EPI11

28
>Calderas eléctricas de vapor de 25 a 200 kW Esta gama de calderas eléctricas de vapor suministra una presión de servicio de 8 bar, y unas producciones respectivas de 35 a 300 kg/h de vapor. Pirobloc Página 26 >Programa de cálculo de cadenas de rodillos Este programa de Iwis apoya al usuario en la preselección de una cadena de rodillos apropiada y el dimensionado de la transmi- sión en aplicaciones industriales. Permarín, S.A. Página 8 Noviembre 2008 Volumen 18 n º 11 www.rbi.es/infoepi epi Equipos Productos Industriales ® >Telecontrol vía GSM, fácil de integrar, para todo tipo de maquinaria 2 Embedcom, S.L. Página 10 >Cojinetes lineales con ajuste manual del juego mediante llave Allen: fáciles de montar y libres de mantenimiento igus, S.L. Página 8 >Toma de corriente que integra interruptor de corte para conexión y desconexión seguras Tomas y descontactores Industriales, S.A. Página 8

Transcript of EPI11

> Calderas eléctricas de vapor de 25 a 200 kWEsta gama de calderas eléctricas de vapor suministra una presión de servicio de 8 bar, y unas producciones respectivas de 35 a 300 kg/h de vapor.

PiroblocPágina 26

>Programa de cálculo de cadenas de rodillosEste programa de Iwis apoya al usuario en la preselección de una cadena de rodillos apropiada y el dimensionado de la transmi-sión en aplicaciones industriales.

Permarín, S.A.Página 8

Noviembre 2008 Volumen 18

nº 11

www.rbi.es/infoepiepiEquipos Productos Industriales®

>Telecontrol vía GSM, fácil de integrar, para todo tipo de maquinaria 2 Embedcom, S.L. Página 10

>Cojinetes lineales con ajuste manual del juego mediante llave Allen: fáciles de montar y libres de mantenimientoigus, S.L. Página 8

>Toma de corriente que integra interruptor de corte para conexión y desconexión segurasTomas y descontactores Industriales, S.A. Página 8

2 epi noviembre 2008

> Demulsionador de silicona eficiente respetuoso con el ambiente: menos espuma en separadores de gasoil

Silbreak 638 Silicone Demulsifier de Momentive Performance Materials es una silicona que facilita los procesos de demul-sión. No es tóxico y es degradable en agua de mar. Si se formula junto a demulsionadores orgánicos puede separar de forma eficiente el agua del crudo a bajas temperaturas, producir agua limpia y reducir el nivel de BSW (basic sedi-ment & water) en el crudo. Es adecuado para aplicaciones en condiciones extremas, tales como fondos marinos o áreas donde el crudo es pesado o ácido.

Quimidroga, S.A.Tuset 2608006 BarcelonaTel. 93 236 36 36 - Fax. 93 217 93 25

>Calefactor por IRportátil a gasóleo

El Val6 de Wilms radía el calor producido por un quemador y transmitido a una pantalla. Depara 40 kW y emite hasta 35.000 kcal/h. Un termostato opcional regula la temperatura y un control electrónico lo des-conecta en caso de perturbación de la llama, falta de combustible o calentamiento excesivo. Inclu-ye tanque de 40 l y consume 3,4 kg/h. Mide 1.200x620x930 mm y pesa 50 kg. Se destina a la ca-lefacción de grandes espacios.

GarsanSantiago Ramón y Cajal 9-11, local 308902 L’Hospitalet de LlobregatTel. 93 432 01 27 - Fax. 93 421 57 88

señale 0238www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0228

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 0218

> Sistema industrial de captación de polvohasta un 70% más pequeño: rentable y con fácil recambio de filtro

El sistema PowerCore permite instalaciones más peque-ñas: según el fabricante, una que usaba 81 filtros de man-ga de 2,40 m, sólo necesita 12 paquetes de filtro Power-Core. Las instalaciones Torit DCE usan paquetes de filtro PoweCore de forma redondeada con tecnología de na-nofibra Ultra-Web, que deparan, según el fabricante, ma-yor concentración de polvo en la superficie de los canales del tejido que los filtros textiles de poliéster. El fabricante destaca larga vida útil de los filtros y su fácil recambio.

Donaldson Ibérica Soluciones de Filtración, S.L.Gran Vía de Carlos III 93, 1º08028 BarcelonaTel. 93 349 42 66 - Fax. 93 339 53 40 señale 0208

www.rbi.es/infoepi

epi

> Control portátilde discos de ruptura

Test-Tel controla y confirma la correcta instalación del disco. El fabricante destaca que aho-rra tiempo y dinero, es portátil, de bajo coste y evita el riesgo de una instalación incorrecta del disco ( y los costes de reins-talación) o un mal cableado del sistema de detección. Controla el estado del disco, el sistema de detección y las pilas. Permite un control de ruptura y compro-bación de alarmas no invasiva.

Elfab LimitedAlder Road, North Shields, Tyne & WearNE29 8SD (R.U.)Tel. +44 (0) 191293 1234 Fax. +44(0) 191293 1200

señale 0248www.rbi.es/infoepi

epi

epi noviembre 2008 3

>Editorial

Sinsabores relativos“Lo abundante no nos trastorna y lo escaso no nos can-

sa”, dice un personaje en la novela Bandar Shah del escritor sudanés Táyyeb Sáleh. La abundancia y la escasez son evi-dentemente términos relativos. También es relativo el fracaso, aunque quien lo sienta como propio sufra. Otros, sin embargo, como un empresario que una vez me contrató, hacía gala de ser un fracasado escolar, para poner de relieve lo que conside-raba un éxito de gestión: acababa de vender su editorial a un grupo multinacional por un buen puñado de dinero y teórica-mente la seguía dirigiendo. Duró poco en el cargo.

Volvamos a la relatividad, a las relaciones. Concretamente a las de orden y a las de equivalencia, conceptos de lógica matemática, nueva materia por aquel entonces, cuando los aprendimos conjuntamente mi profesora en el instituto y yo, hace ya unos cuantos años. Además de prevenir el fracaso es-colar al que nos referíamos, el establecimiento de esos dos ti-pos de relación y el conocimiento de sus sencillas propiedades facilitan mucho las tareas de esa gran escuela en la que todos seguimos metidos. Al menos, ayuda en los quehaceres de los que queremos seguir aprendiendo para entender mejor.

Otra cotidiana labor escolar, aún más antigua en mi currícu-lo, consistía en un diario dictado matutino. Con la excusa de que asumiéramos correctamente la normativa ortográfica, se nos vertía un pasaje de un libro que nos enseñaba otras cosas del lenguaje, a partir de la lectura y compresión de unos textos, que además escribíamos a mano. El tanto por ciento de jóve-nes que no completa la educación secundaria en nuestro país alcanzó el año pasado el 31%. A muchos les cuesta compren-der las preguntas de un examen. Aparte de los profesionales de la voz, agentes comerciales incluidos, el diálogo en vivo no se considera sino un óbice a la productividad, regla de oro de la moral de empresa que se ha desparramado por doquier.

Resulta paradójico que si la escasez de diálogo no fomenta precisamente la comprensión y la lectura se promueve co-mo una actividad cultural, de la categoría de los deportes de aventura y desvinculada de la comunicación de conocimiento, nos veamos abocados a la recepción pasiva de mensajes que, cuando no sean de viva voz, muchos tendrán serias dificul-tades de leer y en comprender. Por lo que a la voz se refiere, un refrán dice que no hay más sordo que el que no quiere oír, pero hoy en el autobús una viajera ha estado a punto de perder la chaqueta cuando, auriculares en ristre, no oía a quien le advertía su olvido.

Los agoreros que se ganan la vida con el lenguaje llevan ya meses de negros presagios e intentos de confirmar sinsabores. Al parecer, todos coinciden en echar las culpas a una especie de timo de la estampita global, en el que están implicados un montón de bancos. Una forma como otra de provocar lo que ahora los propios medios han bautizado de alarma social: una buena excusa para intervenir, si alguien quiere y puede. Convencer de la divinidad del mercado puede tener conse-cuencias imprevistas. Las creencias sirven poco para resolver las auténticas necesidades, los trastornos de la abundancia y el cansancio de la escasez.

Lluís Lahoz JubertDirector

> Contactor electrónico inversor“4 en 1”, para motores de hasta 4 kW

La serie Contactron “4 en 1”, para motores de hasta 4 kW, integra todas las funciones de un circuito clásico de contactores inversores, que consta de una combinación de contactores inversores, relé guardamotor y una disposición de contactores de paro de emergencia adicional. Su anchu-ra es de 22,5 mm, lo que, según el fabricante, simplifica la instalación y ahorra un 75% de espacio en el carril portante. Proporciona funciones de giro a derecha e izquierda, con activación sencilla median-te señal de 24 Vcc o 230 Vca, con circuito de enclavamiento y cableado de carga. Depara protección por medio de relé guardamotor electrónico con función automática y función de reinicio (reset) remoto. Integra función de paro de emer-gencia de seguridad que permite el uso en aplicaciones relevantes para la seguridad. El fabricante destaca que su vida útil es diez veces superior a la de equipos similares.

Phoenix Contact, S.A.P.T. de Asturias. Parcelas 16-1733428 LlaneraTel. 98 579 16 36 - Fax. 98 598 55 59 señale 0338

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 0348

www.rbi.es/infoepiepi señale 0308

> Zapatilla de seguridadpara pintores y trabajadores de pie

La Estrella es una zapati-lla de tipo deportivo con piso de poliuretano, ca-paz de absorber impactos gracias a las burbujas de aire microscópicas. Incor-pora una zona anatómica que reproduce la forma del pie desnudo. El poliuretano contiene una mezcla anti-deslizante, resistente a hidrocarburos. El piso aísla del frío, el calor y la humedad. Está fabricada con un acabado en PVC, que permite la limpieza con un trapo mojado para elimi-nar restos de salpicaduras y manchas. El fabricante destaca sus características ergonómicas, la buena transpiración y la adaptabilidad que proporcionan los materiales en piel flor y serraje. Están disponibles en colores blanco y negro y en ta-llas de la 35 hasta la 49. Se destina a pintores profesionales, trabajadores del bricolaje, carpintería, electricidad, etc., que deben mantenerse en pie durante horas y flexionar conti-nuamente rodillas y talones en su actividad laboral diaria.

Calzados ParedesEnrique Piré García 2, 3º03204 ElcheTel. 96 663 00 52 - Fax. 96 663 18 84 señale 0318

www.rbi.es/infoepi

epi

EQUIPOS PRODUCTOS INDUSTRIALES® Entença 28 - 08015 Barcelona - Tel.: 932 924 638. Fax: 934 252 880 www.rbi.es. E-mail: [email protected]

Director: Lluís Lahoz JubertRedactores: José Miguel Río Izquierdo y Victoria de OñatePublicidad: Sergio Bandé. Tels. 934 535 633 - 932 924 638 Aristóteles Jiménez. Tel. 932 924 638Publicidad Zona Centro: Mª. Victoria Azcona. Tel. 914 153 345 Enrique Huerta. Tel. 914 562 490Publicidad Zona Centro y Andalucía: Javier Barrio Tel. 914 562 490Publicidad Zona Norte: David Echevarria. Tel. 944 285 600Publicidad Zona Levante: Maite Tarazón. Tel. 963 603 945Publicidad Galicia: Carlos Lado. Tel. 881 008 120

Director de Producción: José Mª LópezEditor de la publicación: Manuel MasipDirector Comercial: Ricardo J. Hernández

EPI® está editada por: Reed Business Information, S.A.

Depósito Legal: B.15204 / 91 • I.S.S.N.: 1130 - 9571 Tirada de este nº: 27.000 ejemplaresImpreso en: LITOGRAFIA ROSÉS, S.A.

Sus datos personales están registrados en un fichero automatizado propiedad de Reed Business Information S.A. -So-ciedad Unipersonal-, Zancoeta 9, 48013 Bilbao y proceden de fuentes accesibles al público, del boletín de solicitud de información o suscripción a nuestras publicaciones o del documento firmado con nosotros para prestarle algún servicio. Podrá recibir publicidad, a través de correo, fax y/o correo electrónico, de otros servicios del grupo Reed Busi-ness Information y/o de terceras empresas que puedan ser de interés para el desempeño de su actividad empresarial. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a Reed Business Information S.A. en la dirección arriba indicada. Reed Business Information sigue un estricto procedimiento para asegurar que todos los receptores de mensajes comerciales han consentido a la recepción de información comercial por medios electrónicos. Si Ud. tiene alguna duda al respecto o desea comunicar su objeción a dichos envíos por favor envíenos un correo electrónico a [email protected].

PUBLICACION CONTROLADA POR OJD

www.rbi.es/infoepiepi

>Controlador de velocidadpara motores CC sin escobillas (brushless)

El DEC24/3 es un amplifi-cador de 1 cuadrante que se presenta en forma de tarjeta de circuito impre-so abierta, lista para usar en aplicaciones entre 5 y 24 V y 3 A (intermitentemente hasta 6 A) de corriente de salida. Puede operar como controlador digital de velocidad o control de velocidad en lazo abierto. El modo de funcio-namiento se selecciona con un microconmutador DIP. La velocidad se controla mediante potenciómetro integrado o tensión de referencia externa. Como opciones de confi-guración adicionales, dispone de entradas de control para seleccionar sentido de giro, desconexión de motor y freno. Está protegido contra tensión insuficiente para prevenir la pérdida de control del motor. Una protección de bloqueo desconecta la corriente del motor si está por debajo de una velocidad mínima más de 1,5 s. Un led indica su estado. El fabricante destaca que su tamaño permite instalarla inclu-so en accionamientos con motores planos.

Maxon Motor Ibérica. S.A.Polo Norte 928850 Torrejón de ArdozTel. 91 656 49 73 - Fax. 91 656 48 72 señale 0328

www.rbi.es/infoepi

epi

4 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 0428

www.rbi.es/infoepiepi señale 0418

www.rbi.es/infoepiepi señale 0408

>Juntas de estanqueidad hinchablesfabricadas con elástomeros, para elementos que se desplazan entre sí

Las Cefilair, diseñadas para solventar problemas de estanquei-dad entre elementos que se desplazan entre sí, se fabrican con elástómeros de alto módulo elástico y elongación notable. Para el control de estanqueidad, se expanden y contraen a voluntad mediante un sistema neumático. Se destinan a contenedores, autoclaves, alimentadores, válvulas de descarga, cámaras iso-térmicas, salas blancas, filtros centrífugos y de bandas, esclusas, transportadores neumáticos, ensacadores, etc. También pueden usarse en aplicaciones sin problemas de estanqueidad, en dispositivos de manipulación y/o fijación. Otras aplicaciones en las industrias química y farmacéutica, que destaca el fabri-cante, incluyen silos, válvulas de mariposa para sellado de gases, juntas de compuerta en cabinas o tambores de secado, cámaras de calentamiento/refrigeración y grandes uniones embridadas que se han de abrir y cerrar frecuentemente o para presurizar grandes equipos.

Garlock GmbHMoià 1, 2ª planta08006 BarcelonaTel. 93 241 37 21 - Fax. 93 414 70 36

señale 0438

www.rbi.es/infoepi

epi

>Sondas de medida de humedad y temperaturacon precisiones del ±0,8% HR/0,1°C, rápida respuesta y autodiagnóstico

La HygroClip2 de Rotronic se basa en el AirChip3000. Sus prestaciones incluyen compensación de humedad y temperatura en 30.000 puntos de referencia, memorización de 2.000 datos y cálculo del punto de rocío. Tam-bién posee autodiagnóstico, si el sensor varía significativamente reconoce el problema y emite una alarma, y se combina con un ASIC, un µC y una EEPROM. El sensor se especifica con una reproducibilidad y una precisión del sistema <0,8% de la humedad relativa y 0,1°C. El fabricante también destaca su rapidez de respuesta y la tecnología de filtros protectores de influencias ambientales que incluye. Puede operar hasta 200°C. Su señal de salida analógica escalable libremente y su interface UART facilitan la integración en soluciones OEM, sin regulación posterior. Es compatible con todos los productos del fabricante: instrumentos portátiles, transductores, registradores (dataloggers) y sondas meteorológicas

Pertegaz, S.L.Josep Pla 136, 2º 6ª08020 BarcelonaTel. 93 303 69 80 - Fax. 93 308 15 39

señale 0458

www.rbi.es/infoepi

epi

>Pomo estrella en forma de kitfácil de montar, para aplicaciones con bajo par de apriete

El Plastimont CO258 de Bülte destaca, según su fabrican-te, por el fácil montaje: se monta el cuerpo y se inserta un tornillo o tuerca hexagonal (de acero, acero inoxida-ble, latón, nilón u otro material). Está disponible de M5 a M10 con orificio de alojamiento para tornillos de cabeza hexagonal o tuercas (ISO 4032/ISO4017,DIN 517/931/934, NFE 24-032/24-017/27-311, etc.). El material estándar es poliamida de color negro (otros colores disponibles bajo pedido: blanco, rojo, amarillo, verde, azul, etc.), ligero, con alto punto de fusión y resistente a diversos productos químicos, al desgaste y a impactos. El margen de temperaturas de fun-cionamiento es de -30 a 100°C. La distancia entre los extremos de la estrella es de 67 mm. El kit incluye tapa de acabado del mismo material. Cuando se use una inserción macho, el fabricante recomienda una contratuerca, si se va apretar hasta el extremo del tornillo.

