Formulario de Preguntas de Planeamiento_estrategico

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Ingeniería Química y Textil Curso: Gestión Tecnológica Empresarial TRABAJO N° 1 PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PARTICIPANTES GRUPO N° CODIGO NOMBRE EMPRESA Razón Social: ……………………………………………………….. Sector : ………………………………………………………………. Fecha : ……………………. 1 Encuesta para una empresa de producción o de servicios para el Diagnóstico con fines de aplicación de un Plan Estratégico

description

planeamiento

Transcript of Formulario de Preguntas de Planeamiento_estrategico

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

PAGE 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Facultad de Ingeniera Qumica y Textil

Curso: Gestin Tecnolgica Empresarial

TRABAJO N 1

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

PARTICIPANTESGRUPO NCODIGONOMBRE

EMPRESARazn Social: ..

Sector : .

Fecha : .

DATOS GENERALES DE LA EMPRESANombre o Razn Social

Nombre del Gerente

Telfono

E-mail

Capital Social

Tipo de empresa

Sector Empresarial

Tamao de la Empresa

Nmero de trabajadores

Giro del negocio

PERFIL DE LA EMPRESA1.- Ao de Fundacin:...

2.- Condicin Jurdica: Privada.

Paraestatal

Cooperativa...

Otras.

3.- Tipo y Cantidad de Personal

TIPO Cantidad

Gerencia ( )

Profesional ( )

Operarios.. ( )

Oficinistas. ( )

4.- Ventas de la empresa en los ltimos cinco aos

AOVENTAS LOCALESVENTAS AL EXTERIOR

I.-DATOS GENERALES1.- Personal de la empresa en nmeros:

Principales

EspecialidadesCalificadoNo Calificado

HombresMujeresHombresMujeres

Total

Comentarios :

.

.

.

2.- La empresa cuenta con una gerencia de tecnologa o alguien que cumpla esa funcin?

SI NO3.- La empresa cuenta con una gerencia de calidad (o como se le denomine) o alguien que cumpla esa funcin?

SI NO

4.- Indicar el monto aproximado de ventas anuales de la empresa en dlares americanos US$.

Rangos de venta anual2010201120122013

Menos de 100 000

(100 001 - 300 000)

(300 001 - 500 000)

(500 001 - 1 000 000)

Ms de 1 000 000

% por Exportaciones

5.- Indique las acciones que realiza la empresa para vender ms y para exportar.

.6.- Realiza la empresa control ambiental? (Ejemplo: Emisiones, efluentes, etc.)

SI NO

Comentar.7.- Especificar los tipos de controles ambientales que realiza

CONTROL AMBIENTALSINOIMPACTO QUE GENERA

Control de efluentes

Control de emisiones

Control de residuos slidos

Reciclaje de residuos

Control de ruidos

Otros (especificar)

8.- Lneas de produccin de la empresa.

9.- Fecha de constitucin de la empresa: .

10.- Fecha de Inicio de operaciones: .

11.- Experiencia empresarial:

Menos de cinco aos..

De cinco a diez aos

De diez a ms aos.

12.- Infraestructura de la Empresa:

AMBIENTEMATRIZPROPIAALQUILADA AREA

Oficinas

Talleres

Centro(s) de ventas

Planta

Otros

TOTAL

13.- Servicios bsicos requeridos por la empresa.

SERVICIOAPROVISIONAMIENTOCANTIDAD POR MESCOSTO ESTIMADO

PROPIOPOR TERCEROS

Agua

Vapor

Energa

Combustible

II.- ORGANIZACIN1.- La empresa dispone de un organigrama funcional?

SI NO

2.-Describir concretamente a la organizacin y los principales cambios

realizados en los ltimos aos

3.- Existen documentos propios de procedimientos y funciones que se aplican en la empresa? (ROF, MOF, MAPRO, etc.)

SI NO

Explicar

..

4.- Quin o quienes toman las principales decisiones en la empresa?

