Epílogo. Imágenes de lo social. Entre el periodismo y la antropología

14
Racismo y discriminación en la televisión peruana USMP: Lima 2015 EPÍLOGO Imágenes de lo social: entre el periodismo y la antropología ¿Existe el fin de lo social? Los discursos sobre los ocho personajes, sobre los ocho espectros (y, por extensión, sobre los de aquellos que se les asemejen) se han vuelto un residuo de lo social. Dichos discursos son productos reciclados que dan vuelta sobre sí mismos como valor de uso, como mercancías estructuradas desde la repetición de una fórmula. Ello no implica, por supuesto, que el consumidor no le encuentre sentido a dichos discursos, pero sí implica que dichos discursos, en sí mismos, ya no son producciones comunicativas; por el contrario, son reproducciones de formularios de lo social. Así, pues, nos encontramos en el universo de la simulación cuando producimos, circulamos y consumimos, por ejemplo, coberturas noticiosas mediáticas sobre personajes de la hiperrealidad (conductores de televisión que ya no transmiten las noticias, sino que son ellos la noticia misma, o concursantes de reality shows y personajes de la farándula y de sitcoms cuya presencia televisiva ya no se restringe al tiempo de su programa, sino que ahora ocupan espacios en noticieros matutinos y nocturnos). En ese sentido, los noticieros ya no son los de la realidad, sino los de la simulación. Porque cuando el periodista perteneciente al universo de la simulación se acerca a la realidad, no lo hace para comprenderla en su lógica propia ni, mucho menos, para aprehenderla como modo alternativo de “ser-estar-hacer” en el mundo, sino lo hace para extraer de la realidad únicamente los elementos que encajen funcionalmente dentro del formulario de lo arquetípico. Es por eso que el caso de Ciro Castillo (al encajar en un relato arquetípico por tener personajes arquetípicos) sí se convirtió en un evento noticioso, en contraste con aquellos casos similares sobre la pérdida y muerte de turistas en el Colca (que carecieron de la dimensión arquetípica requerida por el formulario de la simulación). Lo mismo podemos decir del caso de Myriam Fefer y de Alicia Delgado, y de los casos similares a estos que no se vuelven eventos noticiosos. Y si, por un lado, admitimos que dichos discursos producen, en apariencia, más cosas sociales, por el otro, admitimos que son esos mismos discursos televisivos los que, en profundidad, neutralizan las relaciones sociales y lo social mismo. Esos discursos televisivos destruyen lo social con simulaciones de lo social (Baudrillard, 2012c), porque niegan la realidad material para reemplazarla por la socialización tautológica de la hiperrealidad mediática en sí misma (y es por eso que la comunicación mediática ya no se produce a partir de la realidad del territorio, que ya no importa, sino a partir de la realidad del mapa, que lo es todo, único y verdadero). Donde las imágenes, repetidas hasta el hartazgo, se han vuelto obsoletas, según Dorfles (1984), a causa de su consumo intenso, provocando su natural envejecimiento y, por lo tanto, la pérdida de su predicatividad. Donde la realidad social ya no funciona para cuestionarnos, sino para consumirnos. Allí donde la realidad social se ha vuelto mercancía. Allí donde se mercantiliza la vida íntima (en “Esto es guerra” y “Combate”, y demás versiones míticas de “El gran hermano”). Bajo la excusa del tópico de la competencia deportiva (que, muchas veces, queda olvidada), se fetichiza una idea del cuerpo perfecto, reproduciendo

description

epilogo

Transcript of Epílogo. Imágenes de lo social. Entre el periodismo y la antropología

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    EPLOGO

    Imgenes de lo social: entre el periodismo y la antropologa

    Existe el fin de lo social? Los discursos sobre los ocho personajes, sobre los ocho espectros (y,

    por extensin, sobre los de aquellos que se les asemejen) se han vuelto un residuo de lo social.

    Dichos discursos son productos reciclados que dan vuelta sobre s mismos como valor de uso,

    como mercancas estructuradas desde la repeticin de una frmula. Ello no implica, por

    supuesto, que el consumidor no le encuentre sentido a dichos discursos, pero s implica que

    dichos discursos, en s mismos, ya no son producciones comunicativas; por el contrario, son

    reproducciones de formularios de lo social.

