ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías...

11
JUEVES 01 DE MAYO DE 2014 PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo PRECIO: $6.00 Atleti pacta final madrileña en Lisboa DEPORTES Pág.1 Sobreviven en el paraíso MILES DE TRABAJADORES son atraídos por la belleza natural de este destino turístico y se quedan a vivir en él, aunque cada quincena deban estirar el dinero Yesenia Barradas V iven en el paraíso, pero pagan un alto costo de vida. Son trabaja- dores que viven principalmente de la industria turística, en el área de servicios o de la cons- trucción, para embellecer los hoteles que diariamente dan la bienvenida a miles de turistas de todo el mundo. Leonardo Ortiz Cruz dejó San Andrés Tuxtla, Veracruz, para vivir y trabajar en este paradisíaco lugar. Es empleado de seguridad en el hotel HOY, en el Día del Trabajo, muchos se la pasarán ganando el pan de cada día, dando su mejor sonrisa y esfuerzo para atender a los clientes en la Riviera Maya. azul turquesa, disfrutando del clima y de su amor por Yhadira, quien tra- baja en el mismo complejo turístico, como lavaloza. Ellos son parte de los 24 mil traba- jadores, sólo de la industria turística, adheridos a la Confederación Revo- lucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que laboran en la Riviera Maya, al igual que camaristas, mese- ros, garroteros, cocineros y jardineros, entre otros, que perciben sueldos para sobrevivir en este destino. Mientras unos se preocupan por estirar el dinero, otros como Martín Cervera Ricalde, viven sin angustiarse. Percibe entre dos y dos mil 500 pesos a la semana colocando pisos. Le alcan- za para comprarse ropa y darse algunos gustos. Está soltero a sus 24 años. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) reporta cinco mil 500 afiliados, que sumados a los de la CROC, que son alrededor de 29 mil, y a los dos mil 800 de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), suman 37 mil 300 sindica- lizados, aunque la cifra aumenta por los que no pertenecen a alguna orga- nización, como William Gómez Lete- pichia, quien desde hace 15 años vende tours a escasos metros de los blancos arenales de este paradisíaco lugar. Info. Pág. 4 Porto Real. Diariamente se traslada del frac- cionamiento Villas del Sol a su centro laboral. Percibe dos mil 800 pesos a la quincena más un vale de despensa de 250 pesos. Atrás queda- ron sus años como taxista. Ahora se dedica a algo que le gusta y a escasos metros del mar El sindicato de la CROC también tiene adheridos a artesanos, músicos, ambulantes, guías de turistas, camarógrafos, terapeutas, danzantes, trabajadores de la construcción y transportistas. Benjamín Pat L a XIV Legislatura del Congreso Lo- cal aprobó la Ley de Ordenamiento Cívico del Estado de Quintana Roo que regulará marchas, manifestacio- nes y plantones. Juan Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, dijo que la ley obliga a las autoridades a atender de manera inmediata, a través de mesas de diálogo y negociación, las inconfor- midades de quienes pretendan realizar algún acto público de protesta. El nuevo documento legal, que sustituye a la Ley de Ordenamiento Social, aprobada el mes pasado, esta- blece que las personas que realicen manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita afecten el normal funcionamiento de las acciones del Estado, los mu- nicipios, la actividad económica, turística y social política. Info. Pág. 5 LAS personas podrán marchar, pero no deberán afectar las actividades. Regulan las protestas en Quintana Roo EL aumento a la tarifa de 10 por ciento solamente duró un día en la isla. AGRADECE el gobernador, Roberto Borge Angulo, la intervención del presidente Enrique Peña Nieto Cae efímero aumento en la tarifa del cruce a Cozumel Adrián Monroy Info. Pág. 8 Harold Alcocer Gustavo Villegas OCUPACIÓN HOTELERA 74.6% MONEDA COMPRA VENTA 12.79 13.39 17.83 18.35 $ Tipo de cambio Euro Dólar SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo 2 MIL 500 pesos percibe un trabajador a la semana colocando pisos Hoy escriben: Óscar Mijangos, Carlos Luna, Octavio Luna Opinión Pág.2 / Joaquín López Dóriga, Carlos Puig, Bárbara Anderson, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva País y Mundo Pág.2 Año I No. 39 DEPORTES LA SENSUAL MODELO, novia de DiCaprio, posa con seis hombres desnudos Pág. 1 ESCENA Toni Garrn y su lado atrevido Vibran niños triquis en la Riviera Pág. 4

Transcript of ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías...

Page 1: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

JUEVES 01DE MAYO DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

Año XL No. 13,849

PRECIO: $6.00

Atleti pacta final

madrileñaen Lisboa

DEPORTES

Pág.1

Sobreviven en el paraíso

miles de trabajadores son atraídos por la belleza natural de este destino turístico y se quedan a vivir en él, aunque cada quincena deban estirar el dinero

Yesenia Barradas

Viven en el paraíso, pero pagan un alto costo de vida. Son trabaja-dores que viven principalmente de la industria turística, en el área de servicios o de la cons-

trucción, para embellecer los hoteles que diariamente dan la bienvenida a miles de turistas de todo el mundo.

Leonardo Ortiz Cruz dejó San Andrés Tuxtla, Veracruz, para vivir y trabajar en este paradisíaco lugar. Es empleado de seguridad en el hotel

hoy, en el Día del Trabajo, muchos se la pasarán ganando el pan de cada día, dando su mejor sonrisa y esfuerzo para atender a los clientes en la Riviera Maya.

azul turquesa, disfrutando del clima y de su amor por Yhadira, quien tra-baja en el mismo complejo turístico, como lavaloza.

Ellos son parte de los 24 mil traba-jadores, sólo de la industria turística, adheridos a la Confederación Revo-lucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que laboran en la Riviera Maya, al igual que camaristas, mese-ros, garroteros, cocineros y jardineros, entre otros, que perciben sueldos para sobrevivir en este destino.

Mientras unos se preocupan por estirar el dinero, otros como Martín Cervera Ricalde, viven sin angustiarse. Percibe entre dos y dos mil 500 pesos a la semana colocando pisos. Le alcan-za para comprarse ropa y darse algunos gustos. Está soltero a sus 24 años.

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) reporta cinco mil 500 afiliados, que sumados a los de la CROC, que son alrededor de 29 mil, y a los dos mil 800 de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), suman 37 mil 300 sindica-lizados, aunque la cifra aumenta por los que no pertenecen a alguna orga-nización, como William Gómez Lete-pichia, quien desde hace 15 años vende tours a escasos metros de los blancos arenales de este paradisíaco lugar.

Info. Pág. 4

Porto Real. Diariamente se

traslada del frac-cionamiento Villas del Sol a su centro laboral. Percibe dos mil 800 pesos a la quincena más un vale de despensa de 250 pesos.

Atrás queda-ron sus años como taxista. Ahora se dedica a algo que le gusta y a escasos metros del mar

• El sindicato de la CROC también tiene adheridos a artesanos, músicos, ambulantes, guías de turistas, camarógrafos, terapeutas, danzantes, trabajadores de la construcción y transportistas.

Benjamín Pat

La XIV Legislatura del Congreso Lo-cal aprobó la Ley de Ordenamiento Cívico del Estado de Quintana Roo

que regulará marchas, manifestacio-nes y plantones.

Juan Carrillo Soberanis, presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, dijo que la ley obliga a las autoridades a atender de manera inmediata, a través de mesas de diálogo y negociación, las inconfor-midades de quienes pretendan realizar algún acto público de protesta.

El nuevo documento legal, que sustituye a la Ley de Ordenamiento Social, aprobada el mes pasado, esta-

blece que las personas que realicen manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita afecten el normal funcionamiento de las acciones del Estado, los mu-nicipios, la actividad económica, turística y social política.

Info. Pág. 5

las personas podrán marchar, pero no deberán afectar las actividades.

Regulan las protestas en Quintana Roo

el aumento a la tarifa de 10 por ciento solamente duró un día en la isla.

AgrAdece el gobernador, Roberto Borge Angulo, la intervención del presidente Enrique Peña Nieto

Cae efímero aumento en la tarifa del cruce a Cozumel

Adrián Monroy

Info. Pág. 8

Harold Alcocer

Gustavo Villegas

OCUPACIÓN HOTELERA

74.6%

MONEDA COMPRA VENTA

12.79 13.3917.83 18.35

$€

Tipo de cambio

Euro

Dóla

r

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

.com/novedadesqroo

@novedadesqroo

2mil 500

pesos percibe un trabajadora la semana colocando

pisos

Info. Pág. 11hoy escriben: Óscar Mijangos, Carlos Luna, Octavio Luna Opinión Pág.2 / Joaquín López Dóriga, Carlos Puig, Bárbara Anderson, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva País y Mundo Pág.2

Año I No. 39

DEPORTES

la sensual modelo, novia de DiCaprio, posa con seis hombres desnudos

Pág. 1

ESCENA

Toni Garrn

y su lado atrevido

Vibran niños triquisen la Riviera

Pág. 4

Page 2: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

2 JUEVES 01 DE MAYO DE 2014opinión

Zona de atención

A pesar de dar el mismo servicio, el trato a las personas depende de la región donde solicites la ayuda.

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han optado por algunas prácticas para mejorar la atención que reci-

ben, como el cambio de domicilio.Suemy Meléndez, es una madre de familia,

ella vive en una de las regiones dentro de la jurisdicción de la Unidad Médica Familiar (UMF) número 14, que se encuentra en la Región 94.

La primera vez que utilizó el servicio del área de emergencias fue por una fiebre de uno de sus hijos, cuanto éste tenía siete años de edad. Recuerda que llegó por eso del mediodía y la enfermera de la recepción la apuntó en la lista de espera. Pasaron varias horas, se dio el cambio de turno y ya por eso de las seis de la tarde preguntó si pronto sería atendido su hijo. La enfermera revisó la lista y le dijo que no estaba, pero que con gusto la volvía a incluir… por lo que las seis horas sentada en el suelo con su hijo en brazos no sirvieron de nada.