RESPONSABLEDECISIONESOBSERVACIONES

CORTO PLAZOMEDIANO PLAZOLARGO PLAZO

Directorio

Junta de asociados

El dueo

Varios gerentes

Gerente general

Otros (indicar)

5.- Cules son la misin y los objetivos de la empresa a corto plazo? Desarrollarse y crecer. Permanecer en el mercado

Posesionarse en el mercado... Otro (especificar)

No tiene misin establecida..

6.- La empresa cuenta con un mecanismo de control para el cumplimiento de los objetivos y planes trazados?

SI NO

Explicar brevemente el mecanismo;

7.- Qu presupuestos utilizan en la empresa?

Ventas.

Produccin

Mano de obra.

Materias primas

Otros, especificar:

III.- FORMACION DE RECURSOS HUMANOS 1.- La formacin de Recursos Humanos se rigen por directivas y/o normas internas de trabajo?

SI NO

2.- Con qu criterios se selecciona personal nuevo para la empresa?

Por proceso de seleccin..

Por vnculo familiar.

Por recomendacin.

Contrata la empresa Por convocatoria pblica.

Por prcticas previas

(Diarios, revistas, etc.)

Otros criterios (especificar):

3.- El personal de la empresa recibe entrenamiento tcnico?

SI NO

4.- Seale la(s) forma(s) en que se lleva a cabo el (los) entrenamiento(s) por especialidades.ESPECIALIDADENCARGADO DE REALIZAR ENTRENAMIENTO PERIODO DE ENTRENAMIENTO

5.- En que grupo se encuentra el promedio de trabajadores segn su edad?

CANTIDAD

Menores de 18 aos

Entre 18 y 40 aos..

Entre 40 y 60 aos..

6.- La experiencia promedio del personal tcnico designado a la produccin es:

Menos de 5 aos..

Entre 10 y 15 aos

Entre 5 y 10 aos..

Ms de 15 aos.7.- Se somete a evaluacin peridica el desempeo laboral del personal? ?

SI NO

8.- Cul es el nivel de instruccin educativa del personal?

CANTIDAD

Primaria..

Secundaria ..

Superior

9.- Cul es la duracin promedio del vnculo laboral de la empresa con su personal?

Ms de 1 ao . Entre 6 meses y 1 ao

Entre 1 mes y 6 meses..

Menos de 1 mes .

10.- Tiene la empresa un programa de calidad total y crculos de calidad?

SI NO

Describirlo:

.

.

11.- Cuntas personas tienen directamente la responsabilidad en las compras de los requerimientos de la empresa?

Una persona. Dos personas Varias personasIVPRODUCCION Y COMERCIALIZACION1.- Qu porcentaje de la capacidad instalada se utiliza actualmente en la produccin?. Considerar los siguientes parmetros: 1.- Tiempo de funcionamiento 2.- Cantidad Producida

20 50%. 50 80 % 80 100%2.- Cules son los medios de informacin que usa para adquirir maquinaria y equipo?

Indicacin de proveedores.

Consulta con otros.

Ferias...

Avisos clasificados

Publicidad.

Otros (Especificar) (Diarios, revistas, TV, etc.)3.- Qu criterios usa para el planeamiento de la produccin? Mercado. Stock estndar..

Segn pedido.

Mximo posible. Otros (especificar): .

...

4.- Qu criterios de diferenciacin del producto usa? Calidad. Servicio al cliente

Precio.

Marca. Otros (especificar): .

..5.- Se emplea un sistema de control de calidad dentro del proceso productivo?

SI NO

Explicar brevemente el sistema de control: ...

.

.

6.- Emplean un sistema de control de tiempos dentro del proceso productivo?

SI NO

Explicar brevemente:... ...

.

.

7.- En que rango porcentual se encuentra el volumen de materias primas que se desperdician dentro del proceso productivo?

CANTIDAD

De 0 10 %..

De 10 20%..

Ms de 20%

Estos desperdicios, se comercializa o se recicla? :8.- Hay rotacin en los puestos de trabajo?