Fixor, S.L.Avda. Paraires 2308206 SabadellTel. 93 717 19 00 - Fax. 93 717 19 00 señale 0448

www.rbi.es/infoepi

epi

> Impresora de tarjetas de codificación UHF RFIDhasta 130 tarjetas de una cara por hora

La opción de codificación UHF (Ultra High Frequency) para las impresoras de tarjetas P330i y P430i complementa las nuevas tar-jetas UHF, que, según el fabricante deparan un alcance de lectura un 30% superior que las tarjetas UHF estándar: la antena UHF integrada amplía su radio de lectura hasta 6 m. La 430i puede imprimir a color y codificar en 1 hora hasta 130 tarjetas de una cara o 102 tarjetas a doble cara, con resolución de 300 dpi. Están disponibles en 2 medidas e incluyen 4 Mb de memoria estándar, LCD de 16 caracteres y alimentador de tarjetas angulado, con alta tasa de transferencia y pocos rechazos. Son compatibles con tarjetas del fabricante y de otros proveedores. Como opciones, disponen de codificador magnético, codificador Mifare sin contacto, codificador inteligente de contacto y capacidad Ethernet 10/100. Pueden tra-bajar con transpondedores EPC de Clase 1 Gen 1, Clase 2 Gen 2, ISO 18000-6b y 6c.

Zebra TechnologiesBertran i Musitu 83-85. Ed. Brasil, local C, manzana C08840 ViladecansTel. 93 635 74 13 - Fax. 93 635 74 44 señale 0468

www.rbi.es/infoepi

epi

epi noviembre 2008 5

www.rbi.es/infoepiepi señale 0558

> Tarjeta procesadora para cPCIde 6 U, basada en procesador Intel Core 2 Duo

La SDRAM 016 se basa en el procesador Intel Core 2 Duo T9400 de 45 nm y baja potencia. Está diseñada para sistemas CompactPCI con restric-ciones térmicas, en car-casas con un consumo del orden de 50 W, que precisan elevadas prestaciones. Per-mite una comunicación “out-of-band” con todos los compo-nentes de hardware a través de IPMI (Interface de Gestión de Plataforma Inteligente). Incluye 6 Mb de cache L2 y hasta 16 Gb de SDRAM DDR2 ECC SO-RDIMM. Se presenta con varios interfaces: 6 puertos SATA con funcionalidad RAID 0/1/5, 7 puertos USB 2.0, 2 puertos RS-232, interfaces VGA y HDA y 5 interfaces Gigabit Ethernet conectados vía PCI Express. Pue-de operar con Linux, Microsoft Windows XP, XP Embedded y Windows Server 2003. Cumple los principales estándares para gestión de aplicaciones de alta disponibilidad y dispone de un módulo TPM 1.2 para protección de datos y software.

Kontron Embedded Computers AGGobelas 2128023 MadridTel. 91 710 20 20 - Fax. 91 710 21 52 señale 0548

www.rbi.es/infoepi

epi

> Palanca de control“joystick”, para aplicaciones náuticas

La palanca de 22 mm de diámetro de El-fin tiene una cubierta de silicona de alta resistencia, para su uso en ambientes con temperaturas y condiciones atmos-féricas extremas. La cabeza de control se fabrica en tecnopolímero, que depara un agarre seguro y ergonómico. El eje de mando y otras piezas estructurales son de acero inoxidable y los elementos de fricción, de bronce marino. Puede in-cluir una serie de bloques eléctricos con contactos de oro (NA/NC), diseñados para el sector náutico. Está disponible en colores RAL7035 y 7016. Para evitar la corrosión en las piezas eléctricas, los resortes se fabrican en acero inoxidable, los contactos están protegidos por procesos de galvanización y los terminales del tornillo son de acero inoxidable. Se destina al uso en ambientes severos, tales como el sector náutico, marina o en trabajos industriales, donde se necesitan componentes que soporten condiciones climáticas severas.

Forn Valls, S.A.Milanesado 208017 BarcelonaTel. 93 203 41 33 - Fax. 93 205 54 67 señale 0568

www.rbi.es/infoepi

epi

>Contactor industrial CA/CCsin ruido, en versiones NA, NC y NC+NA

El RIC es un contactor de 2/4 polos, con los contactos de doble ruptura e indicación mecánica de estado, diseña-do para montar en carril DIN TS 35 (DIN/EN 43880). Existen modelos para 20, 25, 40 y 63 A, y dispone de relé auxiliar (blo-que de contactos para señalización y control hasta 6 A con contactos bifurcados). El fabricante destaca que es robusto y compacto, su bobina CA/CC sin ruido y el circuito de circula-ción libre (freewheeling) para compatibilidad electromagné-tica (EMC). Dispone de cubierta de aislamiento opcional.

Releco, S.A.Pol. Ind. Urtinsa. La Laguna 3028923 AlcorcónTel. 91 641 60 12 - Fax. 91 641 21 93 señale 0508

www.rbi.es/infoepi

epi

> Arrancadores suavespara motores trifásicos asíncronos

Los RSHR están diseñados pa-ra aportar arranque y parada seguros a motores asíncronos trifásicos. Según el fabricante, garantizan “suavidad” eléctrica y mecánica en las fases de arran-que y parada y una corriente de irrupción del 10 al 15% menor que los arrancadores tradicionales. Existen 3 versiones: 1 para compresores “scroll” y 2 con funciones estándar: conexión en línea con 3 hilos al motor y conexión interna en triángulo con 6 hilos al motor. Se destinan a prolongar la vida eléctrica y aumentar la seguridad de cintas transportadoras, ejes, etc.

Carlo Gavazzi, S.A.Av. Iparraguirre 80-8248940 Leioa Tel. 94 480 40 37 - Fax. 94 480 10 61 señale 0528

www.rbi.es/infoepi

epi

>Discos de láminas lijadorasde alto rendimiento, con grano cerámico

Los discos Polifan destacan, se-gún el fabricante, por el agre-sivo poder de corte del grano cerámico (CO y CO-COOL). Se destinan a lijados exigentes en materiales malos conduc-tores del calor: aleaciones de Ni-Co, aceros de alta aleación y con base de níquel, fundición, metales no férricos y materiales duros. El fabricante destaca que deparan amolado especialmente frío, arranque de viruta agresivo y gran rentabilidad. Se destinan a la eliminación de cordones de soldadura y al lijado de superficies.

Pferd-Ruggeberg, S.A.Júndiz 18. Pol. Ind. Júndiz01015 Vitoria-GasteizTel. 945 18 44 00 - Fax. 945 18 44 18 señale 0518

www.rbi.es/infoepi

epi

> Sensores capacitivosde montaje no enrasado y estancos IP 67

La serie 95 de Rechner se aloja en carcasa de plás-tico con circuito integra-do en el interior protegi-do con resina epoxi. Per-mite detectar productos en contacto con su cara activa. Se alimenta de 20 a 250 Vca/cc. Incluye relé de salida que depara 1 A (250 Vca, 220 Vcc). La distancia de detección es de 15 o 20 mm, Incluye potenciómetro de ajuste de sensibilidad. Dispone de tempo-rización (on/off) de 1 s a 10 min. Se suministra en M30x1,5; M32x1,5 y Ø32. Se destina a la industria agrícola.

Imeval, S.L.Parque Tecnológico. Benjamín Franklin 2246980 PaternaTel. 96 384 06 25 - Fax. 96 384 06 58 señale 0538

www.rbi.es/infoepi

epi

6 epi noviembre 2008

> Amoladora con freno mecánicoque la detiene por completo en 3 segundos

Las WB 11-125 Quick y 11-150 Quick destacan, según el fabricante, por el sistema de freno que detiene el disco to-talmente en 3 s, tras apagar-las. Una función especial de desbloqueo en el interruptor de seguridad protege ante su encendido involuntario. La carcasa del engranaje, de fundi-ción de aluminio a presión, es estable. El motor Marathon incluye rejilla de protección del bobinado contra el polvo. El interruptor es totalmente encapsulado para evitar descargas eléctricas debidas al polvo metálico. Con diámetros respec-tivos de disco de 125 y 150 mm, el par de giro se especifica en 2,7 y 3 Nm, con 1.100 W de potencia absorbida. Alcanzan 10.000 rpm en vacío. Incluyen empuñadura antivibración Vi-bra Tech (MVT) y protección contra chispas. Permiten tronzar perfiles metálicos, piedra, hormigón y cerámica; desbastar; retirar óxido y pintura y pulir metales y piedra. Se destinan a talleres e industrias del metal, constructoras navales, etc.

Herramientas Metabo, S.A.P.I. Prado del Espino. Forjadores 1228660 Boadilla del MonteTel. 91 632 47 40 - Fax. 91 632 41 47 señale 0628

www.rbi.es/infoepi

epi

> Carcasas de conectores subDde 50 contactos, con salida para cable en ángulo

FCI amplía su gama de carcasas para conecto-res subD apantallados con una versión con sa-lida en ángulo para 50 contactos (78 contac-tos en alta densidad). La salida en ángulo de los conectores subD se presenta como adecuada para ahorrar espacio. Acepta ca-bles con Ø8,0 a 17 mm. Incluye 2 tornillos para asegurarlo: montaje rápido y fácil. Puede trabajar en el margen de -40 a 120°C y proporciona una protección contra interferencias electromagnéticas (EMI) superior a 40 dB, de 30 MHz a 1 GHz. La línea completa de conectores subD del fabricante incluye versiones fabricadas en plástico, plástico con recubri-miento metálico y metálicas, tanto directas como en ángulo recto. Se destina a aplicaciones de señal y potencia interiores que requieran robustez y protección EMI, tanto industriales como de telecomunicaciones.

Farnell Components, S.L.P.E. Cityparc. Ed. Londres. Ctra. de l’Hospitalet 14708940 Cornellà de LlobregatTel. 901 20 20 80 - Fax. 901 20 20 90 señale 0608

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 0618

> Comprobador de bateríasde arranque, totalmente actualizable

El Celltron Start de Midtronics per-mite probar todo tipo de baterías de arranque, incluidas baterías de plomo ácido, espiral o AGM. El fabricante destaca que para actualizarlo para nuevas tecnologías basta instalar un nuevo software. Se basa en la medida de la conductancia, que muestra una correlación lineal con la capacidad de la batería. Realiza una comprobación pasiva, segura y no invasiva, que no requiere ninguna actividad de descar-ga y que puede efectuarse sin desconectar las baterías del sistema. También calcula cuánto tiempo de carga necesita una batería para alcanzar la plena capacidad. Incluye display gráfico retroiluminado, que muestra diagnósticos, tensiones medidas e intensidades CC reales. También muestra una in-dicación gráfica del “estado-de-salud” y del “estado-carga”. Como aplicaciones, el fabricante destaca generadores, gru-pos electrógenos y todo tipo de baterías de arranque.

Ibys TechnologiesEsteban Palacios 8, of. 1228043 MadridTel. 91 388 54 00 - Fax. 91 300 42 82

>Ventosas polivalentesy para usos específicos

El fabricante presenta una amplia gama de ventosas, que divide en 4 grupos: de copa, fuelle, rectangulares y de perfil. La gama inclu-ye una mayoría de vento-sas polivalentes, así como familias para usos muy específicos (p.e., manipulación de CDs o desplazamiento de botellas en líneas de envasado). Su tamaño varía entre 4 y 140 mm de diámetro. La mayoría está formada por el montaje de un racor metálico y un cuerpo de goma. El racor incluye rosca de montaje y el cuerpo de goma proporciona el agarre y la estanqueidad necesaria. La gama se completa con una serie de accesorios específicos: válvu-las de bloqueo, rótulas, compensadores de altura y rejillas filtrantes. El fabricante destaca la gran variedad de modelos, diámetros y materiales: ventosas con o sin racor, con 1, 2 o 3 labios de cierre, ventosas de fuelle con distintas carreras, grabados antiderrapantes de contacto, abrazaderas de in-movilización de la goma, válvula palpadora, etc.

Talleres A.R., S.A.P.I. Fontsanta. Samontà 6-C08970 Sant Joan DespíTel. 93 480 88 70 - Fax. 93 373 02 84

>Detector de doble chapapara alimentación automática de prensas

El E20 de Roland Electronic ba-sa su detección en el principio electromagnético: un cambio de espesor de la chapa provoca un cambio en la inducción, que permite medir el espesor y tam-bién detectar piezas ocultas. La señal del sensor se controla se-cuencialmente a través de un PLC o automáticamente en un nuevo modo secuencial, que, permite reducir notablemente los tiempos de medición. El fabricante destaca su calibración sin chapa de muestra; la visualización digital del espesor de chapa y los parámetros de trabajo; la programación de hasta 255 parámetros de espesores; la supervisión de límites de espesor por exceso y defecto, así como de tensión de alimen-tación y tiempo de medida; y la interface opcional con bus de campo (Profibus, DeviceNet, ControlNet, Interbus o CANo-pen). Se destina a evitar roturas de herramientas (paradas y costosas reparaciones) por introducción involuntaria de 2 o más chapas en alimentaciones automáticas de prensas.

Fegemu Automatismos, S.L.Zuatzu 2, Edificio Igeldo, loc.12-13, bajos 4-620018 San SebastiánTel. 943 31 67 99 - Fax. 943 31 68 18

señale 0638

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0648

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0658

www.rbi.es/infoepi

epi

epi noviembre 2008 7

www.rbi.es/infoepiepi señale 0738

>Acoplamientode imanes permanentes

El Minex-S es un acoplamiento sincrónico de imanes perma-nentes que transmite el par mediante fuerzas electromag-néticas entre los rotores interno y externo. El fabricante destaca que es un elemento fiable de se-paración estanca entre el equipo motor y el receptor en bombas y mezcladoras, para evitar gra-ves fugas de productos críticos como ácidos agresivos, etc. El fabricante ofrece combinarlos, bajo pedido, con sus compo-nentes hidráulicos para facilitar la renovación de bombas con-vencionales con retenes.

KTR Kupplungstechnik GmbHPº Landabarri 4 (esc 2), 4ª 3ª48940 LeioaTel. 94 480 39 09 - Fax. 94 431 68 07

señale 0718www.rbi.es/infoepi

epi

>Reductoresprecisos de juego nulo

La gama de reductores de precisión de Nabtesco Motion Control destaca, según el fabri-cante, por su tamaño compac-to, peso ligero, alta rigidez tor-sional y rendimiento elevado. Está disponible con pares de 45 a 8.820 Nm y bridas para dife-rentes tipos de servomotores. El fabricante los destina a ejes electrónicos por cremallera, el tercer y cuarto eje de centros de mecanizado, máquinas de corte, etc.

Tecnopower, S.L.Pol. Ind. Molí dels Frares. C, 1008620 Sant Vicenç del HortsTel. 93 656 80 50 - Fax. 93 656 80 26

señale 0728www.rbi.es/infoepi

epi

> Selectores de monedascon rechazo de monedas falsas, antirrecuperadores y protección EMI

Cebek presenta la serie C-5260 o selector universal, diseña-da para una única moneda: 0,2; 0,5; 1 euro o ficha (token). La moneda queda alojada en un compartimento y la acep-tación o el rechazo se realiza por comparación. El selector inteligente, modelo C-5261, reconoce las monedas de 0,05; 0,10; 0,20; 0,50 y 1 euro. Acumula el valor de la moneda introducida hasta alcanzar el importe exacto de 1 euro y activa la salida. Ambas incorporan rechazo de monedas fal-sas, antirrecuperadores y protección contra interferencias.

