Ensayo Publicacion Electronica

2
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN PREUFOD ASIGNATURA: MULTIMEDIOS TRABAJO: ENSAYO DE LITERATURA CATEDRATICO: LIC. ALEXIS RAMOS ALUMNO: DENNIS MISAEL RODRIGUEZ 101198700542 SECCION: J FECHA: 31 OCT. 2014

description

Esto es un breve relacionado con los sistemas operativos

Transcript of Ensayo Publicacion Electronica

Page 1: Ensayo Publicacion Electronica

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FRANCISCO MORAZAN

PREUFOD

ASIGNATURA: MULTIMEDIOS

TRABAJO: ENSAYO DE LITERATURA

CATEDRATICO: LIC. ALEXIS RAMOS

ALUMNO: DENNIS MISAEL RODRIGUEZ

101198700542

SECCION: J

FECHA: 31 OCT. 2014

Page 2: Ensayo Publicacion Electronica

Publicacion electrónica Vs. Literatura

La revolución de la literatura por los libros digitales, las tabletas y los efectos que

va a tener en la actualidad y cómo va a ser la desaparición de los libros de texto.

En Estados Unidos ya están casi de la mano lo que son los libros digitales y los

de texto. Y hay hipótesis de qué va a pasar con este flagelo en la cual hay unos

que dicen que va a impactar optimista y la percepción pesimista dice que el

contenido de la literatura va a experimentar trasformaciones de simplificación.

Los que piensan en estos efectos piensan en la televisión que influye mucho

pero no han podido lograr lo plasmado en papel como ser obras de Cervantes y

otros. El analista dice que en el futuro deberían de existir los libros en papel ya

que cree que si se pierden los libros de papel se va a empobrecer mucho su

impacto. Si la literatura pasa a las pantallas será muy entretenida así como lo es

la televisión pero no se les puede llamar obras maestras absolutas. Si queremos

que los libros de papel y los digitales existan tenemos que educar a las nuevas

generaciones para que las pantallas no acaben con los libros de papel.

La cultura busca ser entretenido para llegar a un público que quiere diversión,

entretenimiento y salir de la cultura rutinaria y abrumadora, es por eso que pocos

dicen “yo leo un libro para divertirme” y es lo que se está viviendo en la cultura

actual lo cual va reduciendo cada vez la cantidad de personas interesadas en

libros. La cultura del futuro va a ser lo que la gente consume más y esto no son

los libros sino las pantallas; la televisión, el internet y esto parece que va a ser

una catástrofe y si la cultura pierde el espíritu critico por buscar solo diversión

esto va a ser catastrófico. Los escritores no deben sentirse estimulados por

política o temas de intereses personales porque esto lo saca del propósito

original y moral, sin embargo deben participar en problemas sociales para dar su

opinión que algo puede ayudar con su idea. La revolución audiovisual a

incrementado lo que es la comunicación y la información autentica tiende a

inquietar que es posible que no sea veraz ya que cualquier persona puede

usurpar identidad de personas serias y confiables para hacer materiales dañinos

para un grupo determinada. Los efectos que puede tener la nueva cultura es

privar la libertad y convertirse en fanatismos por intereses propios, estamos

llegando a un caos de valores, moral con los que se va degradando las nuevas

generaciones y esto puede tener como consecuencia que se pierda la libertad,

se están perdiendo tantos valores que hasta se está cometiendo violencia al

idioma, algunos escritores en vez de influenciar para corregir todos estos flagelos

más bien se están acomodando a esto. Cada vez hay tantas abreviaciones que

están atropellando el idioma español y los que sean incapaces de manejar un

buen vocabulario no van a poder leer obras importantísimas como ser ¨el quijote¨

y otras obras importantes y la forma de incrementar en conocimiento se

encuentra en la literatura bien redactada ya que esta nos ayuda pensar con

mayor sutileza y si perdemos este instrumento se va a empobrecer nuestra forma

de razonar y nos va a reducir mucho nuestra capacidad por eso es que es

fundamental mantener el buen habito de la lectura en los estudiantes jóvenes y

adultos.