Fatima

3
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA UNIDAD CURRICULAR: IDIOMAS Sección: B PERIODO: ABRIL-JULIO TRAYECTO 1 TRIMESTRE T3 ABRIL 2012-04-25 FACILITADORA: FATIMA GOMEZ CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN OBJETIVO CONTENIDO A EVALUAR DURACIÓN DE SEMANAS PODERACIÓN Y TÉCNICAS FECHA DE EJECUCIÓN Dada la revisión del material de estrategias de comprensión de textos escritos en inglés del área, el participante conoce y usa técnicas y estrategias de lectura. Scanning Skimming 3 Taller 20% 18/04/2012 AL 23/05/12 Dada las explicaciones del facilitador, el participante realizará una presentación 0ral de Verbos de uso frecuente en el área de informática y estructuras de definición. Verbos y estructuras de definición, 2 Exposición 20% 30/05/12 Dada la explicación y orientación del facilitador, el participante usa las estrategias de lectura e identifica los usos de la forma ING en las lecturas del blog USOS DE LA FORMA ING 3 Ejercicios Prácticos 15% Participación Activa 5% 20/06/12 Al 13/06/12 Dada las actividades de lectura de textos donde estén presentes estructuras de definición, descripción, comparación, Estructura de descripción Comparación 2 Resumen de lecturas 20% 20/06/12} al 27/06/12

Transcript of Fatima

Page 1: Fatima

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICAUNIDAD CURRICULAR: IDIOMAS Sección: B

PERIODO: ABRIL-JULIO TRAYECTO 1 TRIMESTRE T3 ABRIL 2012-04-25 FACILITADORA: FATIMA GOMEZ CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

OBJETIVO CONTENIDO A EVALUAR

DURACIÓNDE

SEMANAS

PODERACIÓNY

TÉCNICAS

FECHA DE EJECUCIÓN

Dada la revisión del material de

estrategias de comprensión de

textos escritos en inglés del área, el

participante conoce y usa técnicas y estrategias de

lectura.

ScanningSkimming

3Taller20%

18/04/2012AL

23/05/12

Dada las explicaciones del

facilitador, el participante realizará una

presentación 0ral de

Verbos de uso frecuente en el área

de informática y estructuras de

definición.

Verbos y estructuras de

definición,

2 Exposición20%

30/05/12

Dada la explicación y orientación del

facilitador, el participante usa las

estrategias de lectura e identifica

los usos de la forma ING en las lecturas

del blog

USOS DE LAFORMA ING

3EjerciciosPrácticos

15%Participación

Activa 5%

20/06/12Al

13/06/12

Dada las actividades de lectura de textos

donde estén presentes

estructuras de definición,

descripción, comparación,

contraste por el facilitador, el participante

determinará la idea central, idea principal e

información específica a través de comentarios en

el blog.

Estructura de descripción

Comparacióncontraste

2 Resumen de

lecturas

20%

20/06/12}al

27/06/12

El participante leerá y redactará en

español entradas al blog relacionados

con el proyecto socio.tec

Scanningskimming

2 Aporte20%

04/07/12

12 100%

Page 2: Fatima

PLAN DE EVALUACIÓNSEMANAS FORMATO DE PARTICIPACION EN EL AULA ESTREGIAS DE EVALUACION

1-5FACILITADOR: Presentación, bienvenida, información sobre la planificación de la unidad curricular, lineamientos de la asignatura y se consensua el plan de evaluación. Exposición inicial del tema, conformación de grupos de trabajo, entrega de material y aplicación de ejercicios prácticos grupales.PARTICIPANTE: atención a la exposición del tema, Taller para la aplicación de técnicas de lectura con un tema escogido por los participantes..

Técnica: Taller.Instrumento: lista de cotejo

Procedimiento: en grupoIndicadores: Sigue instrucciones, aplica las técnicas de lectura adecuadamente, localiza información relevante y obtiene la idea general del texto.

6-7 FACILITADOR: entrega el material, fija los criterios para la exposición y orienta al participante.

PARTICIPANTE: atención a las instrucciones, aplica las estrategias de lectura y analiza la estructura de definición en textos escritos en inglés. Y realiza la presentación oral en grupo.

Técnica: Exposición.Instrumento: Escala de estimación.Procedimiento: en grupo.Indicadores:Seguridad en sí mismo.Presentación del contenido de forma organizada, cumplimiento con la fecha pautada y creatividad

8/9 FACILITADOR: facilita el material para los ejercicios prácticos en el blog, orienta y hace seguimiento al desempeño del estudiante.PARTICIPANTE: Aplica las estrategias de lectura, representan por medio de mapas conceptuales o diagramas la información comprendida y categoriza usos de la forma ING de los textos leídos.

Técnica: Ejercicios prácticosInstrumento: Lista de cotejoProcedimiento: en parejas.Indicadores: cumplimiento de la tarea, responsabilidad e identifica la información relevante en las lecturas y seguridad en sí mismo.

10-11 FACILITADOR: organiza un taller con el tópico del proyecto socio tecnológico con la finalidad de presentar vocabulario, estructuras gramaticales y pronunciación para promoción de su proyecto.PARTICIPANTE: Atención a las instrucciones, aporta conocimientos previos aplica las estrategias y hace un resumen de los textos de su interés.

Técnica: Resumen de lecturasInstrumento: Escala de estimación.Procedimiento: GrupoIndicadores: cumplimiento de las tareas, participa activamente, e identifica la información relevante en las lecturas

12 FACILITADOR: Motiva, orienta y evalúa al participante para su participación activa en el blog.PARTICIPANTE: Atención a las instrucciones, aplicación de las estrategias, cuidado de los aspectos formales de la escritura para la redacción de las entradas al blog con la información relevante las lecturas relacionadas el proyecto socio- tecnológico.

Presentación del proyecto