone la representacioacuten sacraque guardan ciertos objetos de texto y espaciosde lectura como el libro o la biblioteca Porsupuesto que desde las nuevas tecnologiacuteas y losmedios de comunicacioacuten la consagracioacuten se sigueofreciendo en el ritual de comunioacuten de lectura ysociedad
El deseo las representaciones las formas depertenencia y la identidad gestadas desde lalectura son algo maacutes que un comercio deinformacioacuten pues son formas encarecidamenterepresentativas del valor del lenguaje en lagestacioacuten de lo humano
Los medios de comunicacioacuten desempentildean unpapel fundamental en la lectura para laconformacioacuten de nociones tales como educacioacuteny progreso La era de la convergenciatecnoloacutegica gana lugar porque la escuela lafamilia o la iglesia dejan de ser los puntosfocales de generacioacuten del conocimiento
Actualmente lo propio desde la dinaacutemicade medios y nuevas tecnologiacuteas es de todosy de nadie El conocimiento es un biencomuacuten Los significados de la lecturaemergen diversos frente a unaaudiencia de necesidades muacuteltiplesy de urgente satisfaccioacuten
La palabra educacioacuten aparececomo el acto que modificanuestras percepciones quereorienta nuestrasconductas y opinio-nes Es la posibilidadde redireccionar elsentido de la vida
Las dificultadesque la lectura atra-viesa en la escuelagiran muy cercanasa los supuestos delo que la lectura ytipos de encuentrocon eacutesta deben sery estaacutenrelacionadas a las
posibilidades lectoras y entendidos sobre elcoacutemo para queacute y por queacute tiene el real ejerciciode la misma en la buacutesqueda de pertinencia ytrascendencia social
Auacuten en este ambiente de tecnologiacutea la lecturapuede incorporarse a la vida cotidiana y ganarespacio como un tipo de riqueza insustituible
La inferencia de las tradiciones en el procesode lectura es una de las evidencias de labuacutesqueda de salidas del sistema poliacutetico educativoa partir de demandas como el uso de recursosde meacutetodos y guiacuteas para la lectura que van desdela lectura en voz alta hasta la lectura raacutepida y latransformacioacuten a un mundo de lectores
La lectura estaacute iacutentimamente ligada al contextoeducativo y todo lo que la circunscribe (en elcaraacutecter formal de la escuela) y la hace cobrarfuerte presencia social como una necesidad
Los procesos de identidad en la lecturapueden desdoblarse en la medida que lasdimensiones de construccioacuten de la mismagolpean los axiomas que norman y dictan laimportancia del tiempo y del espacio en elcomportamiento humano
El ejercicio de la lectura se presenta entoncescomo una condicioacuten que configura los
siacutembolos y modelos creados aprendidoscomprendidos y trasmitidos histoacuterica-mente
El uso de las habilidades linguumliacutesticasestima las destrezas humanas comoelementales para su configuracioacuten en
el escenario social y educativo ysu resonancia en el aacutembito cul-tural por lo que ser lector nosconvierte en individuosexcepcionales que oportuna-mente encuentran conci-
liacioacuten entre los interesesdel colectivo y lospropios en un acto queprecisa un marco dereferencia comuacuten paraganar singularidadleer
Docente de la UPChiapasLicenciada en Ciencias de laComunicacioacuten por la UniversidadAutoacutenoma de Chiapas y Maestra enEducacioacuten por el InstitutoLatinoamericano de la ComunicacioacutenEducativa
20
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Entrevista
E
SERGIO SALDANtildeA TRINIDADEacutetica responsabilidad y profundo sentido del eacutexito le caracterizan
l Doctor Sergio Saldantildea Trinidad es oriundo de PijijiapanChiapas tiene el grado de Licenciado en IngenieriacuteaBioquiacutemica por el Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla
Gutieacuterrez y Doctor en Ciencias con especialidad en Biotecnologiacuteade Plantas por el Departamento de Ingenieriacutea Geneacutetica de Plantasdel Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados(CINVESTAV) Irapuato
En un ambiente agradable y con una sonrisa que dio la pautapara la charla esto fue lo que nos dijo
iquestQueacute te apasiona en la vidaEsa pregunta me la he hecho de un tiempo para acaacute Me apasionatodo dar clases trabajar en investigacioacuten y todo lo que realizopero considero que si algo me apasiona y me llena es ayudar Esapalabra connota muchas cosas puedes ayudar en un saloacuten declases en el momento que te encuentras en la calle en dondequiera que te encuentres si uno va con esa actitud nos podemosvolver personas accesibles Esta es la parte que maacutes me agradame llena y me apasiona ayudar a los demaacutes eso es prioridad enmi vida todos los diacuteas
iquestPor queacute estudiar BioquiacutemicaDesde pequentildeo me gustoacute interactuar con la naturaleza yo soyde la costa de Pijijiapan regioacuten muy bonita que cuenta con muchanaturaleza y se puede disfrutar mucho este aspecto Desdepequentildeo cuando estaba en la primaria me gustaba mucho sentircon la naturaleza siempre haciacuteamos pequentildeas expediciones decampo siendo esto una escuela para miacute para despertar un intereacutesespecial por los seres vivos Posteriormente creciacute curseacute lapreparatoria y conociacute maacutes sobre aspectos bioquiacutemicos quizaacutesfue poco pero despertoacute mi intereacutes para dedicarme a esta aacutereaEsto fue importante el hecho de tener contacto con la naturalezadesde pequentildeo marcoacute mis lineamientos para que en un futurome dedicara profesionalmente
Si no fueses Ingeniero Bioquiacutemico iquestqueacute seriacuteas ahoraHubiera estudiado una carrera relacionada a esta aacuterea digamosanaacutelisis quiacutemico quiacutemico bioacutelogo pero algo muy seguro es queseriacutea una carrera u oficio relacionado con esta aacuterea que tanto meapasiona
Tus pasatiemposLeer mis principales autores son Paulo Coelho y Gabriel GarciacuteaMaacuterquez escucho muacutesica instrumental y veo peliacuteculas En elCINVESTAV practiqueacute en alguacuten momento tenis y basquetbolpor el momento no hago deporte aunque seriacutea bueno dedicarle
Es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Agroindustrial se describecomo una persona de retos en la vidacon una filosofiacutea de trabajo firme paralograr el bien comuacuten en la sociedadcreando un mundo mejor con perso-nas con valores de igualdad hermandady solidaridad
Luis Guillermo Gonzaacutelez
21
G A C E T A U P
tiempoMi libro favorito es ldquoEl Alquimistardquo
me gustoacute mucho la historia deSantiago porque eacutel teniacutea unaprioridad ver a Dios queriacutea sentirloy lo logroacute cruzoacute un desierto y lologroacute
El mayor logro en tu vidaCreo que la vida es compleja unopuede o debe relacionar sus logrosde los aspectos profesional y per-sonal y lo que ahora estoy realizandoen estos dos aacutembitos es mi mayor logro porque estoyconcretando mis acciones metas y suentildeos
iquestCuaacutel fue el punto decisivo que te inclinoacute a estudiaresta carreraMi decisioacuten por esta profesioacuten estuvo marcada por lasensentildeanzas de mis maestros por el concepto denaturaleza-hombre y tengo muy presente desdemi nintildeez el ejemplo de un tiacuteo que en todomomento buscaba superarse en la vidaentonces estos dos aspectos me hicieronver que en la vida debemos forjarnoscaminos y el miacuteo lo deberiacutea forjar paraser una persona de provecho en la vida ytrabajar para lograr mis suentildeos uno deellos mis estudios profesionales
iquestRecuerdas el Tec TuxtlaSi (sonriacutee) tengo bonitos recuerdos de mietapa universitaria algo que recuerdo mucho esque en ese entonces me gustaba estar en el laboratoriosiempre me llamoacute la atencioacuten el hecho de interactuar con misprofesores que teniacutean niveles de posgrado y que contribuiacutean enmi formacioacuten como estudiante mi estancia fue muy placenteraadquiriacute conocimientos importantes en quiacutemica bioquiacutemicamicrobiologiacutea biologiacutea y matemaacuteticas sin olvidar las buenascaacutetedras sobre fermentacioacuten todo esto fue definitivo para miformacioacuten
Sus primeros acercamientos con la docenciaDesde la universidad Sergio Saldantildea demostroacute facultades para ladocencia desde primer cuatrimestre organizaba las actividadesen clases y coordinaba pequentildeos grupos para realizar sesionesde estudio llevaba al grupo a la UNACH para recibir asesoriacuteassobre materias complicadas y sobre todo repasar y reafirmar loque se veiacutea en clase
Al recordar esto afirma que ldquola docencia y la investigacioacuten soncomo la fuente de energiacutea es lo que motiva en un saloacuten declases No es soacutelo transmitir o ensentildear la informacioacuten sinoentremezclar las actividades del ejercicio profesional y lasaplicaciones que se esteacuten realizandordquo
La mejor experiencia durantetu ejercicio profesionalCuando termineacute la Licenciaturarealiceacute una estancia corta de seismeses en el Centro deInvestigaciones y de EstudiosAvanzados (CINVESTAV) deIrapuato Teniacutea la idea de estudiar unposgrado la estancia se relacionoacutecon quiacutemica de alimentos y anaacutelisisde compuestos volaacutetiles Ahiacute visualiceacuteque habiacutean otras aacutereas como la
biologiacutea molecular la biotecnologiacutea transgeacutenicos e ingenieriacuteageneacutetica por mencionar las maacutes importantes y en las cuales mepodiacutea especializar Desde entonces a partir de este puntocomenceacute a formar un plan para estudiar el doctorado enBiotecnologiacutea de Plantas
iquestQueacute opinas de la UPChiapasLa Universidad Politeacutecnica estaacute abriendo un camino
importante estaacute sentando las bases quepermitan formar profesionistas que tenganotra conceptualizacioacuten sobre el ejercicioprofesional y sobre su andar en la vida Estaidea cuesta mucho en otras universidadesentonces fomentar una nueva actitud en
los joacutevenes marca el tipo de profesional quese lograraacute como producto de este proyecto
educativo Y esto es importante porque nosoacutelo son ellos quienes estaacuten cambiando su
actitud sino tambieacuten nosotros como profesorespues sabemos de la responsabilidad del alumno que
estamos formandoEsta oportunidad de crecer es uacutenica la Universidad Politeacutecnica
estaacute planteando esa nueva forma de proyectarse comoprofesionista y como ser humano ese crecimiento permitiraacuteimpactar en la misma comunidad universitaria en la sociedad yespeciacuteficamente en las familias de los joacutevenes Estamos hablandode que la Universidad va por buen camino conherramientas adecuadas y con una nueva ideade la educacioacuten superior en Chiapasprofesionistas con calidad moral y humana
Y todo estaacute girando con base al modeloeducativo de la Universidad lasactividades acadeacutemicas eltrabajo en mate-ria de investi-gacioacuten la filosofiacuteaque se plantea enlos joacutevenes estu-diantes y sobretodo en la visioacutende la UPChiapas
ldquoTengo intereacutes de trabajarmucho tiempo en la
Universidad Politeacutecnica ydesarrollalr proyectos que
generen alimentosaccesibles para personas de
bajos recursosrdquo
22
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Eres parte de la primera generacioacuten de los formadoresde Ingenieros Agroindustriales iquestQueacute opinasTenemos un grupo de alumnos con un potencial enorme ejemplode ello es la capacidad de realizar proyectos La actitud que ellosestaacuten demostrando favorece al trabajo que se estaacute realizando sinembargo falta mucho por hacer Ejemplo de ello es que existe ungrupo de alumnos en el aacuterea que estaacuten dispuestos a trabajar enproyectos encaminados a estableceruna empresa para generar empleos eingresos propios y otros que planeanestudiar un posgrado y estar inmersosen el aacuterea acadeacutemica y de investigacioacuten
Y ese granito de arena quepodamos depositar en los joacutevenesestudiantes no soacutelo del grupo deprofesores de Agroindustrial sinotambieacuten de los maestros deMecatroacutenica y Energiacutea seraacute factorimportante para la formacioacuten de losjoacutevenes teniendo presente quieacutenessomos doacutende estamos y hacia queacuterumbo vamos como formadores defuturos profesionistas
Los chavos tienen buen refe-rente de ti iquestQueacute opinas de elloAgradezco mucho el comentariopositivo de los muchachos pienso queuna persona va trazando su liacutenea en lavida Uno conoce cuaacutel es el papel quepuedes jugar sobre todo frente a ungrupo en donde somos cartasabiertas la gente ve coacutemo hablas coacutemo actuacuteas coacutemo te dirigesa la gente y te estoy hablando no soacutelo del hecho de convivir conellos en una hora de clase Esto me da la oportunidad de aterrizaresa misioacuten de ayudar a los chavos en todo lo que pueda y lo queesteacute a mi alcance en las tutoriacuteas y en las asesoriacuteas Uno debeenfocar toda su energiacutea en actividades positivas y en este caso losalumnos son prioridad Si tenemos un equipo de trabajo no soacutelodel aacuterea sino de la Universidad podemos hacer mucho por losalumnos no verlos como masa la masa se compone depequentildeas partiacuteculas de individuos y eso da la oportunidad depoderlos ayudar personalmente
Tu futuro profesionalTengo un intereacutes muy particular en trabajar un buen tiempo en laUPChiapas dedicarme a proyectos que generen alimentosaccesibles para personas de bajos ingresos Tenemos un estadocon un alto nivel de marginacioacuten es sorprendente ver coacutemo semarca este aspecto en nuestra ciudad en las colonias Algo queme ha llamado mucho la atencioacuten es el tema de la seguridadalimentaria basada en el hecho de que cada persona cada serhumano tenga los recursos necesarios para poseer para adquirirun alimento nutritivo e inocuo es una parte que personalmente
me llena mucho trabajar en ese tipo de proyectos que impacteen la sociedad Considero que es una liacutenea de investigacioacutenpertinente y necesaria en el estado crear alimentos inocuos yaccesibles para las personas de bajos recursos
