Espacialidades Volumen Otoño 2015

64
1 Espacialidades Otoño 2015 Volumen 2 Más allá de Medalla: La producción de cerveza artesanal en Puerto Rico La ola de migración en el Perú: Del campo a la ciudad Arecibo en cenizas Revista oficial del Colectivo Puertorriqueño de Geografía

description

Revista Oficial del Colectivo Puertorriqueño de Geografía

Transcript of Espacialidades Volumen Otoño 2015

Page 1: Espacialidades Volumen Otoño 2015

1

EspacialidadesOtoño 2015 Volumen 2

Más allá de Medalla: La producción de cerveza artesanal

en Puerto Rico

La ola de migración en el Perú:Del campo a la ciudad

Arecibo en cenizas

Revista oficial del Colectivo Puertorriqueño de Geografía

Page 2: Espacialidades Volumen Otoño 2015

“Espacialidades es un proyecto que nos recuerda la pertinencia de los estu-dios geográficos en cada quehacer y situación de nuestro diario vivir. La re-vista nos invita a estudiar la geografía desde una óptica crítica y política en

su sentido más amplio. Espacialidades nos brinda la esperanza de que existen modelos alternativos de sociedad y otras posibilidades de un país basado en el

desarrollo de geografías más justas”.

-Rafael René Díaz Torres

“Como toda buena revista y buen libro es el comienzo de un arduo trabajo. Apues-to a que este sea un espacio donde toda la comunidad geográfica pueda exponer sus trabajos, porque tenemos un país hambriento de geografía”

-Carlos J. Guilbe López

“Felicito al Colectivo Puertorriqueño de Geografía por su excelente labor para la producción de la nueva revista de geografía titulada ESPACIALIDADES. La variedad

de temas incluidos en ese primer número fue sumamente variado e interesante. Me disfruté gran parte de los artículos por encima de lo que esperaba. Me impactó la

calidad de las lustraciones y las fotos, al igual que la forma en que fueron distribui-das a través de toda la revista. Esta revista servirá para atraer estudiantes de otras disciplinas a estudiar y entender esta rama del saber que nació en la antigüedad y

renació en la Alemania moderna. Mucho exito”.

-Angel David Cruz Báez

Page 3: Espacialidades Volumen Otoño 2015

3

Espacialidades

Verano 2015 en el mundo

La revista geográficaEspacialidadesha sido leída en países como Argentina,Brasil, Chile, Colombia, España y otrosa través de la plataforma digital de Issuu.La revista se ha dado a conocer en diver-sos países en los cuáles algunos miem-bros del Colectivo han participado deeventos como el congreso EGAL llevadoa cabo enCuba y como la conferencia deAAG llevada a cabo enChicago este año.

Page 4: Espacialidades Volumen Otoño 2015

4

Créditos Espacialidades en un medio de publicación interdisciplinario con un enfoque espacial. Para resolver los problemas que enfrentamos como país resulta necesario atenderlos de forma radical. Ante esto, es vital buscar soluciones que consideren la dimensión espacial de los problemas. Es decir, es necesario pensar geográficamente.

Jeffrey N. Carrasquillo VázquezArte, edición, cartografía, fotografía, entrevistas, recaudación de fondos.

María Julia Dávila CollazoEdición, entrevistas.

Joseph Y. GéigelArte, edición, cartografía, fotografía, entrevistas, recaudación de fondos.

Neysha Jiménez RodríguezArte, edición, entrevistas, publicidad.

Christian Kercadó SantanaEdición, recaudación de fondos.

Ruth N. Márquez CastroArte, edición.

Dariana M. Mattei RamosArte, edición, entrevistas, cartografía, fotografía, publicidad, recaudación de fondos.

[email protected]

ColectivoPuertorriqueñodeGeografía

issuu.com/espacialidadescpg

instagram.com/copugeo/

Page 5: Espacialidades Volumen Otoño 2015

5

Índice Introducción Arecibo en Cenizas por CPG: redactado por Neysha Jiménez Rodríguez

65°0000 N: Islandia por Amira Odeh Quiñones La Ola de Migración en el Perú: del campo a la ciudad por: Estela Canales Padilla

Con el sol en la cara por: Jeffrey N. Carrasquillo Vázquez

Crimen en Minas de Gerais #MiningKills por: CPG: redactado por María Julia Dávila Collazo

Más Allá de Medalla: La cerveza artesanal en Puerto Rico por: CPG: redactado por Jeffrey N. Carrasquillo Vázquez y Joseph Y. Géigel

Sección de Imágenes

Desarrollos Geográficos desiguales y la política de la escala: Análisis Espacial del Movimiento Zapatista por: Rodolfo Oliveros Espinosa

Pajareando

No podemos venderte agua por: Dariana M. Mattei Ramos Colaboradores

1-2

4-8

9-12

13-16

17-20

21-22

24-32

33-44

45-51

52

53-57

58

Page 6: Espacialidades Volumen Otoño 2015

1

El Colectivo Puertorriqueño de Geografía es un conjunto de egresados y estudiantes de geografía de la Universidad de Puerto Rico con un objetivo en común: afirmar en la importancia de la disciplina geográfica para comprender la espacialidad de la cotidianidad y los problemas socia-les. El Colectivo comenzó a formarse en mayo de 2015 cuando varios geógrafos y geógrafas entab-laron una serie de discusiones sobre el estado de la geografía en Puerto Rico. Surgió la preocupación de que a la disciplina no se le da la importancia y atención que merece y ante esta preocupación na-ció una interrogante: ¿qué podemos hacer? A partir de ese momento nos reunimos periódicamente para forjarnos como Colectivo y crear un plan de trabajo que cuenta con varios proyectos que tienen como propósito dar a conocer la importancia de la geografía más allá de los límites de la Universidad.

Entre los proyectos que el Colectivo ha incluido en su plan de trabajo hay talleres de diversos te-mas geográficos en comunidades y escuelas del país, actividades que promuevan la conciencia ambiental, viajes de campo, foros de temas espaciales y muchos más. Uno de los más importantes proyectos es la nue-va revista geográfica Espacialidades. Los lectores y lectoras de la revista encontrarán artículos, crónicas geográficas, noticias, columnas, datos curiosos y mucho más. Esta revista busca ser un espacio para la pub-licación de contenido de todas las disciplinas, pero siempre desde una perspectiva espacial. La publicación de la revista será cada tres meses en formato digital con ediciones especiales también disponibles en papel.

Estamos muy emocionados con presentarle esta revista y agradecemos a todos y a todas quienes han colaborado de alguna forma u otra en hacer Espacialidades una realidad. Esperamos que disfrute esta revista tanto como nosotros hemos disfrutado crearla y presentársela el día de hoy.

Si desea conocer más sobre el Colectivo Puertorriqueño de Geografía o la revis-ta Espacialidades o si desea colaborar con nosotros puede visitar nuestra página web www.facebook.com/geografiapr o puede comunicarse con nosotros a [email protected].

¿Quiénes somos?

Page 7: Espacialidades Volumen Otoño 2015

2

Page 8: Espacialidades Volumen Otoño 2015

3

Page 9: Espacialidades Volumen Otoño 2015

4

Arecibo en cenizas

Por Colectivo Puertorriqueño de Geografía18°28’03.31”N66°42’01.42”W

Page 10: Espacialidades Volumen Otoño 2015

5

Se estima que en Puerto Rico se genera cerca de 2,190,000 toneladas de basura anualmente. Esta cifra equivale a 4.5 libras de basura diarias por persona. Según la Ley de Reducción y Reciclaje, se establece el uso de sistemas de relleno sanitarios, o vertederos como conocemos comúnmente, para la disminución de volumen de residuos sólidos, en los cuales se pretende recuperar materiales con capacidad para ser reciclados o reutilizados. Actualmente existen aproximadamente 28 vertederos en Puerto Rico como se muestra en el mapa a continuación. Este mapa muestra donde se generan y se disponen los residuos sólidos en los sistemas de rellenos sanitarios en Puerto Rico. En este mapa se puede observar la localización de los vertederos y los municipios a los cuales brindan servicio.

En el barrio Cambalache en Arecibo, municipio en la región norte de Puerto Rico, se ha propuesto la incineración o combustión como método de disminución de volumen de basura por la compañía Energy An-swers. El proceso de incineración según la compañía de Desperdicios y Energía de la ciudad de Amsterdam, se basa en transportar los desperdicios hasta la planta incineradora donde se realiza una mezcla uniforme de los mismos. Luego estos entran en una cámara de incineración. En esta etapa la cámara de incineración alcanza aproximadamente de 1,382 a 2,035 grados Farenheit donde se realiza la quema de desperdicios. Éste calor producido se utiliza para calentar una caldera que produce vapor, el cual es utilizado para impul-sar unas turbinas generadoras de electricidad. Los gases tóxicos como las dioxinas se filtran en una segunda cámara para luego pasar a una tercera cámara donde se vuelve a filtrar el particulado fino. Luego de este proceso se liberan los “gases limpios” a través de una chimenea.

Page 11: Espacialidades Volumen Otoño 2015

6

Las incineradoras son capaces de recuperar energía, tratar numerosos tipos de residuos como papel, plásti-co, gomas, maderas, restos de comida, entre otros. Además reducen el volumen de desper-dicios sólidos de un 80% a 90% de acuerdo a Terry Richardson y Erik Lokensgard en el libro Plasticos Industriales: Teorías y Aplicaciones. Sin embargo los incineradores no eliminan to-talmente los residuos, por lo que se requiere un vertedero especializado para depósitos de cenizas. Además, se generan gases tóxicos, la inversión económica es elevada, y hay posibilidades de averías, por lo que se requiere un sistema alterno y necesita un aporte de energía exterior para funcionar.Energy Answers sugiere la separación de material reciclable y la incineración del material no reciclable como método de generación de energía, o sea recuperación de energía o “waste to energy”. Esta compañía propone una energía limpia y renovable, generando energía para aproximadamente 76,000 casas evitando así contaminar el ambiente y el agua que tomamos. Además proponen generar 4,000 empleos, convertir el municipio de Arecibo en la capital tecnológica en el manejo responsable de desperdicios y proteger a las co-munidades de Arecibo de los impactos ambientales del actual vertedero, entre otros. Este proyecto es uno similar a la incineradora de West Palm Beach Florida donde convierten 3,000 toneladas diarias de basura en 100 megavatios de energía. Esta energía es suficiente para suplir a 40,000 residencias. No obstante, la incineración como método de recuperación de energía no es una fuente de energía renovable, debido a que la basura (como recurso principal de generación de energía) no se renueva por sí misma. La energía renovable se define como el flujo de energía por continuos procesos naturales como es la luz del sol, el viento, el agua y la tierra. Por lo tanto, la recuperación de energía mediante la incineración de desperdicios sólidos no debería considerarse como energía renovable, ya que su manera de renovarse implica al ser humano. Países como Suiza se han visto en la obligación de importar basura de Noruega para poder generar energía en su planta incineradora. Así mismo, estos desperdicios que están siendo incinera-dos para recuperar energía, no comparan a la gran cantidad de energía que es utilizada para producir estos productos por primera vez. Además, la incineración no es un método de energía limpia. Según Jessica Seiglie, directora de la campaña Basura Cero, en su artículo de Incineración “la incineración de basura libera 28 veces más dioxinas por unidad de energía que el carbón”, entre otros contaminantes. Además de esto “la planta incineradora de Arecibo estaría produciendo cerca de 154,000 toneladas anuales de cenizas”. Estas emisiones son con-troladas por filtros. Sin embargo, las partículas más finas o micropartículas son muy difíciles de contener en dispositivos de control de contaminación de aire. Como menciona Ángel Pérez, portavoz de la Juven-tud Hostosiana, “las partículas que produce la quema de basura son consideradas finas. Las mismas son menor de 10um, estas son microscópicas y solo se miden en micrómetros. El sistema respiratorio humano ha adoptado procesos naturales para combatir las partículas que conviven a diario en nuestro entorno. El revestimiento muco-ciliar (mucosa y pelos finos), funciona como protector de las regiones más profundas de los pulmones. Es importante señalar que las partículas son mucho más finas que lo que el cuerpo humano está preparado para repeler”.

