f95eleccccion

7
PLAN DE GOBIERNO 2015 – 2018 –DISTRITO DE ESTIQUE PAMPA I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACION POLITICA “VAMOS PERU” La organización que tiene alcance nacional busca realizar una verdadera renovación moral del liderazgo político, sustentado en principios y valores cristianos y fomentando la amplia y efectiva participación de los ciudadanos. “Vamos Perú” nació para respetar la decisión de los pueblos, rompiendo ese viejo esquema del centralismo limeño y del caudillismo”. Filosofía partidaria: “Dios, Patria y Familia” La nueva propuesta que representa esta agrupación independiente tiene como filosofía a Dios a la Patria y a la Familia, que hoy cobra más importancia ya que los valores se han ido deteriorando poco a poco sin encontrar una respuesta por parte de las autoridades que recupere la moral, la ética, la responsabilidad de la persona y su compromiso con la sociedad, con su comunidad, con el país. “Hemos trabajado de manera silenciosa a lo largo y ancho del país desde hace tres años , visitando a sus autoridades locales y regionales, escuchando a su líderes vecinales, a sus dirigentes sociales y hemos encontrado muchas coincidencias; ellos han sido el soporte sobre todo en el interior del país para llegar a buen puerto en la recolección de firmas las cuales la hemos pasado con creces , al igual que la constitución de más de 100 locales partidarios provinciales dando oportunidad a nuestros dirigentes, a los vecinos de la zona a participar activamente en Vamos Perú”.

description

eleccccion

Transcript of f95eleccccion

Page 1: f95eleccccion

PLAN DE GOBIERNO 2015 – 2018 –DISTRITO DE ESTIQUE PAMPA

I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA ORGANIZACION

POLITICA “VAMOS PERU”

La organización que tiene alcance nacional busca realizar una verdadera renovación

moral del liderazgo político, sustentado en principios y valores cristianos y

fomentando la amplia y efectiva participación de los ciudadanos. “Vamos Perú”

nació para respetar la decisión de los pueblos, rompiendo ese viejo esquema del

centralismo limeño y del caudillismo”.

Filosofía partidaria: “Dios, Patria y Familia”

La nueva propuesta que representa esta agrupación independiente tiene como

filosofía a Dios a la Patria y a la Familia, que hoy cobra más importancia ya

que los valores se han ido deteriorando poco a poco sin encontrar una respuesta

por parte de las autoridades que recupere la moral, la ética, la responsabilidad

de la persona y su compromiso con la sociedad, con su comunidad, con el país.

“Hemos trabajado de manera silenciosa a lo largo y ancho del país desde hace

tres años , visitando a sus autoridades locales y regionales, escuchando a su

líderes vecinales, a sus dirigentes sociales y hemos encontrado muchas

coincidencias; ellos han sido el soporte sobre todo en el interior del país para

llegar a buen puerto en la recolección de firmas las cuales la hemos pasado con

creces , al igual que la constitución de más de 100 locales partidarios

provinciales dando oportunidad a nuestros dirigentes, a los vecinos de la zona a

participar activamente en Vamos Perú”.

Page 2: f95eleccccion

II.VISION Y MISION DE PLAN DE GOBIERNO PARA EL DISTRITO:

ESTIQUE PAMPA

VISION: Lograr que el distrito de Estique Pampa sea un distrito productivo, agropecuario y ecológico que promueva el turismo sostenible e impulse la diversificación , con ciudadanos educados y saludables que gocen de sus derechos plenos y que respeten y cumplan sus deberes. Asimismo implementar una gestión pública moderna, eficiente, democrática y transparente que promueva la participación ciudadana.

MISION: Desarrollar el progreso del distrito de Estique Pampa, con la

participación de todos los actores con responsabilidades diferenciadas, priorizando

la necesidades de la población y respetando las decisiones y funciones de cada

uno de los actores institucionales.

III. SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

PROBLEMAS INDENTIFICADOS

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL

PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

DIMENSION SOCIAL:

Poca coordinación y

concertación entre las

instituciones públicas y

privadas locales.

Planificar y concertar planes y programas de desarrollo a

nivel de distrital con las Instituciones públicas y

privadas , sociales y

educativas

Mejorar los canales de

comunicación y/o coordinación

mediante capacitación al 100%.

