Finales Hemostasia Compilado

download Finales Hemostasia Compilado

of 16

Transcript of Finales Hemostasia Compilado

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    1/16

    Finales de Hemostasia. Compilado.

    Final 7-12-2013

    1) Era un V o F sobre anticoagulantes (heparina u orales) y como se monitorean (Tpode Quick a!TT)") Todo sobre F#$ la sintesis dominio %uncion de cada uno. como se detecta. lostipos de en%ermedad (la clasi%icacion). y la ultima preguntaba en & tipos o subtiposno se recomienda tratar con ''V!) se habia dado por error a una persona sana estrepto&uinasa. habi #arios V o F& decian & aumnetaban dimero ' !'F Fibrinigeno y disminuia FV y FV***+) de%inir trombo%ila. decir como procederias a anali,ar una persona -o#en conhistoria de tromboembolismo) paciente con abortos espontaneosTQ normal T/ normal a!TT aumentado y no corrige d0VVT aumentadod0VVT!2! normal

    HEMOSTASIA - final 17-04-2012.

    TEMA A

    1) 3C4mo act5an los anticoagulantes orales y la heparina6 3C4mo se anali,an en ellaboratorio6") 3Cu7l es la accion del !*816 9ugar de s:ntesis y circulaci4n en plasma) V o Fa) El T/ se #e a%ectado por hipo%ibrinogenemias se#erasb) En la en%. del pool de deposito la aglutinacion con da disminuida y la reaccion deliberacion normal... +; &ue es un inhibidor lupico. tecnicas de tami,a-e y con%irmacion cuales son se#en a%ectadas por heparina6; paciente #aron se reali,a un pre&uirurgico? kptt< +@ seg %ibrinogeno 1A> %actor @< A? %actor B< =?TT< aumentado. corrige

    Tpo de Trombina calcica< normalTpo de reptilasa< aumentado

    TE D1)a)Condiciones pre8analiticas para la toma de muestra dehemostasia(anticoagproporci4nconser#aci4n)b)!uede usarse muestra de suero o plasma para determinaci4n de las pruebasglobales6")a)'e%ina Trombo%iliab)'eterminaciones de 9ab.usti%i&uec)!olimor%ismosde%icit m7s %recuentes

    )!rueba de clusi4n Venosa.Fundamento.Como interpreta los resultados6+)Que signi%ica &ue el Tiempo de sangr:a este prolongado.Causas.usti%i&ue)Historia Clinica.Gn tipo con todo eIcepto !TT &ue corrige./in antecedentes desangradoy TE! hace > aJos!osible diagn4sticoy &ue otras pruebas haria

    final hemostasia 23/11/11

    1) Factor de #on $illebrand dominios a &ue se une cada uno sintesis como sealmacena. En%ermedad de Von $ como se clasi%ican como se determina en ellaboratorio.") # o %

    a) en la en%ermedad de Dernard /. la prueba de agregacion pla&uetaria #a a darnormal con acido ara&uidonico y disminuido con ristocetina (algo asi)b) pacientes tratados con anticoagulantes orales poseen disminuicion de los %actores

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    2/16

    de sintesis hepatica... c) pacientes heparini,ados daran la prueba de trombina prolongada y la de lareptilasa normald)la %ibrinolisis producida por la estrepto&uinasa dara !'F aumentados y dimero 'normales) inhibidores de la coagulacion ad&uiridos. cuales son. &ue patologia causan. clinica.como se titula el %actor V***+) aspirina< como actua en la pla&ueta. &ue #ia es la &ue %rena. &ue prubas son las &uese alteran) historia clinica< paciente con politraumatismos internado< tenia todo ba-o y laspruebas prolongadas. con &ue patologia lo asocia y &ue otras pruebas reali,aria (eraun C*')

    %inal hemostasia octubre ">1"

    1) ec de accion de ntitrombina. Como participan las Heparinas(regulares y de ba-o!)

    ") Como mido Factor V. !or&ue se usa como marcador de insu%iciencia hepatica

    ) ecanismo de accion de a"8antiplasmina. Como hago para medirlo.