    As, pues, nos encontramos en el universo de la simulacin cuando producimos,

    circulamos y consumimos, por ejemplo, coberturas noticiosas mediticas sobre personajes de

    la hiperrealidad (conductores de televisin que ya no transmiten las noticias, sino que son ellos

    la noticia misma, o concursantes de reality shows y personajes de la farndula y de sitcoms

    cuya presencia televisiva ya no se restringe al tiempo de su programa, sino que ahora ocupan

    espacios en noticieros matutinos y nocturnos). En ese sentido, los noticieros ya no son los de

    la realidad, sino los de la simulacin. Porque cuando el periodista perteneciente al universo de

    la simulacin se acerca a la realidad, no lo hace para comprenderla en su lgica propia ni,

    mucho menos, para aprehenderla como modo alternativo de ser-estar-hacer en el mundo,

    sino lo hace para extraer de la realidad nicamente los elementos que encajen funcionalmente

    dentro del formulario de lo arquetpico. Es por eso que el caso de Ciro Castillo (al encajar en un

    relato arquetpico por tener personajes arquetpicos) s se convirti en un evento noticioso, en

    contraste con aquellos casos similares sobre la prdida y muerte de turistas en el Colca (que

    carecieron de la dimensin arquetpica requerida por el formulario de la simulacin). Lo mismo

    podemos decir del caso de Myriam Fefer y de Alicia Delgado, y de los casos similares a estos

    que no se vuelven eventos noticiosos.

    Y si, por un lado, admitimos que dichos discursos producen, en apariencia, ms cosas

    sociales, por el otro, admitimos que son esos mismos discursos televisivos los que, en

    profundidad, neutralizan las relaciones sociales y lo social mismo. Esos discursos televisivos

    destruyen lo social con simulaciones de lo social (Baudrillard, 2012c), porque niegan la realidad

    material para reemplazarla por la socializacin tautolgica de la hiperrealidad meditica en s

    misma (y es por eso que la comunicacin meditica ya no se produce a partir de la realidad del

    territorio, que ya no importa, sino a partir de la realidad del mapa, que lo es todo, nico y

    verdadero). Donde las imgenes, repetidas hasta el hartazgo, se han vuelto obsoletas, segn

    Dorfles (1984), a causa de su consumo intenso, provocando su natural envejecimiento y, por lo

    tanto, la prdida de su predicatividad. Donde la realidad social ya no funciona para

    cuestionarnos, sino para consumirnos. All donde la realidad social se ha vuelto mercanca.

    All donde se mercantiliza la vida ntima (en Esto es guerra y Combate, y dems

    versiones mticas de El gran hermano). Bajo la excusa del tpico de la competencia deportiva

    (que, muchas veces, queda olvidada), se fetichiza una idea del cuerpo perfecto, reproduciendo

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    sujetos estereotipados del deseo de gnero. Porque (es evidente en ambos discursos) para

    guerrear/combatir no slo se requiere de un especfico estado fsico (atltico) y forma corporal

    (musculosa), sino tambin de un particular rasgo facial (belleza) y de una performance ertica

    (sensualidad). Requerimientos funcionales y coherentes con respecto al sistema mayor del

    reality show: los concursantes (cuyos capitanes siempre son hombres y ensean, entre otras

    cosas, a afrontarlas violentamente las derrotas) son capturados por cmaras estratgicamente

    posicionadas (como si la televisin no estuviera ah) en la residencia de convivencia (para

    fijarse perversamente en los conflictos interpersonales, tanto en el terreno de la camaradera

    como en el del amor). As, pues, el conflicto como relacin entre los personajes y, al mismo

    tiempo, como mercanca (curiosamente, hubo participantes que han declarado, sea por

    descuido o no, que se les pidi simular eventos narrativos conflictivos). Porque, ahora lo

    sabemos, el tpico no es ya la competencia (alguna vez lo fue?), sino el conflicto, que, por lo

    dems, no se presenta como eventos independientes entre episodios, sino, ms bien, se

    manifiesta concatenando, acumulativamente, una narrativa melodramtica seriada1.

    All donde se mercantiliza al otro (en Vidas extremas). Bajo la excusa de ayudar a los

    pobres, este tipo de programas se enfoca en construir narrativas audiovisuales en torno a los

    personajes mediticos que participan en cada episodio, produciendo historias sobre ellos

    mismos (all los segmentos dedicados a descubrir si estos durmieron abrazados o de espaldas,

    si se van a besar o no en la boca), y dejando a un lado a los pobres que, en algn momento,

    haban venido a ayudar. De este modo, la ayuda es una excusa para hacer turismo vivencial

    extremo, donde los sujetos y objetos de la cultura de la pobreza son contextos exticos y

    extraordinarios (insertos en un teln de fondo donde el soundtrack ambienta los sentimientos

    de tristeza y/o desesperanza). En ese sentido, lo extremo de estas vidas pobres lo es para los

    personajes mediticos (ya que rompe con su cotidianeidad), no para los pobres, pues para

    estos es parte de su quehacer diario (de pobreza) cotidiano, y no extraordinario. Siendo, as, no

    hay una concreta propuesta por ayudar a solucionar sus condiciones materiales de existencia

    (y es que despus de la ayuda y la partida de la presencias extraordinarias de los personajes

    mediticos, aquellas vidas seguirn siendo pobres, y sus sujetos conseguirn menos dinero que

    el que consiguieron gracias a dichas presencias extraordinarias). Y, el intercambio? El rating

    del turismo vivencial a la cultura de la pobreza a cambio de un poco de dinero y/o productos

    para el hogar? Una reciprocidad asimtrica (relacin de explotacin de los seores feudales a

    sus siervos) o una compra-venta (relacin de intercambio de moneda por servicio)?