Estaba dispuesta a esperar unas horas más, pero escuchó a un padre de familia decir que estaba esperando desde las 10 de la ma-ñana, por lo que regre-só a su casa, empeñó unos aretes con una vecina y acudió a un centro médico, esos del doctor bailarín.

Después de esa experiencia, una amiga le recomendó conseguir un recibo de luz de alguna supermanzana que quedara dentro del área de atención de la UMF número 16, ya que el servicio es mejor ahí. Así lo hizo y asegura que lo más que ha esperado en la sala de urgencias de la unidad médica de la avenida Nichupté han sido cuatro horas.

Sin embargo, en una ocasión preguntó so-bre el Hospital Regional 17 denominado tam-bién Clínica de Especialidades de Cancún, en la Región 510, y personal del IMSS le dijo que de ser necesario por tiempo o distancia, pue-de acudir al área de emergencia de ese centro médico. La última vez que necesitó un servicio de emergencia para uno de sus hijos fue a la 510 y su pequeño recibió atención dentro de los primeros 30 minutos de haber llegado.

La mujer dijo que no era posible que en la 510 hasta la forma de hablar del personal la hacía sentir como en un hospital privado, mientras que en los demás la trataban como si le hicieran un favor, como si no le descontaran a su esposo de su salario el pago del seguro.

Todo indica que Flavio Carlos Rosado, ti-tular de la delegación estatal del IMSS en Quintana Roo, desde el pasado 4 de abril del presente año tiene una labor titánica para mejorar la calidad de la atención del insti-tuto en la entidad, o mejor dicho, replicar el servicio del Hospital Regional en las cuatro UMF de Cancún.

Con trastes

Las seishoras sentada en el suelo con

su hijo en brazos no sirvieron

de nada

Viajar a Oaxaca

Viajar de aventón aún es posible, in-cluso por cinco estados para aden-trarme por primera vez en lo que a muchos les parece parte esencial del espíritu de México.

Un circuito, tan recomendable para un buen viaje, dio forma a una

semana que se inició en Bacalar, disfrutando de esa piscina natural multicolor. Luego, un atardecer campechano tras una comida de carretera nos dio la bienvenida a la reserva de Calakmul, en esa franja con olor a caña y frontera sur.

Quisimos dormir en Palenque, en el área de La Cañada, hoy de lo más bonito y eso que dicen que alguna vez fue una rehollada usada como basurero.

Mirando varia-ciones de paisajes, agua, puentes, case-tas, retenes, se llega a Tabasco, en cuyas carreteras se van mul-tiplicando vehículos pesados y logística de abasto, imágenes de ganadería, platana-les, cruces de ferroca-rril que hacen pensar en centroamericanos indocumentados. El acento y carácter de los tabasqueños, de-gustar quesos y plátanos fritos de carrete-ra, dan un sabor especial al recorrido, para que luego más ríos te den la bienvenida a Veracruz.

Jugos de piña por doquier, instalaciones de Pemex, agua y más agua a los costados, puentes y más puentes, tramos de variada calidad de asfalto, son parte de las gráficas para que luego, finalmente, extensos plan-tíos de piña te despidan y a la vez te den la bienvenida a Oaxaca.

Tuxtepec es excesivamente cálido a pesar de que se integra con el río Papaloapan, al que sólo conocía por libros de primaria y que sufrió muchos años la contaminación de una cervecería y una papelera, que sin embargo fueron su sustento económico. Con más color oaxaqueño en esa zona, La Chinalteca, luce hermosos campos verdes, lagos de agua de presa, deliciosas mojarras, vistosos huipiles, muchas piñas y gran tranquilidad.

Un autobús de segunda fue habitación nocturna en una amplia vuelta, que incluyó subirme a mil 900 metros sobre el nivel del mar, rumbo a Tehuacán, Puebla, y sentir su frío para luego llegar a la meta, la ciudad de Oaxaca, donde un mercado vivo me ofreció la primera tlayuda en su tierra.

Un México verdadero de gente amable luce la capital oaxaqueña, colonial, antigua, reli-giosa y con tradiciones distintas y arraigadas, donde la gastronomía callejera y de mercado son una invitación a quedarse y disfrutar de su festival cultural citadino. Pero sobre todo a comprobar que es posible viajar seguros por un país distinto a los parques temáticos y todo incluidos como los de casa, consenti-dos por el susurro de los acentos del sureste. Más en Tvradioriviera.com

tUrIsterosCarlos luna

¡México Informal!

¡México es sinónimo mundial de cor-rupción! Esta afirmación se ha docu-mentado a lo largo de muchas déca-das, se han escrito miles de artículos detallando procesos en los que, ac-tores políticos, servidores públicos y ciudadanos en general, han estado

inmersos.Decidí recorrer algunas calles del centro

histórico de la Ciudad de México, admi-rar la arquitectura colonial, las ruinas del Templo Mayor y disfrutar la vista de la Catedral metropolitana en la terraza del Centro Cultural de España mientras de-gustaba una taza de café. Reflexioné sobre la grandeza del lugar, su simbolismo y lo que representa para los capitalinos y en general para la mayoría de los mexicanos.

En contraste, a simple vista y desde cu-alquier punto del lugar, se puede observar cómo el ambulantaje se ha apoderado de las aceras y calles.

No hace más de tres años, haciendo un recorrido similar, el primer cuadro de la capital mexicana aparentaba haberlo superado.

¿Qué representa este fenómeno? Sin lugar a dudas, corrupción en todo sentido.

Este fenómeno ha existido desde hace mucho, quizá heredado por los conquista-dores españoles y los siglos de dominación en los que ostentaron el poder. Este flagelo, no es directamente proporcional al tamaño de una entidad, o del país, sino a la manera en la que opera.

Como lo señalo, el comercio informal o ambulante está a la vista de todos y de-safortunadamente no es exclusivo de la capital de México, sino que se reproduce en todas las ciudades; todo esto no se ll-evaría al cabo, sin la colaboración de las autoridades.

Transparencia Internacional, en su estu-dio “Índice de percepción de la corrupción 2013”, clasificó a 177 países a partir de la apreciación de los niveles de corrupción que existen en su sector público; desafortu-nadamente México fue ubicado en el lugar 106, muy lejos de países como Dinamarca y Nueva Zelanda que obtuvieron los me-jores resultados.

¿Cuánto cuesta la corrupción? Según da-tos de la Cámara de comercio de la Ciudad de México, las ventas de los ambulantes representaron casi 40% de las ganancias, con respecto al comercio establecido; esto se traduce en que la informalidad logró captar 279 mil 458 millones de pesos, cifra 178% mayor que el presupuesto asignado al Distrito Federal para el ejercicio 2014, que se ubica en 156 mil 837 millones.

De acuerdo con estadísticas de la Secre-taría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por cada 10 trabajadores en el país, al menos cuatro trabajan en la informalidad.

Ese es el tamaño de la corrupción sólo en el rubro comercial y laboral. Ahora imaginemos si se traduce en “mordidas” a funcionarios públicos, obtener contratos “a modo” para realizar obras y servicios, donde se beneficien cúpulas empresariales y gobiernos de todas las entidades.

Se dirá que hay avances importantes para el combate a la corrupción y al comercio in-formal, pero hasta que no haya acciones que verdaderamente modifiquen y castiguen estas prácticas, seguiremos viendo crecer el número de comerciantes ambulantes en las calles de la Ciudad de México o las playas de Cancún, y la pérdida de competitividad frente a otras naciones.

Seguiré recorriendo la Ciudad de Méxi-co, en tanto eso sucede… ¡Qué la pluma siga girando!

#CDMX oCtavio luna

el cartón DEustÚa

Tuxtepec es excesivamente cálido, a pesar

de que se integra con el

río Papaloapan

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CALLE 28 X 35 Y 40 NORTE, MANZANA 23 LOTE 6, TEL. : 01 (984) 873-05-86

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

rómulo o’FarrillFundador †

c.P. andrés García lavínFundador †

lic. Gerardo García Gamboadi rec tor General

césar muñoz Padilladirector de inFormación

laura e. ortíz esPinozaSubdirectora editorial

norma anGélica Herrera ÁvilaGerente comercial

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V.CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

Te lé fo nos: 01 983 832 2285 01 983 8320096 Di rec ción In ter net: http ://www.sipse.com

DIRECTORIO

MEMES

gsip.se/23soj

La formulación de deseos ha sido objeto de numerosas bromas en las redes sociales, al grado de que comparan la caída de una estrella fugaz con la de un meteorito mortal, que extinguió a los dinosaurios hace millones de años.

Se dice que los mexicanos se ríen de la muerte, por lo que no es raro encontrar en la red de redes alu-siones a quienes se nos adelanta-ron en el viaje sin retorno.

Lo leído1 Detectan red de trata de personas en zona residencial de Cancún.

2 Carnicero de supermercado acuchilla a su compañero.

3 Pide permiso para ir a la tienda y denuncia su secuestro.

4 Atrapan a robachicos e intentan lincharlos.

5 Cartel de evento infantil invita a jugar con el pene.

1 Anuncian cuatro mil cuartos hoteleros en Q. Roo.

2 Pronostican más de 40 grados durante mayo.

1 Rastrean a líder de los “Guerreros Unidos”, en Cancún.

2 Anuncian cierre de bancos por el Día del Trabajo.

Lo tuiteado

Lo comentado

Óskar Mijangos

Page 3: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

3JUEVES 01 DE MAYO DE 2014 Playa del carmen

Más de 100 niños se beneficiaron de las actividades y regalos que se ofrecieron en comunidades mayas de Quintana Roo y Yucatán.

con el patrocinio de conocida empresa turística, comprometida socialmente y con la ecología, festejaron ayer el Día del Niño

Obsequian a los peques en su díaCarlos Calzado

Como parte de las festivi-dades del Día del Niño, la escuela María Mon-tessori en la colonia Luis Donaldo Colosio,

organizó el “Regalatón”, que se suma a las acciones que empresas como Alltournative han hecho para regalares una sonrisa a los niños.