SI NO

9.-Mencione las siguientes caractersticas de sus principales mquinas y equipos:

CARACTERISTICAS PRINCIPALES MAQUINAS Y/O EQUIPOS DE LA EMPRESA

Ao de adquisicin

Estado

Condicin

Rendimiento

Potencia

Tecnologa

Valor de mercado

Grado de dificultad

Cantidad

10.- En el ltimo ao, se ha efectuado nuevas inversiones en bienes de capital? (Infraestructura, mquinas o equipos, etc.)

SI NO

Especificar: Qu bienes?:... ...

.

.

11.- Tiene lugares adecuados de almacenamiento para la produccin final?

SI NO

12.- Emplean indicadores que permitan medir la productividad y la produccin?

SI NO

13.- Referente a la pregunta anterior, Qu indicadores utiliza?..............

14.- Describa los programas especficos de la empresa para el aumento de la productividad.

15.- Mostrar o anexar un diagrama de flujo del proceso productivo.

16.- Describa el proceso de la principal lnea de produccin.

17.- La empresa tiene prevista nuevas inversiones en bienes de capital?

SI NO

Especificar, cuales:

V.-COMERCIALIZACION18.- Qu tcnicas de comercializacin emplean? Efectan publicidad Otorgan crditos..

Consignacin (Tiempo de recuperacin)

Realizan promociones.

Contratan vendedores para campaas.

Realizan servicios post-venta.

Hacen marketing directo al cliente.

Tienen fuerza de venta propia (Cuntos?).

Otros (Especifique)

19.- La empresa tiene una cartera de clientes?

SI NO

20.- La empresa tiene una cartera de proveedores?

SI NO

21.- La empresa tiene implementado el sistema de compras y distribucin?

SI NO

Describir brevemente el sistema:

22.- Qu tipo de ventas realizan? La empresa tiene una cartera de clientes? ?

Al por mayor Al menudeo.23.- Hacia donde estn dirigidas sus ventas? La empresa tiene una cartera de clientes? ?

Volumen Promedio

Consumo interno (Lima).

Consumo interno (provincias).

Exportacin...

24.- Mediante que tcnicas determina su mercado?

Estudio de mercado.. Por pedidos.

Exceso de demanda.. Ninguno ...

25.- Cmo se realiza el diseo de un producto?

Creaciones propias ... Segn pedidos.

Diseadores externos Copia (De otros)...

26.- La empresa conoce a que poblacin de consumidores finales est

dirigida sus ventas?

SI NO

Describa brevemente las caractersticas ms resaltantes:

......

27.- Mantiene contacto permanente con sus clientes?

SI NO

Mencione brevemente de que forma:

......

VI.- FINANZAS1.- Qu fuentes de financiamiento utiliza? Banca Comercial Nacional

Banca Extranjera..

Cofide.

Cajas Municipales.

Capital Propio...

Prstamo de proveedores...

Crdito comercial...

Prstamos Hipotecarios.

Otros (Especifique)2.- Sus proveedores le otorgan crditos o facilidades de pago?

SI NO

3.- Cul de los siguientes estados financieros utiliza? Estado de ingresos .

Balance de Situacin..

Cuentas por Cobrar

Cuentas por Pagar .

Anlisis de Gastos...

Ninguno.. .

Otros (Especifique) ..

4.- La empresa utiliza ndices financieros?

SI NO

Detallar los indicadores....

5.- Especifique si la empresa tiene una estrategia para reducir Costos

Fijos (describa) : ..

6.- La empresa realiza subcontrataciones? De qu?..............................

7.- La empresa lleva el control de inventario de: Materias Primas ..

Productos en Proceso ..

Productos Terminados

Todos...

Ninguno....

VII.- MANTENIMIENTO1.- Cul es la procedencia de su maquinaria y equipos?

Nacional. Extranjera Hechizo.

2.- Existe un plan de mantenimiento?

SI NO

A que mquinas? ..

3.- En que estado operativo se encuentran sus equipos en rango

Porcentual? Bueno (80% 100%) Regular (60% 80%)

4.- Tipo de mantenimiento que realiza:

Correctivo.. Predictivo.

Preventivo.. TPM (Toneladas/mes).

Ambos.... Otros (Especifique....5.- Cul es el gasto promedio mensual por mantenimiento?

.