    All donde se mercantiliza la muerte (en Amrica Noticias y otros noticieros). Bajo la

    excusa de la informacin, los noticieros (dominicales, reportajes y documentales televisivos) se

    han teido de las mismas caractersticas ficticias y espectaculares de las que se jactan ser,

    objetivamente, ajenos. El escndalo de la muerte (de la agresividad, la violencia y la desgracia,

    1 Es interesante, por otro lado, que ambos discursos, al medir en competencia la cultura general de los

    concursantes, lo hagan reproduciendo definiciones de lo cultural del siglo XIX, donde esta instancia es reducida a obras literarias, a palabras rebuscadas de diccionarios y, en general, a todo aquello relacionado con una alta cultura de lite.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    todas variantes de un drama narrativo trgico) fetichiza los asesinatos pasionales, accidentes

    de trnsito por negligencia, homicidios de familiares por sus mismos familiares, como tpicos

    ms recurrentes. Entonces, representacin novelesca de la muerte. Esta propuesta temtica de

    info-entretenimiento repite todos los das las mismas estructuras trgicas pero con personajes

    diferentes, y siempre explotando sentimientos melodramticos (el miedo, entusiasmo, lstima,

    risa, situaciones y sensaciones terribles, excitantes, tiernas, burlescas) como ejes narrativos y

    estrategias discursivas. Entonces, no son, acaso, los noticieros limeos tambin espectculos

    televisivos? Y, no es acaso aqu donde deberamos empezar a hablar ya no de periodismo de

    espectculos sino de espectacularizacin del periodismo?

    Pero si tomamos en cuenta el hecho de que los elementos de la realidad pasan a

    estructurar, en el discurso meditico, historias televisivas, no cabra preguntarse si acaso el

    consumo privilegiado de este tipo de relatos audiovisuales (negativos, para unos) en nuestra

    sociedad es anlogo al consumo privilegiado de relatos escritos (positivos, para otros) en otras

    sociedades, culturalmente diferentes a la nuestra, pero con similares estructuras narrativas

    (como el melodrama), tpico-lgicas (como la bsqueda o la muerte) y morfolgicas (como el

    crimen y la heroicidad)? En ese sentido, las ficciones televisivas, como los tres casos del

    presente captulo, tendran una funcin anloga al de las ficciones escritas: son construcciones-

    versiones de la realidad que convocan, entretienen, informan y comunican conocimientos a

    la colectividad. Ambas son formas sociales, culturalmente diferentes, de producir, circular y

    consumir narrativas. Desde ese punto de vista, resulta curioso que se denomine espectculo

    (con la carga negativa que conlleva el trmino) nicamente a las narrativas televisivas y no a las

    narrativas escritas (inclusivo las cannicas), cuando ambas han fetichizado ciertas estructuras

    narrativas, tpico-lgicas y morfolgicas: estamos ante un soporte legitimado (el libro) y otro

    no (la televisin), desde el seno de la cultura escrita de Occidente, para apropiarse

    positivamente de las estructuras que conforman lo que se conoce, hoy, como espectculo.

    Y, finalmente, por qu un periodista necesita la teora social que ofrece la disciplina

    antropolgica? Porque si estamos de acuerdo en que el rol del periodista consiste, primero, en

    investigar e interpretar el mundo con ojos cientficos (dimensin terica) para, despus,

    relatarlo a la sociedad (dimensin prctica), tenemos que admitir que la formacin acadmica

    del estudiante de periodismo no slo debe enfocarse en desarrollar fortalezas en el campo de

    la expresin (tcnica para las realidades), sino tambin, y con mayor nfasis, en desarrollar

    fortalezas en el campo del contenido (metalenguaje explicativo y reflexivo sobre las

    realidades). Por lo tanto, es fundamental que el periodista dialogue (en su formacin

    epistemolgica-metodolgica) con la antropologa, e incluso de manera ms interdisciplinaria

    con otras ciencias sociales (porque recordemos que el aparato terico de las ciencias de la

    comunicacin no ha sido constituido propiamente producido por comunicadores, sino por

    lingistas, semilogos, cibernticos, entre otros), para pensar ya no en cmo comunica, sino,

    igual o ms importante todava, en qu es lo que comunica. Porque todo quehacer periodstico

    que quiera comunicar tiene que buscar ms all del escndalo, del sentido comn y de la

    verdad. Y es que comunicar implica dirigirse al otro a partir del universo de sentido del

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    receptor, y no desde el universo de sentido del emisor. Y es que comunicar implica, por un

    lado, comprender una lgica diferente a la propia y, por el otro, aceptar la diferencia lgica

    como una posibilidad ms (ni mejor ni peor, slo diferente) de ser-estar-hacer en el mundo.

