Evaluacion Intermedia Conceptos basicos y generales de economia ( Fase evaluacion).docx

download Evaluacion Intermedia Conceptos basicos y generales de economia ( Fase evaluacion).docx

of 7

Transcript of Evaluacion Intermedia Conceptos basicos y generales de economia ( Fase evaluacion).docx

Evaluacion Intermedia "Conceptos basicos y generales de economia"( Fase evaluacin)Revisin del intento 1Principio del formulario

Final del formularioComenzado elsbado, 31 de mayo de 2014, 08:07

Completado elsbado, 31 de mayo de 2014, 09:01

Tiempo empleado53 minutos 44 segundos

Puntos11.5/15

Calificacin38.3de un mximo de 50 (77%)

Question1Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEste tipo de bienes satisfacen las necesidades de los individuos y se dividen en durables y no durablesSeleccione una respuesta.a.Bienes de consumo

b.Bienes de capital

c.Bienes econmicosIncorrecto

d.Bienes de produccin

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question2Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasEn el proyecto propuesto se plantea la realizacin de su propia definicin de economa.De acuerdo a sus conclusiones ,dos de los trminos infaltables en toda definicion economica y que describen la problemtica de la economa son:Seleccione al menos una respuesta.a.La racionalidad

b.El comercio

c.La escasezCorrecto

d.El mercadoIncorrecto

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question3Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEn las ciencias sociales no se pueden realizar experimentos de laboratorio, pues el comportamiento de los individuos ante determinada situacin no siempre es el mismo, por esta razn la economa, como ciencia social analiza las relaciones entre variables socioeconmicas mediante el uso deSeleccione una respuesta.a.ModelosCorrecto

b.Laboratorios

c.Experimentos

d.Talleres

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question4Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaLa Frontera de Posibilidades de Produccin representa:

Seleccione una respuesta.a.Las combinaciones de bienes que reportan el mismo nivel de tecnologa.

b.Los bienes y servicios que produce una economa en escasez.

c.El valor en el mercado de todos los recursos utilizados en la economa

d.Combinaciones de productos que se pueden producir con los recursos existentes.Correcto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question5Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasDe acuerdo al proceso de aprendizaje planteado en el proyecto, se puede concluir que los factores de produccin son los recursos que una empresa o una persona utiliza para crear y producir bienes y servicios. La teora econmica se considera como factores productivos:Seleccione al menos una respuesta.a.La gestin publica

b.La iniciativa empresarial

c.Los recursos naturalesCorrecto

d.Las polticas econmicas

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question6Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasSon bienes econmicos durablesSeleccione al menos una respuesta.a.La neveraCorrecto

b.Los servicios pblicos

c.El televisorCorrecto

d.Los alimentos

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question7Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaUna funcin de produccin relaciona:Seleccione una respuesta.a.Los bienes y servicios producidos y la cantidad de factores de produccin empleadosCorrecto

b.Los bienes y servicios producidos y el precio de los bienes

c.Los bienes y servicios producidos y el precio de venta de los productos

d.Los bienes y servicios producidos y los costes de produccin

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question8Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaLa inflacin del primer trimestre del ao, es considerada una variable deSeleccione una respuesta.a.Stock

b.ExgenaIncorrecto

c.Flujo

d.Endgena

IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.Question9Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaDe acuerdo al proceso de investigacin y estudioaprendizaje planteado en el proyecto sugerido para el curso, se puede concluir que en el modelo del flujo circular del ingreso se representa:Seleccione una respuesta.a.El gasto de las economas domsticas en la compra de factores productivos

b.El valor agregado que aportan las empresas al mercado de factores

c.La circulacin del dinero entre las economas domsticas y las empresas y viceversaCorrecto

d.La circulacin nominal entre economas domesticas

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question10Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEl proyecto de aprendizaje basado en proyectos sugerido para este curso plantea realizar, una investigacin acerca de los sistemas econmicos, Cuba puede definirse comoSeleccione una respuesta.a.Una economa centralizada o planificadaCorrecto

b.Una economa capitalista

c.Una economa mixta

d.Una economa neoliberal

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question11Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaLos bienes de capital son el conjunto de bienes que se utilizan en el proceso de produccin de otros bienes. Los edificios y materias primas son bienes de capitalSeleccione una respuesta.a.Humano

b.Financiero

c.De riesgo

d.FsicoCorrecto

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question12Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasLos problemas que aborda el enfoque macroeconmico sonSeleccione al menos una respuesta.a.La balanza de pagos

b.La asignacin de recursos

c.Los preciosIncorrecto

d.La inflacinCorrecto

Parcialmente correctoPuntos para este envo: 0.5/1.Question13Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger dos que considere correctasAl estudiar las unidades econmicas, la microeconoma analiza y explica cmo y por qu estas unidades toman decisiones econmicas.La microeconoma abarca principalmente la teora deSeleccione al menos una respuesta.a.ProduccinCorrecto

b.Dinero

c.ConsumoCorrecto

d.Valor

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question14Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaDe acuerdo al proceso de aprendizaje planteado en el proyecto, se puede concluir queeste sector est formado por las actividades econmicas relacionadas con la transformacin de los recursos naturales en productos primarios no elaborados:Seleccione una respuesta.a.Sector secundario

b.Sector Terciario

c.Sector primarioCorrecto

d.Sector Industrial

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Question15Puntos: 1Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escoger la que considere correctaEl enfoque macroeconmico de la teora econmica estudia:Seleccione una respuesta.a.La economa normativa y positiva

b.Las necesidades humanas y los bienes econmicos

c.El conjunto de agregados econmicos y el sistema econmico como un todoCorrecto

d.Las necesidades sociales y econmicas de las comunidades

CorrectoPuntos para este envo: 1/1.