La escuela María Montes-sori fue una de las escalas que la empresa realizó por diver-sos municipios de Yucatán y Quintana Roo, aquí los cuen-tacuentos y los regalos fueron la fascinación de los niños, quienes aplaudieron emocio-nados las interpretaciones y claro, el reparto de regalos.

Maestros y padres de fa-milia se mostraron agrade-cidos por los regalos que los colaboradores de la empresa turística repartieron entre los pequeños. Pelotas, juegos tra-dicionales, entre otros, fueron los regalos que se repartieron entre los pequeños.

Por quinto año consecuti-vo, se festejó a 135 pequeños de las comunidades mayas donde Alltournative opera sus expediciones. Payasos, globos, colores y risas fueron la constante en el festejo del Día del Niño, el cual la empre-sa considera festejar desde la perspectiva de los derechos de los pequeños, antes que como una actividad comercial.

En Playa del Carmen aga-sajaron a los hijos de los co-laboradores con una segunda función del Cuenta-Clown-Cuentos: “Nuestro propósito,

Carlos Calzado

además de divertir a los niños, es sensibilizarlos sobre la im-portancia de cuidar del medio ambiente, por eso elegimos esta presentación” comentó Nathalie Leño, gerente de re-laciones públicas.

La funcionaria de la empresa operadora de tours destacó que “el Día del Niño es una celebra-ción universal para reconocer los derechos de los menores de edad, iniciativa surgida de la Asamblea General de las Na-ciones Unidas en 1954”.

En ese sentido, explicó, lo

que trasciende no es la simple entrega de regalos, es bási-co, dijo, hacerlo en atención al derecho fundamental de reír, de ser niño, por ello es que la empresa hace uso de espectáculos tan tradiciona-les en la zona como son los cuentacuentos, pues definen de mejor forma la idiosincra-sia de nuestros niños, apuntó.

El festejo se prolongó hasta entrada la tarde, cuando los estudiantes regresaron a casa contentos con regalos y con risas y emoción de las acti-vidades que vivieron en su día. Pero las clases habrán de esperar hasta que concluya el nuevo puente de asueto pues una cartulina anuncia que por instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, el viernes se considera día inhábil en el Estado.

• A iniciativa de las Naciones Unidas, el Día del Niño celebra los derechos de los menores que, a diferencia de los adultos, deben hacer valer los padres o tutores.

Page 4: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

4 JUEVES 01 DE MAYO DE 2014playa del carmen

Para la clase trabajadora, que por lo general recibe insuficientes sueldos por largas jornadas laborales, vivir en un destino como la Riviera Maya, rodeados de las bellezas naturales, resulta sumamente costoso

son el motor rivereñoY. barradas / a. MonroY

Algunos por amor, y otros por convic-ción, llegaron a Playa del Carmen en busca de una mejor oportunidad laboral y ganar recursos para poder subsistir, en medio de una ciudad con alto costo de vida, pero que lo vale por sus bellezas naturales.

Son los trabajadores de Playa del Carmen, que principalmente viven de la industria turística en el área de servicios o de la construcción, para embellecer hoteles que diariamente reciben a visitantes de todo el mundo.

Es el caso de Leonardo Ortiz Cruz, quien lle-gó desde San Andrés Tuxtla, Veracruz, a vivir a este paradisíaco lugar para defender su amor y vivir en paz. Hace 26 años se enamoró de Yha-dira, pero su suegra se metió en su noviazgo y rompieron lazos; cada uno se casó y formó una familia, pero el amor fue más fuerte y después de divorciarse, ambos se volvieron a encontrar y eligieron Playa del Carmen para vivir y trabajar.

Impecable, vestido de blanco, realiza su la-bor como empleado de seguridad en el hotel

Porto Real, atrás quedaron sus años como taxista en Veracruz, ahora se dedica a algo que le gusta, a escasos metros del mar azul turquesa, disfrutando del clima y de su amor por Yhadi-ra, quien también trabaja en el mismo complejo habitacional, como lavalozas.

Todos los días se traslada desde Villas del Sol para llegar a su centro laboral, ganando un promedio de dos mil 800 pesos

quincenales, más un vale de despensa por 250 pesos, como es trabajador de confianza no recibe propinas; sin embargo, es feliz, le gusta su traba-jo, está enamorado y lo refleja con buen humor.

Leonardo y Yadhira son dos de los 24 mil trabajadores de la industria turística adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) que laboran en la Riviera Maya, al igual que camaristas, meseros, garro-teros, cocineros, jardineros, entre otros.

El secretario de Organización y Propaganda de la CROC, Uri Carmona Islas, detalló que se tienen registrados 24 mil trabajadores colocados en hoteles y restaurantes.

De igual manera, la CROC tiene adheridos a 60 artesanos, 80 músicos, 170 ambulantes, 70 guías de turistas, 50 camarógrafos, 110 terapeu-tas, 45 danzantes, así como cuatro mil trabaja-dores de la construcción y 100 que se dedican al área de transporte, fletes y mudanzas.

Sin embargo, hay quienes no se encuentran dentro de las estadísticas, que como William Gómez Letepichia, llevan años en el negocio de la venta de tours como comisionistas.

Para él, su trabajo es sinónimo de disciplina personal, pues pese a no tener un horario fijo,

Trabajan de sol a solpara vivir en el paraíso

el ojiverde tiene como meta llegar desde las 9 hasta las 18 horas.

Dejó atrás su futuro como abogado, pues se dio cuenta que no era lo que realmente quería hacer en su vida, y ahora tiene una trayectoria de 15 años vendiendo tours, en un stand a esca-sos metros de los blancos arenales, ofreciendo diversión a turistas de todo el mundo.

Con un inglés fluido, William oferta todos los días los mejores paquetes en un trabajo que le permite practicar no sólo su inglés sino sus conocimientos en italiano y francés, así como un interesante intercambio cultural.

Originario de la Ciudad de México, llegó de vacaciones a Cancún en 1984 y su familia de-cidió quedarse a vivir; luego escogió Playa del Carmen para residir y trabajar, ganando entre dos y tres mil pesos semanales, que es lo que ganan los promotores de tours, dependiendo de sus ventas, ánimo y carisma.

Como William, la mayoría de los trabajado-res disfrutan del sol, arena y mar y el contacto con extranjeros. Algunos con la preocupación de mantener una familia y estirar el dinero para subsistir, mientras que otros, como Martín Cer-vera Ricalde, viven sin angustiarse, pues a sus

24 años no ha formado una familia y todo lo que gana como colocador de pisos es para él.

Aunque es un trabajo pesado, el oriundo de Yucatán gana entre dos y dos mil 500 pesos semanales colocando pisos como empleado de la empresa de Servicios y Mantenimiento Hote-lero (Symhva), lo cual le alcanza perfectamente para su mantenimiento, comprarse ropa y darse algunos gustos.

El dirigente de la Confederación de Trabaja-dores de México (CTM) en Playa del Carmen, Marco Antonio Navarrete, informó que hay cinco mil 500 afiliados a la organización, que sumados a los 29 mil agremiados de la CROC, y a los dos mil 800 de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (Fesoc), que dirige Ignacio Balbuena Zempoaltecátl, abarcan a los 37 mil 300 sindicalizados, aunque la cifra au-menta por los trabajadores que no pertenecen a alguna organización.

Hoy, como todos los días, miles de hombres y mujeres hacen lo posible para sobrevivir en la Riviera Maya, un destino turístico donde en los últimos años ha incrementado desmedidamente el costo de vida, pero que para muchos bien lo vale por tratarse de residir cerca del mar turquesa y blancos arenales.

trato amable reciben los playenses por parte de los empleados de este negocio de comida.

Hay quienes invierten un poco de dinero y crean su propio negocio, como esta lavandería.

para la mayoría de la clase trabajadora, su motor es la familia, por lo que no importa que, siempre de manera honrada y honesta, hagan sacrificios y busquen la manera de llevar el pan a la mesa.

Encuentra más imágenes del sector laboral de la Riviera Maya en sipse.com

gsip.se/1kveou8

FO

TO

GA

LE

RÍA

Cimientan su relación • Leonardo Ortiz Cruz llegó a este destino procedente de San Andrés Tuxtla, Veracruz, lugar que escogió para formar un hogar a lado de Yhadira; ambos trabajan en un centro de hospedaje y disfrutan vivir en un paradisíaco lugar, como lo es la Riviera Maya, donde pese a no percibir un gran salario, tienen lo necesario para ser felices, estar en paz y en armonía, pues aseguran que gozan de los arenales y cálidas aguas del mar, al cual pueden llegar en cuestión de minutos, donde pasan largas horas descansando y comiendo un buen manjar.

24mil

trabajadores del sector turístico

están afiliados a la CROC en la Riviera

Maya

Page 5: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

5JUEVES 01 DE MAYO DE 2014

Tema: Ley de Ordenamiento Cívico

Reporte EspecialEditor responsable: Basilio Arévalo

Ponen reglasa los plantones en Quintana RooBenjamín Pat

La XIV Legislatura del Con-greso local aprobó ayer, por mayoría, la Ley de Ordenamiento Cívico del Estado de Quintana Roo,

que regulará marchas, manifes-taciones y plantones.

El diputado Juan Carrillo Soberanis, presidente de la Co-misión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, destacó que esta nueva legislación tam-bién obliga a las autorida-des a atender de manera in-mediata, a tra-vés de mesas de diálogo y negociación, las inconfor-midades de quienes pre-tendan reali-zar algún acto de protesta.