    FUENTES CONSULTADAS

    Abeles, M. (1988). "Modern Political Ritual: Ethnography of an Inauguration and a Pilgrimage by President Mitterrand". Current Anthropology. Vol. 29, nm. 3, pp. 391-404.

    Alfaro, R. y Quesada, Alicia. (2005). Atraccin fatal: gritos y susurros de gnero en la pantalla peruana. Anlisis de programacin y consulta ciudadana. Lima: Veedura Ciudadana.

    Altamirano, T. (1984). Presencia andina en Lima metropolitana. Estudio sobre migrantes y

    clubes provincianos. Lima: PUCP.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Althusser, L (1988). Ideologa y aparatos ideolgicos del Estado. Freud y Lacan. Buenos Aires: Nueva Visin.

    lvarez, R., y otros (2013). La construccin meditica de vctimas y victimarios. Discursos e imgenes en torno al caso de Rosario Ponce y la desaparicin de Ciro Castillo. Coleccin cuadernos de campo, nm. 3, CISEPA.

    Aug, M. y Coelleyn, J. (2004). Qu es la antropologa, Buenos Aires: Paids Studio 164.

    Aug, M. (1986). "Teleculture Heroes; or, a Night at the Embassy". Current Anthropology, Vol. 27, nm 2, pp. 184-188.

    Askew, K. y Wilk, R. (2002). The anthropology of media: a reader. Oxford: Blackwell Publishers.

    Balln Aguirre, E. (2006). Tradicin oral peruana. Literaturas ancestrales y populares II. Lima: PUCP.

    Barthes, R. (2009). Mitologas. Madrid: Siglo XXI.

    Baudrillard, J. (2012a). El Sistema de los objetos. Madrid: Siglo XXI. _(2012b). La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI. _(2012c). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairs.

    Bauer, R. (1964). The obstinate audience: The influence process from the point of view of social communication. American Psychologist, Vol. 19, nm. 5, pp. 319-328.

    Bechelloni, G. (1990). Televisin espectculo o televisin narracin?, pp. 55-63. En Talens, J. (Dir.). Videoculturas de fin de siglo. Madrid: Ctedra.

    Berkowitz, D. (2005), Telling what-a-story. News through myth and ritual. The Middle East as Wild West, pp. 210-219. En Rothenbuhler, E. y Coman, M. (Eds.). Media anthropology. California: Sage. _(2000), Doing double duty: Paradigm repair and the Princess Diana what-a-story. Journalism: theory, practice & Criticism, nm. 1, pp. 125-143. _(1992), Non-routine news and newswork; Exploring a what-a-story. Journal of Communication, nm. 42, pp. 82-94.

    Biondi Shaw, J. y Zapata Saldaa, E. (2006). La palabra permanente. Verba manent, scripta volant: teora y prctica de la oralidad en el discurso social del Per. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Per.

    Bird, E. (2010). The anthropology of news and journalism: global perspectives. Bloomington: Indiana University Press.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Bird, E. y Dardenne, R. (1988). Myth, Chronicle and Story: Exploring the Narrative Qualities of News, pp. 333-350. En Carey, J. (Ed.). Media, Myths and Narratives: Television and Press. California: Sage.

    Brauchler, B. y Postill, J. (2010). Theorising media and practice (Anthropology of media). Oxford: Berghahn Books.

    Bruce, J. (2007). Nos habamos choleado tanto. Psicoanlisis y racismo. Lima: USMP.

    Burr, V. (1995). Social constructionism. Londres: Routledge.

    Butler, J. (2007). El gnero en disputa. El feminismo y la subversin de la identidad. Barcelona: Paids. _(2006). Deshacer el gnero. Barcelona: Paids.

    Carey, J. (1988). Media, myths and narratives: television and the press. California: Sage.

    Crculo Lingstico de Praga (1970). Tesis de 1929. Madrid: Alberto Corazn.

    Colson, E. (1953). The Makah Indians. Manchester: Manchester University Press.

    Coquet, M. (1990), Avant-propos "Illusions de la mythologie" de Claude Calame. Nouveaux actes smiotiques, nm. 12, pp. 1-4.

    Cornejo Polar, A. (1994), Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas, Lima: Horizonte.

    Couldry, N. (2003), Media rituals: a critical approach. Londres: Routledge.

    De la Cadena, M. (2004). Indgenas mestizos. Raza y cultura en el Cusco. Lima: IEP.

    Degregori, C. I. (1986). Del mito de inakrr al mito del progreso: poblaciones andinas, cultura e

    identidad nacional. Socialismo y participacin, nm. 36, pp. 49-56.

    Golte, J. y Adams, N. (1987). Los caballos de Troya de los invasores. Estrategias campesinas en

    la conquista de la gran Lima. Lima: IEP.

    DaMatta, R. (2002). Carnavales, malandros y hroes: hacia una sociologa del dilema brasileo. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.