Se han llevado a cabo investigaciones desde 1990 en diversos países donde se utilizan los incineradores como método de disminución de basura. Algunos países son España, Bélgica, Francia, Italia, Reino Unido, Tai-

Page 12: Espacialidades Volumen Otoño 2015

7

wán, E s -cocia , Alemania, Estados Unidos, entre otros. Es-tas investigaciones han concluido que los residuos provenientes de una incin-eradora son cenizas, dióxido de carbono, halógenos, óx-ido de azufre e hidróxidos. Se ha demostrado que estos residuos han causado im-pactos a la salud en las per-sonas que viven en zonas aledañas a estas incinerado-ras. Los impactos a la salud incluy-en daños cromosómicos menores en niños, cáncer de sarcoma y linfoma, cáncer de pulmón, cáncer de laringe e hígado y cáncer infantil, problemas respiratorios, alteración en la función pulmonar infantil, tos, bronquitis, malformaciones congénitas, labio lep-orino, espina bífida e hipospadias, in-fertilidad, niveles bajos de hormonas tiroideas e incremento de alergias, constipados y dolencias. En Estados Unidos se ha cesado la construcción de nuevas incineradoras desde finales de la década del noventa debido a los riesgos a la salud mencionados. Además, la in-cineración ha enfrentado gran oposición pública y el aumento de prácticas como el reciclaje y compostaje han permitido el cese de estos sistemas de incineración. Sin embargo, actualmente compañías incineradoras intentan entrar nueva-mente al mercado con propuestas como “waste to energy”. En Puerto Rico se ha dado un proceso de lucha debido al impacto ambiental y a la salud que tendría este proyecto. El proceso de incineración conlleva la utilización de agua para generar vapor por lo que se estarían extrayendo 2.1 millones de galones de agua diarios del Caño Tiburones. Además existen argumentos en con-tra de la ubicación de la incinerado-

ra en Arecibo, ya que estaría en zona de alto riesgo debido a las formaciones geológicas que caracterizan el área. En una entrevista en Primera Hora, el Dr. José Molinelli menciona que la ubi-cación del proyecto es en un área in-undable y que de acuerdo a la geología

de la zona se encuentra en zona de po-tencial amplificación de ondas sísmicas

con posibilidad de licuación de suelos lo que podría causar un gran daño ambiental en

caso de un desastre natural. Igualmente, la incineradora no afectaría solo a la

zona de Arecibo, si no que afectaría a toda la isla de Puerto Rico debido a que las emisiones de la incineradora se dan en fase gaseosa, y éstos se dis-tribuirán por toda la Isla de acuerdo

a la dirección de los vientos.

De igual manera la incineradora pre-senta un impacto económico a los mu-

nicipios afectados ya que esta tiene un costo más elevado que el manejo de basu-

ra a través de los vertederos. Según Seiglie en la entrevista “Debate Encendido: La Recu-

peración de Energía/ Incineración en Areci-bo” se realizó un estudio sobre la disposición

de basura en el Viejo San Juan durante nueve meses donde las estadísticas presentaron un cos-

to de 2 millones. Esto significa que este costo in-crementará con la utilización de una planta incin-

eradora para la disposición de desechos. A pesar de que en la Isla se conoce que muchos

de los vertederos no cumplen con las reglamenta-ciones de protección ambiental, la incineradora no se considera como la solución para los desperdicios. La incineración no da como resultado el cierre de los vertederos. De hecho, según Jessica Seiglie en su artí-culo sobre incineración “el incinerador para Arecibo generará aproximadamente 400 toneladas de cenizas que necesitan un vertedero para ser depositadas”. En Puerto Rico no existen vertederos especializados para este tipo de material. Estas cenizas contienen metales pesados como plomo, cadmio, dioxinas y furanos entre otros, los cuales eventualmente se filtrarán en la tierra y en los cuerpos de agua subterráneos. Muchos grupos ambientales presentan como alterna-tiva las tres “R”, Reusar, Reducir y Reciclar. Paul Connett, doctor en química, en una entrevista sobre la

Page 13: Espacialidades Volumen Otoño 2015

8

incineración en Puerto Rico, presenta el ciclo de consumo con la utilización de una incineradora. Este se basa en la extracción de material, transportación, manufactura de productos, consumo y quema de des-perdicios. Si a este ciclo se le elimina el incinerador y se utiliza el principio de reciclar, reducir y reusar se conserva más energía de la que se gastaría en el proceso de extracción, transportación y manufactura. Con-nett promueve el principio de “waste diversion” o desvío de residuos. Este principio se basa en desviar los residuos de los vertederos o rellenos sanitarios por medio del reciclaje, por lo que se utilizan estos materia-les para crear productos nuevos en vez de ser desechados. Un ejemplo es la ciudad de San Francisco donde se desvía un 80% de sus desperdicios utilizando un sin fin de estrategias para la reutilización de recursos. Según la autoridad de desperdicios sólidos, Puerto Rico desvía un 14% de sus residuos. Connett propone para Puerto Rico maximizar su desvío hasta al menos un 70% antes de proponer la incineradora como la solución de reducción de volumen de desperdicios. Existen iniciativas sobre el manejo de desperdicios como lo es Basura Cero. Esta campaña pretende reducir el volumen de los desperdicios que se llevan a los vertederos o incineradores utilizando la reuti-lización de materiales, el reciclaje y compostaje. De esta manera Basura Cero ha sido efectivo en otros países ya que permite la participación de ciudadanos en colaboración con comercios y el gobierno. De hecho, según la Autoridad de Desperdicios Sólidos, se ha propuesto un plan piloto en el municipio de Culebra de basura cero. En Culebra se genera aproximadamente 20 toneladas de basura diarios del cual 20% es produci-do por residencias y el 80% por comercios, industrias y visitantes. Se estima que el vertedero de Culebra le restan aproximadamente tres años de vida útil por lo que con este plan piloto se pretende reciclar un 85% de los desechos y al finalizar, se sustituya el vertedero por una planta de recobro de material reciclable. Propuestas similares se deben ampliar hacia los demás municipios para lograr la disminución de volumen de desperdicios y crear alternativas saludables para la población y el medio ambiente. Así también existen numerosos grupos y campañas que fomentan alternativas al manejo de desperdicios sólidos en Puerto Rico por lo que se deben enfatizar estos proyectos y evitar presentar otros como la solución, como lo es la incineración y demás propuestas que no tan solo afectan al medio ambiente y nuestros recursos naturales sino que amenazan la salud de nuestros habitantes y las futuras generaciones.

Page 14: Espacialidades Volumen Otoño 2015

9

65°0000N: IslandiaPor Amira Odeh Quiñones64°07’41.67”N 21°55’40.44”W

Page 15: Espacialidades Volumen Otoño 2015

10

Page 16: Espacialidades Volumen Otoño 2015

11

El primer pensamiento que tuve al salir del aeropuerto fue “mi próximo viaje tiene que ser a un lugar cálido”. Caminamos por la calle, luchando con-tra viento frío y haciendo la tradicional señal con el pulgar para pedirle a un extraño que nos transpor-tara en su auto. En solo pocos minutos aparecieron dos personas que nos ayudaron a completar el recor-rido de 45 minutos desde el aeropuerto internacion-al en Keflavík hasta Reykjavík, la capital de Islandia.

La hospitalidad de los islandeses es muy con-ocida y es muy común que los turistas “mochileros” viajen alrededor de la isla pidiéndole a extraños que los lleven. Siendo este un país muy seguro, había muy poco de que preocuparse lo cual permitía ba-jar la guardia y tener buenas conversaciones con el conductor. Hablando con los habitantes de un lugar aprendes historia, conoces la opinión gener-al sobre asuntos políticos, te enteras de lugares a visitar que no son comunes entre turistas y prac-ticas las pocas palabras que sepas en otro idioma. En el primer recorrido inicial hacia la capi-tal encontré asombroso el no ver ningún árbol, solo praderas de musgo sobre rocas volcánicas de col-or negro. Además, desde los primeros minutos en el país es posible apreciar lo pequeño que son los pueblos, la poca población y la gran importancia y apreciación que se tiene por la energía geotérmica.Reykjavík es una ciudad accesible para el visitante que dependa de transporte público y para el que prefiera caminar y observar con detenimiento los paisajes. Su centro consiste en edificios pequeños y estructu-ras típicas de una ciudad europea. Como toda ciudad turística, tiene su área de tiendas de “souvenirs” y restaurantes costosos, pero no es necesario caminar

mucho para visitar lugares a donde acostumbren ir los habitantes de la ciudad y donde se puede ob-servar y probar más a detalle la cultura islandesa. La capital tiene sus encantos particulares, pero la belleza de Islandia se encuentra en el aspecto natural. El recorrido más famoso es el Circulo Dora-do, esta área permite apreciar el espectacular Geysir el cual le brindó el nombre a los demás géiseres en el mundo. Aquí caminamos en estrechas veredas que eran rodeadas por agua hirviendo, con hermosos colores y rocas a su alrededor. Entre estas se encuen-tra Geysir, haciendo su erupción cada varios minu-tos con una increíble fuerza, causando gran euforia entre todos los presentes. Al llegar al lugar, debo ad-mitir que no sentía gran emoción, pero tan pronto vi el gran poder de la naturaleza no pude contener la felicidad de ver con mis propios ojos la belleza real de ese proceso geológico el cual conocí a fondo en la universidad y nunca imaginé poder ver en persona. El Círculo Dorado también permite apreciar la catarata Gulfoss la cual tiene dos caídas de agua, una vista impresionante y a la cual no debes ir si no

tienes deseos de mojarte toda la ropa mientras recor-res todos los alrededores de este gran lugar. Esta es la catarata más visitada de Islandia y queda muy cerca del Parque Nacional Þingvellir (Thingvellir). Este lu-gar fue mi principal motivación para llegar a Islandia ya que es donde se pueden apreciar la separación de las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia. El lugar donde se aprecia las placas es hermoso y no necesariamente tiene que ser un lugar que disfruten sólo los amantes de la geología. Si ver rocas impre-sionantes no es motivación suficiente, el parque permite apreciar grandes praderas de musgos, flora típica del lugar y buenas vistas al lago Þingvallavatn.

Foto tomada por la autora

Foto tomada por la autora

Page 17: Espacialidades Volumen Otoño 2015

12

Escandinavia es conocido como un lugar para viajar seguro, ver auroras boreales y pasar lar-gos días y noches, pero no es un lugar típico para el viajero con poco dinero. Sin embargo, este det-alle no prohíbe que se pueda disfrutar del país sin tener que pasar años ahorrando. Entre las opciones que pueden ayudar al mochilero común se encuen-tra quedarse en hostales y hospederías en lugar de hoteles, también evitar consumir en el centro

turístico. Una opción que hizo una gran diferen-cia fue visitar el supermercado y preparar la gran mayoría de las comidas, lo que permitió una bue-na alimentación por solo $40 por persona en el to-tal de una semana. Otra opción efectiva es alquilar un auto, en especial si se viaja en grupo ya que el costo varía entre $30 a $60 por un día completo. La entrada a los lugares de interés en Islandia es gratuita y en el camino a los mismos se encuen-tran muchas cosas que valen la pena detenerse a explorar, apreciar y fotografiar. Al alquilar un auto, pudimos recorrer la costa sur del país en un día. Con destino al pueblo de Vík, pudimos ver ruinas de ca-sas tradicionales, tocar caballos islandeses, ver una playa de arena negra y ver los glaciares Mýrdals-jökull y Eyjafjallajökull junto con una vista al famo-so volcán que lleva el mismo nombre y con su erup-ción detuvo el tráfico aéreo en Europa en el 2010. A todos estos lugares se pudo en-trar gratis al igual que accesarlos fácil y ráp-idamente desde la carretera principal. Entre las cosas que más me impactó so-bre la visita a Islandia fue ver dos impresionantes cascadas que provenían de los glaciares. Las casca-das Seljalandsfoss y Skógafoss son impresionantes

caídas de agua, hermosas para la vista y preocu-pantes para aquellos que tengan el cambio climáti-co en mente. Estas caídas de agua están rodeadas por muchas otras menores, que se aprecian desde lejos, todas provenientes mayormente de los gla-ciares y caen a menos de 5 kilómetros del océano. Aunque estos procesos son típicos en los glacia-res, es un hecho el que estamos aportando al der-retimiento más rápido de los mismos y que Puerto Rico se encuentra muy vulnerable a éstos cambios.El observar esto me dejó pensando, ¿si estos son glac-iares pequeños, que será del derretimiento de Groen-landia? Por suerte, al regreso tuve la oportunidad de ver desde el avión la inmensidad de la vecina isla de hielo y visualizar mucho mejor aquella preocupación que tenía desde que visite la costa sur y sus cascadas. Islandia y su naturaleza reforzaron mi moti-vación por continuar trabajando en la protección y acción por nuestro clima y por las bellezas naturales de nuestro país y las de sitios tan lejanos como esta isla nórdica. Una experiencia única que recomien-do a todo amante del exterior, de la geografía, cien-cia, ambiente, en fin; una experiencia para todos.

