Ensayo tema II

3

Click here to load reader

Transcript of Ensayo tema II

Page 1: Ensayo tema II

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

ELECTIVA V

PROFESORA: BACHILLER:

Xiomara Gutiérrez LUIS GALINDEZ ALCALA

C.I 18.387.728

MATURÍN, JUNIO 2014

Page 2: Ensayo tema II

14 PUNTOS DE LA FILOSOFIA DE DEMING.

ESTOS PRINCIPIOS RESULTAN ÚTILES EN CUALQUIER NACIÓN, TIPO DE EMPRESA DE FABRICACIÓN

O DE SERVICIOS GRANDE O PEQUEÑO E INCLUSO PARA UNA DIVISIÓN DE UNA EMPRESA U

ORGANIZACIÓN.

1- CREAR CONSTANCIA DE MEJORAR EL PRODUCTO Y EL SERVICIO: EL MEJORAMIENTO

CONTINUO DEL PRODUCTO Y DE LOS SERVICIOS PARA LOGRAR QUE LOS CONSUMIDORES

SATISFAGAN SUS DESEOS Y VIVAN MEJOR.

2- ADOPTAR UNA NUEVA FILOSOFIA: LOS CAMBIOS DE ACTITUD DE LOS GERENTES Y LA

UTILIZACIÓN DE NUEVAS TECNICAS.

3- DEJAR DE DEPENDER DE LA INSPECCION EN MASA: LA CALIDAD NO PROVIENE DE LA

INSPECCION SINO DE LA MEJORA DEL PROCESO DE FABRICACIÓN

4- ACABAR CON LA PRÁCTICA DE HACER NEGOCIO TENIENDO UNICAMENTE EL PRECIO:EL

COSTO DE UN PRODUCTO NO ES EL PRECIO DE COMPRA SINO DE USO , ES INDISCUTIBLE QUE

EL TRABAJO DE UN COMPRADOR ES ENCONTRAR AL PROVEEDOR QUE OFREZCA EL PRECIO

MÁS BAJO.

5- MEJORA CONSTANTEMENTE Y SIEMPRE EL SISTEMADE PRODUCCIÓN Y SERVICIO: LA

MEJORA CONTINUA DE LOS PRODUCTOS DEBEN MEJORAR LOS SISTEMAS, LOS GERENTES

DEBEN BUSCAR, LOCALIZAR, ELIMINAR CONTINUAMENTE LO QUE IMPIDE QUE EL SISTEMA

SEA PRODUCTIVO.

6- IMPLANTAR LA FORMACIÓN: EL ENTRENAMIENTO DEL PERSONAL DEBE SER CONSIDERADO

DENTRO DE LA EMPRESA COMO UNA INSTITUCIÓN Y NO COMO UN LUJO O UNA MODA

PASAJERA. LA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN ESTA BASADA EN REGISTROS ACTUALIZADOS

DEL DESEMPEÑO DE CADA TRABAJADOR.

7- ADOPTAR E IMPLEMENTAR EL LIDERAZGO: INSTITUIR LOS MODERNOS METODOS DE

SUPERVISIÓN Y CONVERTIR LOS SUPERVISORES EN LIDERES QUE SE INTERESEN MUCHO

MÁS POR LA CALIDAD DEL TRABAJO REALIZADO QUE POR EL CUMPLIMIENTO DE UNA

COUTA NÚMERICA.

8- DESECHAR EL MIEDO: EL AMBIENTE DE TRABAJO DEBE SER IDEAL Y LE DEBE PERMITIR AL

TRABAJADOR NO TENER TEMOR DE EXPRESARSE, HACER PREGUNTAS, REPORTAR FALLAS

DEL SISTEMA, REPORTAR MATERIALES DEFECTUOSOS, OTROS.

9- DERRIBAR LAS BARRERAS ENTRE DEPARTAMENTOS: EL TRABAJO EN EQUIPOS Y

ESFUERZOS MANCOMUNADOS ENTRE LAS PARTES DE LA ORGANIZACIÓN. LA LUCHA DE

PODERES, ENCUBRIMIENTOS, EGOISMO, TEMOR AL FRACASO, OCULTAMIENTO DE

INFORMACION, FAVORITISMO Y OTRAS BARRERAS QUE IMPIDEN EL ACERCAMIENTO Y

DEBEN SER DERRIBADAS SI SE PRETENDE ALCANZAR NIVELES DE EXCELENCIA.

