ENTREVISTA PROF. HISTORIA

5

Click here to load reader

description

Se hace una entrevista a profesor de historia acerca de la materia de didáctica de la historia

Transcript of ENTREVISTA PROF. HISTORIA

Page 1: ENTREVISTA PROF. HISTORIA

FES- Acatlán. UNAM

Licenciatura en Pedagogía.

Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos.

Nombres de quien entrevistan:

Brenda Abigail Huitrón Ruiz (Abii)

Emireth Ramírez Ríos (Emi) Olvera Sánchez Angélica

Profesor(a): Fabían Maldujano

Materia (del profesor): Didáctica de la Historia

Carrera (de la materia): Historia

Persona Diálogo Abii ¿Qué importancia tiene la asignatura? Prof.

Pues tanto que tiene importancia que se pretende ya sea como una

línea de investigación individual ya para ser didáctica como una

materia más no un relleno antes se aparecía como didáctica I y

didáctica II ahora aparece solamente como didáctica pero en el

nuevo ee plan de historia que se plantea es de que ya sea una línea

de investigación independiente la didáctica de la historia que es lo

que enmarca de que pues se ve la necesidad sobre todo las que se

dedican a la docencia, la importancia que tiene que ver la didáctica

la enseñanza de la historia con la didáctica.

Abii ¿Cómo ha sido su experiencia impartiendo la asignatura?

Prof.

Bueno aquí te puedo comentar 2 cuestiones antes la didáctica la

daban pedagogas no pudieron, ahora si que no se sustentaron

porque les faltaba la experiencia sabían toda la didáctica pero no

sabían la enseñanza de la historia entonces mi experiencia es

porque yo ya di primaria, secundaria y preparatoria y eso a mí fue

como una experiencia más para yo trasmitirle a mis alumnos la

importancia de la didáctica y por eso para mí es esencial y para mí

es muy retribuible.

Abii ¿Cuál es su perspectiva hacia la organización del programa?

Page 2: ENTREVISTA PROF. HISTORIA

Prof.

La organización al programa bueno, lo tenemos estructurado en 5

unidades la primera unidad es la el docente y la enseñanza que tiene

que ver con esta cuestión de didáctica de todas formas aquí lo tengo

hacia una nueva didáctica de la historia que sería otra unidad las

nuevas formas de enseñanza, programa y currículo y el sistema

educativo mexicano.

Abii ¿Qué opina en su conformación?

Prof.

Eee está bien conformada nada más yo siempre le agrego el extra

sobre todo en la cuestión de lo que es las TICS, la tecnología y el

internet eee la computación dentro de la enseñanza que hay muchos

maestros renuentes a seguir el método tradicional y yo creo que aquí

se basa el método más competitivo, moderno, constructivista.

Abii ¿Qué contenidos considera son fundamentales para la

asignatura?

Prof.

Desde la teoría que todo el alumno tenga toda la teoría que es la

didáctica, cómo ha sido la didáctica a través de la enseñanza en ese

caso a través de la historia y cómo enfocar la didáctica ya en la

docencia en cualquiera de los niveles sobre todo eee apegarnos a

la cuestión globalizadora.

Abii ¿Qué temas que no contempla el programa considera que

deberían ser agregados?

Prof.

Pues debe de ser agregado lo que es el uso de multimedia

elaboración de trabajos o elaboración de materiales didácticos hay

muy poco, ese es el extra que yo doy pero no lo hay dentro del tema

elaborar un material donde ellos puedan tener esa cuestión creativa

es lo que faltaría.

Abii ¿Qué contenidos considera que son innecesarios en la

asignatura?

Prof.

Eeem pues hablar de lo que es la educación en México sabemos

que está mal es un extra casi se repite con la unidad numero I lo que

es la didáctica de la enseñanza y lo que es el sistema educativo

Page 3: ENTREVISTA PROF. HISTORIA

mexicano, eem a veces se repiten los temas en una cuestión de ver

la escuela tradicional y la escuela moderna pero también yo le

agregaría algo que se está llevando en E.U que es la aula invertida

aquí no se utiliza, la aula invertida donde el alumno es el que trabaja

y el maestro solo aclara dudas donde hay una interacción más

alumno-profesor.

Abii ¿Qué tipo de contenidos son complejos para sus alumnos?

Prof.

El uso de la currícula no saben preparar una currícula no saben

cómo estructurar los temas ee llevan un orden cronológico pero

como eem a veces utilizan un lenguaje muy sofisticado en la

licenciatura cuando dan clase y en primaria no les va a funcionar

sobre todo que les hacen falta más cuestiones pedagógicas.

Abii ¿De qué manera aborda dichos contenidos?

Prof.

Pues es aquí yo utilizo plataforma donde ellos ya es la interacción

eem hay una presentación en power point o en prezi para que ellos

puedan ver la cuestión visual ahora así que los salones cuentan con

un cañón y uno tiene que llevar la computadora que tengan el

material ya digitalizado entonces ellos ya interactúan y sepan que

así es como se tiene que dar la clase.