6.- Existe registro de modificaciones y fallas de los equipos?

SI NO

7.- Cules son los motivos ms frecuentes por los cuales se daan sus

Mquinas? : ..

.

.

8.- Quines realizan las labores de mantenimiento? Servicios de terceros..

Personal propio..

Representante del equipo

9.- La empresa dispone de herramientas y equipo bsico para los

Trabajos de mantenimiento?

SI NO

10.- Cul es el consumo promedio mensual de Energa Elctrica? :

.

11.- Se han establecido polticas destinadas al ahorro de energa?

SI NO

Mencione algunas de esas polticas:

.

.

12.- La empresa cuenta con equipos para seguridad industria?

SI NO

Cules?: .

.

13.- Se cuenta con seguros contra accidentes?

SI NO

14.- Describa las actividades inseguras (Hay riesgos de accidentes o amagos de Incendios): .

..

..

15.- La empresa dispone de procedimientos establecidos en caso de

Accidentes?

SI NO

VIII.- INNOVACION TECNOLOGICA1.- Ha introducido la empresa algn cambio tecnolgicamente innovador en la cadena de valor en los ltimos cinco aos?

SI NO

Si la respuesta es negativa contestar la pregunta de obstculos para la innovacin (apartado XIII )2.- Nmero de innovaciones por actividades de la cadena de valorTIPO DE INNOVACION TECNOLOGICA

POR ACTIVIDADES DE LA EMPRESANmero de innovaciones

Transporte y/o manejo

Almacenamiento

Envasado y/o preservacin de empaques

Insumos

Abastecimiento (proveedores)

De productos

Mquina y/o equipo

En procesos

Ordenamiento de la produccin

Control de la produccin

Distribucin y marketing

Direccin de empresas

Nuevos servicios

Recursos Humanos (Esquemas mentales)

Nuevas tecnologas de informacin

Tratamiento o uso de residuos (slidos o lquidos)

3.- Descripcin de la innovacin tecnolgica ms importante:

...

...

...

...

4.- En que ao la innovacin tecnolgica ms importante fue usada por primera vez en el Per? : .

Fue en esta empresa?

SI NO

5.- Esta innovacin tecnolgica se usaba en otro pas primeramente?

SI NO

6.- El efecto ms significativo de la innovacin al interior de la empresa

Ha sido en:

A.- Menores costos

A.1.-Produccin .

A.2.- Gestin.

A.3.- Ventas..

B.- Mayores Ventas

B.1.- Aumentar su participacin

B.2.- Penetrar a nuevos segmentos de mercado.

B.3.- Mantener su participacin.

B.4.- Incursionar en nuevos mercados.

B.5.- Crear nuevos mercados

C.- Menor tiempo de:

C.1.- Fabricacin

C.2.- Reposicin de insumos.

C.3.- Cumplimiento

D.- Calidad de productos

D.1.- Menos defectuosos.

D.2.- Menos reproceso..

D.3.- Menos merma.

D.4.- Mejor calidad.

D.5.- Mejor acabado

E.- Especificar si las innovaciones se dieron en/por insumos,

Materiales, ahorro energtico, etc. (especificar): .

.

.

.

7.- Relativo a la innovacin de mayor importancia econmica,

introducida por la empresa en los ltimos cinco aos, indicar el

principal sector econmico que se favorece. (Indicar el 1 o 2 en

orden de importancia). Ejemplo: agricultura, pesca, construccin,

etc. Especificar:

.

.

.

8.- La empresa intenta o tiene planeado introducir un producto,

proceso o cambio organizacional innovador en los ltimos cinco

aos?

SI NO

9.- En caso afirmativo a la pregunta anterior, indicar en que intenta

innovar la empresa.Area, actividad, etc.XComentarios

Producto(s)

Proceso(s)

Maquinaria y/o equipo

Ordenamiento

Sistemas de informacin

Impacto ambiental

Otros (Especificar)

Observaciones: .

...

.......

IX.- MISCELANEAS1.-Qu fortalezas cree Ud. que tiene la empresa?

2.-Cules cree Ud. que sean sus principales debilidades ?