Foto tomada por la autora

Foto tomada por la autora

Page 18: Espacialidades Volumen Otoño 2015

13

La ola de migración en el Perú: del campo a la ciudad12°02’45.79”S 77°02’34.06”W

Por Estela Canales Padilla Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú

Page 19: Espacialidades Volumen Otoño 2015

14

El proceso de migración de los habitantes en las zonas rurales, principalmente a la ciudad se efectúa debido a factores económicos, sociales y educativos que impulsan esta dinámica. En la ciudad, los migrantes buscan una oportunidad para mejorar su calidad de vida que se ve negada en su propio terri-torio debido a las carencias y a la falta de apoyo de sus autoridades locales, entre otros factores que pos-teriormente mencionaremos. Estos procesos se producen a nivel nacional, con distintas particularidades. A este proceso de migración se le llama “despoblación del campo y la superpoblación de la ciudad”. Las causas de este proceso migratorio son por distintas índoles. El estudio de los procesos migratorios y sus consecuencias económicas, sociales y procesos sociales es de real importancia para comprender la dinámi-ca de los procesos sociales; sus implicaciones en el desarrollo de la ciudad y en conjunto como sociedad. La desigualdad en la distribución de los ingresos y la concentración de éstos en las ciudades reflejan uno de los principales problemas que afronta el Perú y que resulta un factor determinante en las migraciones. Las cau-sas más comunes de las migraciones son, la diferencia remunerativa existente entre el campo y la ciudad, el desarrollo industrial y fabril de las ciudades, mejor oferta educacional y mayor y mejor oferta de salud.

Proceso de migración de las zonas rurales a la ciudad

El proceso de migración más importante en el Perú ha sido interno. “En 1940, cuando éra-mos un total de 6 millones de habitantes, la tasa de urbanización, es decir, la proporción de pe-ruanos que vivían en las ciudades era de sólo un tercio (34%). Hoy en día, de acuerdo al último Censo del 2007 y proyecciones del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática), somos alre-dedor de 30 millones y tres de cada cuatro peruanos (76%) residen en las ciudades.” Fuente INEI.

La migración fue consecuencia del incremento de la po-blación y la expansión del latifundio. La creciente po-blación campesina en los años 40 formó parte del gran conglomerado urbano. Los migrantes invadieron áreas libres en las ciudades y dieron paso a barrios populares o barriadas para solucionar su primer problema: Casa propia. Las grandes migraciones a la costa, principal-mente a Lima, en la década de los 40 se vio favorecida por la ampliación de la red vial y las transformaciones económicas que masificaron al mercado interno. La bo-nanza de las exportaciones, favorecidas primero por la segunda guerra mundial en la década de 1940 y luego por la guerra de Corea en los años 50, produjo el auge más importante de este siglo en la economía peruana. La expansión industrial internacional y la política mod-ernizadora promovida por el gobierno militar de Odría, permitieron la modernización del país y el incremento de las inversiones gubernamentales en obras públicas. Las inversiones se aplicó a planes de vivienda popu-lar urbana, mejora de infraestructura educativa y de salud, y sobre todo, en el desarrollo de la red de car-reteras. En 1950, las carreteras asfaltadas y afirmadas habían sustituido a los caminos de herradura y sendas

peatonales. Nuevas rutas de penetración unían a la sier-ra y ceja de selva, facilitando la comunicación entre re-

Mapa del crecimiento urbano en Lima, Perú (1940-2005).

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú (INEI)

Page 20: Espacialidades Volumen Otoño 2015

15

giones y ciudades. La radio se difunde y se acelera la in-tercomunicación de pueblos, caseríos y comunidades, con las ciudades provinciales y las capitales de departamento.

El auge de las exportaciones y el crecimiento de las im-portaciones, multiplicaron la demanda de manufacturas y renovaron el impulso de la industrialización, creando nuevas fuentes de trabajo en la capital y principales ciu-dades costeñas. Estos factores fueron el foco de atención para los campesinos puesto que la difusión de la infor-mación sobre el nivel de vida que se llevaba en la cap-

ital y el resto de ciudades, sedujo a la población rural a la migración hacia las ciudades. La aparición de nuevos enclaves, el acelerado movimiento industrial , el apogeo y la modernización de los latifundios costeños, el auge sin precedentes de las exportaciones de materia prima acre-centaron las diferencias en beneficio de la costa y las ci-udades, desplazando las actividades agropecuarias a un segundo plano, como efecto de este, la clase terrateni-ente se vio empobrecida sumándose a los campesinos migrantes con dirección a las nuevas clases urbanas.

Como producto de lo explicado anteriormente se pro-dujo un incremento notable en los procesos migratorios hacia las ciudades, concentrándose, al mismo ritmo que la explosión demográfica, los asentamientos humanos, los cuales constituirán la dominación del crecimien-to en todas las ciudades del Perú y que posteriormente, bajo los directivos, la organización comunal, asocia-ciones vecinales, las reuniones con el representante del estado, las juntas vecinales y las políticas tomadas fueron formando algunos de los distritos que actual-mente se encuentran integrando la provincia de Lima.

Por otro lado las migraciones producidas entre el 2002 y 2007, período que coincide con el inicio del auge del crecimiento económico, debido fundamentalmente a un magnífico contexto internacional donde confluye el in-cremento de la demanda de los minerales que se exporta y sus altos precios. Casi tres millones de peruanos emigrar-on dentro del Perú en esos cinco años en búsqueda de una mejor vida. En las ciudades, la invasión de áreas li-bres para establecer las viviendas de los migrantes, per-mitió dar paso a un fenómeno extendido a lo económico puesto que aumentó la dinámica económica. Por otro

lado el porcentaje de viviendas con acceso a electricidad en los distritos de destino de los migrantes fue de 70%, mientras que en sus distritos de origen el cual era de un 64%. Similares mejoras se registran en los indicadores de agua, saneamiento, escolaridad y tasa de ocupación.

Foto

s to

madas

por M

aría Rodríguez

Page 21: Espacialidades Volumen Otoño 2015

16

Actualmente el problema de las migraciones que se llevaron a cabo, ha traído como una de las conse-cuencias, las invasiones que se realizan con el objeti-vo de poder tener la casa propia, invadiendo la zona de las laderas de los cerros y ríos, quebradas secas y suelos compuestos de arena, como respuesta a un crecimiento desordenado en donde la construcción de las viviendas son precarias y con carencias en la infraestructura de servicios básicos, así como un nivel bajo de calidad de vida y un desorden urbano.

Fotos tomadas por Jennifer Archer Cruz

Page 22: Espacialidades Volumen Otoño 2015

17

Con el Sol en la cara

Dicen que cada minuto a partir de las 6:00 am equivale a 1,000 automóviles más en la au-topista PR-22 en el trayecto de Dorado a San Juan. Esto lo que implica es que para trabajar en la ciudad, siendo del sur de Toa Alta, debo madrugar más de lo que tendría que madrugar si trabajara en Arecibo, que en mi mapa mental queda casi dos veces más le-jos que la ciudad capital. Y claro, ésta no es la única ruta hacia San Juan desde Toa Alta, pero sí es la más viable.

Todas las mañanas salgo de mi casa en la PR-824 en Toa Alta entre 6:00 am a 6:30 am. Me dirijo hacia la carretera 165 que entre Naranjito y Dorado sólo tiene un carril hacia el norte y uno hacia el sur. En mi caso me dirijo hacia el norte, donde muchas veces me encuentro con un tapón llegando a la in-

tersección con la PR-823 antes del vertedero. El tráf-ico fluye un poco lento, pero se mantiene en movi-miento. ¿A qué se debe el tráfico tan pesado? Pues Toa Alta lleva varios años sufriendo de una invasión debido a la expansión del suburbio más grande de Puerto Rico: Bayamón. Es decir, día a día me encuen-tro con un reguero de urbanizaciones a los alrede-dores de carreteras estrechas como la PR-165. Ante esta realidad surge la siguiente pregunta, ¿qué hace a esta ruta la más viable? El resto de las rutas hacia la ciudad capital son más cercanas a Bayamón y el tránsito es el doble o triple en relación al de la PR-165.

Al llegar al centro urbano de Toa Alta me en-cuentro con una rotonda que fue construída con el propósito de menguar los tapones en la salida del municipio. Sin embargo, a pesar de la construcción

ParadaMetro Urbano

VertederoToa Alta

RotondaToa Alta

Plaza Rio Hondo

Wal-Mart

Peaje Buchanan

Mapa que ilustra la ruta desde Toa Alta hasta San Juan. Autor Jeffrey Carrasquillo (2015)

Por Jeffrey N. Carrasquillo Vázquez

Page 23: Espacialidades Volumen Otoño 2015

18Mapa que ilustra la ruta desde Toa Alta hasta San Juan.

Autor Jeffrey Carrasquillo (2015)

de esta rotonda, aún encuentro la misma congestión vehicular en la salida del municipio. ¿Por qué? Cuan-do paso la rotonda, ya entrando a Dorado, me topo con dos vías bien congestionadas que me dejan más o menos en el mismo lugar en la PR-2. Este tramo es conocido como La Virgencita. Una de estas vías es la continuación de la PR-165 en el barrio Río Lajas de Dorado. Esta vía, en su intersección con la PR-2, tiene un semáforo que tarda muchísimo en cambiar de rojo a verde y permanece aproximadamente dos segundos con luz verde, lo que se torna algo deses-perante. Por esto yo me desvío por la otra vía, la car-retera cuaternaria PR-8865 que cruza el barrio San José de Toa Baja. Esta vía, además de tener una es-cuela elemental en el centro de la misma, cuenta en su salida con un Walmart que fue construido recien-temente. La PR-8865 es una carretera estrecha con un sólo carril a ambos lados, y en la cual, el tránsito se detiene y se mantiene inmóvil hasta que el semá-foro cambie a verde. Este fenómeno no sucedía antes de la inauguración del Walmart.

La carretera PR-165 termina en la PR-2, pero al dirigirme hacia el este me percato de que la mis-ma reaparece luego del semáforo del Walmart de Toa Baja a nuestra mano derecha. Ya en la PR-165 nuevamente, doblo en la primera salida que me encuentro a la derecha, donde pierdo aproximada-mente 5 minutos. El ambi- e n t e se vuelve tenso como si se t r a -tara de una com-petencia donde es la rudeza al

volante lo que predomina. Y es aquí entre la hostili-dad de la carretera y el Sol que azota en el rostro que me digo: llegué a la autopista.

Miro el reloj como todas las mañanas en el mismo lugar. Ese reloj inconsistente y temeroso al centro del “dash”. La impaciencia se adueña de mi y se reproduce. Y pienso lo mismo que todos los días en la misma situación, “Si no cojo el carril auto ex-preso llegaré tarde nuevamente”. Entonces como zorro en la carretera me las ingenio para poder lle-gar al carril izquierdo entre tantos automóviles con conductores y conductoras que a su vez intentan también ser zorros al volante. Cuando al fin logro llegar al carril, noto el precio que tiene conducir por ese carril: ¡$4.75? Mejor seguimos la ruta con calma, aunque el sueño nos mantenga ocupados. Entonces, aquí surge la siguiente pregunta: ¿De dónde sale este carril expreso? En un espacio un poco oculto en el barrio Candelaria de Toa Baja donde se encuentra el terminal del Metro Urbano. Fue para este medio de transporte que se construyó dicho carril. Pero este carril a su vez se le abrió al tránsito vehicular, lo que realmente es ilógico si lo que se qui-ere es reducir la cantidad de automóviles en la carretera. Este carril cruza por el

mismo me-dio de la

Tráfico pesado mañanero en la carretera PR-22. Se observa el carril expreso con un costo de $4.75. Foto tomada por el autor.

Page 24: Espacialidades Volumen Otoño 2015

19

autopista desde Toa Baja hasta Plaza Río Hondo en Bayamón para el público en general. Para el Metro Urbano, el carril llega hasta la estación del Tren Ur-bano en Bayamón. Al principio el propósito de dicho transporte era conectar los municipios de Toa Baja, Dorado y Toa Alta con el Tren Urbano y así reducir el tráfico. En mi opinión, desde el principio el carril ha sido un fracaso. Se le puso un costo al paso vehicular que se cobra mediante un peaje dinámico que ajusta el precio de acuerdo a las condiciones del tráfico en tiempo real, por lo que en las horas del tapón varía entre los $4.00 y $5.00. Este precio es uno que a un trabajador de clase media se le hace difícil pagar di-ariamente, lo que también lo hace un poco ilógico si lo que se quiere es reducir el tráfico. A pesar del elevado precio, muchos optan por tomar este carril expreso que irónicamente el límite máximo de ve-locidad sea 15 millas menos que el de la autopista.

Al otro lado de la valla de concreto, entre los mogotes y el olor que se cuela del pan recién hor-neado en las fábricas de la Holsum de la PR-2 estoy yo. Me encuentro entre cientos de conductores y conductoras que por más que conduzcan bajo las mismas condiciones aún no se acostumbran. Cuan-do pasamos más o menos el kilómetro 17 se encuen-tran sembrados una gran cantidad de árboles con el propósito de invisibilizar la pobreza del barrio Campanillas de Toa Baja. Entre los kilómetros 15 y 16, bajo la sombra de decenas de estos árboles que abrazan este tramo, siempre anida un policía. Este policía padece de hambre. Pero del tipo de hambre que se alimenta del desespero de aquellos traba-jadores y trabajadoras que ya tienen en contra al re-loj. Este policía a veces gana, a veces pierde y otras pocas veces simplemente no lo veo. Pero lo que no es menos cierto es que contribuye al estancamiento del tráfico, ya que nosotros las y los conductores puer-torriqueños padecemos de curiosidad.

