Fiseicloud

4
puede tener todo ahí mismo en la universidad”. Una nube es un espa- cio virtual de almacenamiento, para Fabricio Valencia, docente de la Universidad, una nube “hace refe- rencia a la posibilidad de ubicar los contenidos en un espacio virtual en internet; antes se ocupaba los dis- cos duros, pendrive, memorias, ahora no se necesita dispositivos físicos” recalca la diferencia con las “plataformas” que “manejan con- tenidos exclusivamente con un fin”, en la universidad se utiliza para subir deberes y recibir notas, mien- tras en la nube el usuario elige los contenidos que más le gusten. El viernes 8 de Junio de 2012 se realizó una feria de proyectos en la Facultad de Sistemas en don- de triunfó Adrián Zurita, estu- diante que cursa el noveno se- mestre de la Carrera de Ingenier- ía en Sistemas Computacionales e Informáticos. El Proyecto gana- dor fue el diseño de una nube informática para utilizarla en la universidad. Un estudiante promedio imprime de 10 a 15 hojas en la semana, entre deberes, apuntes, organi- zadores gráficos y exposiciones. Muchos de estos documentos no tienen utilidad aparte de la académica, por lo que las hojas se convierten en basura rápida- mente; con el consiguiente gasto económico y perjudicando al am- biente. La mayor parte de estudian- tes de carreras técnicas, trabajan en programas informáticos avanzados acorde a cada especialidad, muchos de estos archivos (audios, videos, programas informáticos, gráficos 3D, animaciones, planos) se borran de las computadoras de la universidad por descuido o fallas técnicas; si los archivos son guardados en dispositi- vos de almacenamiento externo “Memory flash” se corre el riesgo de una infección viral, y no se pueden enviar por mail, debido al peso de la gran mayoría de ellos.. Esta es una de las razones que motivó a Adrián Zurita a diseñar una nube Informáti- ca. “Necesitamos un respaldo se- mestral de todos los archivos y de- beres que tengamos, con la nube se INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Fernando Endara V Comunicación FISEICLOUD: Es el nombre de la apli- cación diseñada en la Universidad Técnica de Ambato: una nube in- formática que permite tener todos los documentos al instante en cualquier dispositivo móvil o computadora, sólo se necesita un nombre de usuario y una contraseña. La capacidad de al- macenamiento sería de hasta 20 Giga- bytes por usuario. NACE “FISEICLOUD” PRIMOGÉNITO EN ALMACENAMIENTO INFORMÁTICO Interfaz de ingreso a la nube informática diseñada

Transcript of Fiseicloud

Page 1: Fiseicloud

puede tener todo ahí mismo en la

universidad”. Una nube es un espa-

cio virtual de almacenamiento, para

Fabricio Valencia, docente de la

Universidad, una nube “hace refe-

rencia a la posibilidad de ubicar los

contenidos en un espacio virtual en

internet; antes se ocupaba los dis-

cos duros, pendrive, memorias,

ahora no se necesita dispositivos

físicos” recalca la diferencia con las

“plataformas” que “manejan con-

tenidos exclusivamente con un fin”,

en la universidad se utiliza para

subir deberes y recibir notas, mien-

tras en la nube el usuario elige los

contenidos que más le gusten.

El viernes 8 de Junio de 2012 se

realizó una feria de proyectos en

la Facultad de Sistemas en don-

de triunfó Adrián Zurita, estu-

diante que cursa el noveno se-

mestre de la Carrera de Ingenier-

ía en Sistemas Computacionales

e Informáticos. El Proyecto gana-

dor fue el diseño de una nube

informática para utilizarla en la

universidad.

Un estudiante promedio imprime

de 10 a 15 hojas en la semana,

entre deberes, apuntes, organi-

zadores gráficos y exposiciones.