3.- Qu alternativas sugiere para superar los problemas sealados en la pregunta anterior?

4.- A que gremios o consorcios pertenece?

5.-Qu servicios externos permanentes contrata?

Servicios en :XCosto promedio mensual

Contabilidad

Legales

Mantenimiento

Marketing

Componentes

Servicios de produccin

Cobranzas

6.- Qu empresas consultoras le han ofrecido sus servicios?..............

...

7.-Qu consultoras o asesoras tcnicas especficas le gustara poder contratar? .

...

XASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD1.- Dispone de normas tcnicas?

SI NO

Especificar cuales:

De la empresa.

Nacionales...

De otros pases

De asociaciones..

Profesionales..

Internacionales..

2.-Utiliza alguna norma tcnica?

SI NO

Cules y para qu?Motivo o justificacinTipo de norma tcnica

Como referencia para cumplir regulaciones (seguridad, salud, etc.)

Para cumplir con requisitos de clientes

En el diseo de productos o procesos

En la produccin

En el embalaje

En el etiquetado

Otros (indicar)

3.-Participa su empresa en algn comit tcnico de normalizacin?

SI NO

4.- Ha conformado comits internos de normalizacin?

SI NO

5.-Exige certificaciones de los insumos que adquiere?

SI NO

6.- Le exigen certificaciones sus clientes?

SI NO ALGUNAS VECES

7.-Cuenta con equipos para pruebas y ensayos?

SI NO

8.- Contrata servicios de ensayos o pruebas?

SI NO ALGUNAS VECES

9.-Ha firmado contratos de licencia o cesin de patentes?

SI NO

Especificar: .

...

...

10.-Posee patentes registradas en el pas?

SI NO

Especificar: .

...

...

11.-Posee patentes registradas en el extranjero?

SI NO

Especificar: .

...

...

12.-Utiliza documentos de patentes como fuente de informacin sobre tecnologa?

SI NO

Especificar: .

...

...13.- Utiliza documentos de patentes para evaluar el estado de avance de tecnologas que son de su inters?

SI NO

Especificar: .

...

...14.-Qu tcnicas de control de calidad utiliza?

Tcnicas estadsticas... Ensayos ....

Ensayos interlaboratorios Materiales certificados.

Muestras testigo ...... Otros (Especifique)....

Explicar: .

...

...

15.-Ha registrado?

Certificados de proteccin Modelos de utilidad...

Diseos industriales

16.- Referente a sus secretos industriales

A.- Estn debidamente documentados?

SI NO

B.- Han sido objeto de depsito notarial?

SI NO

17.- Ha cedido o licenciado patentes a terceros?

SI NO

18.-Ha transferido tecnologa a terceros?

SI NO

19.-Brinda asistencia tcnica a otros?

A.- A proveedores?

SI NO

B.- A clientes?

SI NO

C.- A terceros? (Venta de servicios)

SI NO

XI.-TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA E INVESTIGACION Y DESARROLLO1.- Cul es el origen de la tecnologa que usa la empresa?

Tecnologa enPropiaComprada

NacionalComprada Extranjera

En productos

En procesos

En maquinaria y equipo

En organizacin

2.- Si las tecnologas en uso son propias, Cul ha sido la importancia relativa de los desarrollos realizados?AEn forma exclusiva por la empresa

BEn conjunto con una Universidad Nacional

CEn conjunto con una Universidad extranjera

DEn conjunto con un instituto de I&D nacional

EEn conjunto con un instituto de I&D extranjero

Comentar: ...

...

...

3.-La empresa realiza actividades de investigacin y desarrollo?

SI NO

4.-Sealar datos referentes al personal dedicado a Investigacin y Desarrollo.CantidadOrganizacinCalificacin

5.-Los profesionales o tcnicos de I&D cumplen su funcin dentro de la empresa en forma exclusiva?

SI NO

6.-Si la respuesta anterior es afirmativa, Qu tipo de actividades realizan? Comentar: .

...

...

...

7.-Qu dificultades encuentran para realizar dichas actividades? Comentar: ..

...

...

...