Sin embargo, mientras se especifican las sanciones para los ciudadanos que violen las disposiciones, los legisladores omitieron establecer castigos para aquellas autoridades que

dad estará obligada a instalar inmediatamente mesas de ne-gociaciones para atender las necesidades.

“La autoridad está obligada a atender la inconformidad, esto es el caso de quienes presenten el aviso en las 48 horas previas”, recalcó. Jorge Aguilar Osorio, diputado del PRD, insistió en que la legislación es violatoria, al establecer restricciones a un derecho humano consagrado en la Constitución Federal.

El presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, Har-ley Sosa Guillén, indicó que una vez que se publique la ley, se observará que no se vulne-ren los derechos durante las manifestaciones, y que no se cometan excesos en el uso de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad pública.

La participación de dicho or-ganismo quedó establecida en los Artículos 22 y 25, que refie-ren la presencia de visitadores para vigilar el respeto de quie-nes se manifiesten, además de la creación de un manual sobre los protocolos de actuación de los elementos de seguridad.

La Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, señala que se privilegia el bien común; la ley ordena a autoridades a instalar mesas de negociación y diálogo por las inconformidades

MANIFESTACIIÓN

VIAS ALTERNAS

Punto de reunión

Iniciode la marcha

Llegada

Establece que tienen derecho de utilizar las vías públicas quienes habitan o transitan en el Estado, por lo que los particulares y autoridades no podrán limitar o restringir el tránsito de peatones y vehículos, salvo en los casos señalados en la presente ley y demás ordenamientos.

El Estado garantizará el orden, la paz y la tranquilidad pública, y protegerá a las personas que realicen manifestacio-nes, marchas y plantones en espacios públicos.

Las autoridades también protegerán los derechos humanos y libertades de aquellos individuos que no formen parte de dicho acto.

El documento rector presentado por cinco de las siete fracciones parlamentarias de la XIV Legislatura local fue avalado por mayoría.

18 votos a favor

3 en contraJorge Aguilar Osorio (PRD)

Perla Cecilia Tun Pech (PAN)

Hernán Villatoro Barrios (PT)

Cuando las manifes-taciones tengan lugar en calles o avenidas, el paso de los participan-tes respetará el uso de la mitad de los carriles.

Queda prohibido llevar a cabo blo-queos en la vía pública. La adminis-tración de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, garantizará el ejercicio pleno de los derechos fundamentales de los habitantes de Quintana Roo.

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quin-tana Roo (Cdheqroo) vigilará el respeto de los derechos de las personas que participen en manifestaciones, marchas, plantones o bloqueos.

Nombre y domicilio del responsable.

Quienes participen en una manifesta-ción tienen el derecho de dar aviso a la autoridad por escrito, para efecto de la adopción de protocolos de pre-vención y protección de sus derechos, incluyendo en:

La administración pública deberá informar a la población sobre el desarrollo de manifestaciones que alteren la vialidad. Asimismo, podrá proponer alternativas para el trán-sito de las personas y vehículos.

La movilización de asistencia médica de emergencia en condicio-nes de seguridad.

La participación de los visitadores de la Comisión de Derechos Humanos dentro de las 48 horas previas.

El lugar de la mani-festación, los puntos

de concentración, recorrido, día y hora

de celebración.

La autoridad tendrá la obligación, dentro de las 24 horas siguientes al aviso, de invitar a los manifestantes a participar en mesas de atención o negociación para atender sus demandas.

En ese caso, la autoridad podrá emitir una opinión con propuesta de modificaciones del lugar. Los manifestantes podrán o no atender la opinión y sugerencia de la autoridad.

Serán sancionadas por los jueces calificador y cívico de los ayunta-mientos con amonestación, multa, de 10 a 100 salarios mínimos, y arresto administrativo.

QUÉ DICE LA NUEVA NORMA:Artículo 15 Artículo 16 La Ley de Ordenamiento Cívico fue aprobada con

Artículo 19 Artículo 21

El aviso deberá tener

Artículo 25Artículo 24

INFRACCIONES

Aprueba Legislativo regulación y ordenLa XIV Legislatura del Congreso estatal aprobó ayer la ley conocida como “antimarchas” de Q. Roo que, de acuerdo con el documento leído en el Pleno, el objetivo es anteponer el bien común, que refiere, entre otros rubros, al turismo, principal motor de la economía de la entidad.

10a 100 salarios

mínimos es la multa consignada en la nueva legislación que consta de al

menos 6 Artículos Con la nueva ley se trata de minimizar las afectaciones a personas ajenas a quienes realizan protestas o manifestaciones en el Estado.

playa del carmen

incumplan con algunas de las obligaciones señaladas, ya que la nueva ley no fue vinculada con la de Responsabilidades de los Servidores Públicos, se quejó el diputado del PRD, Jor-ge Aguilar Osorio.

El nuevo documento legal,

que sustituye la Ley de Orde-namiento Social, aprobada el mes pasado, establece que las personas que realicen mani-festaciones o marchas podrán hacer uso de las vías públicas. Considera entre sus infraccio-nes, realizar actos que de ma-

nera ilícita afecten el normal funcionamiento de las acciones del Estado, los municipios, la actividad económica, turística y social política de la entidad.

De acuerdo con el documen-to leído en el Pleno, y que fue avalado por cinco de las siete

fracciones parlamentarias, el objetivo es anteponer el bien común, que significa proteger al turismo, principal motor de la economía de la entidad.

En este sentido, el diputado Juan Carrillo Soberanis dijo que con esta legislación la autori-

Harold Alcocer

Page 6: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

6 JUEVES 01 DE MAYO DE 2014playa del carmen

Facilitan alimentación y educación a la niñezanuncia Borge 21 desayunadores y 18 aulas de enseñanza indígena en Q. Roo

De la Redacción

El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que, con una inversión de

21 millones de pesos, en los próximos días se inaugura-rán 21 desayunadores escola-res y comunitarios, así como 18 aulas de educación inicial indígena, que beneficiarán a tres mil 500 niños de cinco municipios, a fin de facilitar el acceso a la alimentación y educación a la infancia quintanarroense.

En el marco de los feste-jos del Día del Niño, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que durante mayo se entre-garán desayunadores y aulas de educación inicial indígena en José María Morelos, Feli-pe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Bacalar y Benito Juá-rez, garantizando así el bien-estar de niñas y niños.

“Con la construcción de esos espacios se da segui-miento a las acciones del Plan Nacional de Desarrollo y del Plan Quintana Roo 2011-2016, que tiene como prioridad me-jorar la calidad de vida de los quintanarroenses, acercándo-les obras de beneficio común”, dijo a través de un comunica-do. Detalló que con el esfuerzo coordinado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la de Desarrollo Social e In-dígena de Quintana Roo (Se-

desi), se concretaron 21 desa-yunadores en las localidades de Buena Esperanza, San Román, Reforma, Huatusco, Miguel Alemán, Otilio Mon-taño, La Buena Fe, Divorcia-dos, Manuel Ávila Camacho y Limones, en el municipio de Bacalar; Dziuché, Nueva Re-forma, Saczuquil y San Feli-pe I, municipio de José María Morelos; Lázaro Cárdenas II, La Libertad y San Francisco Botes, en Othón P. Blanco; Emiliano Zapata, Chancah Derrepente y Señor, en Feli-pe Carrillo Puerto y uno más en Benito Juárez.

Por otra lado, las 18 au-las de educación indígena atenderán a menores de las comunidades de Santa Ma-ría Poniente, Ignacio Manuel Altamirano, Tuzik, Kampo-colché, San Felipe Berriozá-bal, Chun-Yah, Chunhuhub, X-Pichil y Presidente Juárez, municipio de Felipe Carrillo Puerto; X-Cabil, Saczulquil, Zafarrancho, Candelaria, Othón P. Blanco, Gavilanes, Kancabchén y Nuevo Plan de La Noria, en José María Morelos, y en el municipio de Bacalar, la comunidad de Guadalupe Victoria.

• El gobernador informó que para fortalecer la infraestructura educativa en localidades indígenas con mayor marginación, se invirtieron un total de 21 millones de pesos; además, destacó la amplia coordinación con el presidente Enrique Peña.

EN los desayunadores comunitarios y escolares, los pequeñines recibirán una alimentación sana, que beneficie su desarrollo.

De la Redacción

contribuyentes esperan hasta el último minuto para comprobar impuestos

Luis Ballesteros

El Servicio de Administra-ción Tributaria (SAT) no da prórroga y fijó como

límite el 30 de abril para la declaración anual a personas físicas. En Playa del Carmen, contribuyentes esperaron hasta la “última hora” para declarar impuestos, lo que generó un ligero caos.

Desde la mañana de ayer, un vasto número de perso-nas se presentó en el edificio del SAT, ubicado en la colo-nia Gonzalo Guerrero, la gran

mayoría de quienes arribaron a este lugar acudieron a ha-cer la declaración del pago de impuestos correspondiente al año 2013. Otros, por cuestio-nes de firmas electrónicas y algunos trámites, los cuales se tuvieron que postergar debido a la saturación del sistema.

Representantes del SAT reiteraron que no habría pró-rroga para que las personas físicas presentaran su decla-ración anual de impuestos, por ello en Playa del Carmen se extendió el horario de trá-mites hasta las 19 horas.

uN día maratónico vivieron ayer funcionarios del Servicio de Administración Tributaria y cientos de contribuyentes.