Muchos de estos documentos no

tienen utilidad aparte de la

académica, por lo que las hojas

se convierten en basura rápida-

mente; con el consiguiente gasto

económico y perjudicando al am-

biente. La mayor parte de estudian-

tes de carreras técnicas, trabajan en

programas informáticos avanzados

acorde a cada especialidad, muchos

de estos archivos (audios, videos,

programas informáticos, gráficos 3D,

animaciones, planos) se borran de

las computadoras de la universidad

por descuido o fallas técnicas; si los

archivos son guardados en dispositi-

vos de almacenamiento externo

“Memory flash” se corre el riesgo de

una infección viral, y no se pueden

enviar por mail, debido al peso de la

gran mayoría de ellos.. Esta es una

de las razones que motivó a Adrián

Zurita a diseñar una nube Informáti-

ca. “Necesitamos un respaldo se-

mestral de todos los archivos y de-

beres que tengamos, con la nube se

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Fernando Endara

V Comunicación

FISEICLOUD: Es el nombre de la apli-

cación diseñada en la Universidad

Técnica de Ambato: una nube in-

formática que permite tener todos los

documentos al instante en cualquier

dispositivo móvil o computadora, sólo

se necesita un nombre de usuario y

una contraseña. La capacidad de al-

macenamiento sería de hasta 20 Giga-

bytes por usuario.

NACE “FISEICLOUD” PRIMOGÉNITO

EN ALMACENAMIENTO INFORMÁTICO

Interfaz de ingreso a la nube informática diseñada

Page 2: Fiseicloud

La nube diseñada recibió el

nombre de “FISEICLOUD”

siendo un software abierto y

almacena: archivos, carpe-

tas, contactos, galerías de

fotos, calendarios, se puede

escuchar música alojada en

el espacio personal; se acce-

de con un nombre de usuario

y contraseña, de esta mane-

ra se puede ingresar en cual-

quier sitio en cualquier mo-

mento, guardando los datos

personales, sincronizando

archivos entre usuarios y

dispositivos. Con una capaci-

dad de 20 gigabytes por

usuario.

Diego López estudiante de la

Facultad de Sistemas consi-

dera que “ayudaría al estu-

diante para descargar y subir

información, se tiene más

espacio de almacenamien-

to”. Además menciona que la

idea es innovadora e intere-

sante

La computación viene desde

la Infancia

este tema comenta que “En el trabajo necesitan gente que sepa de esto, porque hay bastantes delitos in-formáticos” Comenta que la guerra por la información será eminente en unos po-cos años “La información no se recupera con dinero, es el bien más valioso de la empresa”. Además de estu-diar trabajó en locales de venta de computadoras en el centro de la ciudad y actualmente labora en se-guridad informática en don-de ha aprendido más acer-ca del mundo apasionante de las computadoras. Entre sus hobbies se encuentran escuchar rock y jugar fútbol; se declara hincha del Ma-cará

Adrián Zurita Amores, tiene 24 años está en noveno semestre de la Carrera de Ingeniería en Sistemas en la Universidad Técnica de Ambato. Realizó sus estu-dios secundarios en el Cen-tro Educativo “Juan León Mera” (La Salle) y los cul-minó en el Colegio “Shekina”, en donde se especializó en informática y se destacó por su habilidad como programador. Adrián comenta que desde niño se sintió atraído por las com-putadoras y desde que ini-ció sus estudios universita-rios se encaminó al estudio del Software libre y Linux, manejando este sistema operativo en un 90%, además se confiesa fanáti-co de las redes y de la se-guridad informática. Sobre

“La información

no se recupera

con dinero, es el

bien más valioso

de la empresa”.

Adrián Zurita.

Diseñador de

FISEISCLOUD

Innovación Tecnológica FISEICLOUD

Estudiantes de la Facultad de Sistemas en la Feria de Proyectos

Ganador de la Feria de Proyectos organizada por la Facultad de Sistemas

Los servicios que ofrece la nube cubren un amplio campo: cálculo de impues-tos, rentas, pagos, diseños en 3D, películas, música, investigaciones; el usuario tiene la llave maestra para elegir y usar las aplicacio-nes que crea convenientes. En la universidad serviría para tener todos los docu-mentos al instante en cual-quier dispositivo móvil o computadora, lo innovador de este sistema es su sim-plicidad.

