Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo...

4
Volumen 15 Febrero 11 Superintendencia Nacional de Salud Definida gerencia técnica del Observatorio de la Salud La Superintendencia Nacional de Salud y la Organización Iberoamericana de Segu- ridad Social (OISS) firmaron un convenio de colaboración con la Corporación de Estudios en Salud (CES) de Medellín, en- tidad que ejercerá la gerencia técnica del Observatorio de la Salud. Esta institución académica será la respon- sable de hacer cumplir las políticas de funcionamiento, información, resul- tados e impacto, entre otros, del Ob- servatorio de la Salud. La firma del convenio hizo parte de la prim- era reunión del Consejo Asesor que viene acompañando la construcción del Observa- torio de la Salud, del que hacen parte un representante de la OISS, un representante del Ministerio de la Protección Social, un representante de la Organización Mun- dial de la Salud, un representante de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), un representante de las Facul- tades de Medicina (Ascofame), un representante del Proyecto Así Vamos en Salud. A este consejo se sumarán dos organizaciones más, la Asociación Co- lombiana de Universidades (ASCUN) y la Federación Nacional de Departamentos. Primera reunión del Consejo Asesor del Observatorio de la Salud. De izquierda a derecha aparecen Jorge Osorio, decano de facultad de medicina del CES de Medellín, Gabriel Carrasquilla, representante de la Fundación Santa Fe de Bogotá y Pierre Paolo Balladelli, repre- sentante para Colombia de la OMS, quienes hacer parte del Consejo Asesor del Observatorio de Salud, que se reunió el 5 de febrero. Superintendente se reunió con los personeros. El Superintendente Nacional de Salud, José Renán Trujillo García, participó en el “Primer Encuentro de Personeros Entrantes y Salientes”, que se realizó el 1 de febrero y a quienes les explicó el alcance del convenio firmado por esta entidad con la Federación Nacional de Personeros (FENALPER), órgano que los agrupa. Durante su intervención Trujillo García resaltó el papel de los personeros en promover la defensa de los derechos de los usuarios de la Salud, en las distintas regiones del país. “No me cabe la menor duda que trabajar de la mano con ustedes traerá enormes beneficios para el país y acercará más a la Superinten- dencia a la realidad local”, aseguró. Esta reunión se realizó en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional. El Superintendente, José Renán Trujillo García, insistió en trabajar de manera coordinada con las Personerías para lo cual designó a Patricia Jara- millo, Asesora del Despacho, como enlace de la Entidad con los titulares de estos entes de control ciudadano.

Transcript of Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo...

Page 1: Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo y asesor y un buen grupo de funcionari-os de la entidad marcharon a favor de la

Volumen 15Febrero 11

Superintendencia Nacional de Salud

Definida gerencia técnica del Observatorio de la SaludLa Superintendencia Nacional de Salud y la Organización Iberoamericana de Segu-ridad Social (OISS) firmaron un convenio de colaboración con la Corporación de Estudios en Salud (CES) de Medellín, en-tidad que ejercerá la gerencia técnica del Observatorio de la Salud.

Esta institución académica será la respon-sable de hacer cumplir las políticas de funcionamiento, información, resul-tados e impacto, entre otros, del Ob-servatorio de la Salud.

La firma del convenio hizo parte de la prim-era reunión del Consejo Asesor que viene acompañando la construcción del Observa-torio de la Salud, del que hacen parte un representante de la OISS, un representante del Ministerio de la Protección Social, un representante de la Organización Mun-dial de la Salud, un representante de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL), un representante de las Facul-tades de Medicina (Ascofame), un representante del Proyecto Así Vamos en Salud. A este consejo se sumarán dos organizaciones más, la Asociación Co-lombiana de Universidades (ASCUN) y la Federación Nacional de Departamentos.

Primera reunión del Consejo Asesor del Observatorio de la Salud.De izquierda a derecha aparecen Jorge Osorio, decano de facultad de medicina del CES de Medellín, Gabriel Carrasquilla, representante de la Fundación Santa Fe de Bogotá y Pierre Paolo Balladelli, repre-sentante para Colombia de la OMS, quienes hacer parte del Consejo Asesor del Observatorio de Salud, que se reunió el 5 de febrero.

Superintendente se reunió con los personeros.

El Superintendente Nacional de Salud, José Renán Trujillo García, participó en el “Primer Encuentro de Personeros Entrantes y Salientes”, que se realizó el 1 de febrero y a quienes les explicó el alcance del convenio firmado por esta entidad con la Federación Nacional de Personeros (FENALPER), órgano que los agrupa.

