EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS...

41

Transcript of EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS...

Page 1: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia
Page 2: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

2/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

CENTROS DE REFERENCIA

2.ª Reunión regional de los centros de referencia de la OIE de Asia y elPacífico

Tokio (Japón), 12 y 13 de marzo de 2019

© Karsten Würth

La red mundial de centros de referencia de la OIE constituye la esencia de su excelenciacientífica. En la actualidad contamos con 246 Laboratorios de Referencia, que tratan105 enfermedades o cuestiones en 35 países, y 55 Centros Colaboradores, que tratan49 cuestiones en 28 países. En la región de Asia y el Pacífico hay 48 Laboratorios de Referenciay 12 Centros Colaboradores. Estos centros de referencia desempeñan un papel vital paramejorar la sanidad animal y el bienestar de los animales en la región.

Siguiendo las recomendaciones de la última Conferencia Mundial de los Centros de Referencia de la OIE, laRepresentación Regional de la OIE para Asia y el Pacífico (RRAP) y el Ministerio de Agricultura, Silvicultura yPesca (MAFF) de Japón habían organizado conjuntamente la primera reunión regional de los centros de referenciade la OIE para Asia y el Pacífico, en Tokio, en 2017.

La segunda reunión regional en Asia y el Pacífico, también organizada por RRAP y MAFF, se celebró en Tokio, losdías 12 y 13 de marzo de 2019. Esta reunión se dirigía concretamente a los centros de referencia de la OIE quetrabajan en las enfermedades de los rumiantes y los porcinos, puesto que la RRAP ya ha celebrado, o ha previstocelebrar, otras reuniones para quienes trabajan sobre las enfermedades de los animales acuáticos o de las aves.Más de 40 personas, de los centros de referencia, aceptaron la invitación para participar en ella.

Page 3: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

3/41

Reunión de los centros de referencia de la OIE de Asia y el Pacífico, Tokio, 12 de marzo de 2019

Los principales objetivos de la reunión eran los siguientes:

1) Identificar y compartir los desafíos y los logros que los centros de referencia han conocido en el transcurso desus actividades clave, y debatir sobre la manera de mejorar sus servicios

2) Estudiar posibles estrategias para promover y difundir el trabajo científico y las actividades de desarrollo de lacapacidad que proponen los centros de referencia de la OIE

3) Identificar mecanismos que podrían mejorar y reforzar la cooperación multilateral entre los centros de referenciade la OIE, intercambiando conocimientos, materiales de referencia y conocimiento práctico, en beneficio de losPaíses Miembros.

Los participantes debatieron sobre las maneras de poner en práctica las soluciones que habían sido objeto dediscusión durante la reunión, así como sobre distintas formas de proceder. Además, expresaron su deseo de que laOIE, y todos los asistentes, mantengan su empeño. Durante el debate, se exploraron las prioridades, la viabilidad yla cuestión de quién dirigiría a iniciativa. Se pidió a los participantes que se comprometiesen a obtener progresosdemostrables en esas áreas, dentro de un plazo de dos años.

Actas de la reunión (en inglés)

Page 4: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

4/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

CENTROS DE REFERENCIA

13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia de la OIE yla FAO para la fiebre aftosa

Woking (Reino Unido), 7 y 8 de noviembre de 2018

Los delegados de la Red festejan la firma del memorando de entendimiento por todos loslaboratorios socios, con Matthew Stone, Director General Adjunto de la OIE (en el centro)©David Paton

Los miembros de la Red de Laboratorios de Referencia de la OIE y la FAO para la fiebre aftosa sereunieron en el Instituto Pirbright, en Surrey (Reino Unido) el pasado mes de noviembre de2018.

Dicha Red fue creada en 2004 para actuar como foro de intercambio de datos epidemiológicos y de laboratorios, asícomo para armonizar y mejorar la calidad de las pruebas de diagnóstico efectuadas por los laboratorios nacionalese internacionales de fiebre aftosa. La actuación de la Red ha sido reforzada por el memorando de entendimientoque firmaron los quince laboratorios que son socios principales.