Fadisel, S.L.Quetzal 17-19-21, entlo. 2ª08014 BarcelonaTel. 93 331 33 42 - Fax. 93 432 29 95 señale 0748

www.rbi.es/infoepi

epi

> Pinzas multimétricas de verdadero valor eficazcon categoría IV de seguridad, según IEC 61010

Las MX 675 y 670 de Metrix cumplen estándares de seguridad según IEC 61010, 600 V CAT IV y 1.000 V CAT III. Poseen panta-lla doble iluminada, que permite visualizar 2 medidas a la vez. La 670 puede medir intensidades CA y la 675, CA y CC. Pueden medir en el margen de -40 a 1.200°C. Poseen funciones adi-cionales tales como la tecla “Hold”, que bloquea la lectura en pantalla, la función “Peak”, capaz de capturar señales de 1 ms y teclas de memorización Min, Max y ∆Zero. Incluyen puntas de prueba, sonda de temperatura, pilas y funda de transporte.

Chauvin Arnoux Ibérica, S.A.Roger de Flor 293, planta 108025 BarcelonaTel. 902 20 22 26 - Fax. 93 459 14 43 señale 0708

www.rbi.es/infoepi

epi

8 epi noviembre 2008

>Programa de cálculo de cadenas de rodilloscon apoyo a la preselección y dimensionado de la transmisión a cadena

Este programa de Iwis apoya al usuario en la pre-selección de una cadena de rodillos apropiada y el dimensionado de la transmisión en aplicaciones industriales. Abarca cadenas para transmisión de potencia en ejes paralelos, movimiento de cargas estacionarias y transporte. Para calcular el tamaño necesario tiene en cuenta la potencia a transmitir, las cargas de la cadena en sus distintas secciones (caso de transporte), el rendimiento a partir de los coeficientes de rozamiento en los carriles de tensionado y de guía, y el rozamiento en el alojamiento. Permite elegir en fun-ción de los requisitos referentes a vida útil y condiciones de marcha (lubricación, dinámica y velocidad). El fabricante ofrece su banco de datos de cadenas predefinidas, con valores de cálculo característicos y de rendimiento de sus cadena de precisión y estándar, DIN 8187 y 8188, e ISO 606. Se actualiza continuamente y es gratuito.

Permarín, S.A.P.I. Fuente del Jarro. Ciudad de Sevilla 1046988 PaternaTel. 96 136 80 00 - Fax. 96 136 80 01 señale 0858

www.rbi.es/infoepi

epi

>Microbalanza con tecnologia de pesaje de quantumcon muestra mínima, transferida directamente a gran contenedor de tara

La XP56 se especifica con 52 g de capacidad y 1µg de reso-lución. Con el micro matraz ErgoClip Flask para la colocación segura del recipiente de tara y la puerta MinWeigh Door, per-mite dosificar muestras más grandes (como, por ejemplo, ma-traces volumétricos), a través de una ventana directamente en el recipiente de tara, sin tener que abrir la protección para el viento. Esta solución evita errores de transferencia y contribu-ye a agilizar la preparación de la muestra. El fabricante destaca que su rendimiento permite alcanzar el peso mínimo de 2 a 8 mg, conforme a los requisitos de USP (farmacopea de EEUU). Destinada a laboratorios de I+D y control de calidad, permite ahorrar sustancias estándar, materiales muy preciados, empleados a menudo para calibrar instrumentos analíticos usados en cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) o de gases (GC).

Mettler-Toledo, S.A.E.Miguel Hernández 69-7108908 L’Hospitales de LlobregatTel. 93 223 76 00 - Fax. 93 223 76 01 señale 0868

www.rbi.es/infoepi

epi

>Toma de corriente que integra interruptor de cortepara conexión y desconexión seguras de cargas de hasta 250 A

Descontactor se presenta como la única toma de corriente indus-trial que ha superado los ensayos de cierre en cortocircuito. Usa contactos en punta e integra interruptor de corte para conexión y desconexión seguras de cargas mixtas resistivas e inductivas (seccionado de motor), según EN 60309-1 apdo. 2.8, para tomas y EN 60947 para interruptores. El fabricante destaca que basta una leve presión en el trinquete para separarlo. La clavija retrocede au-tomáticamente y puede retirarse, sin riesgo de contacto con el arco eléctrico: maniobra segura incluso en cortocircuito. El interruptor es de desconexión visible. Su poder de cortocircuito hasta 100 kA depara seguridad en caso de sobrecarga. Un disco de seguridad impide acceder a partes activas. Evita sistemas de bloqueo e interruptores auxiliares. Admite hasta 4 contactos auxi-liares para control, si es preciso desconectar un equipo (mantenimiento o reorganización).

Tomas y descontactores Industriales, S.A.Isabel Colbrand 10, nave 10028050 MadridTel. 91 358 86 12 - Fax. 91 358 89 70 señale 0808

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 0818

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 0828

> Caracterización de células fotovoltaicasmediante curvas I-V

Los sistemas de Abet Technologies incluyen simulador solar, software de análisis, medidor, soporte para células con elevador y sonda de conexión. Los simuladores ilu-minan uniformemente superficies desde 50x50 mm, con irradiancia de al menos un sol. Los filtros de masa de aire deparan espectros adecuados para estándares ASTM. No se requieren herramientas para mantenimiento habitual y sustitución de lámparas y filtros. El software permite trazar y analizar las curvas I-V de las células, y controlar el tiempo de exposición en amplia gama de simuladores solares y medidores. Permite analizar la dependencia de la tempera-tura y la curva en la oscuridad y medir parámetros básicos como Voc, Isc, Jsc, VMPP, IMPP, FF, Eta, Rshunt o Slope near Voc (Rs). Permite representar el FF y la curva de potencia, múltiples curvas en un mismo gráfico, guardar y cargar medidas y exportar datos a Excel, ASCII y XML.

Iberlaser, S.A.Av. Pirineos 7. Oficina 2-8b28700 San Sebastián de los ReyesTel. 91 658 67 60 - Fax. 91 654 17 00

señale 0838

www.rbi.es/infoepi

epi

>E/S remotas para conexión de red “inteligente”mediante estándares abiertos de comunicación y tecnologías avanzadas

Las SmartSlice deparan conexión de red “inteligente” me-diante estándares de comunicación globales, abiertos y bien establecidos (DeviceNet y Profibus/DP), con tecno-logías Ethernet/IP, ProfiNet-IO y CompoNet. El fabricante presenta Ethernet/IP como solución de comunicaciones totalmente abierta, basada en CIP (Common Industrial Protocol), regulada por la ODVA (Open DeviceNET Vendors Association) y con lanzamiento previsto para 2009; ProfiNet I/O, como combinación de las ventajas de las comunicaciones Ethernet con la fiabilidad y comodidad de los buses de campo comprobados; y CompoNet; como rápida red basada en CIP para componentes de E/S, de uso fácil y versátil. La elección de DeviceNet permite la incorporación inmediata de PLCs del fabricante sin necesidad de configuración; y la de Profibus DP, transferencia de datos hasta 12 Mbps y los 1.200 m por segmento en comunicaciones de larga distancia.

Omron Electronics Iberia, S.A.Arturo Soria 9528027 MadridTel. 91 377 79 00 - Fax. 91 377 79 66

señale 0848

www.rbi.es/infoepi

epi

>Cojinetes lineales con ajuste manual del juego mediante llave Allen: fáciles de montar y libres de mantenimiento

La guía lineal DryLin W permite el ajuste manual del juego con llave Allen (turn-to-fit). Mediante el giro del tornillo Allen puede ajustarse la tolerancia a lo largo de toda la superficie del cojinete. Según el fabricante, al dar vueltas al tornillo se produce un ajuste progresivo, que se oye y percibe, hasta lograr el juego deseado sobre el eje, y pue-de moverse linealmente. Cuando se produce un desgaste, basta reajustarlo. El sistema incluye una carcasa de varias piezas y una película deslizante de polímero diseñado específicamente. El fabricante destaca, además del fácil montaje y los materiales sometidos continuamente a prueba, la poca altura constructiva y los coeficientes de fricción y desgaste, la ausencia de mantenimiento, poco peso y resistencia a suciedad y a humedad. El ajuste de juego puede aplicarse también a mesas lineales de husillo y módulos con correa dentada del fabricante. Está disponible en tamaño constructivo 10.

igus, S.L.P.I. Noi del Sucre. Llobatona 608840 Viladecans Tel. 93 647 39 50 - Fax. 93 647 39 51

epi noviembre 2008 9

www.rbi.es/infoepiepi señale 0908

10 epi noviembre 2008

>Sistema de iluminación ledportátil y seguro, para trabajos en áreas remotas

El RALS 9460 se presenta como un sistema portátil, seguro, po-tente, eficiente y responsable con el medio ambiente, para áreas ge-nerales y remotas. Dentro de una maleta 1519 del fabricante, con asa y ruedas, incluye 2 cabezales luminosos con 48 leds, con 2 mo-dos de potencia (y 2 interrupto-res estancos al agua) que deparan 4.000 (modo de máxima potencia)/2.000 lm, un sistema de batería recargable (con autonomía de 7/14 h de luz) y 2 mástiles telescópicos, arti-culables en 360°, cada uno con una extensión de 1,8 m. Está disponible en negro y amarillo. Con referencia a seguridad y beneficios medioambientales, el fabricante destaca la au-sencia de cables y ruido, el cumplimiento de la normativa RoHS, la ausencia de combustibles peligrosos y de emisión de gases, la ausencia de componentes de cristal y de altas temperaturas (seguro al tacto), componentes 100% recicla-bles y advertencia de nivel bajo de batería. Pesa 23 kg.

Peli Products, S.A.Casp 33-B, pral.08010 BarcelonaTel. 93 467 49 99 - Fax. 93 487 73 93 señale 1038

www.rbi.es/infoepi

epi

> Bota de seguridadprotegida contra riesgos eléctricos

La Voltio no inluye componen-tes metálicos. Está certificada según UNE EN ISO-20345. La puntera plástica Fiberplast es ligera, resiste impactos de hasta 200 J, no conduce la electricidad y, gracias a su memoria elástica, según el fabricante, recupera la forma tras el impacto. La plantilla textil antiperforación, flexible y ligera, se amolda a la forma natural del pie. La suela de TPU+PU se adhiere bien al suelo, incluso en terrenos y am-bientes difíciles. La piel, de calidad ultragruesa, esflexible, resistente y transpirable, natural 100% e hidrofugada, que repele sustancias agresivas. Incluye collarín acolchado para sujetar el tobillo y prevenir torceduras. El forro Sympatex High2Out es impermeable y transpirable y reduce un 45% la acumulación de sudor, según el fabricante. La plantilla es termoconformada, antibacteriana y antiestática, con buenas absorción y desabsorción del sudor.

Panter Industrial Zapatera, S.A.Camino Los Clérigos S/n03360 Callosa de SeguraTel. 902 110 250 - Fax. 96 531 21 85 señale 1028

www.rbi.es/infoepi

epi

> Lenguaje de programaciónpara modelos físicos, basado en Matlab

El lenguaje Simscape am-plía Simulink para el mode-lado y simulación de siste-mas mecatrónicos y otros multidominio, mediante el uso de una red física o un enfoque de modelado acausal. Permite desarrollar componentes, dominios y biblio-tecas físicas en el entorno Simulink. Estos modelos físicos permiten simular el comportamiento de sistemas, desarrollar estrategias de control sólidas, realizar cambios en el diseño y encontrar los errores de rendimiento. Se puede combinar con herramientas de modelado específicas: SimElectronics, Sim-Mechanics, SimHydraulics y SimPowerSystems, que se ven-den por separado. Permite desarrollar modelos reutilizables de componentes y sistemas que permitan seguir el avance de tecnologías como las celdas de combustible, sistemas de energía eólica y vehículos eléctricos híbridos. Está disponi-ble como parte del producto Simscape. Necesita Matlab y Simulink, que se venden por separado.

The Mathworks, S.L.Enrique Granados 6, ed. B28224 Pozuelo de AlarcónTel. 91 799 18 80 - Fax. 91 799 18 90

señale 1008

www.rbi.es/infoepi

epi

> Controlador/indicador modularpiezorresistivo de presión neumática

El PACE5000 se ba-sa en la plataforma Druck DPI 520. El fabricante destaca sus dispositivos piezorresist ivos que mejoran su precisión global, esoabilidad a largo plazo y prestaciones de control. Diseñado para bastidor de 19”, se puede usar también en banco. Pueden combinarse varios en un solo sistema, para lograr capacidad de calibración en el intervalo de 25 mbar a 210 bar. Está disponible con 2 especificaciones de prestaciones. La calibración sólo exige desmontar el componente modular. Incluye pantalla táctil, 1/4 VGA de alta resolución. Mediante puertos RS-232 e IEEE, permite la conexión a PCs y periféricos. Está diseñado para comunicar con el software Druck Intecal, con prestaciones de documentación completas para la preparación de infor-mes y certificados a partir de su base de datos. Almacena el historial de calibración y mantenimiento junto con su confi-guración. Es adecuado para laboratorios de calibración.

GE Industrial Sensing EMEASan Máximo 31, planta 4, nave 628041 MadridTel. 91 792 11 22 - Fax. 91 500 60 62

>Telecontrol vía GSMfácil de integrar, para todo tipo de maquinaria

La gama de más de 30 pro-ductos GsmControl de Con-trive se presenta como una solución fácil de integrar, pero a la vez potente, para el control remoto de todo tipo de maquinaria vía GSM. Abarca desde los sistemas más básicos de módem GSM-GPRS a soluciones más com-plejas, como PLCs con módem integrado. Puede incluir en-tradas y salidas digitales y analógicas, detección de llamada, envío y recepción de e-mails o faxes, DTMF, etc. El fabricante también dispone del software GsmSuite, diseñado para el control fácil y cómodo de los sistemas. El fabricante destaca su adaptación a las necesidades de los ámbitos de control de maquinaria pesada, dispensación automática (vending), sistemas de información; apertura y cierre de sistemas sema-fóricos, puertas y garajes; control de climatización, sistemas energéticos y alarmas; control remoto de riego, invernaderos y otros sistemas al aire libre; y granjas automatizadas.

2 Embedcom, S.L.Alemania 45, local 208303 MataróTel. 93 757 76 59 - Fax. 93 757 76 15

señale 1048

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1058

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 1018

epi noviembre 2008 11MULTIMENSAJE

Seguridad IntegradaLa continua evolución de la máquina-ria ha dado lugar a que la nueva serie V1000 de Omron-Yaskawa integre se-guridad en todos los modelos, hacien-do extremadamente sencilla su imple-mentación en el sistema de seguridad de las máquinas sin necesidad de ejecutrar complicadas conexiones. Es por ello por lo que incorpora dos en-tradas de seguridad homologadas por la TUV, según EN954-1 Categoria 3 y Categoría 0 STOP (según la EN60204-1) para una desconexión más rápida del motor ante cualquier indicio de problemas, reduciendo a la vez el cableado y ahorrando coste, al poder eliminar los contactores externos.

Tel.: +34 913 777 900 [email protected] • http://industrial.omron.es

Tarjeta de Comunicaciones

La conectividad es otro de los aspectos destacados de la nueva serie V1000. Las tarjetas opcionales de comunica-ción permiten interactuar con todos los buses industriales más extendidos: ProfibusDP, CanOpen, DeviceNet, Lonworks, CompoNet, Ethernet/IP y Mechatrolink-II. Además de forma estándar se incorpora un interfaz de comunicaciones RS422/485 para co-municaciones Modbus a 115kb. Con el V1000 la programación, control y monitorización es rápida, potente y sencilla a través de las tarjetas opcio-nales de comunicaciones.

Tarjeta de terminales extraíble con memoria

Con la nueva serie V1000, Omron-Yaskawa ha cuidado hasta el último de los detalles en su obsesión por la calidad. Así introduce un nuevo dise-ño de tarjeta de terminales extraíble con memoria (pendiente de patente) que permite un cambio rápido y sen-cillo del variador. Con el V1000 los pa-rámetros sólo se configuran una vez. Todos los parámetros son guardados automáticamente en la memoria de la tarjeta de terminales extraíble. Gracias a la función de backup de parámetros, simplemente hay que cambiar la tarje-ta de terminales extraíbles en el nuevo equipo y listo.

señale 1128

AMPLIA FUNCIONALIDAD PARA LA SERIE V1000: TODA UNA AMPLIA GAMA DE ACCESORIOS

La serie de variadores de frecuencia V1000 se complementa con diversos accesorios que aumentan su funcionalidad.

Fuente de Alimentación ExternaOtro accesorio de interés para la serie V1000 es la tarjeta opcional de alimen-tación a 24 Vc.c. (PS-V10S y PS-V10M). En caso de una pérdida de alimentación, esta tarjeta permite conectar una fuente de 24Vc.c. para continuar alimentando el control del variador. Su uso está es-pecialmente indicado en combinación con cualquier tarjeta de bus de campo; en caso de un fallo de alimentación es fundamental garantizar que las comuni-caciones continuen funcionando en nu-merosas aplicaciones manteniendo los datos importantes de la máquina en el momento de la caída de tensión.