8.-Cul ha sido la inversin total en I&D? (puede ser en valor absoluto o como porcentaje de ventas)Rango de Inversin en I&DAntes del 2010El ltimo aoLos dos ltimos aosLos tres ltimos aos

Menos de 100 000

(100 000 500 000)

(500 000 1 000 000)

(1 000 000 5 000 000)

Ms de 5 000 000

9.-La empresa tiene o tuvo algn tipo de vinculacin con centros de investigacin o unidades de I&D externa a la organizacin?

(Favor de llenar el cuadro y comentar si las vinculaciones eran de tipo formal o informal)

Objetivo de la vinculacinNacionalExtranjera

a.-Investigacin bsica

b.-Investigacin aplicada

c.-Desarrollo de proceso

d.-Desarrollo de productos

e.- Maquinaria y equipos

f.- Servicios tcnicos

g.- Consultora

h.- Capacitacin

i.- Otros

Formal: Contratos o convenios.

Informal: Contactos personales, consultas, seminarios, intercambio de informacin.

Comentar: ...

...

...

...

10.-Cmo evala la empresa el resultado de las experiencias de vinculacin que ha tenido la organizacin con CIUs? (Centros de investigacin, universidades o con otras fuentes)

IMPACTOS SOBRE ACTIVIDADES DE LA EMPRESA Actividades de la empresa CIUTecnologa de tercerosTecnologa propia

Innovacin del producto

Innovacin del proceso

Innovacin de equipos

Innovacin de la organizacin

Acceso a informacin de nuevas aplicaciones

Acceso a informacin de frontera tecnolgica

I&D de nuevos conocimientos

I&D de problemas de scaling- up

Experimentacin con acceso a equipo moderno

Experimentacin con acceso a nuevos mtodos y tests

Experimentacin con soporte tcnico

Escala de calificacin: Nada importante. = 0

Poco importante.. = 1

Moderadamente importante .. = 2

Muy importante = 3

Crucial.. = 411.-En base a la experiencia de la empresa: Qu tipo de contactos para Transferencia de Tecnologa (TT) o Investigacin Tecnolgica (IT) ha resultado ms positivo?, Para que tipo de proyectos?: ..

...

...

...

...

...

XIIGERENCIA DE LA INFORMACION1.-Indicar la importancia de la fuente de informacin empleada

Nada importante. = 0 Poco importante.. = 1

Moderadamente importante .. = 2 Muy importante = 3 Crucial .. = 4Funcin interna de la empresa (I&D, produccin, marketing, finanzas, recursos humanos.Nota

De otra empresa

Del proveedor

De universidades

Del cliente

Ferias y/o exposiciones comerciales

De sus competidores

De revistas o publicaciones especializadas

De instituciones de investigacin o de transferencia de tecnologa

Informacin nacional sobre normas y patentes

De conferencias, seminarios y cursos de capacitacin

Contratacin de consultores o asesores nacionales

Contratacin de consultores o asesores extranjeros

Otros (especificar)

Especificar: .

...

...

2.- Equipos de cmputo que dispone la empresa

Tipo

Cantidad3.-Usan redes?

SI NO

4.-Especificar el uso del sistema de redes de la empresa

Area, seccin o funciones USO

Administracin

Control de inventarios

Automatizacin de procesos

Controles

Cartera de clientes

Acceso a Internet o RCP

Comunicaciones

Diseo

Base de datos

Otros

5.- Cules son los programas (software) ms usados. Especificar

...

...

...

6.-Ha desarrollado algn software propio?

...

...

...

...

7.- Informacin adicional que no se encuentre en las preguntas anteriores.

XIIIPREGUNTAS OPCIONALES PARA ACCIONESFUTURAS1.-Factores que obstaculizan la innovacin

No relevante. = 0 Poco importante.. = 1

Moderadamente importante .. = 2 Muy importante = 3 Crucial.. = 4Factores EconmicosNota

Percepcin de riesgos

Falta de fuentes de innovacin

Costo muy alto de la innovacin

Periodo muy alto de recupero de la innovacin

Potencialidad innovativa de la empresaNota

No hay potenciales (persona, departamento de I&D, etc.)