iquestCuaacutel es el motor de tu vidaLa felicidad ser feliz es vivir el concepto de libertad disfrutar cada
momento cada actividad que realizoDisfrutar el hecho de venir cada mantildeanaa la Universidad impartir mis clasesconvivir con mis compantildeeros y congusto llevarme algo para la casa llegar acasa y convivir con mis seres queridoseso me permite ser libre feliz y estarcontento con mi mundo disfrutandocada uno de esos momentos dondemi familia juega el papel fundamentalsiendo vital en mi vida mis hermanos ymis padres siempre nos hemos vistocomo un equipo recuerdo que cuandoestaba estudiando la universidad mis pa-dres me dijeron que yo estudiariacutea y ellostrabajariacutean para que saliera adelante cadaquien con su papel y tratar de hacerlo lomejor posible Siempre he contado conellos y ellos conmigo somos un equipoellos son mi felicidad ellos y el mundoque me rodea
Solidaridad ayuda y hermandadCreo que todo estaacute sintetizado esto es lo que logramos lo quequeremos ser y concretar en la vida diacutea a diacutea Me gusta ayudar ala gente brindarle la mano a quien lo necesita tratar de ayudar entodo momento estas palabras connotan un ideal en mi personay en mi proyecto de vida
El Doctor Sergio Saldantildea Trinidad tiene dentro de sus aacutereas deintereacutes el manejo procesamiento y caracterizacioacuten de la materiaprima utilizada para la produccioacuten de alimentos investigacioacutengeneracioacuten y regularizacioacuten de organismos transgeacutenicos asiacute comoel desarrollo de productos alimenticios mejorados medianteteacutecnicas de biologiacutea molecular uso de teacutecnicas de cultivo in vitropara la micropropagacioacuten de especies de plantas de importanciaforestal frutiacutecola hortiacutecola y ornamental asiacute como el desarrollode protocolos para la produccioacuten alternativa en microclimascontrolados tales como invernaderos organoponiacutea hidroponiacuteay aeroponiacutea uso de herramientas de biologiacutea molecular para eldiagnoacutestico de fitopatoacutegenos como hongos bacterias y virus yestudio de la variabilidad geneacutetica de especies forestalesimportantes en el estado de Chiapas
23
G A C E T A U P
er maestro en estos tiempos no es una tarea faacutecil ya nobasta con saber un poco de la materia elaborar un programay pararse frente al grupo las presiones que se reciben son
variasPor un lado tenemos presente a la sociedad y al mercado
laboral altamente globalizado conexigencias y requerimientos cada vezmaacutes especiacuteficos para los estudiantesque se van a incorporar a ellos Porotro lado estaacuten los avances de lapsicologiacutea educativa en particular lasteoriacuteas del aprendizaje que nospiden modificar nuestra praacutecticaeducativa
Tampoco es faacutecil la tareadocente porque nos estimulan elego como maestros dicieacutendonos quesomos la pieza fundamental delproceso educativo y a la vez esereconocimiento se convierte en unapresioacuten porque los resultados seraacuten adjudicados a nuestra labor
Por su parte los encargados de elaborar los actuales programashan asentado perfiles de egreso ubicados en la adquisicioacuten ydesarrollo de competencias presentan al estudiante como unapersona autoacutenoma responsable reflexiva criacutetica creativa y conello los disentildeadores del curriacuteculo responden a las demandasactuales
Pero los profesores iquestsabemos coacutemo lograr tales habilidadesiquestcoacutemo podemos transformar tantos antildeos de nuestra praacutectica comoexpositores y convertirnos en facilitadores y orientadores delaprendizaje iquestcoacutemo hacemos para que nuestros alumnosdesempentildeen un papel activo en el aprendizaje y asiacute lograr lascompetencias y habilidades mencionadas Esto es un reto losabemos y lo asumimos
Por otro lado quiero aprovechar este espacio para mencionardos aspectos poco tratados el ver al docente como persona y elconsiderarlo como parte de un colectivo
El docente retomando el concepto de Carena de Pelaacuteez1 esun ser que continuamente se construye a si mismo centro de supropia historia personal es la obra de su libertad y de sus opcionesy decisiones
El maestro se pone de manifiesto como un ser individual unser con interioridad un ser en relacioacuten un ser para la libertad unser con un sentido
Asiacute es ver al maestro como un ser que se forma a partir de lareflexioacuten en el encuentro con el otro a traveacutes de sus decisioneslibres en la elaboracioacuten de su proyecto Debe reconocerse almaestro como persona maacutes allaacute de nuestras representaciones
imaacutegenes idealizadas u odiadas iquestCuaacutel es el verdadero yo delprofesor iquestQueacute sucede en su interior
Reconocer este aspecto implica hacer posible elestablecimiento de relaciones con el otro su aceptacioacuten y facilitarel trabajo cooperativo procurando su integracioacuten en la comunidad
educativa como miembroparticipante al igual que en lacomunidad social y favorecer laelaboracioacuten de su propio proyectode vida y del proyecto de vida de lacomunidad
Desde esta perspectiva seaboga por el conocimiento de unomismo lo que implica que elprofesor necesita estudiarse a siacutemismo sus deseos idealesfrustraciones valores e ideologiacuteasque lo condicionan y se invita aconsiderar a la docencia como unaprofesioacuten liberadora que en el
ejercicio del autoanaacutelisis genera claridad y conciencia de su propiapraacutectica
2
La otra vertiente va maacutes allaacute de restringirse a las teoriacuteas deensentildeanzandashaprendizaje y a las competencias en el aula ya queconsidera la docencia como praacutectica social de un colectivo estoes la docencia como profesioacuten compartida por una comunidadde profesores
La docencia tiende a ser individualizante debido a la ausenciade condiciones en la institucioacuten para conformar cuerpos colegiadosla nula participacioacuten de los docentes en grupos y organizacionespara ventilar problemas que atantildeen a su praacutectica docente el pocointereacutes y conciencia de la docencia como una praacutectica social y elcuidadoso resguardo en el interior del aula de nuestro mundo
El profesor no puede seguir aislado recluido en el aularequiere compartir socializar experiencias preocupaciones yproyectos esto le da una mayor dimensioacuten a su profesioacuten Gimeno3
nos menciona los beneficios de una accioacuten colectiva como sonbuacutesqueda de objetivos comunes a largo plazo planteamiento deestrategias congruentes y compartir significados miacutenimos delcurriacuteculo global
Finalmente lograr la mediacioacuten colectiva de los docentespropicia la puesta en marcha de mecanismos de organizacioacuteninnovadores que permiten a los docentes en actitud reciacuteprocade participacioacuten colectiva intercambiar puntos de vista analizardeliberar y llegar a acuerdos que enriquezcan mutuamente lapraacutectica docente
Es un ser que continuamente se construye a siacute mismo
El significado de ser maestro
CITAS1 Susana Carena ldquoLa evaluacioacuten educativa y sus potencialidades formadorasrdquo en wwwiacdoasorgLa20Educa20120carenahtm2 Javier Loredo y Olga Grijalva ldquoPropuesta de un instrumento de evaluacioacuten de la docencia para estudios de posgradordquo en Mario Rueda y Frida DiacuteazBarriga Evaluacioacuten de la docencia Meacutexico Paidoacutes 20003 Gimeno J ldquoEl curriacuteculo una reflexioacuten sobre la praacutecticardquo Madrid Morata 1988
SMario Villanueva Franco
Maestro en Ingenieriacutea de Calidad y Doctor en Administracioacuten por elITESM-Universidad Carolina del Norte actualmente SecretarioAcadeacutemico de la UPChiapas
24
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Visita del Director del Tecnoloacutegico de Usulutaacuten El SalvadorPlantea modelo educativo alterno para la educacioacuten superior
a UPChiapas recibioacute la visitadel Dr Rauacutel Francisco DiacuteazMendoza Director General
del Instituto Tecnoloacutegico de UsulutaacutenEl Salvador quien en una reunioacutencon el Rector de la UPChiapas DrJorge Luis Zuart Maciacuteas y elSecretario Acadeacutemico MarioVillanueva Franco compartioacute puntosde vista en materia de educacioacuten enLatinoameacuterica
El Dr Diacuteaz Mendoza dijo queesta visita a Chiapas fue para plantearfuturos trabajos interinstitucionalesen materia de educacioacuten superior
Consideroacute que las universidadeshoy en diacutea deben tener la visioacuten deser centros educativos de formacioacutenintegral donde los conocimientossean las herramientas paradesarrollarse en la sociedad comoprofesionista de calidad y capaces deresolver problemas tecnoloacutegicos e in-dustriales y lo mejor que cuentecon un alto sentido moral y humano
Puntualizoacute la idea de que lasuniversidades deben tener posturasabiertas sobre el modelo educativoque se aplique con un dominio enlas didaacutecticas educativas asiacute comoreplantear el concepto de tecnologiacuteacomo el conjunto de conocimientosque de manera praacutectica se generanpara aplicarlo a la transformacioacuten dela calidad y el trabajo en la vida
Rauacutel Francisco Diacuteaz MendozaDoctor en Administracioacuten Puacuteblicacon especialidad en Educacioacuten deAdultos y Desarrollo Rural fue muypreciso al plantear al Rector de laUPChiapas que esta reunioacuten formeparte de los primeros acercamientospara una colaboracioacuten entre ambasinstituciones para desarrollardidaacutecticas educativas integrales parauna formacioacuten de profesionistas conun alto sentido social cultural yhumano para una nueva postura
latinoamericana en educacioacuten supe-rior
Dijo que el esquema centroa-mericano de la educacioacuten superior yespeciacuteficamente en el InstitutoTecnoloacutegico de Usulutaacuten convoca atodas las instituciones a la generacioacutende recursos extraordinarios a traveacutesde la oferta del conocimiento esdecir realizar educacioacuten continua ala sociedad en cualquier aacuterea delconocimiento con cursos diplo-mados seminarios etceacutetera
ldquoLa venta de tecnologiacutea es algoredituable porque dejamos a un ladola concepcioacuten de que la tecnologiacutea sonlas maacutequinas y aparatos verdade-ramente la tecnologiacutea es el conjuntode conocimientos que de manerapraxioloacutegica utilizamos cada diacutea paradesarrollar nuestras actividades y lasociedad requiere de ellordquo
Explicoacute que ha creado laAcademia de Liderazgo en Edu-cacioacuten la cual aglutina a expertos endiversas aacutereas que se relacionan enuna revolucioacuten de conocimientoscompartidos sesiones en las cualeslos maestros y alumnos se esfuerzanpor conocer maacutes de las materias quese imparten
Diacuteaz Mendoza destacoacute que iniciarcon carreras de pertinencia social esuna gran ventaja en las institucionesdedicadas a generar tecnologiacutea puesimpactan de manera decidida en lasociedad
El Dr Jorge Luis Zuart MaciacuteasRector de la UPChiapas compartioacutela idea del Dr Rauacutel Francisco Diacuteazsobre la visioacuten de planear un nuevomodelo educativo para las universi-dades donde se trabaje en dosaacutembitos fundamentales en laeducacioacuten en lo acadeacutemico y en lopersonal para lograr con ello unaformacioacuten integral que arroje unbeneficio comuacuten
L
25
G A C E T A U P
Nuevo integrante del Consejo Social
oseacute Francisco Lazos Morales Presidente de la delegacioacuten Tuxtla de la Caacutemara Nacional de la Industriade la Transformacioacuten (CANACINTRA) es el nuevo integrante del Consejo Social de la UPChiapasconsiderando su trayectoria profesional que contribuye en mucho al fortalecimiento de los viacutenculoscon el Sector ProductivoEs Ingeniero Industrial cuenta con estudios de dibujo industrial y ha llevado seminarios de
actualizacioacuten fiscal contable y administracioacuten lo cual le ha valido ocupar puestos importantestales como Gerente de Servicios de Pastrana de Pedrero SA de CV Agente de ventas demaquinaria agriacutecola Profesor de educacioacuten primaria en el Distrito Federal Gerente de Prototipode Servicio de la empresa SPAICER SA de CV entre otros
Lazos Morales es ademaacutes Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de ChiapasAC miembro del Comiteacute Estatal de Capacitacioacuten y Adiestramiento en el trabajo (STPS) e industrialy propietario de la Empresa Carroceriacuteas Chiapas con maacutes de 30 antildeos de servicio
l cuerpo acadeacutemico de Sistemas MecatroacutenicosInteligentes (SIMEI) de la UPChiapas que dirige elDr Luis Enrique Goacutemez Aguilera cuenta con tres
liacuteneas de investigacioacuten las cuales son Desarrollo de equiposbiomeacutedicos Desarrollo de equipos utilizando energiacutea norenovable y Automatizacioacuten de empresas y control de calidaden la industria
Cuentan ademaacutes con ocho proyectos en marcha cuatroproyectos con financiamiento externo y cinco confinanciamiento interno
Proyectos con financiamiento FOMIX-CONACYT - Traacutefico inteligente - Control de calidad del cafeacute mediante visioacuten - Desarrollo de algoritmos para detectar enfermedadescardiacas - Desarrollo de un prototipo para el corte de poliestireno
Proyectos con financiamiento interno- Desarrollo de un monitor meacutedico para urgencias- Desarrollo de un Heart Beat- Desarrollo de un fonocardioacutegrafo digital- Reconstruccioacuten tridimensional de objetos- Desarrollo de un EKG de 12 derivaciones
Avances del SIMEI
E
J
El logo oficial del SIMEI fue disentildeado por Adolfo Garciacutea Peacuterezalumno del 2o ldquoArdquo de Mecatroacutenica
El SIMEI surgioacute por parte del Cuerpo AcadeacutemicoMecatroacutenico del Sureste para generar investigacioacuten queredituacutee a empresarios asiacute como a la sociedad chiapanecaen general teniendo un impacto en el desarrollo detecnologiacutea para el estado
26
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Investigacioacuten
Figura1 Sistema de procesamiento de imaacutegenes
Clasificacioacuten de productos agriacutecolas en alta velocidad