Unidad de Copia USBLa Unidad de Copia USB permi-te leer y copiar lo s parámetros de un variador a otro de for-ma sencilla y rápida (sólo con pulsar un botón en la Unidad de Copia), lo que permite un considerable ahorro de tiempo en la programación, especial-mente si se ha de transferir una misma programación a varias unidades de V1000 y además, al almacenar los parámetros en la memoria de la propia Unidad de Copia, permite un funcionamiento autónomo sin PC. Por otro lado, permite conectar un variador V1000 a un PC a través del puerto USB para configurarlo mediante el software CX-Drive.

Tel.: +34 913 777 900 [email protected] • http://industrial.omron.es

Tel.: +34 913 777 900 [email protected] • http://industrial.omron.es

Tel.: +34 913 777 900 [email protected] • http://industrial.omron.es

Tel.: +34 913 777 900 [email protected] • http://industrial.omron.es

señale 1108

señale 1118

señale 1158

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1138

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepi

epiwww.rbi.es/infoepiepi señale 1148

12 epi noviembre 2008 MULTIMENSAJEw

ww

.rbi.e

s/in

foep

iep

ise

ñale

120

8

ww

w.rb

i.es/

info

epi

epi

seña

le 122

8

www.rbi.es/infoepiepi señale 1218

ww

w.rb

i.es/

info

epi

epi

seña

le 124

8w

ww

.rbi.e

s/in

foep

iep

ise

ñale

125

8w

ww

.rbi.e

s/in

foep

iep

ise

ñale

123

8

epi noviembre 2008 13

www.rbi.es/infoepiepi señale 1358

www.rbi.es/infoepiepi señale 1348 www.rbi.es/infoepiepi señale 1368

> Protectores contra sobretensiónde Clase II, para aplicaciones fotovoltaicas

Los PV protegen a los inver-sores y otros componentes en sistemas fotovoltaicos de los picos de sobretensión. Se presentan integrados y cableados en caja IP 65. Pro-tegen contra sobretensiones en CA o CC. Incluyen conectores MC4. La familia incluye 5 versiones: protección CC o CA para 1 o 2 cadenas de célu-las (string) solares y la “Multistring” para proteger hasta 8 strings. El fabricante ofrece otros montajes específicos según el cliente, p.e., con conectores alternativos al MC4. Los de más de 10 kW requieren su correspondiente protección.

Weidmüller, S.A.P.I. Sudoeste. Narcís Monturiol 1108960 Sant Just DesvernTel.93 480 33 86 - Fax. 93 371 80 55 señale 1308

www.rbi.es/infoepi

epi

> Aplicación de etiquetassin contacto con el producto

El APL4000 BLOW etiqueta a alta velocidad mediante aire soplado y expulsión de la eti-queta, sin contacto con el pro-ducto. El fabricante destaca su fiabilidad y la adaptabilidad en tecnología de impresión, con resoluciones de 203 a 300 dpi e impresiones de hasta 4 y 6”. Diseñado para imprimir y aplicar etiquetas autoadhesivas en tiempo real y sobre productos en movimiento a velocidades lineales altas, el fabricante destaca que su mecánica, neu-mática y electrónica son aptas para entornos industriales. .

United Barcode SystemsP.I. Els Garrofers 5608340 Vilassar de MarTel. 902 195 591 - Fax. 902 127 721 señale 1328

www.rbi.es/infoepi

epi

> Resistencia de frenadode alta tensión, compacta, registrada en UL

Las NTT6006, de 345x640x250 (altura) mm, son fáciles de ins-talar, protegidas contra la co-rrosión y resistentes a vibracio-nes e impactos. Hay 4 modelos que cubren potencias continuas de 600 a 2.700 W, con una ca-pacidad máxima de sobrecarga de x20. Las resistencias van de 1,20 a 52 Ω y todos los modelos se prueban hasta 9,5 kV. Se destinan a aplicaciones de frenado dinámicas que requieren convertidores de frecuencia grandes o resistencias de carga para aplicaciones ferroviarias, de tracción o navales.

REO España 2002, S.A.Manuel Ventura i Campeny 21B, local 908339 Vilassar de DaltTel. 93 750 99 94 - Fax. 93 750 99 95 señale 1318

www.rbi.es/infoepi

epi

> Inductancias eficientespara onduladores en turbinas eólicas

SMP (Sintermetalle Prometheus) pre-senta inductancias de consumo ener-gético eficiente, debido, según el fa-bricante, a su construcción compacta y los materiales usados (básicamente polvo de hierro sinterizado), con po-cas pérdidas y buena compatibilidad electromagnética . No requieren man-tenimiento y alcanzan larga vida útil. Pueden usarse hasta 200 kHz y con corrientes hasta 1.000 A. Se fabrican expresamente para cada cliente, con un diseño que, según el fabricante, tiene muy presentes los costes.

Avanzel Componentes, S.L.Av. Sancho Rosa 6628109 San Sebastián de los ReyesTel. 91 623 68 28 - Fax. 91 623 67 02 señale 1338

www.rbi.es/infoepi

epi

>>>>> ACTUALIDAD> Testo colabora con el fabricante de sistemas de almacenado en seco Asys

Para asegurar el correcto procesado y almacenamiento de materiales sensibles a la humedad, especialmente en la industria electrónica, la humedad ambiental debe ser controlada de forma constante. Un método eficaz es el empleo de sistemas de almacenado en seco de Asys junto a tecnología de medición de precisión de Testo.

Los sistemas de almacenamiento en seco se usan para productos cuya humedad ambiental máxima en el entorno se debe situar entre el 3 y el 10% humedad relativa (HR). Consisten en armarios estancos o salas limpias cuyo interior se deshumidifica con la inyección de nitrógeno o aire seco o la combinación de ambos.

Medición de humedad en la industria electrónicaLos sistemas de almacenado en seco Asys se emplean, entre otros usos, en las líneas de automatización para placas de circuitos impre-sos. Las regulaciones legales sobre el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente también han contribuido a incrementar la

proporción de componentes electrónicos sensibles a la humedad. Estas normativas han modificado los métodos de producción lo que ha hecho a su vez necesario una reevaluación de las características de los materiales de producción utilizados.

Un ejemplo de esto son las directivas RoHS (Restriction of Hazar-dous Substances) y WEEE (RAEE en español, directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) que prohíben el uso de plomo y otras sustancias tóxicas en aparatos eléctricos y electrónicos desde 2006. Durante el soldado los dispositivos de montajes superficial (SMD) se someten a altas temperaturas. Debido al calor, la humedad contenida en el área plástica de los componentes produce vapor su-ficiente como para dañar el componente. En la soldadura sin plomo, la temperatura previa del soldado que habitualmente es de 220º se eleva hasta los 280ºC y fuerza mucho más los componentes. El riesgo de daños se incrementa drástricamente. Muchos de los componen-tes previamente descritos como no críticos se deben reclasificar de acuerdo a su sensibilidad a la humedad para evitar daños al producto mediante el manejo, embalaje y almacenado adecuados.

En los sistemas de almacenamiento en seco Asys se aplica la tec-nología de medición Testo tanto fija como portátil para controlar la humedad relativa. La combinación de los sistemas de almacenado seco Asys y los equipos de medición de humedad Testo garantiza por un lado el mantenimiento de los parámetros de deshumidificación establecidos para el almacenado y por otro la calidad del producto final almacenado.

Los transmisores fijos Hygrotest 600 de Testo registran la hu-medad ambiental y, si se da el caso, la temperatura interior con varias sondas y la documentación simultánea de la misma. Estos datos son utilizados por el sistema de regulación del armario para controlar la humedad relativa. El software testo ComSoft permite una detallada documentación gráfica del almacenamiento durante el periodo completo de medición. Se pueden gestionar hasta 32 unidades de medición.

Para uso portátil, son particularmente adecuados los instrumentos testo 650 y testo 400, como instrumentos de medición de referen-cia para la calibración de sondas de humedad y temperatura o para sondas de velocidad.

El Centro de Aplicaciones de la Luz situado en la nueva sede de Philips en Madrid, lejos de ser un lugar de exposición de productos, tiene como objetivo ser un lugar de formación sobre la luz, su generación y sus aplicaciones. Las diferentes actividades que se llevarán a cabo están destinadas a elevar el nivel formativo de los distintos agentes que intervienen en el mundo de la iluminación: arquitectos, ingenieros, instala-dores y distribuidores.

En el nuevo centro de Philips Alumbrado Ibérica, se pue-den desarrollar tres tipos de actividades didácticas:• Demostraciones prácticas sobre la luz y las distintas tecno-

logías en que ésta es generada: incandescencia, fluores-cencia, descarga y leds.

• Demostración visual de los distintos aspectos cuantitativos y cualitativos de la luz y las sensaciones que éstos tienen sobre las personas y sus lugares de trabajo.

• Jugar con la luz y su ausencia, con el color y sus aplicacio-nes, con los diferentes niveles de iluminación, diferentes orientaciones, con el objetivo de reproducir cualquier en-torno ambiental luminotécnico. En el transcurso de la inauguración del Centro, el alcal-

de de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón acompañado por el presidente de Philips Ibérica, Antonio Duato, firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de los Viveros de Empresas gestionados por Madrid Emprende y que promue-ven la innovación entre jóvenes emprendedores.

> Philips inaugura el Centro de Aplicaciones de la Luz El Grupo Geinfor ha realizado durante oc-

tubre y noviembre una ronda de presen-taciones en 10 ciudades a nivel nacional, para llegar a todo el tejido empresarial español con su sistema de gestión de ne-gocio desarrollado específicamente para la pequeña y mediana empresa, Geinprod Pyme. También se han presentado en ca-da evento sus soluciones sectoriales y ge-néricas ERP (Enterprise Resource Plannig, planificación de recursos empresariales); además de su recién presentado G-CRM (Customer Relationship Management, gestión de la relación con los clientes). Además, también se han explicado las diferentes opciones de financiación y

subvenciones disponibles según la Co-munidad Autónoma.

El tour de la compañía arrancó el 22 de octubre en Barcelona con un encuen-tro para empresarios en el Parque Tec-nológico Empresarial del Vallès y estaba previsto que finalizase en Santiago de Compostela el 18 de noviembre, tras re-correr un total de 10 ciudades españolas: Valencia, Madrid, Sevilla, Córdoba, Jaén, Logroño, Bilbao y Oviedo. En palabras de Francisco Alonso, gerente de Geinfor Canal “Presentamos este Tour ERP 2008 como una importante apuesta por nues-tra Red de Partners, con ellos formamos el mejor equipo de cara a aportar solu-

ciones globales de gestión para PYMES, ya que son ellos los que están en con-tacto con el cliente y mejor conocen sus necesidades.”

> El Grupo Geinfor realiza una gira por diez ciudades españolas

Según la investigación de mercado realizada por Frost & Sullivan, pu-blicada en septiembre 2008, Puls tiene la mayor cuota de mercado de fuentes de alimentación conmu-tadas para Carril Din con un 33%. En el ranking de participación en el mercado de fuentes de alimentación conmutadas le si-guen a Puls: Phoenix Conctact (25,4%), Siemens (22,9%), Sola/Hevi-Duty (7,7%), IDEC (3,9%) y Mean Well (3,6%).

El fabricante Puls, que en Es-paña está representado por Olfer, habría registrado este record de crecimiento en la industria de la conversión de potencia gracias al lanzamiento de sus fuentes de alimentación Dimension, que han tenido muy buena aceptación en el mercado.

Durante el mes de octubre se realizó en las oficinas de Electromedi-ciones Kainos, S.A.U., el curso de “Calidad de Suministro Eléctrico”, de 3 días de duración y cuyo principal objetivo fue el dotar a los asistentes de conocimientos y herramientas para evaluar los proble-mas debidos a perturbaciones eléctricas, diagnosticar las causas y determinar los medios a utilizar para reducir su influencia.

En esta línea de dar a conocer sus productos de una manera más didáctica y operativa, Kainos participó en la feria Matelec con una furgoneta preparada para mostrar los diferentes instrumentos en funcionamiento. Los principales equipos expuestos de este modo fueron: aparatos de medida eléctrica con comunicaciones, toda la gama de interface para señal de proceso, los convertidores de posi-ción angular, los video-registradores y los aparatos para medida de la calidad de suministro.

> Kainos imparte un curso de Calidad de Suministro Eléctrico

Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid y Antonio Duato, presidente de Philips Ibérica.

> Puls encabeza el ranking mundial de fuentes de alimentación conmutadas

14 epi noviembre 2008 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

> Haulotte Group ha adquirido a Bil-JaxEl suministrador de equipos de elevación Haulotte Group ha anunciado la adquisi-ción del fabricante Bil-Jax, Inc. (Archbold, Ohio, EE UU) a través de su fi-lial americana. Con esta compra Haulotte busca consolidar su posición en este merca-do a través de la reducción de los costes de producción y del aumento de la oferta de productos. Como confirma Alexandre Saubot, director general de Haulotte Group: “Esto permitirá reforzar nuestra posición mundial, aumentar nuestra oferta de producto, y establecer una presencia industrial en Norte América”.

Para Jeff Ott, director general de Bil-Jax, la integración tam-bién es considerada de forma positiva: “Creemos que esta alianza con Haulotte Group añadirá un mayor valor, mejores alternativas y más innovación para nuestros clientes y so-cios industriales. Adicionalmente, nuestra gama de productos se incrementará y nos facilitará un posicionamiento fuera de EE UU”. Las sinergias entre ambas compañías también permitirán integrar la capacidad en ingeniería y recursos de ambas empresas para acelerar la innovación y el desarrollo de productos.

> Tecnotrans Bonfiglioli entrega el premio al mejor proyecto de Mecatrónica de la ETSEIBLa compañía barcelo-nesa otorgó durante el acto de inauguración del curso académico de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) el galardón al mejor proyecto de final de carrera. La galardonada fue Noelia Lorenzo Martínez que recibió el premio de manos de Francisco Bassas, director ge-neral de Tecnotrans Bonfiglioli. Bassas destacó la singularidad del proyecto y felicitó a la autora del mismo por el esfuerzo llevado a cabo.

El premio final de carrera al mejor proyecto de Mecatróni-ca es otorgado anualmente por la empresa catalana y tiene como objetivo potenciar el talento de los estudiantes y favo-recer la investigación dentro de dicho ámbito. Dicho premio, se enmarca entre los acuerdos establecidos por Tecnotrans Bonfiglioli con la ETSEIB y entre los que se encuentran la do-nación de una beca especial, la colaboración en cursos de formación o la cesión de materiales.

> Rafael Fiestas, nuevo director general de OsramRafael Fiestas es el nuevo director general de Osram, com-pañía del Grupo Siemens, en sustitución de Benito Rodríguez que se jubila y que mantendrá su vinculación a la empresa a través de nuevas funciones. Fiestas está vinculado a Siemens desde 1987 en donde ha ocupado el cargo de director ge-neral de la División de Servicios Industriales y miembro de la comisión directiva de Siemens.

Rafael Fiestas, nacido en Oviedo, es ingeniero industrial por el ICAI y tiene un master en economía y dirección de em-presas por el IESE. Durante su trayectoria en Siemens, Fiestas ha sido responsable de la dirección comercial de la división de Productos y Sistemas Industriales para Cataluña y Balea-res, cargo al que accedió desde el departamento de Grandes

Cuentas y Business Development de la misma división. Con anterioridad, Fiestas estuvo en Erlangen (Alemania) durante tres años como key account manager para la cuenta Hyundai Preci-sion, y previamente había trabajado en

el área de Soluciones Tecnológicas de la División de Automatiza-

ción Industrial y en la división de Productos Industriales

como ingeniero de apli-caciones para equipos

electrónicos de control numérico para máqui-nas herramienta.

Ambilamp estuvo presente en la VIII Edición de las Jornadas de Reci-clado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos Relec´08, que tuvo lugar en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) los pasados 18 y 19 de septiem-bre. La Asociación para el Reciclaje de Lámparas, trasladó hasta esta ciudad, su exposición itinerante “Recicla Luz, Recicla Vida” que lleva recorriendo España desde junio y que también ha podido ser visitada en el marco de Matelec.