Durante su intervención Trujillo García resaltó el papel de los personeros en promover la defensa de los derechos de los usuarios de la Salud, en las distintas regiones del país. “No me cabe la menor duda que trabajar de la mano con ustedes traerá enormes beneficios para el país y acercará más a la Superinten-dencia a la realidad local”, aseguró. Esta reunión se realizó en el Salón Boyacá del Capitolio Nacional.

El Superintendente, José Renán Trujillo García, insistió en trabajar de manera coordinada con las Personerías para lo cual designó a Patricia Jara-millo, Asesora del Despacho, como enlace de la Entidad con los titulares de estos entes de control ciudadano.

Page 2: Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo y asesor y un buen grupo de funcionari-os de la entidad marcharon a favor de la

Volumen 15 2

Concurso campaña Sistema de Gestión. Estamos buscando la mascota o personaje del Sistema de Gestión y Control

La Supersalud, a través de la oficina asesora en la implementación del Sistema de Gestión y Control, invita a todos los funcionarios de la Entidad a participar en un concurso para diseñar la mascota o personaje que represente y promueva el Sistema de Gestión y Control de la Institución.

Para quienes se motivaron a participar aquí les damos unos “tip’s” sobre el Sistema que les ayudará en la creación del personaje:

· Permite mejorar, evaluar y controlar todos los procesos de la Institución.· Promueve el liderazgo, el trabajo en equipo y la participación.· Es un dinamizador del progreso y de la productividad institucional.· Brinda la oportunidad de minimizar los riesgos, reduce costos y optimiza los recursos.· Busca el mejoramiento continuo en todos los procesos.· Esta orientado a satisfacer las expectativas de los usuarios del SGSSS.

¡Recuerden: el personaje o mascota debe representar o identificar el Sistema de Gestión y Control!

Las propuestas se recibirán hasta el 22 de febrero en la Secretaría General.

Capacitación para los nuevos funcionariosLa Supersalud da la bienvenida a los funcionarios que acaban de ingresar a nuestra institución y les informa que los días 14 y 15 de febrero próximos se realizará una jornada de inducción para todos ellos.

¡Bienvenidos!

· Nelcy Marina Otero D. · Denis Eduardo Barrozo R.· Leonardo Useche Montoya· Carlos Andrés Melo M.· Martha Ligia Mejía J.· Ferney Rolando Parrado M.

Supersalud marchó en favor de la paz

El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo y asesor y un buen grupo de funcionari-os de la entidad marcharon a favor de la libertad y la paz, el 4 de febrero, pidiendo la liberación in-mediata de todos los secuestrados, hoy en poder de las FARC.

Con esta pancarta “libérenlos ya” los funcionarios de la Supersalud caminaron por la carrera sép-tima desde la Calle 32 hacia la Plaza de Bolívar, donde se concentró la marcha más concurrida en la historia de Bogotá.

En su trayecto hasta la Plaza de Bolívar se unieron al grupo de la Supersalud espontáneos que tam-bién caminaron en contra de las FARC y se suma-ron a la solicitud de los colombianos a esa guerrilla para que liberen ya a los secuestrados.

Les invitamos a asistir para conocer el importante papel que cumple nuestra Entidad en la inspección, vigilancia y control del Sistema General de Seguri-dad Social en Salud.

Page 3: Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo y asesor y un buen grupo de funcionari-os de la entidad marcharon a favor de la

3Volumen 15

Estudio sobre clima organizaciónalen la Supersalud muestra resultados positivos

La Caja Colombiana de Compensación Familiar (Cafam) entregó a la Supersalud el resultado de un estudio realizado sobre el clima organizacional de esta en-tidad, donde se muestra la percepción que tienen los funcionarios de la insti-tución sobre aspectos como el estilo de dirección, el trabajo en equipo y el medio ambiente físico, entre otros factores.

Se destaca en el estudio la percepción favorable que tienen los funcionarios sobre las habilidades gerenciales del equipo directivo y asesor y el conocimiento

El trabajo realmente puede causarle la muerte a una persona, así lo señala un estudio sobre cómo el estrés laboral eleva el riesgo de enfermedad cardíaca.

“Este es el primer estudio poblacional a gran escala que observa los efectos del estrés, medidos en la vida laboral diaria, sobre la enfermedad cardiaca”, dijo el epidemiólogo del University College de Londres, Tarani Chandola, quien dirigió el estudio.

La enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte en el mundo. Se pro-duce por la acumulación de depósitos grasos que se endurecen y bloquean las arterias, por el aumento de la presión que modifica los vasos sanguíneos y por otros factores.