Carencia de informacin sobre tecnologa

Carencia de informacin sobre mercado

Resistencia al cambio en la empresa

Carencia de servicio tcnico externo a la empresa

Carencia de cooperacin con otras empresas

Falta de cooperacin con univ. e instit. de ciencia y tecnologa

Ambiente de la motivacinNota

Poca oportunidad de oferta tecnolgica

Innovacin fcilmente imitable de la competencia

Obstculos de la legislacin vigente( normas, reglamentos, etc.)

Poca receptividad de los clientes al nuevo producto o proceso

Incertidumbre en el tiempo necesario para innovar

Otros

Especificar: .

...

...

2.-Qu aspectos cree la empresa que puede ofrecerle las siguientes instituciones o componentes del negocio?:

Universidades (U)

Proveedores.. (P) Consultores..(C)

Otros agentes externos (O)

La respuesta en todo caso puede contener ms de un ofertante

Aspecto Ofertante

Conocimientos especficos

Informacin tcnica

Habilidades y competencia

Provisin de materiales y equipos

Recursos humanos calificados

Practicantes

Pruebas y ensayos

Certificaciones de calidad

Capacitacin

Otros (especificar)

3.-Cules son las razones que impiden o dificultan la vinculacin con universidades o instituciones de ciencia y tecnologa?

No relevante. = 0 Poco importante.. = 1

Moderadamente importante... = 2 Muy importante.. = 3 Crucial.. = 4 Razones Ofertante

Equipos menos avanzados que los de la empresa

Investigadores universitarios menos avanzados que profesionales de la empresa

Poca garanta de resultados

Escasa confidencialidad de la informacin que suministra la empresa y de los resultados

Pretensin de las universidades de retener parte o toda la propiedad de los resultados

Falta de garanta de cumplimiento en fechas de entrega

Dificultad de acceso a laboratorios o especialistas adecuados

Otras razones (especificar)

4.- Qu deseara la empresa en sus futuras vinculaciones con centros de investigacin, consultoras o universidades?

5.- Conoce Ud. algn mecanismo de promocin de la TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA a las empresas, establecida por:

Las universidades?: ..

...

...

El gobierno?: ....

...

...

La cooperacin internacional?: ..

...

...

6.-Indicar el grado de importancia de los siguientes instrumentos para la introduccin de la innovacin tecnolgica en la empresa en los ltimos cinco aos. Escala:

No relevante.. = 0 Poco importante.. = 1

Moderadamente importante = 2 Muy importante. = 3 Crucial... = 4 Instrumentos Grado

Financiamiento gubernamental especfico

Financiamiento de cooperacin tcnica internacional

Incentivos tributarios (Crdito fiscal, crditos tributarios, exoneraciones de impuestos, etc.)

Centros de servicios de ciencia y tecnologa por universidades

Centros de servicio de ciencia y tecnologa por otras instituciones

Acceso a redes de informacin nacionales e internacionales de ciencia y tecnologa

Unidades de difusin tecnolgica en gremios empresariales

Programas de Join Venture para la innovacin

Bolsa de trabajo de personal calificado

Propiedad industrial y normatividad vigente

Otras razones (especificar)

7.-Cules seran sus demandas ms urgentes de transferencia de tecnologa o asistencia tcnica?: (Especificar).

...

...

...

...

...

...

...

...

...

NOMBRE : ..

CARGO EN LA EMPRESA:

Telfono : E-mail : .

NCODIGONOMBREFIRMA

Lugar: Fecha: .. Hora: .

-----------------o-----------------------

Encuesta para una empresa de produccin o de servicios para el Diagnstico con fines de aplicacin de un Plan Estratgico

NOTAS: Esta encuesta es un formulario de preguntas sobre distintos aspectos relacionados con una empresa de produccin y puede adaptarse a libertad para una empresa de servicios hasta donde sea necesario.

Puede ocurrir que algunas preguntas no se puedan responden debido a las caractersticas del negocio.

DATOS DEL ENCUESTADO

DATOS DE LOS ENCUESTADORES