Fuentes de financiación

17
Fuentes de Financiación en la Empresa Carles®

Transcript of Fuentes de financiación

Page 1: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación    en  la  Empresa  

Carles®  

Page 2: Fuentes de financiación

La  Inversión  y  la  financiación  en  la  Empresa  

Pedro  ha  comprado  un   local  de  50m2  para  montar  una  zapatería.  Comprará  zapatos  a  mayoristas  y  fabricantes  y  los  venderá  al  por  menor.  Piensa  desEnar  35m2  a  exposición  y  venta,  el  resto  de  la  superficie  la  dedicará  a  almacén.  Enumera   los  elementos  que,  en   tu  opinión,  pueden  consEtuir  el  patrimonio  del  negocio  al  iniciar  la  acEvidad  

Patrimonio:    Esta  formado  por  los  bienes,  derechos,  recursos  propios  y  obligaciones  de  pago.  

Page 3: Fuentes de financiación

Concepto  de  Inversión  

Inversión:  Elementos  patrimoniales,  tanto  materiales  o  inmateriales,  que  la  empresa  compra  para  uElizar  en  su  proceso  producEvo  y/o  comercial.    Inversión:  Riego  (Se  desconoce  el  beneficio).  Se  conoce  el  desembolso,  pero  se  desconoce  los  beneficios  que  generará  la  inversión  (previsión).    

ObjeEvo:  Beneficio  de  la    Inversión  >  Coste  de  la  Inversión  

Page 4: Fuentes de financiación

Elementos  de  la  Inversión  

•  Sujeto  Inversor  (Persona  Vsica  o  jurídica)  •  Objeto  de  la  Inversión  (Conjunto  de  bienes)  •  Pago  de  la  Inversión  

•  Pago  inicial  •  Pagos  periódicos  (Hasta  completar  la  inversión)  

•  Ingresos  (Cobros  presentes  o  futuros)  •  Tiempo  (Periodo  que  dura  la  inversión)  

Page 5: Fuentes de financiación

Concepto  de  Financiación  

Recursos  financieros  que  la  empresa  uEliza  para  acometer  sus  inversiones  y  hacer  frente  a  sus  gastos.  

 Para  financiarse  podemos  recurrir  a  elementos  de  acEvo:                dinero  disponible  en  caja  o  bancos,  recursos  propios,  aportaciones  de  los  propietarios  o  endeudarse  a  c/p  o  a  l/p  

Cada  fuente  de  financiación  Eene  unas  repercusiones.  Recursos  Propios  vs  Recursos  Ajenos  

  Patrimonio  de  la  Empresa  

Inversión     Financiación  

Page 6: Fuentes de financiación

 

Fuentes de Financiación

Page 7: Fuentes de financiación

 Fuentes  de  Financiación  Propia  

•  Aportaciones  del  Empresario  o  de  los  socios  •  Recursos  generados  por  la  empresa  (Cash  Flow)  –  Resultados  ejercicios  anteriores  –  Reservas  –  AmorEzaciones  (fondo  para  reponer  el  inmovilizado)  –  Provisiones  (retener  recursos  por  posibles  conEngencias).  

Page 8: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  Ajena  

Las  fuentes  de  financiación  ajena  son  los  recursos  que  la  empresa  uEliza  procedentes  del  exterior  y  que  Eene  obligación  de  devolver,  tanto  a  l/p  como  a  c/p.  

Page 9: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  a  l/p  Prestamos  

El  préstamo  es  un  producto  financiero  que  permite  al  prestatario,  mediante  la  formalización  de  un  contrato  (póliza  de  préstamo),  obtener  una  canEdad  de  dinero  determinada  que  debe  devolver  (amorEzar),  al  prestamista  en  un  periodo  de  Eempo  establecido  y  bajo  unas  condiciones  concretas.  