Más adelante se incorpora un tapón proveni-ente de la PR-866. Este tapón tiene un parecido al que nace en la PR-165. Ya que la PR-866 agrupa a muchos ciudadanos que viven en varias urbanizaciones y barriadas de Bayamón y Toa Baja. Además, esta vía también conecta a la PR-2, que al igual que la auto-pista y otras vías cercanas, mientras más cerca de la

Fotografía tomada por el autor.

Page 25: Espacialidades Volumen Otoño 2015

20

ciudad capital se encuentren más pesado se vuelve el tráfico.

Bumper con bumper y ya con más de una hora perdi-da. Casi llego a Plaza Río Hondo y en mi mapa mental creo que estoy llegando. Observo a todos esos con-ductores y conductoras que me acompañan en esta travesía y noto que muchos buscan que hacer para no pensar en el tapón o simplemente para vencer al más grande enemigo del conductor madrugador: el sueño. Unos deciden bailar y cantar con locura, otros simplemente hablar por teléfono, algunas mu-jeres se entretienen maquillándose, otros hasta se afeitan las piernas y el rostro en medio del tráfico y tampoco pueden faltar las parejas que se acarician apasionadamente.

Casi ni me fijo cuando estoy pasando la sal-ida hacia Plaza Río Hondo, pues el Sol me obliga a mirar hacia la izquierda, donde me topo con un estancamiento vehicular en el carril

expreso. Y tras una sonrisa me surge el siguiente pensamien-

to, “que bueno que no me fui por ese car-ril”. Pero de igual forma, me encuentro completa-mente detenido en medio de la autopista, ya que frente a Plaza Río Hondo se estanca nuevamente el tránsito debido a la incorporación de todos estos au-tomóviles que salen del carril expreso y de la PR-167. Aunque este tráfico de la PR-167 es más fluído que el de la PR-866, contiene más cantidad de autos y mayor hostilidad. Este factor es quizás el más significativo para mi estancamiento en este tramo. Más adelante, en la salida a la PR-5 y hacia el barrio Palmas está el área que compone lo que sería la zona industrial de Bayamón y Cataño. Allí se forma un enorme tapón propiciado por la mala planificación y la pobre in-fraestructura de dicha salida. Además de los miles de empleados entre los almacenes, fábricas, negocios y

demás industrias en el barrio Palmas de Cataño para una carretera de un sólo carril a ambos lados.

Luego de pasar dicha salida, el tránsito fluye un poco mejor debido a que va aumentando la can-tidad de carriles. De 3 carriles que hay frente a Plaza Río Hondo, aumenta a casi 7 carriles frente a la anti-gua CAPECO (refinería que le pertenece a Puma En-ergy desde la explosión que allí aconteció). Este au-mento sucede gracias a que nos acercamos al peaje de Buchanan. Dicho peaje tiene tres estaciones para recargar el Auto Expreso que a estas horas siempre tienen una larga fila de autos. Cabe recalcar que es-tos peajes además de que están subiendo el precio, están cambiando todos sus carriles, a carriles digi-tales que no cuentan con casetas. La problemática que ha traído este sistema es que a muchos conduc-tores le han aparecido muchas multas de la nada, lo que hace a éste un sistema poco fiable.

Ya al

pasar el peaje me encuen-tro con otro estancamiento,

justo frente a la cárcel federal. Ese tapón se ve tenebroso, me imagino que todo

aquel al que le toca debe odiar conducir. Me toca ba-jarme en la segunda salida luego del peaje hacia la PR-167, en dirección a Cataño. Ya aquí conduzco en contra del tapón. El tránsito fluye. En la primera luz doblé a la derecha hacia la PR-28, pasando la calle portuaria, donde algunas veces me encuentro con alguna protesta de camioneros, quienes también son víctimas de las políticas anti-obreras de los gobier-nos bipartidistas de nuestra Isla. Conduzco por esta ruta hasta llegar a la calle Monterrey donde trabajo. A veces llego tarde, pero la mayoría de las veces lle-go justo a tiempo.

Salgo a las 5:00 PM del trabajo, cansado, ape-stoso y con sueño, pero me espera el mismo camino y con el mismo tráfico. El mismo tapón, la misma hostilidad y el mismo Sol que azota inclemente en mi rostro.

Page 26: Espacialidades Volumen Otoño 2015

21

Crimen en Minas Gerais #MiningKills

Uno de los mayores desas-tres naturales en la historia de Brasil ocurrió el 5 de noviembre del 2015. Esto, cuando se quebraron dos diques de una planta minera de hierro per-tenciente a la compañía minera Sa-marco, localizada en el municipio de Mariana del estado de Minas Gerais en Brasil. La misma es liderada por las multinacionales VALE y BHPBILLI-TON. Como resultado de esta ruptura, alrededor de 60 millones de litros de lodo tóxico se desplazaron con fuer-za desde el estado Minas Gerais has-ta el estado de Espíritu Santo. Poblados y comunidades como Bento Rodríguez, fueron enterradas y destruidas junto con casas, vegetación, animales y tier-ras agrícolas. De-bido a la elevación topográfica de Minas Gerais, el lodo tóxico que salió de la empresa

Fotos por Douglas Magno, Ricardo Moraes, Christophe Simoe y Antonio Lacerda en el diario El Pais

20°12’2.49”S 43°26’47.71”W

Page 27: Espacialidades Volumen Otoño 2015

22

Foto tomada de “dm noticias”

Foto tomada por Noticias O Globo

Crimen en Minas Gerais #MiningKills

minera, en dicho estado, bajó y alca-nzó el río Rio Doce, (en español Río Dulce, uno de los ríos más grandes del sureste de Brasil). El transcurso del lodo tóxico en Río Doce fue matando toda la fauna y flora del río, así tam-bién eliminando cualquier posibilidad de pesca para la población, una de las principales actividades de sustento del área. El río abastecía de agua alre-dedor de 28 ciudades, por lo cual se encuentran cientos de miles de perso-nas sin acceso al agua potable. El lodo tóxico, que contiene metales pesados, sumó su impacto al extenderse 200.000 km2 en el Océano Atlántico cuando los contaminantes desembocaron en las playas de Victoria, alterando toda la cadena alimentaria. Hasta este mo-mento han encontrado alrededor de 17 personas muertas y otras 45 siguen desaparecidas, sin embargo no se tiene un número exacto ya que todavía hay áreas enterradas. Información en re-des sociales en, #MiningKills #brazil-ianfukushima #sosriodoce #valemata

Foto tomada de U

OL N

oticias

Por: Colectivo Puertorriqueño de Geografía

Page 28: Espacialidades Volumen Otoño 2015

23

¿Sabías que...

cuando la marea es alta, la Laguna del Condado inunda algunas de las calles

con más de un pie de agua?

Es uno de los pocos lugares en donde puedes observar peces cruzando la calle...

Foto

s tomadas po

r Joseph

Géig

el

Page 29: Espacialidades Volumen Otoño 2015

24

Más allá de Medalla:

La producción de la cerveza artesanal

en Puerto Rico

Por Colectivo Puertorriqueño de GeografíaFoto tomada por Joseph Géigel

¿Sabías que...

cuando la marea es alta, la Laguna del Condado inunda algunas de las calles

con más de un pie de agua?

Es uno de los pocos lugares en donde puedes observar peces cruzando la calle...

Foto

s tomadas po

r Joseph

Géig

el

Page 30: Espacialidades Volumen Otoño 2015

25

Hasta hace aproximadamente cinco años cuando se hablaba de cerveza en Puerto Rico se hacía referencia a Medalla, Coors, Heineken, Budweiser y algunas otras marcas de producción a gran escala. Al día de hoy ha cambiado el panorama cervecero en la Isla. En los últimos años se ha ob-servado en muchas partes de Puerto Rico un auge en el consumo de la cerveza artesanal importada y crecimiento en la industria cervecera artesanal bo-ricua. El término cerveza artesanal o “craft beer” se refiere a la producción de cerveza en bajas can-tidades por cervecerías independientes y se carac-teriza por la innovación en las recetas y técnicas de elaboración. Los parámetros pueden variar, pero en EE.UU. por ejemplo, una marca de cerveza es considerada artesanal si la producción no supera los 6 millones de barriles anuales. Existen también subdivisiones dentro de la producción de cerveza artesanal que van desde la producción de cerve-za en el hogar (“homebrewing”) hasta cervecerías medianas independientes de alcance regional. En Puerto Rico la producción de cerveza ar-tesanal fue adquiriendo popularidad a partir del es-tablecimiento de la cervecería Old Harbor Brewery en 2004. El origen de esta microcervecería está liga-do al “BOOM” de la cerveza artesanal en los Estados Unidos, que pasaba por un proceso de prohibición el cual se fue alivianando lentamentamente. Old Har-bor Brewery actualmente produce cinco variedades de cervezas que incluyen pilsners, pale ales, lagers y stouts. Félix Cotto de Old Harbor, al igual que el res-to de los productores y vendedores que se entrevis-taron, plantea que el auge de la cerveza artesanal en

Puerto Rico ha ocurrido des-de hace aproximadamente cinco años. Actualmente existen en Puerto Rico al menos diez cervecerías ar-tesanales registradas y algu-nas otras que se encuentran en proceso de establecerse. En el área metropolitana se encuentra la ya mencionada Old Harbor Brewery estab-lecida en la ciudad de San Juan, pero que actualmente se localiza en Carolina. En la región norte también se

Foto tomada por J. Carrasquillo

Page 31: Espacialidades Volumen Otoño 2015

26

Page 32: Espacialidades Volumen Otoño 2015

27

encuentran Barlovento Brewing Co. fundada en 2011 e Ingeniero Microbrewery que abrió operaciones en el año 2013, ambas en Manatí. En la región noroeste contamos con Bros Brewhouse en Aguada, que abrió operaciones en el año 2014 y en el mismo año en Aguadilla fue fundada BoxLab. Al suroeste, en el munic-ipio de Cabo Rojo fue establecida Boquerón Brewing Co. en 2011. En el municipio de Ponce, convirtiéndose en la primera cervecería establecida en el sur, se fundó Señorial Brewing Co. en el año 2014. En la región este se encuentra Red Dragon Brewery (también conocida como Dragon Stone Abbey) fundada en 2014 en Río Grande. Por último, en la región central de la Isla contamos con F.O.K. Brewing Co. establecida en Caguas en el año 2013 y la más reciente de todas, R.E.B.L. Brewery establecida en Utuado en el año 2015. En el mapa de la distribución de cervecerías artesanales en Puerto Rico se observa un patrón geográfico de concentración en las costas norte y oeste de la Isla. Las primeras cervecerías artesanales de Puerto Rico se fueron estableciendo en estas regiones geográficas, aunque recientemente han surgido otras cervecerías en municipios como Utuado, Caguas y Ponce. Este patrón podría estar relacionado a diversos factores. Algunos de esos factores podrían ser: la concepción de la cerveza boricua como una bebida refrescante y asociada a

un estilo de vida costero o quizás alguna relación entre el turismo y el consumo de cervezas. Algunas de es-tas hipótesis son compartidas con cerveceros puer-torriqueños que han observado patrones similares. Comenta el maestro cervecero Juan Carlos de Bo-querón Brewing Co. que: “Se necesita turismo para incentivar la cerveza en Puerto Rico. Si la cervezas se producen y crean una buena reputación, los turis-tas vendrán a buscar esa cerveza.” El patrón geográf-ico observado debe ser estudiado a mayor profundi-dad para auscultar las razones de esta distribución. Existe una amplia gama de variedades de cer-veza que se producen alrededor del mundo. En Puerto Rico, el auge de la industria cervecera ar-tesanal ha traído consigo la experimentación con estilos que a pesar de haber tenido popularidad en otras latitudes, no eran comunes en la Isla. Ejem-plos de esto son cervezas oscuras como los “porters” y “stouts” que pueden incluir ingredientes como café y chocolate. Algunas cervezas oscuras produci-das en Puerto Rico son: la Porterrican de Ingeniero Micro-brewery, Desahogo de Dragon Stone Abbey, B.O.M.B.S. de F.O.K. Brewing Co., Señora de la Noche de Señorial Brewing, entre otras. Además contamos con cervezas de la categoría IPA (India Pale Ale) que incluyen: Galeón de Barlovento Brewing Co., Mother

Hopper de Ingeniero Micro-brewery, Crash Boat de Bo-querón Brewing Co., entre otras. Más allá de las “IPAs”

y las “stouts”, en Puerto Rico se producen diversos “ales”, “pilsners”, “porters” y muchas otras variedades.