Alberto Rodríguez, director de Operaciones de la Ambilamp fue el encargado de exponer, dentro del marco de “Tratamiento de los RAEEs” (Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), la labor que está llevando a cabo la entidad en la recogida de lámparas. Duran-te su intervención, Rodríguez explicó en qué consiste el modelo de logística inversa así como cuáles son sus canales de recogida y los resultados del desarrollo de un canal de recogida municipal.

Esta acción se suma a las diferentes que realiza la asociación con el objetivo de promover e implicar a los profesionales de la distribución e instalación eléctricas en la necesidad e importancia de reciclar las lámparas recogidas, cuya obligación se recoge en el Real Decreto RAEE (R.D. 208/2005 de 25 de febrero).

La próxima edición de Maquitec será la sede del 40º Congreso Mundial de Robótica y de una jornada sobre “El valor de la in-novación para las empresas”. Esta última se centrará en los be-neficios que supone la I+D+i para garantizar la competitividad y el liderazgo de la industria metalúrgica en el mercado nacional e internacional. Con estos eventos como carta de presentación, el salón de Fira de Barcelona que se celebrará del 10 al 14 de marzo de 2009 busca constituirse como una plataforma industrial de futuro para el sector metalúrgico.

Maquitec 2009 promueve la participación en la exposición de em-presas de subcontratación, ingeniería, robótica, automatismos, CAD/CAM y deformación mecánica para cubrir la demanda de sectores emergentes como la aeronáutica, la eólica o el transporte ferrovia-rio. El salón, que cuenta con la colaboración de la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM) y del Centro de Estudios y Asesoramiento Me-talúrgico (CEAM), también ofrecerá conferencias sobre el mundo industrial (subcontratación, internacionalización o inversión en nue-vas tecnologías) y otras actividades como el Concurso Nacional de Soldadura o los espacios de asesoramiento de CIDEM o FITEC.

Los últimos avances en robóticaOrganizado por la International Federation of Robotics (IFR) y la Aso-ciación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción (AER-ATP), el 40º Congreso Mundial de Robótica reunirá del 10 al 13 de marzo a más de 300 profesionales de diferentes países para debatir sobre los últimos avances en robótica aplicada a la industria y en sus diferentes vertientes. Además, el 9 de marzo está prevista una jornada técnica internacional sobre robótica.

La industria metalúrgica debe apostar por productos de alto valor añadidoLa jornada “El valor de la innovación para las empresas” prestará especial atención a las iniciativas empresariales en I+D+i. En con-creto, compañías del sector industrial explicarán su experiencia en este campo para mostrar de primera mano las ventajas de incorporar elementos diferenciadores y valor añadido en productos y servicios.

También se darán a conocer las políticas y programas de apoyo a la innovación que ofrece la Administración Pública con la presencia, en-tre otros, de representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Además, se organizarán sesiones informativas sobre el papel de las universidades y centros tecnológicos en el desarrollo de proyectos de innovación para empresas, que contarán con la participación de la Universidad Politécnica de Catalunya.

El objetivo de la jornada es “aportar conocimientos sobre I+D+i, ya que es la herramienta para garantizar la competitividad y el lide-razgo de las empresas españolas en un mercado cada vez más globa-lizado”, como explica José Francisco Liceaga, director de innovación del centro tecnológico Inasmet-Tecnalia de San Sebastián y asesor en la organización.

> Maquitec acogerá el 40º Congreso Mundial de Robótica y una Jornada sobre la Innovación en la Industria Metalúrgica

Jornadas Relec en Sanlúcar de Barrameda.

Tecnología solar térmica de alta concentración Dish-Stirling.

> La exposición “Recicla luz, recicla vida” en las Jornadas de Reciclado de Aparatos Eléctricos y Electrónicos

Abengoa ha adjudicado a Tekniker-IK4 la mayor partida de I+D de uno de sus principales proyectos de energía solar. El centro vasco realizará desarrollos tecnológicos por valor de 2 millones de euros en el marco del proyecto Consoli+da sobre tecnologías solares térmicas de alta concentración y que cuenta con un pre-supuesto total de 24 millones de euros. Tekniker-IK4 participa en este proyecto junto con otras 30 entidades.

La participación de Tekniker-IK4 se centra en el desarrollo de sistemas Dish-Stirling, consistentes en grandes espejos en-cargados de concentrar la luz del sol en un motor, que poste-riormente transforma la luz en electricidad. Concretamente, su trabajo se centra en ámbitos como los componentes de colectores cilindro-parabólicos, motores de combustión exter-na para sistemas Dish-Stirling, sistemas de comunicaciones inalámbricos para el control de plantas termosolares, verifica-ción de geometría de grandes concentraciones, fluidos calo-portadores e industrialización de procesos de fabricación de sistemas y componentes.

> Tekniker-IK4 lidera el proyecto de Abengoa en energía solar térmica

epi noviembre 2008 15ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

16 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 1628

www.rbi.es/infoepiepi señale 1618

www.rbi.es/infoepiepi señale 1608

> Terminales de E/S de bus con multímetro digital incorporado, para medir tensión y corriente

Estos terminales de medida dinámica permiten usar el multímetro digital que incluyen con el interface de bus de campo para medir tensión y corriente, tratar directa-mente los valores medidos en el sistema de E/S o desde el controlador. Están disponibles para el sistema de ter-minales de bus del fabricante (KL3681) y el sistema de terminales EtherCAT (EL3681). Miden tensiones conti-nuas y alternas; en CA determinan el valor eficaz (RMS). Conmutan automáticamente el amplio margen de entrada. Permiten medir de 30 mV a 300 V en CC y de 100 mV a 300 V en CA, de 100 mA a 10 A en CA/CC y de 10 Ω a 10 MΩ. El fabricante destaca su resistencia a interferencias, mediante separación galvánica de la elec-trónica de medición y un intervalo de medida de 200 ms: miden como un buen multímetro de mano y su interface con buses de campo usuales facilita su lectura y parametrización.

Beckhoff Automation, S.A.Alcalde Barnils 64-68. Ed. Testa Sant Cugat08174 Sant Cugat del VallèsTel. 93 584 49 97 - Fax. 93 584 40 84 señale 1638

www.rbi.es/infoepi

epi

>Termómetro preciso con sensor Pt100para medir temperatura de -100 a 800°C, en industria y laboratorios

El 720 se presenta como un instrumento monocanal para medición exigente de temperatura en laboratorios e industria, con exactitud avalada con certificados ISO o DKD. Dispone de sondas para varios usos: de ambiente, por inmersión/penetración (con recubrimiento de vidrio, protector contra elementos agresivos, está diseñada para uso en laboratorios) y de superficie. La funda protectora estanca, a prueba de golpes e indeformable TopSafe lo protege de elementos agresivos y de condiciones duras de trabajo en interiores y exteriores. Incluye visualizador amplio retroiluminado para mostrar la medición actual, que permite también mostrar en continuo valores máximos y míni-mos. Una alarma acústica avisa si durante la medición se exceden los valores límite prefijados. La función “autohold” fija automáticamente un valor final estable en pantalla (la permanen-cia es ajustable). Dispone de impresora térmica con papel legible al cabo de 10 años.

Instrumentos Testo, S.A.Zona Industrial, c/B 208348 CabrilsTel. 93 753 95 20 - Fax. 93 753 95 26 señale 1658

www.rbi.es/infoepi

epi

>Rodamientos y coronasfabricados según requisitos específicos

Franke ofrece la fabricación de rodamientos y coronas di-señados especialmente según requerimientos específicos. De acuerdo con el principio de 4 puntos de contacto que usa en la fabricación de sus elementos de rodadura y co-ronas estandarizadas, consistente en una jaula de bolas con 4 pistas de rodadura que permiten soportar cargas en cualquier dirección, el fabricante puede suministrar rodamientos antifricción con carcasa lista para instalar en cualquier máquina o equipo, y cumplir a la vez altas exigencias en lo referente a nivel de ruido, bajos pares de actuación y precisión radial y/o axial. Diámetros, altura, dentados interior y exterior son determinados de acuerdo con los requisitos y necesidades de cada cliente. Como ejemplos de aplicación, el fabricante cita los destinados a equipos médicos, robótica, equipos de salas limpias, má-quinas tejedoras, embaladoras, equipos de alta tecnología, etc.

Vorkauf, S.A.Av. Comandante Franco 328016 MadridTel. 91 359 17 12 - Fax. 91 350 04 31 señale 1648

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1668

www.rbi.es/infoepi

epi

>Software simulador de sistemas mecatrónicospotente, multidisciplinar y con comunicación con otros CAD

La v2.2 de Portunus de Cedrat permite modelar dentro del mismo esquema un sistema mecatrónico completo, desde el accionamiento electrónico hasta la máquina eléctrica rotativa y la carga. Incluye simulador de electrónica de po-tencia, simulador de diagramas de bloques, simulador de eventos discretos y simulador térmico. Comunica inmedia-tamente con programas de elementos finitos de la com-pañía: Motor-CAD, para importación directa de diagramas térmicos de máquinas eléctrica; InCa3D, para integrar la influencia del cableado, embarra-dos y pistas, en la simulación de circuitos; y Flux para importación directa de geometría y resultados. La compañía destaca que basta un clic para transferir resultados a Excel, Matlab u Origin y crear un archivo en CSV o formato Matlab y su interface intuitivo, de uso fácil y completo. Dispone de ayuda en línea permanente y de soporte técnico en castellano.

Indielec, Ingenieria de Diseño Electrotécnico, S. L.Pol. Ind. Moncada II. Pont Sec 546116 MoncadaTel. 96 130 34 62 - Fax. 96 130 91 67

epi noviembre 2008 17

www.rbi.es/infoepiepi señale 1708

18 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 1818

www.rbi.es/infoepiepi señale 1808

> Distribuidores de baja tensión preconfiguradospara aplicaciones de centros de datos, en modelos de suelo y mural

El distribuidor de suelo TI PDR Flex y el dis-tribuidor mural TI PDR Flex están preparados para el equipamiento con aparatos. Pueden emplearse todos los productos de la familia ABB Smissline, desde magnetotérmicos hasta interruptores de protección contra fallos de tensión y desde descargadores de sobreten-sión hasta guardamotores. Las ubicaciones ABB Smissline están cableadas con hilos de 6 mm2 sobre los bornes de salida y permiten la utilización de magnetotérmicos de hasta 32 A. El distribuidor de suelo se basa en el bastidor ensamblable TS 8. Dispone de puerta transparente con empuñadura Confort. Si se usa la chapa de techo opcional, la entrada de cables puede hacerse por arriba. Para guiar los cables emplea el módulo para cableado de 200 mm de ancho con 4 guías de entrada de cables y cubierto con una pantalla abatible, que se encuentra en la pared lateral del bastidor. Es posible instalar un sistema de análisis de red en la zona de alimentación. Sus dimensiones son 800x2.000x400 mm. El distribuidor mural, de 600x760x210 mm, ofrece sentido de apertura de la puerta intercambiable y entrada de cables desde arriba o desde abajo. La puerta de chapa de acero dispone de cierre de doble paletón. Ambos distribuidores se fabrican en chapa de acero pintada en RAL 7035 y se su-ministran precableados, equipados según las especificaciones del cliente y ensayados.

Rittal Disprel, S.A.P.I. Can Roqueta. Mas Baiona 4008202 SabadellTel. 93 700 13 00 - Fax. 93 700 13 01

señale 1848

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1838

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1828

www.rbi.es/infoepi

epi

> Atornilladores y taladros sin cablepara madera, metal y mampostería, con baterías de litio de 14,4 y 18 V

El fabricante presenta sus herramientas de uso intensivo (heavy duty): los atornilladores sin cable GSR 14,4 VE-2 LI Professional y GSR 18 VE-2 LI Professional y los taladros con percusión sin cable GSB 14,4 VE-2 LI Professional y GSB 18 VE-2 LI Professional. El sistema EMP (Electronic Motor Protection) protege al motor de posibles sobrecargas. Incor-poran engranaje refrigerado por aire, el primero del mundo, según el fabricante. La carcasa Dura-Shield, flexible y robus-ta, soporta caídas sobre hormigón desde 2 metros de altura. El taladro GSB 18 VE-2 LI Professional alcanza hasta 2.050 rpm. El atornillador GSR 18 VE-2 LI Professional se recomienda para atornillados hasta un diámetro de 12 mm o para aplicaciones de perforación de madera hasta 50 mm. El sistema inteligente ECP (Electronic Cell Protection) optimiza la energía en el proceso de carga de la batería y durante el funcionamiento de la máquina. Este sistema protege la batería contra sobrecarga, sobrecalentamiento y descarga completa. El sistema Heat Conductive Housing (HCH) mejora la disipación de calor durante los procesos de carga y descarga. Mediante la tecnología Hyper-Charge, la batería llega al 75% de la carga, según el fabricante, en la mitad de tiempo. El fabricante advierte que todas las baterías de litio pesan menos del 40% que las de níquel. Los precios de venta recomendados son 366,50 euros para el GSR 14,4; 419 euros, el GSR 18; 387,50 euros, el GSB 14,4 y 439,95 euros, el GSB 18.

Robert Bosh España, S.A.Hnos. García Noblejas 1928037 MadridTel. 91 327 92 04 - Fax. 91 327 98 82

> Sistema de cámara de seguridadcon categoría de seguridad 3, que ocupa poco espacio y es rápido

El sistema de cámara de seguridad V300 WS de Sick permi-te la protección de puntos de trabajo peligrosos, categoría 3 conforme a la norma EN 61496-1 (SIL2 según IEC 61508). Es un equipo de protección electrosensible basado en tecnología de tratamiento de imágenes. El emisor y el receptor se inte-gran en una sola carcasa, además de las funciones de rearme (reset) y el chequeo externo de contactores (Electronic Device Monitoring, EDM). En el lado opuesto se instala un reflector. La cámara detecta el reflector, dentro de un ángulo de 110°, su longitud y anchura y alinea el campo de supervisión, con resolución de 20 mm. Responde en 20 ms si alguien accede a la máquina. Supervisa la banda del reflector de forma per-manente para detectar suciedad, orificios, áreas dañadas u objetos colocados sobre ésta y si detecta un problema lo indica con un led. El dispositivo se instala con 2 tornillos. Como sensor individual, genera un campo de protección diagonal, con un alcance máximo de 1,41 m, para proteger aberturas de 1x1 m. Es posible interconectar 2 dispositivos, mediante una entrada de sincronización serie, para doblar el tamaño del campo de protección. Se presenta como una solución adecuada para categorías de seguridad 3 o PL “d” y SIL 2, que no están cubiertas por cortinas fotoeléctricas. Se destina al control de acceso a estaciones de montaje, robots de manipulación e industriales, etc.

Sick Optic Electronic, S.A.Constitución 308960 Sant Just DesvernTel. 93 480 31 00 - Fax. 93 473 44 69

epi noviembre 2008 19

www.rbi.es/infoepiepi señale 1948

www.rbi.es/infoepiepi señale 1938

>Anemómetro ultrasónico en 3 dimensionespara medida de velocidad (0 a 65 m/s) y dirección (0 a 359°) del viento

Windmaster Pro no incluye piezas móviles y evita la necesidad de man-tenimiento, servicio en campo y posterior calibración. Se puede confi-gurar y supervisar por software: protocolo, frecuencia de muestreo (1 a 32 Hz), unidades de ingeniería, promedio, escalado, etc. La carcasa es de acero inoxidable, estanca (IP 65). Pesa 1,7 kg con maleta opcional de transporte. Puede operar entre -40 y 60°C. Puede medir velocidad de 0 a 65 m/s ±1,5%, con resolución de 0,01 m/s (0,001 m/s en la componen-te vertical, mejorada con respecto al WindMaster original) y dirección del viento de 0 a 359°C±2°C, con resolución de 0,1°C. La velocidad de arranque se especifica a partir de 0,1 m/s. Se alimenta de 9÷30 V y consume 30 mA. Está disponible con salidas serie (RS-232/422/485) o 4 salidas analógicas (mA o V). La trama serie de salida incluye código de estado de funcionamiento. Dispone de un módulo interno opcional con 4 entradas analógicas en modo común o 2 diferenciales de 14 bit y de termorresistencia Pt100, para conexión de sensores externos y envío de los datos en el mismo protocolo. El fabricante lo presenta como alternativa a los tradicionales y frágiles de cazoleta y lo destina a aplicaciones de difícil acceso, prospección de viento en parques eóli-cos, sistemas de posicionamiento dinámicos para buques y como elemento de seguridad en plataformas marinas, túneles, aeropuertos, puentes y plataformas móviles, grúas, estaciones meteorológicas (medida de turbulencias o flujos escalares de dispersión), etc.

