Folleto-ONG-APASDOWN-Síndrome-de-Down

11

description

Organización No Gubernamental sin fines de lucro que apoya a los adultos con Síndrome de Down en San Miguel, Santiago, Chile.

Transcript of Folleto-ONG-APASDOWN-Síndrome-de-Down

Los Adultos con Síndrome de Down

Los jóvenes con Síndrome de Down al cumplir los 26 años de

edad, por disposición legal, egresan de la Educación Especial

donde construyeron amistades y socializaron siempre.

De un día para otro, su entorno de vida cambia bruscamente: ya

no hay compañeros con quien compartir y aprender.

Desaparecen sus amigos de siempre, los profesores, las clases,

las actividades, los sueños.

De ahí en adelante su principal actividad es ver televisión en sus

hogares en medio de una soledad agobiante.

Sus padres trabajan, los hermanos mayores están en la

Universidad o trabajan. De ahí en adelante, la soledad es su

compañera habitual.

Caen en depresión, su peso aumenta por la falta de actividad,

se aíslan, se ensimisman, retroceden en su socialización y

enferman.

Menos del 1% de ellos logran inserción laboral para

discapacitados aún cuando participaron en talleres de

capacitación para ello.

Frente a esta problemática, O.N.G. APASDOWN les apoya. ¿ Quieres tu dejar de ser parte de esta forma institucionalizada

de discriminación hacia estos jóvenes ?..

Una O.N.G. diferente !...

Organización No Gubernamental (O.N.G.) de

Desarrollo, sin fines de lucro, denominada

"O.N.G. APASDOWN".

Se rige por las normas del Título XXXIII del Libro Primero del Código Civil, por las disposiciones contenidas en la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública y

por sus Estatutos.

Está conformada por sus Socios quienes en su

mayoría son padres, madres amigos y familiares

de los Beneficiarios, los cuales son personas con

Síndrome de Down.

Visión, Misión y Valores

Visión Ser un Centro, un Punto de Encuentro para todas aquellas

personas, niños, jovenes y adulltos de ambos sexos con

Síndrome de Down que por su edad ya no disponen de un

espacio educativo formal.

Propender a lograr la creación de un espacio físico que permita las actividades sociales, culturales, educativas, recreativas, artísticas y de desarrollo integral , apropiadas para los beneficiarios y sus familias. Ser una instancia de participación que posibilite el desarrollo de la emotividad y las relaciones humanas; la creatividad; la independencia, en la medida de las posibilidades y capacidades de cada quien; la autoestima y la Confianza en Sí Mismo.

Yo quiero... Yo puedo!....

Misión Involucrar y relacionar a padres, apoderados, amigos y familias en el logro de los objetivos comunes, trabajando unidos y en equipos, aprovechando las capacidades individuales. Generar espacios y actividades que permitan una vida

más plena e inclusiva para nuestros hijos, amigos y

familiares con Síndrome de Down.

Posibilitar los recursos humanos, materiales y financieros

necesarios para el logro de los objetivos precedentes.

Involucrar a la comunidad, generando grupos de

Voluntarios, Colaboradores, Benefactores y amigos que

apoyen nuestra gestión.

Valores Amor. Fuerza y Energía Vital que nos permite enfrentar con optimismo las

dificultades de la vida.

Amistad. Vínculo desinteresado, de afecto y compañía que permite nuestro

crecimiento personal y grupal.

Solidaridad. Ser capáz de ponerse en el lugar del otro y apoyarlo simplemente

porque lo necesita.

Tolerancia. Capacidad de entender, respetar y comprender a los demás aunque no

estemos de acuerdo.

Elemento que permite allanar las dificultades y discrepancias y que posibilita una sana y armónica convivencia. Trabajo en Equipo. Acción de unir nuestras voluntades por un bien común. Método de

trabajo participativo, integrador e inteactivo que posibilita un mayor

conocimiento compartido y el logro de objetivos o metas concretas.

Directorio

El Directorio de O.N.G. APASDOWN es electo por la Asamblea

General de la Organización cada 3 años y su labor es Dirigir y

Administrar esta Organización No Gubernamental Sin Fines de

Lucro.

El actual Directorio para el período 2013 – 2016 está

compuesto por:

Presidenta: Sra. Loreto Berenguela Baeza

Vice Presidente: Dr. Guillermo Vásquez Meriot

Secretaria: Srta. Patricia Figueróa Cataldo

Tesorero: Sr. Pedro Elgueta Aravena

Directora: Sra. María T. Garrido Manríquez

Talleres y Actividades

Posibilitamos que hoy los jóvenes se

desarrollen e integren a través de clases,

talleres e instancias de participación e

inserción social:

- Artesanías

- Computación

- Baile Entretenido

- Acondicionamiento Físico

- Arte Escénico

- Grupo Juvenil

- Excursionismo

- Campismo

Las actividades se realizan los días Lunes,

Martes, Jueves y Sábados.

Participación Inclusiva

Continuamente, desarrollamos actividades

integradoras para jóvenes, sus padres,

familiares y hermanos.

Creamos espacios para compartir un

compañerismo real y para construir

amistades sinceras en torno a vivencias

comunes.

Dejamos de ser familias aisladas y nos

transformanos en una organización de

amigos con objetivos y experiencias afines.

Organizamos seminarios en los cuales

profesionales voluntarios invitados, tales

cómo médicos, psiquiatras, psicólogos,

prevencionistas de riesgos y profesores

orientan a la comunidad en los procesos de

transición a la vida adulta que viven nuestros

jóvenes.

Realizamos habitualmente, paseos,

almuerzos, tardes de piscina y fiestas que

faciliten la amistad y la relajación entre los

socios y beneficiarios.

Cómo Ayudar

Usted puede ayudarnos de diversas formas,

contribuyendo así al desarrollo de las actividades y al logro de

nuestros objetivos de integración y participación social.

Ayude cómo Colaborador

Apoyando nuestra gestión periódicamente aportando

una Donación Mensual fija en dinero, una colaboración que nos

ayude a concretar nuestros objetivos y a desarrollar nuestras

actividades y proyectos en favor de los adultos, jovenes y niños

con Síndrome de Down.

Ayudenos con Donaciones

Usted o su empresa pueden periódicamente enviarnos sus

donaciones en dinero a través de TRANSFERENCIAS ELECTRONICAS

o DEPÓSITOS BANCARIOS a nuestra cuenta de ahorro.

Vea detalles en:

http://www.apasdown.org/t-e.htm

Tambien puede donarnos bienes diversos, tales como

muebles, inmuebles, computadores, equipos que se dan de

baja o renuevan.

Vea detalles de nuestras necesidades en:

http://www.apasdown.org/donaciones.htm

Contáctenos Ahora

Llámenos a nuestros teléfonos, envíenos un e-mail, conozca nuestro sitio web www.apasdown.org

o visítenos en nuestra sede .

Estaremos muy contentos de mostrarle cómo se materializa la solidaridad de nuestros amigos y

empresas colaboradoras.

Bienvenido (a) …

¡Gracias por leer nuestro

folleto!..

¿Podrías compartirlo con tus

amigas y amigos?...