Chiapas es un importante productor y exportador de productos agriacutecolas La seleccioacuten del producto destinado ala exportacioacuten es realizada por personal calificado de forma manual Este meacutetodo no garantiza la calidad constantedel producto Se propone un algoritmo basado en redes neuronales que permita clasificar de forma automaacuteticagranos de cafeacute El algoritmo puede ser implementado en una arquitectura especializada de caacutelculo paraprocesamiento de datos a la cadencia de video
l estado de Chiapas es un importante productor yexportador de productos agriacutecolas El cafeacute el plaacutetanoy el maiacutez son los maacutes importantes social y
econoacutemicamente Los productos destinados a la exportacioacutendeben cumplir con estaacutendares de calidad bastante elevadospor lo que el producto debe ser cuidadosamente seleccionadoEl personal calificado que labora en las empacadoras seencuentra ubicado al final del proceso para seleccionar elproducto adecuado para la exportacioacuten La seleccioacuten se llevaa cabo con base en su grado de madurez y la ausencia dedefectos causados por plagas o patoacutegenos El proceso deseleccioacuten se realiza generalmente de forma manual Esta formade seleccioacuten no asegura una calidad constante del productoEn el caso del cafeacute no todos los granos cosechados tienen elmismo grado de madurez Esto hace que disminuyaconsiderablemente su precio la clasificacioacuten manual no espara nada rentable debido a los voluacutemenes elevados deproduccioacuten
Para incrementar la capacidad de produccioacuten y aseguraruna calidad constante es necesario utilizar tecnologiacutea adecuadaAlgunas instituciones en otros paiacuteses estaacuten trabajando enproyectos para automatizar las tareas de evaluacioacuten de la calidaddel producto por ejemplo en la deteccioacuten de la tasa de azuacutecarde manzanas1 y en la evaluacioacuten de la calidad de jamoacuten frescopor medio de visioacuten2 Algunas empresas privadas tambieacuten han
desarrollado dispositivos para la clasificacioacuten automaacutetica defrutas3
Los trabajos mencionados anteriormente muestran laimportancia de la automatizacioacuten en el control de calidad deproductos agriacutecolas Este tema de investigacioacuten presenta variosretos importantes En primer lugar deben desarrollarsealgoritmos capaces de analizar las caracteriacutesticas fiacutesicas delproducto tal como lo realiza el personal capacitado En segundolugar el proceso de anaacutelisis debe llevarse a cabo a muy altavelocidad El uso de arquitecturas especializadas de caacutelculo yde algoritmos adecuados es necesario para procesar datos ala cadencia de video
Las redes neuronales artificiales son arquitecturascompuestas por elementos individuales de caacutelculo La redpuede ser entrenada para producir los resultados deseadospor lo que son adecuadas para la clasificacioacuten de diversosproductos La implementacioacuten en software de las redesneuronales artificiales es relativamente lenta comparada con laimplementacioacuten en hardware Las redes neuronales realizancaacutelculos intensivos que pueden ser procesados en paralelopor lo que resultan adecuadas para su implementacioacuten enhardware especializado [1 2] En el presente documento sedescribe un algoritmo basado en redes neuronales paraclasificar granos de cafeacute en funcioacuten de su grado de madurez ala cadencia de video
Dr Madaiacuten Peacuterez Patricio
EDr Josueacute Chanona Soto Anabell Santiago Tovilla Antonio Ochoa Gordillo
27
G A C E T A U P
Visioacuten por computadoraUn sistema de visioacuten por computadora estaacute compuesto porlos siguientes elementos un sistema de iluminacioacuten una ovarias caacutemaras y un equipo de coacutemputo como se muestra enla Figura 1 El sistema de iluminacioacuten puede utilizar la luz natu-ral o luz artificial Cuando la luz artificial es utilizada eacutesta puedeelegirse de tal manera que resalte las caracteriacutesticas maacutesimportantes del producto a observar Tambieacuten puede usarseluz artificial para garantizar que las imaacutegenes obtenidas seencuentren bajo las mismas condiciones de adquisicioacuten
Las caacutemaras son los dispositivos encargados de laobtencioacuten de las imaacutegenes La imagen obtenida es enviada a lacomputadora para ser procesada y analizada La imagen estaacutecompuesta por pixeles En las caacutemaras monocromaacuteticas cadapixel contiene un solo componente que representa laintensidad de luz reflejada y captada por el pixel En las caacutemarasa color cada pixel tiene tres componentes que correspondena los colores primarios La mezcla de los tres componentesrepresenta el color del pixel Las caacutemaras actuales puedenobservar la escena en rangos no visibles para el ser humanotales como el infrarrojo o los rayos X A la cadencia de videose transmiten normalmente 30 cuadros por segundo con unaresolucioacuten de 1024 X 768 pixeles
El sistema de adquisicioacuten de imaacutegenes utilizado estaacutecompuesto por una base que soporta el fruto a analizar y 4laacutemparas incandescentes En la parte superior del sistema seubica una caacutemara de video con una interfaz IEEE 1394
El equipo de coacutemputo es el encargado de procesar yanalizar la imagen obtenida por la caacutemara de video Cuando setrabaja con imaacutegenes a plena resolucioacuten y a la cadencia devideo los equipos de coacutemputo tradicionales no son capacesde procesar tal cantidad de informacioacuten Se requiere en estoscasos del uso de arquitecturas de coacutemputo especializadas endonde se realizan caacutelculos en paralelo que permiten acelerarel tiempo de procesamiento
Redes neuronalesUna red neuronal artificial (ANN) estaacute compuesta por unconjunto de elementos computacionales simples que realizancaacutelculos en paralelo llamados neuronas[2] La activacioacuten de laneurona es un valor de salida asociado a cada neurona Unpeso sinaacuteptico estaacute asociado a cada conexioacuten entre lasneuronas La activacioacuten de una neurona depende de laactivacioacuten de las neuronas conectadas a ella y de los pesos delas interconexiones
Una red neuronal artificial (ANN) se define por lascaracteriacutesticas de sus neuronas y por sus algoritmos deentrenamiento o aprendizaje El algoritmo de aprendizaje serefiere al procedimiento por el cual las reglas de aprendizajeson utilizadas para ajustar los pesos de una red neuronal arti-ficial y posiblemente su topologiacutea Se tienen dos tipos deaprendizaje supervisado y no supervisado En el aprendizajesupervisado se presentan los patrones de entrenamiento juntocon las respuestas deseadas En este tipo de algoritmos semodifican los pesos de las interconexiones para reducir loserrores En el aprendizaje no supervisado las entradas similaresson consideradas como pertenecientes a la misma clase
Algoritmo de clasificacioacutenPara la clasificacioacuten cada componente de cada pixel de laimagen es introducido a una red neuronal Un perceptroacuten esutilizado por cada clase requerida Cada pixel es clasificadocomo perteneciente a una sola clase El tipo de fruta observadopor la caacutemara es determinado por la cantidad de pixelespertenecientes a una clase
El funcionamiento del dispositivo se validoacute para laclasificacioacuten de cafeacute El objetivo es clasificar cada grano en dosclases verde o maduro La metodologiacutea desarrollada puedeadecuarse a otro tipo de productos con un nuacutemero mayor declases
Figura 2 Clasificacioacuten de granos de cafeacute
Rojo= grano cerezaVerde=grano verde
28
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Pies de paacutegina1 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimautomatisationsteinmhtml2 httpwwwcemagreffrinformationsEx-rechragro-alimjambonjambonhtm3 httpescompacsortcom
Referencias[1] MT Tommiska ldquoEfficient digital implementation of the sigmoid function for reprogrammable logicrdquo IEE Proceedings - Computers and Digital TechniquesJournal vol 150 no 6 pp 403ndash411 2003[2] J Zhu and P Sutton ldquoFpga implementations of neural networks - a survey of a decade of progressrdquo in Proceedings of the 13th International conferencedon field programmable logic and applications FPLrsquo2003 Lisbon Portugal Sept 2003[3] Andreacutes Peacuterez-Uribe Structure-adaptable digital neural networks PhD thesis Ecole Polytechnique Feacutedeacuterale de Lausanne Sept 1999[4] M Krips T Lammert and A Kummert ldquoFpga implementation of a neural network for a real-time hand tracking systemrdquo in Proceedings of the 1stInternational workshop on electronic design test amp applications DELTArsquo2002 Christchurch NZ Jan 2002 p 313
Cada pixel que integra la imagen puede ser clasificado entres diferentes clases de acuerdo a su color cafeacute cereza cafeacuteverde y manzana verde Consideraciones similares han sidoutilizadas en otras publicaciones[4] Se tomaron muestras endiversas regiones de la imagen que nos permitieran obtener losrangos de color que describen a cada una de las clases
Para implementar la red neuronal se utilizoacute el lenguaje VisualBasic Se creoacute un arreglo de una sola capa con tres perceptronesuno por cada clase Debido a que los valores a procesar sonfaacutecilmente clasificados no se requiere de una red neuronal conuna topologiacutea maacutes compleja Tambieacuten se eligioacute esta topologiacuteaporque puede ser implementada en una arquitecturaespecializada para procesar datos a la frecuencia de video
La entrada de cada perceptroacuten estaacute dada por loscomponentes de cada pixel La etapa de entrenamientoconsistioacute en presentar muestras al arreglo de perceptrones Seutilizoacute entrenamiento supervisado por lo que fue necesariopresentar la respuesta deseada a cada muestra
Resultados1 El resultado de algoritmos se muestra en la Figura 2 endonde se utilizaron falsos colores para indicar a queacute clasepertenece cada pixel Se pintaron de rojo los pixeles quecorresponde a un grano de cafeacute cereza y de color verde a lospixeles que corresponden a un cafeacute verde
2 Enla parte superior se muestran las imaacutegenes originales y enla parte inferior las imaacutegenes con los pixeles clasificados
Se utilizaron 70 patrones de entrenamiento Una vez entrenadala red se presentoacute una gran cantidad de granos delante de lacaacutemara de forma aleatoria El porcentaje de clasificacioacuten correctofue del 90 Un nuacutemero maacutes elevado de patrones deentrenamiento puede mejorar el porcentaje de frutas clasificadascorrectamente El tiempo de procesamiento de una imagen esde aproximadamente un segundo utilizando una computadorapersonal marca Sun con procesador AMD Opteron a 18 GHzy 500 MBytes en RAM
Conclusiones y trabajos futurosEn este documento se presentoacute el uso de las redes neuronalespara la clasificacioacuten de granos de cafeacute Las redes neuronalesfueron elegidas porque pueden ser implementadas en unaarquitectura especializada de caacutelculo Actualmente estamostrabajando en la implementacioacuten de la red neuronal artificial enuna arquitectura basada en un dispositivo reconfigurable de tipoFPGA
Tambieacuten se estaacute analizando el comportamiento del algoritmousando loacutegica difusa Para la realizacioacuten del presente trabajo secontoacute con la participacioacuten de alumnos de Mecatroacutenica de quintocuatrimestre
Madaiacuten Peacuterez Patricio titular de este proyecto esIngeniero en Electroacutenica por el Instituto Tecnoloacutegicode Tuxtla Gutieacuterrez Doctor en Automatizacioacuten eInformaacutetica Industrial por la Universidad de Cienciasy Tecnologiacuteas de Lille FranciaActualmente es docente de tiempo completo deIngenieriacutea Mecatroacutenica Recientemente se integroacute alSistema Nacional de Investigadores (SNI)
Colaboradores de este proyecto de investigacioacuten
29
G A C E T A U P
UPChiapas recibe recursos CONACYT-FOMIX
erivado de la convocatoria emitida por el ComiteacuteTeacutecnico del Fondo Mixto de Fomento a laInvestigacioacuten Cientiacutefica y Tecnoloacutegica (FOMIX
CONACYT-Gobierno del Estado de Chiapas 2006) seaprobaron cuatro proyectos de catedraacuteticos investigadoresde la UPChiapas
Estos recursos apoyaraacuten sustancialmente a la funcioacutensustantiva de investigacioacuten y fortaleceraacuten los cuerposacadeacutemicos que desarrollan un trabajo de calidad
Los proyectos aprobados fueron ldquoDesarrollo detecnologiacutea basada en secado solar para la conservacioacuten deproductos postcosechardquo del Dr Joel Pantoja Enriacutequez el cualconsiste en desarrollar tres prototipos de secadores solaresde productos como plantas medicinales granos y frutas Elproyecto se desarrollaraacute en dieciocho meses y consiste en lacaptacioacuten de la luz solar para convertirla en energiacutea teacutermicaque se acumularaacute y reciclaraacute para emplearla en el secado deproductos En el proyecto trabajaraacute todo el cuerpo acadeacutemicode Energiacutea Agroindustrial y alumnos
ldquoDisentildeo y construccioacuten de un prototipo para eldimensionado y corte de paneles de poliestireno para la in-dustria de la construccioacutenrdquo del Mtro Fabio Fernaacutendez Ramiacuterezconsistente en el disentildeo y construccioacuten de un prototipo paradimensionar y cortar paneles de poliestireno para la industriade la construccioacuten Es una maacutequina a escala que permitiraacuteexperimentar el corte de los paneles eficientando en tiempoy costo la produccioacuten Se desarrollaraacuten en dos etapas a unantildeo la primera es de disentildeo caacutelculos y planos del prototipo yla segunda la de construccioacuten ensamblado y funcionamientodel equipo Colaboraraacuten varios acadeacutemicos de las aacutereas deMecatroacutenica como asesores teacutecnicos y alumnos
ldquoEquipamiento de los laboratorios de investigacioacuten de lasaacutereas de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental de la UPChiapasrdquo dirigido por el Dr Jorge LuisZuart Maciacuteas Rector el cual consiste en el equipamiento delos laboratorios con bancos sillas ejecutivas mesas de lavadomesas de preparacioacuten y demostracioacuten de experimentos me-sas de mecanografiacutea archiveros anaqueleros pizarronesporcelanizados paquetes de laboratorio e instrumental para
