El Transistor PUT

12
INSTITUTO TECNOLOGICO MUNICIPAL ANTONIO JOSE CAMACHO LABORATORIOS DE INDUSTRIAL I TEMA 8: TRANSISTOR MONOUNION PROGRAMABLE (PUT) 8. OBJETIVOS Analizar el funcionamiento del transistor monounión programable. Observar la polarización del transistor monounión programable. Medir los parámetros de tensión y corriente del transistor monounión programable. Explicar el funcionamiento del oscilador de relajación y un temporizador con el transistor monounión programable. 8.1 RECURSOS Osciloscopio Fuente de energía dual. Multimetro (análogo o digital). 8.2 MATERIALES 1. Transistor 2N6027 (PUT). 1. Resistencia de 27K. 2. Resistencias de 10K 1. Resistencia de 100 ohmio 1. Condensador 0.1uF 2. Condensador de 1uF 1. Condensador de 10uF 8.3 HERRAMIENTAS Proto-board

description

El Transistor PUT

Transcript of El Transistor PUT

PRACTICA NUMERO SIETE

INSTITUTO TECNOLOGICO MUNICIPAL

ANTONIO JOSE CAMACHO

LABORATORIOS DE INDUSTRIAL I

TEMA 8: TRANSISTOR MONOUNION PROGRAMABLE (PUT)

8. OBJETIVOS

Analizar el funcionamiento del transistor monounin programable.

Observar la polarizacin del transistor monounin programable.

Medir los parmetros de tensin y corriente del transistor monounin programable.

Explicar el funcionamiento del oscilador de relajacin y un temporizador con el transistor monounin programable.

8.1 RECURSOS

Osciloscopio Fuente de energa dual.

Multimetro (anlogo o digital).

8.2 MATERIALES

1. Transistor 2N6027 (PUT).

1. Resistencia de 27K.

2. Resistencias de 10K

1. Resistencia de 100 ohmio

1. Condensador 0.1uF

2. Condensador de 1uF

1. Condensador de 10uF

8.3 HERRAMIENTAS

Proto-board

Pinzas planas

Corta fro o pela cable

Conectores (caimanes).

8 -1

8.4 INFORMACION BASICA

El transistor monounin programable (PUT), es un dispositivo PNPN de cuatro capas, con tres terminales denominados:

Anodo (A)

Ctodo (K)

Puerta (G).

En la figura 8.1, se muestra el esquema y el smbolo del transistor monounin (PUT).

A

A (Anodo)

+ +

p VAG

G (Puerta)

G _

VAK +

VGK

K (Ctodo).

_ K _

Figura 8.1. Smbolo y esquema de un transistor monounin programable

(PUT).

Aunque tiene nombre similar al transistor uniunin, la construccin y el funcionamiento del transistor monounin programable difieren del transistor uniunin (UJT). La caractersticas de transferencia de los dos dispositivos son muy parecidas, y es la razn de la similitud entre los nombres.

La programabilidad del dispositivo permite controlar los parmetros RBB, n y Vp, que en el transistor UJT son fijos. Tambin se pueden controlarse a travs de las resistencias RB1 y RB2 y el voltaje de alimentacin VBB. La disposicin bsica para la polarizacin se muestra en la figura 8.2.

8 -2

Figura 8.2. Arreglo de polarizacin bsico del transistor monounin programable (PUT).Obsrvese en la figura 8.2, que mediante la aplicacin de la regla del divisor de voltaje, cuando Ig=0

RB1

VG =

VBB = n . VBB

RB1 + RB2

Donde n es igual a:

RB1

n=

RB1 + RB2

8.4.1 CARACTERISTICAS DEL TRANSISTOR MONOUNION

PROGRMABLE

VAK

Vp

Estado de Corte

Regin Inestable (-R)

VF

Vv

Estado de conduccin

IA

Ip Iv IF Figura 8.3. Caracterstica del transistor monounin programable

8 -3

Las caractersticas del dispositivo aparecen en la figura 8.3. Como se observa en el diagrama los estados del transistor monounin programable (PUT), son los siguientes:

Estado de Corte

Regin de Inestabilidad

Estado de conduccinEl estado de corte ocurre cuando ( Ibaja < Ip ; 0 V < V < Vp).La regin de inestabilidad ocurre cuando ( Ip > I ; Vp > Vv )

La regin de conduccin ocurre cuando ( I > Iv ; V > Vv ).

8.4.2 POTENCIAL DE DISPARO

El potencial de disparo (Vp), del transistor monounin programable que es el voltaje necesario para disparar el dispositivo esta dado por:

Vp = n VBB + VAG

8.4.3 LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE EL PUT Y UJT

La principal diferencia entre el PUT y UJT:

En el transistor (UJT), estriba que las resistencias RB1 y RB2 son las resistencias internas.