    Das, M. (1980). Matrimonial Advertisements: An Examination of its Social Significance in Mate Selection in Modern India. Man in India, Vol. 60, nm. 3-4, pp. 187-203.

    Dayan, D. y Katz, E. (1994). Media events: the live broadcasting of history. Cambridge: Harvard University Press.

    Debord, G. (2005). La sociedad del espectculo. Barcelona: Pre-Textos.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Deleuze, G. y Guattari, F. (1980). Mille plateaux. Capitalisme et schizophrnie. Pars: Minuit.

    Daz Cruz, R. (1998). Archipilago de rituales: teoras antropolgicas del ritual. Mxico D. F.: Universidad Autnoma Metropolitana.

    Dorfles, G. (1984). Smbolo, comunicacin y consumo. Barcelona: Lumen.

    Douglas, M. (2007). Pureza y peligro: un anlisis de los conceptos de contaminacin y tab. Argentina: Nueva Visin.

    _(1990). El mundo de los bienes. Hacia una antropologa del consumo. Mxico: Grijalbo.

    Durkheim, E. (1986). Las reglas del mtodo sociolgico. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. _(1982). Las formas elementales de la vida religiosa. Madrid: AKA.

    Dumzil, G. (1973). Histoires romaines. Pars: Gallimard. _(1971). Types piques indo-europens: un hros, un sorcier, un roi. Pars: Gallimard. _(1968). LIdologie des trois fonctions dans les popes des peuples indo-europens. Pars: Gallimard.

    Eco, U. (2000). Tratado de semitica general. Barcelona: Lumen. _(1986). La estructura ausente: introduccin a la semitica. Barcelona: Lumen. _(1984). Apocalpticos e integrados. Barcelona: Lumen. _(1980). Signo. Barcelona: Labor. _(1971). Las formas de contenido. Bompiani: Milano.

    Edley, V. (2001). Analysing masculinity: interpretative repertoires, ideological dilemmas and subject positions, pp. 189-228. En Wetherell, M.; Taylor, S. y Yates, S. (Eds.). Discourse as data. Londres: Sage.

    Elcomercio.pe _(2013a, julio 22) RTING: El valor de la verdad se impuso a "El gran show" con revelaciones de Laura Bozzo. Extrada el 01/II/2014 desde http://elcomercio.pe/espectaculos/1607382/noticia-rating-valor-verdad-se-impuso-gran-show-revelaciones-laura-bozzo _(2013b, diciembre 4) El valor de la verdad: Por qu las clases altas ven con ms frecuencia el programa?. Extrada el 01/II/2014 desde http://elcomercio.pe/espectaculos/1667932/noticia-valor-verdad-que-clases-altas-ven-mas-frecuencia-programa-video-columna _(2013c, diciembre 2) Tilsa Lozano en El valor de la verdad hizo 34,9 puntos de rating. Extrada el 01/II/2014 desde http://elcomercio.pe/espectaculos/1667354/noticia-tilsa-lozano-valor-verdad-hizo-349-puntos-rating _(2013d, diciembre 16) RTING: El valor de la verdad de Lucho Cullar hizo 20,9 puntos. Extrada el 01/II/2014 desde http://elcomercio.pe/tvmas/television/rating-valor-verdad-lucho-cuellar-hizo-209-puntos-noticia-1674037

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    _(2014a, febrero 10) El valor de la verdad de Ada Martnez lider el rating. Extrada el 20/II/2014 desde http://elcomercio.pe/tvmas/television/valor-verdad-aida-martinez-lidero-rating-noticia-1708516 _(2014b, febrero 17) El valor de la verdad de Roberto Martnez hizo 20,9 puntos. Extrada el 20/II/2014 desde http://elcomercio.pe/tvmas/television/valor-verdad-roberto-martinez-hizo-209-puntos-noticia-1710179

    Eliade, M. (2000). El mito del eterno retorno. Madrid: Alianza Editorial. _(1999). Mito y realidad. Barcelona: Kairs. _(1996). Patterns in comparative religion. London: University of Nebraska Press.

    Fairclough, N. (1992). Discourse and social change. Londres: Polity Press.

    Fernandes, F. (1952). A funo social da guerra na sociedade Tupinamb. So Paulo: Globo.

    Festinger, L. (1957). A Theory of Cognitive Dissonance. California: Stanford University Press.

    Foucault, M. (2003). Hay que defender la sociedad. Madrid: AKAL. _(2002). Vigilar y castigar: el nacimiento de la prisin. Argentina: Siglo XXI. _(1998). Historia de la Locura en la poca Clsica I. Colombia: Fondo de Cultura Econmica.

    Frazer, J. (2011). La rama dorada: magia y religin. Espaa: Fondo de Cultura Econmica.

    Hernndez, M. (2012). En los mrgenes de nuestra memoria histrica. Lima: USMP.