No existe un programa de

protección al niño, juvenil y

la familia

Brindar apoyo y protección al

niño, la juventud y la familia

con programas especiales, preocupándonos por la

desocupación juvenil.

Protección al 100 % del desarrollo

humano en el distrito.

No existen convenios de desarrollo de capacidades

para conservación de la

identidad, turismo y buenos modales.

Convenio con en el educación y otorgue dos a

tres horas semanales o

quincenales, para que la municipalidad gestione

charlas magistrales sobre identidad, turismo, buenos

modales, visión empresarial, liderazgo, (alumnos y padres

de familia en general,

promoviendo la escuela de padres).

Fortalecimiento de la identidad, Turismo preservarndo los

principios y valores de la

población.

Page 3: f95eleccccion

Deficiente coordinación para

promover campañas medicas de prevención a la salud.

Intensificación de Campañas

médicas en coordinación con el sector salud y otras

instituciones.

Protección de la salud y calidad de

vida de la población al 100%.

Deficiente necesidades básicas primarias en el

distrito.

Mejoramiento y

tratamiento del Agua

Potable

Instalar los medios de

agua y desagüe y poner

en funcionamiento, con

ampliación a las zonas no

servidas.

Ordenamiento del

alumbrado público

(postees y cableado)

Luminarias, con la entidad

correspondiente

Satisfacer al 100 % de las necesidades básicas primarias.

Deficiente actividades físicas

deportivas y recreativas.

Intensificación de

Actividades Recreativas y

Deportivas creando

condiciones físicas

saludables para la

población.

Tener siempre activa a la

población, manteniendo el cuerpo y mente sana.

DIMENSION ECONOMICA:

Deficiente infraestructura

agropecuaria

Gestionar el financiamiento para la construcción de

canales y regadío y reservorios de

almacenamiento nocturno,

apertura de trochas carrozables para el traslado

de los productos agrícolas

contar con una adecuada

infraestructura hídrica, que logre el

desarrollo de los agricultores de la

zona

Deficiente condiciones de protección a las fortalezas

turísticas

Proteger y mejorar las cualidades urbanas naturales

y las condiciones ambientales

de las ciudades revalorando su entorno natural y cultural

para hacerla y mejorar la atractividad y acogedora

para sus habitantes y visitantes. Así como

revalorando el arte y la

cultura.

Que el distrito sea atractivo y

acogedor

Page 4: f95eleccccion

Deficiente desarrollo de

capacidades para la producción agrícola pecuaria.

Mejoramiento del Sistema de

Riego, Recuperación de la semilla productiva, Desarrollo

de Capacidades Productivas y apoyo Promoción

Empresarial. De productos bandera del distrito.

Garantizar la producción del

sector AGRICOLA- PECUARIA

Deficiente incentivación para fomentar y

desarrollar el Turismo rural.

Fomentar el turismo rural

andino a través de charlas que permitan

preparar a la comunidad para recepcionar al

turismo (gastronomía, y alojamiento,).

Confraternizar refrigerios

con platos típicos de la

zona (papas, choclos guatiadas, quesos ají con

huacatay y chicha de maíz). se puede

aprovechar para realizar

en fiestas y asambleas populares.

Pasantías en general

para los de la tercera edad, jóvenes líderes y

los más destacados en sus actividades para el

desarrollo de la comuna.

Paseos con caminantes

para crear senderos nuevos que deben ser

utilizados por nuevos turistas.

Integrar al 100 % el Turismo rural inter provincial

DIMENSION SEGURIDAD CIUDADANA:

Inseguridad ciudadana en del

distrito

Adquisición de implementos de

comunicación y material logístico para un eficiente

funcionamiento de las

dependencias de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana

Mejorar los niveles de respuesta y

participación de las instituciones de

la seguridad y orden público.

Poca coordinación con las

autoridades

Coordinar con la Policía

Nacional del Perú y otras instituciones que permitan

fortalecer la prevención del

delito.

Proveer el delito a través de

operativos.

Page 5: f95eleccccion

DIMENSION TERRITORIAL:

No existe un plan de

acondicionamiento territorial

distrital por lo que existe

conflictos por la delimitación

territorial con los distritos

vecinos.

