Estudio Del Mercado en un negocio

8
ESTUDIO DEL MERCADO Definición del producto La harina de maíz es un polvillo que se obtiene de la molienda del grano seco del maíz. Puede ser refinada en cuyo caso es de color blanco, o integral por lo que presentará de un color amarillo. Está formada principalmente por almidón de zeína, un tipo de proteína. El maíz es el cereal de mayor y más amplia distribución a nivel mundial y ocupa el tercer lugar de producción, precediendo al arroz y el trigo. Tiene amplia distribución geográfica desde el nivel del mar hasta los 3000 msnm . Se desarrolla bien en diferentes climas calientes, cálidos y fríos Obtención de la harina de maíz Limpieza Los granos que llegan hasta la harinera transportan con ellos elementos extraños tales como pequeñas piedras, tierra, paja o semillas de otros cereales. Por ello es de suma importancia eliminar todos estos contaminantes .En general se emplean los siguientes equipos para la limpieza: Cribas: Permite separar piedras, tierra o granos de otros cereales basándose en su diferencia de tamaño. Acondicionamiento Es el tratamiento en virtud del cual se añade y distribuye uniformemente humedad al grano para que éste alcance un estado físico que permita una molienda de resultados óptimos. El contenido de humedad final del maíz acondicionado puede estar en el rango de un 18 a un 27%. La humedad añadida la absorbe primero la cascara, luego el germen y finalmente el endospermo. Desgerminación Normalmente los métodos empleados para desgerminar el

description

proyeto

Transcript of Estudio Del Mercado en un negocio

Page 1: Estudio Del Mercado en un negocio

ESTUDIO DEL MERCADO

Definición del producto

La harina de maíz es un polvillo que se obtiene de la molienda del grano seco del maíz. Puede ser refinada en cuyo caso es de color blanco, o integral por lo que presentará de un color amarillo. Está formada principalmente por almidón de zeína, un tipo de proteína.El maíz es el cereal de mayor y más amplia distribución a nivel mundial y ocupa el tercer lugar de producción, precediendo al arroz y el trigo. Tiene amplia distribución geográfica desde el nivel del mar hasta los 3000 msnm . Se desarrolla bien en diferentes climas calientes, cálidos y fríos

Obtención de la harina de maíz

Limpieza

Los granos que llegan hasta la harinera transportan con ellos elementos extraños tales como pequeñas piedras, tierra, paja o semillas de otros cereales. Por ello es de suma importancia eliminar todos estos contaminantes .En general se emplean los siguientes equipos para la limpieza:Cribas: Permite separar piedras, tierra o granos de otros cereales basándose en su diferencia de tamaño.

Acondicionamiento

Es el tratamiento en virtud del cual se añade y distribuye uniformemente humedad al grano para que éste alcance un estado físico que permita una molienda de resultados óptimos. El contenido de humedad final del maíz acondicionado puede estar en el rango de un 18 a un 27%. La humedad añadida la absorbe primero la cascara, luego el germen y finalmente el endospermo.

Desgerminación

Normalmente los métodos empleados para desgerminar el maíz se basan en efectos de impactos, centrifugación y mesas densimétricas. Existen aparatos especialmente diseñados para la separación del germen, tales como el"Beall" que son conos giratorios, similares a los usados para pulir arroz ; el "entoleter", cuyo principio se basa en el impacto.

Separación y enfriamiento

El producto obtenido en el desgerminador se lleva a mesas densimetricas para separar por gravedad el germen y el endospermo. Después se somete a enfriamiento al aire libre.

Precocción

Esta etapa de precocción y las dos siguientes solo se realizan para el

Page 2: Estudio Del Mercado en un negocio

proceso de harinas precocidas. Con el fin de gelatinizar los almidones del maíz, los grits provenientes de la etapa de separación y enfriamiento se llevan a una columna de inyección de vapor a 75-60 Psi. La gelatinización aumenta la capacidad para absorber agua, y también la velocidad a la cual las enzimas pueden descomponer los almidones en carbohidratos más simples y solubles.

Secado

El grano cocido presenta un contenido en humedad de 28 34%, demasiado alto para ser laminados, por lo que es necesario reducir lo al 13.5–17%. Para ello se usan secaderos con aire caliente (121-140ºC), y que básicamente consisten en un túnel, a través del cual los granos son conducidos mediante una cinta transportadora.

Molienda

Esta etapa se aplica para las dos clases de harinas (crudas y precocidas) y consiste en someter el producto a trituración, cernido y purificación.

