EM_U1_A3_OMRS

6
PRODUCTO SUBPRODUCTOS LECHE  Deslactosada Entera Light Semidescremada Extra Calcio Desarrollo Salud Fibra Evaporada POSTRES  Lala Frutas Siluette YOGHURTS  Licuado Batido Clásico Bebible Clásico Batido BioBalan.ce Bebible BioBalan.ce Bio 4 LALAcult La historia de LALA, comienza a parti cuando Méxi co inici ó una impor tant era e l f ortalecimiento de la infraes act ivi dad es pro duc tiv as pri mar i desarrollo de las cuencas lecheras. establos a los c lientes para cons aplicación de l as regulaciones s an vigila Fue ent once s c uando los Gobiern insta land o u na plan ta paste uriza do Entonce s, sur gieron e mpresa s como l de e ueños roductor es de leche REGION DON

Transcript of EM_U1_A3_OMRS

Hoja1PRODUCTOSUBPRODUCTOSREGION DONDE SE REALIZA LAINVESTIGACINLECHEDeslactosadaLa historia de LALA, comienza a partir de la reconstruccin nacional derivada de los movimientos sociales de 1910, cuando Mxico inici una importante etapa de crecimiento en todos los mbitos de la vida nacional y la prioridad, era el fortalecimiento de la infraestructura en comunicaciones y el desarrollo de la industria. En ese contexto, actividades productivas primarias como la produccin y venta de la leche de vaca, impa importante en el desarrollo de las cuencas lecheras. A partir de entonces, el lquido alimenticio se distribua directamente de los establos a los clientes para consumirse despes del tradicional proceso de herbor. Sin embargo, la dbil aplicacin de las regulaciones sanitarias, provocaba desde enfermedades al ganado como al consumidor y la vigilancia de la calidad del producto era deficiente.

Fue entonces cuando los Gobiernos Federal y Estatal intervinieron para frenar la venta de la leche bronca, instalando una planta pasteurizadora en 1950 y dos aos despus, equipos de homogenizacin, con el propsito de dar mayor calidad a la leche.

Entonces, surgieron empresas como la Unin de Productores de Leche de Torren, formada en 1949 por un grupo de pequeos productores de leche y seguida en 1950 y en 1955 por la pasteurizadoras La Laguna y Nazas, en Torren, Coahuila y Gmez Palacio Durango, respectivamente.

Como pasteurizadora La Laguna se vio en la necesidad de recolectar la leche fra en los establos y transportarla, en 1966 naci Transportadora de Lcteos Laguna para ofrecer este servicio.

La unin de ambas empresas, formaran lo que hoy se conoce como LALA, para inaugurar en 1967 la Pasteurizadora Laguna Divisin Mxico, en el Distrito Federal, (DF). As se constituy el Grupo LALA, que comenz a expandirse rpidamente y fue pionero en la oferta del lcteo en envase de cartn, que se dio a conocer en 1968 casi al mismo tiempo en que se form la productora de cartn Pure Pack, Envases Especializados, dndole al grupo la oportunidad de posicionarse mejor en el DF, donde utiliz por primera vez la marca LALA.

A partir de entonces, Grupo LALA cre empresas internas para cubrir servicios que el propio Grupo necesitaba, realizando alianzas estratgicas y adquiriendo plantas pasteurizadoras para ampliar su mercado y asegurar la calidad de su producto.

En 1972, para dar servicio a los usuarios de las envasadoras Pure Pack, funda la empresa Mquinas y Suministros y adquiere Enfriadora y Transportadora Agropecuaria empresa con plantas pasteurizadoras en Acapulco, Guerrero y Monterrey, NL que reciba y clarificaba la leche, y poco despus, compra las acciones de la pasteurizadora Nazas, entonces duea de la marca Mitras, estrategia que redujo los costos de pasteurizacin y distribucin de leche en el noreste del pas.EnteraLightSemidescremadaExtra CalcioDesarrolloSaludFibraEvaporadaPOSTRESLalaFrutasSiluetteYOGHURTSLicuadoBatido ClsicoBebible ClsicoBatido BioBalan.ceBebible BioBalan.ceBio 4LALAcultQUESOSPanelaOaxacaCottageManchegoChihuahuaRebanadoBEBIDASAqua FrutCREMASCrema cidaMedia CremaJUGOSNatural'esLINEA INFANTILPetiZooYomi LALAMANTEQUILLAMantequillaMARGARINAMargarinaPOSTRESGelatinasFlanNatillaArroz con LecheActividad 3. Contexto del proyectoCon la intencin de conocer los datos clave para la contextualizacin de una empresa de la que realizars una investigacin de mercados, te invitamos a realizar la siguiente actividad:1. Selecciona una empresa de tu localidad, con el propsito de dar inicio al proceso de la investigacin de mercados. Debes obtener los siguientes datos:@Nombre de la empresa@Producto o lnea de productos que comercializa@ Regin en la que se realiza la investigacin2. Una vez que hayas obtenido los datos, renelos en documento Word (97-2003), gurdalo bajo la nomenclatura acostumbrada e ingrsala a la seccin de tareas.3. Dale seguimiento y acata las observaciones que te llegue a realizar tu facilitador(a), posteriormente en tu evidencia recuperas esta actividad como introduccin de la misma.OMAR RODRGUEZ SEPLVEDA AL12530010

GRUPO LALADeslactosadaEnteraLightSemidescremadaExtra CalcioDesarrolloSaludFibraEvaporadaLalaFrutasSiluetteLicuadoPanelaOaxacaCottageManchegoChihuahuaRebanadoAqua FrutCrema cidaMedia CremaNatural'esMantequillaMargarinaGelatinasFlanNatillaArroz con Leche

Hoja2

Hoja3