En las visitas de campo y en las entrevistas que realiza-mos, notamos un interés por parte de las cerveceras en

Puerto Rico por la experimentación con nuevos estilos.

Page 33: Espacialidades Volumen Otoño 2015

28

Los productores de cerveza artesanal que fueron entrevistados coinciden en que existe espacio y demanda para más cervecerías en Puerto Rico y que esto podría incentivar un turismo cervecero en la Isla. Hay quienes aseguran que la industria podría tener mucho más éxito del que ha tenido en los últimos años. Nos comenta Milton Soto de la Taberna Lúpulo en el Viejo San Juan que ha habido un crecimiento rápido. “Hace siete años sólo estaba Old Harbor, pero hoy día conta-mos con entre ocho y diez cervecerías artesanales en Puerto Rico y a la gente le gusta la cerveza local. Yo puedo ordenar veinte barriles de cerveza artesanal local y te ase-guro que los veinte se van en un fin de semana” planteó Soto. De acuerdo al gerente de la taberna, el éxito de la cerveza ar-tesanal en Puerto Rico está asociado también a que “el paladar de muchos puertorriqueños ha cambiado”. Desde su perspectiva como vendedor, muchos consumidores que antes preferían tomar cervezas livianas como Medalla han mostrado reciente interés por otras variedades de cervezas como IPAs y stouts. Según Soto, esta transformación del paladar puede relacionarse al movimiento de puer-torriqueños entre EE.UU. y Puerto Rico. “La gente viaja y prueban cer-vezas artesanales allá… cuando vuelven a la Isla y se encuentran variedades que ya probaron en EE.UU. y las consumen aquí también.” expresó Soto. Ante la popularidad de la cerveza artesanal en la Isla, se puede pen-sar que la industria tiene grandes oportunidades de crecimiento. No obstante, muchos de los entrevistados plantearon que existen obstáculos que evitan un crecimiento a un ritmo más

acelerado. Algunos de los obstáculos menciona-dos por los entrevistados incluyen: dificultades en el proceso de solicitud y otorgación de per-misos, ambigüedad en las leyes relacionadas a la producción artesanal de cerveza, la necesi-dad de importación de materia prima e im-puestos demasiado elevados a la producción de cerveza a pequeña escala. En Puerto Rico el impuesto por galón de cerveza producida localmente es de $2.55. Este impuesto es más alto que el que se aplica en otros países como México ($2.30) e Inglaterra ($1.08) De los es-

tados y territorios de EE.UU. el impuesto más alto lo tiene Puerto Rico, seguido por Tennessee

que establece un impuesto de $1.29 por galón de cerveza. La media en EE.UU. (sin incluir a PR) es

de $0.35 por galón de cerveza. Xabriel Ortiz de Ingeniero Microbrewery expresa: “Pagamos más del doble que el estado más caro por galón. Este impuesto hubiera sido justificado quizás hace 50 años y para cervecerías gigantes que producen millones de galones al año, pero no para las cer-vecerías emergentes. Esto lo que provoca es que

Fotos tomadas por Dariana Mattei

Page 34: Espacialidades Volumen Otoño 2015

29

Page 35: Espacialidades Volumen Otoño 2015

30

Page 36: Espacialidades Volumen Otoño 2015

31

las cervecerías se vayan del país o se vayan a la quiebra.” El elevado impuesto a la cerveza en Puerto Rico, se combina también con la dificultad para obtener permisos de producción y distribución. Juan Cruz se encuentra en trámites de establecer su cervecería Zurc Bräuhaus en Coamo y nos comenta que “el pro-ceso de solicitud de permisos hasta ahora ha sido muy tedioso. No es un proceso lineal. Lo que te pide una agencia, ya lo entregaste en otra. Los permisos más difíciles de adquirir son los de Hacienda.” Por otro lado, Sarahíl Nieves y José Luis Díaz de R.E.B.L. Brewery en Utuado nos expresan que “es inminente que se trabajen medidas para poder establecer impuestos justos que sean escalonados y ajustados a los in-gresos de los cerveceros. La capacidad de producción de Medalla es mucho mayor a la de otros cerveceros que pagan los mismos impuestos.” Nieves y Díaz nos comentaron también, que existe gran ignorancia en las agencias gubernamentales en lo relacionado a la producción de cerveza. “A nosotros nos pidieron li-cencia de destiladores cuando en la producción de cerveza no se destila.” expresó Díaz. Las dificultades que enfrentan los nuevos cerveceros en la Isla tienen un efecto negativo en esta industria que se encuen-tra en crecimiento. Hay quienes ven frustrado su intento de prosperar en Puerto Rico y optan por emi-grar y producir cerveza en otros lugares. Tal es el caso de la cervecería Dacay, que estuvo produciendo en Guaynabo hasta el año 2015 cuando cerró operaciones. Los dueños de esta cervecería se mudaron a los Estados Unidos donde el impuesto sobre la producción de cerveza es mucho más bajo que en Puerto Rico.

Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

Page 37: Espacialidades Volumen Otoño 2015

32

En 2013 se radicó el proyecto del Senado 776 que busca enmendar el Código de Rentas In-ternas en lo relacionado a la producción de cer-veza artesanal en Puer-to Rico. El proyecto fue aprobado en el Senado en 2014 con un voto en contra y un abstenido y ahora debe ser evaluado por la Cámara de Repre-sentantes. Este proyec-to propone varias en-miendas. Se propone que cerveceras que produzcan más de 700,000 galones al año paguen un impuesto que fluctúa de forma escalonada entre $2.55 y $3.39 por galón dependiendo del nivel de producción. Por otro lado, se propone que las cervecerías que pro-ducen menos de 700,000 galones anuales paguen un impuesto de $0.95 por galón. De acuerdo a las per-sonas entrevistadas, esta reducción podría implicar un alivio para los productores de cerveza artesanal en la Isla. “Somos actualmente alrededor de 10 em-presas que nos beneficiaríamos con este proyecto. Es una industria que generaría entre 500 a 1,000 empleos si disminuye este impuesto. Nadie en su sano juicio dejaría el mercado en los estados para mudarse acá donde el impuesto seguiría siendo más alto, además de los gastos de exportación.” comenta Xabriel Ortiz de Ingeniero Microbrewery. Maria del Mar de F.O.K. Brewing Co. plantea que “de aprobarse la ley 776, sería posible el surgimiento de nuevas cer-vecerías que actualmente no pueden establecerse debido a los altos costos de producción y a elevados impuestos. En la actualidad, existen muchos puer-torriqueños que están produciendo cerveza en sus hogares y que con la aprobación de esta ley podrían lanzar sus productos al mercado.” Otros productores como Armando Rodríguez y Luis Rodríguez de Seño-rial Brewing Co. hacen planteamientos similares, al decir: “De aprobarse este proyecto, las cervecerías locales artesanales verían un alivio en sus gastos que se vería reflejado en una disminución de pre-cios para el consumidor. Esto comenzaría a mover la maquinaria para el desarrollo de nuestra industria.”

El 25 de noviembre de 2015, se aprobó el proyecto de enmienda a la ley 195 que aclaró am-

bigüedades relacionadas a la legalidad del “home-brewing” en Puerto Rico. Se establece que ningún adulto mayor de 18 años necesitará licencia para producir cerveza en el hogar, pero que ésta no podrá ser vendida y que la producción no será mayor de 200 galones al año. Muchos cerveceros en la Isla ven esta enmienda y el proyecto 776 (el cual aún no ha sido aprobado) con buenos ojos y argumentan con optimismo que son pasos en la dirección correcta.

Sin duda alguna, la aprobación del proyecto 776 representaría un alivio para la industria cer-vecera artesanal en Puerto Rico. Si el proyecto se aprueba en la Cámara de Representantes podrían reducirse los costos operacionales y sería un incen-tivo para esta industria emergente, que ya enfrenta altos costos de producción vinculados a otros facto-res. La falta de una planta de fabricación y reciclaje de botellas y la necesidad de importar equipo y ma-teriales para la elaboración de cervezas artesanales son algunos de los factores que están directamente relacionados a los elevados costos de producción.

Al igual que muchos de los cerveceros que en-trevistamos, entendemos que hay una falta de apoyo por parte del Estado, no sólo a la industria cervecera puertorriqueña, sino a las empresas locales en gen-eral. La industria de cerveza artesanal en Puerto Rico actualmente muestra gran potencial de crec-imiento y éxito. Ante esta realidad, sería prudente que el gobierno cree las condiciones para el desar-rollo de esta industria. Entendemos que el proyec-to 776 del Senado es un paso en la dirección correc-ta para fomentar el crecimiento de esta industria.

Foto

tomad

a po

r Jo

seph

Géigel

Page 38: Espacialidades Volumen Otoño 2015

33

Imágenes

Page 39: Espacialidades Volumen Otoño 2015

34

Vista desde un avión al Mar Atlántico y barrio SanturceSan Juan, Puerto Rico

18°27’03” N 66°04’20” W

Por Rosimar Rivera Colón

Page 40: Espacialidades Volumen Otoño 2015

35

Page 41: Espacialidades Volumen Otoño 2015

36

Brimstone Hill Fortress National Park St. Kitts17°20’51.01”N 62°50’9.79”W

Por Ruth Marquez Castro

Page 42: Espacialidades Volumen Otoño 2015

37

Page 43: Espacialidades Volumen Otoño 2015

38

Cataratas del Iguazú en Misiones, Argentina 25°41’42.38” S 54°26’11.34” W

Por Dariana M. Mattei Ramos

Page 44: Espacialidades Volumen Otoño 2015

39

Page 45: Espacialidades Volumen Otoño 2015

40

Manifestación de camioneros PR-1 Río Piedras, Puerto Rico

18°22’54.63” N 66°4’8.69” W 28 de octubre de 2015

Por Jeffrey N. Carrasquillo Vázquez

Page 46: Espacialidades Volumen Otoño 2015

41

Page 47: Espacialidades Volumen Otoño 2015

42

Nacimiento de tinglares Playas Pa’l Pueblo, Isla Verde, Carolina, Puerto Rico

18°26’39” N 66°00’25’’ W Por Neysha Jiménez Rodríguez

Page 48: Espacialidades Volumen Otoño 2015

43

Page 49: Espacialidades Volumen Otoño 2015

44

Ponce, Puerto Rico desde la azotea del abandonado Hotel Intercontinental

18°01’17” N 66°37’14” W Por Eduardo Rivera Minaya

Page 50: Espacialidades Volumen Otoño 2015

45

DESARROLLOS GEOGRÁFICOS DESIGUALES Y LA POLÍTICA DE LA ESCALA:

ANÁLISIS ESPACIAL DEL MOVIMIENTO ZAPATISTA

El espacio de la reproducción social se organiza de acuerdo a la estructura del tiempo de la vida social;

la estructuración de la temporalidad social se reproduce en el territorio de la sociedad.

-Bolívar Echeverría

Introducción

El despliegue de la actividad huma-na transforma y produce socialmente el espacio, lo destruye y reorganiza constantemente. En la geografía de la acumulación capitalista, se crean territorios a su imagen y semejanza, en procesos que tiene como dinámica la destrucción creativa del territorio (Harvey, 2012: p. 155-158) y la recon-figuración espacio-temporal de la vida social en su conjunto. En la configuración histórico-geográfi-ca de la modernidad capitalista se enfrentan diferentes proyectos, formas de realización del hecho capitalista, a la vez que se van gen-erando momentos de ruptura y posibilidades de emergencia que nos permiten pensar en prefiguraciones de modernidades no capi-talistas, que podemos analizar si dirigimos la mirada a los procesos autonómicos de los pueblos indios y en la potencialidad o lim-itación del despliegue espacial de su politici-dad expresada de forma concreta en la lucha por el territorio, su defensa o reconstitución. La intención de este trabajo es ten-der un puente entre la propuesta de David Harvey y Neil Smith sobre la producción de los desarrollos geográficos desiguales y el planteamiento de Bolívar Echeverría sobre la

politicidad del sujeto social tratando de hacer una lectura de esta cualidad humana en términos de su despliegue espacial, siguiendo la reflexión de Henri Lefebvre. A partir de este diálogo trataremos de in-dicar algunos elementos que nos permitan analizar la autonomía global zapatista como un movimien-to que luchan por el Valor de Uso(Harvey, 2007).

Desarrollos geográficos desiguales y la producción social de la escala

La producción del espacio en su dimensión histórico social comprende la producción y repro-ducción de lugares específicos y conjuntos espacia-les particulares (Lefebvre, 2013: p.92), concepciones del espacio por medio de las cuales se impone una disciplina espacial y las clases dominantes ejercen el

Por Rodolfo Oliveros EspinosaInstituto Nacional de Antropología e Historia

Ponencia en el XIII Coloquio Internacional de Geocrítica en la Universidad de Barcelona

Oficina de la Junta de Buen Gobierno. Caracol V.Foto tomada por el autor.