Apoyaraacuten la docencia y la investigacioacuten
D las cuatro aacutereas microscopios estufas de cultivo cantildeoacuten paraproyeccioacuten pinzas de presioacuten dobladoras cestos metaacutelicossoldadoras eleacutectricas etceacutetera
ldquoIncorporacioacuten de investigadores de alto nivel a laUniversidad Politeacutecnica de Chiapasrdquo para hacer estanciaspostdoctorales coordinado por Paola Ocampo Garciacutea Jefadel Departamento de Recursos Humanos Autorizaron seisbecas por un antildeo para los catedraacuteticos Ismael Ozuna PeggyAacutelvarez Josueacute Chanona Juan Andreacutes Reyes Nava GuillermoIbaacutentildeez Duarte y Edgar Valenzuela Mondaca
30
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Colaboracioacuten
Croacutenica de un viaje a la SelvaAlumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial visitaron la Universidad Tecnoloacutegica de la Selva
Diacutea unoAlrededor de las 630 de la mantildeana lalluvia nos sorprendioacute todos estaacutebamosun poco adormitados pero elentusiasmo del viaje era el motivo paraestar de pie temprano estaacutebamoscontentos y ansiosos de iniciar la partidaDespueacutes de algunos minutos de esperael camioacuten encendioacute el motor y partimosrumbo a nuestro destino la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva Eacuteramosalrededor de cincuenta alumnos delcuarto cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrialy dos catedraacuteticos el Doctor Sergio SaldantildeaTrinidad y el Maestro Roberto BerronesHernaacutendez
En el autobuacutes se respiraba un ambienteagradable muchos salimos con la incertidumbrepensando en lo venturoso que podriacutea ser elviaje Despueacutes de algunas horas de caminoalrededor de las 11 de la mantildeana llegamos anuestro destino la Universidad Tecnoloacutegica dela Selva ubicada en Ocosingo Teniacuteamos maletasen mano y cuando bajamos del autobuacutes nosindicaron donde podriacuteamos dejarlas Primerotuvimos una reunioacuten con el personal de laUniversidad cada uno se presentoacute nos explicaron las actividadesde los talleres con que cuenta la institucioacuten Despueacutes de lacharla se hizo un recorrido por los talleres los laboratoriosdonde se realizariacutean las diferentes tecnologiacuteas de frutas ylegumbres
Ya era hora de la comida y nos dirigimosa la cafeteriacutea todos teniacuteamos hambrecomimos entre plaacuteticas y chistes propios delmomento poco a poco el cansancio fueevidente asiacute que nuestros maestros nosdieron el resto de la tarde libre paraestablecernos bantildearnos y descansar parainiciar de lleno al diacutea siguiente
Diacutea dosNos presentamos temprano a las 900 de lamantildeana estaacutebamos nerviosos ante laexpectativa del trabajo que hariacuteamos en laspraacutecticas del taller de tecnologiacutea de frutas ylegumbres donde nuestra primeraexperiencia fue elaborar duraznos en almiacutebar
Primero seleccionamos la fruta y seaplicaron reglas de higiene luego se empleo
un quiacutemico (hidroacutexido de sodio) parahacer el pelado de la fruta y descubrimosque es una excelente opcioacuten paradesperdiciar lo miacutenimo de frutaPosteriormente se aseguroacute que elproducto estuviera libre de quiacutemicos ypara esto se emplea un neutralizador(aacutecido ciacutetrico) terminando se pesa lafruta para saber la cantidad exacta de ma-teria prima y sacar la cantidad que seadicionaraacute de agua y azuacutecar que formanel almiacutebar esto se realiza en pasos
separados las mediciones de pH y grados detitulacioacuten de concentracioacuten de azuacutecar y acidezasiacute como la temperatura y densidad Paraterminar el proceso se coloca la fruta en losrecipientes se agrega el almiacutebar y se aplica unainyeccioacuten de vapor tenue para cerrardefinitivamente iexcluff al fin terminamos y nosfuimos directo a comer Al regresarempezamos con la elaboracioacuten de mermeladade pintildea con un proceso similar al anterior seselecciona la fruta se toman las condiciones delimpieza necesarias para retirar la caacutescara de lafruta
En el caso de la pintildea se realiza de formamanual cortaacutendola en trozos pequentildeos en forma de cubos de1 cm se pesa para realizar los caacutelculos de las cantidades deazuacutecar y fruta llevaacutendolo a fusioacuten y para tener un producto decalidad se agrega paulatinamente el azuacutecar para hacer los
anaacutelisis de temperatura densidad pH asiacutecomo los niveles de azuacutecar y acidezTerminamos rendidos de nuevo al marcar elreloj las 730 de la noche
Diacutea tresEstaacutebamos listos para trabajar a la horaestablecida y nos informaron queelaborariacuteamos chiles en escabeche Este diacutease planteoacute de forma diferente se asignaronactividades separadas para cada equipo y asiacuteacelerar el trabajo dos equipos trabajaron enlos chiles dos en las legumbres determinadasy uno maacutes en el vinagre En el proceso loschiles se cortaron en rodajas al igual que laszanahorias y cebollas se sofrioacute la cebolla conlos ajos por separado se cocinan un pocolas zanahorias y se realizan los caacutelculosrespectivos los frascos que contendraacuten el
Norma Elena Figueroa Cruz
31
G A C E T A U P
producto se esterilizan sumergieacutendolos en solucioacuten acuosaclorada por 15 minutos Despueacutes colocamos las zanahoriaslas cebollas sazonadas y los chiles en los frascos este diacutea fueintenso porque vimos la caldera en accioacuten por primera vez quese hizo funcionar para esterilizar las latasque se engargolariacutean Para nosotros fueinteresante ver coacutemo se realiza el trabajoindustrial realizar todo el proceso asiacutecomo la solucioacuten de los problemas quesurgen Terminamos casi a las 530 pmcon esta praacutectica se dio por terminado eltaller de frutas y legumbres
Diacutea cuatroAmanecioacute despejado y soleadotrabajamos en el taller de laacutecteoscomenzamos por realizar las pruebasrespectivas al producto el punto departida fue la pasteurizacioacuten de la lechese dividioacute en cantidades necesarias parala realizacioacuten de las diferentes tecnologiacuteasy de nuevo vimos en accioacuten la calderaque se utiliza para generar presioacuten decalor vapor que es lo idoacuteneo por serhigieacutenico y de costo moderado
Se separoacute la leche en dos recipientesde 50 litros que seriacutean designados parados tipos de queso panela y aacutecido y 20litros para la realizacioacuten del yogurtutilizamos la descremadora que es simi-lar a una centrifugadora hace que la partesoacutelida se suspenda y tiene dos conductosde salida y en ellos se recopila porseparado la leche y la crema Despueacutesde 15 minutos a 63 ordmC depasteurizacioacuten se baja la temperaturaal ambiente en este caso 35 ordm C yse adiciona una sustancia llamadacuajo esperando que dicha sustanciaactuacutee en la leche dejaacutendola reposarpor largo tiempo aprovechamos parair a comer y platicamos sobre nuestraexperiencia regresamos yseparamos la materia soacutelida del liacutequidocon ayuda de unos recipientes de pvcde 13 de diaacutemetro aproxima-damente con altura de 3 en dondese dejoacute reposar para poder ver ladesoracioacuten para aplicar sal al 2 se deja desorar nuevamentecolocaacutendolo en la caacutemara de friacuteo (refrigeracioacuten)
De manera simultaacutenea preparamos queso aacutecido el cualse coloca en una bolsa de manta que deja pasar el suero pordos diacuteas al igual que el queso panela se le da un diacutea de reposoEste diacutea fue productivo aplicamos todos los conocimientosadquiridos en clase realizando el proceso de pasteurizacioacutenfue satisfactorio ya estaba oscureciendo y nos fuimos adescansar para el diacutea siguiente
Diacutea cincoComenzamos a las 1000 de la mantildeana un poco tarde Nosdedicamos a la elaboracioacuten de productos laacutecteos y utilizamoslas mismas cantidades de leche 50 litros para los otros dos
tipos de queso Oaxaca y cotija 20 litrospara el yogurt Realizamos cada uno delos pasos la pasteurizacioacuten tomar laslecturas y anaacutelisis correspondientes para lahigiene y calidad del producto lapreparacioacuten y por uacuteltimo el envasadodespueacutes de un diacutea nos sentiacuteamos expertosSalamos el queso cotija a un 20 ydespueacutes se colocoacute en moldes para hacermaacutes faacutecil el desmoldado nos ayudamoscon lienzos de manta y los empacamosPara el queso tipo Oaxaca fue un procesosencillo por asiacute decirlo se agregoacute aguacaliente para poder alcanzar temperaturasadecuadas que dan esa consistenciacaracteriacutestica despueacutes de darle forma aeste queso se empacoacute de maneraadecuada
Posteriormente revisamos el quesopanela y su acidez para saber si estabalisto este queso es muy faacutecil de moldearse deja reposar en los contenedores depvc antes mencionados en caso del quesoaacutecido se procede a colocarlo en moldesde madera siguiendo el mismoprocedimiento con lienzos de mantaexistioacute una pequentildea complicacioacuten el fac-tor tiempo se nos terminaba estaacutebamosen extras asiacute que al ser una actividad
menos compleja se decidioacute traer la ma-teria prima para terminarla en lasinstalaciones de la UniversidadPoliteacutecnica
Fueron cinco diacuteas importantes enlos cuales aplicamos los conocimientosadquiridos en clase tuvimosexperiencias que soacutelo el trabajo en ellaboratorio te las puede dar maacutes si setrabaja a nivel industrial Las estanciasindustriales fueron pertinentes yconsidero que cumplieron su objetivoun primer acercamiento al trabajo queen un futuro realizaremos comoingenieros industriales en los
diferentes procesos que podemos aplicar El compantildeerismocon alumnos maestros y personal de la UniversidadTecnoloacutegica de la Selva fue gratificante considero que todosquedamos satisfechos del pequentildeo y significativo trabajo querealizamos las estancias industriales fueron toda una travesiacuteade aprendizaje
Alumna de 4o cuatrimestre de Ingenieriacutea Agroindustrial
32
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
UPChiapas en la XIII SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea
En el marco de las actividades de la 13ordf SemanaNacional de Ciencia y Tecnologiacutea efectuada enlas instalaciones del Museo Chiapas la
UPChiapas participoacute con una importante exposicioacuten enla cual se presentaron los proyectos y prototipos de lascarreras de Ingenieriacutea Mecatroacutenica IngenieriacuteaAgroindustrial e Ingenieriacutea en Energiacutea y se promocionoacutela nueva carrera Ingenieriacutea Ambiental
Junto a instituciones educativas del sector puacuteblico yprivado la UPChiapas presentoacute por segundo antildeoconsecutivo los trabajos que han identificado a lainstitucioacuten como una universidad joven con propuestay aporte al desarrollo cientiacutefico de la entidad
Una muestra del trabajo realizado por los alumnosde Ingenieriacutea en Energiacutea fueron los prototipos de la estufasolar tipo paraboacutelica con la cual se pueden cocinardiversos alimentos con la luz solar un aerogeneradorde energiacutea el cual es un sistema de aspas movidas porel aire que hacen girar un engrane que suministra fuerzaa un pequentildeo motor que genera electricidad los joacutevenesde Ingenieriacutea Agroindustrial presentaron productos comomiel mermelada cajeta y queso
Los trabajos presentados son detonantes para eldesarrollo de la energiacutea renovable en nuestro estadocon beneficio para la sociedad y el sector industrialejemplo de ello es el desarrollo de un dispositivo agriacutecolaque consiste en una computadora que mueve unacaacutemara que permite clasificar de forma automaacutetica losproductos agriacutecolas para evitar la peacuterdida de calidadtamantildeo y madurez el proyecto estaacute destinado al estudiode la papaya y posteriormente se aplicaraacute a otras frutasde la regioacuten
La Semana Nacional de Ciencia y Tecnologiacutea es unevento muy importante para todas las instituciones queestaacuten inmiscuidas en la creacioacuten de nuevas tecnologiacuteaspara beneficio de la sociedad
La 13ordf Semana de Ciencia y Tecnologiacutea se desarrolloacuteen el nuevo Museo Chiapas y recibioacute en los cinco diacuteasla asistencia de 22 mil personas de las 900 a las 1800horas
33
G A C E T A U P
Congreso nacional de vinculacioacuten
a transformacioacuten de las Universidades hoy en diacutea estaacuteligada al tema de la competitividad esta condicioacuten sederiva ante el desarrollo de una economiacutea basada en el
conocimiento elemento importante para el progreso deMeacutexico y por lo que situacutea a las universidades centros deconocimiento por excelencia como componentes esencialesdel sistema econoacutemico de nuestro paiacutes
La UPChiapas participoacute en la Semana de VinculacioacutenUniversidad-Empresa realizada en la ciudad de Meacutexicoconvocada por la Secretariacutea del Trabajo y Previsioacuten Social laAsociacioacuten Nacional de Universidades e Instituciones deEducacioacuten Superior (ANUIES) Federacioacuten de InstitucionesMexicanas Particulares de Educacioacuten Superior (FIMPES) y laempresa en recursos humanos liacuteder en reclutamiento MAN-POWER
Durante tres diacuteas en conferenciasmagistrales paneles y mesas de trabajose analizoacute la responsabilidad social quetienen las universidades en Meacutexico dedotar a los alumnos de competenciasy cualidades por lo que esta relacioacutende la universidad con la empresa haestablecido un firme compromiso queen la praacutectica se revisen y actualicenlos objetivos de las curriacutecula de losplanes de estudio centraacutendolosfundamentalmente a las necesidadesdel mercado laboral y a las aacutereas deoportunidades dando asiacute un valoragregado a los egresados lascompetencias habilidades y aptitudescon perspectivas de innovacioacuten y cambio que demandan hoylas empresas