Durante la reunión, los expertos estudiaron los informes recientes sobre brotes de fiebre aftosa y la distribución delas diferentes cepas de virus de fiebre aftosa, en diferentes partes del mundo. Se prestó particular atención al nortede África, donde fueron notificados brotes causados por serotipos A (A/AFRICA/G-IV) y O (O/EA-3), en 2017 y 2018.Según los datos obtenidos por los socios y afiliados de la Red, África Occidental es la fuente de los virus quecausaron ambos brotes. Cabría preguntarse, por tanto, cómo se conectan unos países con otros a través del Sáharay cuáles serían exactamente las rutas por las que los virus de la fiebre aftosa se propagan, tanto en el oeste comoen el norte de África. En otros lugares, los datos que los miembros de la Red comparten han sido empleados paraobservar la emergencia frecuente de cepas (como O/ME-SA/Ind-2001 y A/ASIA/G-VII) que, partiendo del sur de Asia,se han propagado por la parte occidental de Eurasia, el sudeste asiático y el este de Asia. En su conjunto, todasestas inesperadas incidencias subrayan la facilidad con la que el virus atraviesa las fronteras, y destacan laimportancia del trabajo emprendido por los Laboratorios de Referencia de fiebre aftosa para vigilar los riesgos y

Page 5: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

5/41

compartir información en tiempo real sobre la epidemiología de la fiebre aftosa a escala mundial.

Actas de la reunión (en inglés)

Page 6: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

6/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

SOCIOS

Evaluación conjunta del GF-TADs

Octubre de 2018

© OIE/Marta Carminati

La tercera evaluación del Programa mundial para el control progresivo de las enfermedadestransfronterizas de los animales (GF-TADs) abarca el período de 2009 a 2017.

El objetivo de la evaluación es transmitir al Comité Directivo Global y al Comité de Administración del GF-TADs laslecciones aprendidas y las pruebas que puedan utilizarse como base para su futuro desarrollo estratégico,proporcionando recomendaciones encaminadas a propiciar una mayor colaboración en los planos regional ymundial y a fomentar la mejora de las herramientas del GF-TADs. En la evaluación se examinó el valor añadido delGF-TADs como un mecanismo que facilita la colaboración entre la Organización de las Naciones Unidas para laAlimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y los asociados que trabajanen el ámbito de las enfermedades transfronterizas de los animales a fin de hacer frente a los riesgos mundialesderivados de estas.

Page 7: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

7/41

Evaluación conjunta de la FAO y la OIE del Programa mundial para las enfermedades transfronterizasde los animales (GF-TADs), octubre de 2018 (en inglés):

• Informe• Anexo 1. Términos de referencia• Anexo 2. Resultados de la encuesta

El GF-TADs es un mecanismo de gobernanza conjunto de la FAO y la OIE puesto en marcha en 2004 con el fin delograr la prevención y el control coordinados de las enfermedades transfronterizas de los animales y, en particular,para abordar sus dimensiones regionales y mundiales.

Sitio web del GF–TADs (en inglés)

Page 8: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

8/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

SOCIOS

Informe final y recomendaciones del Grupo Especial de CoordinaciónInterorganismos sobre Resistencia a los Antimicrobianos

© Drew-Hays

El Grupo Especial de Coordinación Interorganismos (IACG) sobre Resistencia a losAntimicrobianos fue establecido por el Secretario General de las Naciones Unidas en marzode 2017, en consulta con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial dela Salud (OMS), tras el llamamiento a favor de su creación realizado en 2016 en la Declaraciónpolítica de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a losantimicrobianos.

El IACG tiene por objetivo proporcionar orientaciones prácticas sobre los enfoques necesarios para garantizar unaacción mundial eficaz y sostenida con el fin de hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos. Está integradopor representantes de los principales organismos de las Naciones Unidas y de otras organizaciones internacionales,así como por una serie de expertos, y está respaldado por una secretaría tripartita. La OIE está representada por suDirector General Adjunto, el Dr. Matthew Stone.

Antes de la finalización del informe de sus actividades, el IACG entabló un debate público sobre el proyecto derecomendaciones, para recibir las aportaciones de las partes interesadas y, de este modo, garantizar que en lasrecomendaciones se aborden las necesidades fundamentales existentes en la respuesta a la resistencia a losantimicrobianos. El debate público sobre el proyecto de recomendaciones se cerró el 19 de febrero de 2019. Elinforme final y las recomendaciones se sometieron al Secretario General de las Naciones Unidas en abril de 2019.Las conclusiones del Secretario General de las Naciones Unidas serán presentadas ante la Asamblea General de lasNaciones Unidas en septiembre de 2019.