 Devolución:  Principal  +  intereses  +  comisiones  +  gastos  

Page 10: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  a  l/p    EmprésEtos  

Se  realiza  para  obtener  elevados  volúmenes  de  capital.  El  emprésEto  lo  emite  la  empresa,  que  reparte  la  cuanEa  total  del  mismo  en  Etulos  de  renta  fija  que  vende  a  diferentes  prestamistas  parEculares  a  cambio  de  devolver  principal  +  intereses    Los  emprésEtos  son:  Obligaciones,  bonos,  pagares  de  empresa  …  

Page 11: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  a  l/p  Leasing  

Arrendamiento  financiero  por  el  que  una  empresa  alquila  a  otra  un  bien  mueble  o  inmueble  con  la  opción  a  que  lo  compre  por  un  Valor  Residual.(VR.)  Al  final  de  la  vida  úEl:  -­‐  La  empresa  que  lo  ha  uElizado  lo  devuelve  a  la  empresa  que  

se  lo  ha  cedido.  -­‐  Lo  compra  por  el  importe  del  VR  (valor  residual)  -­‐  Prorroga  el  alquiler  del  equipo  con  una  reducción  de  cuota.  

Page 12: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  a  l/p  RenEng  

RenEng:  UElización  del  bien  en  régimen  de  alquiler  El  renEng  Eene  una  duración  superior  a  un  año  y  la  cuota  de  alquiler  que  paga  el  arrendatario  del  bien  incluye:    el  uso  del  mismo  +  su  mantenimiento  +  un  seguro    Al  vencimiento  se  puede:  -­‐  Renovar  el  contrato  -­‐  Formalizar  otro  sobre  un  bien  mas  moderno  -­‐  Cancelar  el  renEng  

Page 13: Fuentes de financiación

Fuentes  de  Financiación  a  l/p  Otras  formas  de  financiación  

-­‐  Crédito  Bancario  a  Largo  Plazo.  Se  diferencia  del  préstamo  en  que  la  empresa  solo  paga  

intereses  por  la  canEdad  empleada  realmente  y  por  el  Eempo.  -­‐  Crowdfunding  (*)  

Page 14: Fuentes de financiación

Financiación  Ajena  a  C/P  Línea  de  Crédito  

Formalización  de  contrato  entre  una  empresa  y  una  enEdad  financiera,  por  el  cual  esta  pone  a  disposición  de  la  empresa  una  c/c  con  una  canEdad  máxima  disponible.  La  empresa  podrá  uElizar  el  dinero  de  esa  cuenta  pagando  unos  intereses  por  la  canEdad  que  haya  dispuesto  y  pagara  una  comisión  por  la  canEdad  que  no  disponga  pero  tenga  disponible.  

Page 15: Fuentes de financiación

Financiación  Ajena  a  C/P  El  Crédito  Comercial  

Fuente  de  financiación  procedente  fundamentalmente  de  proveedores  de  las  materias  primas,  materias  auxiliare  y  mercancías.    En  lugar  de  pagar  al  contado  las  facturas  de  proveedores  y  suministradores,  se  aplazan  los  pagos  durante  un  Eempo  30,  60,  90  o  120  días.  

Page 16: Fuentes de financiación

Financiación  Ajena  a  C/P  La  Negociación  de  Efectos  

La  enEdad  financiera  adelanta  a  la  empresa  el  importe  de  los  derechos  de  cobro  (letras  de  cambio,  pagares  o  recibos)  antes  de  su  vencimiento.  La  enEdad  proporciona  un  importe  inferior  al  nominal  de  sus  efectos  comerciales,  ya  que  deduce:  Intereses  de  anEcipo  +  comisiones  +  gastos  

Page 17: Fuentes de financiación

Financiación  Ajena  a  C/P  El  Factoring  

Contrato  de  cesión,  por  el  que  una  empresa  cede  a  otra,  el  cobro  de  las  deudas  de  sus  clientes.  Ofrece  servicios  de:  -­‐  Clasificación  de  deudores  -­‐  Cobertura  de  riesgo  -­‐  GesEón  de  cobro