Control Llevant I.C., S.L.Mayor 98 30394 Canteras-CartagenaTel. 968 162 005 - Fax. 968 162 041

>Limitador de par para la protección de bombasque usa el motor como sensor y reduce los costes de mantenimiento

El EL-FI M20 usa el principio de medición de “po-tencia en el eje” del fabricante (método VIP) para detectar condiciones anómalas de sobrecarga o carga insuficiente y proteger máquinas y procesos de paradas imprevistas y costosas, así como de cos-tosas reparaciones de maquinaria. Mide y controla permanentemente la potencia en el eje del motor (hasta 750 kW y 999 A): mide la potencia de entra-da y calcula las pérdidas de potencia del motor mediante un algoritmo desarrollado por el fabricante. Como principales ventajas, el fabricante señala la instalación y ajuste sencillos y rápidos, sin cableado adicional, sensor ni detector y sin contacto con el líquido que se bombea. La tecnología de control de potencia del fabricante también está integrada en sus arrancadores estáticos (MSF) y variadores de frecuencia (FDU y VFX). Está disponible para alimentación monofásica o trifásica y consume un máximo de 6 VA. Cuenta con salidas de relé de alarma principal y prealarma y salida analógica. Dispone de entrada de intensidad (hasta 100 A con transformador de intensidad) y digital (autoconfiguración externa, reset o bloqueo de alarma). Mide 45x90x115 mm y pesa 0,3 kg. Incluye LCD. Dispone de aproba-ción CE (hasta 690 Vca) y cUL (hasta 600 Vca). Se destina a evitar el calentamiento y rotura de todo tipo de bombas (centrífugas, de lóbulos, de engranajes, etc.) que trabajen en vacío, con caudal insuficiente o con demasiada presión.

Emotron El-Fi, S.A.Aribau 22908021 BarcelonaTel. 93 209 14 99 - Fax. 93 209 12 45

>Tacómetros monocanalcon relé y salida analógica, con o sin visualizador

La familia T400 de Jacquet está disponible con relé y salida de 0/4÷20 mA (T401/T411, sin/con visualizador) y con relé y salida de 0/2÷10 V (T402/T412 sin/con visualizador). Convierte velocidad absoluta en una señal analógica. Incluye 2 puntos de consigna (A/B) con histéresis programable y un relé biestable asignado vía entrada binaria a los umbrales A o B. La señal de entrada está aislada con ajuste automático del nivel de disparo. Integra alimentación aislada con supervisión de estado. Dispone de salida de frecuencia en colector abierto. Se especifica de clase de precisión 0,05% para los puntos de consigna y 0,5% para las señales analógicas. Se configura e informa del estado vía software Windows. Dispone de 5 dígitos para configurar el factor máquina. El fabricante destaca el amplio margen de ali-mentación, 10 a 36 Vcc, la rápida respuesta a condiciones de sobrevelocidad, su aprobación para aplicaciones marinas (Germanischer Lloyd’s y ABS), el disparo adaptado para provocar poco ruido electromagnético, la entrada digital para tratar directamente las señales de fre-cuencia, las amplias opciones de configuración mediante 2 relés, los terminales enchufables y la conexión para supervisar sensores de 2 o 3 hilos. El fabricante los destina, entre otras a la medida de velocidad y protección de velocidad excesiva en microturbinas, el control de arranque y protección de motores diesel y la medida de velocidad en turbocompresores.

Mathias, S.L.Roger de Flor 293, 1ª planta08025 BarcelonaTel. 93 458 81 00- Fax. 93 207 63 15 señale 1928

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1918

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 1908

www.rbi.es/infoepi

epi

20 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 2028

www.rbi.es/infoepiepi señale 2008

> Electroválvulas de 4 víastipo casete: compactas y de bajo consumo

Las SJ2000/3000 de 7,5/10 mm de ancho usan conectores de tarjeta multipolar y ocupan aproximada-mente un 40/30% menos que las SZ del fabricante. Pueden combi-narse en un mismo bloque distri-buidor para proporcionar hasta 24 estaciones y 32 bobinas. Son com-patibles con las unidades de interface serie CC-Link y Device-Net e incluyen dispositivo de bloqueo conjunto, que previene accionamiento manual accidental. El fabricante destaca su fácil mantenimiento, montaje/desmontaje de estaciones y su interruptor individual para ajuste/sustitución.

SMC España, S.A.Zuazobidea 1401015 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 184 100 - Fax. 945 184 126 señale 2048

www.rbi.es/infoepi

epi

> Higrostato electrónicopara medición en el interior de envolventes

El EFR 012 permite controlar la humedad relativa en el interior de envolventes. El usuario pue-de regular la humedad relativa o ajustarla de forma predetermina-da al 65%. Integra led indicador de funcionamiento. Su fijación se realiza mediante clip sobre carril DIN de 35 mm. Su vida útil se es-pecifica en 50.000 ciclos. Mide 64,5x42x38 mm y pesa 65 g. Se adecua a la gestión térmica en los campos de climatiza-ción de envolventes, telecomunicaciones, control de tráfico, cajeros automáticos, control de aparcamiento, etc.

Stegotronic, S.A.P.I. Las Comas. França 20, nave 208700 IgualadaTel. 93 806 60 26 - Fax. 93 806 60 57 señale 2068

www.rbi.es/infoepi

epi

> Transmisores de velocidadde aire, temperatura y humedad relativa

La gama de transmisores de veloci-dad de aire, temperatura y humedad relativa de Delta Ohm está dispo-nible en versiones para conductos, con 3 longitudes de sonda, o con la electrónica conectada a la sonda mediante un cable de 2, 5 o 10 m. La alimentación puede ser mediante corriente alterna, de 12 a 24 Vca, o corriente continua, de 16 a 40 Vcc. Según el modelo, la salida es de 4÷20 mA o 0÷10 V. El mar-gen de medida es seleccionable mediante puente entre 4 posibilidades: 0÷1 m/s, 0÷2 m/s, 0÷10 m/s y 0÷20 m/s.

Herter Instruments, S.L.Caracas 15-1708030 BarcelonaTel. 93 346 82 03 - Fax. 93 346 06 18 señale 2058

www.rbi.es/infoepi

epi

> Grado de plásticopara carcasas de led de alto brillo

Stanyl LED 1551 es un gra-do de plástico empleado en carcasas de circuitos de leds de alto brillo. Es ade-cuado para procesos de soldadura por reflujo en 3 fases a una temperatura de 260°C y para adhesivos con silicona o resinas epoxi. El fabricante destaca que man-tiene la reflectividad en condiciones de alta temperatura o humedad. Este tipo de leds son utilizados normalmente para retroiluminación de pantallas en teléfonos móviles, PDAs, PCs portátiles y dispositivos portátiles.

DSM Resins España, S.A.P.I. Casa Nova. Valencia 108730 Santa Margarida i els MonjosTel. 93 898 37 10 - Fax. 93 816 61 97 señale 2078

www.rbi.es/infoepi

epi

>Fuente de alimentación trifásicapara montar en carril DIN: 24 Vcc y 10 A

La CT10.241 de Puls tiene un margen de tensión de entrada de 3x323÷576 Vca y puede operar hasta 200 ms con 200 Vca (correcto funcionamiento con problemas de suministro de red) y en el margen de -25 a 70°C. Los tres fusibles que integra, uno por fase, reducen el coste y tiempo de instalación de fusibles externos. Proporciona una salida de 24 Vcc y 10 A y hasta un 20% más de potencia (288 W) de forma continua hasta 45°C de temperatura ambiente. El fabricante destaca su capacidad de deparar el triple de la intensidad nominal (30 A) durante 10 ms (y los grandes condensadores de salida), para soportar picos de cargas difíciles o activar los fusibles o mag-netotérmicos de salida. Se especifica con un rendimiento del 98%, un MTBF de 1.706.000 h (según SN29500, IEC 61709) y una esperanza de vida a plena carga y 480 Vca de 176.000 h. Mide 62 mm de ancho y es fácil de fijar sin herramientas en carril DIN. Está homologada CE, UL, cUL, GL, SEMI F47.

Electrónica Olfer, S.L.P.A.E. Casablanca. Av. Dr. Severo Ochoa 37, c/B nave 428100 Alcobendas Tel. 91 484 08 50 - Fax. 91 484 08 51 señale 2038

www.rbi.es/infoepi

epi

> Campana extractora de humosmodular, fácil de montar, para áreas de 1,5 a 8 m2

La campana Flexhood de Plymo-vent se entrega en piezas modu-lares fáciles de manipular y que se pueden montar en el sitio de forma sencilla. Está disponible para zonas de trabajo de 1,5 a 8 m2, con ancho de hasta 2 m y largo de hasta 4 m. Dispone de accesorios tales como ilumina-ción, patas de aluminio y lamas de protección de soldadura. Las placas deflectoras de la campana controlan el flujo de ai-re y reducen el riesgo de que las chispas lleguen al filtro. Las lamas de protección de soldadura aíslan la zona de trabajo e impiden que chispas y salpicaduras salgan de la zona de la campana. Su estructura con extracción lateral evita que los humos se escapen por los lados. Puede conectarse a la gama de ventiladores, filtros y equipos de control del fabricante. Se presenta como una solución para la extracción de humos para soldadura robotizada, procesos de amolado, corte y oxicorte, donde no es posible la aspiración en origen.

Barin, S.A.P.I. Río de Janeiro. Cañamarejo 128110 AlgeteTel. 91 628 14 28 - Fax. 91 629 19 96señale 2018

www.rbi.es/infoepi

epi

epi noviembre 2008 21

www.rbi.es/infoepiepi señale 2158

www.rbi.es/infoepiepi señale 2148

> Pequeña lámpara de ledsen cuatro colores, para creación de ambiente

La gama Mini LivingColors se presentan en 4 variantes: negro brillante, blanco brillante, cobre-oro y plateado. Permite crear efectos luminosos de color sólo con pulsar un botón. Basta ac-cionar una rueda táctil e intuitiva de la lámpara para elegir entre 256 colores para “redecorar” en cualquier momento un ambiente. Basada en tecnología led: dura más que las tradicionales y consume menos energía. El fabricante también se presenta la versión en negro de la ga-ma LivingColors, que depara hasta 16 millones de colores.

Philips Ibérica, S.A.U. (Sector Alumbrado)María de Portugal 1-328050 MadridTel. 91 566 90 17 - Fax. 91 405 25 62 señale 2108

www.rbi.es/infoepi

epi

> Variadores digitales en CCde 2 y 4 cuadrantes, en versiones hasta 1.050 A

La serie PL/X de Sprint Electric in-cluye ahora modelos de 12 hasta 1.050 A. Está disponible en versio-nes de dos y cuatro cuadrantes. El fabricante destaca su diseño com-pacto y el software eficiente: panta-lla retroiluminada de 40 caracteres alfanuméricos, una serie de bloques de software y campo magnético controlado para ampliar el margen de velocidades. Posee homologación UL, cUL y CE. Los modelos de mayor amperaje se destinan a aplicaciones en industrias pesadas, tales como las industrias del acero, cerámica, caucho o papel.

Lenze Transmisiones, S.A.Milà i Fontanals 135-13908205 SabadellTel. 93 720 76 80 - Fax. 93 712 25 41 señale 2128

www.rbi.es/infoepi

epi

> Motores CC sin escobillascon electrónica integrada

Parvalux presenta su gama de motores CC sin escobillas (brush-less) con electrónica integrada. El fabrican-te destaca los mode-los PBL42 y 60, que suministra con controlador de velocidad integrado. El motor y el controlador se alojan en una carcasa compacta, de sección cuadrada, con bajo perfil y sin cables de interconexión, que facilita las tareas de diseño, instala-ción y mantenimiento. El catálogo del fabricante, además de la amplia selección de opciones de motor y controlador, real-za 36 combinaciones de motorreductor y otras opciones.

Ermec, S.L.P.E. Granland. Francesc Teixidó 2208918 BadalonaTel. 902 450 160 - Fax. 902 433 088 señale 2118

www.rbi.es/infoepi

epi

> Envase de cartón biodegradableen un 90% y que emite menos CO2 al fabricarlo

El Trykko Pack contamina menos que otro tipo de envases, per-mite todo tipo de impresionesy colabora en la reducción de emi-siones de CO2, según destaca el fabricante: cada kg de cartón producido genera 0,26 m3 de CO2, frente a los 2,7 del PET, los 1,68 del polipropileno (PP) y lo 6,74 del aluminio. Disponible en formatos de distintas medi-das, es adecuado para carnes, pescados, platos preparados y productos frescos. Existe un modelo que presenta la posibi-lidad de introducirlo en el horno.

NNZ The Packaging Network, S.L.Oriente 78-84, piso 3, of. 908172 Sant Cugat del VallèsTel. 93 544 11 58 - Fax. 93 544 11 59 señale 2138

www.rbi.es/infoepi

epi

22 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 2228

www.rbi.es/infoepiepi señale 2208

>Estación de E/S de bus modularmontable/desmontable, para armarios eléctricos

La estación Cube20 está diseñada para ajustarse a exigencias básicas de ca-bleado de armarios de control. Depara alta densidad de canales: 488 E/S en 900 mm de carril DIN. Incluye bornes de conexión codificados. Evita el coste de montaje de bornes de conexión sin usar y reduce costes de almacenamien-to y mantenimiento de componentes. Dispone de gran número de módulos de E/S analógicos y digitales para aplicación universal. El fa-bricante destaca que, como dispone de distintos nodos de bus (optoacoplados) para conectar a un sistema superior, basta un cambio (fácil y económico) de bus para cumplir los requisitos específicos de una aplicación, sin tener que cambiar el siste-ma. Puede operar independiente en el bus de campo y también como extensión de un Cube 67. La separación galvánica entre módulos de E/S y el borne de alimentación facilita la realización de grupos de distinto potencial. Incluye diagnóstico continuo: led encendido en el lugar del problema y mensaje al control.

Componentes Electrónicos Murr, S.L.P.T. del Vallès. C.E.de Noves Tecnologies. 08290 Cerdanyola del VallèsTel. 93 582 01 45 - Fax. 93 582 44 13 señale 2218

www.rbi.es/infoepi

epi

> Generador de señales analógicascompacto, con elevada pureza espectral

EL SMC100A está disponi-ble en versiones de 9 kHz a 1,1 o 3,2 GHz: cubre la banda ISM (2,54 GHz) y requisitos EMC. El fabri-cante destaca su tamaño (1/2x19”, 2U), ruido de fase de banda lateral única (-111 dBc típico, a 1 GHz con 20 kHz de desplazamiento y ancho de banda de medida de 1 Hz) y ruido de banda ancha (148 dBc típico). Los módulos de modulación analógica AM, FM, phiM y de pulso están disponibles como estándar, sin precisar op-ciones adicionales. Tiene una potencia de salida de 17 dBm y la atenuación que causan componentes externos como ca-bles, filtros o redes de adaptación se puede compensar fácil-mente, según el fabricante. El fabricante destaca su precisión de nivel (<0,9 dB) y tiempos de configuración de frecuencia y de nivel (<5 ms). Presenta intervalo de calibración de 3 años, integra función de autocomprobación y dispone de módulos de repuesto precalibrados. Se destina tanto a tareas de man-tenimiento como de campo y laboratorio.

Rohde & Schwarz España, S.A.Salcedo 1128034 MadridTel. 91 334 10 70 - Fax. 91 334 10 63 señale 2268

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2278

www.rbi.es/infoepi

epi

>Excitadores de leds blancosde corriente constante, con 2 tipos de ajuste

La familia RCD-24-x.xx de Re-com está disponible con salidas de 300, 350, 500, 600 y 700 mA. Esta familia de fuentes reducto-ras de tensión admite entradas de 4,5 a 36 V, alcanza un rendi-miento máximo del 96% y dis-pone de 2 modos de atenuación de la luz del led: control digital PWM o analógico. Incluye función de pausa (stand-by). La precisión en la intensidad de salida se especifica en ±2% y las variaciones debidas a la señal de entrada, en ±1%. Se aloja en cápsula epoxi UL94-V0 de 22,1x12,6x8,5 mm, con 6 patillas o con 4 contactos 100 mm de largo (se ofrecen versiones adaptadas al cliente). Puede operar de -40 a 71°C (700 mA) o 85°C (350 mA). El MTBF para la versión de 700 mA es de 516.000 h a 71°C (peor caso). Es electromagnéti-camente compatible, según EN 55022 Clase B (al añadir 2 componentes). Si se incluyen 4 condensadores cerámicos, es compatible con EN 61000-4-2, -3, -4 y -6.

