EMI_Apoyo_Cobit_02

21
1 COBIT: Vision General Desarrollado por: ISACA Information Systems Audit and Control Foundation

description

Introduccion a Cobit

Transcript of EMI_Apoyo_Cobit_02

Page 1: EMI_Apoyo_Cobit_02

1

COBIT: Vision General

Desarrollado por:

ISACA

Information Systems Audit and Control Foundation

Page 2: EMI_Apoyo_Cobit_02

¿Qué significa COBIT?

2

C Control

OB OBjectives

I for Information

T and Related Technology

Page 3: EMI_Apoyo_Cobit_02

3

COBIT - MARCO REFERENCIAL

Audiencia -- Gerencia: Para Ayudarle a Medir el Riesgo y Controlar la Inversión

en un ambiente de TI frecuentemente Impredecible

Audiencia -- Usuarios:

Para tener tranquilidad respecto a la Seguridad y los

Controles de los servicios de TI, Internos y de Terceros

Audiencia -- Auditores: Para Sustentar sus Opiniones y/o Asesorar a la Gerencia

en cuanto a los Controles Internos

Page 4: EMI_Apoyo_Cobit_02

COBIT según el nivel y función

• Director Ejecutivo

– Aceptar y proponer COBIT como un modelo para la empresa.

Complementar el entorno de control existente . Además

establecer un lenguaje común entre el negocio y TI

• Gerente de Sistemas

– Aceptar y proponer COBIT como un modelo para planificar,

implementar y monitorear la actividad de TI en toda la

organización. Como un código de Best Practices que

relacionan TI con el negocio. Para detectar y cubrir

necesidades del negocio, nivel de servicio interno o externo

4

Page 5: EMI_Apoyo_Cobit_02

COBIT según el nivel y función

• Jefe de Área de TI

– Para detallar los objetivos de control para la estructura de los

servicios de TI, evaluando y focalizándolos en relación con su

aporte al negocio.

• Evaluador de Proyectos

– Como un modelo de aseguramiento de calidad. Un modelo

que asegure la inclusión de las fases mínimas para proyectos

de TI.

• Analista y Desarrollador

– Un modelo que asegure la inclusión de las fases mínimas y

requerimientos básicos (criterios de información) para

desarrollo de sistemas de información.

5

Page 6: EMI_Apoyo_Cobit_02

COBIT según el nivel y función

• Operadores / Administradores de sistemas o BD

• Usuarios

– Define los servicios y nivel de los mismos

• Encargados de la Seguridad de la Información

– Para relacionar los objetivos y parámetros de control en la

seguridad de la información con los objetivos del negocio

en cada ciclo.

• Auditores

– Como base que defina el universo y marco referencial de TI

bajo el cual debe ejecutarse la auditoría.

6

Page 7: EMI_Apoyo_Cobit_02

7

Principios del

Marco Referencial

Requerimientos del Negocio

Procesos TI Recursos TI

Page 8: EMI_Apoyo_Cobit_02

8

Requerimientos del Negocio = Criterios de Información

Requerimientos de Calidad

Calidad

Costo

Entrega

Requerimientos Fiduciarios (Informe COSO)

Eficacia y Eficiencia en las Operaciones

Confiabilidad de la Información

Cumplimiento de Leyes y Regulaciones

Requerimientos de Seguridad Confidencialidad

Integridad

Disponibilidad

Page 9: EMI_Apoyo_Cobit_02

9

Datos Objetos de datos en su sentido más amplio; es decir, externos e

internos, estructurados y no estructurados, gráficos, sonidos, etc.

Sistemas de Aplicación Entendidos como la suma de los procedimientos manuales y

programados.

Tecnología Comprende el hardware, los sistemas operativos, los sistemas para

manejo de bases de datos, las redes, multimedia, etc.

Instalaciones Recursos para albergar y soportar los sistemas de información.

Gente Habilidades personales, conciencia y productividad para planear,

organizar, adquirir, entregar y monitorear los sistemas y servicios de

información.

Recursos de la Tecnología de Información

Page 10: EMI_Apoyo_Cobit_02

10

Dominios y Procesos TI

Agrupación natural de procesos,

frecuentemente igual al dominio de

responsabilidad organizacional.

Serie de actividades unidas, con

quiebres (controles) naturales.

Acciones necesarias para lograr

un resultado medible. Tienen un

ciclo de vida, en tanto que las

tareas son discretas.