Trituración

Los grits (harina cruda) o las hojuelas (harina precocida) se envían a los primeros cilindros, donde se trituran. El producto triturado pasa luego al plansichter el cual los clasifica en tres fracciones principales

Cernido

En esencia, el cribado separa el producto en tres fracciones principales : 

1) Las partículas mayores que van al siguiente cilindro de trituración.2)Una cierta cantidad de sémola impura de tamaño variable que después de la clasificación se envía a los sasores y constituye la fuente principal de la harina acabada.3)Algo de harina que va al saco correspondiente

Purificación

Su función es la de separar de las sémolas los fragmentos de cáscara fibrosa que aúnpermanecen en ellas después de la sección inicial de ruptura. Estos fragmentos no se pueden separar por simple tamizado (en los planchisters) ya que algunos de ellos son del mismo tamaño que las sémolas, por lo que se hace en función de su peso específico, mediante una corriente de aire.

Almacenamiento

El nivel de seguridad para el almacenamiento de maíz es del 13 al 15% de humedad, para periodos de almacenamiento de hasta un año, y del 11 al 13% para periodos de más de un año, aunque depende del tipo de especie.

Page 3: Estudio Del Mercado en un negocio

Diseño del empaque y presentación

El tipo de empaque seleccionado para comercializar el producto será bolsa de tejido de polipropileno para harina, la cual está principalmente hecha de resina de plástico de polipropileno y formada a través del proceso de extrusión, estiramiento y tejido, tiene la ventaja de ser de peso liviano, alta resistencia a la humedad, al desgarro y al ácido y son de fácil empaque y apilado.

Composición de la harina de maíz

Información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios que aporta la harina de maíz a tu organismo, así como la cantidad de cada uno de sus principales nutrientes.

La harina de maíz es un alimento rico en carbohidratos ya que 100 g. de este alimento contienen 66,30 g. de carbohidratos.

Este alimento también tiene una alta cantidad de yodo. La cantidad de yodo que tiene es de 80 mg por cada 100 g.

La harina de maíz se encuentra entre los alimentos bajos en purinas ya que este alimento no contiene purinas.

Entre las propiedades nutricionales de la harina de maíz cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 2,40 mg. de hierro, 8,29 g. de proteínas, 18 mg. de calcio, 9,42 g. de fibra, 120 mg. de potasio, 1,60 mg. de zinc, 47 mg. de magnesio, 50 ug. de vitamina A, 0,44 mg. de vitamina B1, 0,13 mg. de vitamina B2, 0,82 mg. de vitamina B3, 0,55 ug. de vitamina B5, 0,06 mg. de vitamina B6, 6,60 ug. de vitamina B7, 10 ug. de vitamina B9, 0 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, 0 ug. de vitamina D, trazas de vitamina E, 1 ug. de vitamina K, 39 mg. de fósforo, 343 kcal. de calorías, 2,82 g. de grasa y trazas de azúcar.

A continuación se muestra una tabla con el resumen de los principales nutrientes de la harina de maíz. En ellas se incluyen sus principales nutrientes así como la proporción de cada uno.

Calorías 343 kcal.Grasa 2,82 g.Colesterol 0 mg.Sodio 0,70 mg.Carbohidratos 66,30 g.Fibra 9,42 g.Azúcares 0,00 g.Proteínas 8,29 g.Vitamina A

50 ug.

Vitamina C

0 mg.

Vitamina B12

0 ug. Calcio18 mg.

Hierro2,40 mg.

Vitamina B3

0,82 mg.

Page 4: Estudio Del Mercado en un negocio

La cantidad de los nutrientes que se muestran en las tablas anteriores, corresponde a 100 gramos de este alimento.

Usos del Producto

La harina de arroz se utiliza dentro de la industria en el proceso de fabricación de productos pasteurizados por ejemplo: bebidas, chocolatadas, malteadas, productos cárnicos congelados, fábrica de dulces y galletas, etc. La harina de maíz se ha usado como alimento básico en multitud de regiones del mundo. Conocemos bien la fuerte tradición americana que hay alrededor de este grano (en particular en México, Colombia, Perú y Venezuela), pero en otras partes del mundo como África y Europa también se usa con cierta frecuencia. Testigo de ello es la polenta italiana, hecha a base de esta harina, o los boronos cántabros o el gofio canario. 

Proyección de demanda y oferta

Page 5: Estudio Del Mercado en un negocio
Page 6: Estudio Del Mercado en un negocio

Comercialización