    Garca Canclini, N. (2004). Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa.

    Geertz, C. (2003). La interpretacin de las culturas. Madrid: Gedisa.

    Ginsburg, F. y Abu-Lughod, L. (Eds.). (2002). Media worlds: anthropology on new terrain. California: University of California Press.

    Gluckman, M. (1978). Poltica, derecho y ritual en la sociedad tribal. Madrid: AKAL. _(1963). Papers in honor of Melville J. Herskovits: Gossip and scandal. Current Anthropology, Vol. 4, nm. 3, pp. 307-316.

    Goethals, G. (1981). The TV ritual: worship at the video altar. Boston: Beacon Press.

    Goffman, E. (1993). La presentacin de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu.

    Gonzlez Requena, J. (1999). El discurso televisivo: espectculo de la posmodernidad. Madrid: Ctedra.

    Graves, R. (2002). Los mitos griegos. Madrid: Alianza editorial.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    _(2000). Los mitos hebreos: el libro del Gnesis. Madrid: Alianza Editorial.

    Handelman, D. (1990). Models and mirrors: towards and anthropology of public events. Cambridge: Cambridge University Press.

    Havelock, Eric (1996). La musa aprende a escribir. Barcelona: Paids.

    Heidegger, M. (1938, junio 9). Conferencia: La poca de la imagen del mundo. Dictada en: Sociedad de Bellas Artes, Ciencias Naturales y Medicina de Friburgo.

    Herskovits, M. (2007). Life in a Haitian Valley. Princeton: Markus Wiener Publishers. _(1964). Trinidad Village. Nueva York: Octagon Books.

    Hjelmslev, L. (1971). Prolegmenos a una teora del lenguaje, Madrid: Gredos.

    Hovland, C. (1949). Experiments on Mass Communication. Princeton: Princeton University Press.

    IBOPE TIME (2010). Magaly TeVe Magazine. Lima: Planner Central de Medios. Extrada el 17/VIII/2013 desde http://www.slideshare.net/PlannerPeru/magaly-te-ve-2010

    Imbert, G. (2003). El zoo visual: de la televisin espectacular a la televisin especular. Barcelona: Gedisa.

    IPSOS-APOYO _(2011). Hbitos y actitudes hacia la televisin. Lima: Informe Gerencial de Marketing (IMG). _(2009-2010). Hbitos y actitudes hacia la radio y la televisin. Lima: Informe Gerencial de Marketing (IMG). _(2008). Encuesta anual del poder. Lima: Per Econmico. _(2001-2008). Hbitos y actitudes hacia la televisin. Lima: Informe Gerencial de Marketing (IMG). _(1995-2000). Actitudes hacia la televisin. Lima: Informe Gerencial de Marketing (IMG).

    Jakobson, R. (1967), Fundamentos del lenguaje. Madrid: Ed. Ciencia Nueva.

    Jenkins, H. (1992). Textual Poachers: Television Fans & Participatory Culture (Studies in culture and communication). Nueva York: Routledge.

    La Pastina, A.; Rego, C.; y Straubhaar, J. (2004). La centralidad de las telenovelas en la vida cotidiana de Amrica Latina: tendencias pasadas, conocimiento actual e investigacin por venir. Global Media Journal, Vol. 1, nm. 1. Consulta: 2 de julio de 2014. (http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68710109).

    Lamula.pe (2014, marzo 11) 'Claru pi'? El retorno de 'La Paisana Jacinta' y la evidente

    vocacin de los peruanos de no aprender de nuestros errores. Extrada el 30/V/ 2014 desde

    https://redaccion.lamula.pe/2014/03/11/claru-

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    pi/ginnopaulmelgar/?fb_action_ids=10152282805251703&fb_action_types=og.likes&fb_sourc

    e=other_multiline&action_object_map=%5B431956393573839%5D&action_type_map=%5B%

    22og.likes%22%5D&action_ref_map=%5B%5D

    Larepublica.com (2013, noviembre 11) RTING: El valor de la verdad con Shirley Arica dobl en sintona al debut de Reyes del Show. Extrada el 01/II/2014 desde http://www.larepublica.pe/11-11-2013/rating-shirley-arica-en-el-valor-de-la-verdad-supero-al-debut-de-reyes-del-show

    Landers, P. (1974). "Prime Time Television: Mythology of a Complex Society". Studies in Visual Communication, Vol. 5, nm. 3, pp. 1-5.

    Lasswell, H. (1948). The analysis of political behaviour: an empirical approach. London: Routledge.

    Lazarsfeld, P. (1948). The people's choice: how the voter makes up his mind in a presidential campaign. Nueva York: Columbia University Press.

    Leach, E. (1978). Cultura y comunicacin: la lgica de la conexin de los smbolos. Madrid: Siglo XXI. _(1976). Sistemas polticos de Alta Birmania: un estudio de la estructura social kachin. Barcelona: Anagrama.

