ENSAYO JIT (MIO)

6
SISTEMA JIT (JUST IN TIME) SISTEMA JIT (JUST IN TIME) JIT (just in time) “justo a tiempo”, es una filosofía de trabajo donde las materias y productos deben de llegar en tiempo para su fabricación o para el servicio del cliente, además define métodos para optimizar los sistemas de producción. En aplicaciones industriales se enfoca a eliminar desperdicios en todas sus actividades tanto internas como externas. Esta filosofía nace en las industrias occidentales desde comienzos de los años 70, específicamente en Japón, donde fue aplicado por la empresa automovilística Toyota por Taiichi Ohno para encontrar la solución a uno de los mayores problemas subyacentes en Japón que es el ahorro de espacio. Otras empresas japonesas incorporaron nuevos aportes a la idea original, lo que reforzó y estableció la base de la nueva filosofía. La eficacia del JIT las llevó rápidamente a mejorar y a perfeccionar su filosofía, la cual pasó a afectar a todos los ámbitos de la empresa, y no solo a la producción. Mucho se dice que una empresa eficiente es aquella en la cual los trabajadores realizan sus tareas de una forma rápida, para lograr una respuesta satisfactoria al cliente. En la filosofía JIT la idea central no es trabajar contra reloj, sino

Transcript of ENSAYO JIT (MIO)

Page 1: ENSAYO JIT (MIO)

S I S T E M A J I T ( J U S T I N T I M E )S I S T E M A J I T ( J U S T I N T I M E )

JIT (just in time) “justo a tiempo”, es una filosofía de trabajo donde las materias y productos deben

de llegar en tiempo para su fabricación o para el servicio del cliente, además define métodos para

optimizar los sistemas de producción. En aplicaciones industriales se enfoca a eliminar

desperdicios en todas sus actividades tanto internas como externas.

Esta filosofía nace en las industrias occidentales desde comienzos de los años 70, específicamente

en Japón, donde fue aplicado por la empresa automovilística Toyota por Taiichi Ohno para

encontrar la solución a uno de los mayores problemas subyacentes en Japón que es el ahorro de

espacio. Otras empresas japonesas incorporaron nuevos aportes a la idea original, lo que reforzó y

estableció la base de la nueva filosofía. La eficacia del JIT las llevó rápidamente a mejorar y a

perfeccionar su filosofía, la cual pasó a afectar a todos los ámbitos de la empresa, y no solo a la

producción. Mucho se dice que una empresa eficiente es aquella en la cual los trabajadores

realizan sus tareas de una forma rápida, para lograr una respuesta satisfactoria al cliente. En la

filosofía JIT la idea central no es trabajar contra reloj, sino más bien eliminar aquellas actividades

que no brindan ningún valor al producto y así respaldar el siguiente proceso de producción.

Entre los objetivos generales de la filosofía JIT están los siguientes:

1.- Atacar los problemas fundamentales

Se basa en prevenir los problemas visibles mediante algún proceso para continuar con una

óptima realización de operaciones.

2.- Eliminar desperdicios.

Page 2: ENSAYO JIT (MIO)

Eliminar todas las actividades que no añaden valor al producto para reducir costos y

mejorar la calidad. Se reducen los plazos de fabricación, aumenta el nivel de servicio al

cliente.

Para atacar el problema del desperdicio, la filosofía JIT acentúa las siguientes prácticas:

Tratar de hacer las cosas bien y a la primera. El operario debe asumir un rol de autocontrol

y garantizar los procesos mediante controles estadísticos. Se debe analizar y prevenir los

riesgos potenciales que hay en cada proceso y se debe reducir al máximo las reservas y las

existencias.

3.- Buscar la simplicidad

JIT se basa en el hecho de que es muy probable que los enfoques simples conlleven una

gestión más eficaz. La simplicidad cubre 2 zonas: flujo de material, en donde se eliminan

las rutas complejas y buscar líneas de flujo más directas, si es posible unidireccionales.

