Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

download Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

of 5

Transcript of Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

  • 8/18/2019 Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

    1/5

     

    El riesgo de cistitis aumenta en verano, debido a que aumentan las prácticas deriesgo relacionadas con su contagio, como las relaciones sexuales. También en estaépoca es cuando prolifera su principal causante, la bacteria Escherichia coli, y sonfrecuentes los baños en lugares públicos, que incrementan el riesgo de infección. amayor parte de los casos tienen su origen en la práctica de relaciones sexuales, poreso el !entro de "nvestigación sobre #itoterapia $"%#"T&' y el "nstituto de (edicina)exual recomiendan el vaciamiento inmediato de la ve*iga tras el coito, beberl+quidos en abundancia y el uso de preparados farmacéuticos de plantas

    medicinales como el cranberry y el breo para prevenir y tratar las infecciones

    urinarias, entre otras.

    ENCUESTA 2013

    (etodolog+a- Encuesta a través de "nternet

    mbito- %acional

    (uestra- /.012

  • 8/18/2019 Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

    2/5

     

  • 8/18/2019 Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

    3/5

     

    ENCUESTA 2011(etodolog+a- Encuesta telefónica

    mbito- %acional

    (uestra- 2.333

    Epidemiología

    as mu*eres son las que más sufren episodios de cistitis debido a que el conducto quecomunica la ve*iga con el exterior es muy pequeño y facilita la entrada de lasbacterias causantes, como la E. coli. El uso de tampones o compresas, y otros

    productos para la 4igiene +ntima con determinados componentes, as+ como el sudor,pueden ser también factores de riesgo.

    )egún un estudio español publicado en *unio de 23/0 en en BMC Urology-

    • 

    El 056 de las mu*eres sufre al menos un episodio de cistitis durante su vida

    •  7e ellas, el 236 vuelven a padecerlo en los dos siguientes meses debido a unamala curación de la infección, resistencia a los antibióticos o pobres 4ábitosde 4igiene

    )egún la 8sociación Española de 9rolog+a-

    •  Entre el :3 y ;36 de las mu*eres premenopáusicas sufre alguna infección deltracto urinario $el

  • 8/18/2019 Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

    4/5

     

    Relaciones sexuales y cistitis

    a cistitis se produce por una inflamación de la ve*iga debido a la entrada debacterias a través de la vagina. 7urante el coito se produce un paso de bacterias ala ve*iga ya que la uretra está sometida al traumatismo coital y al ser tan corta 4aymás facilidad de paso bacteriano y, as+, provocar una inflamación de la mucosavolviendo a la ve*iga más sensible a las infecciones. &tro de los motivos que puedecausarla son los traumatismos producidos en la vagina como consecuencia de la

    práctica sexual. 7iversos estudios afirman que el 136 de los casos se deben al sexo.8quellas mu*eres que las sufren de manera recurrente tienen los s+ntomas de cistitiscada ve que practican relaciones sexuales y suelen durarles un d+a o dos, 4asta quevuelvan a practicar.

    •  )egún un estudio publicado en la revista Journal of Infection andChemotherapy, entre los principales factores de riesgo de la cistitis seencuentran la práctica de relaciones sexuales más de cuatro veces al mes,4aber tenido relaciones sexuales en el último mes y el uso de anticonceptivos.

    Cranerry y cistitis

    as propiedades del cranberry o arándano americano $Vaccinium macrocarpon'para prevenir y tratar la cistitis se atribuyen a sus proantocianidinas $=8!', queimpiden que las bacterias, especialmente la E. coli, se ad4ieran a las paredes deltracto urinario 4asta en un 136 evitando la aparición de infecciones urinarias. =araalcanar el máximo de eficacia debe estar en forma de preparado farmacéuticonormaliado , con un contenido adecuado de principios activos y formulado enforma de cápsulas o comprimidos para facilitar la dosificación.

    )egún el citado estudio español en BMC Urology, los pacientes que tomarondiariamente preparados farmacéuticos de cranberry durante 0 a ; meses apreciaronuna reducción muy significativa de los s+ntomas de infección.

    )egún el ibro >lanco elaborado por la )ociedad "beroamericana de %eurourolog+a y9roginecolog+a y la )ociedad Española de #armacia !omunitaria, se recomiendatomar una dosis cada /2 4oras de preparados farmacéuticos de cranberry

  • 8/18/2019 Estudio-Cranberry-Sobre Cistitis-y-Salud-Sexual-INFITO-IMS.pdf

    5/5

     

    !EC"#$%$ !E #A &RE'ENC()N

    /.  "ngerir un m+nimo de /,: litros de l+quido al d+a, para eliminar más rápido lasbacterias del aparato urinario.

    2.  Evitar excitantes $como alco4ol, cafe+na y tabaco' y bebidas carbonatadas.

    0. 

    &rinar cada 2?0 4oras, ya que el crecimiento bacteriano es mayor cuando laorina permanece en la ve*iga y sobre todo antes y después de 4aber mantenido

    relaciones sexuales. a actividad sexual incrementa de por s+ el riesgo de infección@3 veces.

    @.  avar, con *abones neutros, de delante 4acia atrás, para evitar la contaminación.)ecar en la misma dirección. El 13 6 de las bacterias que provocan infeccionesurinarias provienen de las 4eces. %o se recomiendan las duc4as vaginales.

    :.  !ambiar el bañador después del baño.

    ;.  9tiliar ropa interior de algodón y evitar prendas a*ustadas.

    5.  !ombatir el estreñimiento y no posponer la evacuación, para que los gérmenesno puedan coloniar los te*idos cercanos al tracto urinario.

    1.  7uc4a en lugar de baño para 4igiene diaria.