    +)caso clinico de de%iciencia en %ibrinogeno

    ) El &ue me %alta era sobre la en%ermedad de Dernar /oulierK

    Final hemostasia octubre (otro tema) no me acuerdo el orden1) Fisiolog:a de la %ibrinolisis. C4mo estan los !'F en un paciente tratado conestrepto&uinasa

    ") !roteina /< Estructura de la proteina y %unci4n. 'escribir los de%ectos moleculares.) Enuncie los inhibidores neutrali,antes &ue cono,ca. Como se titula el inhibidor y en&ue unidades se in%orma+) no me acuerdo) Caso cl:nico de Tromboastenia de Llan,man

    HEMOSTASIA - final 15/05/12

    1) /ustratos de la plasmina y cuales se pueden dosar") Factor M***< como actua en el mecanismo de la coagulacion y en la %ibrinolisis. Comose lo puede determinar.) Con &ue determinaciones se diagnostica la en%. de Dernard /oulier. Como ladi%erencio la en% de #on $illebrand6

    +) Caso clinico. daban #alores de TQ !TT tpo de trombina y d0VVT. !osiblepatologia y &ue otras determinaciones haria para con%rimar. Era inhibidor lupico.) TF!*< estructura mecanismo de accion y reser#orio.

    HEMOSTASIA - final 14/02/12

    1) ecanismo trombogenico de inhibidor lupico (le di-imos &ue no nos habian dado elmecanismo en si y nos di-o & no nos preocuparamosKK Esperemos & asi seaK)!ruebasde deteccion y diagnostico") Que es la prueba de euglobulinas. Cuando aumenta y cuando disminuye) En%ermedad de Dernard /oulier. Que lo genera. !ruebas de lab.+) En%ermedad de Von $illebrand. !ruebas de rastreo diagnostico y clasi%icacion

    ) Caso clinico< no me acuerdo &ue te daban pero te decia &ue el &uick estabaalterado el kptt tb pero corregia y el tiempo de sangria aumentado. 9e hacian untiempo de trombina calcica y tiempo de reptilasaK (todo daba &ue era un problema en

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    3/16

    el %ibrinogeno y con la trombina calcica descartabas una dis%ibrinogenemia asi &uecreo & era una hipo%ibrinogenemia &ue tb te da sangria aumentadoK)

    Final Hemostasia 1/07/2011

    18 ecanismos de acci4n de la heparina y anticoagulante oral. Con &ue pruebasmonitorea estos pacientes."8 !*81. 'onde se sinteti,a como se encuentra en circulaci4n a &ue prote:na inhibe.8 VoF. usti%i&ue.a) Gn paciente con hipo%ibrinogenemia tendr7 el tiempo de sangr:a prolongado.b) Gn paciente con /me. de pool de deposito (algo as:) ten:a la prueba con disminuida y reacci4n de liberaci4n normal.+8 inhibidor l5pico pruebas de tami,a-e y con%irmatoria. /e le pueden reali,ar esaspruebas a un paciente heparini,ado. -usti%i&ue.8 o#en con estudios pre#io a cirug:a.T! !TT Fibrinogeno d:mero ' FV*** F*M todo normal.TT prolongado y correg:aT 0eptilasa prolongado

    T de trombina c7lcica normalQue patolog:a sospecha y -usti%i&ue.

    Hemostasia 1era de dic ">>=1)Cual es la pba de eleccion para el tpo de sangria -usti%i&usti% I & da prolongada en las sig patolog< mieloma multiple en% #$ en% Dernard/oulier hipo%ibrinogenemia") ec de accion de la al%a"antiplasmia. Consecuencias de su de%icit. !bas paradeterminarla) decir como #an a estar las sig pbas en heparini,ado -uti%icar< TQ !TT TT Tpo0eptilasa+)inhibidor lupico< mec patogenico de la trombosis & produce como se detecta en lab