Para controlar las líneas de flujo es necesario agrupar los productos en familias para

facilitar su gestión en células de producción.

4.- Diseñar sistemas para identificar problemas

Con JIT cualquier sistema que identifique los problemas se considera benéfico y cualquiera

sistema que enmascare los problemas como perjudicial. Si se quiere aplicar JIT

directamente, se debe hacer dos cosas: establecer mecanismos para identificar los

problemas y estar dispuestos a aceptar una reducción de la eficiencia a corto plazo con el

fin de obtener una ventaja a largo plazo.

El impacto económico del modelo JIT se puede analizar desde tres puntos de vista generales:

1. El costo del producto:

Page 3: ENSAYO JIT (MIO)

La filosofía JIT especializa la producción por producto o por grupos de productos, lo que

hace fácil determinar los costos del producto.

2. Mantenimiento del inventario:

Se busca la manera de tener un mínimo inventario que cumpla con las necesidades que la

empresa requiere.

3. Resolver varios problemas a la vez:

Se analizan los problemas y se determina una solución favorable para la organización. Este

proceso puede realizarse con varios problemas al mismo tiempo.

La filosofía se debe implementar desde la parte más alta de la empresa hacia abajo ya que suele

exigir un cambio completo en la cultura de la empresa. La empresa necesita un medio en que los

empleados estén íntima y continuamente comprometidos a poner en ejecución la estrategia y los

detalles del nuevo sistema. Para señalar el camino, su administración debe comprender los

fundamentos del proceso JIT, del control total de calidad y del involucramiento total de las

personas. La educación JIT desarrolla las habilidades de los empleados y fomenta su creatividad. La

administración puede ayudar a la adaptación del sistema JIT dando incentivos a sus empleados por

soluciones innovadoras, también puede ayudarles a encontrar maneras creativas de hacer su

trabajo.

Una de las mejores aplicaciones del JIT radica en la reducción de tiempos de montaje, Anthony

Dear sugiere una reducción en los tiempos de montaje y para ello es necesario:

Identificar los montajes que se desean reducir: se debe elegir uno o muy pocos para que

así al terminar el proceso de eliminar este u otro se hagan presentes las fallas para no

Page 4: ENSAYO JIT (MIO)

volver a realizarlas en montaje, ya que si se comienza tratando de reducir un gran numero

de errores de pronto se cometerán los mismos u otros errores.

Enumerar los elementos involucrados en el montaje para así saber cuanto tiempo toma

cada paso, esto se logra viendo el montaje en acción.

Maximizar los elementos externos, esto es, aquellas actividades que pueden llevarse a

cabo antes que la máquina pare de trabajar o después de que arranque nuevamente.

Modificar la instalación interna, si la máquina esta parada hay que realizar todo lo

necesario lo más rápido posible.

Reducir los tiempos de ajuste.

JIT es un sistema que se puede considerar como un esfuerzo continuo por parte de los obreros

para eliminar los desperdicios en las áreas de producción, y de los gerentes, ya que son los que

deben tener una visión en el cuidado del medio laboral para que el JIT se haga posible. La meta en

la implementación de la filosofía JIT, es llevar a la empresa al punto en que todos estén

impulsando el cambio y que toda la fuerza laboral tenga conocimiento de la razón o las razones

que hacen necesario el cambio. Para prepararse es necesario tener una visión de cómo se verá la

compañía cuando se halla implantado el sistema y cómo mismo puede ayudar a aumentar o

conservar su participación en el mercado. La implementación de la filosofía JIT requiere de mucho

esfuerzo, este no es una limitante a tomar en cuenta ya que al desarrollarla adecuadamente

genera muchos beneficios y ventajas con respecto a las empresas que no lo implementan.

Referencias:

Anthony Dear "Hacia el justo a tiempo" Ed. Ventura ediciones (1998) http://www.monografias.com/trabajos16/teorias-jit/teorias-jit.shtml http://www.mitecnologico.com/Main/JustoATiempo