Elaboración del Plan de

acondicionamiento territorial

distrital para Confirmar la

delimitación territorial del

distrito de acuerdo a la

creación política, a través de

reuniones concertadas.

Tomar posesión progresiva y

responsable de la jurisdicción

distrital de conformidad al Plan de

acondicionamiento territorial.

DIMENSION AMBIENTAL:

No existen áreas de

conservación local en el marco

del sistema nacional de áreas

protegidas.

Se creará áreas de

conservación local integrada al

sistema nacional protegidas.

Protección al 100% de las áreas de

conservación local.

No se cuenta con planes y

políticas en materia ambiental.

Formular planes y políticas en

materia ambiental y de

ordenamiento territorial, en

coordinación con la Gerencia

de responsable.

Protección al 100% el medio

ambiente y acondicionamiento

territorial.

No existe un programa de

concientización y sensibilización de

cumplimiento de normas y del

uso racional de los recursos naturales

Participar en el control y

supervisión del cumplimiento

de las normas, contratos,

proyectos y estudios en

materia ambiental y sobre uso

racional de los recursos

naturales; proponiendo la

imposición de sanciones por

infracciones a las norma

Concientizar al 100% a la población

para cumplir con las normas y usos racionales de los recursos naturales.

DIMENSION INSTITUCIONAL: “El cambio DE UN GOBIERNO LOCAL solo es real cuando se modifica la

práctica y cuando esa modificación se institucionaliza. Si esta práctica encuentra su soporte en la

organización MUNICIPAL, entonces, cualquier propuesta de transformación tiene que incorporar el aspecto

organizacional.”

Elementos estratégicos para implantación de la propuestas:

La Municipalidad Distrital se compromete a dotar a sus unidades de condiciones que permitan la puesta en

marcha de las medidas contempladas en el Plan de Desarrollo Institucional. Se trata de medidas de

implantación que deben guiar, a modo de principios rectores, el accionar de sus trabajadores:

a) La concertación como principio básico de integración social e institucional

Page 6: f95eleccccion

b) Generar capacidades técnicas que permitan una adecuada integración de los

distintos planes concertados distritales, la implementación de los Concejos de

Coordinación Local Distrital y el mejoramiento de la sistemática de los Presupuestos Participativos.

c) Generar competencias internas que permitan a la municipalidad Distrital estar a la altura de los

requerimientos que en materia de asesoría técnica por el Desarrollo Económico Local le sea

solicitada. Asimismo, buscar fórmulas que permitan que las propuestas de desarrollo en

infraestructura (productiva turística y comercial) sean respaldadas por planes de financiamiento.

d) Contar con un aparato municipal moderno y comprometido.

PROBLEMAS INDENTIFICADOS

SOLUCIONES PROPUESTAS EN EL PLAN

METAS PROPUESTAS EN EL PLAN

Deficiente cumplimiento del Plan

de Desarrollo Concertado

Distrital.

Practicar la política de

estrecha coordinación con

las autoridades ediles de la

zona para incentivar al

gobierno central a fin de

conseguir mayores recursos

económicos

Gestión transparente con la

participación ciudadana

Aplicar al 100% el Plan de

Desarrollo Concertado para ejecutar

los planes, programas y proyectos

en beneficio de la población del

distrito.

No existen programas de sensibilización para la población

sobre gobernabilidad de los Gobiernos Locales.

Ampliar la concepción de

gobiernos locales vigentes

Proponer diversas formas de

estar y aprender en las

escuelas.

Garantizar una participación

activa con la comunidad

para el desarrollo del

mismo.

Sostener y orientar a la

población la participación en

los presupuestos

participativos con

resultados.

Promover la gobernabilidad

en forma participativa de la

población con un trabajo

colectivo.

Participación activa de la población al 100% en todos los planes y

programas y especialmente en los Presupuestos Participativos.

IV. PROPUESTA DE RENDICION DE CUENTAS SOBRE EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN:

No se cumple con la rendición

de cuentas oportunamente

Se desarrollara un plan de trabajo en conjunto con una

comisión de la población para

realizar la rendición de cuentas

Cumplir al 100% el cronograma de

actividades para la rendición de

cuentas de la Gestión Municipal.

Page 7: f95eleccccion