Esquema. listo

6
Es necesario que el Estado ejecute un conjunto de gastos que le permitan satisfacer ciertas necesidades de la sociedad: Servicios públicos, salud, educación, defensa, seguridad, entre Luis Tamayo la define simplemente como "la acción que desarrolla el Estado para procurarse los recursos necesarios e invertirlos en La actividad financiera se encuentra conformada fundamentalmente por dos variables, también denominadas fases: 1. gastos públicos. 2.ingresos Actividad Financiera Del Fases De La Activi dad Finaci era. El Ingreso público: Es todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le El Gasto Público, citando a Villegas “las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir sus Diversos Aspectos De La

Transcript of Esquema. listo

Page 1: Esquema. listo

Es necesario que el Estado ejecute un conjunto de gastos que le permitan satisfacer ciertas necesidades de la

sociedad: Servicios públicos, salud, educación, defensa, seguridad, entre otras.

Luis Tamayo la define simplemente como "la acción que desarrolla el Estado para

procurarse los recursos necesarios e invertirlos en la satisfacción de las

necesidades públicas".

La actividad financiera se encuentra conformada fundamentalmente por dos variables, también denominadas fases: 1. gastos públicos. 2.ingresos públicos.

Actividad Financiera Del Estado.

Venezolano.

Fases De La

Actividad

Finaciera.

El Ingreso público: Es todas aquellas entradas de dinero que recibe el Estado y que

le permiten financiar la satisfacción de necesidades de la colectividad, es decir, que le permiten financiar el gasto público y cumplir su

función dentro de la sociedad.

El Gasto Público, citando a Villegas “las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en

virtud de ley para cumplir sus fines

consistentes en la satisfacción de

necesidades públicas”.

Diversos Aspectos De La Actividad Financiera.

Page 2: Esquema. listo

Su carácter financiero influyen en ella aspectos de tipo político, social, económico, jurídico y administrativo.

El derecho financiero se refiere a determinada actividad de la administración pública (la actividad financiera), pero

contemplándola exclusivamente en cuanto a las normas jurídicas que la regulan (aun cuando los fenómenos jurídicos

sean provocados con propósitos económico-políticos); la ciencia de las finanzas publicas presenta como campo de

estudios el de los fenómenos económicos provocados con designios políticos.

En cuanto al aspecto social, se reconoce que uno de los fines perseguidos por la

actuación financiera del Estado es la satisfacción de necesidades en la

colectividad

Diferencia De La Actividad Financiera Del Estado Con La Actividad Financiera Privada.

El sector privado persigue un afán lucrativo con su actividad financiera, la obtención de beneficios o utilidades.

La economía del sector privado basa sus finanzas en el principio del mínimo costo con el máximo de beneficio o ganancia.

la actividad privada suelen relacionarse con el futuro inmediato de un individuo o grupo.

En cuanto a la obtención de los ingresos, el sector privado se vale de transacciones de tipo voluntario (contratos, convenios)

Estado puede estar presente este afán de lucro (empresas públicas rentables), pero éste no es el motivo que origina su actividad financiera.

La economía del sector público se basa en el principio del mejor costo con el máximo de bienestar colectivo.

El Estado no se limita a esta satisfacción inmediata, sino que su accionar va más allá y los efectos de su actividad financiera pueden perdurar por períodos prolongados de tiempo.

. En el sector público también pueden generarse ingresos por esta vía voluntaria (por ejemplo, empresas públicas), pero comúnmente sus entradas de dinero provienen de fuentes que implican la coacción o la exigencia de tributos al sector privado (impuestos, contribuciones, etc.)

Page 3: Esquema. listo

Legislacion Relaacionada Con La Actividad Financiera Del Estado

Venezolano.

El campo de las finanzas públicas en cualquier país se encuentra regulado por diferentes textos jurídicos que intentan normalizar los procesos que se desarrollan en esta materia, en el caso venezolano podrían citarse a tal efecto un numeroso conjunto de Leyes, decretos, reglamentos y otros instrumentos legales que sirven de marco a la

actividad financiera del Estado en sus distintas manifestaciones

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente lo establecido en el Título VI.

Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

Ley Orgánica de la Contraloría General de la República.

Ley Orgánica de la Hacienda Pública Nacional.

Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Ley Orgánica de la Administración Pública

Código Orgánico Tributario,

Page 4: Esquema. listo

Terminos Basicos Relacionados Con La Actividad Financiera.

