Ensayo de Cultura Organizacional

7
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIAL ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES COMUNICACIÓN CORPORATIVA Ensayo Galindez ,AmparoUniversidad Fermin Toro 1/1/2017

Transcript of Ensayo de Cultura Organizacional

Page 1: Ensayo  de Cultura Organizacional

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Ensayo

Galindez ,AmparoUniversidad Fermin Toro 1/1/2017

Page 2: Ensayo  de Cultura Organizacional

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Se ha convertido en uno de los elementos estratégicos más importantes de

las organizaciones para lograr los objetivos finales que se han propuesto. Así

mismo la expresión “Comunicación Corporativa” ha sido utilizada de muchas

maneras, y principalmente para denominar la comunicación de carácter

institucional de una empresa u organización.

De otra forma de poder ver lo que realmente es esta comunicación, u otra

manera de poder saber y explicar un poco más a fondo lo que es ella, es que es un

conjunto de mensajes que una institución, empresa o cualquier organización para

expresar de manera determinada y concreta lo que es su misión, visión. De esta

forma esta intenta ser planificada y dinámica para el buen entendimiento de todas

las personas externas que rodean a dicha organización.

Tengo que destacar que esta comunicación es muy importante en el ámbito

laboral ya que esta cumple ciertos principios que uno debe de tener en cuenta al

momento que trabaja con toda una organización, entre esos principios se puede

resaltar que esta comunicación trata de establecer empatía entre los trabajadores

para así tener una mejor relación laboral con cada uno, tener un ambiente estable,

básico y feliz es el mínimo requerimiento para que lo mencionado anteriormente

se dé con facilidad.

Page 3: Ensayo  de Cultura Organizacional

Hay veces que las personas no perciben de manera agradable por así

decirlo la actitud que otras personas le darán, ya sea por diferentes motivos que

esta tenga, por eso siempre hay que tener en cuenta y ser paciente con todos

porque no todos tomaran en cuenta lo que uno hace de buena manera, ya que no

todos tienen la misma percepción de las cosas.

Se debe de tener en cuenta de que para que esta comunicación se realice al

100% debemos de hacer las cosas bien y dar a conocer todos los puntos de vista

de las personas ya que como dije en el párrafo anterior las personas tienen

percepciones distintas a un mismo objeto por eso se debe de tener en cuenta la

claridad y los objetivos a lo que queremos llegar para así todos podamos entender

y no se presenten ninguna dificultad o malos entendidos.

Para tener una comunicación eficiente que es sumamente importante solo

nos debemos de basar en cuenta la información entre más directa sea, más fácil ña

gente entenderá y no se crean conflicto, el lenguaje que se emplee debe de ser

correcto y preciso yendo de una vez al punto que se quiere llegar, que el punto a

tratar señale lo que se debe hacer es decir, tener claro cuál es el objeto a estudiar o

realizar. Todas estas características o puntos son muy importante con ello se debe

de establecer una comunicación eficiente.

Page 4: Ensayo  de Cultura Organizacional

Tenemos que la comunicación interna se puede dar de acuerdo a su misma

tipología es decir, que se puede dar de la siguiente manera

Formal: Es aquella comunicación cuyo contenido está referido a aspectos

laborales. En general, ésta comunicación utiliza la escritura como medio

(Comunicados, memoranda, etc... La velocidad es lenta debido a que tiene que

cumplir todas las formalidades burocráticas.

Informal: Es aquel tipo de comunicación cuyo contenido, a pesar de ser de

aspectos laborales, utiliza canales no oficiales. (Reunión alrededor del botellón

de agua, encuentros en los pasillos, etc.). Es más veloz que la formal.

La comunicación interna de cada persona en el centro donde este trabaje, es fundamental ya que esta se determina por la interrelación que sucede entre el personal de la organización.

Es por eso que a la hora de cualquier malentendido se da es por la comunicación deficiente interna que tienen cada uno de los trabajadores

Page 5: Ensayo  de Cultura Organizacional

Vertical: Es aquella comunicación que se genera en las áreas directivas de la

empresa y desciende utilizando los canales oficiales. En una comunicación

corporativa óptima, debería existir la comunicación vertical ascendente.

Horizontal: Se desarrolla entre los empleados de un mismo nivel corporativo.

Muy pocas veces utiliza las canales oficiales y es totalmente informal.

Rumores: Es la comunicación informal que recorre la institución sin respetar

canales y a la velocidad de la luz. ".

Así de esta misma manera se puede concluir con una reflexión en el cual debemos

de ser todos consientes sobre lo que hablamos, como nos expresamos y hasta el

mismo gesto que una puede ser ya que esos son canales en el cual las personas

puede comunicar algún tipo de emoción sea ya negativas o positivas, así de esta

manera no crean ningún tipo de inconvenientes de acuerdo a la información que se

desea enviar al restos de las personas, y como lo mencione en unos de los

párrafos arribas, es mejor que las información se de en general, concretas, precisas

y toda la información de una a vez a todo el mundo de una manera clara para que

todos lo puedan entender.