Page 9: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

9/41

Más información sobre el debate público acerca del proyecto de recomendaciones (sitio web de la OMS)

Page 10: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

10/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

SOCIOS

Una visión colaborativa del futuro

Socios e inversores se reunieron para contribuir a la elaboración del próximo Plan Estratégico dela OIE

© OIE/María Moreno

La 13.ª reunión del Comité asesor del Fondo Mundial de la OIE para la Salud y el Bienestar de losAnimales (Fondo Mundial de la OIE) se celebró en la Sede de la OIE el 13 de diciembre de 2018.Este encuentro se estructuró en torno a una agenda innovadora e interactiva destinada afomentar una colaboración más estrecha con los socios e inversores del Fondo. En su discursode apertura, la Dra. Monique Éloit, Directora General de la OIE, invitó a los participantes areflexionar sobre «los ámbitos de acción actuales y futuros que la OIE debe abordar con carácterprioritario».

Participaron en la reunión representantes de los Países Miembros de la OIE (Alemania, Australia, Canadá, EstadosUnidos de América, Francia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suiza); organizaciones internacionales (UniónEuropea, FAO, OMS, OMC); fundaciones privadas (Fundación Bill & Melinda Gates, Confederación Internacional deDeportes Ecuestres), la Escuela Paul G. Allen para la Sanidad Animal Mundial (Universidad Estatal de Washington) yla Alianza Mundial para los Medicamentos Veterinarios del Ganado (GALVmed). La reunión fue presidida por laDra. Martine Dubuc, Viceministra Delegada de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá y Presidenta delComité asesor.

En términos de ingresos, 2018 fue un año récord para el Fondo Mundial de la OIE

Page 11: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

11/41

El punto de partida de la reunión de un día de duración fue un resumen de la labor de la OIE durante el año pasado,que incluyó un informe financiero conciso en el que se anunció que 2018 había sido un año récord en términos deingresos para el Fondo Mundial de la OIE desde su creación en 2004. No obstante, la OIE reiteró que se necesitabaninversiones continuas para apoyar la aplicación de los planes estratégicos actuales y futuros. A continuación, sepresentó la visión de la OIE para los programas mundiales de sanidad y bienestar animal y se hizo una declaraciónsobre la modernización de las actividades de la Organización a través de una política de recursos humanos mássólida y un nuevo plan maestro en materia de tecnología de la información.

Durante la segunda parte de la reunión, los participantes se dividieron en seis grupos de trabajo para debatir trestemas seleccionados con el fin de examinar los aspectos relativos a la elaboración del Séptimo Plan Estratégico dela OIE, a saber:

1) el diálogo sobre prioridades globales y comunes2) la participación de los asociados que proporcionan recursos y de los inversores3) los mecanismos de financiación innovadores.

Los temas, junto con una lista de preguntas conexas, se habían comunicado a los invitados antes de la reunión.Además, cada tema tenía un objetivo específico:

Tema 1: ampliar la comprensión por parte de la OIE de las prioridades y los objetivos clave de sus asociados y,cuando procediera, determinar posibles maneras de colaborar con ellos para la consecución de metas comunes.

Tema 2: exponer los aspectos positivos de invertir en la OIE y la contribución de tales inversiones a los objetivoscomunes mencionados en el tema anterior.

Tema 3: explorar nuevas formas de movilización de recursos y hacer un balance de las experiencias alternativaspara la movilización de recursos o la asignación de fondos.

Se necesitan inversiones continuas para apoyar los planes estratégicos de laOrganización

El nuevo formato de la reunión permitió compartir ideas y debatir sobre la elaboración del Séptimo Plan Estratégicode la OIE. Entre estas ideas, los participantes señalaron que el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)de las Naciones Unidas era un objetivo común y destacaron el importante papel que la OIE debía desempeñar paraalcanzarlo. Los invitados también reconocieron a la OIE como la organización de referencia respecto a las normascon base científica en materia de sanidad y bienestar animal y mencionaron cómo el trabajo de la OIE sobre laevaluación de los Servicios Veterinarios proporcionaba una base de referencia para otras actividades y programascoordinados por partes interesadas externas sobre el terreno. Esta contribución de la OIE no siempre es visible parala comunidad mundial, por lo que se sugirió que la Organización desarrollara una comunicación más eficiente quepusiera de relieve su papel a nivel de capacidades fundamentales, así como las repercusiones de sus esfuerzos enbeneficio de otras iniciativas.