Electrónica Melgui, S.L.Amador Valdés 1428017 MadridTel. 91 501 92 76 - Fax. 91 501 59 58

> Controladores CMOS de 60 Vde 1 canal, robustos, para automoción

International Rectifier pre-senta la familia AUIRS212xS de controladores robustos de 600 V en el lado de alto potencial (high-side) y de canal único. Son controla-dores de MOSFET e IGBT de alta potencia que deparan tensiones de alimentación para el control de puerta entre 10 y 20 V. Los controladores de salida incorporan una etapa intermedia (buffer) de corriente. Son inmunes a picos de tensión negativa (Vs) para proteger al sistema frente a conmutaciones de alta corriente o cortocir-cuito. El 2123S depara señales de salida en fase con la señal de entrada y el 2124S, salidas fuera de fase. Poseen blo-queo por subtensión y entradas con disparador de Schmitt CMOS con desconexión asistida (pull-down). Se presentan en cápsula SOIC de 8 terminales. Se destinan a aplicaciones de baja, media y alta tensión en el automóvil: controles de uso general, accionadores de alta tensión y sistemas de in-yección directa para un consumo eficiente de combustible.

Arrow Iberia Electrónica, S.L.U.Albasanz 7528037 MadridTel. 91 304 30 40 - Fax. 91 327 24 72

señale 2238

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2258

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2248

> Módulos de radio para larga distancia en la banda de 434 MHz

Los CDP-TX-02E-R (emisor) y CDP-RX-02E-R (receptor) de Circuit Design incluyen todos los elementos para la trans-misión radio en caja robusta y apantallada. El fabricante destaca su pequeño tamaño (36x26x10 mm, el emisor, y 50x30x9 mm, el receptor), baja tensión y selección de fre-cuencia. Operan con modulación FSK de banda estrecha. El receptor tiene una sensibilidad de -120 dBm: puede alcanzar distancias de transmisión de 600 m con 10 mW de potencia. El fabricante destaca su resistencia a choques y vibraciones mecánicas. Pueden operar en el margen de -20 a 60°C. Per-miten seleccionar entre 32 canales preprogramados en pa-sos de 25 kHz o establecer un canal de frecuencia arbitraria. Existen modelos adaptados a la normativa de EEUU (457 MHz), compatibles contacto a contacto con las versiones europeas (interface común). Se destinan a aplicaciones in-dustriales de control remoto, telemetría, alarmas, etc.

Affinity Electronics, S.L.Apolo 19, local 328230 Las RozasTel. 902 103 686

epi noviembre 2008 23

www.rbi.es/infoepiepi señale 2348

www.rbi.es/infoepiepi señale 2338

> Mascarillas moldeadas suaves con doble válvulaque reducen calor y humedad: evitan que se empañen las gafas protectoras

Las Kleenguard M10, M20 y M30 son una serie de mas-carillas moldeadas, que incorporan una doble válvula que reduce el calor y la humedad y eleva el nivel de comodi-dad. Su diseño estilizado desvía el aire húmedo producto de la respiración para evitar que se empañen las gafas de protección. Su forma de copa convexa protege contra partículas finas. La cintas adaptables a la cabeza, cómo-das y seguras, están integradas en lugar de grapadas. El clip nasal de espuma suave evita las fugas y el empaña-miento de las gafas. Un código de color diferencia las mascarillas por su nivel de filtrado, expresado en FFP (Filtering Face Piece): naranja el FFP3, amarillo el FFP2 y azul el FFP1. Están marcadas CE conforme a la normativa EN 149:2001. El modelo M30 (FFP3) protege contra el polvo, neblinas de base acuosa y humos. Está re-comendada para trabajar con metales tóxicos y sustancias bioquímicas. Posee un factor de protección natural (FPN) de 50 e incorpora 2 válvulas. La modelo M20 (FFP2) protege contra polvos, neblinas y humos tóxicos a base de agua y aceite. Está recomendada para la mani-pulación de materiales plásticos o gomas. Cuenta con un FPN de 12 y está disponible en 2 modelos, sin válvula o con doble válvula. El modelo M10 depara protección contra polvos, neblinas y humos tóxicos a base de agua y aceite. Presenta un FPN de 4 y está disponible sin válvula y con doble válvula.

Kimberly-Clark Iberia, S.L.Juan Esplandiu 11-13, 10ª planta28007 MadridTel. 91 557 97 00 - Fax. 91 409 71 89

> Microcontrolador PIC de gama media y 8 bitcon núcleo mejorado: mayores prestaciones y menor tamaño de código

Los µCs PIC12 y PIC16 incorporan, según el fa-bricante, mejoras en sus funciones y sus perifé-ricos: más memoria de programa y datos, pila de hardware más profunda, métodos adicionales de reinicialización, 14 instrucciones adicionales de programación, optimizaciones para “C”, mayor soporte a periféricos y reducción de tiempo de espera por interrupción. Según el fabricante, to-do ello redunda en prestaciones hasta un 50% superiores y un código hasta del 40% menor. El soporte a periféricos incluye el módulo mTouch del fabricante para interfaces de usuario en detección táctil, LCDs, convertidores A/D, módulos de modulación de ancho de impulso (PWM), temporizadores adicionales y comparadores analógicos. Soporta hasta 56 kb de flash de programa y hasta 4 kb de RAM de datos. Dispone de un total de 49 instrucciones de programación. Según el fabricante, el núcleo mejorado optimiza el código del programa y el manejo de datos, que reduce el es-pacio de código e incrementa la eficiencia con menos ciclos de reloj; además, proporciona capacidad de actualización, con poco esfuerzo, de los PIC existentes de gama media. Su comercialización se prevé para el primer trimestre de 2009. El soporte a compiladores de terceros estará a cargo de Hi-Tech Software, CCS, microEngineering Labs y Byte Craft. Se destina a electrodomésticos, electrónica de consumo, medicina y automoción.

Microchip Technology Ltd.Microchip House. 505 Eskdale Road. Winnersh TriangleRG41 5TU Wokingham, Berkshire (R.U.)Tel. +44 (0) 118 921 5869 - Fax. +44 (0) 118 921 5820

señale 2328

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2318

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2308

www.rbi.es/infoepi

epi

> Osciloscopios digitales portátiles de uso fácily asequibles, con anchos de 60 a 300 MHz, para ajuste rápido y eficiente

La serie WaveAce de LeCroy destaca, según el fabricante, porque mejora el diagnóstico y localización de fallos y acorta la depu-ración con características como su gran capacidad de memoria, pantalla en color (5,7”y 320x240 píxels), exhaustivas posibili-dades de medida y disparo avanzado. La interface de usuario agiliza el acceso a los controles importantes (p.e., el botón V/Div permite conmutar entre ganancia fija y variable, y el T/Div, entre modos de zoom). Mediante sus puertos USB frontal y posterior, puede conectarse a lápiz de memoria y a PC o impresora. Sus modos de adquisición estándar y de disparo avanzado simplifi-can la captura de complejas formas de onda y facilitan el diseño y la depuración y solución de problemas. Está disponible en 6 modelos de 2 canales, con anchos de banda de 60 (2), 100 (2), 200 y 300 MHz, una tasa máxima de muestreo de 1 GS/s en ambos canales (2 GS/s intercalados) y hasta 18 kpts/canal de memoria. Dispone de 32 parámetros automatizados, incluidos temporizaciones para medir desplazamientos, fase y de flanco a flanco entre canales; así como de ensayos pasa/no pasa, filtros digitales definidos por el usuario y grabación de secuencia de la forma de onda, que simplifican la depuración. Su memoria interna admite más de 20 formas de onda y 20 configuraciones. El software EasyScope permite su control remoto desde panel frontal virtual y facilita el registro directo en PC de formas de onda e imágenes.

Adler Instrumentos, S.L.Antonio de Cabezón 83, 2ª planta28034 MadridTel. 91 358 40 46 - Fax. 91 358 13 83

24 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 2428

www.rbi.es/infoepiepi señale 2408

> Sistema de acolchado de papela alta velocidad: 16 m de producto por segundo

El sistema Paperplus Shooter trans-forma papel Kraft monocapa en un acolchado multicapa. Alcanza una velocidad de suministro de 1,6 m de producto acolchado por segundo. Integra dispositivo de corte auto-mático y un sensor que impide los atascos de papel. La tira de acol-chado se secciona a la longitud de-seada al retirar el pie del pedal inte-rruptor: no es necesario desgarrar manualmente el papel. La velocidad de la máquina puede regularse en continuo según las necesidades. La alimentación se realiza desde una caja de cartón que contiene una bobina de 850 m. La cabeza pue-de bascular libremente y regularse en altura (para situar la salida por encima de los paquetes a rellenar). Mide 500 mm de ancho y 600 mm de profundidad, y la altura varía entre 1.800 y 2.000 mm (la versión de sobremesa puede regularse en altura entre 1.000 y 1.200 mm). El fabricante destaca que puede ubicarse en espacios reducidos. Pesa 23 kg.

Storopack SpainAndorra 408830 Sant Boi de LlobregatTel. 93 652 52 10 - Fax. 93 630 95 50 señale 2418

www.rbi.es/infoepi

epi

> Fuentes de alimentaciónde 200 y 400 W, con 2 o 3 canales

La familia de fuen-tes de alimentación HMP incluye 2 mo-delos de 200 W y 1 modelo de 400 W. Los equipos de 200 W, HMP2020 y HMP2030, proporcionan 32 V y hasta 10 A, por 2 o 3 canales, mediante administración inteligente de potencia. El modelo de 400 W, HMP4030, proporciona 32 V con hasta 10 A, por 3 canales. Presentan una resolución de lectura y de ajuste de hasta 1 mV/0,1 mA. El fabricante destaca que su rizado es inferior a 150 µVrms. Las salidas, flotantes e independientes, pueden ajustarse mediante la función de seguimiento (tracking) en corriente o tensión y desconectarse. de forma lógica e interdependiente, en caso de sobrecarga. La función “EasyArb” permite generar se-ñales dependientes de tensión o de corriente. Las salidas y la función de detección (Sense) están disponibles en una regleta situada en la parte posterior. Pueden emplearse en sistemas de bastidores (racks) de 19”.

Hameg Instruments, S.L.Dr. Trueta 4408005 BarcelonaTel. 93 430 15 97 - Fax. 93 321 22 01 señale 2468

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2478

www.rbi.es/infoepi

epi

> Medidor de oxígenocon sensor galvánico versátil

La serie G1010 de Hitech Instru-ments incluye células galvánicas y permite medir concentraciones de oxígeno desde 100% hasta 0,1 ppm en varios gases. Dispone de sensores que permiten medir en presencia de hidrógeno y elevadas concentraciones de gases medio ácidos como CO2 y el sulfuro de hidrógeno. Un LCD grande de varios digitos y cambio auto-mático de escala muestra la concentración y los parámetros configurables por el usuario. Dispone de alarmas, configura-bles como nivel alto, bajo o apagado, provistas cada una de relé de salida ajustable. Dispone de salida analógica configu-rable de 0÷5 V o de 4÷20 mA. Existen versiones con sensor remoto, que permiten separar el módulo de lectura del mó-dulo de medida. El sensor se puede conectar directamente al módulo (G1010R) o a través de un transmisor integral de 2 hilos (G1010Tx), con barrera zener o aislador galvánico para aplicaciones en zonas clasificadas 1.

Entesis Technology, S.L.Galileu 313 baixos08028 BarcelonaTel. 93 410 54 54 - Fax. 93 419 97 33

> Filtros de airecon indicador de reemplazo de elemento

Esta gama de filtros incorpora in-dicador de reemplazo de elemen-to (ERI), basado en el tiempo, que depara un indicio visible para sus-tituir el elemento de filtrado en el momento adecuado (semestral) para evitar una pérdida elevada de presión y reducir el consumo de energía. Proporciona una cali-dad de aire conforme a la norma ISO 8573.1:2001 y ha sido probada con los requisitos de la Norma Internacional para Ensayos de Filtrado de Aire Com-primido ISO 12500-1. El fabricante destaca el acoplamiento único entre el elemento y el cuerpo del filtro, que permite su recambio de forma limpia y rápida, sin tener que tocar el cuerpo. El fabricante recomienda un programa regular para la sustitución del elemento de filtrado, que sólo representa el 13% del coste general. Según el fabricante, la pérdida de energía por caída de presión representa un 78% del coste general. También reduce la huella de CO2.

Ingersoll Rand IbéricaTierra de Barros 228820 CosladaTel. 91 627 74 05 - Fax. 91 627 74 06

señale 2438

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2458

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2448

> Controlador incrustado para PXIcon procesador de doble núcleo a 2,53 GHz

El PXI-8108 es un controlador “embedded” basado en el pro-cesador de doble núcleo T9400 Core 2 Duo de Intel para usar en sistemas PXI y CompactPCI. Con su doble procesador, que opera a 2,53 GHz, y la me-moria SDRAM DDR2 de canal doble a 800 MHz que integra (1x1 Gb DIMM, estándar; 1x2 Gb DIMM, máximo) se adecua a aplicaciones de instrumen-tación modular y adquisición de datos. El fabricante destaca que su rendimiento es un 25% superior al del PXI-8106. In-corpora puerto Ethernet 10/100/1000Base-TX, ranura Ex-pressCard/34 (para añadir un segundo puerto Ethernet o E/S de periféricos) y 4 puertos USB de alta velocidad. Integra disco rígido, GPIB, puerto serie RS-232 y puerto paralelo. Lleva instalados el sistema operativo Windows y los gestores (drivers). Está también disponible en versión con disco rígido para el margen de temperatura de 0 a 50°C, y para operar ininterrumpidamente, 24 h los 7 días de la semana.

National Instruments Spain, S.L.Europa Empresarial. Rozabella 2. Ed. Berlín. 1ª planta28230 Las RozasTel. 91 640 00 85 - Fax. 91 640 05 33

epi noviembre 2008 25

www.rbi.es/infoepiepi señale 2548

www.rbi.es/infoepiepi señale 2538

>Compresores de tornillo de funcionamiento exento de aceite, con caudales de 5,25 a 50 m3/min

El fabricante ha incorporado los modelos SO 61 W, 76 W, 101 W y 126 W a su gama SO de compresores de tornillo de funcionamiento exento de aceite. Los 4 modelos son los de menor potencia nominal de ac-cionamiento principal (45, 55, 75 y 90 kW) y deparan respectivamente unos caudales efectivos de 5,25; 7,70; 10,46 y 13,01 m3/min a 10 bar (6,65; 8,86; 12,06 y 13,01 m3/min a 8 bar). La gama SO com-pleta abarca potencias de 45 a 355 kW y caudales efectivos de 5,25 a 50 m3/min. Como características comunes a la serie, el fabricante destaca que incluyen refrigerador intermedio y secundario; fácil cambio de rodamientos; armario de distribución protegido contra suciedad (según DIN y VDE) y estanco IP 54; motor asíncrono trifásico (clase ISO F); reservas suplementarias de motor para condiciones de servicio difíciles; larga vida útil del motor, con la aspiración de aire de refrigeración en zona fría, y posistor (ter-mistor con coeficiente de temperatura positivo) de protección; revestimiento insonorizante lavable de tela de fibra mineral recubierta de nilón; conexión a secador de adsorción HOC de bajo consumo; y opción de secado de aire comprimido hasta -40°C. Como ventajas de esta gama, el fabricante destaca la generación de aire comprimido 100% sin aceite, vapor de acei-te ni impurezas y respecto a los compresores lubricados por aceite, menores requerimientos y costes de mantenimiento, paradas de producción y consumo energético.

Boge Compresores IbéricaP.I. Alcobendas. Av. de la Industria 3228108 AlcobendasTel. 91 657 35 05 - Fax. 91 657 35 25

> Esmaltes antioxidantes fáciles de aplicarsobre metales, sin necesidad de una capa de imprimación previa

La gama de productos Direct To Metal (DTM) destaca, según el fabricante, por su fácil uso sobre metales, sin necesidad de aplicar una capa de imprimación previa. Incluye 4 tipos de esmaltes, según su acabado, y permite obtener múltiples colores gracias al sistema tintométrico Multi-Tint. Martelé DTM es una protección anticorrosiva con un acabado deco-rativo y brillante, adecuada para el cuidado de estructuras metálicas, escaleras, rejas y todo tipo de mobiliario urbano y de jardín. Esmalte Metalizado DTM, además de proteger la superficie contra la corrosión, retiene el color y brillo. Gracias a las partículas de aluminio, presenta un aspecto metalizado. Pintura Metálica DTM es una pintura anticorrosiva de aplicación directa sobre metal. Crea una capa de imprimación y acabado sobre superficies de acero al exterior en verjas, puentes, grúas, farolas, barandillas y otros elementos, y proporciona un aspecto metálico rugoso y natural (forjado). Se caracteriza por su buena brochabilidad y nivelación. Se adhiere muy bien a la superficie y depara un acabado suave y uniforme, sin rebrillos ni partículas gruesas. Resiste a la intemperie. Hempalux DTM es un esmalte antioxidante que crea una capa decorativa lisa y brillante. Se aplica sobre acero en interiores y exteriores, y se caracteriza por su gran poder cubriente y excelente aplicación a rodillo. Resiste a la intemperie y a la luz solar, además de ser muy flexible y presentarse en varios colores.