Se desata caos en el SAT por la declaración anual

Yesenia Barradas

4mil

800 millones de pesos anunció el SAT que devolvió a unos 555 mil contribuyentes

el ayuntamiento de Solidaridad y DIF Quintana Roo organizan alegre y colorida celebración del Día del Niño en Puerto Aventuras

Festejan en grande a pequeños del hogarDe la Redacción

En el poblado de Puerto Aventuras, más de 400 niños disfrutaron de una tarde llena de alegría y diversión, luego de que el

Ayuntamiento de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, a través del sistema DIF Solidaridad, que encabeza Cinthya Osorio de Góngora, en coordinación con el gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo, organizaron la celebración por el Día del Niño, con el de-seo de brindar a las familias un espacio de sano esparcimiento y festejo a los menores en el poblado.

La administración munici-pal tiene como prioridad tra-bajar arduamente a favor de la niñez, para que sus derechos sean reconocidos, ejercidos y respetados, principalmente su derecho a vivir una infancia fe-liz y un desarrollo pleno, física, psicológica y emocionalmente, se informó en un comunicado.

Los menores disfrutaron de un divertido espectáculo de pa-yasos que con canciones y jue-gos pusieron a todos los presen-

• El evento pretende que los niños tengan un hogar en armonía y un ambiente familiar de sana convivencia, es por ello que desde el Ayuntamiento de Solidaridad se trabaja en mejorar las condiciones de vida de los solidarenses en condiciones vulnerables.

EN medio de risas y gestos de felicidad, además de recibir un juguete, los menores disfrutaron de divertidas dinámicas y del extraordinario espectáculo infantil de un grupo de payasos.

De la Redacción

te a bailar y pasar una tarde en familia, donde todos los niños participaron en las dinámicas organizadas y recibieron un ju-guetes.Por su parte los habitan-tes de Puerto Aventuras agrade-cieron al gobierno del Estado, que encabeza Roberto Borge Angulo, y al Ayuntamiento de

Solidaridad, por trabajar siem-pre de la mano en beneficio de los habitantes del poblado.

Lucio Rodríguez Torres, ve-cino de la comunidad dijo que: “Estamos muy contentos, por-que el evento lo disfrutaron los niños y niñas que eran los fes-tejados, el alcalde, desde que

inició su gobierno, nos brinda espacios para convivir, como Domingo Familiar.

Doña Florencia Gómez Aguilar, señaló: “Me da gusto que celebren a nuestros niños de esta manera con payasos y regalos, que bueno que los to-man en cuenta”.

Page 7: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

7JUEVES 01 DE MAYO DE 2014 playa del carmen

los ahora ocupantes mostraron un folio del predio a nombre de Rancho Texcoco en el Registro Público de la Propiedad, mientras que los que se dicen despojados aseguran que es Rancho Las Flores y levantaron una denuncia

La disputa por terrenos sigue en dependenciasOctavio Martínez

La ex delegada de Puerto Aventuras, Doris Jiménez Lujano, se presentó ayer en esta ciudad para pre-sentar una denuncia penal

ante el Ministerio Público por la presunta invasión del predio “Las Flores”, de Puerto Aventu-ras, reclamando así la propie-dad del terreno, pero en el Re-gistro Público de la Propiedad el lugar sí aparece, pero con el nombre de “Rancho Texcoco”.

La disputa por el feudo de Puerto Aventuras que inició desde el lunes, ha ocasionado que unas 150 familias que se dicen poseedoras de las tie-rras, hayan tenido el martes un enfrentamiento verbal y de amenazas con el grupo de “guardias de seguridad” que las familias han denominado como invasores.

Los custodios dicen que el predio que ellos cuidan se llama legalmente “Rancho Texcoco”,

les fue arrebatado. Todos estos datos, son los

que en un principio los guar-dias de seguridad dieron a co-nocer a las familias inconfor-mes, quienes han mencionado que el predio que ellos llaman “Las Flores” es de su propiedad.

La tarde de ayer, la ex de-legada de Puerto Aventuras, Doris Jiménez Lujano, dio a conocer una denuncia con el número de expediente AP/ZN/PYA/01/01/1361/4-2014, en el que expone que una persona de nombre Héctor Manuel Cór-doba de la Cruz hace la denun-cia por despojo y daños en el predio denominado “Las Flo-res”; este individuo manifiesta que es el posesionaria desde hace 11 años.

La denuncia va contra quien resulte responsable del agravio que, según consta en la averi-guación previa, sufrió el pasado 28 de abril.

La ubicación es la misma donde se encuentra el “Ran-cho Texcoco”.

Jiménez Lujano, mencionó que dará un plazo de 24 horas a la autoridad para que resuelva la situación de dicha finca.

Los guardias y las familias que habitaban en el lugar se han enfrentado verbalmente, por lo que las autoridades están al pendiente de lo que pueda ocurrir, pues cada bando tiene su propia versión.

y dieron a conocer su número de folio ante el Registro Públi-co, el cual es 11 mil 359, en el banco de datos del Registro Pú-blico de la Propiedad. Con ello muestran que, efectivamente, tiene el nombre de “Rancho Texcoco”, el cual mide cuatro millones 482 mil 80 metros cuadrados de superficie.

El dueño del terreno es Na-cional Financiera S.A. de C.V., empresa que lo obtuvo median-te un remate que hizo la Unión de Crédito de Cuautitlán Izca-lli, S.A. de C. V., y Jesús Leó-nides Zaragoza; ambos estaban representados por Efrén Juan Miranda.

Al documento que está fe-chado en México, Distrito Fe-deral, el 9 de noviembre de 2010, le da fe el notario pú-blico número 103 de la Ciudad de México, Armando Pérez Aragón, y no muestra alguna colindancia o relación con el predio “Las Flores”, que los in-conformes dicen que existe y

Octavio Martínez

Marcharán 6 mil para el desfile del Día del TrabajoConfirman que estarán en la parada varios contingentes del sector obrero

Daniel Pacheco

Para el 125 aniversario del Día del Trabajo en Playa del Carmen, nuevamente

se evitará hacer el recorrido del tradicional desfile sobre la avenida 30. El director de Go-bierno de Solidaridad, Her-nán del Carmen Pérez Vega, señala que en años anteriores se ha entorpecido la vialidad.

Desde las 8 de la mañana que inicia el evento serán ce-rradas vialidades de manera parcial. Éstas se irán abriendo conforme avancen los contin-gentes, que en total convoca-rán a seis mil trabajadores de 20 organizaciones sindicales que operan en diversos ámbi-tos laborales en todo el mu-nicipio de Solidaridad.

El derrotero comenzará en la 34 avenida norte y recorrerá la avenida 10, para tomar la Constituyentes hasta la calle 20, en donde doblarán hasta llegar a la 8, tomando a la iz-quierda media cuadra, entran-do poco a poco para que los grupos se ubiquen en forma de batería sobre la explanada de la Plaza 28 de Julio.

La duración máxima es-timada de todo el recorrido se estima en una hora con 20 minutos, y durante el trayec-

to estarán haciendo una “valla humana” 100 jóvenes de pre-paratorias, gracias a gestiones de Servicio Social e institutos del Deporte y el de la Juventud de Solidaridad.

Pérez Vega reconoció que el sindicato con mayor número de trabajadores agremiados, la CROC, nunca confirmó su presencia. De esta manera, el contingente más numeroso del desfile del 1 de mayo en la ciudad pertenecerá a la CTM con tres mil 500 personas.

Entre otros, participarán los sindicatos de cargado-res, la Fesoc, con 500; los del gobierno municipal, con 181 elementos; Cetacyteqroo, con 98; SEyQ, con 220 parti-cipantes; telefonistas, con 60; electricistas (155); también los agremiados del sindicato de taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, cuatro asociaciones civiles pertenecientes al mer-cado de la Colosio y dos de Puerto Aventuras.

En el evento final frente al Palacio Municipal habrá dos oradores: el Dr. Juan Lorenzo Aguilar Blanco, como repre-sentante sindical, y el pre-sidente municipal Mauricio Góngora Escalante.

EL director de Gobierno, Hernán Pérez, mostró el derrotero de los grupos que participarán hoy en la tradicional caminata.

Daniel Pacheco

• Integrantes de la CROC no han confirmado su participación en el tradicional desfiles del 1 de mayo, a realizarse en calles de Playa del Carmen. Alertan por la venta de

ambulantes en la playa autoridades advierten sobre los riesgos que implica comprar con ellos

Daniel Pacheco

Ercole Carpineti Rico, di-rector de Fiscalización y Cobranza del municipio de

Solidaridad, alertó a turistas, habitantes y paseantes para que no se arriesguen a comprar productos o artículos a vende-dores ambulantes, quienes se encuentran a lo largo de las pla-yas de este destino vacacional.

Explica que en el caso de venta de joyería, plata y lentes de sol, se puede tratar de mer-cancía pirata o de procedencia ilícita, y sin ningún tipo de garantía, misma que no puede ser reportada ante ninguna de-pendencia. Además, si se trata de alimentos, bebidas o algún tipo de producto perecedero, se corre el riesgo de que no cuente con la verificación de salubridad y podría causar al-

reincidieron, se les decomisó la mercancía.

Dio a conocer, además, que ya inició el operativo de veri-ficación para revisar licencias de funcionamiento en los sie-te mil negocios registrados en el padrón municipal, donde se incluye a Puerto Aventuras, Cristo Rey y comunidades ale-dañas. Estimó que el barrido total se debe terminar en sep-

guna enfermedad por no estar preparados de forma higiénica.

“No hay certeza de la calidad de las mercancías ambulantes y es un comercio desleal con los bien establecidos y regulados” afirmó Carpineti Rico.

Según cifras oficiales, fue-ron 30 los decomisos a vende-dores ambulantes realizados en las playas durante ls vacacio-nes. Dijo que detectaron tres “alpaqueros” que fueron retira-dos por la Policía Turística en Playacar y en playas del centro.