En el transistor (PUT), estriba que las resistencias RB1 y RB2 son conectadas exteriormente y pueden variarse.

Las caractersticas del PUT y UJT son similares las corrientes de pico y de valle.

Las corrientes del PUT son ms dbiles que las del UJT.

El voltaje de funcionamiento del UJT es ms pequeo que del PUT.

8 -4

8.4.4 APLICACIN DEL TRANSISTOR MONOUNION PROGRAMABLE

Una aplicacin comn del transistor monounin programable (PUT), se encuentra en el oscilador de relajacin de la figura 4.

Figura 8.4. Oscilador de relajacin con transistor monounin programable PUTEn el instante en que se conecte la alimentacin, el condensador empezar a cargarse hacia un VBB voltios, puesto que no hay corriente de nodo en este punto.

Va = V condensador

Vbb

Vp

tiempo

tau = t = R.C

Figura 8.5. Onda de carga del condensador El tiempo requerido para alcanzar el potencial de disparo (Vp), est determinado aproximadamente por:

8 -5

Vbb

T = R.C ln

Vbb - Vp

En el instante en que el voltaje en el condensador es igual a Vp se dispara el dispositivo y se establecer una corriente Ia = Ip a travs del (PUT).

Para calcular corriente pico VBB - Vp

Ip =

Rmx

Para calcular corriente valle VBB - Vv

Iv =

Rmn

8.5 ACTIVIDAD A REALIZAR

A. PREINFORME

1. Investigar sobre las caractersticas elctricas del transistor monounin programable (PUT), 2N6027.

2. Analizar el funcionamiento de los circuitos propuestos

3. Debe de calcular los parmetros del transistor monounin programable (PUT), como Ip, Iv, t, Vp, VG, y n .

4. Los circuitos deben traerlos armados en cada seccin de los laboratorios que les sirve como preinforme y tiene un valor del 40%.

8 -6

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

I. Medir las caractersticas del transistor monounin programable (PUT).

1. Armar el siguiente circuito.

a) Gire el potencimetro para que indique una resistencia mxima

b) Mida la corriente de nodo. IA = _________ (Iv)

c) Mida el voltaje del nodo VA = _________ (Vv)

d) Mida el voltaje de la puerta VG = _________

e) Mida el voltaje del ctodo VK = _________

2. Gire el potencimetro para que indique una resistencia mnima

a). Mida la corriente de nodo. IA = ________ ( Ip )

b) Mida el voltaje del nodo VA = ________ (Vp)

c) Mida el Voltaje de la puerta VG = ________

d) Mida el voltaje del ctodo VK = _________

8 -7

II. El transistor monounin programable (PUT), como oscilador.

3. Armar el siguiente circuito.

a) Girar el potencimetro de 500K lentamente para conseguir oscilaciones en el circuito.

b) Mida con el osciloscopio el voltaje pico Vp = _______

c) Mida con el osciloscopio el voltaje valle Vv = ________

d) Dibuje la forma de onda que aparece en el condensador Vc.

e) Dibuje la forma de onda que aparece en la puerta VG.

f) Dibuje la forma de onda que aparece en el ctodo VK.

4. Con el potencimetro de 500K tome tres valores de resistencia que se observe las oscilaciones del circuito.

a) Mida y anote el valor de la posicin de la resistencia.

b) Mida y anote el perodo de la onda.

c) Calcular la frecuencia en cada posicin del potencimetro.

d) Cambiar el condensador de 0.1uF por el de 1uF

e) Hacer los mismo pasos anteriores.

f) Llenar la siguiente tabla 1.

R mxima

Perodo

Frecuencia

R media

Perodo

Frecuencia

R mnima

Perodo

Frecuencia

8 -8

INFORME

1. Debe presentar:

a) Clculos y mediciones realizadas en los circuitos.

b) Hacer una sntesis del funcionamiento de los circuitos.

c) Resolver las preguntas.

d) Conclusiones generales.

EVALUACION

1. Qu observa en las mediciones de voltaje entre nodo y ctodo cuando el potenciometro de 500K est en resistencia mnima y mxima?.

2. Qu le ocurre a la frecuencia del circuito oscilador de relajacin cuando se cambia el condensador de 0.1uF a 1uF?.

3. Cul de los dispositivos del circuito oscilador de relajacin determina la frecuencia?. Justifique su respuesta.

4. Cmo se determina si el transistor monounin programable se encuentra en estado de corte o conduccin?. Justifique su respuesta.

5. En las caractersticas del fabricante que valores de resistencias de gate o puerta (RG), deben de tener y que valores de corrientes de Ip y Iv para el transistor monounin programable (PUT).

8 -9

P

N

P

N

INCRUSTAR PBrush

INCRUSTAR PBrush

INCRUSTAR PBrush

INCRUSTAR PBrush