Hacienda Pública y Tesoro Público

Hacienda representa, en términos generales, el conjunto de bienes que son propiedad de una persona (natural, jurídica) y las obligaciones que tiene pendientes por cumplir La actividad financiera del Estado, da origen a la Hacienda Pública, es decir, al conjunto de bienes, rentas, deudas y obligaciones que pertenecen a un ente del sector público, ya sea que se trate del nivel nacional, estadal, municipal o de institutos descentralizados

Por su parte el Tesoro Público, representa los fondos financieros (ingresos) originados por la administración de la Hacienda Pública y por la actividad recaudatoria del Estado, y la erogación de estos fondos para hacer frente a los compromisos de gasto público; constituye la materialización de las entradas y salidas de dinero que caracterizan a la actividad financiera pública

Bienes de Dominio Público y Bienes de Dominio Privado

Bienes de Dominio Público: En este grupo se consideran aquellos bienes que son propiedad del Estado y cuya utilización y disfrute no está limitada a un grupo particular de usuarios; por tal motivo.

Bienes de Dominio Privado: Estos bienes también son propiedad del Estado, del

sector público, pero su utilización y disfrute no se destina a todos los

miembros de una colectividad, sino que está limitado a grupos particulares que han adquirido el derecho para usarlos, administrarlos, o tienen algún contrato

que les autoriza a hacerlo.

Page 5: Esquema. listo

Administración Financiera del Sector Público

A tales efectos, el Artículo 2. LOAFSP, establece que:

Artículo 2. LOAFSP.- La administración financiera del sector público comprende el conjunto de sistemas, órganos, normas y procedimientos que intervienen en la captación de ingresos públicos y en su aplicación para el cumplimiento de los fines del Estado, y estará regida por los principios Constitucionales de legalidad, eficiencia, solvencia, transparencia, responsabilidad, equilibrio fiscal y coordinación macroeconómica.

En ese orden de ideas, el Artículo 3. LOAFSP, continúa señalando que:

Artículo 3. LOAFSP.- Los sistemas de presupuesto, crédito público, tesorería y contabilidad, regulados en esta Ley; así como los sistemas tributario y de administración de bienes, regulados por Leyes especiales, conforman la

administración financiera del sector público. Dichos sistemas estarán interrelacionados y cada uno de ellos actuará bajo la coordinación de un órgano rector

La administración financiera viene a conjugar todos los esfuerzos de los órganos estatales para llevar a cabo la actividad financiera, es decir, la obtención de ingresos para financiar el gasto público, a su vez la administración financiera está conformada por un conjunto de sistemas, concebidos con el firme propósito de coordinar y armonizar el ejercicio de la actividad financiera del sector publico venezolano, y así ajustarse a las tendencias internacionales de control y transparencia financiera, con lo cual se pretende la integración de la administración financiera del Estado.

1) Sistema de Crédito Público.2) Sistema de Tesorería3) Sistema de Contabilidad Pública4) Sistema de Control Interno5) Sistema Tributario6) Sistema de Administración de Bienes7) Sistema Presupuestario.

Page 6: Esquema. listo

El Presupuesto Público

El Presupuesto Público, según Duverger (S/F), “Es un acto mediante el cual se prevén los ingresos y gastos estatales y se autoriza estos últimos para un periodo futuro

determinado, que generalmente es de un año”.

Hernández (1981), señala que el presupuesto público se constituye como “la base para la estructuración de un sistema de contabilidad gubernamental, constituye la base legal

para la realización del gasto público.

Principios Presupuestarios

Equilibrio

Programación

Universalidad

Unidad

Periodicidad / Anualidad

Flexibilidad

Continuidad

Claridad

Especialización Cualitativa y Cuantitativa

Publicidad

Gestión Mínima

Neutralidad

Nivelación

Deuda auto liquidable

Base Teórica del Presupuesto Por Programas

a través de este presupuesto por programas, se permite conocer qué actividades se pretenden

realizar, en qué magnitud, a qué costo y cuál es el organismo que se dedica a su ejecución.

Ciclo Presupuestario en la República Bolivariana de Venezuela

La Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público (2009), contempla que en la República Bolivariana de Venezuela exista un marco plurianual del presupuesto que establezca los límites máximos

de gastos y de endeudamiento que haya de contemplarse en los presupuestos nacionales para un período de tres años, los indicadores y demás reglas

de disciplina fiscal que permitan asegurar la solvencia y sostenibilidad fiscal y equilibrar la gestión financiera

nacional en dicho período.

. Las fases o etapas del ciclo presupuestario:

Formulación

Aprobación

Ejecución

Control del Presupuesto