La vigilancia en la zona cos-tera turística de Playa de Car-men se hizo con 18 inspecto-res fiscales, quienes reportaron vendedores de artesanías y fri-turas provenientes de Cancún, Lázaro Cárdenas, Yucatán e in-cluso desde el Distrito Fede-ral, a quienes afirma se les re-convino a retirarse, pero como

tiembre de este año, para que se tenga un concentrado definido en diciembre, por lo que invita a regularizarse, o habrá sancio-nes administrativas.

Dijo que gracias a la im-plementación de la “Ventani-lla Única” municipal en enero pasado, se ha disminuido el rezago de negocios irregulares entre un 25 y 30 por ciento, en comparación con el 2013.

ALpAquEros, vendedores de frituras y artesanías, procedentes in-cluso de Yucatán y el Distrito Federal, fueron retirados en el asueto.

Daniel Pacheco

• La ex delegada de Puerto Aventuras, Doris Jiménez Lujano, ya presentó una denuncia contra los presuntos invasores, mientras que éstos mostraron documentos que les dan la legal posesión del predio, ante el Registro Público de la Propiedad.

18inspectores

participaron en el operativo vacacional de Semana Santa, para retirar a los ambulantes

Inician verificación de desagües pluviales del centro de la ciudadson parte de las acciones para evitar rebosamiento en las playas locales

Octavio Martínez

Comenzó la Comisión de Agua Potable y Alcantari-llado (CAPA) la verificación

de los desagües pluviales del centro de la ciudad, para evi-tar que se conecten al drenaje; de acuerdo con María Eugenia Vivas Ávila, gerente de esa de-pendencia, este es uno de los principales causantes de los rebosamientos en zonas bajas, como las playas.

La gerente de la CAPA ex-plicó que cuando un desagüe pluvial se encuentra conecta-do al drenaje, satura la red de alcantarillado, principalmente cuando hay lluvias intensas; di-chos drenajes sólo son de uso doméstico y cuando hay altas precipitaciones se saturan, de-bido a que muchos usuarios

que antes de las vacaciones de Semana Santa, se iniciaron verificaciones en lugares que se encuentran lejos de la zona turística, sin embargo una vez concluido el período de des-canso y que bajó la ocupación turística, se inició la revisión de desagües en las zonas del

tienen conectados sus des-agües directamente.

Informó que lo correcto es que estos desagües estén sola-mente conectados a pozos de absorción, o que vayan a dar a lugares donde sirvan como riego para cultivos.

La entrevistada mencionó

centro; no obstante, se reservó el número de predios que co-nectan sus desagües pluviales a la red de drenaje.

Abundó que en esa parte de la ciudad se han encontra-do no solamente demasiadas desagües conectados a la red de drenaje, sino exceso de grasas en el agua, que vierten principalmente negocios que no cuentan con trampas para atraparlos. El método que el personal de la CAPA ocupa para detectar si algún usuario tiene conectado su desagüe pluvial al drenaje, es arrojando pintura vegetal de color roja, la cual, si llega hasta el registro y se tiñe de ese color, es indicio que el desagüe se encuentra conecta-do, lo cual es irregular.

Pero no están levantando multas sino solamente orien-tan acerca de la forma correcta para conectarse al sistema de drenaje.

Finalmente, dio a conocer que el exceso de lluvia provoca que no rinda al 100 por ciento la planta de tratamiento final.

pErsonAL de la CAPA supervisa estado que guarda el drenaje del centro de la ciudad, en previsión de nuevos rebosamientos.

• Los desagues pluviales conectados a la red de drenaje generan una serie de problemas, entre ellos que colapse el sistema en la zona costera de playas.

Octavio Martínez

Page 8: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

8 JUEVES 01 DE MAYO DE 2014COZUMEL

con la intervención del gobierno federal y local, se logró un acuerdo con las navieras para mantener los precios anteriores

Pactan suspender el incremento de tarifas marítimasJulián Miranda

Hay marcha a atrás en el aumento del 10% en el costo del boleto de pasaje marítimo entre Cozumel y Playa del Carmen. El

incremento del costo de trans-porte de carga y vehículos tam-bién quedó sin efecto.

El martes se exhibió en la ta-quilla una lista con los nuevos precios, pero ayer fue colocada la anterior tarifa.

El 29 de abril, las empresas Barcos México y Transborda-dores del Caribe (Transcaribe) incrementaron los precios de sus servicios debido al alza en los costos del combustible, y a la inflación.

Barcos México aumento un

las tarifas anteriores para el transporte de personas, vehículos particulares y carga, seguirán vigen-tes. Las empresas navieras informaron que absorberán los incrementos de combustibles e insumos.

Julián Miranda

10% la tarifa normal y mantuvo el costo del programa “Plan lo-cal”, mientras que Transcaribe subió sus precios para el tras-lado de vehículos particulares en 8%, y para carga, 10%.

Sin embargo, un día después, el incremento de las tarifas fue suspendido.

Trabajadores de la taquilla de la empresa Barcos México, rehusaron dar información al respecto y en entrevista tele-fónica Óscar Guerrero Robles, encargado de comunicación social, no proporcionó datos.

Al mediodía de ayer, José Enrique Molina Casares, di-rector general de las empresas Cruceros Marítimos del Caribe y de Transbordadores del Ca-ribe, se reunió con el alcalde Fredy Marrufo Martín en el palacio municipal para tratar el tema.

Al término de la junta, Mo-lina Casares dijo que llegó a un acuerdo con la Dirección Gene-ral de Puerto y Marina Mercan-te, a cargo de Guillermo Ruiz de Teresa, para retornar a las

tarifas anteriores, tanto para transporte de pasajeros como de carga, con el fin de evitar afectaciones a la economía local.

En este sentido, el alcalde comunicó que gracias a la opor-tuna gestión del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, así como a la intervención y apoyo del presidente, Enrique Peña Nieto, se logró la media-ción de la Secretaría de Co-

municaciones y Transportes (SCT), que solicitó a dichas empresas, mantener las tari-fas que se estaban cobrando, por lo que queda sin efecto el aumento anunciado en fechas recientes.

Los incrementos en costos de combustibles e insumos serán absorbidos por las na-vieras, aunque Molina Casares no pudo precisar si posterior-mente se pudiera retomar el

aumento.“Es un esfuerzo que hace la

compañía y entendemos la si-tuación actual. Es un apoyo a la política económica del pre-sidente Enrique Peña Nieto”, aseguró.

Ayer a las 15 horas, el área de comunicación social de las empresas y el ayuntamiento, emitieron boletines de prensa, dando a conocer la suspensión del aumento de las tarifas.

• Hace unos días, las empresas de transporte marítimo Barcos México Y Transcaribe habían anunciado un incremento de 10% en sus tarifas. Dicho aumento ha quedado cancelado, según informaron el día de hoy autoridades y navieras.

Julián Miranda

Suspenden clases tres días por el megapuenteJulián Miranda

Serán 18 mil alumnos y 800 maestros de planteles de educación básica en Co-

zumel quienes contarán con tres días de asueto con mo-tivo del “megapuente” por el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla. Los estudiantes retornarán a las aulas hasta el próximo martes 6.

El lunes 28 de abril fina-lizó el período vacacional de Semana Santa, en donde los alumnos y los profeso-res contaron con 15 días de descanso.

Hoy es un día festivo en conmemoración del Día del Trabajo y por lo tanto no ha-brá clases en las 47 escuelas de nivel básico, para que los

docentes participen en el des-file anual.

Mañana también se suspende-rán las cla-ses, debido a un acuer-do entre la Secretaría de Edu-

cación y Cultura (SEyC) y las organizaciones sindica-les de los trabajadores de la educación.

Mediante un comunicado de prensa, la SEyC anunció que se suspenden labores y clases el viernes 2 de mayo de 2014, “con el fin de faci-litar que las alumnas, alum-nos y padres de familia par-ticipen en las festividades programadas con motivo de los días del Niño y del Trabajo.

Sin embargo, se prevé que el lunes tampoco habrá cla-ses, por celebrarse el aniver-sario de la Batalla de Puebla. El día de hoy se llevará a cabo el desfile del Día del Trabajo, a las 9 horas.

hay más días de descanso para estudiantes de primaria.

800maestros

y 18 mil alumnos de educación básica descansarán tres

días, debido al “puente”

Paulina Saucedo Mora es la inspectora local de la Profepa.

Se desconoce por qué las autoridades no han hecho el nombramiento oficial

J. Miranda/ G. Villegas

Trascendió, luego de casi una semana, que la Procuradu-ría Federal de Protección al

Ambiente (Profepa) designó a una representante en Co-zumel. Sin embargo, el nom-bramiento de Paulina Saucedo Mora, hasta el momento, se mantiene “bajo el tapete”.

La representación de la Profepa va a operar desde las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Natura-les Protegidas (Conanp). La presidenta de la agrupación ambientalista Cielo, Tierra y Mar, A.C. (Citymar), Gua-dalupe Álvarez Chulim, con-sideró lamentable que noti-cias tan trascendentales para la isla y su entorno ecológico se mantengan ocultas. De-bieron pasar siete años para poder contar con un repre-sentante, por lo menos de las autoridades ambientales. La

conservacionista dijo que ha llegado a interponer hasta 80 denuncias en un año por deli-tos ambientales.

Desde hace dos meses, los representantes de la Conanp llevaron a cabo la gestión ante la Delegación de la Profepa en Quintana Roo para que co-misionen a inspectores en el municipio de Cozumel para atender las denuncias ambien-tales, efectuar recorridos de vigilancia y apoyo en revisión de Manifestaciones de Impacto Ambiental.

Finalmente, el 23 de abril fue designada como inspectora para el municipio Paulina Sau-cedo, y ha participado en even-tos municipales, aunque no se descarta que posteriormente

sea nombrada otra persona, debido a que no se ha llevado a cabo la presentación oficial.

Paulina Saucedo es origi-naria de Guadalajara, Jalisco, es licenciada en Biología con diplomado en Educación Am-biental, diplomado en Educa-ción para la Conservación de los Recursos Naturales y es buzo certificada.