Los amplios conocimientos técnicos de la OIE, su enfoque para la evaluación de los Servicios Veterinarios y suestrategia para la creación de capacidad también se destacaron como razones de peso para participar e invertir enel plan de trabajo de la OIE. Sin embargo, los participantes también alentaron a la OIE a conectar explícitamente su

Page 12: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

12/41

trabajo con los ODS a fin de permitir a los donantes vincular más fácilmente la labor de la Organización con susobjetivos.

La Directora General de la OIE agradece a todos los inversores su apoyo constantea la Organización y solicita un compromiso futuro en respaldo a la aplicación delSéptimo Plan Estratégico

Para los inversores y socios que participaron en la reunión, es fundamental que el Séptimo Plan Estratégico de laOIE se base en el mandato de la Organización y en su responsabilidad ante sus Miembros. Los participantesdebatieron los beneficios e inconvenientes de invertir a través de mecanismos de financiación común o mediante laasignación de fondos a un fin específico, mientras que la colaboración con los bancos regionales de desarrollo y laexploración de una mayor colaboración con el sector privado también se contemplaron como posibles métodos pararecaudar fondos en el futuro.

Según la visión de la Dra. Éloit, el próximo plan estratégico «debería ser un seguimiento lógico del plan actual(2016-2020), que se basa en las expectativas de los socios y los Miembros, en lugar de un documento elaboradointernamente y presentado a los Miembros durante la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE en 2020».

La 13.ª reunión del Comité asesor del Fondo Mundial de la OIE fue un primer paso para alcanzar este objetivo.Consciente de los desafíos que implica este proceso participativo, la OIE contrató a la empresa consultora Pricewaterhouse Coopers (PwC) para que desarrollara una metodología que permitiría recopilar las aportaciones ysugerencias de todas las partes interesadas pertinentes. Dos consultores de PwC también participaron en la reunióna fin de hacer un primer balance de la percepción que tienen de la OIE sus socios e inversores y conocer susexpectativas de cara al futuro. Con toda esta información, incluidas las ideas derivadas de la 13.ª reunión delComité asesor, PwC colaborará con la Organización en la definición y el desarrollo de una visión global, inclusiva ycolaborativa de la futura OIE.

Unas palabras de agradecimiento

La OIE y sus Miembros desean expresar su agradecimiento a todos los inversores que han contribuido alFondo Mundial, a saber:

Países Miembros de la OIE: Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, la República Popular China,Colombia, la República de Corea, España, Estados Unidos de América, Francia, Irlanda, Italia, Japón, México,Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Paraguay, Reino Unido y Suiza;

organizaciones internacionales: la Unión Europea, el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio;organizaciones no gubernamentales y fundaciones privadas: la Confederación Internacional de Deportes

Ecuestres (IHSC), la Fundación Bill & Melinda Gates, la Fundación Maris Llorens y el Pew Charitable Trusts.

Page 13: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

13/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

PAÍSES MIEMBROS

Unidos Contra la Rabia

«Cero en el 30»

© Danny Postma

En mayo de 2013, como respuesta a las peticiones de los Estados Miembros de la OrganizaciónMundial de la Salud (OMS), la 66.ª Asamblea Mundial de la Salud aprobó laresolución WHA66.12. Dicha resolución urgía a los Estados Miembros de la OMS a garantizar lapuesta en marcha de programas a medio y largo plazo para la prevención, control, eliminación yerradicación de enfermedades tropicales desatendidas.

En septiembre de 2015, los Estados Miembros de las Naciones Unidas (ONU) adoptaron la Agenda 2030 para elDesarrollo Sostenible así como sus correspondientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Según la Agenda, ymás específicamente el Objetivo 3.3, la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y laAgricultura (FAO) se comprometen a trabajar junto con los Estados Miembros de la ONU para poner fin en el año2030 a las epidemias de enfermedades tropicales desatendidas, entre las que se incluye la rabia.