    criterios de 'I para inhib lupico positi#o) caso clinico< tipo & choco con moto y se le aplast4 la cabe,a... todo t daba a pensaren C*' I /me de aplastamientopla&tas 1>>>>TQ y !TT alterados pero corregiantodos los %actores medidos disminuidos y peor el V***!F' ele#adosTT en el pac N & el normal.... no llegue a #er si corregia I& solo nos dieron menosde 1hs'I probable y & otras pbas reali,aria

    hemostasia 7.12.10

    1. FV$ caracteristicas diagn4stico y calsi%icaci4n". como es la agregaci4n pla&uetaria %rente a un est:mulo como ('! colageno) si el paciente tiene< aspiritina Llan,man bernard soulier. cu7les son las determianciones a%ectadas en de%icit de calicreinas. c4mo se dosan+. tres metodolog:as apra e#aluar el sistema %ibrinol:tico como estas se a%ectan en unpacietne &ue consumi4 streptokinasa. un caso de un paciente &ue presenta solamente alterados el TT y el tiempo dereptilasa (siendo ambos aumentados)

    HE/T/* 1=>@

    1. !*81 donde se sinteti,a como se encuentra en circulaci4n a &uienes inhibe6Como se encuentra en una dislipemia y un %umador

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    4/16

    ". como se encuentra las distintas pruebas en un paciente medicado con heparina no%raccionadaa. T!b. !TTc. TTd. ntitrombinad. Tpo. /typ#en. V o Fa. el tpo. 'e sangr:a se encuentra aumentado en una hipo%ibrinogenemia se#erab. en la en%ermedad /!' la agregaci4n con esta disminuida y la liberaci4n normal+. spirina. Como actua en pla&uetas y cOlulas endoteliales.Como se encuentra la agregaci4n con '! y col7geno en un paciente &ue tomopor una semana 1>> mg aspirina. usti%i&ue. !aciente con @ aJos &ue presento hemorragias en la 5ltima semanaTpo sangr:a 2T! 2!TT prolongado P 2o corrige

    Tpo 0ussel diluido 2Factores FV*** muy disminuido F*M disminuido'e &ue en%ermedad sospecha y &ue pruebas podr:a reali,ar para con%irmar.

    F*29 1B>">@1) !rueba de oclusi4n #enosa. Fundamento. *nterpretaci4n de resultados.") /indrome anti%o%ol:pidico< pruebas de rastreo y con%irmaci4n de la presencia delinhibidor l5pico.) 3C4mo se regula la concentraci4n de calcio libre en las pla&uetas6+) Gd. tiene " tromboplastinas de traba-o una de */*1." y otra de */*". 3Cu7l elige ypor &uO6

    ) !aciente sin antecedentes cl:nicos hemorr7gicos presenta en estudio decoagulaci4n pre8&uir5rgico@1) 'iga &uO pruebas reali,a para e#aluar el mecanismo intr:nseco y %undamente cada

    una

    ") Funci4n de la antitrombina y mecanismo de acci4n. C4mo se #en a%ectados el T! y!TT (normal o disminuido) ante la de%iciencia de antitrombina6

    ) 9ugar de s:ntesis del !*81 prote:nas &ue inhibe y c4mo se encuentra encirculaci4n6

    +) C4mo se #en a%ectadas las sig pruebas en un paciente tratado con heparina< T!!TT TT T0eptilasa T*** 6

    ) !aciente sin antecedentes de sangrado sin interrogatorio pre#io... &uO supone &uepas4 y c4mo lo con%irma68T/ aumentado

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    5/16

    80to !9Q 28Quick 28!TT 28TT 28Fibrin4geno 28gregaci4n con y %renalina sin segunda ola y con col7geno disminuida

    3QuO pruebas de laboratorio reali,a para titularlos en &uO unidades se eIpresan6

    F*29 1">">@18como esta el tpo &uick y !TT en un paciente &ue tiene de%iciencia de antiplasminay &ue %unciones tiene esta proteina"8 como esta el tpo &uick y !TT en un paciente &ue toma heparina y cual es elmecanismo de accion de esta8&ue es !* 1 donde se sinteti,a y como #ia-a en plasma+8caso clinico