    Le Bon, G. (2000). Psicologa de las masas. Madrid: Morata.

    Lvi-Strauss, C. (2011). Antropologa estructural II. Madrid: Siglo XXI. _(2009). La va de las mscaras. Mxico: Siglo XXI. _(2008). La alfarera celosa. Barcelona: Paids. _(2000). Mitolgicas IV: el hombre desnudo. Mxico: Siglo XXI. _(1997). Antropologa estructural. Madrid: Siglo XXI. _(1967). Les structures lmentaires de la parent. Pars: Mouton.

    Liebes, T. y Livingstone, S. (1994). "The Structure of Family and Romantic Ties in the Soap Opera: An Ethnographic Approach". Communication Research, Vol. 21, nm. 6, pp. 717-741.

    Lindlof, T. (2010). Qualitative communication research methods. California: Sage.

    Lyotard, J. (1979). La condition postmoderne: rapport sur le savoir. Pars: Editions de Minuit.

    Lippmann, W. (2003). La opinin pblica. Madrid: Ed. Cuadernos de Langre.

    Lule, J. (2005). News as myth: daily news and eternal stories, pp. 101-110. En Rothenbuhler, E. y Coman, M. (Eds.). Media anthropology. California: Sage.

    Lull, J. (1988). World families watch television. California: Sage.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Maffesoli, M. (2004). El tiempo de las tribus. El ocaso del individualismo en las sociedades posmodernas. Mxico: Siglo XXI.

    Martin, J.R. y White, P.R.R. (2005). The Language of Evaluation. Appraisal in English. Basingstoke: Palgrave.

    Martn-Barbero, J. y Rey, G. (2000). Los ejercicios del ver. Hegemona audiovisual y ficcin televisiva. Barcelona: Gedisa.

    Martn-Barbero, J. (1992). Televisin y melodrama. Bogot: Tercer Mundo.

    Marx, K. (2012). Escritos sobre materialismo histrico. Madrid: Alianza Editorial. _(2010). El capital: crtica de la economa poltica. Antologa. Madrid: Alianza Editorial.

    Matos Mar, J. (1987). Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Per en la

    dcada de 1980. Lima: IEP.

    Mauss, M y Hubert, H. (1970). Ensayo sobre la naturaleza y la funcin del sacrificio, pp. 143-263. En Mauss, M. Obras I. Barcelona: Barral.

    Mcleod, J. (1999). "The Sociodrama of Presidential Politics: Rhetoric, Ritual, and Power in the Era of Teledemocracy". American Anthropologist, Vol. 101, nm. 2, pp. 359-373.

    Mcluhan. M.; Hutchon, K.; y Mcluhan, E. (1978). "Multi-Media: The Laws of the Media". The English Journal, Vol. 67, nm. 8, pp. 92-94.

    Mcluhan, M. (1996), Comprender los medios de comunicacin. Las extensiones del hombre. Barcelona: Paids.

    Mcquail, D. (1972). Sociology of Mass Communication. Middlesex: Penguin.

    Metraux, A. (1973). Religiones y magias indias de Amrica del Sur. Madrid: Aguilar.

    Miller, D. (1999). Ir de compras: una teora. Mxico: Siglo XXI.

    Morley, D. (1996). Televisin, audiencias y estudios culturales. Espaa: Amorrortu.

    Nietzsche, F. (2006). El nacimiento de la tragedia en el espritu de la msica, Ed. Proyecto Espartaco. Consulta: 2 de julio de 2014. (http://losdependientes.com.ar/uploads/tdfrj3cn7c.pdf). _(2000). La genealoga de la moral. Madrid: EDAF.

    Nugent, G. (2012). El laberinto de la choledad. Lima: UPC.

    Oboler, S. (1996). El mundo es racista y ajeno. Orgullo y prejuicio en la sociedad limea

    contempornea. Documento de trabajo nm. 47, Lima: IEP.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Osorio, F. (2002). Propuesta para una antropologa de los mass media. Revista de Epistemologa de Ciencias Sociales Cinta de Moebio, Vol. 13, pp. 115-125.

    Peterson, M. (2003). Anthropology & mass communication: media and myth in the new millennium. Oxford: Berghahn Books.

    Peru21.pe (2013, setiembre 9). El valor de la verdad lider rating del sbado con 25.3 puntos. Extrada el 01/II/2014 desde http://peru21.pe/espectaculos/valor-verdad-lidero-rating-sabado-253-puntos-2148458

    Peru.com, (2013, noviembre 4). Rating: Final de El gran show fue rebasada por El valor de la verdad de Katty Garca. Extrada el 01/II/2014 desde http://peru.com/entretenimiento/tv/rating-valor-verdad-y-su-invitada-katty-garcia-rebasaron-final-gran-show-noticia-206647

    Peru.com (2012, febrero 22). Efran Aguilar: Al fondo hay sitio es una serie racista. Extrada el 21/X/2013 desde http://peru.com/2012/02/22/entretenimiento/espectaculos/efrain-aguilar-al-fondo-hay-sitio-serie-racista-noticia-43681

    Propp, V. (2011). Morfologa del cuento. Madrid: Fundamentos.