En el 2006 a 2008 trabajó en el Parque Nacional Arreci-fes de Cozumel de la Conanp en la coordinación de la cam-paña “¡Por los arrecifes vive mi isla, consérvalos!”.

Por su parte, la presidenta de la agrupación ambienta-lista Cielo, Tierra y Mar, A.C. (Citymar), Guadalupe Álvarez Chulim, opinó que la perso-na asignada debe estar com-prometida con los recursos naturales.

Inspectora ambiental es nombrada en secreto

Gustavo Villegas

• La ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim, presidenta de Cielo, Tierra y Mar A. C., manifestó su molestia respecto a la falta de representantes de la Profepa en la localidad durante siete años, y la falta de difusión sobre el nuevo nombramiento.

el proyecto de extracción de arena de Punta Molas quedó suspen-dido debido a las malas condiciones del camino de acceso a la zona.

HoteleS y clubes de playa siguen esperando recibir el material

Julián Miranda

La dotación de arena a hote-leros y clubes de playa pu-diera ser extraída de playa

Barracuda, al norte de Cozu-mel. Con esta alternativa se busca atender los 400 metros cúbicos que están pendientes por la suspensión de extrac-ción de arena del camino de Punta Molas.

La oficina local de la Direc-ción de Planeación Costera y Zona Federal Marítimo Te-rrestre (Zofemat), suspendió los trabajos por las malas con-diciones del camino de acce-so. Para obtener el material sería necesaria una Manifes-tación de Impacto Ambiental (MIA).

David Alfonso Viana Mar-tínez, director de Planeación Costera y Zofemat, informó que se pretendían extraer de la zona oriente de la isla, 800 metros cúbicos de are-na para dotar a 12 hoteles y cuatro clubes de playa, los

cuales han sufrido afectacio-nes por erosión y fenómenos climatológicos.

Pero debido al mal estado del camino y por el inicio de la temporada de anidación de tortugas marinas, se suspen-dieron las labores de extracción y sólo se aprovecho el 50%.

Como alternativa para surtir a los centros turísticos faltan-tes, se analiza la posibilidad de extraer la arena de un área de

bancos submarinos localizada en la zona norte, en la playa conocida como Barracuda.

Viana Martínez dijo que especialistas les informaron que, ecológicamente, por lo-gística y economía, es más factible obtener el recurso del lecho marino que de la zona oriente. Aclaró que esta alternativa sólo podrá ser concretada en caso que el proyecto de extracción de 45 mil metros cúbicos de arena del banco Punta Norte para la recuperación de playas del malecón, no se pueda llevar a cabo a partir del mes de sep-tiembre. Parte de la arena se surtirá a los hoteleros.

Buscan alternativas para extraer arenaDe la Redacción

90mil

pesos se requiere invertir en maquinaria, y 70 mil en un estudio ambiental, para realizar la extracción

Page 9: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

9JUEVES 01 DE MAYO DE 2014 tulum

Rossy López

Rescatan especies de flora del rellenoRossy López

Dentro del Programa de Gestión de Residuos Sólidos, los primeros

trabajos de la construcción del Relleno Sanitario de Tulum siguen avanzando, y será un sitio que cumplirá con la normatividad en ma-teria de impacto ambiental para el transporte y manejo de residuos, desde la reco-lección, almacenamiento, disposición y tratamiento; resaltó el titular de la Se-cretaría Estatal de Medio Ambiente (Sema), Rafael Muñoz Bersunza.

Ayer por la mañana, pre-vio a un recorrido con au-toridades municipales en el predio donde se ejecutará esta obra de Relleno Sanita-rio, Rafael Muñoz Bersunza dijo que en este momento, el trabajo que se está realizando antes del arranque de la obra civil, es el rescate de miles de unidades de flora en estatus de protec-ción. “Es un plan de rescate y reubi-cación de e s p e c i e s únicas en la región y una mues-tra de que las autoridades están conscientes de que la seguridad y el cuidado del medio ambiente son de igual prioridad para el gobierno del Estado”, dijo.

Rafael Muñoz destacó que el porcentaje de sobre-vivencia de las especies res-catadas es de 80%, cantidad superior a la que solicita la Secretaria de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat).

Asimismo, agregó: “El predio donde ya comenza-ron los trabajos del relleno cuenta con una extensión de 10.5 hectáreas y se ubi-ca exactamente en el lími-te suroeste del municipio, colindando con el de Felipe Carrillo Puerto, a 15.8 kiló-metros del límite del centro de la población.

Además, el desplante de las obras del relleno sani-tario de Tulum ocupará el 16.46% de la superficie total del predio, que corresponde a mil 728 hectáreas”.

autoridades se dicen com-prometidas con el ambiente.

10.5hectáreas

es la extensión del terreno donde

ya comenzó la construcción del relleno sanitario

un campesino que quemaba su milpa provocó accidentalmente que el fuego se propagara

Arrasa incendio forestal alimentado por el vientoRossy López

El noveno municipio regis-tró ya el primer incendio forestal de la temporada 2014.

El titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Rafael León Negrete, informó que el fuego ha calcinado al menos 32 hectáreas y que se ubica a unos 12 kilómetros al poniente de Ciudad Chemu-yil. El siniestro se originó a las

Rossy López

cuatro de la tarde del pasado lunes, y aunque se han hecho guardarrayas, el fuego sigue avanzando.

Ayer, después de un evento donde trabajadores de cinco brigadas recibieron los uten-

silios necesarios para comba-tir el incendio, el encargado del campamento de la Conafor en Tulum, Doroteo León, dijo que brigadistas y elementos de Protección Civil, luchan para sofocar el fuego que se ha ex-tendido rápidamente por los fuertes vientos del frente frío número 54.

Previo a este evento de en-trega de herramientas, Rafael León informó que los trabaja-dores de cinco brigadas de Fe-

lipe Carrillo Puerto y Tulum siguen luchando por evitar que siga avanzando y causando más daños, pues los trabajos que se habían realizado resultaron in-útiles, ya que debido a los vien-tos, el fuego tomó otro rumbo.

De acuerdo con el reporte de la Conafor, el incendio se localiza en terrenos nacionales y fue provocado por un campe-sino, que al quemar su milpa perdió el control del fuego, y al-canzó una zona de monte seco,

lo que ocasionó que avanzara rápidamente.

Rafael León Negrete dijo que el último informe recibido es que el siniestro ya consumió 32

hectáreas de matorrales, arbo-lado adulto y selva baja, por lo que se está luchando para evitar que siga avanzando y causando más daños.

32hectáreas

ya fueron consumidas por el incendio que inició el lunes, y que no se ha podido contener

los esfuerzos por detener el siniestro han sido insuficientes, ya que el avance del fuego ha sido errático debido a los fuertes vientos.

Page 10: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

10 JUEVES 01 DE MAYO DE 2014

SEGURIDAD JUEVES 01 DE MAYO DE 2014

PLAYA DEL CARMENQuintana Roo

10

A pesAr de incidentes entre embarcaciones, y de la autoridad con vendedores ambulantes, no se registraron pérdidas humanas durante las dos semanas de vacaciones de Semana Santa

Respiran en Riviera con el saldo blanco Daniel Pacheco

La Capitanía de Puerto de Playa del Carmen destaca a que a pesar de la volca-dura de una embarcación en el área de Tulum, un

incidente con arma de fuego que hirió a una persona en la zona costera en Solidaridad, y la colisión de una moto acuá-tica contra el muelle de Ultra-mar, no se registraron pérdidas humanas durante el operativo de Semana Santa 2014.

Tras 15 días de trabajo ope-rativo, el capitán de Puerto, David Antonio Galeana Gar-cía, dio a conocer que en dicho período se logró mantener el saldo blanco pese a situaciones de mediano impacto.

Dijo que desde el 10 de abril y de manera previa al operativo se reunió con autoridades de los tres órdenes de gobierno, y prestadores de servicios de emergencia para dar a conocer los lineamientos con los que se procedería. En especial debido a las nuevas deli-mitaciones m a r í t i m a s (cuadrantes de boyas) que fueron insta-ladas para que las embarca-ciones no in-vadieran las zonas de nado, y los bañis-tas los canales de embarque y desembarque.

También asegura que en estos días las actividades para los cinco elementos de base en la jurisdicción y 10 elementos de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz comenzaron des-de las 7 de la mañana, y hasta las 6 de la tarde, utilizando dos vehículos terrestres oficiales, una lancha patrulla, un radio VHF, de base Banda Marina, uno VHF portátil, y un equipo de cómputo.

Explicó que se supervisa-ron embarcaciones de recreo en Punta Allen, Akumal, Tu-lum, Puerto Aventuras, Playa-car, Playa del Carmen (centro) y Paamul, para verificar que no excedieran el límite máximo de personas a bordo, que estable-cen los lineamientos mínimos de seguridad. Reportó 3 noti-ficaciones a patrones, por no contar con documentación ac-tualizada, y 75 verificaciones

La Capitanía de Puerto reportó varios incidentes de consecuen-cias materiales, pero ninguna que generara la pérdida de vidas humanas, lo cual representa el famoso “saldo blanco”, gracias a la coordinación de varias depen-dencias estatales, federales y mu-nicipales durante las vacaciones.

Adri

án M

onro

y

bordo, así como el 20 de abril una moto acuática “Jet 10”, con matrícula 23052019143, se es-trelló contra el muelle Ultramar de Playa del Carmen, pero como se informó, en ninguno de los dos casos hubo víctimas que lamentar.

más de embarcaciones.Dijo que en los dos torneos

de pesca deportiva realizados no registraron incidentes, y que el 15 de abril la embarcación “Estrellita Marina”, con ma-trícula 2351409144 de Tulum, se volcó con ocho personas a

75verificaciones

realizó la dependencia a

embarcaciones y tres notificaciones

por omisiones.