    Tiempo de coagulaci4n (*VU)< 1>minCur#as con '! y < 1 sola lomaCur#a con colageno< no llega a 1>>?0Ta< paciente &ue toma *2E (aspirina)Que otras determinaciones son necesarias hacer6 0ta< dosar metabolitos en sangredecir al paciente &ue #uel#a la semana &ue #iene sin haber ingerido aspirina y si laspruebas siguen dando mal se empie,a a pensar en en%ermedad de pool de deposito8nombre y %undamente todas las pruebas para e#aluar mecanismo intrinsecoF*29 81"8">>">>>tiempo de sangria< min

    russel diluido< +> normalrussel diluido con pla&uetas (!2!)< normal&ue patologia podria ser y &ue otra cosa pediria para con%irmar6

    . ud. tiene dos tromboplastinas de traba-o. una de */*1." y otrade */*". cual elige y por &ue6

    1)Cual es la pba de eleccion para el tpo de sangria -usti%i&usti% I & da prolongada en las sig patolog< mieloma multiple en% #$ en% Dernard/oulier hipo%ibrinogenemia

    ") ec de accion de la al%a"antiplasmia. Consecuencias de su de%icit. !bas paradeterminarla

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    6/16

    ) decir como #an a estar las sig pbas en heparini,ado -uti%icar< TQ !TT TT Tpo0eptilasa+)inhibidor lupico< mec patogenico de la trombosis & produce como se detecta en labcriterios de 'I para inhib lupico positi#o) caso clinico< tipo & choco con moto y se le aplast4 la cabe,a... todo t daba a pensaren C*' I /me de aplastamientopla&tas 1>>>>TQ y !TT alterados pero corregiantodos los %actores medidos disminuidos y peor el V***!F' ele#adosTT en el pac N & el normal.... no llegue a #er si corregia I& solo nos dieron menosde 1hs'I probable y & otras pbas reali,aria

    FED0E0 ">>=

    1. dhesi4n y agregaci4n pla&uetaria< como se produce y &ue molOculas inter#ienen.".C*'< &ue es 6 como se alteran las pruebas6 como di%erencia de %ibrin4lisis primaria6. en% de Dernard /oulier< &ue pruebas se alteran6 cual es el de%ecto pla&uetario6como di%erencia de #$illebrand6+. t!< cual es su ppal inhibidor6 QGE otos sustratos (el inh). como #ia-a encirculacion. caso clinico>?T ***< A@? (dism.) 0ta< heparini,ado.

    !0D9E/1) 3C4mo se encuentran ante una %ibrinolisis 1W los siguientes par7metros< !TT TQFg TT ** V M V***6") 3C4mo espera encontrar TQ !TT y tT en las siguientes situaciones6? !TT< normal V< =>? TT< normal /tephenson< normal+) Gn paciente con aneurisma de aorta abdominal concurre a la consulta por presentarhematomas en todo el cuerpo y epistaIis. El laboratorio de Hemostasia arro-a lossiguientes resultados< T!< +>? !TT< =>X 2< +"X ! S 2< ++X TT< +X 2< ">X ! S 2< "X

    Fibrin4geno< => mgsdl 0ecuento de pla&uetas< .>>>mm

    Factor **< +?

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    7/16

    Factor V< @? Factor V**8M< +"? !'F< 1" mgsml3QuO le sugieren estos resultados6 %undamente.3C4mo estima &ue estar7n en este paciente las siguientes pruebas(normalaumentadodisminuido)6.>>>ul

    !TT< !< 1>>X 2< +"X ! S 2< >X Tiempo de trombina< !< +X 2< 1@X < ""X 2"< ""XFibrin4geno< A> mgs? T***< A?