Otro factor relevante es la necesidad de innovar ante unmundo altamente competitivo por ello es necesario vincularel mundo acadeacutemico con la empresa dotar de las mejoresherramientas a los alumnos para facilitar la obtencioacuten de empleosejecutar tareas integrales y exitosas de vinculacioacuten integrarcuerpos colegiados para dar legitimidad a esta iniciativa que seplantea y que es la competitividad La incorporacioacuten delconocimiento la investigacioacuten cientiacutefica planes y programasretos sociales y econoacutemicos generaraacute elementos paracontinuar con el desarrollo del paiacutes la gestacioacuten al interior delas universidades de una nueva cultura laboral acorde al reclamode la competitividad Como universidad es necesario seguirdotando a los joacutevenes de las herramientas para continuar con latransformacioacuten de acciones
Necesario es sin duda promover compromisos de culturade emprendedores buacutesqueda de nuevas alternativas como loes el papel importante que tienen hoy en diacutea las incubadoras deempresas asiacute como la solucioacuten de problemas reales en lasempresas La cultura laboral es un reto comuacuten como decisioacuten
y compromiso y esto puede darse a traveacutes de las praacutecticasprofesionales y servicio social fomentar el cooperativismocomo una alternativa generadora de empleo con un sentido depromover la productividad
Como se ha indicado la innovacioacuten es un tema central enlas empresas para ser competitivo se necesita que hayacapacidad de innovar es la llave para el crecimiento de la riquezanacional por lo tanto si hay innovacioacuten hay nuevos clientesnuevos productos servicios modelos de negocio mejora enprocesos de produccioacuten creacioacuten de mercados nuevos entreotros
Para llegar a esa innovacioacuten se promueve la transformacioacutende sociedades rurales a urbanas globalizacioacuten comercial incre-mento de la competitividad industrial conocimiento cientiacuteficotodo ello transformando en nuevos satisfactores lo maacutes
destacable es la facilidad de comunicacioacuten atodos los niveles
Para reflexionar sobre todo esto lasinstituciones tienen un gran compromiso esimportante y urgente un cambio necesarioentre la vinculacioacuten universidad-empresahacer cosas de manera diferente y cambiosconcretos
Lo que se estaacute apostando hoy en diacutea enel papel significativo entre la universidad ndashempresa es- La misma empresa- Universitarios titulados en formacioacutenprofesional- El emprendimiento- Orientacioacuten acadeacutemica fundamental
- Iniciacioacuten e insercioacuten laboral- Las praacutecticas en empresas como herramienta de lanzamientode la carrera profesional de los joacutevenes y mecanismos deseleccioacuten de las mismas empresas-Programas para titulados universitarios y de formacioacutenprofesional
Apuesta por soluciones innovadoras que contribuyan adesaparecer los efectos de los nuevos condicionantes en tornoa la insercioacuten profesional de los joacutevenes y que les motive aperseguir una formacioacuten praacutectica de calidad
El desafiacuteo actual y futuro estaacute tambieacuten estrechamentevinculado a temas de capital humano como cultura pero paralograr la adquisicioacuten y retencioacuten de talento humano en lasempresas se necesita apoyar a los estudiantes a interrogarsesobre sus propias intenciones y proyecto de vida a clasificarsus competencias a agudizar su conciencia respecto de lo quecada profesioacuten requiere a tratar con informaciones cada vezmaacutes complejas y numerosas y a decidirse entre la multitud dealternativas para tener eacutexito en el desempentildeo profesional
L Claudia A Madariaga Aguilar
Responsable de Vinculacion Acadeacutemica de la UPChiapas
34
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Noticias
on la finalidad de obtener paraacutemetros que reflejenlos niveles de desempentildeo de los catedraacuteticos queimparten clases en las carreras de Ingenieriacutea
Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea la UPChiapas aplicoacuteencuestas a 210 alumnos
La Ing Sonia Leticia BoijseauneauOlvera Jefa del Departamento deServicios Escolares informoacute que se aplicoacutela encuesta a los alumnos del cuartocuatrimestre de estas tres Ingenieriacuteasquienes son los que han recibido clasesde todos los maestros que conforman laplanta docente de la Universidad
La encuesta tuvo tres objetivos medirel desempentildeo acadeacutemico de docentesevaluar el nivel de conocimientos sobre lamateria que aplican y el desempentildeo profesional dentro delaula
Tambieacuten se incluyeron preguntas sobre los servicios queofrecen las diferentes aacutereas administrativas de la Universidadla eficiencia para los estudiantes asiacute como las instalaciones
UPChiapas evaluacutea a su planta docentecon que se cuenta
Joseacute Antonio Loacutepez Carrera estudiante del cuartocuatrimestre de Ingenieriacutea en Energiacutea dijo que esta encuestaes buena idea ldquonos da la oportunidad para decir si el maestro
estaacute trabajando bien dentro del aula y sobre todo siestamos aprendiendo ademaacutes de darnuestra opinioacuten sobre el desempentildeo dela aacutereas de la Universidadrdquo
La Jefa del Departamento de ServiciosEscolares dijo que los resultadosobtenidos seraacuten evaluados por laSecretariacutea Acadeacutemica y posteriormentedados a conocer a cada catedraacutetico paraque de manera personalizada se emitanrecomendaciones para mejorar las aacutereasdeacutebiles
Actualmente la mayor parte de las universidades puacuteblicasdel paiacutes incluyen un modelo de evaluacioacuten docente quepermite evaluar el desempentildeo frente a grupo lo cual es unaeficaz herramienta de mejora pues los cuerpos acadeacutemicosrequieren actualizar sus estrategias pedagoacutegicas
C
Reactivan planta procesadora de laacutecteosEste complejo industrial se usaraacute con fines educativos y de investigacioacuten
Hasta el momento se han valorado las condiciones deoperacioacuten de tuberiacuteas conexiones inventario de accesoriosy equipos auxiliares valoracioacuten del equipo y material para elanaacutelisis fisicoquiacutemico y microbioloacutegico de materia prima yproducto terminado para la elaboracioacuten de laacutecteos
En breve mejoraraacuten los sistemasde produccioacuten de vapor y aguacaliente el aire comprimido sistemade enfriamiento de agua yrefrigeracioacuten sistema de bombeo deproducto y materia (bombas eleacutectricasde frac14 y frac12 caballos) sistemas debombeo de agua friacutea y caliente elsistema de intercambio de calor losseparadores de natas yestandarizadores de leche y el sistemade suministro de energiacutea eleacutectrica y
servicios auxiliaresRoberto Berrones Maestro en Quiacutemica con especialidad
en poliacutemeros puntualizoacute que lo interesante de trabajar conesta planta es que el estado de Chiapas tiene una importantepresencia a nivel nacional en produccioacuten de laacutecteos en espe-cial de leche ldquola ganaderiacutea y la agricultura son las actividadespredominantes en el estado con una participacioacuten del 49del resto de las actividades econoacutemicas donde la produccioacutende leche fresca asciende a 900000 litros diariosrdquo puntualizoacute
uego de una serie de anaacutelisis de factibilidad laUPChiapas y el Centro de Bachillerato Tecnoloacutegico(CBTA) No 42 de Villa Corzo unen esfuerzos para
reactivar una planta procesadora de laacutecteos que se encuentrafuera de operacioacuten
Roberto Berrones Hernaacutendezcatedraacutetico de la UPChiapas y coor-dinador del proyecto explicoacute que setrata de un complejo industrial delaacutecteos que se usaraacute con fineseducativos y de investigacioacuten
Esta planta es de fabricacioacuten italianay desde que el CBTA la adquirioacute nuncase instaloacute y tiene sin funcionar alrededorde 22 antildeos el volumen de produccioacutende esta planta es de aproximadamente400 litros por lote y su costoaproximado es de 1 milloacuten de pesos por lo que puede serreconstruida a bajo costo mediante la intervencioacuten de las aacutereasde Ingenieriacutea Agroindustrial Mecatroacutenica y Energiacutea de laUPChiapas
Los integrantes del proyecto son los catedraacuteticos MadaiacutenPeacuterez Patricio Sergio Saldantildea Trinidad Yolanda Peacuterez LunaDelfeena Eapen Roberto Berrones Hernaacutendez asiacute como sietealumnos del tercer cuatrimestre de Agroindustrial por partede la UPChiapas y Gamaliel Antonio Grajales profesor delCBTA 42
L
35
G A C E T A U P
Se definen liacuteneas de investigacioacuten y colaboracion interinstitucional
von Voisin Director del Laboratorio de ElectroacutenicaInformaacutetica e Imagen de la Universidad de BourgogneFrancia visitoacute la UPChiapas para vincular liacuteneas de
investigacioacutenAnte el Doctor Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la
UPChiapas y catedraacuteticos de las aacutereas de Ingenieriacutea Mecatroacutenicay Agroindustrial expuso su liacutenea de investigacioacuten denominadaldquoEl procesamiento de imaacutegenesrdquo la cual se basa en lareconstruccioacuten tridimensional de objetos para identificarparaacutemetros informativos a partir de la obtencioacuten de imaacutegenesde una caacutemara de video y el procesamiento de imaacutegenes parala reconstruccioacuten tridimensional
Los trabajos de Yvon Voisin cuentan con el respaldo delCentro Nacional de Investigacioacuten Cientiacutefica (CNRS) el cualdistingue a los laboratorios reconocidos por su trayectoriacientiacutefica
Ha trabajado en proyectos aplicables a la industriaparticularmente en control de calidad tal es el caso de laevaluacioacuten de tubos soldados para identificar si fueronperforados durante la soldadura asiacute como la verificacioacuten de lasmedidas de las tablas que se utilizan para el ensamblado demuebles y para la obtencioacuten de medidas de objetos a traveacutes
del procesamiento de imaacutegenes donde se utiliza una caacutemara yuna computadora
Mario Villanueva Franco Secretario Acadeacutemico de laUPChiapas dijo que la visita de Yvon Voisin es un viacutenculo paraque se establezca un convenio de colaboracioacuten entre ambasinstituciones para el intercambio de docentes
La posible liacutenea de investigacioacuten para desarrollar entre laUPChiapas y el Dr Yvon Voisin seriacutea elldquoProcesamiento de imaacutegenesrdquo aplicado a resolverproblemas del campo endiversas partes de la entidadtales como la calidad peso ymadurez de frutas de laregioacuten por ejemplo elprocesamiento de lapimienta gorda para ver supeso exacto y la calidad parasu comercializacioacuten oexportacioacuten asiacute comootras semillas que seproducen en Chiapas
on un reconocimiento al trabajo tecnoloacutegico que sedesarrolla en las carreras de la UPChiapas abrioacute suparticipacioacuten Rogelio Alcalaacute Rodriacuteguez Director General
del Colegio de Estudios Cientiacuteficos y Tecnoloacutegicos del Estado deChiapas (CECYTECH) en el ldquoPrimer Encuentro deEmprendedores y Empresariosrdquo que organizoacute laConfederacioacuten Patronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX) en sus instalaciones
Alcalaacute Rodriacuteguez puntualizoacute que la UPChiapases una excelente opcioacuten para los joacutevenes quecursan la preparatoria y en especial para losque egresan del CECYTECH siendo unaalternativa educativa con carreras quetienen gran futuro y eacutexito profesionalldquoEl trabajo que realizan los joacutevenescon diversos proyectos son muestradel desarrollo que tiene nuestraregioacuten son parte del procesoeducativo que estamos logrando enlas instituciones tecnoloacutegicas para eldesarrollo de nuestro estadordquo
UPChiapas garante de desarrollotecnoloacutegico en Chiapas CECYTECH
En este ldquoPrimer Encuentro de Emprendedores y Empresariosrdquola UPChiapas expuso el licor de cafeacute el proceso de la miel aderezode albahaca y mermelada de pintildea
Asistieron al evento representantes de la Secretariacutea deEducacioacuten Caacutemara Nacional de la Industria de la TransformacioacutenSecretariacutea de Desarrollo Rural Secretariacutea de DesarrolloEconoacutemico quienes realizaron un recorrido por los diversosstands de productos tales como lombricultura pisciculturavariedades de cacahuate y el hongo comestible
C
Y
Investigador franceacutes visita la UPCHiapas
36
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Sentildeorita UPChiapas supera expectativas
omo parte del programa integral que se brinda alos estudiantes la UPChiapas promueve dosnuevas disciplinas deportivas el frontoacuten y
tochobandera las cuales se realizan en espaciosdeportivos apropiados como son las instalaciones de laUniversiad y el Centro Deportivo Cantildea Hueca
Los alumnos de Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenicay Ambiental tienen ahora dosnuevas opciones que fomentan engran medida la recreacioacuten yesparcimiento de los estudiantesademaacutes del basquetbol futbol soc-cer y futbol raacutepido que tienen unavance considerable
Hasta el momento los joacutevenesllevan tres meses entrenando enestas disciplinas para formar unequipo selectivo que represente ala Universidad en torneosdeportivos tanto a nivel regional como estatal En elcaso del tochobandera se tiene planeado que en 2007
se conforme un equipo de futbol americano paraparticipar en el circuito estatal que estaacute avalado por laAsociacioacuten Estatal de esta disciplina
Marsella Goacutemez titular del Centro de Atencioacutene Integracioacuten a la Comunidad Universitaria (CAICU)sentildealoacute que estas actividades deportivas son fundamen-tales para lograr una educacioacuten integral en los estudiantes
que tengan los espacios necesariospara combinar sus estudios conactividades recreativas culturales ydeportivas
Hasta el momento seencuentran enlistados 22 alumnos entochobandera entrenan los lunesmartes y mieacutercoles en horarios de15 a 17 horas y en frontoacuten son 12joacutevenes que entrenan los mieacutercolesjueves y viernes en horario de 20 a22 horas