Page 3: Fiseicloud

Características de “FISEISCLOUD”

Controlar las versio-nes: Con la aplicación de versiones habilitada, FISEICLOUD guarda au-tomáticamente las ver-siones anteriores de los archivos Cifrado: Todos los ar-chivos almacenados en el servidor FISEICLOUD están cifrados con la contraseña personal para que ni siquiera el administrador pueda mirar dentro de los ar-chivos. Arrastrar y soltar para Subir: Simplemente entrar en FISEICLOUD

en un navegador Web y arrastrar y soltar los archivos desde el escri-torio en el directorio de destino deseado en el navegador web. Themeing: Personalizar la nube. Migración y copia de seguridad: Facilidad para mover y copiar cuentas, con los más altos estándares de seguridad. Application Store: Acti-var cualquier aplica-ción, y se descarga e instalo automáticamen-te en la nube

Tener acceso a los da-tos: Almacenar archi-vos, carpetas, contac-tos, galerías de fotos, calendarios. Sincronizar los datos: Mantener los archivos, contactos, galerías de fotos, calendarios y más sincronizados en-tre sus dispositivos Compartir los datos: Compartir los datos con otros, y dar acceso a galerías, calendario, música, Compartir públicamente o en pri-vado.

Innovación Tecnológica

Calendarios: Compartir fechas y acontecimien-tos importantes en po-co tiempo. Notificaciones de ar-chivos: Notificar a los demás cuando se com-parte un archivo, por lo que es más rápido y fácil compartir. Galerías: Compartir las galerías con cualquier dirección de correo electrónico y controlar si se pueden compartir las fotos.

Interfaz de la nube

En cuanto a los servidores

(Parte de la una red, que brin-

da servicios a otros equipos)

Adrián explica que “Los servi-

dores pueden estar en distin-

tos lugares, el concepto de

una nube es centralizar varios

servidores, de cada facultad

podría ser un servidor y se

centralizaría todo” En cuanto

al uso del software comenta

que “es súper simple, porque

es tipo dropbox, la mayoría de

gente maneja sin prepararse,

la plataforma le presta la ma-

yoría de facilidades, tiene

funciones para que no se da-

ñen los archivos, tienen con-

troles para que los usuarios

simplemente arrastren los

archivos y sincronización des-

de la computadora a la nube,

todo se sube de modo auto-

mático, sin que el usuario

quiera.” También aclara que

“No es tanto para poder las notas

en los deberes, hay una confu-

sión con Muddle (plataforma) ,

esto es un servidor donde están

todos los archivos y mediante un

Password accedemos a los archi-

vos en cualquier lugar del mundo

y abrirlo ahí mismo como un Me-

gaupload (servidor que ofrecía

almacenamiento de archivos)”.

Arriba: Interfaz del Calendario Abajo: Interfaz de los Contactos

Page 4: Fiseicloud

FISEICLOUD: PRIMOGÉNITO EN ALMACENAMIENTO INFORMÁTICO

simplicidad y agilidad con la que funcionan. La Universidad es una

célula académica que mediante investigación genera proyectos;

esta propuesta es una alternativa para hacerle frente a los proble-

mas ambientales, al desperdicio de recursos, de tiempo y dinero.

Mediante el uso de esta nube, se

ganará en agilidad; Fabricio Va-

lencia señala que es muy fácil

utilizar una nube; “Si usted ma-

neja el correo electrónico, puede

manejar la nube” La ventaja es

utilizar el espacio virtual en lugar

del físico. Por su parte Alejandra

Vásconez, estudiante de Comu-

nicación Social considera que la

nube “Es una buena idea, este

proyecto ayuda mucho al medio

ambiente, se ingresa directa-

mente desde el internet… Nos

olvidamos deberes y acudimos a

esta nube; es un proyecto inno-

vador”. El uso de este tipo de

recursos informáticos prolifera en

el mundo, debido a la rapidez,

Interfaz de los Usuarios de la nube

Interfaz de los archivos en la nube