    !'F< A+ mgml 9isis del co7gulo< 1" hs. %**< >? %V< ">? Factores V**8M< ">? %V***< 1>? %*M< 1?1) !aciente de 1" aJos antecedentes %amiliares hemorr7gicos tiene trastornoshemorr7gicos. T/< 1>Y 0ecuento de pla&uetas< ">.>>>ul TQ< !< ">? 2< @>? < >? !TT< !X 2< +"X ! S 2< +AX Tiempo de trombina< !< A>X 2< ">X < "X 2"< "X

    %**< =>? %V< @? Factores V**8M< =? %V***< @>? Tiempo de reptilasa< !X =>X 2< ""X < "BX 2"< 1X dhesi#idad pla&uetaria< normal gregaci4n pla&uetaria< 8con '! drenalina y Col7geno< disminuida. 8con 0espertina Z normal1+) !aciente de == aJos sin antecedentes de sangrado con hemorragia digesti#aalta. TQ< !< 1@? 2< @>? < "=?l !TT< !< @X 2< +1X ! S 2< @>X*ncubo plasma 1 hora a =WC Z !< 1="X 2< X ! S 2< 1A>X/e hace una me,cla inmediata &ue da 1">X. Tiempo de trombina< !< 1X 2< 1AX

    !'F< (8) ':mero d< (8) Fibrin4geno< +1> mgs? %V< 1>? % V**8M< =@? %**< B>? %V***< 1>?1) T/< Y !TT< +@X TQ< !< ">? 2< @>? < ? Tiempo de Trombina< !< 1B 2< 1@ Tiempo de /typ#en< !X " 2< 1

    Final Hemostasia1) a.8 ecanismo de acci4n de la prote:na Cb.8 /i est7 disminuida 3c4mo da

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    9/16

    a.8 !aciente tratado con anticoagulantes orales.b.8 !aciente tratado con heparina.c.8 !aciente tratado con *2E.d.8 !aciente con disminuci4n de %actor M***.e.8 !aciente con disminuci4n de %actor V**.+) ecanismo de acci4n de al%a" antiplasmina. encione otro inhibidor delplasmin4geno. /i la s:ntesis est7 disminuida C4mo dan6>>> mmT!< >? (n => P 1">?)!TT< @> /EL 2< +" /EL !S2< ++ /ELF **< 1>> ?F V< 1>> ?F V** P M< 1>> ?F V*** < @> ?F *M< B> ?

    2T*T0D*2 *** < B> ? 2< @> P 1"> ?

    HE/T/* '*C. ">>A1. QuO resultados esperar:a encontrar el las siguientes pruebas de coagulaci4n

    de un pac. Tratado con heparina6 usti%i&ueT! !TT

    TT T. 0E!T*9/ '/E T") Etapa pre P anal:tica< eIpli&ue &uO se necesita para obtener una muestra de sangrepara el laboratorio de hemostasia y &uO recaudos hay &ue tener para su eItracci4n(tips de anticaog. proporci4n tipo de tubo etc)) C5al es el mecanismo de acci4n de la [" !. QuO consecuencias trae su dO%icit.

    EIpli&ue los mOtodos de su determinaci4n.+) QuO antiagregantes conoce6 'escriba el mec. 'e acci4n de " de ellos.) !ac. 1 aJos cl:nica hemorr7gica T/ = min 0to pla&. ">>>>

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    12/16

    TQ @? !TT< + \ 0etracc. 'el coag.< nulo *< "@> mgdldhesi#. !la&. *n #i#o< >? (V2 > P A> ?)greg. !la&. < '! < inhibidaglutin. c 0istocetina< normal

    Hemostasia 11/12/121) V o F. Justificar.a- Los factores gama carboxilados se unen directamente a los FL.b- Un paciente con dficit de factor !""" tiene el ## alterado.c- $l %% se libera por acci&n de la 'L%2 sobre FL de membrana de lapla(ueta

    d- uando el fibrin&geno disminu*e por deba+o de , mg/dL se altera el # * el '##.2) Lugar de s0ntesis * funci&n de la trombomodulina. u es la resistencia ala prote0na actiada3)ue significa (ue el #iempo de sangr0a este prolongado. ausas.Justifi(ue4) u es el 50mero 5 $n (u casos se encuentra aumentado u

    metodos conoce para su determinaci&n6) 'aciente se 7ace las siguientes determinaciones sin preio interrogatorio.u condici&n produce las alteraciones en los par8metros. Justifi(ue#9 "*: ; min#': ; tpo trombina< 1=seg 21=seg d0VVT< +>seg 2>seg d0VVT(!2!)< seg 2>seg

    ""1">B18 V o F. usti%icar.a8 los %actores gama carboIilados se unen directamente a F9.

    b8 un paciente con dO%icit de %actor M*** tiene el TT alterado.c8el se libera por acci4n de la !9C sobre F9 de membrana de la pla&uetad8 paciente con resistencia a proteina c acti#ada tiene el %actor V normal.