Nuevas actividades deportivasSe diversifica la recreacioacuten universitaria
or primera vez se realizoacute el certamen SentildeoritaUPChiapas en el cual participaron 16 joacutevenes deIngenieriacutea Agroindustrial en Energiacutea Mecatroacutenica y
Ambiental El evento se dividioacute en dos etapas la primera fuela presentacioacuten de las chicas en el patio central de laUniversidad ante la comunidad universitaria alumnos mae-stros personal administrativo y demaacutes el jurado integradopor catedraacuteticos y personal administrativo quienes emitieronsu voto para elegir a las ocho joacutevenes que pasariacutean a la fasefinal que se realizoacute en un conocido lugar ubicado en la zonaponiente de nuestra ciudad
El evento superoacute las expectativas tuvo nutrida asistenciade alumnos docentes amigos y familiares de las participantesque conformaron las porras que apoyaron a su favorita lapresentacioacuten de las ocho chicas fue con ropa casual y vestidode noche El jurado calificador estuvo integrado porprofesores de la Universidad y patrocinadores del eventoquienes eligieron a cuatro finalistas despueacutes de una rondade preguntas
El tercer lugar fue para Alejandra de los Santos Escobarel segundo para Guadalupe Garciacutea Estrada ambas del cuartocuatrimestre de Agroindustrial y el primer lugar fue para
Adriana Aguilar Grajales delprimer cuatrimestre deMecatroacutenica
La maestra MinervaGamboa Saacutenchez fue laencargada de coronar alas chicas ganadorasquienes recibieronun monto eco-noacutemico por haberobtenido los tresprimeros lugares
Muchas felici-dades a cada unade las participantesy desde luego aAdriana Aguilar queorgullosamente es laSentildeorita UPChiapas yque representaraacute a lainstitucioacuten en diversoseventos
C
PNutrida participacioacuten
37
G A C E T A U P
n lleno total registroacute el ciclo de cine ldquoEl Aguardquo que serealizoacute en el Auditorio General del Centro CulturalJaime Sabines
El evento estuvo organizado por la UPChiapas el ConsejoEstatal para la Cultura y las Artes de Chiapas y el CentroEducativo Descartes quienes en coordinacioacuten con el Mae-stro Gustavo Trujillo especialista en materia de cine eligieronsiete peliacuteculas adecuadas para abordar el tema hidraacuteulico
Se proyectaron las cintas ldquoAzul Profundordquo de Luc BessonldquoMundo Submarinordquo de Jacques Cousteau ldquoEl Abismordquo deMeter Yates ldquoLa dama en el aguardquo ldquoM Night Shymalanrdquo yldquoVeinte mil leguas de viaje submarinordquo de Richard FleischerCada proyeccioacuten fue anticipada por un comentario de GustavoTrujillo quien explicoacute la intencioacuten del filme
El Rector de la UPChiapas dijo que se organiza este tipode eventos con el objetivo de contribuir a la generacioacuten decultura en la sociedad dar a conocer las proyeccionescinematograacuteficas que se han realizado referentes a temas quetengan que ver con la naturaleza como es el caso del agua ysobre todo para crear conciencia para cuidar este liacutequido vital
que cada vez es maacutes difiacutecil desuministrar en las grandes urbes
Se registroacute la asistencia de todotipo de puacuteblico joacutevenes adultos ynintildeos quienes se deleitaron con lasdiversas proyecciones
Gustavo Trujillo asesor en ma-teria de cine del CONECULTA fuemuy puntual al plantear que estetipo de ciclos de cine son de granvalor cultural porque plantean comotema central el agua y todo unmundo que gira alrededor de eacutelreflejan un impacto en la sociedaden general dan un criterio queforma a los seres humanos y losconcientiza sobre pequentildeosaspectos temaacuteticos reflejados enlas cintas cinematograacuteficas
Ciclo de cine universitarioSe abordoacute el tema del agua
U
odo un eacutexito resultoacute la aplicacioacuten del examenTOEFL Internacional en la UPChiapas evaluacioacutenavalada y certificada por la Educational Testing Ser-
vices (ETS)Charles Michel Carroll catedraacutetico y
coordinador del aacuterea de Ingleacutes de laUniversidad Politeacutecnica dijo que laaplicacioacuten del examen TOEFL en Chiapases una gran oportunidad para pro-fesionistas estudiantes y personasinteresadas en obtener la certificacioacuteninternacional en este idioma paracontinuar sus estudios a nivel licenciaturamaestriacutea o doctorado en alguna uni-versidad europea o norteamericana
Dijo que el examen TOEFL tiene unavalidez en maacutes de 4300 Universidades anivel mundial y es importante porqueahora se cuenta con un centro sede paraesta evaluacioacuten en el sureste mexicano porque en otrasocasiones se teniacutean que trasladar a otros estados
El examen TOEFL es avalado y certificado por laEducactional Testing Services quien se encarga de aplicardicha evaluacioacuten por dos medios el escrito que tiene una
escala de 677 puntos maacuteximo y por computadora con 300puntos maacuteximo siendo esta forma la que se aplicoacute en laUniversidad Politeacutecnica
El examen evaluacutea tres aspectos enel aprendizaje la capacidad auditiva laexpresioacuten escrita y la comprensioacuten delectura siendo estas las bases para tenerun excelente manejo del idioma ingleacutes
Para ofrecer este examen laUPChiapas recibioacute el equipo adecuado yel software por parte de la ETS instanciaque verificoacute la seguridad y certeza delcentro de coacutemputo universitario
Charles Michel Carroll puntualizoacuteque ya estaacute en circulacioacuten la convocatoria2007 Este examen tiene una validez dedos antildeos
Para mayores informes sobre el exa-men TOEFL visite las instalaciones de la
Universidad Politeacutecnica en calle Eduardo J Selvas sn entreManuel Cancino y Enrique Camarillo Col Magisterial CP29082 Tuxtla Gutieacuterrez Chiapas Meacutexico Tel019616120484 o visite la paacutegina wwwupchiapasedumx
Con eacutexito el TOEFL internacional
TVaacuteido para estudios en el extranjero
38
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Presentan libro sobre proyecto de nacioacuten
Becas PRONABES ayudan a quien maacutes lo necesita
ara contribuir con la cultura criacutetica del panorama poliacuteticosocial y econoacutemico de la sociedad la UPChiapaspresentoacute el libro ldquoDiaacutelogo social para el proyecto de
Nacioacutenrdquo escrito por el Dr Edgar Gonzaacutelez Gaudiano en elauditorio del Centro Cultural ldquoJaime Sabinesrdquo
En este libro el autor aborda la situacioacuten del paiacutes en elcontexto de la globalizacioacuten enfatizando el entornolatinoamericano asiacute como un diagnoacutestico objetivo yfundamentado sobre el modelo de insercioacuten la economiacuteasociedad y la poliacutetica del Meacutexico actual finalizando con eldesarrollo de reflexiones en torno al futuro de la nacioacuten
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano es investigador en el Institutode Investigaciones Sociales de la Universidad Autoacutenoma deNuevo Leoacuten es Doctor en Filosofiacutea y Ciencias de laEducacioacuten ha publicado cuatro libros de su autoriacutea y oncelibros colectivos fue asesor del ex Secretario de EducacioacutenPuacuteblica Dr Reyes Tamez Guerrasiendo encargado de los temas deeducacioacuten ambiental y para eldesarrollo sustentable
Comentaron el libro EnriqueGarciacutea Cueacutellar escritor y periodistaJoseacute Luis Martiacutenez GonzaacutelezPresidente de la ConfederacioacutenPatronal de la Repuacuteblica Mexicanaen Chiapas (COPARMEX)Florentino Peacuterez Peacuterez Director
de Educacioacuten Superior en el Estado de Chiapas y Marco An-tonio Bezares Escobar especialista en Derecho Ambiental
Posteriormente se realizoacute una mesa redonda con el temaldquoCiencia y tecnologiacutea para el desarrollo sustentablerdquo dondeparticiparon Juan Antonio Sandoval Flores Delegado de laProcuraduriacutea Federal de Proteccioacuten al Ambiente (PROFEPA)Alejandro Mendoza Castantildeeda Coordinador del Programade Naciones Unidas para el Desarrollo y miembro delConsejo Social de la UPChiapas y Cristina Blanco Gonzaacutelezdocente de la carrera de Ingenieriacutea Ambiental y el DoctorJorge Luis Zuart Maciacuteas Rector de la UPChiapas fue elmoderador
Este libro presenta un anaacutelisis de la situacioacuten actual deMeacutexico y la proyeccioacuten a futuro que se espera del nuevoproyecto de nacioacuten que parte de un trabajo eficiente desde elaacutembito poliacutetico social y econoacutemico de la sociedad mexicana
Edgar Gonzaacutelez Gaudiano esuno de los pioneros latinoame-ricanos en educacioacuten ambientalcon un amplio reconocimientopor sus contribuciones teoacutericasy el impulso personal dado a laorganizacioacuten profesionalizacioacutene investigacioacuten de la educacioacutenambiental
a UPChiapas entregoacute por segundo antildeo las becas delPrograma Nacional de Becas para la Educacioacuten Supe-rior a alumnos de Ingenieriacutea Mecatroacutenica Agroindustrial
y en Energiacutea correspondiente al 42 de la poblacioacutenestudiantil
De acuerdo al plan de estudios se asignaron para el primerantildeo 750 pesos al segundo 830 y para eltercero 920 mientras que para el cuarto yquinto 1000 pesos mensuales
El PRONABES propicia que estudiantesen situacioacuten econoacutemica adversa continuacuteencon su formacioacuten acadeacutemica a nivel deeducacioacuten superior y logra la equidadeducativa ampliando las oportunidades deacceso y permanencia en programaseducativos ofrecidos por las institucionespuacuteblicas de educacioacuten superior del paiacutes
Para recibir esta beca se debe cumplircon requisitos como ser mexicano haber sido aceptado oser alumno de una institucioacuten puacuteblica de educacioacuten superior
que el ingreso familiar no supere tres salarios miacutenimos notener beneficio equivalente en dinero o especie no tener unalicenciatura previa y tener promedio miacutenimo de ocho quedeberaacuten mantener para el siguiente antildeo sin deber materiasde ciclos anteriores y ser alumnos regulares
La Ing Sonia Leticia Boijseauneau Jefa del Departamentode Servicios Escolares dijo que elPRONABES es un estiacutemulo para losestudiantes de escasos recursos consi-derando que un alto porcentaje de alumnosson originarios de municipios apartados deTuxtla Gutieacuterrez
Puntualizoacute que el PRONABES es decaraacutecter puacuteblico no es patrocinado nipromovido por partido poliacutetico alguno ysus recursos provienen de los impuestosque pagan los contribuyentes Lasconvocatorias del PRONABES son
publicadas a inicio de cada ciclo escolar en todos los estadosde la repuacuteblica
L
P
G 1lt L T r
~
Sitios Electroacutenicos ~
Si te gusta navegar en Internet visita los siguientes sitios los cuales se relacionan con las carreras de la UPChiapas
isita la paacutegina wwwupchiapasedumx
- =CTROacuteNICA
ccuccioacuten mediante la aplicacioacuten de la mecatroacutenica
W llt iexcleg edu eccarrerasLinfolflashlfti swf - ~ocloacuten de varias bibliotecas viriuales y recursos electroacutenicos
2gtiOteca gdluprI1ampbibliotecaslindexblml Tecro logias avanzadas para el desalrollo tecnoloacutegico del paiacutes
~1eJiexcliquestaJruLupiitaciteknaLrnain Disentildear animaciones para ser incluidas en los sitios VVEB
~egeduedcarrerasLinfoLlasbLftisw Incluye libros electroacutenicos noticias al1iacuteculos sobre mecatroacutenica
~uiae-~du~wlbibl iowebHTMLIiexclnteroet enlaru
Eventos en beneficio a estudiantes en mecatroacutenica
~cQrgfarcbbLeLqua~ssagesiQTl~ Cursos de actualizacioacuten profesional en mecatroacutenica
INWW cenidetedu mxducs4mlgrama
Explica coacutemo construir un brazo mecaacutenico
~mrnLo1LsirnwooL Novedades y trabajos en el mundo de los robots
YloacuteOiWmasrobots CQmL
INGENIERiacuteA EN ENERGiacuteA
Informacioacuten acerca de energiacutea nuclear
ardirtaooltUQ[DLCieocia y tecnologiallngenieriaL
QrgaojzaoooesL1
Nuevos disentildeosde web en fiash
lNWWgeQ~CQpiQCQm
Instalacioacuten de energia para edificios
WitYibordereoergy orgibtmJ~~o_uaeJink5btm
Espacio para intercambio de conOCimientos y experiencias
eadminbIQgpot COI])
O~llltoriacutea de red por la transicioacuten energeacutetica
~ Jw teoeLOIg - --iexcles de tlansmisioacuten de energiacutea
middot~COllllProtaI~~ol
I---=palquetes
INGENIERiacuteA AM BIENTAL
InformaCioacuten sobre el medio ambiente
~ol1UoecilygsL~QsLprofesor1lllLmeilioambieotehtml
Consecuencias de la contaminacioacuten ambiental
ampfIIN iogenieroambieotalmm
Bioingenieriacutea y Salud Ambiental
instiDgmxjuaOCIll Soluciones ambientales para el creCimiento del paiacutes
YloacuteOiWuoicanesLtitulaOOnesLiDgamb Tratamiento de contaminantes toacutexicos
lNWWJasampedu~coip[egcadoippcegrado=lo~bieotal Disentildeos de estructuras hidraacuteulicas
~xLofeltaa~ocerui~ciaLiogambLiow Asesoles en planeacioacuten y pl-oyectos integrales
lNWWappiacutesacOOJiQuieoe~
Software relacionado con la ingenieriacutea ambiental
ampYliWJogeoiecia=ltlmQj~o1alLes Consultoriacutea sobre la gestioacuten ambiental
~coosuI1illesirufus1
INGENIERiacuteA AGROINDUSTRIAL
Desarrol lo de la Ingenieriacutea Agroindustcial
~iacuteeduroL(QonaOOoJpcegcadoLOJQLbIacuteill Las plumas como residuo agroindustrial
1NWWJeYelecomYSLpcogcamasLindkei cia~fLuD1ampid = 12200
Comercializacioacuten de piOductos
ampNWalipso~comLoalIe~r Carreras- 156~blO1Lll~ Alimentos transgeacutenlcos
YYW~p~8groiodustriaILmaioaspiexclvar- misio~
Avances de la Ingenieriacutea Geneacutetica Agroindustriai
~iaQcgaaliokbtmlo--BDk
Industria argentina de fertilizantes yagiOquiacutemicos
~afuLo~L Maacutergenes agropecuarios
~margeoescQIDl
Pmgramas de formaCioacuten acadeacutemica en Ingenieriacutea Agroindustrial
~-illlilesja~_cQkQOQCctucaoeraL
Utilizacioacuten biotecnoloacutegica YIfWr=eJe~Qmyelp[ogramasi ruJ iacutese1ria-l2bpce~eJlu_CYampid=i220o
Proyectos pOI los estudiantes de Ingenieriacutea AgroindustriaL
iexclg~odQJllLportale~agcisoaslltm
------------- ---------
Exequias poro un poeta
Joaquiacuten Vaacutesquez Quincho Requiem a doce antildeos de su otra vida
V elas incienso el altar de Diacutea de Muertos el marco
penecto para rend irle homenaje a quien en vida desbordoacute su sentimiento sus reflexiones y su parshy