Abii ¿Qué características tiene su grupo?

Prof.

Los grupos eem desgraciadamente lo que se ha peleado es de que

son grupos de cuarto semestre todavía no tienen la capacidad y si

tienen la capacidad para prepararlos para maestros porque la

mayoría se dedica a la docencia o a la investigación es más la

docencia se les da en cuarto yo hubiese querido que se les diera en

séptimo u octavo que ya se les está perfilando a la docencia en

cuarto lo que aprenden ya se les olvido para sexto séptimo.

Abii ¿Dentro de la caracterización del grupo hay más hombres o

mujeres?

Prof.

Pues siempre se ha visto más mujeres las que sobresalen más

mujeres en las cuestiones creativas el hombre como que rehúye

como que dicen que las cuestiones recreativas son para las mujeres

Page 4: ENTREVISTA PROF. HISTORIA

pero no, eeem aunque se hizo una comparación de que se les puede

dar historia en guiñon a los niños de kínder pero son mujeres

entonces en primaria predominan mujeres en secundaria hombres

o mujeres y a nivel licenciatura los que estamos dando didáctica

somos dos hombres y una mujer pero las que sobresalen en

cuestión creativa en más a llegar es la mujer ósea hay va a la par el

número de alumnos pero sobresalen son mujeres.

Abii ¿Con base a su experiencia considera que un semestre es

suficiente para abordar todos los contenidos del programa?

Prof.

No antes te digo había didáctica I y didáctica II por eso ya se prevé

como una nueva como línea de investigación donde se ve didáctica

en séptimo y se ve didáctica en octavo en filosofía y letras se da

eem didáctica I y didáctica II y aquí ya nada más se cambia didáctica

de la historia como un una solamente una antes se veía toda la

teoría y antes era toda la práctica y ahora tienes que mezclar teoría

con practica pero si es muy poco el semestre.

Abii ¿Y la tecnología si está muy relaciona con el grupo de historia?

Prof.

No algunos traen deficiencia pero ya casi para el siglo XXI muchos

de los chicos ya utilizan los que son las tablets los que son los

teléfonos inteligentes bajan los textos eem son más visuales son

más auditivos entonces ya no es cuestión de la didáctica de

mantenerlos recortados sino más interactuando eso es lo que yo he

visto en la en la tecnología y en la parte de la enseñanza.

Emi ¿En la asignatura de la historia aunque este en modalidad de

curso considera que usted le da más sentido práctico que

teórico?

Prof.

Si o sea deben de aprender la cuestión practica lo teórico te digo

casi me son tres clases cuatro por lo mucho ya lo practico es la

experiencia o sea mi experiencia es el soporte el amadoms que se

da también en la enseñanza de la historia a nivel medio superior y

superior les hace falta a los maestros el soporte hay maestros que

salen preparados pero no tienen eee que se enfrentan al grupo y

eso les fallo las que daban pedagogía salían de aquí, daban y no

tenían la experiencia primaria entonces yo les decía, a ver yo te

Page 5: ENTREVISTA PROF. HISTORIA

invito a la preparatoria a ver una clase con preparatoria y no es

diferente que trabar con los de licenciatura pero aquí se les habla

más de la cuestión de practicidad.

Emi ¿Historia tiene materias a fin que pudieran relacionarse con

pedagogía?

Prof.

No nada más seria la didáctica.

Emi Es que hay unas que se pueden meter, por ejemplo, nosotras

tenemos materias a fin podemos meternos a una de sociología,

o sea propiciar esa multidisciplinariedad

Prof.

No no la hay o sea no hay una que digas bueno voy a tomar didáctica

aquí en pedagogía porque aquí también hay didáctica de los medios

y de demás no no la hay es raro, bueno de lo que yo he estado no

he visto alumnos que tomen alguna materia en pedagogía pero sería

bueno como dices tú el vínculo con la multidisciplina eem una

cuestión que de la practica el maestro porque ee el pedagogo sabe

todas las cuestiones didácticas y el historiador como esa experiencia

didáctica pero ahora si con la enseñanza de historia era lo único que

les faltaría a los pedagogos y a nosotros lo que nos faltaría era la

pedagogía tenemos el conocimiento pero no tenemos las bases no

tenemos la cuestión este de formación la cuestión de ,lo que viene

ser el conocimiento porque aquí yo leo a Piaget leo a Freinet a

Vygotsky y otros maestros no lo hacen como diciendo pues no

tienen nada que ver claro que tienen que ver todo el proceso

también educativo y así no lo ve el maestro pero yo digo que si debe

de haber una multidisciplinariedad.

Abii O sea que considera no se otros semestres que inculquen a la

pedagogía.

Prof.

Si para la historia si o sea como dices tú si hay dos semestres uno

que sea toda la teoría práctica a la cuestión pedagógica y ahora si

la pedagogía como llevarla al aula pero con historia. O sea si se

podría vincular bueno yo digo.