Estandares de Claida Educacion

download Estandares de Claida Educacion

of 2

description

Estandares de Claida Educacion

Transcript of Estandares de Claida Educacion

  • 1.fsica. La interaccin gravitacional es una de las fuerzas bsicas de la naturaleza. La Tierra ejerce atraccin gravitacional sobre los objetos que se encuentran a su alrededor, esta es la razn por la cual los objetos que se encuentran prximos a su superficie, caen hacia ella.

    La fuerza que aplica la Tierra sobre un cuerpo se denomina peso.

    Aunque el peso y la masa estn muy relacionados, son conceptos diferentes. La masa de un cuerpo es siempre la misma, mientras que el peso de un cuerpo en la Luna es la sexta parte de su peso en la Tierra.

    En la Tierra, la relacin entre el peso y la masa est bien definida: el peso de un cuerpo equivale a 10 veces su masa.

    a. Escribe una funcin que relacione el peso de un cuerpo con el de su masa.

    b. Es esta una funcin lineal? Por qu?

    c. Completa la tabla de valores para la funcin.

    Masa (kg) 10 15 20 25 30 35 40 50

    Peso (N)

    d. Dibuja la grfica.

    2.fsica. Un pndulo se construye con una pesa y una cuerda. Cuando se suspende la pesa de la cuerda y se deja quieta, la cuerda permanece vertical; en este caso se dice que la pesa est en la posicin de equilibrio. Si con la cuerda tensa, se aleja la pesa de su posicin de equilibrio y se suelta, la pesa realiza un movimiento de vaivn. A uno solo de los movimientos de ida y regreso a la posicin desde la cual se solt, se le denomina oscilacin.

    Peso (N)

    Masa (kg)5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60

    Problemas de ampliacin

    24

    BECU_M1_B1_P06_61.indd 24 4/22/14 11:50 AM

  • En una experiencia realizada con un pndulo, se tomaron los siguientes datos:

    Nmero de oscilaciones, N Tiempo, t (s)

    5 2,5

    10 5,0

    15 7,5

    20 10,0

    25 12,5

    a. Representa grficamente los anteriores datos.

    Nmero de osc i lac iones , N5 10 15 20 25

    16

    14

    12

    10

    8

    6

    4

    2

    15

    13

    11

    9

    7

    5

    3

    1

    T iempo t ( segundos)

    b. Encuentra la pendiente de la recta obtenida.

    c. Escribe en forma explcita la ecuacin de dicha recta.

    3.Contesta.

    a. La cantidad de caloras que necesita una persona para mantenerse diariamente es menor cuando aumenta la temperatura. Por cada grado centgrado de aumento en la temperatura ambiente, un adulto necesita 30 caloras menos.

    Determina la funcin que hace corresponder a cada temperatura la cantidad de caloras necesarias, partiendo de que, a una temperatura de 0C, la persona necesita 3 600 caloras.

    b. La funcin que relaciona la temperatura en grados Farenheit TF con la temperatura en grados Celcius TC tiene grfica lineal.

    Una temperatura de 0C equivale a 32F, la temperatura de 50C corresponde a 112F. Encuentra la funcin lineal que muestra la temperatura en grados Farenheit en funcin de los grados Celsius.

    4.Contesta.

    a. Si p es un punto del plano cartesiano tal que P : (5, 3k 7), determina el valor de k para que pertenezca al eje de las abscisas.

    b. Considera un cuadriltero ABCD cuyos vrtices son A(1, 2), B(2, 3), C(1, 1), D(2, 0). Demuestra qu es un paralelogramo usando el concepto de pendiente.

    5.Observa el tringulo.

    a. Determina la ecuacin de la recta que contiene al segmento

    ___AB.

    b. Determina la ecuacin de la recta que contiene al segmento

    __BC.

    c. Determina la ecuacin de la recta que contiene al segmento

    __AC.

    d. La altura de un tringulo es el segmento que se traza perpendicularmente desde uno de los vrtices hasta su respectivo lado opuesto. Halla la ecuacin de la recta que contenga una de las alturas del tringulo.

    e. Traza en el cuaderno las alturas del tringulo de la figura.

    f. Encuentra la ecuacin de la recta que pasa por el punto B y es perpendicular al segmento AC.

    Responde Cmo se denomina esta recta?

    y

    x

    A

    B

    C

    25

    BECU_M1_B1_P06_61.indd 25 4/22/14 11:50 AM