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    13/16

    "8 TF*< lugar de s:ntesis c4mo inhibe al sistema %ibrinol:tico6 relaci4n con latrombomodulina.8 enunciar Test de tami,a-e y de con%irmaci4n para el nticoagulante l5pico. /epuede hacer en personas tratadas con anticoagulantes orales6 -usti%icar+8 C4mo se dosa el %actor V*** en el lab6 en &uO patolog:as est7 alterado68 Historia cl:nica< rto de pla&uetas< A>.>>>ml daba TQ !TT y TT .. todos correg:an Factor V*** >?(era un C*')usti%icar el dI y &ue pruebas adicionales har:a.

    Final de hemostasia "+">B1) c4mo act5a el TF* en el sistema %ibrinol:tico6 d4nde se sinteti,a y c4mo serelaciona con la trombomodulina6") &uO pruebas dan alteradas en la Tromboastenia de Llan,man6 Cu7l es el de%ectopla&uetario en esta en%ermedad6

    ) c4mo dan las siguientes pruebas en un paciente medicado con heparina. usti%i&ue.tiempo de &uickkptttiempo de trombinatiempo de reptilasadosa-e de trombina+) cu7l es el mecanismo de acci4n de la proteina /6 clasi%icaci4n de las de%icienciascongOnitas de proteina /.) paciante de A aJos con insu%iciencia renal. se la #a a hacer una biopsia renal.tiempo de &uick< B?kptt sgtt< "= n mg ?a &uO puede deberse el aumento del tiempo de trombina6 &uO otra pruebas reali,ar:apara con%irmar el dI6

    1">">@18como esta el tpo &uick y !TT en un paciente &ue tiene de%iciencia de antiplasminay &ue %unciones tiene esta proteina+8caso clinicominCur#as con '! y < 1 sola loma

    Cur#a con colageno< no llega a 1>>?0Ta< paciente &ue toma *2E (aspirina)Que otras determinaciones son necesarias hacer6 0ta< dosar metabolitos en sangredecir al paciente &ue #uel#a la semana &ue #iene sin haber ingerido aspirina y si laspruebas siguen dando mal se empie,a a pensar en en%ermedad de pool de deposito

    1+>B">1>1)!ruebas de tami,a-e y deteccion de anticoagulante lupico./e pueden reali,ar enpaciente heparini,ado 6y en anticoagulantes orales6.Fundamente su respuesta.")'esciba mec de accion de tpa s:ntesis estruc y sus inhib.mencione otrosacti#adores

    del plasminogeno)Como actua el / en pla&uetas y en celulas endoteliales

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    14/16

    +). trombo%ilia< &ue es6 Que otros %actores de riesgo trombotico debe incluir en estudiodetrombo%ilia6) Gn paciente ingresa por guardia con un cuadro de hemorragia digesti#a alta sereali,a unestudio de coagulaci4n arro-ando los siguientes resultados? !TT< B>X Tpo de Trombina< 1AX 2< 1AXFactor V**8M< @>? **< =? V< =>? Factor V***< 1? Factor *M< >?0ecuento de pla&uetas< ">>.>>>mm drVVT drVVT S !2! !< 1X 2< 1X3Cu7l es el diagn4stico probable6 3&uO otras pruebas reali,ar:a para con%irmarlo6! S 2< @@X 2< BX !< "X 2< 1X

    "+>">B1) c4mo act5a el TF* en el sistema %ibrinol:tico6 d4nde se sinteti,a y c4mo serelaciona con la trombomodulina6") &uO pruebas dan alteradas en la Tromboastenia de Llan,man6 Cu7l es el de%ectopla&uetario en esta en%ermedad6

