Fisiologia diapositivas

15
ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DEL CHIMBORAZO Facultad de salud publica Escuela de educación para la salud NOMBRE: Angela Burbano SEMESTRE: Segundo “A” FECHA: 18/10/2016

Transcript of Fisiologia diapositivas

Page 1: Fisiologia diapositivas

ESCUELA SUPERIOR POLTECNICA DEL CHIMBORAZO

Facultad de salud publicaEscuela de educación para la salud

NOMBRE:Angela Burbano

SEMESTRE:Segundo “A”

FECHA:18/10/2016

Page 2: Fisiologia diapositivas

FISIO

LOGÌA

DEFINICIÒN: En la fisiología humana intentamos explicar las características y

mecanismos específicos del cuerpo humano que hacen que sea un ser vivo. El hecho de mantenerse vivo es el resultado de sistemas de control complejos, ya que el hambre nos hace buscar alimentos y el miedo nos hace buscar refugio.

OBJETIVO: El objetivo de la fisiología es explicar los factores físicos y químicos

responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida. Cada tipo de vida, desde el virus más simple hasta el árbol más grande.

Page 3: Fisiologia diapositivas

NIVELES DE ORGANIZACIÒN EN EL CUERPO HUMANO célula (unidad estructural)

tejidos

Órganos

Sistemas

Individuo

Page 4: Fisiologia diapositivas

CÈLULAS:Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos, generalmente microscópica, formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana. que la rodea.

TEJIDOS:los tejidos son aglomeraciones de células con una estructura determinada, que se disponen ordenadamente para cumplir una misma tarea.

Tipos de tejidos tejido epitelial tejido conectivo tejido óseo tejido cartilaginoso tejido muscular

Page 5: Fisiologia diapositivas

ÒRGANOS Un órgano es un

conjunto de tejidos diversos que cumplen una determinada función. 

SISTEMAS Es un conjunto de órganos

relacionados que trabajan en una actividad general y están formados principalmente por los mismos tipos de tejidos.

Page 6: Fisiologia diapositivas

Funciones de los sistemas del cuerpo

Sistema óseo: Proporciona sostén al cuerpo Protección de los órganos

internos Da forma al cuerpo

Sistema muscular Brinda movimiento al las

extremidades Se encuentra dividido

en musculo liso(involuntario) y estriado(voluntario

Sistema circulatorio Trasporte de la sangre al resto

del cuerpo. También lleva los nutrientes

necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo.

Sistema Digestivo Encargado de los

procesos digestivos Aprovecha los

nutrientes para beneficio del organismo

Page 7: Fisiologia diapositivas

Sistema renal Elimina las toxinas del cuerpo Separa atreves de la orina las

sustancias que no son útiles para el organismo.

Sistema nervioso Comunica a los órganos con

el cerebro. Cuando hay un estimulo

externo, lo capta y luego lo ejecuta.

Sistemas reproductores Mantienen la descendencia

de una especie. Permiten llevar acabo la

reproducción.

Sistema Endocrino Producción de hormonas. Produce glándulas (hipófisis,

tiroidea etc.)

Page 8: Fisiologia diapositivas

Sistema linfático Es la defensa del

cuerpo contra bacterias, virus y otros patógenos que puedan ser perjudiciales.

Su trabajo principal consiste en crear y mover la linfa, un fluido claro que contiene los glóbulos blancos de la sangre que ayudan al cuerpo a luchar contra una infección.

Sistema Respiratorio Nos permite tomar

oxígeno y expulsar el dióxido de carbono mediante un proceso que conocemos como respiración.

Page 9: Fisiologia diapositivas

INDIVIDUO:Todo ser vivo, independientemente de su complejidad biológica, es un individuo, capaz de realizar todas las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Page 10: Fisiologia diapositivas

UNIDAD IMecanismos regulatorios

(medio interno)

Liquido extracelular:El medio interno estaría representado por el liquido extracelular y sus propiedades físico-químicas.

El 60% del cuerpo humano del adulto es líquido, principalmente una solución acuosa de iones y otras sustancias. Si bien casi todo este líquido queda dentro de las células y se conoce como líquido intracelular,

Liquido intracelular:Contiene grandes cantidades de iones potasio, magnesio y fosfato en lugar de los iones sodio y cloruro que se encuentran en el líquido extracelular. Los mecanismos especiales de transporte de iones a través de la membrana celular mantienen las diferencias en la concentración de iones entre los líquidos extracelular e intracelular.

Page 11: Fisiologia diapositivas

Metabolismo

El metabolismo es el conjunto de procesos físicos y químicos y de reacciones a las que está sujeta una célula; éstos son los que les permitirán a las mismas sus principales actividades, como ser la reproducción, el crecimiento, el mantenimiento de sus estructuras y la respuesta a los estímulos que reciben.

Page 12: Fisiologia diapositivas

Transporte en el líquido extracelular y sistemade mezcla: el aparato circulatorio

El transporte del liquido extracelular se realiza por dos etapas: Movimiento de la sangre por el cuerpo dentro de los vasos

sanguíneos. Movimiento del líquido entre los capilares sanguíneos y los

espacios intercelulares.

A medida que la sangre atraviesa los capilares sanguíneos se produce también un intercambio continuo de líquido extracelular entre la porción del plasma de la sangre y el líquido intersticial que rellena los espacios intercelulares.

Page 13: Fisiologia diapositivas

HOMEOSTASIS

Definición:Los fisiólogos emplean el término homeostasis para referirse al mantenimiento de unas condiciones casi constantes del medio interno. Es decir que equilibra los procesos vitales que el cuerpo realiza.

Características: Mantiene el equilibrio entre los líquidos corporales intracelular y

extracelular Equilibrio entre las demandas del organismo y respuestas hacia

dichas demandas. Las fluctuaciones mínimas de la composición del medio interno son

compensadas por múltiples procesos

Page 14: Fisiologia diapositivas

Componentes Receptor (sensor): Motoriza cambios

de elementos producidos, y envía información

reguladores Centro de control: Recibe la entrada

de la del receptor. Luego, la señal es informada/

Homeostasis reenviada a la caja de control

Efector: Recibe el mensaje del centro de control (impulso eferente) y

recibe respuesta.

Page 15: Fisiologia diapositivas

Sistemas de control

El cuerpo humano contiene miles de sistemas de control. Los más intrincados son los sistemas de control genético que actúan en todas las células para mantener el control de la función intracelular y también de las funciones extracelulares.

La mayoría de los sistemas de control del organismo actúan mediante una retroalimentación negativa

RETROALIMENTACIÒN NEGATIVA: Contrarresta o modifica las consecuencias de ciertas acciones ya que consiste en una serie de cambios que devuelven ese factor hacia un determinado valor medio, con lo que se mantiene la homeostasis

RETROALIMENTACIÒN POSITIVA: La retroalimentación positiva se debería denominar mejor «círculo vicioso» ya que envía las ordenes de forma exagerada.