Ensayo.carta.de.Noah.sealth Molina.samantha

2
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Nombre: Samantha Molina Fecha: 23 de marzo del 2014 ENSAYO DE LA CARTA DE NOAH SEALTH AL PRESIDENTE FRANKLIN PIERCE El hombre en su afán de conquistar nuevos territorios, aumentar su riqueza personal y conseguir nuevos avances tecnológicos que le ayuden a satisfacer sus necesidades se ha olvidado de Dios, de la tierra, el mar y de todos los seres vivos que habitan la tierra. En 1854 Noah Sealth, jefe de los Pieles Roja, escribe una carta a Franklin Pierce, en esa época presidente de EE.UU. En esta carta Noah habla del vínculo que existe entre él y su pueblo con la naturaleza; ellos la veneraban y veían en la Tierra a su madre y en los animales a sus hermanos, es por esta razón que los respetan y cuidan. El pueblo de Noah enseñaba a sus hijos a respetar a la Tierra, ella era su madre y todos los seres vivos forman parte de ella, es por ello que ellos veían en la muerte como una forma de regresar a ser uno con la Tierra y para ellos en la tierra es su familia y la respetan. El pueblo de los Piles Rojas no sólo respetaba a la tierra, ellos respetaban a todos los seres vivos y la vida de cada uno de estos, porque su pueblo sabía lo importante que era cada uno de ellos en el ciclo de vida. Es por esta razón, que en esta carta Noah hace un manifiesto de todas las inmoralidades propiciadas por el hombre blanco en contra de la Tierra. Noah denunciaba la forma en la que veía el hombre blanco a su tierra, ya que para ellos la tierra es sólo una mercancía que se compra y vende para luego ser explotada, no significa nada más para ellos. En esta carta Noah hace un vaticinio que ciertamente se está cumpliendo en la actualidad, él creía que el destino de los

Transcript of Ensayo.carta.de.Noah.sealth Molina.samantha

Page 1: Ensayo.carta.de.Noah.sealth Molina.samantha

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONALINGENIERÍA DE SISTEMAS

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

Nombre: Samantha MolinaFecha: 23 de marzo del 2014

ENSAYO DE LA CARTA DE NOAH SEALTH AL PRESIDENTE FRANKLIN PIERCE

El hombre en su afán de conquistar nuevos territorios, aumentar su riqueza personal y conseguir nuevos avances tecnológicos que le ayuden a satisfacer sus necesidades se ha olvidado de Dios, de la tierra, el mar y de todos los seres vivos que habitan la tierra.

En 1854 Noah Sealth, jefe de los Pieles Roja, escribe una carta a Franklin Pierce, en esa época presidente de EE.UU. En esta carta Noah habla del vínculo que existe entre él y su pueblo con la naturaleza; ellos la veneraban y veían en la Tierra a su madre y en los animales a sus hermanos, es por esta razón que los respetan y cuidan. El pueblo de Noah enseñaba a sus hijos a respetar a la Tierra, ella era su madre y todos los seres vivos forman parte de ella, es por ello que ellos veían en la muerte como una forma de regresar a ser uno con la Tierra y para ellos en la tierra es su familia y la respetan.

El pueblo de los Piles Rojas no sólo respetaba a la tierra, ellos respetaban a todos los seres vivos y la vida de cada uno de estos, porque su pueblo sabía lo importante que era cada uno de ellos en el ciclo de vida. Es por esta razón, que en esta carta Noah hace un manifiesto de todas las inmoralidades propiciadas por el hombre blanco en contra de la Tierra. Noah denunciaba la forma en la que veía el hombre blanco a su tierra, ya que para ellos la tierra es sólo una mercancía que se compra y vende para luego ser explotada, no significa nada más para ellos.

En esta carta Noah hace un vaticinio que ciertamente se está cumpliendo en la actualidad, él creía que el destino de los hombres se encuentra ligado a la forma en la que estos tratan a la naturaleza, a sus animales y plantas, porque al fin de cuentas todos habitamos este mundo y debemos respetarnos unos con otros, todos somos importantes. Si una especie es exterminada el equilibrio natural se rompe.

Nos hemos olvidado de la Tierra, hemos sustituidos bosques enteros para crear ciudades, contaminado océanos y ríos para deshacernos de materiales tóxicos creados en fábricas, exterminado cientos de especies de animales y plantas en nuestro afán conquistador en nombre de “progreso”. Noah no pudo llegar a los grandes terratenientes y políticos de esa época, pero sus palabras pueden llegar a nosotros e impulsar un cambio, este es el cambio de pensamiento e impulsarnos a cambiar la realidad a la cual nos enfrentamos; ya que si no cambiamos, la vida en el planeta Tierra terminará. Es por eso que el cambio es hoy, mañana podrá ser muy tarde.