ticular visioacuten del mundo a traveacutes de la poesiacutea Joaquiacuten Vaacutesquez Aguilar su nombre y de carintildeo
diferentes escrrtores han retomado su produccioacuten para estudiar y analizar
Ante un auditorio lleno se proyectoacute un documental de su vida real izado por Rauacutel Mendoza Vera quien recordoacute
momentos uacutenicos de su existir recreoacute Quincho singu lar personaje quien con con imaacutegenes sus oriacutegenes y el sentir de
sus familiares yamigos su produccioacuten literaria nos transporta a una dimensioacuten donde las palabras cobran En la lectura en atril participaron vida y la sensib ilidad se apodera de Kar ina Zecentildea docente de la
U PChlapas Alejand ro Riestra Poeta nosotros Joaquiacuten Vaacutesquez nacioacute en Cabeza Juan Joseacute Soloacuterzano abogado y amigo
de Toro municipio de Tonalaacute un lugar de Quincho Rolando Mazariegos poeta de pescadores cerca del mar desde ahiacute Norma Elena Flgueroa alumna de desde su pequentildeo mundo innovoacute en las Ingenieriacutea Agroindustrial todos ellos letras de Chiapas y transformoacute en hicieron alusioacuten al contenido temaacutetico metaacutefora iacutentima el paisaje costentildeo esteacutetico y estiliacutestico de su obra
Su ob ra fue recordada en un La vida de Joaquiacuten Vaacutesquez siempre navegoacute por el ambiente cultural fue homenaje poacutestumo organizado por la
UPChiapas y el CONECULTA con la integrante del taller de teatro de Luis participacioacuten de alumnos e invitados especiales quienes leyeron en atril fragmentos de su obra la cual sigue siendo cantar de oleaje caracol y brisa que cautiva Su obra ofrece un panorama sublime y tambieacuten Iecio del paisaje natural e iacutentimo de la costa chiapaneca con una propuesta literaria vanguard ista por lo que
Alaminas corrector de estilo en diversas rev istas culturales de Chiapas miembro activo de las brrgadas de teatro campesino organizadas por la CONASUPO con las cuales recorrioacute diversas comunidades del paiacutes
- ~rillaJa Lupito es estudioso seraacute ingeniero ~e
iexcl-~================m
( ( I r l 1 P
La mitad del amor
launaDi~
queacute veje
queacute jiacuteca8
la una pag re mano mayor que todos los diacuteas tOdaS ~ ~OC1es pesca y su casa no acaba y su mUjer i125r os
1aacutes -aJajO maacutes barrer maacutes queacute maacutes
- una pala diariamente con Enrique ya crecido amUjer y dos hijos y maacutes duro a la pesca ni modo y con Beto que Iegresoacute con mi cuntildeada y sus nintildeitas de la capital (el varoacuten se quedoacute con los suegros por lo de la escuela) sin trabajo y sin dinem y con ganas quieacuten sabe de queacute y con Cupertino que recieacuten se casoacute y abandonoacute asu compantildeera por otra pero se tuvo que alrepentir Yvolvioacute con su mUjer y se fue pa donde a esconder (madre llorando) padre resignado su cana caramba la rueda rueda caramba la una para Lupito que pasoacute el examen de admisioacuten para estudiar en la escuela naacuteutica y ser ingeniem en maacutequinas marinas papaacute vendioacute el terreno pero Lupito seraacute ingeniero papaacute se tiene que operar pero seraacute ingeniero mamaacute reza (seraacute ingeniero ya veraacuten) todos los diacuteas reza ora trabaja
Los mares de mi padre
Por todos los mares ha andado mi padre por lo de la sangre de su proacutestata muerta
por el de las doscientas gruesas de bagre cuando pescaba con mi tiacuteo Ventura allaacute en Garcilla en el estero de la Joya haraacute unos treinta antildeos
por el de la Ciudad de Meacutexico a la que no queriacutea ir porque deciacutea que iba a mori Se de friacuteo de ruido de aplastado
por el de sus inevitables borracheras antes de que lo operaran (iquestqueacute pescador no se ha embonrachado nunca baJO los mangos y las palmeras entre mortuales y casorios))
por el gran mar de mi abuelo rodeado de espantos y respeto iacuteundador de Cabeza de Toro y de nosotros por el de mi madre costillapara siempre de su cama de su quehacer de su vejez
por el del pueblo del que conoce muy bien sus juntas ejidales sus difuntos su condicioacuten de pequentildeo juguete de la poliacutetica
por el de sus compadres innumerables
y tambieacuten por los mares de Jack Londo en los que gusta de internarSe por las tardes acostado en su hamaca la otra mitad del amor
orque cada noche te he dedicado una de misnoches
Con el alma encadenada ami sensatez y el sentimiento convinceme de que tuacute
me dediques una de tus noches
Yporun amigo mi Dios
De noche Norma Elena Figueroa Cruz gt
Te he dedicado una de rnrs noches con el autocontrol de rni mente
para no oiacuterte y hablarte bajo excusas vanas delatantes
Te he dedicado una de rnls noches en silencio Para que te quedes n mi pensal mucho rnaacutes si te pienso
Tarde noche y amanecer una imagen vaga de tu rostro
es todo lo que me queda
Te he dedicado una de mis noches es soledad Con el finme propoacutesito de tene-rne aq uiacute
Curarte enojos asiacute como tristezas tenerte e 1 puntos Impoltantes no
la risa que todos gozan de I
Te he dedicado una de mis noches con carintildeo y temura para que la sientas tuya
de diaacutelogo De afirmaciones y desengantildeos de laacutegrimas y sollozos con mis temores expuestos
Te he dedicado una de misnoches Ideando todo lo que direacute lII1agino y ensayo diaacutelogos
que nunca puedo decirte
Te he dedicado una de mis noches
Alumna del marto CI(fiexcluacutem drf
de Iiexcl~~CIluacuter1 A~iexclOindIlria
Mi amigo
Ceacutesar Albel10 Camacho Fernaacutendez lt
Mi apreciable arnigo sabes que ignoro tu nomble Pero seacute muy bien que existes Sabes por queacute te llamo amigo
Porque eres el uacutenico al que puedo hablarle
Sabes muy bien que de la Tlujel que te hablo es miacutea Pero tambieacuten es tuya
Soacutelo seacute que hoy me qUiere como ayerte queriacutea Aunque despueacutes se olvide de miacute
y sabes que ella me dice que qUiere estar conmigo Ahora la siento en mi cama
Pero a la vez ella estaacute en tus brazos
Pero seacute que ella duenme deacuteJala asf dormida Ella se iraacute de tus brazos pala t oda la Vida
Yo sereacute como un suentildeo sin mantildeana
Mejorte d o una cosa que se quede contigo Pues yo seguireacute mi camino pues hay mucho que andar
Porque ya es tarde
Seacute que pasaraacute mucho tiempo para que la vea Pues espelo que ella leaestas liacuteneas
Me despido mi amigo Soacutelo dile que la recordareacute
Viendo las nubes en el cielo
Sin saber que lo hice por ella
bull bull bull
G- C E T P
Vida unlversltarla
Momentos de Id UPChiapas
Captamos a la maestra Minerva Gamboa apoyando a los alumnos en las porras para elegir a las participantes de Sentildeorita UPChiapas
Saludos a Juan Carlos Cundapiacute Elvis Daniel Peacuterez y Erwin Peacuterez ganadores del torneo de ajedrez
Se divierten los alumnos con el futbol soccer no cabe duda
Este es el ahar ganador del concurso organizado
entre los alumnos y administrativos
Jesuacutes Cuitlahuac Leoacuten y Gustavo
Gaacutelvez en el stand de la Reunioacuten
NaCional de Unrversidades
Politeacutecnicas realizada en la
Crudad de Meacutexico
Un momento fuacutenebre en el Diacutea
de Muertos
Alumnos de Ingenieriacutea en Energiacutea expusieron sus
proyectos Arriba Miguel Teofanes Lexy y Gabriel
Abajo Sauacutel y Adriaacuten
Aquiacute las bellezas que participaron en el concurso Sentildeorita UPChiapas
El Dr Joel Moreira costa docente de Ingenieriacutea en Energiacutea se caracteriza por la retroalimentacioacuten que tiene con los padres de familia
En la Expo emprendedores de la COPARMEX Chiapas los alumnos de Ingenieriacutea Agroindustrial dieron a conocer los alimentos que preparan con teacutecnicas innovadoras Irma y Tere del 40 B atendieron a los visitantes
111
u
sueLe articipar
P aacutesraquo
- GACETA5
- gaceta5-ultimaparte
-

8
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS Sondeo
ldquoEn otras condiciones diriacutea que son pocos perodada la juventud de la UPChiapas es un logromuy importante y que seguramente va acontagiar a otros profesores para que logrenestar dentro de este gran sistema deinvestigadoresrdquo
Dr Enrique Fernaacutendez FassnachtCoordinador de Universidades Politeacutecnicas
MC Alberto Saacutenchez LoacutepezInvestigador del Instituto Tecnoloacutegico de Oaxaca
ldquoEs muy trascendente que la UPChiapas tengauna buena composicioacuten de doctores y maestrosen ciencias en un nivel que va por arriba de lamedia nacional con respecto a las otrasuniversidades y que tengan cinco personas enSNI habla de que estaacute posicionaacutendoserdquo
ldquoMe parece importante que existaninvestigadores de reconocido prestigio en laUniversidad Politeacutecnica considero queChiapas lo necesita para crecer en muchossectoresrdquo
Mtro Alberto Gonzaacutelez DiacuteazDirector de la Comisioacuten Estatal de Agua y Saneamiento
ldquoMe parece que es un paso muy importantepara la investigacioacuten cinco docentes en el SNIhabla my bien del avance que se tiene en dosantildeos de trabajordquo
CP Josefa Loacutepez Ruiz de LadaggaRepresentante de la SEP en Chiapas
ldquoEs un acontecimiento digno de reconocerporque a casi dos antildeos de haber iniciado susactividades como Universidad ha mejorado losindicadores como el hecho de tener cincoprofesores SNI eso habla bien de lacompetitividad que tienen los cuerposacadeacutemicos de esta joven institucioacutenrdquo
ldquoEs algo muy acertado para la institucioacuten el serparte del SNI es un reconocimiento nacionalque revela que la UPChiapas tiene el nivelapropiado para participar en el desarrollocientiacutefico y tecnoloacutegico del paiacutesrdquo
CP Victoria Mota GutieacuterrezSecretaria Administrativa de la UPChiapas
Lic Pablo Cancino PeacuterezFomento Econoacutemico AC
ldquoCreo que es una noticia muy buena y quellevaraacute a la UPChiapas a otros esquemas dedesarrollo la institucioacuten ha demostrado estarpreparada para ir maacutes allaacute de lo que ha hechohasta el momentordquo
ldquoEs excelente el meacuterito de que cinco profesoresformen parte del SNI porque si tomamos encuenta que es una Universidad de recientecreacioacuten habla muy bien del trabajo acadeacutemicoque se estaacute desarrollando encabezado por elRector Jorge Luis Zuart Maciacuteasrdquo
Dr Heberto Morales ConstantinoDocente y escritor
ldquoContar con cinco docentes en el SNI nosalienta a seguir trabajando en la investigacioacutenporque esta actividad es de beneficio para elestado de Chiapasrdquo
Dr Mario Villanueva FrancoSecretario Acadeacutemico de la UPChiapas
ldquoEs un gran logro que la UPChiapas tengacatedraacuteticos reconocidos ante el SNI y queahora cuenten a tan poco tiempo de sucreacioacuten con cinco de ellos dentro de estesistema es un orgullo para Chiapas tenerdentro de nuestras universidades docentesde esta calidadrdquo
Lic Mercedes Espantildea RamosDirectora de Vinculacioacuten de la UPChiapas
Integrantes de la H Junta Directiva Consejo Social y titulares de aacutereas de la UPChiapas opinaron conrespecto a la integracioacuten de cinco docentes al Sistema Nacional de Investigadores
Ing Joaquiacuten Muntildeoz CruzJefe de Departamento de la Comisioacuten Estatalde Agua y Saneamiento
9
G A C E T A U P
no de los oacuterganos colegiados de vitalimportancia para la vida institucional de laUPChiapas es el Consejo Social cuya
conformacioacuten se establece en el Decreto deCreacioacuten de la institucioacuten
Esta instancia universitaria supervisa las actividadesde caraacutecter acadeacutemico y administrativo promuevela vinculacioacuten con diversos sectores de la sociedady hace propuestas de trascendencia Un ejemplo deello fue la creacioacuten de la nueva carrera de IngenieriacuteaAmbiental cuya propuesta surgioacute en el pleno delConsejo Social
Los consejeros quienes representan a lossectores social cultural artiacutestico cientiacutefico yeconoacutemico de la regioacuten y del paiacutes plantearon lanecesidad de contar con una oferta educativa querespondiera a la necesidad de cuidar los recursosnaturales de la entidad
El Bioacutelogo Froylaacuten Esquinca Cano integrante delConsejo consideroacute importante que la UniversidadPoliteacutecnica haya concretado el intereacutes de una carreraque se ocupe de estudiar los problemas de
contaminacioacuten y que a traveacutes de la academia einvestigacioacuten se enfoque al manejo de los recursoshidraacuteulicos y los desechos soacutelidos
Luego de esta propuesta se realizoacute el anaacutelisiscorrespondiente de factibilidad que arrojoacute unesquema curricular pertinente para su puesta enmarcha
La nueva carrera fue un acierto de los consejerosuniversitarios y prueba de ello fue la concurrenciaque tuvo en el proceso de entrega de fichasActualmente Ingenieriacutea Ambiental se ofrece en diezcuatrimestres con materias en las que el estudiantedesarrolla actividades teoacutericas y de estudios decampo lo que le permite identificar y proponeralternativas de solucioacuten a las necesidades y exigenciasrelacionadas con el medio ambiente
Los consejeros universitarios han dadoseguimiento a esta carrera dieron su aprobacioacutenpara la contratacioacuten de los mejores docentes parala plantilla y han validado cada accioacuten que sedesarrolla en beneficio de la comunidad estudiantil
Propuestas de impacto del Consejo SocialEntre las acciones que han emanado de este oacutergano colegiado
destaca el anaacutelisis para la creacioacuten de nuevas carreras
U
10
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
Una de las etapas de vital importancia del proyectoacadeacutemico de la UPChiapas es la seleccioacuten de laplantilla docente por ello lanzoacute su segunda
convocatoria a nivel estatal y nacionalEl instrumento de evaluacioacuten fue disentildeado por el per-
sonal de la Secretariacutea Acadeacutemica y consistioacute en el examen deoposicioacuten de conocimientos y psicomeacutetrico asiacute como laexposicioacuten de una clase modelo con un tema relacionadocon el perfil profesional como evidencia de sus habilidadesdocentes
