Ensayo la verdadera_cara_de_colombia

2

Click here to load reader

Transcript of Ensayo la verdadera_cara_de_colombia

Page 1: Ensayo la verdadera_cara_de_colombia

UNIVERSIDAD DE LVALLE

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

PROGRAMA ACADEMICO EN COMERCIO EXTERIOR

MERCADEO INTERNACIONAL

CESAR URBINA FIGUEROA

LA VERDADERA CARA DE COLOMBIA

Para nadie es un secreto que Colombia vive un conflicto interno que data de hace

muchos años,realmente es muy difícil saber cuándo comenzó pero maso menos

data de los años 30, las tierras del país estaban sectorizadas por partidos políticos,

si tu nacías en la parte del país conservadora, eras conservador y morías

conservador y si nacías en la parte liberal, eras liberal y morías liberal entonces

psicoanalíticamente hablando era muy difícil cambiar una personalidad que iba

arraigada a las personas; pero este era solo el inicio, las ideologías izquierdistas

llevaron al país a una guerra civil que ha ido creciendo desde entonces.

Por otro lado Colombia es un país rico en biodiversidad donde encontramos mas

de 35.000 especies de plantas, entre ellas cabe resaltar plantas ilícitas que son

comerciadas en el mercado negro nacional y apetecidas como las mejores en el

mercado negro internacional, entonces surge el narcotráfico que en los años 80

sumado con la guerra civil que ya se estaba viviendo, terminaron corrompiendo

nuestras calles, casi el país entero comenzando desde personas con los cargos

mas altos como los políticos, hasta personas con los mas bajos recursos , que se

encargaban de hacer los mas sucios trabajos, terminaron envueltos en el

narcotráfico, entonces todo esto llega a los oídos de los países en el exterior,

muerte, políticos y policías corruptos, guerrilla, paramilitarismo, drogas , armas,

falsos positivos, un país donde un delincuente común mata por robar un celular,

compra de votos, campañas políticas financiadas con dinero ilícito,además en

cualquier calle encuentras cualquier tipo de drogas que tras de todo exportamos,

sumado a todo esto, una guerra civil, por mencionar algunos problemas por los

que aun atraviesa nuestro país, observemos entonces que concepto puede tener el

exterior de nosotros, Colombia como país, de su gente; no es raro observar como

en un aeropuerto internacional es un crimen decir que eres Colombiano pues ya a

los ojos de cualquiera eres narcotraficante y te requisan por todas partes y te

ponen miles de trabas para poder pasar.

Tal vez con el pasado gobierno la violencia haya reducido un poco gracias a las

desmovilizaciones y las grandes campañas contra el narcotráfico sumado al apoyo

Page 2: Ensayo la verdadera_cara_de_colombia

de países como Estados Unidos, con interés propios obviamente pero es un tema

que nos voy a tocar. Entonces Colombia se ha dedicado en los últimos años ha

cambiar su imagen ante el mundo es lo que podemos ver en videos como viajeros

por Colombia donde se muestra la cultura de nuestra gente, la biodiversidad de

nuestras tierras, la diversidad de climas y todo lo positivo que nuestro país puede

ofrecer.

“En vez de lograr que el concepto existente en el exterior sobre Colombia –

negativo en grado sumo, como nos consta directamente- mejore un poco, tal

parece que nuestros funcionarios están empeñados en hacerlo todavía más

negativo; en que sigamos siendo vistos como salvajes; en que nuestra democracia

se palpe y se vea en otros países como de mentiras.”1

Lo que dice el exmagistrado de la corte constitucional es cierto aun Colombia

atraviesa por una época de corrupción política y de narcotráfico pero hablo por

experiencia propia, cuando hablo con personas que viven de otros países nadie

quiere irse de aquí, la calidad de la gente la amabilidad los paisajes que ofrece

nuestro país son inimaginables y esa es la verdadera cara que vale la pena mostrar

de nuestro bello país.

1 José Gregorio Hernández Galindo Ex magistrado Corte Constitucional