Page 51: Espacialidades Volumen Otoño 2015

46

poder y la dominación. El espacio social en tanto re-sultado y conjunto de determinaciones de la social-idad, expresa una amplia complejidad de significa-ciones. Esta dimensión de la espacialidad social está insertada en relaciones de poder y conflictos, dichas significaciones son producidas y consumidas por su-jetos individuales o colectivo en situaciones históri-co sociales concretas. Siguiendo esta deriva, Bolívar Echeverría plantea que, para “un ser cuya condición fundamental es la libertad que produce y consume objetos cuya forma está en cuestión, hacerlo implica necesariamente producir y consumir significaciones. Es el carácter ‘político’ del animal humano lo que hace de él, inmediatamente, un ser ‘semiótico’”(Echever-ría, 2013: p.74); a la vez que éste carácter semiótico hace de él un ser de lenguaje del logos, por lo tanto la semiosis es solo imaginable en su desdoblamien-to, como “semiosis lingüística” y como “semiosis práctica”; por lo tanto, esta producción-consumo de significaciones es fundamental, dice el filósofo, para el proceso de reproducción social, en tanto autor-realización del sujeto social, como una modificación de sí mismo en el futuro o en el otro por medio de la reciprocidad. De ahí que toda dimensión prácti-ca de la vida social es al mismo tiempo simbólica.

De esta forma una localización particular de la espacialidad social, como es el territorio de los pueblos originarios, es producto de las impron-tas del tiempo histórico, memoria materializada en el espacio. Una espacialidad que es reproduci-da, sostenida, socavada y reconfigurada por pro-cesos político-económicos y socio-ecológicos. La producción del espacio-tiempo es por tanto una forma particular de realización de la politicidad del sujeto social, es producción y reproducción de las relaciones sociales y de determinadas relaciones de producción (Lefebvre, 2013). En la dialéctica de darse forma a sí misma, la sociedad instituye una

forma determinada de espacialidad, es decir de los órdenes en los que se ve involucrada, atravesada, determinada, es decir, instituida. Por ello la dimensión espacio-temporal debe ser comprendida en su doble acepción, como praxis humana orientada a la transformación efectiva del mundo (Sánchez, 2011, p. 37-38).

En este sentido podemos analizar la mod-ernidad capitalista como una forma singular

de producción del espacio, relaciones socia-les de producción y reproducción que han pro-

ducido su propia geografía histórica, dimensión espacio-temporal que es producida y actualizada constantemente. El capital, nos dice Neil Smith, tiene una movilidad que le permite llegar a uni-dades geográficas particulares para extraer ventajas económicas y realizar tasas de ganancia mayores. Esta lógica espacial del capital va generando lug-ares diferenciados, que con la primacía de la renta tecnológica sobre la renta de la tierra (Echeverría, 2013: p. 79-85) amplia la tendencia urbanicista del capitalismo y subordina totalmente el campo a la ciudad, diluyendo las fronteras entre estas dos for-mas espaciales. Estos procesos diferenciadores son ecológicos, sociales y económicos, generadores de espacios altamente diferenciados por la intensidad de la inversión de capital, la relocalización de la pro-ducción y la reconversión de la agricultora campe-sina en agricultura capitalista industrializada, con-virtiendo al campo en su conjunto, en la periferia de la ciudad neoliberal (Smith, 2009; Davis, 2007). Adentrarnos en la comprensión de los de-sarrollos geográficos desiguales nos permite mirar con mayor profundidad el continuo proceso de “de-strucción, devaluación y quiebra en diferentes es-calas y en diferentes localizaciones” (Harvey, 2007: p. 102) que genera la forma neoliberal de la global-ización. En este sentido podemos entender cómo el modo de producción capitalista en su desplieg-ue contradictorio produce constantemente pro-fundas diferencias geográficas y al mismo tiempo tiende siempre a la universalización, expresada en la aniquilación del espacio por el tiempo. Esta con-tradicción trata de trascenderla por medio de los de-sarrollos geográficos desiguales y sin embargo esta solución espacial es limitada (Smith, s/f), como han insistido Harvey y Smith en reiteradas ocasiones.

“En este sentido podemos analizar la modernidad capitalista como una forma singular de producción del espacio [...]”

-Rodolfo Oliveros Espinosa

Page 52: Espacialidades Volumen Otoño 2015

47

Para comprender esta dinámica contradic-toria del capitalismo la noción de escala se vuele fundamental y nos permite entender las formas de producción del espacio. Las sociedades no sólo pro-ducen espacio sino también la escala por medio de las formas particulares de articulación de las inter-acciones sociales. Por ello en los despliegues espa-ciales de la politicidad, la lucha por las escalas de este despliegue y la escala de las luchas sociales se vuelven fundamentales (Smith, 2002: p. 141-142). El capital está escalando constantemente los procesos sociales y retrayéndolos en una dialéctica constan-te entre procesos globales y locales, mutuamente complementarios a la vez que contrapuestos. En este sentido nos dice el geógrafo norteamericano, podemos visualizar una conexión entre la división espacial del trabajo, el capital y las divisiones de las escalas geográficas (Smith s/f; 2002: p. 143). Pero no es únicamente “la escala del capital” la que está en constante movimiento, la escala es también resulta-do y determinante de la lucha de clases, posibilita la politicidad del sujeto social a la vez que la con-tiene, ésta sucede siempre en escalas específicas que la determinan pero que en el proceso de confront-ación es también redefinida, es decir producida.

La producción de escalas espaciales jerárqui-camente articuladas, en las cuáles se organizan las actividades y las formas de comprensión del cos-mos, es una característica propia de la práctica so-cial. Estas escalas espaciales son constantemente redefinidas, impugnadas y reestructuradas a partir de cuatro procesos, al menos: a) Las innovaciones técnicas; b) las condiciones políticas; c) las condi-ciones económicas y d) la lucha político-social (Har-vey, 2007a; Smith, 2002). Neil Smith nos propone una teoría política de la escala o mejor dicho de la producción de la escala geográfica que se enclave en el núcleo de una teoría social geográficamente instruida, que nos permita entender las formas de negociación entre las diferencias y las diferentes posiciones relativas. Y nos plantea algunas interro-gantes que nosotros adaptamos a nuestra particu-laridad histórica; la guerra en el suroriental estado de Chiapas en México ¿fue o es un evento local, un evento regional o nacional, o fue un acontecimien-to internacional? “¿Cómo concebimos críticamente las varias escalas habitadas?, ¿cómo mediamos entre ellas y las interpretamos? Más aún ¿cómo conceptu-amos semejante interpretación que en cierto modo

concentra las prácticas sociales y la política diseña-das para destruir la intención opresiva y explotado-ra del espacio jerarquizado?” (Smith, 2002: p. 141).

En el patrón actual de acumulación de capi-tal, se han generado narrativas espaciales que priv-ilegian lo global como la escala en la que actúan las fuerzas del mercado y la escala local como aquella donde se resiste y se adapta. Estas dos dimensiones se construyen como las únicas posibles desde el capital, pero también desde el movimiento social que podem-os ejemplificar con la consigna “pensar globalmente, actuar localmente” (Peck, 2010:78; Smith, 2002: 140). Con la desarticulación del Estado de bienestar se niega la escala nacional como escenario posible de acción de los sujetos y del capital, y sin embargo el sistema hegemónico nunca ha prescindido de él, así como la escala local no es exclusiva de los procesos de resistencia y la global del capital, es por tanto nece-sario des-estructurar este fetichismo de las escalas.

Por ello es fundamental reconocer una doble dimensión en la noción de escala, prime-ro en su concreción geográfica y en segundo lugar como escala de resolución o abstracción que nos permita entender las relaciones sociales, la dialéc-tica de las escalas, sus posibilidades y contradic-ciones, transescalares diría Jamie Peck y Jessop (2010: 78; 2004), así como distinguir las narrativas escalares que son articuladas en la lucha ideológica.

Destrucción creativa del territorio, acumulación por despojo y lucha de clases.

La producción de una segunda naturaleza por parte de la acción humana es resultado de la larga historia de destrucción creativa del territorio y su reconstrucción de forma diferente. Sin embar-go desde que el sistema capitalista logró conquis-tar el lugar hegemónico en el planeta, la escala de esta destrucción creativa se ha desplegado de for-ma exponencial, generando un gran impacto ambi-ental, muchas veces irreversible. Según Harvey los dos agentes principales de la destrucción creativa del territorio, aunque no los únicos, son el Estado y el capital, dos caras de la misma moneda. Por ello podemos hablar de una geografía histórica de la acumulación de capital (Harvey, 2012, p. 155-178).

Page 53: Espacialidades Volumen Otoño 2015

48

Siguiendo a Har-vey, la idea de la naturaleza como producto social tiene que verse de forma relacio-nal con el reconocimiento de que los ecosistemas son bienes culturales, económi-cos y tecnológicos. Este hecho nos lleva a redimensionar las consecuencias de la destruc-ción y despojo del territorio y todo lo que en el se encuen-tra, poniendo en el centro la propia destrucción de pueblos enteros y sus tradiciones cul-turales, es decir de la posibil-idad de su reproducción social.

La acumulación por despojo se ha conver-tido en una de las formas privilegiadas de acumu-lación de capital en la etapa neoliberal del capi-talismo (Harvey, 2007). Frente a espacios locales, recursos ambientales, relaciones sociales aún no incorporados de forma total o parcial a la valori-zación del valor, el capital recurre a la violencia por medio de la cuál realiza el despojo. En este sen-tido la lucha por el control de los territorios y las condiciones de reproducción del capital por un lado y de formas particulares de la reproducción social por el otro, se vuelve un aspecto central en la con-figuración contemporánea del sistema capitalista y del Estado como su expresión a escala nacional.

Esto se expresa fundamentalmente por medio del despojo de tierras, territorios y recursos ambien-tales. Los zapatistas llaman a esta nueva etapa del capitalismo la IV Guerra Mundial y una de sus carac-terísticas es precisamente la lucha por el control y la administración de los territorios conquistados (Sub-comandante Insurgente Marcos, 2003). En el caso de la tierra, la reforma al artículo 27 de la constitución mexicana y a las leyes agrarias en 1992 fue el instru-mento jurídico que abrió el campo mexicano al mer-cado, eliminando varios de los obstáculos legales para su comercialización. Este elemento es la base a partir del cual se realiza el despojo de los territorios campesinos en México, ya que si entendemos el ter-ritorio como resultado de relaciones sociales y sínte-sis de la relación espacio-tiempo, la destrucción del tejido comunitario, la migración, la militarización, la

ruptura de las tradiciones culturales, la explotación de recursos naturales y de los conocimientos históri-cos de los pueblos en su relación con la naturaleza, entre otros elementos, son el vehículo por medio del cual los territorios son conquistados por el capital.

En el caso de Chiapas dos formas difer-entes en que esto se materializa son por un lado la creación de zonas de protección ambiental (Áreas Naturales Protegidas) de las que los pueblos son desplazados y se limitan las prácticas de manejo campesino sobre los sistemas agroecológicos. (VER MAPA 1) De esta forma lleva a cabo, más que la con-servación, la producción de naturaleza y la destruc-ción de las condiciones sociales de reproducción de los pueblos. Por otro lado los llamados “desastres ambientales” como la inundación de comunidades circundantes del río Grijalva tuvo como repercusión la destrucción de los poblados y el desplazamiento de sus habitantes hacia las “ciudades rurales suste-ntables”. Las formas de reproducción social de es-tos grupos se vieron transformadas drásticamente, muchas de las tierras les fueron arrebatadas, llevan-do a cabo un proceso de reorganización social y producción del espacio por parte del capital, ma-terializado en esos verdaderos centros de control poblacional como son la ciudad rural “Nuevo Juan Grijalva” y “Santiago el Pinar” en el estado de Chiapas.

El correlato de este proceso es la lucha organi-zada por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional que a partir del alzamiento armado, la recuperación de las tierras desde 1994, la fundación de más de treinta Municipios Autónomos Rebeldes Zapatis-

“Podemos entender la rebelión zapatista como un proceso que tiene su potencia no en las

grandes movilizaciones que buscan la toma del poder, sino en la construcción cotidiana y cre-

ativa de una nueva espacialidad social donde sea posible generar experiencias no capitalis-

tas de estar y ser en el mundo.”

-Rodolfo Oliveros Espinosa

Page 54: Espacialidades Volumen Otoño 2015

49

tas y los Caracoles, figura administrativa y territo-rial de la autonomía zapatista, modificó las escalas geográficas en las que se jugaba, tanto a nivel local como nacional, transformando las propias diferen-cias geográficas. Así mientras en lo local se re-terri-torializaban los espacios campesinos, se trazaban de nuevo las fronteras comunitarias y renombraba el espacio, este ejercicio abierto de su politicidad per-mitió un escalamiento de la lucha social a nivel global.