La Comisioacuten Especial de Seleccioacuten Docente integradapor personalidades del aacutembito acadeacutemico se encargoacute delproceso de revisioacuten de curriculums experiencia docenteparticipacioacuten o desarrollo de proyectos de investigacioacutenpublicaciones entre otros aspectos y otorgaron el voto
aprobatorio a los preseleccionados ponderando el nivelprofesional de posdoctorado doctorado o maestriacutea
Como resultado del proceso de seleccioacuten se otorgaron12 plazas de tiempo completo y 8 espacios para profesoresde asignatura a los profesionales que cumplieron con el perfilsolicitado el resto de las vacantes se declaroacute desierto y deacuerdo con la reglamentacioacuten aplicable se sometieron a unnuevo proceso de seleccioacuten por invitacioacuten tomando en cuentael meacuterito acadeacutemico
A los nuevos catedraacuteticos se les impartioacute el ldquoTaller dirigidoa profesores de reciente incorporacioacutenrdquo en el cual conocieronaspectos fundamentales de la Unversidad tales comoplaneacioacuten estrateacutegica cuerpos acadeacutemicos el Programa deMejoramiento del Profesorado (PROMEP) y el ProgramaIntegral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)
Se ponderoacute el grado de estudios experiencia y desempentildeo frente a grupo
Proceso de seleccioacuten docente
La Comisioacuten de Seleccioacuten Docente integrada por expertos delaacutembito acadeacutemico se encargoacute del proceso de valoracioacuten yotorgamiento del voto aprobatorio a los aspirantes
Los nuevos catedraacuteticos llevaron un taller de induccioacutenimpartido por la Direccioacuten de Planeacioacuten en el queconocieron los esquemas acadeacutemicos e institucionales de laUniversidad Politeacutecnica de Chiapas
Posdoctorado1429Maestriacutea 2857
Doctorado 5714
11
G A C E T A U P
Aacutengel David Trujillo HernaacutendezLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia (Instituto Politeacutecnico Nacional)
Minerva Gamboa SaacutenchezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea Hidraacuteulica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Candidata a Doctora enCiencias Quiacutemicas con especialidad en Fisicoquiacutemica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados del IPN)
Edgar Eduardo Valenzuela MondacaLicenciatura en Ingenieriacutea Eleacutectrica (Instituto Tecnoloacutegico deSonora) Maestriacutea en Ingenieriacutea con especialidad en SistemasEleacutectricos de Potencia y Doctorado en Ingenieriacutea conespecialidad en Sistemas Eleacutectricos de Potencia (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico)
Carlos Manuel Saacutenchez TrujilloLicenciatura en Ciencias Fiacutesicas (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Ciencias conespecialidad en Fiacutesica (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados)
Juan Andreacutes Reyes NavaLicenciatura en Fiacutesica (Benemeacuterita Universidad Autoacutenoma dePuebla) Maestriacutea en Ciencias con especialidad en Fiacutesica yDoctorado en Ciencias con especialidad en Fiacutesica (UniversidadNacional Autoacutenoma de Meacutexico) Es parte del Sistema Nacionalde Investigadores
Nuevos profesoresProfesores de tiempo completo
Dariacuteo Portillo AnzaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Diplomado en Ingleacutes (CambridgeUniversity) Curso de Ingleacutes para la docencia (UniversidadAutoacutenoma de Chiapas)
Gonzalo Rodriacuteguez MirandaLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales (InstitutoTecnoloacutegico de Tuxtla) Maestriacutea en Ingenieriacutea de Sistemas(Universidad Valle del Grijalva) Desarrollador de Software(Microsoft Corporation) (MCP MCND)
Lorena Macal RodriacuteguezLicenciatura en Ingenieriacutea Industrial (Instituto Tecnoloacutegico de Tuxtla)Maestriacutea en Administracioacuten Puacuteblica (Universidad Autoacutenoma deChiapas) Maestriacutea en Administracioacuten con especialidad enMercadotecnia
Alexandra Guadalupe CastantildeoacutenLicenciatura en Contaduriacutea Puacuteblica (Instituto Tecnoloacutegico y deEstudios Superiores de Monterrey) Maestriacutea en Impuestos(ITESM-University of Texas)
Profesores de tiempo parcial
Claudia Raquel Aguirre PasteacutenLicenciatura en Ingenieriacutea en Sistemas Computacionales(Instituto Teacutecnoloacutegico de Zacatepec) Diplomado enAdministracioacuten de Informacioacuten (Centro de Estudios Teacutecnicosen Computacioacuten) Teacutecnico Programador (Centro de EstudiosIndustriales y de Servicios)
Laura Goacutemez MelgarLicenciatura en Ciencias de la Comunicacioacuten y Maestriacutea enAdministracioacuten con especialidad en Mercadotecnia (InstitutoTecnoloacutegico y de Estudios Superiores de Monterrey)
Tabhata Solorio CoutintildeoLicenciatura en Pedagogiacutea (Universidad Autoacutenoma de Chiapas)Diplomado en Coacutemputo (Universidad CNCI)
Charles Michel CarrollLicenciatura en Artes (Union University Tennessee USA) Asociadoen Artes (Clark College Mississippi) Curso English as a ForeignLanguage (University Press Cambridge)
Peggy Elizabeth Aacutelvarez GutieacuterrezLicenciatura en Ingenieriacutea Bioquiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deCelaya) Doctorado en Ciencias con especialidad enBiotecnologiacutea de Plantas (Centro de Investigacioacuten y EstudiosAvanzados del IPN)
Cristina Blanco GonzaacutelezLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Tecnologiacutea deMedio Ambiente y Doctorado en Ingenieriacutea Hidraacuteulica y MedioAmbiente (Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Josueacute Chanona SotoLicenciatura en Ingenieriacutea Quiacutemica (Instituto Tecnoloacutegico deTuxtla) Diplomado de Estudios Avanzados en Modelacioacuten deSistemas de Tratamiento de Aguas y Doctorado en IngenieriacuteaQuiacutemica con especialidad en Hidraacuteulica y Medio Ambiente(Universidad Politeacutecnica de Valencia)
Mario Wenso Morales CoutintildeoLicenciatura en Ingenieriacutea en Electroacutenica (Instituto Teacutecnoloacutegicode Tuxtla) Maestriacutea en Ciencias en Ingenieriacutea Mecatroacutenica (Centrode Investigacioacuten y Estudios Avanzados)
Ismael Osuna GalaacutenLicenciatura en Matemaacuteticas Maestriacutea en Matemaacuteticas yDoctorado en Ciencias con especialidad en Matemaacuteticas(Universidad Autoacutenoma Metropolitana)
Alfredo Olea RogelLicenciatura en Ingenieriacutea Electromecaacutenica (InstitutoTecnoloacutegico de Zacatepec) Maestriacutea en Energiacutea Solar conespecialidad en Sistemas Fotovoltaicos (Universidad NacionalAutoacutenoma de Meacutexico) Candidato a Doctor en Ciencias eIngenieriacutea de Materiales (Universidad Autoacutenoma del Estado deMorelos)
12
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
on una inversioacuten de 2333972247 elComiteacute de Construccioacuten de EscuelasCOCOES rehabilitoacute la tercera parte de las
instalaciones provisionales de la UPChiapasEl proyecto contemploacute la remodelacioacuten y
habilitacioacuten de veinte aulas asiacute como la instalacioacutende la red eleacutectrica hidrosanitaria plaza ciacutevicaandadores canchas de basquetbol y de futbol raacutepidopatio de maniobras plaza de exposiciones barda ycercado perimetral las nuevas instalaciones proyectanlos acabados de primer nivel en pintura rotulacioacutencanceleriacutea acabados e instalacioacuten
Se construyeron talleres y laboratorios deMecatroacutenica Agroindustrial Energiacutea la adecuacioacutendel aula virtual sala de programacioacuten biblioteca elcentro de lenguas la sala de juntas sala de docentesbodega almaceacuten y servicios sanitarios
La Arq Berenice Castillejos Villatoro Jefa de
Nuevas aulas y laboratorios
C Infraestructura de la UPChiapas informoacute que losnuevos espacios son necesarios y apropiados para lavida acadeacutemica de la Universidad Politeacutecnica debidoal incremento de la matriacutecula y la necesidad de contarcon espacios para las diversas actividades delaboratorio que realizan los alumnos en las materiaspraacutecticas
Castillejos Villatoro precisoacute que la construccioacutende estos nuevos espacios corresponde a la tercera yuacuteltima parte del proyecto de rehabilitacioacuten de lasinstalaciones de la UPChiapas
Dijo que al contar ahora con espacios adecuadospara albergar la matriacutecula existente se podraacute dar pasoa las gestiones correspondientes para la construccioacutende las instalaciones definitivas de la Universidad enun predio de 22 hectaacutereas que se encuentra ubicadoen la zona sur poniente de nuestra ciudad
13
G A C E T A U P
14
UNIVERSIDAD POLITEacuteCNICA DE CHIAPAS
ran concurrencia registroacute el Primer EncuentroNacional de Universidades PoliteacutecnicasCompetencias para la Excelencia Institucionalrdquorealizado en la Ciudad de Meacutexico en el que se
presentaron mesas redondas conferencias exposicioacuten deproyectos prototipos y trabajos efectuados por los estudiantescon un enriquecedor intercambio de experiencias acadeacutemicas
A este encuentro asistieron rectores de las dieciochoUniversidades Politeacutecnicas del paiacutes asiacute como sus respectivoscuerpos acadeacutemicos quienes dieron a conocer algunosprogramas de trabajo exitosos
Se contoacute con la participacioacuten de expertos en temasacadeacutemicos que disertaron conferencias magistrales talescomo Jordi Planas Coll Director del Grupo de Investigacioacuten yTrabajo de la Universidad Autoacutenoma de Barcelona quienexpuso el tema ldquoEducacioacuten Basada en Competenciasrdquo en laque se habloacute de las habilidades que requieren los universitariosy la importancia de la participacioacuten de los docentes paraconseguir un enfoque de habilidades a tareas especiacuteficas
Otra de las conferencias magistrales fue ldquoLiacuteneas deinvestigacioacuten y desarrollo tecnoloacutegicordquo a cargo de GustavoViniegra Gonzaacutelez Coordinador de Vinculacioacuten de laUniversidad Autoacutenoma Metropolitana campus Iztapalapa quiensostuvo que se requiere encauzar a los estudiantes al trabajocientiacutefico que desarrollan los maestros como parte de unasinergia de trabajo que formen las nuevas generaciones
La representacioacuten de la UPChiapas estuvo integrada porel Dr Jorge Luis Zuart Maciacuteas Rector el Dr Mario VillanuevaFranco Secretario Acadeacutemico y los Coordinadores de lascarreras de Ingenieriacutea Agroindustrial Energiacutea Mecatroacutenica yAmbiental la Mtra Yolanda Peacuterez Luna el Dr Joel MoreiraAcosta el Mtro Fabio Fernaacutendez Hernaacutendez y el Dr JosueacuteChanona Soto respectivamente
Tambieacuten participaron los alumnos Luis Antonio ZuarthDomiacutenguez de Ingenieriacutea Agroindustrial quien presentoacute laelaboracioacuten de productos laacutecteos y mermeladas y JesuacutesCuitlahuac Leoacuten Orozco de Ingenieriacutea Mecatroacutenica quienpresentoacute un brazo robot elaborado en primer cuatrimestre elcual en otras universidades es construido hasta sexto o seacuteptimocuatrimestre
Este primer encuentro nacional fue muy provechoso puesse tuvo la oportunidad de intercambiar experiencias de conocerel estado que guarda el modelo educativo la normatividad querige la vida interna de las universidades politeacutecnicas en el paiacutes yse conocieron estrategias para beneficiar el Subsistema deUniversidades Politeacutecnicas que trabaja en beneficio del quehacereducativo
G
Se abordaron temas importantes como la implantacioacuten delnuevo modelo educativo la creacioacuten de la red de universidadespoliteacutecnicas de normatividad y gobierno la investigacioacuten y loscuerpos acadeacutemicos
Mario Villanueva Secretario Acadeacutemico de la UPChiapasindicoacute que la participacioacuten fue muy favorable generoacute muchasexpectativas porque se compartioacute con funcionarios de otrasinstituciones el trabajado realizado El Rector Jorge Luis Zuartcompartioacute con otros titulares la manera en que se han resuelto
15
G A C E T A U P
problemas institucionales la forma en que se impulsa lainvestigacioacuten el trabajo del modelo educativo y un punto quellamoacute mucho atencioacuten fue la explicacioacuten de la relacioacutenUniversidad-Oacuterganos Colegiados los cuales son nuacutecleosmaacuteximos de representacioacuten en la figura de la H Junta Directivay el Consejo Social
El Coordinador Nacional de Universidades PoliteacutecnicasEnrique Fernaacutendez Fassnacht reconocioacute que el trabajo en la
UPChiapas ha trascendido por su liderazgo un ejemplo es laintegracioacuten de los docentes a esquemas de reconocimientocomo el Programa de Mejoramiento del Profesorado(PROMEP) y el hecho de conseguir que cinco docentes seintegraran al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo cualsignifica un logro muy reconocible por la proyeccioacuteninstitucional a nivel nacional y los beneficios acadeacutemicos queesto conlleva
Este Primer Encuentro Nacional de UniversidadesPoliteacutecnicas Competencias para la Excelencia Institucionalrdquotuvo como sede el saloacuten Revolucioacuten del Hotel Meliaacute de laCiudad de Meacutexico en donde se instalaron 40 stands quemostraron a los asistentes exposiciones acadeacutemicas yculturales de las regiones en donde se ubican La delegacioacutenChiapas presentoacute muacutesica de marimba y trajes tiacutepicos de laregioacuten de Los Altos
Los alumnos tuvieron la oportunidad de intercambiarexperiencias con sus compantildeeros trabajar en foros en loscuales emitieron algunos comentarios opiniones yconclusiones con respecto a su participacioacuten en la vidauniversitaria
Mario Villanueva Franco reveloacute que un proyecto que tuvoaceptacioacuten total fue el de la implantacioacuten de un modelo deaprendizaje por medio de videoconferencias que permita alos docentes e investigadores compartir conocimientos coninvestigadores renombrados de otras instituciones
El Secretario Acadeacutemico consideroacute que la UPChiapas tuvouna buena prroyeccioacuten en esta primera reunioacuten nacional y queaun cuando no hay indicadores para medir el nivel