    Rabinow, P. (1991). "Las representaciones son hechos sociales: modernidad y postmodernidad en la Antropologa", pp. 321-356. En Clifford, J. y Marcus, G. (Eds.). Retricas de la antropologa. Madrid: Jcar.

    Real Academia Espaola (2001). Diccionario de la lengua espaola. Vigusima segunda edicin. Extrada el 20/IX/2013 desde http://www.rae.es/drae/

    Ricoeur, P. (1981). Hermeneutics and the Human Sciences: Essays on Language, Action and Interpretation. Cambridge: Cambridge University Press.

    Rochabrn, G. (2014). Una vana pretensin: ser racista en el Per. Argumentos, Vol. 8, nm.

    2, pp. 49-56.

    Rothenbuhler, E. y Coman, M. (Eds.). (2005), Media Anthropology. California: Sage.

    Said, E. (1990). Orientalismo. Madrid: Ed. Libertarias.

    Sandoval, P. (2012). Los rostros cambiantes de la ciudad: cultura urbana y antropologa en el

    Per, pp. 278-329. En Carlos Ivn Degregori (Ed.). No hay pas ms diverso. Compendio de

    antropologa peruana I. Lima: IEP.

    Sartori, G. (2002). Homo videns: la sociedad teledirigida. Madrid: Taurus.

    Saussure, F. (1945). Curso de lingstica general. Buenos Aires: Losada.

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    Schudson, M. (2005). News as stories, pp. 121-128. En Rothenbuhler, E. y Coman, M. (Eds.). Media Anthropology. California: Sage.

    Shinar, D.; Olsthoorn, J.; y Yalden, C. (1990). Dis-membering and re-membering: An improved conceptual framework for the analysis of communications in socio-cultural change. Montral: Department of Communication Studies, Concordia University.

    Shohat, E. y Stam, R. (2002). Multiculturalismo, cine y medios de comunicacin. Crtica del pensamiento eurocntrico. Barcelona: Paids.

    Silverstone, R. (1988). Television, myth and culture, pp. 33-52. En Carey, J. (Ed.). Media, Myths and Narratives: Television and Press. California: Sage.

    Small, G. y Vorgan, G. (2009). El cerebro digital: cmo las nuevas tecnologas estn cambiando nuestra mente. Barcelona: Urano.

    Spalding, K. (1974). De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Per colonial.

    Lima: IEP.

    Spitzer, L. (1961). Lingstica e historia literaria. Madrid: Gredos.

    Thompson, S. (1995). Motif-Index of Folk-Literature. Bloomington: Indiana University Press.

    Thussu, D. (2008). News as Entertainment: The Rise of Global Infotainment. London: Sage.

    Toffler, A. (1980). La tercera ola. Barcelona: Plaza & Janes.

    Tuchman, G. (1978). Making news: a study in the construction of reality. Nueva York: Free Press.

    Turner, V. (2001). From ritual to theatre: the human seriousness of play. Nueva York: Performing Arts Journal Publications. _(1980). La selva de los smbolos: aspectos del ritual Ndembu. Madrid: Siglo XXI. _(1985). "Liminality, Kabbalah, and the Media". Religion, Vol. 15, pp. 205-217.

    Uceda Belounis, D. y Zacaras Nieva, J. (2012). Al fondo hay sitio: una apelacin a los estereotipos. En: La mirada de Telemo, No 8 (Mayo), PUCP. Consulta: 29 de mayo de 2013. (http://revistas.pucp.edu.pe/index.php /lamiradadetelemo/article/view/3504/3438).

    Vargas Llosa, M. (2012). La civilizacin del espectculo. Mxico D. F.: Alfaguara.

    Vsquez Fermi, G. (2011). Al fondo hay sitio, una mirada mediada e inclusiva a nuestras diferencias, CONFIBERCOM. Consulta: 29 de mayo de 2013. (http://confibercom.org/anais2011/pdf/150.pdf).

  • Racismo y discriminacin en la televisin peruana USMP: Lima

    2015

    _(2012). Al fondo hay sitio: una mirada mediada e inclusiva a nuestras diferencias, pp. 121-145. En Dettleff, J. (Ed.). Representacin e inclusin en los nuevos productos de comunicacin. Lima: PUCP.

    Vern, E. (1987). La semiosis social. Buenos Aires: Gedisa. _(1972). Conducta, estructura y comunicacin. Buenos Aires: Tiempo Contemporneo.

    Vivas Sabroso, F. (2008). En vivo y en directo: una historia de la televisin peruana. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima.

    Viveiros de Castro, E. (2010). Metafsicas canbales: lneas de antropologa postestructural. Espaa: Katz.