La autonomía, en un sentido amplio, es el ejercicio reflexivo de la capacidad auto-transfor-madora (Castoriadis, 2008). Podemos entender la rebelión zapatista como un proceso que tiene su po-tencia no en las grandes movilizaciones que buscan

la toma del poder, sino en la construcción cotidiana y creativa de una nueva espacialidad social donde sea posible generar experiencias no capitalistas de estar y ser en el mundo. Estos movimientos anti-sistémicos construyen y ejercen Otra política, que se afirma como una negación de La Política con-streñida en el marco estatal (Aguirre, 2010: p.177). Es decir que los pueblos en su praxis se van consti-tuyendo como sujetos políticos a partir de la reab-sorción de lo político al conjunto de lo social, esto es entender la autonomía como una autonomía global de “autogeneración y autoimpulso de una nueva figura de organización social”, es decir de la prefiguración de un nuevo sentido común anticap-italista. La autonomía zapatista ejercida por medio

Mapa 1: Áreas naturales protegidas en chiapas, méxico. Elaborado por J. Géigel (2015) Fuente: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Datos de 2011.

Page 55: Espacialidades Volumen Otoño 2015

50

del mandar obedeciendo es a la vez una autonomía política, como forma de autogobierno popular y una autonomía económica que rompe con la lógica de la valorización del valor. El ejercicio del Mandar Obedeciendo posibilita la reabsorción de lo políti-co en lo social, recuperando para el colectivo la capacidad de decisión sobre los asuntos comunes y romper definitivamente con la lógica de la “del-egación” y “burocratización” del Estado capitalista.

Esto nos permite acercarnos a la concep-ción del poder que los zapatistas nos plantean, que se aleja de la visión economicista tanto en su versión liberal como del marxismo estructural, en tanto que no concibe al poder como un espacio al cual se puede acceder o el cual se puede conquis-tar, sino como redes de poder, constelaciones dis-persas de relaciones desiguales. Así, el problema del poder se vuelve más complejo, ya que no sólo se traduce en las estructuras de dominación del Es-tado sino en las relaciones que se construyen en lo cotidiano en tanto refundación de lo social, resulta-do y producción de una nueva espacialidad social.

Como respuesta del gobierno mexicano a la rebelión zapatista y todo lo que ello ha impli-cado en estos primeros veinte años, el territorio chiapaneco fue militarizado, generando una vez más la reorganización del territorio, por medio de retenes, cuarteles y operativos, que provocaron el desplazamiento de las comunidades y en muchos caso su destrucción. Esto sólo por mencionar algu-nas de las consecuencias de la guerra, además de la paramilitarización, la ruptura del tejido social, el asesinato y desaparición de personas que produ-

jo importantes cambios en los territorio indígenas.

La táctica contrainsurgente que el Esta-do implementó en los últimos dos sexenios y el avance del capital transnacional, forman par-te de la estrategia en contra de los zapatistas y de la cuáles nos interesa apuntar dos elementos:

a) El proyecto carretero que tiene como propósito hacer un circuito megaturístico de gran inversión de capital con un discurso ambiental centrado en el imaginario de la “sustentabilidad”; ejemplos de ello son los obras de infraestructura como las hidroeléc-tricas, las ciudades rurales sustentables, además de las reservas de la biosfera y diferentes formas de protección ambiental generadas desde el Estado, así como la reconversión en la producción agrícola hacia los monocultivos para la producción de bio-combustible, entre otros.

b) El ataque directo en contra de las bases de apoyo zapatista por medio del despojo de las tierras recu-peradas, llevado a cabo por los grupos paramilitares y organizaciones afines al gobierno, provocando enfrentamientos entre diferentes organizaciones y comunidades. Ambos elementos, inversión de capital y la acumulación por despojo por un lado y la ofensiva militar en contra del EZLN, son resultado y gener-ación de diferencias geográficas, a escala global y local. En el tablero de la lucha de clases, la resis-tencia zapatista ha logrado incidir en diferentes órdenes espaciales posibilitando el surgimiento de lugares que articulan lugares, como los Caracoles zapatistas, es decir, una red que posibilita diversos tipos de conexiones sociales a múltiples escalas.

Palabras finales

La acumulación por despojo y la violencia con que se lleva a cabo no es recibida de forma pa-siva por los sujetos sociales. La lucha de clases tiene una de sus expresiones más importantes en la dispu-ta por los territorios, por ello dice Harvey es nece-sario la producción de espacio de esperanza que permitan generar horizontes en los que la vida sea posible más allá del capital, es decir trascenderlo. En este sentido los movimientos ambientales, en lucha por el territorio y los que buscan la construcción de la autonomía son algunos ejemplos de lo que Harvey Ciudad rural sustentable Nuevo San Juan Grijalva. Foto provista por el autor.

Fuente: www.caracteres.mx

Page 56: Espacialidades Volumen Otoño 2015

51

llama movimientos por el valor de uso. Sin embargo, como dice este geógrafo, muchos de los movimientos si bien han mostrado capacidad para resistir en la escala local, ha sido mucho más limitad su capacidad de desplegar su acción política en escalas más amplias que permitan la incidencia de su movilización en or-denes espacial cada vez mayores. Las escalas de la confrontación y de la acción política en las que se desen-vuelven los movimientos antisistémicos es uno de los problemas que es necesarios analizar para poder generar herramientas que permitan la superación del capital. Para Harvey el movimiento zapatista es uno de los que ha logrado articular una lucha efectiva en diferentes escalas, han construido un proceso de re-sistencia en la escala local que es dinámico y se mueve desde lo comunitario hasta lo regional y de ahí logra realizar saltos escalares a partir de iniciativas concretas de movilización social. Por otro lado sus propuestas políticas en la escala local y nacional han impulsado la construcción de redes de resistencia que articulan diferentes procesos locales, haciendo frente al capital desde diferentes espacialidades y a diferentes ritmos. Además, el movimiento zapatista ha conseguido la identificación de las luchas en una escala planetaria gracias a la construcción de universales concretos, dice el Harvey: “apelan de manera repetida y convincente al concepto de <<dignidad>> y al derecho universal a ser tratados con respeto. Plantean reivindicaciones basa-das en la localidad, el arraigo y la historia cultural que resaltan su situación única y particular como grupo so-cio-ecológico. La universalidad y la particularidad se combinan aquí dialécticamente” (Harvey, 2007: p.110).Las contradicciones y paradojas propias de la globalización capitalista, abre posibilidades de ac-ción política que permitan su destrucción y superación por parte de los movimientos anti-sistémicos. Esta nueva etapa de acumulación capitalista ha posibilitado la crítica a nuestro “ser genérico” (Harvey, 2007: p.113) abriendo la reflexión, el debate y la construcción del la unidad espacio-tem-poral de manera completamente diferente, lograrlo dependerá de nuestra capacidad de movilización organizada a diferentes escalas, ritmos y formas de lucha que abarquen la totalidad del mundo social.

Bibliografía

AGUIRRE ROJAS, Antonio. Mandar Obedeciendo. Las lecciones políticas del neozapatismo mexicano. Contrahistorias, México, 2010.CASTORIADIS, Cornelius. Poder, política y autonomía. En El Mundo Fragmentado, Terramar, Argentina, 2008.DAVIS, MIKE. Planeta de Ciudades Miseria. Foca, Madrid, 2007.ECHEVERRÍA, Bolívar. El discurso crítico de Marx. ERA, México, 1986.ECHEVERRÍA, Bolívar. Lo político en la política. En Valor de Uso y Utopía, Siglo XXI, México, 2010. ECHEVERRÍA, Bolívar. Modelos elementales de la oposición campo-ciudad. Anotaciones a partir de una lectura de Braudel y Marx. Itaca, México, 2013.HARVEY, David. La construcción social del espacio y del tiempo: una teoría relacional. Conferencia presentada en el Simposio de Geografía Socioeco-nómica, Universidad de Nagoya, 1994. HARVEY, David. El Nuevo Imperialismo. Akal, Madrid, 2007.HARVEY, David. Espacios de esperanza. Akal, Madrid, 2007a.HARVEY, David. El enigma del capital y las crisis del capitalismo. Akal, Madrid, 2012.JESSOP, Bob. La economía política de la escala y la construcción de las regiones transfronterizas. Revista Eure (vol. XXX, N°89), Santiago de Chile, 2004.LEFEBVRE, Henri. Espacio y política. Península, Barcelona, 1976.LEFEBVRE, Henri. La producción del espacio. Capitán Swing, España, 2013LEÓN HERNÁNDEZ, Efraín. Geopolítica de la lucha de clases: una perspectiva desde la reproducción social de Marx. En Revista Geográfica de América Central, número especial EGAL, Costa Rica, 2011.MANCANO FERNÁNDEZ, Bernardo. Territorios, teoría y política. En Calderón, Georgina y Efraín León (coord.), Descubriendo la espacialidad social desde América Latina. Reflexiones desde la geografía sobre el campo, la ciudad y el medio ambiente. ITACA, México, 2011.PECK, Jamie. Economías políticas de escala, políticas rápidas, relaciones interescalares y workfare neoliberal. En Fernández, Víctor Ramiro y Carlos Brandão (Directores), Escalas y políticas del desarrollo regional. Desafíos para América Latina. Miño y Dávila, Bueno Aires, 2010.SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Adolfo. Racionalidad y emancipación en Marx. En De Marx al marxismo en América Latina. Itaca, México, 2011.SMITH, Neil. Geografía, diferencia y políticas de escala. En Terra Livre, año 18, vol. 2, número 19, Asociación de Geógrafos Brasileños, Brasil, 2002.SMITH, Neil. ¿Ciudades después del neoliberalismo? En Smith, Neil, Observatorio Metropolitano, Raquel Rolnik, Andrew Ross y Mike Davis, Después del neoliberalismo: ciudades y caos sistémico. Museu dÁrt Contemporani de Barcelona, Universitat Autónoma de Barcelona, Colección Contra Textos, Barcelona, 2009.SMITH, Neil. Geografía del desarrollo desigual. [En Línea]. <http://es.scribd.com/doc/120527879/neil-smith-la-geografia-del-desarrollo-desigual-doc> [20 de Febrero del 2014]SUBCOMANDANTE INSURGENTE MARCOS. ¿Cuáles son las características fundamentales de la IV Guerra Mundial? Revista Rebeldía, número 4, Méxi-co, 2003.

Page 57: Espacialidades Volumen Otoño 2015

52

¿Sabías que...

La Garza Pechiblanca, científicamente Egretta tricolor, recide todo el año en los ríos y humedales de Puerto Rico, siendo suplementada su población por otras gar-zas que migran entre el Caribe y las costas tropicales y templadas de América?

Pajareando...

Garza Pechiblanca joven en la desembocadura del Rio Camuy.

Por Eduardo Rivera Minaya

Page 58: Espacialidades Volumen Otoño 2015

53

Por Dariana Mattei Ramos

Columna en respuesta al artículo “Bienvenidos a un campus sin botellas de agua” por E. Márquez.Publicado en el períodico Diálogo UPR el 10 de noviembre de 2015.