    ) c4mo dan las siguientes pruebas en un paciente medicado con heparina. usti%i&ue.tiempo de &uickkptttiempo de trombinatiempo de reptilasadosa-e de trombina+) cu7l es el mecanismo de acci4n de la proteina /6 clasi%icaci4n de las de%icienciascongOnitas de proteina /.) paciante de A aJos con insu%iciencia renal. se la #a a hacer una biopsia renal.tiempo de &uick< B?kptt sgtt< "= n mg ?a &uO puede deberse el aumento del tiempo de trombina6 &uO otra pruebas reali,ar:apara con%irmar el dI6

    Final Hemostasia 1A81"8>@1) 'escriba el mecanismo de acci4n del t8!. *ndi&ue su estructura lugar de s:ntesis ysus inhibidores. encione otros acti#adores del plasmin4geno.") QuO pruebas se alteran en la en%ermedad de Dernard8/ollier6 Cu7l es el de%ectopla&uetario &ue la produce6) a) 'escriba la molOcula del %actor Von $illebrand y la di%erente a%inidad de los dominios&ue la componen.

    b) Enumere las pruebas de laboratorio &ue emplea para detectar diagnosticar yclasi%icar a la En%ermedad de Von $illebrand

    +) Cu7l es el mecanismo trombogOnico del inhibidor l5pico6 Cu7les son las pruebas delaboratorio para su detecci4n6 Cu7l es el criterio de diagn4stico de laboratorio de inhibidorl5pico6) Gn paciente con mani%estaciones de sangrado presenta los siguientes datos delaboratorio>? !S2< =?8 !TT< @YY 2< +"YY !S2< +"YY

    - TT< @YY 2< ">YY !S2< ""YY 2"< ""YY- F**< B>?-

    FV< @@?- !'F. +ugml V2 menor o igual a 11 ugml- ''< negati#e

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    15/16

    &ue patolog:a corresponde6 QuO otras pruebas reali,ar:a para con%irmarlo6

    >">@11

    18 alicreinas () decir &ue %unciones cumplen en la hemostasia &ue prueba puedee#aluarlas y &ue patologia presenta una disminuci4n. (acti#an al % M** en la #ia int ytambien a pro uro&uinasa en la %ibrinolisis se #en con el kptt y no causan patologa alo sumo hemorragias)"8 TF!* &ue es &ue %uncion cumple y mec de accion. (es el inhibidor de la #ia eItsinteti,ado por cel endot y megacariocitos se une primero al %. M y luego al comple-o (%V**8Ca) o directamente al comple-o (M8V**8Ca)8 'escribir bre#emente pruebas de la %ibrinolisis (tiempo de euglobinas !'F8pd% ydimero ') y decir como estar:an en un paciente con coagulopatia por consumo(aumentadas)+8 Factor M*** %unciones en la hemostasia y &ue prueba sir#e para e#aluarlo (en la #ia%inal comun< polimeri,a al %ibrinogeno haciendo una malla insolible es una amidasa. U

    en la #ia %ibrinolitica acti#a esa #ia por RayudarR al plasminogeno a unirse a la malla de%ibrina. /e lo e#alua con la prueba de dilucion del coagulo con Grea o acido 1? escualitati#a).8 Hitoria clinica< paciente sin antecedentes de sangrado personales y %amiliares sepresenta para un estudio de hemostasia. 2o se le ha hecho ninguna pregunta sobre supreparacion para el ensayo. 'aba todo normal sal#o el tiempo de *#y (aumentado) yen agregaci4n pla&uetaria se obser#a ausencia de segunda ola con drenalina y '!y ausencia con . 'ecir a &ue se deben los resultados &ue otra prueba haria paracon%irmarlo6 (paciente &ue ha consumido *2E/ aspirina se inhibe la CM y por esose #e la alteracion pla&uetaria se puede sumar el estudio con 0istocetina &ue deberiadar normal. Citar al pte nue#amente e indicar &ue no consuma *2E/ 1> d:as antes).F*29 'E B1">@ igual al de 1>+>@