Los expertos midieron el estrés entre los empleados haciéndoles preguntas so-bre las demandas de sus trabajos; por ejemplo indagaron en cuánto control tenían en su empleo, con cuánta frecuencia tomaban descansos y cuan presio-nados estaban por el tiempo durante el día.

Los trabajadores estresados comen alimentos poco saludables, fuman, beben alcohol y no realizan ejercicio, todas conductas relacionadas con la enfermedad cardíaca.

Daticos de salud: Que no lo mate el estres laboralTOMADO DE EL TIEMPO

Supersalud intensifica su estrategia de mesas de trabajoLos días 12, 13 y 14 de febrero la Su-perdelegada para la Generación y Gestión de los Recursos Económicos para la Salud realizará una reunión con EPS e IPS del Distrito Capital, pre-via a la primera jornada de Mesas de Trabajo sobre Flujo de Recursos Finan-cieros, del año que se efectuará los 27 y 28 de febrero próximos.

que poseen los funcionarios sobre la plata-forma estratégica de la Institución que con-tribuyen en la construcción de la cultura organización y del sentido de pertenencia.

El estudio hecho entre 220 funcionarios indica que es “necesario mejorar las condiciones físicas de trabajo, puesto que la variable Medio Ambiente Físico fue evaluada por el 40% de los funcio-narios como desfavorable para el desem-peño de sus labores.

“Este acercamiento busca levantar un mapa de flujo de recursos financieros del sector lo que quiere decir que se establecerá un inventario de deudas entre EPS e

IPS y se iniciará un proceso de seguimien-to al mejoramiento de los pagos mensual, trimestral y anual”, aseguró Flor Marina Pachón, asesora del despacho.

El evento se llevará a cabo en el aula magistral de la Secretaría de Salud de Bogotá a partir de las 8:00 a.m. y se es-pera atender durante los tres días de en-cuentro 110 entidades entre IPS públicas y privadas y EPS del sistema contributivo y subsidiado de salud en Bogotá.

Page 4: Febrero 11 - Supersalud · 2015-08-06 · El Superintendente Nacional de Salud, su equipo directivo y asesor y un buen grupo de funcionari-os de la entidad marcharon a favor de la

Volumen 15 4

Teatro Colsubsidio

Alejandra Avella: Febrero 12Rosina Maria Ruiz: Febrero 12Claudia Muñoz: Febrero 12Janeth Barrera: Febrero 12Leonardo Useche: Febrero 13María del Consuelo Jiménez:Febrero 14Edinson Manga: Febrero 14Martha Ligia Mejía: Febrero 15Mariano de Jesús Bernal: Feb. 15Enrique Díaz Ramirez: Feb. 16Amparo García: Febrero 17Juan Gabriel Dúran: Febrero 18Juan David Lemus: Febrero 18Gloria Yaneth Ortiz: Febrero 20Ana María Reyes: Febrero 22Ana Milena Rizo: Febrero 24Dagoberto Gómez: Febrero 24

Temporada Sinfónica 2008. Viernes y Sabado de Febrero 8 p.m. Obras Corales y conciertos para violonchelos, piano y violín. Bole-tas desde $ 20.000.

Recitales grandes pianistas internacionales. Domingos 11 a.m. Presentaciones de 4 pianistas Rusos que interpretan obras de compositores de su país y otros autores universales de finales del siglo XIX y principios del XX. Boletas desde $ 15.000

Actividades Culturales

Pongámonos de AmbienteSupersalud será asesorada por la Secretaría Distrital de Ambiente para la puesta en marcha del PIGA

Con el propósito de poner en marcha el Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA), la Supersalud solicitó el apoyo, acompañamiento y asesoría de la Secretaría Distrital de Ambiente.

La idea es aprovechar la experiencia que la Secretaría tiene sobre la materia y oriente las actividades y acciones que la Supersalud viene adelantando en la implementación del PIGA.

Esta herramienta de gestión analiza e interpreta la situación ambiental de la Entidad. Además, evalúa el entorno, las condiciones ambientales internas y las acciones que se desarrollan al interior de la Institución.

Además, con este soporte la Superintendencia da cumplimiento a lo establecido en el Decreto 3102 de 1997 y a la Ley 621 de 2001 y contribuye con la conservación del medio ambiente, dentro de los planes del Gobierno Central que ordena a todas las Entidades del Estado desarrollar acciones encaminadas a mejorar el hábitat.

Grupo de [email protected]

RedacciónDolly SánchezNatalia RozoJorge HernándezDiseñoDiego RojasDirectorCarlos Alberto Maestre