Pinturas Hempel, S.A.U.Ctra. de Sentmenat 10808213 PolinyàTel. 93 713 00 00 - Fax. 93 713 03 68

señale 2528

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2518

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2508

www.rbi.es/infoepi

epi

> Osciloscopio de señal mixtacon 500 MHz de ancho de banda y velocidad de muestreo de 2 GS/s

La serie DLM2000 se presenta como una familia de oscilos-copios de señal mixta (MSOs) con gran profundidad de me-moria, adquisición rápida, configuración flexible y tamaño compacto. Depara hasta 500 MHz de ancho de banda y 2 GS/s de velocidad de muestreo. El fabricante destaca su profundi-dad de memoria (hasta 125 Mpuntos) y velocidad de refresco (hasta 450.000 formas de onda por segundo). Como opcio-nes de análisis y medida dispone de funciones de tendencia e histograma, 20.000 memorias de histórico, filtros digitales, ventanas de zoom, funciones matemáticas definibles por el usuario y análisis de buses serie. Consta de 6 modelos: 3 con 2 canales y 3 con 4, que cubren cada uno un ancho de banda de 200, 350 y 500 MHz. En los modelos de cuatro canales se convierte la entrada analógica del cuarto canal en una entrada lógica de 8 bit: el instrumento funciona como MSO con 3 entradas analógicas y 8 lógicas. Es de formato compacto y vertical (la huella es del tamaño de un folio A4). Dispone de pantalla de 8,4” de alta resolución (XGA). Incluye botones iluminados, mandos giratorios, información en pantalla en castellano, inglés, alemán, francés e italiano, 2 ventanas de zoom con formato 80:20 o 50:50 y la posibilidad de medir la frecuencia en el primer ciclo o en el promedio de toda la forma de onda. Disponen de disparos (triggers) por flanco o mejorados, además de B-triggers y patrones para buses serie. Los precios de la serie comienzan en 3.300 euros.

Yokogawa Iberia, S.A.Lezama 2228034 MadridTel. 91 771 31 50 - Fax. 91 771 31 80

26 epi noviembre 2008

www.rbi.es/infoepiepi señale 2628

www.rbi.es/infoepiepi señale 2608

www.rbi.es/infoepiepi señale 2618

> Software empresarialpara mediciones comparativas entre plantas

Proficy Datamart se in-tegra en la solución EMI (Enterprise Manufac-turing Intelligence) del fabricante, para realizar análisis y mediciones comparativas del rendi-miento entre una y otra planta. Emplea tecnología de cubos de datos y se basa en la gama de módulos del software Proficy Plant Applications. Se presenta como una plataforma para reducir el tiempo, el coste y la complejidad en el desarrollo de informes y análisis específicos. Proporciona acceso a información sobre produc-tos, procesos y producción. Tiene capacidad multiservidor, multizona-horaria y multilenguaje y da soporte a operacio-nes 24 horas al día. Puede conectarse a múltiples sitios Profi-cy locales, regionales y mundiales. Se basa en los estándares abiertos de OLAP y aprovecha la infraestructura existente de Business Intelligence y Enterprise Performance Management para dar soporte a estrategias de Data Warehouse.

GE Fanuc Intelligent PlatformsVerge de Guadalupe 308950 Esplugues de LlobregatTel. 93 480 27 87 - Fax. 93 480 90 67

> Controladores Profinetcon comunicación rápida y sincronizada

El fabricante ha incluido comunicación rápida vía Profinet IRT (Isochronous Realtime) a una amplia gama de sus controladores Simatic. Son aptas para IRT la CPU 319-3 PN/DP para Simatic S7-300, las CPUs Profinet del Simatic S7-400 y para el sistema de perfiferia descentralizada ET 200S y el contro-lador “embedded” Simatic S7-mEC. IRT-Profinet divide el ancho de banda en 2 intervalos, uno para ntercambiar datos de automatización, rápido y determinístico, y el otro para da-tos Ethernet estándar. La función FSU (Fast Start Up) permite arrancar en menos de 1 s los dispositivos Profinet conecta-dos a la red. El servidor web que integra permite funciones de diagnóstico. Las páginas web importantes como las de estados y tablas de variables o la de estados de dispositivos de campo se actualizan automáticamente. Se destinan a má-quinas e instalaciones grandes con tiempo de actualización reducido y muchos nodos en topología de línea.

Siemens, S.A.Ronda de Europa 528760 Tres CantosTel. 91 514 81 23 - Fax. 91 514 80 06

señale 2638

www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2648

www.rbi.es/infoepi

epi

> Software de gestiónde redes industriales

Moxa presenta MXView, un sistema de gestión de redes, basado en un explorador web, que se presenta como sencillo y flexible. Detecta automáti-camente los dispositivos para crear un mapa topológico. De-para diagnóstico rápido y fun-ciones de gestión de eventos precisas y eficientes, según el fabricante. Puede generar in-formes de funcionamiento mediante varios gráficos de ten-dencias. Es accesible de forma remota a través de interface basado en web de funcionamiento sencillo para el usuario.

Tempel, S.A.Cobalto 408907 L’Hospitalet de LlobregatTel. 93 600 36 00 - Fax. 93 337 39 10 señale 2658

www.rbi.es/infoepi

epi

>Gama de conectorescon capotas y bases de acero inoxidable

La gama Han-INOX, con capotas y bases de acero inoxidable, se ha diseñado, según el fabricante, para extender la comodidad y versatilidad de los conecto-res Han estándar a entornos que usualmente se cableaban de forma fija debido a las exigencias del entorno. Estas envolventes se destinan espe-cialmente a la industria alimentaria donde se usan agentes limpiadores agresivos, plantas de tratamiento de aguas, las industrias química y farmacéutica, instalaciones marítimas y navales y otras aplicaciones con alto nivel de corrosión.

Harting Iberia, S.A.Av. Josep Tarradellas 20-30, 4ª planta08029 BarcelonaTel. 93 363 84 84 - Fax. 93 363 84 69 señale 2678

www.rbi.es/infoepi

epi

> Calderas eléctricas de vapor de 25 a 200 kW y 8 bar de presión de servicio

Esta gama de calderas eléctricas de vapor abarca potencias desde 25 hasta 200 kW de potencia: con pro-ducciones respectivas de 35 a 300 kg/h de vapor. Está concebida como grupo monobloque: incluye todos los elementos de control y seguri-dad, tales como armario eléctrico de control y mando, bomba de alimen-tación de agua, niveles, presostatos, etc. La presión máxima de servicio estándar es de 8 bar. El código de diseño utilizado es el EN-13445. Se destina a la industria química, farmacéutica, alimentaria y cosmética.

PiroblocP.I. La Ferreria. Del Vapor 4608110 Montcada i ReixacTel. 93 565 02 10 - Fax. 93 565 02 11 señale 2668

www.rbi.es/infoepi

epi

>Convertidor de posición angularmultivuelta con interface SSI

El WT707-SSI de la ga-ma Kinax de Camille Bauer es un convertidor de posición angular que permite la medida multi-vuelta. con interface SSI, bit a bit compatible con los codificadores (enco-ders) ópticos. El fabricante lo destina especialmente a aplica-ciones en las que se requiere elevada precisión y fiabilidad en un entorno industrial agresivo: industrias químicas, papeleras, cementeras, hidráulicas, navieras, ferrocarriles y generación eólica, entre otras.

Electromediciones Kainos, S.A.U.Energia 5608940 Cornellà de LlobregatTel. 93 474 23 33 - Fax. 93 474 34 70 señale 2688

www.rbi.es/infoepi

epi

epi noviembre 2008 27

www.rbi.es/infoepiepi señale 2708

> Cuchillas de segmentocon tecnología bimetal

Las cuchillas Blueblade de Irwin se fabrican mediante un proceso que combina dos tipos de metal. El primero es acero para muelles que proporciona flexibilidad a la cuchilla, lo que depara una cuchilla prácticamente inalterable. El segundo metal, acero rápido HSS, proporciona un filo endurecido que, según el fa-bricante, permanece afilado durante 3 veces más tiempo. El fabricante destaca también que son resistentes, inastillables y seguras (el acero bimetálico se dobla sin romper). Se desti-nan a uso universal, para cortar cualquier material.

Fegemu ToolsCamino de Portuetxe 2720018 San SebastiánTel. 943 316 990 - Fax. 943 317 878 señale 2738

www.rbi.es/infoepi

epi

> Herramienta de auditoríapara optimizar sistemas de aire comprimido

El Air Show es una he-rramienta que permite conocer las posibilida-des de optimización de una instalación y de mejora de los procesos productivos. Este programa puede ofrecer mejoras en: condensados de aceite no tratado, contenidos de humedad excesivos, aceite arrastrado con el aire comprimido, costes de las fugas, costes de las pérdidas de carga y costes por mala regulación. El fabricante, que asesora de forma gratuita, lo presenta como un primer paso en la toma de decisiones.

Atlas Copco, S.A.E.P.I. Coslada. José Gárate 328820 CosladaTel. 91 627 91 97 - Fax. 91 627 24 42 señale 2748

www.rbi.es/infoepi

epi

> Aplicación de gestiónen versión para pymes con pocos usuarios

Geinprod Pyme se presenta como una solución inte-gral que organiza toda la informa-ción generada en cada departamento. Es una aplicación escalable, tanto en número de usuarios como en funciones o módulos adiciona-les. Está disponible en 3 versiones diferenciadas: producción (módulos de ingeniería, configurador de producto y gestión de producción), comercial (módulos de CRM, gestión orga-nizativa y análisis gerencial) y distribución (módulos de CRM y gestión organizativa y de partidas).

Grupo GeinforMaulets 3B46250 L’AlcudiaTel. 96 299 74 05 - Fax. 96 254 30 07 señale 2718

www.rbi.es/infoepi

epi

> Terminales para engastarcon capacidad de hasta 13,5 A por vía

Molex presenta el termi-nal para engastar (crimp) MarKK, de aleación de alta conductividad, que puede alcanzar hasta 13,5 A por vía en un sistema de doble circuito. Según el fabricante, proporciona conexiones seguras, ya que presen-ta 4 puntos de contacto independientes para asegurar la conexión. Está disponible en versión de estaño “pre-plate” o en versión de oro selectivo “post-plate”. Se destina orde-nadores grandes y pequeños, electrodomésticos y equipos electrónicos de consumo, calefacción, HVAC, etc.

Avnet TimeChile 10, ed. Madrid 92, pl. 2ª28290 Las MatasTel. 91 372 72 00 - Fax. 91 636 97 81 señale 2728

www.rbi.es/infoepi

epi

Nuestros anunciantes también en: www.episeleccion.es

A>>>ARROW IBERIA ELECTRONICA, S.L.U. 7 y 28 B>>>BITMAKERS, S.L. 21BOMBAS CAPRARI, S.A. 26BÜRKERT CONTROMATIC , S.A. 22C>>>CHAUVIN ARNOUX IBERICA, S.A. 20COLDER PRODUCTS 3CONTROL LLEVANT INSTRUMENTACION Y CONTROL, S.L. 13D>>>DINACELL ELECTRONICA, S.L. 182 EMBEDCOM, S.L. 27E>>>EFD INTERNATIONAL INC 3ELDON ESPAÑA, S.A. 25ELECTROMEDICIONES KAINOS, S.A. 20ELMEQ, S.L. 9EMOTRON EL-FI, S.A. 4EPROM, S.A. 24F>>>FADISEL, S.L. 4FARELL INSTRUMENTS, S.L. 18FEGEMU AUTOMATISMOS, S.L. 12FISCHER INSTRUMENTS, S.A. 24G>>>GESIPA FIJACIONES, S.A. 16H>>>HEPCO SISTEMAS DE GUIAS ESPAÑA 26I>>>IGUS GMBH 19 y 23IMEVAL, S.L. 22INSTRUMENTOS TESTO, S.A. 13K>>>KONTRON AG, S.A. 19L>>>LEGRIS CENRASA, S.A. 8LINK INDUSTRIAL, S.L. 4M>>>M.E. CHINT, S.A. 23MATIC 2009 25MELGUI ELECTRONICA, S.L. 24N>>>NATIONAL INSTRUMENTS SPAIN, S.L. 2NEDERMAN IBERICA, S.A. 16NIPPON THOMSON EUROPE, B V 10NSK SPAIN, S.A. 5O>>>OMRON ELECTRONICS IBERIA, S.A. 11P>>>PLASTOQUIMICA, S.L. 21R>>>RS AMIDATA, S.A. 17S>>>SAFI IBERICA, S.A. 22SISTEMAS DE TRANS. DE CALOR, S.A. 16SPRAYING SYSTEMS SPAIN, S.L. 26T>>>TEMPEL, S.A. 13TESA TAPE, S.A. 6

>Indice de anunciantes

28 epi noviembre 2008

> Gama de herramientas aisladas 1.000 V de acuerdo con la normativa IEC 900 resp. DIN EN 60900

El fabricante ha añadido a los ya existentes alicates, destornilladores y llaves ajustables, una colección de carracas, pinzas, cuchillos, tenazas, llaves fijas y de estre-lla, llaves de vaso, arcos de sierra, etc., aislados 1.000 V. Todas cumplen la normativa IEC 900 resp. DIN EN 60900 y se someten al test dieléctrico a 10.000 V (intensidad 10 veces superior a la certificada). También superan prue-bas de adherencia, penetración, impacto y propagación de llama, de acuerdo con la normativa europea.

Ega Master, S.A.P.I. Jundiz. Zorrolleta 1101015 VitoriaTel. 945 29 00 01 - Fax. Fax. 945 29 01 41

>Martillo percutorpara arrancar baldosas

El MP-650, que incluye regula-ción electrónica de velocidad, puede realizar de 0 a 3.200 im-pactos/min con una energía va-riable de 0 a 6 J/impacto. Inclu-ye sistema de anclaje SDS Plus con 12 posiciones del puntero o cincel, que se adapta a la gama de accesorios del fabricante, en cromo-vanadio, resistente al impacto, vibración y abrasión. Pesa 3,3 kg. Incluye maleta de transporte y se destina al arran-cado de azulejos en reformas de revestimientos y solados.

Germans Boada, S.A. (Rubi)Av. Olimpiades 89-9108191 RubíTel. 93 680 65 00 - Fax. 93 680 65 01

señale 2838www.rbi.es/infoepi

epi

señale 2828

www.rbi.es/infoepi

epi

www.rbi.es/infoepiepi señale 2818

> Diodo láser visible en la banda de 642 nmcon 150 mW de potencia para fuente de luz blanca RGB

El HL6385DG, de Opnext, es un diodo láser de luz roja, en la banda de 0,64 µm, con estructura de pozo multicuántico (multi-quantum well, MQW). Es un diodo de modo longitu-dinal simple y depara una salida de potencia de 150 mW. Se suministra en cápsula de 5,6 mm de diámetro y puede operar en un margen de -10 a 40°C ( y almacenar de -40 a 85°C). Es adecuado, como alternativa más intensa a los diodos rojos de 660 nm, para combinar con otros diodos en fuentes de luz blanca (RGB) de elevada potencia.

BFI Optilas, S.A.Anabel Segura 7, planta acceso28108 AlcobendasTel. 91 453 11 60 - Fax. 91 662 68 37 señale 2808

www.rbi.es/infoepi

epi

>Eyectorespara agitar tanques

El fabricante presenta esta gama de eyectores como la solución más económica sin elementos mecánicos y desta-ca que permiten agitar grandes volúmenes de líquido con el bombeo de pequeños cauda-les: el efecto de aspiración de la tobera consigue circular un caudal 5 veces el bombeado. Se fabrican en polipropileno refor-zado, PVDF y acero inoxidable: resisten bien agentes químicos. Disponibles con conexiones de rosca 1/1, 3/8, 3/4 y 1/2”, con-siguen agitar hasta 1.295 l/min, con 3 bar de pérdida de carga.

Spraying Systems Spain, S.L.Agustín Lara 1 bis28023 MadridTel. 91 357 40 20 - Fax. 91 357 43 03

señale 2848www.rbi.es/infoepi

epi