NOPO

DEM

OS

VENDERTE

AGUA18°24’10.15” N 66°3’0.57” W

Page 59: Espacialidades Volumen Otoño 2015

54

Problema del agua embotellada

En los últimos años se ha escuchado hablar constantemente sobre los problemas am-bientales por los cuales sufre el planeta Tierra, es-pecíficamente el cambio climático. Se habla del reciclaje como solución al problema del exceso de desperdicios sólidos por parte de los seres humanos, pero también se habla sobre la reducción del consumo como la única alternativa realmente viable. Hay materiales que uti-lizamos diariamente que aun-que los dejamos de ver pasan a ser partículas microscópicas que flotan en nuestros cuer-pos de agua y se adhieren a nuestro suelo. El plástico, por ejemplo, según el artículo The pollution of the marine environ-ment by plastic debris: a review (Deraik, 2002) puede tardar hasta 500 años en descom-ponerse por completo. Estas partículas microscópicas son las que se encuentran en los sistemas de algunas especies de aves y peces. Existe eviden-cia científica sobre los con-taminantes del plástico y sus efectos a la salud humana. Por ejemplo el artículo Bottled Water Contamination: An Overview of NRDC’s and Others’ Surveys del Natural Resources Defense Council publicado en el 2013 explica a cabalidad los químicos encontrados en ciertas marcas de agua embotellada y sus efectos al ser humano. En adición, según la Plastic Pollution Coalition el plástico con-tamina nuestros acuíferos, contamina la cadena al-imentaria, atrae otros contaminantes, afecta la sa-lud humana, y pone en riesgo nuestra fauna y flora. Privatización de un recurso esencial Dentro del ambientalismo, se discute el uso del plástico para embotellar agua y venderlo a un costo elevado cuando este es un recurso esencial al cual todo ser viviente debe tener acceso para lle-var una vida saludable. Hay países que no tienen acceso a agua potable por múltiples razones como por ejemplo, los desperdicios de grandes industrias

que han contaminado sus cuerpos de agua, facto-res climáticos como sequías o sedimentación, mal manejo de recursos económicos por parte de los gobiernos que no permiten tener una infraestruc-tura para la sanidad, entre muchos otros factores. La privatización del agua ha sido tema de discusión e inclusive guerras. Un evento conocido como la “Guerra del Agua” en la ciudad boliviana Cochabam-ba a finales de los 90’s y comienzo de los 2000 dejó

muchos heridos y muertos. El banco Mundial obligó al go-bierno boliviano a privatizar su agua bajo la mega empresa estadounidense Bechtel Cor-poration. El pueblo cocha-bambino no estaba de acuerdo con la medida que pretendía expropiarlos de sus recursos y se manifestaron en contra. Esta privatización tuvo como repercusión enfrentamientos violentos entre cochabambi-nos y policías. Existen docu-mentales y artículos que expli-can a fondo este evento. Este tipo de privatización se ha dado también en Estados Uni-dos como es el caso de Nestlé en California. California está atravesando una de las sequías más extremas y aun así com-

pañías embotelladores explotan el escaso recurso del agua para obtener ganancias. La iniciativa “The Story of Stuff Project” y la campaña “Courage Cam-paign” junto con líderes comunitarios se han dado la tarea de luchar contra Nestlé para dar por termina-da esta práctica tan peligrosa para el ambiente y los seres vivientes. Como estos, han ocurrido y siguen ocurriendo muchos casos de privatización del agua alrededor del mundo. Recientemente la embotel-ladora Aquafina de PepsiCo admitió que su agua es simplemente agua de la llave pero añadiéndole químicos y contaminantes del plástico. Esto signifi-ca que esta empresa capitalista le está cobrando al consumidor por un producto que pueden adquirir en su casa a un bajo costo y con bajos niveles de con-taminantes que no afectan la salud del ser humano. Calidad del agua en Puerto Rico En Puerto Rico tenemos la fortuna de tener agua dulce y la infraestructura necesaria para tra-

Page 60: Espacialidades Volumen Otoño 2015

55Foto de uso libre. Tomada de Pixabay.

tarla. No tenemos necesidad de depender de las embotelladoras de agua cuando nuestra calidad de agua es excelente. Según la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados el agua potable en Puerto Rico “pasa por un riguroso proceso de filtración, el cual es regulado por la Ley de Agua Potable Segura de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y el Programa de Agua Potable del Departamento de Salud a través de la Ley para Proteger la Pureza del Agua Potable de Puerto Rico” (accesado en la página web de AAA en noviembre de 2015). La EPA asegura que su primordial responsabilidad con el recurso del agua es: “Protecting drinking water sources; protecting wells and collection systems; making sure water is treated by qualified operators; ensuring the integ-rity of distribution systems; and making information available to the public on the quality of their drinking water.” (accesado en el website de la EPA en noviembre de 2015). Por si queda duda y para la tranquilidad de los que utilizan el agua de la pluma y la fuente en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, esta agua es filtrada por la Autoridad de Acueductos y Alcantarilla-do, luego en la planta de filtración de la Universidad y por últi-mo se filtra nuevamente en las cisternas de cada Facultad. Como podemos ver es seguro tomar agua de la pluma, si aun así no se convencen, venden termos reusables con filtro, el cual le garanti-za que el agua que llega a su sistema está libre de contaminantes. Campaña No Más Botellas A causa de estos factores, y al ver que otras universidades alre-dedor del mundo han logrado eliminar la venta de agua embotel-lada, un pequeño grupo de la Sociedad Eco Ambiental (SEA) se dio la tarea de comenzar la campaña No Más Botellas. Inició en el 2010 como una preocupación sobre el desperdicio sólido, en su mayoría botellas de agua, observado en el Recinto. Se realizó un estudio ex-ploratorio sobre el conocimiento de los problemas del plástico del estudiantado de la facultad de Ciencias Naturales para desarrollar una campaña educativa: Water and plastic bottles: Understanding key issues to develop sustainable initiatives in the College of Natural Scienc-es of UPR’s Rio Piedras Campus. En el 2011 se realizó otro estudio: Environmental impact due to the purchase of bottled water at the Col-lege of Natural Sciences of UPR at Rio Piedras para corroborar que la campaña educativa estuviese teniendo los resultados esperados. Se comenzó a solicitar a las distintas facultades el mantenimiento de las fuentes existentes y la instalación de nuevas fuentes donde fuese necesario como es el caso de la facultad de Educación. En el 2011 se expandió la campaña educativa a todas las facultades del recinto. Los esfuerzos educativos en su origen constaron de mesas informativas en la facultad de Ciencias Naturales, luego se expand-ieron a crear charlas y foros sobre el problema del plástico dentro y fuera del recinto. En el 2012 al ver que la administración no le estaba dando el mantenimiento necesario a las fuentes, el equipo de No Más Botellas se dio a la tarea de limpiar las fuentes del re-cinto, actividad que siguen realizando en el presente. La campaña

comenzó a tomar auge y al notar la falta de educación sobre el tema

Page 61: Espacialidades Volumen Otoño 2015

56

a pesar de los esfuerzos, se intensificó la campaña digital por Facebook y las mesas informativas en las facultades. Se comenzaron los esfuerzos para crear una propuesta que llevara la campaña educativa a la acción asegurando el acceso libre y gratuito al agua de las fuentes de agua la prohibición de la venta de botellas de agua en el recinto. Durante el 2013 se re-alizaron foros, y charlas a las cuales se invitaron es-tudiantes de escuelas superiores alrededor de todo Puerto Rico. También se creó el programa de apoyo a escuelas para educar sobre el problema del plásti-co y las acciones que pueden tomar para aportar a la solución. Además se contactó a los decanos y conse-jos de cada facultad para que trabajaran por el man-tenimiento e instalación de fuentes. En adición, se presentó la propuesta a la administración del Recin-to. Durante el 2014 se siguieron los esfuer-zos educativos y se realizó un sin número de reuniones con el Senado Académico para poder hacer realidad el mantenimien-to de las fuentes, la instalación de fuentes y estaciones de rellenar termos, y la pro-hibición de la venta de agua embotellada. La iniciativa de No Más Botellas se ha presentado en conferencias ambien-tales en Estados Unidos y Perú. Además, la Campaña ha ganado reconocimientos por parte de la Enviornmental Protection Agency (EPA), SustainUS Youth for Sus-tainable Development, y el Earth Island Institute. La campaña se ha presentado

Foto suministrada por la autora

Foto tomada por Joseph Géigel

localmente en Radio Universidad, Primera Hora, El Nuevo Día, Índice, el canal 13, Radio Isla y el programa Entre Nosotras. A lo largo de estos 5 años los estudiantes que han trabajado en la cam-paña han participado en conferencias y talleres en Puerto Rico (SPROG, Basura Cero) y Estados Unidos (PowerShift) como parte de su crecimien-to profesional en la conservación y educación del ambiente. En la actualidad a pesar de que la may-oría de la responsabilidad recae sobre la admin-istración, el grupo de trabajo de No Más Botellas sigue con su labor en la campaña educativa para mantener al estudiantado informado de lo que está sucediendo y lo próximo a suceder. También se encuentran trabajando para velar que la admin-istración universitaria cumpla con lo establecido en la política ya que el proceso conlleva tiempo. Certificación #35 del Año Académico 2014-2015 La política institucional aprobada en el 2014

y que tomó vigor ahora en el 2015 intenta promover la conservación ambiental por medio de la reduc-ción del plástico. Vale la pena mencionar que esta política sufrió una moratoria por el racionamiento que atravesamos durante este año 2015. Dicha políti-ca fue una iniciativa estudiantil la cual después de mucho trabajo se logró convertir en institucional. Al esta ser institucional, distintas oficinas del recinto están a cargo de llevar a cabo su total cumplimiento. La educación y promoción de la conservación am-biental está a cargo de los y las profesoras y la ad-ministración en general. La instalación de nuevas fuentes de agua en las facultades que sea necesario y el mantenimiento de las mismas está cargo de la Ofi-cina para la Conservación de las Instalaciones Uni-

Page 62: Espacialidades Volumen Otoño 2015

57

¿S

ab

ías que...

en diversas entrevistas el presidente de nestle, Peter

Brabeck, ha expresado que el agua es una materia prima y que el acceso a la misma no debe ser un derecho al ser

humano?

versitarias (OCIU). El decanato de Administración y Rectoría está a cargo de la contratación y renovación de contratos para que se cumpla con lo establecido en la política. El Decanato de Estudiantes está a cargo de la entrega de termos reusables a los estudiantes de nuevo ingreso que asistan a las actividades de orientación. La eliminación de las máquinas de botellas de agua está a cargo del Decanato de Administración. Para lograr lo estipulado en la política los Decanatos de Estudiantes y Administración están a cargo de orientar a las organizaciones estudiantiles para que ayuden en el proceso de educación al estudiantado y no vendan agua embotellada en sus actividades. Estas oficinas han tenido un año de transición en el cual se supone que hayan trabajado en cada tarea y se hayan preparado para los cambios. Solo el Decanato de Administración ha sido eficiente, ante la ineficiencia de las demás oficinas la cronología del proceso de implantación se vio afectada. En la Certificación #35 del Año Académico 2014-2015 de la Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras se puede encontrar todo lo que estipula la política, su propósito, interpretación y definiciones, alcance, re-sponsabilidades, política o procedimiento, preguntas frecuentes, normativa institucional aplicable, políticas institucionales relacionadas, historial, y apéndices y formularios. Los y las invito a leer dicho documento el cual pueden conseguir en la página electrónica del Senado Académica de Río Piedras bajo certificaciones de años anteriores seleccionando el 2014-2015. De esta manera podrán tener una opinión informada al respecto. Espero que este artículo responda las preguntas que podrían surgir durante el proceso de implantación de la política. En resumidas cuentas, se escogieron las botellas de agua por todo lo explicado anteriormente, no se está promoviendo el consumo de refrescos ni jugos ya que los comercios deben poder ofrecer rellenar termos o dar vasos de cartón con agua de pluma y hielo sin ningún costo. No, no fue fácil hacer una circular ya que fue un trabajo de años. Las máquinas de Aquafina estarán disponibles hasta que venza el contrato con Pep-siCo en diciembre de este año. Sí, el grupo de No Más Botellas está trabajando para asegurarse de que la admin-istración cumpla con sus responsabilidades a la brevedad posible. Si observa alguna fuente sucia, o en desuso se le exhorta a informarlo en la facultad correspondiente para que se agilice el proceso de limpieza y mejoras. Más información en:http://abcnews.go.com/Business/aquafina-source-tap-water/story?id=3428260http://www.acueductospr.com/COMUNICACIONES/aguapotable.htmlhttp://elpais.com/elpais/2015/07/13/planeta_futuro/1436796771_984802.htmlhttp://www.nrdc.org/water/drinking/bw/chap3.asphttp://storyofstuff.org/http://subversiones.org/archivos/7440http://www.plasticpollutioncoalition.org/http://water.epa.gov/polwaste/Documentales: Tapped, Last call at the Oasis, Blue Gold, Flow

Page 63: Espacialidades Volumen Otoño 2015

58

ColaboradoresAmira Odeh Quiñones Bachillerato en Geografía Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Directora de la Campaña No Más Botellas de la Sociedad Eco Ambiental Organizadora Juvenil en NextGen Climate Action New Hampshire

Rodolfo Oliveros Espinosa Colectivo Sin Rostro Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Licenciatura en Antropología Social Maestría en Geografía Universidad Nacional Autónoma México Profesor de la Escuela Nacional de Antropología Temas de interés: geografía crítica, producción del espacio, Marxismo y teoría crítica, procesos sociambientales.

Rosimar Rivera Colón Bachillerato en Geografía Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Departamento Ciencias Naturales UPRRP. Temas de interés: fotografiar flora, fauna, hongos y líquenes, y los eco sistemas y sus interacciones de las islas de Puerto Rico.

Estela Isabel Canales Padilla Bachillerato en Geografía Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Temas de Interés: Geografía urbana, planificación territorial, temas ambientales.

Eduardo Rivera Minaya Fotógrafo autodidácto Temas de Interés: aviación, fotografía, y exploración urbana. Temas de Interés dentro de la fotografía: sujetos femeninos, lugares históricamente importantes abandoados y en ruinas, y la combinación de ambos.

Page 64: Espacialidades Volumen Otoño 2015

59¡Compártela!