Expo Uni

23
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CÁTEDRA CLÍNICA DE CIRUGÍA III CASO CLÍNICO GRUPO # 6 JUAN BARRIONUEVO HÉCTOR CALI ISAAC LARREA SANTIAGO LIZANO DR. GUILLERMO LANAS DOCENTE

description

good

Transcript of Expo Uni

Page 1: Expo Uni

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CÁTEDRA CLÍNICA DE CIRUGÍA III

CASO CLÍNICO

GRUPO # 6

JUAN BARRIONUEVO

HÉCTOR CALI

ISAAC LARREA

SANTIAGO LIZANODR. GUILLERMO LANAS

DOCENTE

Page 2: Expo Uni

• NOMBRE: NN

• EDAD: 21 años

• SEXO: Femenino

• ESTADO CIVIL: Soltera

• PROFESIÓN: Estudiante de terapia física

• LUGAR DE TRABAJO: Facultad de ciencias medicas

• PROCEDENCIA: Pichincha

• RESIDENCIA: Quito

Page 3: Expo Uni

Paciente acude a la facultad de odontología

“revisión odontológica

COMIENZO: 6 meses

EVOLUCIÓN: el dolor se a disminuido en la

actualidad

MEDICACIÓN RECIBIDA: ninguna

Page 4: Expo Uni

RESPIRATORIO

CIRCULATORIO

GASTROINTESTINAL

GENITO-URINARIO

ENDOCRINO

METABÓLICO

LOCOMOTOR

HEMOLINFÁTICO

NEUROLÓGICO

ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Page 5: Expo Uni

ANTENATAL

NATAL

NEONATAL

DESARROLLO PSICOMOTOR

HISTORIA ALIMENTACION

INMUNIZACIONES

ENFERMEDADES DE LA INFANCIA

ENFERMEDADES INFECCIOSAS-PARACITARIAS

RESPIRATORIAS

CIRCULATORIAS

GASTROINTESTINALES

GÉNITO-URINARIAS

VENÉREAS

ENDOCRINAS

EMOLINFÁTICAS

NEUROLOGICAS

PSIQUIATRICAS

METABÓLICAS

NUTRICIONALES

ALÉRGICAS

. APARATO LOCOMOTOR

TEGUMENTARIAS

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

TRAUMATISMOS

ANTECEDENTS GÍNECO OBSTÉTRICOS

PUBERTAD

RELACIONES SEXUALES

7 AÑOS

13 AÑOS

12 AÑOS

Page 6: Expo Uni

4. HÁBITOS

5. PERSONALIDAD

6. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES

7. CONDICIONES ECONÓMICAS

SOCIO-CULTURALES

8. FUENTE DE INFORMACIÓN

9. COMENTARIOS

Page 7: Expo Uni

1.54mESTATURA

58 KgPESO ACTUAL

55KgPESO HABITUAL

64XPULSO

36.5 CTEMPERATURA

110/70 mm HgPRESIÓN ARTERIAL

18X`FRECUENCIA RESPIRATORIA

Page 8: Expo Uni

1. APARENCIA GENERAL

Actividad psicomotora

Estado nutricional

2. EXAMEN REGIONAL

3. PIEL Y TEGUMENTOS

Linfáticos

4. CABEZA Y CUELLO

Anomalías aspecto, forma, tamaño: ojos,oídos, nariz, boca, garganta

5. TÓRAX ANOMALÍAS

Palpación

Percusión

Auscultación : corazón pulmones

6. ABDOMEN

ANOMALÍAS:

Palpación

Percusión

Auscultación

7. REGION LUMBAR

ANOMALÍAS:

ASPECTO

FORMA

TAMAÑO

SENSIBILIDAD

8. REGIÓN INGUINO GENITAL

9. 9. REGIÓN ANO-PERINEAL:

10. EXTREMIDADES

ANOMALIAS

ASPECTO

FORMA

TAMAÑO

SENSIBILIDAD MOBILIDAD

11. EXAMEN NEUROLÓGICO ELEMENTAL

12. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA:

PIEZAS DENTALES # 18-28-38-48 RETENIDAS

Page 9: Expo Uni

EDAD BIOTIPO

CABEZA CUELLO

TÓRAX ABDOMEN

EXTREMIDADES

Page 10: Expo Uni

CABEZA CUELLO CABELLO CEJAS

PESTAÑAS FACIES PIEL PUNTOS

DOLOROSOS DE VALLÉIX

GANGLIOS ATM PABELLÓN

AURICULAR (CAE)

OJOS

PARPADOS CONJUNTIVA ESCLERÓTICA PUPILAS

NARIZ FOSAS

NASALES BOCA LABIOS

Page 11: Expo Uni

CARRILLOS Y LABIOS

PALADAR DURO

PALADAR BLANDO

ORO FARINGE

PISO DE BOCA LENGUA

ENCÍA FRENILLOS

MAXILARES ANEXOS

Page 12: Expo Uni

A la inspección piezas # 18 y 28 presenta el 100% de la corona clínica.

A la palpación no presenta movilidad

A la percusión horizontal y vertical no reactivo

A la inspección pieza # 38 y 48 presenta ausencia de corona clínica

A la palpación la encía que circunscribe se presenta eritematosa.

Page 13: Expo Uni
Page 14: Expo Uni

• Biometría Hemática

• Química Sanguínea

• Glucosa

• Úrea

• Creatinina

• TP, TTP

• Radiografía panorámica de los maxilares

Page 15: Expo Uni
Page 16: Expo Uni
Page 17: Expo Uni

Extraoral e Intraoral

Gluconato de Clorexidina

Campos estériles

Campo triangulares

Campo de pecho

Campo de ojo

Técnica de Anestesia Infiltrativa Supraperióstica para bloquear los nervios por

vestibular N. dentario posterior y por palatino N. palatino anterior .

-Técnica de Anestesia Local Troncular Mandibular Método Directo para bloquear los nervios dentario inferior, N. lingual y N. bucal largo respectivamente

Page 18: Expo Uni

Incisión lineal

mucoperióstico de las piezas # 18, 28 con descarga en bayoneta.

- Incisión triangular mucoperiòstico de las piezas # 38, 48.

-Legra

- Pieza de mano recta de baja velocidad

- Fresas quirúrgicas

- Abundante irrigación

Page 19: Expo Uni

Elevador

- Forcep

Irrigación

-Seda 3/0

Page 20: Expo Uni

02/OCTUBRE/2015

Paciente ambulatorio femenino de 21 años acude a la Facultad de Odontología con diagnóstico: terceros molares superiores piezas 18 y 28 retenidos e inferiores piezas 38 y 48 incluidos.

Sangrado: mínimo

Biopsia: no requerida

Cirugía: sin complicaciones

Paciente: sale despierta a sala de recuperación

Control y retiro de puntos en 8 días.

08/OCTUBRE/2015

Retiro de puntos

S: Paciente asintomático

O: Paciente orientado en tiempo y espacio, al examen extraoral sin complicaciones. Intraoral heridas limpias sin infección.

A: Evolución favorable

P: Retiro de puntos y lavado con suero fisiológico

ALTA DEL PACIENTE

Page 21: Expo Uni

Ketorolaco 30mg, ampolla 1 intramuscular Stat

Ibuprofeno 600 mg, tab 12 (doce) V.O. c/8 horas por 4 días

Amoxicilina 875mg + Ácido clavulánico de 125mg, tab 14(catorce) V.O. c/12 horas por 7 días

Page 22: Expo Uni

72

Horas45

Minutos

Después de 24 Horas

Page 23: Expo Uni