• Las autoridades encargadas de la seguridad en tierra, mar y aire, implementaron un operativo para Semana Santa con buenos resultados.

• Supuestamente los polis abandonaron sus puestos para trasladar, en un taxi, droga que recaló en Punta Allen hacia Tulum, con el fin de comercializarla.

Presumen que un par de agentes habrían cambiado al lado oscuroTrasiego de droga e intento de comercializarla, investiga la policía

Rossy López

Par de policías en servicio que abandonaron su base en Punta Allen ya son prófugos

de la justicia por su presunta participación en el tráfico de aproximadamente 11 kilos con 250 gramos de hierba seca, al parecer marihuana, mismos que eran transportados a bor-do de un taxi, el fin de semana pasado.

La droga procedía, al pare-cer, de un recale y ellos la re-cogieron en la zona de playas, lo guardaron y, según un taxis-

El jefe policíaco recordó que las investigaciones iniciaron luego que elementos de Segu-ridad Pública detuvieron a las cuatro personas ya menciona-das, cuando circulaban a bordo

de taxi con número económico 779 del sindicato de taxistas “Tiburones del Caribe”, con número de placas 7919TPB.

Por último, destacó que la misma noche del jueves 24 de

abril fueron puestos a disposi-ción de las autoridades fede-rales, desde donde han revela-do los nombres de los policías que planearon cómo trasladar la presunta droga.

AutoridAdes federales y estatales intercambian información acerca de los municipales que, pre-suntamente, huyeron de sus puestos para trasladar sustancias ilegales con la intención de venderlas.

ta, él solo fue contratado para trasladarlo, confirmó ayer el director general de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, Luis Germán Sánchez Méndez.

“Ya fueron señalados, existen todas las pruebas del trasiego, que planearon e independientemente de las in-vestigaciones internas que la corporación ya ejecutó; la Se-cretaría de la Defensa Nacio-nal (Sedena) ya intervino para llevar el caso hasta las últimas consecuencias”, agregó.

El funcionario policíaco se reservó el nombre de los dos policías supuestamente in-volucrados en este ilícito, y quienes presuntamente habían planeado traer la droga desde Punta Allen, hasta Tulum.

“El Grupo de Inteligencia Policial pudo establecer que los dos elementos, ahora prófugos, en complicidad de Heder de la Rosa Hernández, Ángel Martí-nez López, Nancy Rubí Cahuich Manzanero y Jessica González Manzanilla, de 26, 25, 25 y 19 años de edad respectivamente, detenidos en la zona costera la tarde del pasado 24 de abril, habían planeado traer la pre-sunta droga oculta en un taxi para su posterior venta, para luego repartirse las ganancias en partes iguales”.

Rossy López

Trabajadores del restaurante Hard Rock Café levantaron su protesta, después de cinco días fuera del inmueble, que mantuvieron por el cierre del negocio que fue desalojado por el adeudo de 16 meses de arrendamiento.

De

la R

edac

ción

Se acaba plantón en Cozumel

al parecer, la causa del deceso fue alguna enfermedad crónica que padecía

Julián Miranda

Un estadounidense que contaba con nacionalidad mexicana fue hallado sin

vida en su domicilio, ubicado en la colonia 10 de Abril; el residente de Cozumel tenía dos días de haber fallecido por causas naturales. El cuerpo fue encontrado por una pareja de amigos acudió a visitarlo a su vivienda.

Trascendió que junto al ca-dáver fue hallado su perro, que no permitía que se le acerca-ran las autoridades de salud y ministeriales.

A las 13 horas del miérco-les Concepción Carvajal Ro-dríguez, junto con su pareja sentimental, acudió a la ave-nida 45, entre las calles dos y cuatro norte, para visitar a Terry Lynn Oelhoff.

Al ingresar a la vivienda, hallaron en el piso de la sala el cuerpo sin vida del tam-bién mexicano de 59 años de edad, por lo que repor-taron los hechos al número de emergencias 066, donde arribaron paramédicos de una clínica privada, aunque el cuerpo presentaba rigidez cadavérica y algunos signos de putrefacción.

La situación fue reporta-da a la Procuraduría de Jus-ticia y se presentó un agente ministerial, peritos en cri-minalística y agentes de la Policía Judicial para iniciar las investigaciones. Carvajal Rodríguez dijo que conocía al fallecido desde hace 15 años, y padecía de diabetes y cirrosis hepática, por lo que se cree que su muerte fue producto de alguna de ellas.

el estadounidense vivía en la colonia 10 de Abril de Cozumel, hasta donde el servicio médico forense acudió por el cadáver.

Hallan a residente muerto en el interior de su hogar

Julián Miranda

59años

contaba el ciudadano de origen estadounidense, que también tenía la nacionalidad mexicana

Page 11: ESCENA Sobreviven en el paraíso · manifestaciones o marchas, podrán hacer uso de las vías públicas, pero considera entre sus infracciones realizar actos que de manera ilícita

5JUEVES 01 DE MAYO DE 2014

previo al partido de exhibición que sostendrán hoy ante un equipo infantil de básquetbol, los campeones de esta rama a nivel internacional, disfrutaron de un largo y placentero día en el famoso parque temático Xcaret

Descubren niños triquis las bellezas de la RivieraRafael Acevedo

Los niños triquis, cam-peones de básquetbol, se encuentran desde el pa-sado martes en la Riviera Maya, y aunque han per-

manecido bajo discreción en su estadía, los jugadores que han cobrado fama a nivel interna-cional, han conocido la oferta turística del destino previo al encuentro que tendrán la tarde de hoy en el Poliforum de la colonia Ejidal.

El juego amistoso que el equipo de básquetbol de los niños triquis de Oaxaca iba a sostener ayer al alrededor del mediodía, se pospuso para hoy a las 13 horas, en donde se medirán ante un equipo local infantil a manera de exhibición.

D e s p u é s de haber lle-gado a la ciu-dad, el pasado martes fue-ron llevados al parque Xcaret por invitación de dicho grupo y del propio presidente municipal de So-lidaridad, Mauricio Góngora.

Ahí pasaron prácticamen-te todo el día, con la finali-dad para muchos de conocer el mar. Felices visitaron los ríos subterráneos, conocieron guerreros mayas, visitaron el acuario, las playas y disfruta-ron de un gran día para termi-nar en el Gran Xcaret México

Espectacular.En todo momento, personal

de la Comisión de la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq) y del ayuntamiento los acompañaron en este reco-rrido, siempre pendientes del equipo, que se distingue por la disciplina y educación, ya que su entrenador ha hecho una ex-celente labor con ellos.

De acuerdo a declaraciones del staff de Xcaret, los triquis han sido los famosos más ase-diados por los visitantes. Re-conocidos de singular manera y con mucho cariño y respeto por todos.

El partido amistoso que que tenían programado para ayer, en punto de las 11:30 horas, en las instalaciones del Poliforum, como se había anunciado, se pospuso para hoy, a las 13 horas, con el objetivo de que los niños basquetbolistas disfrutaran de un día más de las maravillas de la Riviera Maya y tuvieran una excelente estadía en el muni-cipio de Solidaridad.

Ha llamado la atención de que a pesar de sus logros, su llegada no har sido publicitada, y contrasta con que a donde iban de paseo eran reconocidos y tratados con cariño y respeto, toda vez que son unos niños extraordinarios de los cuales se debe seguir su ejemplo de humildad y garra para salir adelante.

Durante su recorrido por ca-da rincón del parque Xcaret, los triquis se dieron tiempo para disfrutar de todos y ca-da uno de los atractivos con los que cuenta este lugar. Pese a que su estancia en el destino ha sido discreta, los pequeños campeones de básquetbol fueron recono-cidos por locales y turistas que vacacionan en la Riviera Maya.

Rafa

el A

ceve

do

1día

se postergó el partido entre

los niños triquis y un equipo de

Solidaridad

•No perdieron el tiempo y aprovecharon, como muchos otros, para retratarse en esta silla gigante conmemorativa del parque Xcaret, lugar del que quedaron realmente maravillados, pues para todos fue su primera vez en este mágico sitio.

tanto la Juivenil Menor como la Mayor lograron llegar a las se-mifinales de la Copa Red 2014, celebrada en la ciudad de Puebla.

termina la participación en torneo de 2 equipos del club playense Rafael Acevedo

Los dos equipos de la escue-la de fútbol Atlas Taxistas de Playa del Carmen lleva-

ron a cabo una excelente re-presentación del municipio y también de Quintana Roo dentro del torneo Copa Red 2014, realizada en Puebla la semana pasada, al alcanzar las semifinales.

Hace poco más de una se-mana, dos categorías del club Atlas Taxistas viajaron a la capital camotera para parti-cipar en un torneo en el cual, poco antes de subir al camión que los llevaría a esa ciudad, prometieron hacer un buen papel, lo cual cumplieron lle-gando hasta la ronda de semi-finales, donde fueron derro-tados, pero regresaron con la frente en alto.

Carlos Espetia, delega-do del club, comentó que el

objetivo principal se logró, el cual fue que los jóvenes de ambas categorías adquirieran experiencia. La categoría Juve-nil Mayor quedó eliminada en ronda de penales ante la escua-dra del Toluca, mientras que la Juvenil Menor perdió seis goles a dos ante Pachuca.

Después de este torneo,

las actividades para ambos equipos del Atlas Taxistas regresan a la normalidad, es decir que este fin de semana retoman el Torneo Nacional Juvenil Sub-13 y Sub-15, en donde el sábado recibirán a las escuadras de Yamalkán, el primer partido a las 10 horas y el segundo a las 12 horas.

Acaba sueño de Atlas TaxistasDe la Redacción

jueves 01 De mAyo De 20144 DEPORTES