Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

12
Gil Nava Maximina Proceso Enfermero y Lenguaje Internacional: Enfoque en la investigación y su factibilidad. 06/12/2012

Transcript of Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Page 1: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Gil Nava Maximina

Proceso Enfermero y Lenguaje Internacional: Enfoque en la

investigación y su factibilidad.

06/12/2012

Page 2: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Misión de enfermeríaProporcionar cuidados integrales,

personalizados y de calidad a las

personas que han sufrido un accidente o

enfermedad laboral, a su familia o

entorno afectivo, para contribuir al

restablecimiento de la autonomía de la

persona lesionada de manera que pueda

satisfacer por sí misma sus necesidades

fundamentales y alcanzar una mejor

calidad de vida.

Page 3: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Objeto de estudio

La enfermería tiene como objeto de

estudio el ser humano en su

dimensión holística, tanto en el

plano de la salud como en la

enfermedad.

Page 4: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Método científico del cuidado de enfermería

El método científico en enfermería es

muy importante ya que se aplica para

la practica asistencial, lo cual nos

lleva al PAE que es el Proceso de

Atención de Enfermería, en el cual el

objetivo principal es el de dar una

estructura que pueda cubrir las

necesidades del paciente, familia y/o

comunidad.

Page 5: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

• Instrumento de valoración.• Constructo teórico.• Estadísticas

• Alpha de Conbrach

Valoración

• Pensamiento critico.• Juicio Clínico.• Diagnósticos

• Cualitativos• Constructo cultural

• Cuantitativos• Constructo

Estadístico

NANDA• ¿Qué indicadores de

respuestas humanas se están predeterminando?

NOC

• Niveles de eficacia• Métodos de

aprendizaje empíricos.

• Bases en la practica.• Evidencia científica• Consenso de

expertos.

NIC• Consistencia• Validez

La validez de las características debe determinarse antes de observar las correlaciones

entre categorías.

Page 6: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Cualitativos

Fenomenológico Constructo filosófico

Criterios de confiabilidad

CredibilidadTransferibilidad

Coherencia

Únicas

IdeasVivencias

Sentimientos emociones

Constructo Cultural

Page 7: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Cuantitativos

• Relacionar• Explicar• Predecir• Cuantificar

Criterios de confiabilidad

• Validez interna• Validez externa• Fiabilidad

Page 8: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Revisiones sistemáticas

Ensayos clínicos

Estudios de cohortes

Estudio casos controles

Valoración de la calidad

Page 9: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

• Las vivencias del paciente coronario en la unidad de cuidados críticos. Ma. Del Carmen solano Ruiz, José Siles González.

• Complicaciones de los accesos venosos periféricos y terapia intravenosa en pacientes de cardiología. Alcahúd Cortes C., et. al. http://www.enfermeriaencardiologia.com/revista/51_52_02.pdf

• Sedación consciente en pacientes sometidos a intervencionismo cardiaco. http://www.enfermeriaencardiologia.com/revista/51_52_14.pdf

ENFOQUESCualitativos Cuantitativos

ConvergenciaCuali-Cuanti

(Campell y Fiske, 1998, en Arias 2000)

“Percepción del Cuidado que se brinda

a la persona como reflejo de un paradigma”

Jessica Araya CloutierAlicia Ortiz Salgado

http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v31n1/art5.pdf

Page 10: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

¡Mueve el conocimiento!

Page 11: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

GRACIASemail: [email protected]

Page 12: Enfoque en la investigación y su factibilidad del Proceso Enfermero

Referencias bibliográficas• Arias, M. (2000). La triangulación metodológica: Susprincipios, alcances y limitaciones. Rev. Investigacióny Educación en Enfermería. Medellín, XVIII.

Polit y Hunter (2000). Investigación científica en cienciasde la salud. 6ª ed. Mc Graw Hill Interamericana.

• http://bvs.sld.cu/revistas/enf/vol23_3_07/enf09307.html

• http://www.terra.es/personal/duenas/pae.htm

• http://www.enfermeria21.com/pfw_files/cma/2_varios/li

bros_on_line/evidencia.PDF

• http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bases-historicas

-y-teoricas-de-la-enfermeria/materiales-de-clase-1/Enfer

meria-Tema7.pdf