Dominios

Procesos

Actividades

Page 11: EMI_Apoyo_Cobit_02

11

El Cubo COBIT

Dominios

Procesos

Actividades

Tareas

Seguridad

Calidad

Fiduciario

s

Gen

teSi

stem

as d

e A

plic

ació

nT

ecno

logí

aIn

stal

acio

nes

Criterios de Información

Pro

ceso

s de

TI

Recurso

s de T

I

Dat

os

Page 12: EMI_Apoyo_Cobit_02

12

Principios del Marco Referencial

Procesos del

negocio

Eficacia

Eficiencia

Confidencialidad

Integridad

Disponiblidad

Cumplimiento

Confiabilidad

Gente

Sistemas de Aplicación

Tecnología

Instalaciones

Datos

¿ Lo que recibes concuerdacon lo que necesitas ?

Información

Recursos de TI

Procesos de

control

Criterios de

información

?

Page 13: EMI_Apoyo_Cobit_02

13

Los DOMINIOS

* Planeamiento y Organización

* Adquisición e Implantación

* Entrega y Soporte

* Monitoreo

OBJETIVOS DE CONTROL

Page 14: EMI_Apoyo_Cobit_02

Guía para el uso de los objetivos

de control

14

Tomando en cuenta

Es habilitado por

Satisface

Requerimientos

de Negocios

Sentencias de

Control

Practicas de

Control

El control de

Procesos de TI

Page 15: EMI_Apoyo_Cobit_02

15

Procesos de TI Planeamiento y Organización

•PO 1 Definir un Plan Estratégico de TI

•PO 2 Definir la Arquitectura de Información

•PO 3 Establecer la Orientación Tecnológica

•PO 4 Definir la Organización y las Relaciones de TI

•PO 5 Administrar la Inversión en TI

•PO 6 Comunicar los Objetivos y la Orientación de la Gerencia

•PO 7 Administrar los Recursos Humanos

•PO 8 Asegurar el Cumplimiento de los Requerimientos

Externos

•PO 9 Evaluar los Riesgos

•PO 10 Administrar Proyectos

•PO 11 Administrar la Calidad

Page 16: EMI_Apoyo_Cobit_02

16

Procesos de IT

Adquisición e Implantación

AI 1 Identificar Soluciones

AI 2 Adquirir y Mantener el Software Aplicativo

AI 3 Adquirir y Mantener la ArquitecturaTecnológica

AI 4 Desarrollar y Mantener los Procedimientos en TI

AI 5 Instalar y Accredit los Sistemas

AI 6 Manejar los Cambios

Page 17: EMI_Apoyo_Cobit_02

17

Procesos de TI

Entrega y Soporte

DS 1 Definir Niveles de Servicio

DS 2 Administrar los Servicios de Terceros

DS 3 Administrar la Performance y la Capacidad

DS 4 Asegurar la Continuidad del Servicio

DS 5 Asegurar la Seguridad de los Sistemas

DS 6 Identificar y Asignar los Costos

DS 7 Educar y Entrenar a los Usuarios

DS 8 Ayudar y Asesorar a los Clientes de TI

DS 9 Administrar la Configuración

DS 10 Administrar los Problemas e Incidentes

DS 11 Administrar los Datos

DS 12 Administrar las Instalaciones

DS 13 Administrar las Operaciones

Page 18: EMI_Apoyo_Cobit_02

18

Monitoreo

M 1 Monitorear los Procesos

M 2 Evaluar la Suficiencia del Control Interno

M 3 Obtener Aseguramiento Independiente

M 4 Considerar una Auditoría Independiente

Procesos de TI

Page 19: EMI_Apoyo_Cobit_02

19

Los objetivos de la auditoría son:

* brindar a la gerencia una seguridad razonable

de que se están logrando los objetivos de control;

* sustentar los riesgos resultantes provenientes de

las deficiencias de control significativas; y

* asesorar a la gerencia respecto a las acciones

correctivas.

GUÍAS DE AUDITORÍA

Page 20: EMI_Apoyo_Cobit_02

20

GUÍAS DE AUDITORÍA

El proceso se audita:

Logrando un conocimiento de lo que requiere el negocio,

los riesgos relacionados y las medidas de control pertinentes

Evaluando cuán adecuados son los controles definidos

Determinando el nivel de cumplimiento mediante

pruebas para verificar que los controles definidos funcionan

según lo establecido, de manera consistente y permanente

Sustentando el riesgo de que no se logren los objetivos

de control, mediante el uso de técnicas analíticas y o fuentes

de consulta alternativas.

Page 21: EMI_Apoyo_Cobit_02

Gracias ….

21