Examen Final (1)

download Examen Final (1)

of 3

description

5

Transcript of Examen Final (1)

EXAMEN SEMESTRAL DE TECNOLOGIA

PROGRAMA(*)TECNICOS INDUSTRIALESSEMESTRE(*)I - 201220

CARRERA(*)AGROINDUSTRIACURSO(*)OPERACIONES UNITARIAS

INSTRUCTOR(*)RITA PAOLA CASTRO GUTIERREZID(*)

APRENDIZ(*)

FECHA EXAMEN(*)Chiclayo, 10 de Diciembre del 2012

INSTRUCCIONES.- Encierre en un crculo la letra de la respuesta que considere correcta. Todo borrn o enmendadura invalida su respuesta.Zonal Lambayeque Cajamarca NorteCentro de Formacin Profesional-Chiclayo

1. INSTRUCTOR: Rita Paola Castro Gutirrez1. Cuando se desarrolla un proceso de elaboracin de alimentos, intervienen una serie de factores que impactan directamente en l. Cada uno de esos factores representa una ______________ que necesita ser _________________para determinar el grado de afectacin real que tiene en el producto final.a) variable analizadab) medida probadac) magnitud variada d) variable cuantificada

2. Se quiere preparar nctar de mango en un tanque cuya capacidad es 7 litros. Para esto se cuenta con 5 Kg. de pulpa de mango, Si la relacin de pulpa a la del agua es de 1:3. qu cantidad de agua se debe agregar para prepara el nctar? Se puede usar este tanque? (Densidad de la pulpa de mango = 2.5 g/ml)a) 5 litros de agua / No se puede usar el tanque.b) 7 litros de agua / S se puede usar el tanque.c) 4 litros de agua / No se puede usar el tanque.d) 8 litros de agua / S se puede usar el tanque.

3. Se tiene 2 soluciones de azcar, una de 15Bx y otra de 30Bx. Cunto deber coger de cada una de estas soluciones para preparar otra solucin de 100ml a 25Bx?a) 67 ml de la solucin de 15% y 33 ml de la solucin de 30% b) 34 ml de la solucin de 15% y 69 ml de la solucin de 30%c) 33 ml de la solucin de 15% y 67 ml de la solucin de 30% d) 43 ml de la solucin de 15% y 60 ml de la solucin de 30%

4. Se quiere obtener harina con 7% de humedad a partir de 8000 Kg de una torta de frijol, la cual ingresa a un secador con 38% en peso de protenas, 27% en peso de carbohidratos, 10% en peso de fibra y 15% en peso de aceite. Cuntos Kg de harina se obtendrn? a) 7440.21 Kg de harinab) 7720.93 Kg de harina c) 7570.34 Kg de harina d) 6640.01 Kg de harina

5.- En el siguiente dibujo indique las partes del autoclave colocando en los recuadros del dibujo el nmero que le corresponda.

1.- Manmetro 2.- Vlvula de escape3.- Termmetro 4.- Caja de controles5.-Entrada de vapor 6.- Purga

6.- Relacione las siguientes magnitudes con sus respectivas unidades: Presin ( ) Caudal ( ) Densidad ( ) 1) g/l 2) l/s 3) psi 4) lb/pulg2 5) Kg/h6) lb/m3a) 2,3,6,5,4,1b) 3,4,2,5,1,6c) 2,3,5,1,6,4d) 3,4,1,2,5,6

7. Relacione:Con qu variable controlara los siguientes procesos? Pasteurizacin ( ) Secado ( ) Encalado ( ) Evaporacin al vaco ( ) 1) %Humedad 2) pH 3) Presin 4) Temperaturaa) 1,4,3,2b) 4,3,2,1c) 1,2,3,4d) 4,1,2,3

8. La presin de trabajo se mide con un_________ y la presin de vaco se mide con un______________.a) vacumetro y barmetro b) manmetro y vacumetro c)barmetro y manmetro d) termmetro y vacumetro

9. Coloque dentro de los parntesis V o F si considera verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: Viscosidad es la cantidad de masa contenida en una unidad de volumen.( ) 1 ppm es igual a 1mg /l( ) 5 Bx es igual a 1g de sacarosa en 5 ml de agua.( ) La densidad del agua es 1g/cm3( )a) VVVVb)FFFFc) FVFVd) VFVFe)FFVV

10. El _________________ayuda a generar el _____________________que se necesita en el cerrado de las latas de conservas, para prolongar su vida til. a) exhauster fro b) cerrado - calor c) vacumpn lquido de gobierno d) exhauster - vaco

11. Indicar las partes del intercambiador de calor

( ) Salida de condensadoa) 1-2-3-4-5b) 2-3-1-4-5c) 2-5-1-3-4d) 1-2-3-4-5

( ) Entrada de Vapor( ) Entrada de Producto( ) Rotor( ) Salida de Producto

12. Cules de los equipos que se mencionan a continuacin, forman parte de un sistema de refrigeracin?

I) CondensadorII) EvaporadorIII) CalderoIV) Compresor V) Manifolda) I, II, III b) I, II, IV c) I, II, V d) I, III, V

13. Seleccione la relacin que corresponde a los mtodos de transferencia de calor:a) a, b, c b) b, c, a c) c, b, a d) c, a, b

a. Conduccin ( ) En espacios libresb. Conveccin( ) A travs de cuerpos slidosc. Radiacin ( ) En gases y lquidos

14. Cul es el orden de las operaciones para extraer los acetites esenciales y pectina del limn?I. Secado II. EstrujadoIII. Destilacin IV. Lavado V. Condensacina) I, II, III, IV, V b) I, III, IV, II, V c) IV, II, III, V, I d) II, V, III, I, V

15. Este mtodo de separacin se produce por la accin de la fuerza centrpetadonde las partculas experimentan una aceleracin que por diferencia de masa les ayuda a sedimentar. Se refiere a:a) Centrifugacin b) Decantacinc) Esterilizacin d) Cristalizacin

16. En la elaboracin de una mermelada la evaporacin del agua permite la concentracin de: a) Slidos insolubles b) Fibra insoluble c) Slidos solubles d) Azcares

17. La aplicacin de _____________ permite remover elementos slidos de tamaos muy diferentes a la materia prima. a) Friccinb) Secadoc) Tamizadod) Triturado

18. Coloque dentro de los parntesis V o F si considera verdaderos o falsos los siguientes enunciados: El termino trituracin es el desmenuzamiento de materiales groseros ( )a) VVVVb) VFVFa) FVVFd) VVFV

El polvo resulta de la molienda ( ) Para la extrusin se usa presin forzada ( ) La mezcla de grasa en agua es una emulsin ( )

19. El orden que se debe seguir para la reduccin de tamao de un alimento en partculas es:I. Alimentacina) I, III, II, IV b) I, IV, III, IIc) I, III, IV, II d) I, II, IV, III

II. Tamices de ClasificacinIII. Trituracin groseraIV. Molienda fina

20. Seleccione la relacin que corresponda:

a. Manmetro( ) Temperaturab. Higrmetro( ) Presinc. Refractmetro( ) Solidos d. Termocupla( ) Humedad Relativa

a) a, b, c, d b) c, a, b, dc) d, a, c, bd) b, d, a, c