    1) 'escriba la molecula del %actor de #on $illibrand. encione y %undamente lapruebas &ue permite rastreo diagnostico y clasi%icaci4n de en%ermedad de #on$illibrand.") Que es el d:mero '. *ndi&ue casos &ue puede dar aumentados. Que mOtodosconoce &ue permite su determinaci4n.) Que es la trombo%ilia. *ndi&ue + %actores de riesgo tromb4tico &ue debe incluir enun estudio de trombo%ilia. Fundamente la repuesta.+) 'escriba la estructura de la pla&ueta. Que prueba conoce para estudiar la%unci4n pla&uetar:a. EIpli&ue bre#emente cada una de ellas.) !aciente con sangardoTQ< +@? 2< 1>>? !S2< =? Corrige!TT< @s 2< +"s !S2< +"s Corrige

    Tpo de **a< @s 2< ">s !S2< ""s 2"< ""s CorrigeFactor **< B>? 2ormalFactor V< @@? 2ormal!'F< +gml (hasta 11Zgml normal)':mero '< 8 &ue patolog:a corresponde'eterminaciones adicionales reali,aria

    1">+">111) Cu7l es el me-or mOtodo para determinar el tiempo de sangr:a6 Fundamentar.Cu7les son las posibles causas de un T/ prolongado6

    ") *nhibidores neutrali,antes< Cu7les conoce6 C4mo alteran las pruebas b7sicas delaboratorio6 Cu7les son las pruebas para su detecci4n6

  • 5/23/2018 Finales Hemostasia Compilado

    16/16

    ) encionar todas las pruebas &ue e#al5an el mecanismo intr:nseco. Fundamentarcada una de ellas. Cu7l es la me-or6 Cu7les son las #enta-as sobre las dem7s6+) QuO es el ':mero '6 C4mo se determina6 Cu7l es la importancia cl:nica6

    ) !aciente de > aJos se reali,a un eIamen pre8&uir5rgico. Tiene antecedentes desangrado post8 eItracci4n dentaria y hematomas ante traumatismos le#es.T/ B0to !9 "@>>>>TQ =!TT " 2 +" !S2 +F*M =>FV @F** =>FV**8M =FV*** +1TT "> 2 ">!rueba de gregaci4n pla&uetaria /4lo disminuida con 0*/TCET*2.

    nalice los resultados y arro-e un diagn4stico presunti#o.

    Final Hemostasia 1>"">111) Como actua la antitrombina6 Como actua en presencia de la heparina regular yheparina de ba-o peso molecular6") Como actua la al%a " antiplasmina6 Que cuadro causa un de%icit de al%a "antiplasmina6 Como se dosa la al%a " antiplasmina6) Como se dosa el %actor V en el laboratorio6 !or &ue se mide el %actor V para elseguimiento de la %uncionalidad hepatica6 (o en la insu%iciencia hepatica algo asi)+) Que es la en%ermedad de Dernard /oullier6 Que pruebas dan alteradas en lamisma6

    ) Historia Clinica (la tenia pasada por&ue la hice en borrador primeroK)tiempo de sangria prolongadorecuento de pla&uetas normalT! >?!TT @> seg (correg:a no tengo los numeros)%actores ** V V**8M V*** *M antitrombia todos normales

    F*29 HE/T/* 1>=1>1 ecanismo de accion de T. 3Como la a%ecta la heparina6" Fundamento e interpretacion de resultados de la !rueba de clusion Venosa Gn nene &ue tiene pete&uias y gingi#orragias con tiempo de sangria ele#ado(%uera del rango d re%) Que determinaciones reali,aria en un lab de hemostasia6

    + 'e%inir trombo%ilia. Que determinaciones se solicitan en el lab de hemostasia6 Hoistoria clinica.. un seJor de => aJos (te daba alagunas caract & no recuerdo)TQ< 209!TT 2 C00*LE!TT *2CGD' G2 H0 = ]c ... la me,cla inmediata y la incubada dan#alores muy similares ( no es un inh anti V***)d0VVT !C2or mayor 1.1"'M probable Que determinaciones haria6*nh lupico... se deberia hacer alguna prueba con%irmatoria