10- ELIMINAR ESLÓGENOS, EXHORTACIONES Y METAS PARA LA MANO DE OBRA: SE UTILIZAN

PARA DARLE A ENTENDER A LOS EMPLEADOS QUE PUEDEN Y DEBEN TRABAJAR MEJOR,

ESTO CREAN EN LA MASA LABORAL UN SENTIMIENTO DE DESCONTENTO DE LA

EFECTIVIDAD DE LA ACCIÓN GERENCIAL.

11- ELIMINAR LOS CUPOS PARA LA MANO DE OBRA Y LOS OBJETIVOS NUMERICOS PARA LA

DIRECCIÓN: LAS PERSONAS PARA CONSERVAR EL EMPLEO, CUMPLE LA CUOTA A

CUALQUIER COSTO SIN TENER EN CUENTA EL PERJUICIO PARA LA EMPRESA.

12- ELIMINAR LAS BARRERAS QUE PRIVAN A LAS PERSONAS DE ESTAR ORGULLOSAS DE SU

TRABAJO: LA GERENCIA DEBE ENTENDER QUE EL TRABAJDOR ES UN RECURSO

IMPORTANTE Y DEBE DERRIBAR ESA BARRERAS Y HACER QUE ESTOS HAGAN EL TRABJO

EXCELENTE Y SIENTAN LA SATISFACCIÓN DE HABERLO LOGRADO.

Page 3: Ensayo tema II

13- ESTIMULAR LA EDUCACIÓN Y LA AUTOMEJORA EN TODO EL PERSONAL: UTILIZAR SUS

PRINCIPIOS YHERRAMIENTAS TECNICAS, IMPLEMENTANDO UN VIGOROSO PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN Y AUTOMEJORA PARA LOS TRABAJADORES Y SUPERVISORES.

14- ACTUAR PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN: LOS ALTOS DIRECTIVOS DEBEN SER

CREATIVOS Y MATERIALIZAR LA CONSTANCIA EN EL PROPOSITO DE MEJORAMIENTO

CONTINUO DE LOS PRODUCTOS, SERVICIOS Y PROCESOS EN NUEVA MANERA DE GERENCIA

BASADA EN LOS PRINCIPIOS ANTERIORES.

HA QUEDADO CLARO QUE ESTA NUEVA FILOSOFIA GERENCIAL TIENE COMO BASE EL

MEJORAMIENTO CONTINUO DE LOS PRODUCTOS , LOS SERVICIOS Y LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

INTEGRADOS POR MÁQUINAS , PROCESOS Y SERES HUMANOS .

DIFERENCIAS ENTRE VIEJA GERENCIA Y NUEVA GERENCIA.

- LA VIEJA GERENCIA SE IDENTIFICA CON ORGANIZACIONES QUE EFECTUAN ACTIVIDADES

DE PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL.MIENTRAS QUE LA NUEVA

GERENCIA SE SIGUEN EFECTUANDO LAS MISMAS ACTIVIDADES.

- LA VIEJA GERENCIA USO EFICAZ DE LOS RECURSOS HUMANOS, FISICOS ,FINANCIEROS Y

TECNOLOGICOS.MIENTRAS QUE LA NUEVA DERENCIA HACEN USO EFICIENTE DE LOS

MISMOS RECURSOS

- LA GERENCIA VIEJA TIENE LA FINALIDAD DE LOGRAR OBJETIVOS COMUNMENTE

RELACIONADOS CON BENEFICIOS SOCIALES. MIENTRAS LA GERENCIA NUEVA TIENE LA

FINALIDAD DE LOGRAR OBJETIVOS ECONOMICOS Y EN GENERAL BENEFICIOS SOCIALES.

- LA VIEJA GERENCIA ESTA LIGADA AL CONCEPTO DE EFICACIA. MIENTRAS QUE LA

GERENCIA NUEVA ESTA LIGADA DE LOGRAR OBJETIVOS DE EFICACIA, EFECTIVIDAD,

PRODUCTIVIDAD, EXCELENCIA, COMPETITIVILIDAD Y CALIDAD.

GERENCIAR, ES EN BUENA MEDIDA, TRABAJAR SOBRE EL SISTEMA PARA MEJORARLO.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

FERMIN Y RUFIN (1997) PUBLICACIÓN DE NOE RODRIGUEZ

GREGORIO GIL GARCIA LOS 14 PUNTOS DE DEMING EXPLICADOS

LORENA PALACIOS 14 PRINCIPIOS DE DEMING

MODELO GERENCIAL DEMING DE GESTION TOTAL DE LA CALIDAD

MONOGRAFIA 14 PRINCIPIOS Y 7 ENFERMEDADES MORTALES DE LA GERENCIA

PAGINA WEB:

WWW.HERRAMIENTASGERENCIALESIUTRBG-BLOGSPOT.COM2001.