En diciembre de 2015, la conferencia mundial titulada «Eliminación mundial de la rabia humana transmitida porperros: ahora es el momento» alcanzó el consenso internacional gracias al cual se estableció como fecha límite elaño 2030 para la eliminación de la rabia humana transmitida por perros. Lo que supuso el reconocimiento mundialcomo una aspiración y un objetivo factible tanto para los sectores de la salud animal como de la salud pública enhumanos.

En mayo de 2016, los Países Miembros de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) adoptaron la Resoluciónn.º 26 según la cual se recomienda que «la OIE, en colaboración con la OMS, la FAO y otras partes interesadas,mantenga su compromiso de eliminar la rabia transmitida por perros como una prioridad de interés público».

Page 14: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

14/41

Además, dicha resolución recomienda que «la OIE y los Países Miembros de la OIE mantengan sus esfuerzos parapromover la voluntad política y el compromiso social a largo plazo de eliminar la rabia transmitida por perros».

La colaboración «Unidos contra la rabia» insta a los gobiernos a ir más allá paraalcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.3 de las Naciones Unidas

En consecuencia y tras el consenso mundial alcanzado por la adopción de las resoluciones, la OMS, la OIE, la FAO yla Alianza Mundial de Lucha contra la Rabia (GARC, por sus siglas en inglés) aunaron fuerzas y establecieron lacolaboración mundial «Unidos contra la rabia». Esta plataforma ha expresado su compromiso y apoyo técnicopara ayudar y acompañar los esfuerzos de los países en los que existe rabia endémica para poner fin en elaño 2030 a las muertes en humanos causadas por rabia transmitida por perros.

Juntos, la colaboración «Unidos contra la rabia» insta a los gobiernos nacionales a tomar parte de manera activa y air más allá para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.3 de las Naciones Unidas adoptando la siguientedeclaración y comprometiendo a sus respectivos países a que tomen parte en la lucha contra estaimportante y desatendida enfermedad:

«Como respuesta a esta petición, [nombre del país] reafirma su compromiso de dar prioridad en sus planesnacionales a la prevención de la rabia y de trabajar en colaboración con las partes implicadas en la sanidadanimal y humana con el fin de eliminar en el año 2030 las muertes causadas por la rabia a nivel nacional».

Encuentro en el día de la adopción de la declaración por Malí.

De izquierda a derecha: Stéphane Renaudin (OIE), Jean-

Philippe Dop (OIE), Kané Rokia Maguiraga (Ministra de

Ganadería y Pescas de Malí), Karim Tounkara (OIE) y Drissa

D. Coulibaly (Delegado de Malí ante la OIE)

Más información

Page 15: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

15/41

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

OIE

Comunicado del Foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura

Berlín (Alemania), 19 de enero de 2019

Dr. Jean-Philippe Dop, Director General Adjunto de la OIE, Conferencia de Ministros deAgricultura de Berlín, 2019 (2.ª persona desde la derecha)

En la reunión de Ministros de Agricultura realizada el 19 de enero de 2019 en el marco del ForoMundial para la Alimentación y la Agricultura (GFFA) en Berlín (Alemania), en torno altema «La agricultura en la era digital – Soluciones inteligentes para el futuro del sectoragropecuario», se destacaron los beneficios aportados por el sistema mundial de informaciónzoosanitaria de la OIE, OIE-WAHIS.

La conferencia analizó la forma en que la digitalización se puede aprovechar para lograr una agricultura más eficazy sostenible y, de esta manera, cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Comoindica el comunicado de los ministros, «la digitalización en la agricultura desempeñará una función importante en ellogro de dichos objetivos».

Los 74 ministros presentes en la conferencia convocaron al desarrollo de sistemas digitales que mejoren lautilización y el acceso a los datos, a través de la interoperabilidad, la armonización y una mejor geolocalización.Para beneficio de la actividad ganadera, los ministros reconocieron que el proyecto OIE-WAHIS constituye «uncomponente importante para intercambiar información y apoyar a los Servicios Veterinarios en el diseño de susprogramas de control y erradicación de enfermedades animales». Las características antes mencionadas seincluirán en la plataforma renovada OIE-WAHIS, que también permitirá que se visualicen, analicen y extraigan losdatos con mayor rapidez y que la información sobre las enfermedades animales se presente en forma de mapas

Page 16: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

16/41

dinámicos.

Sin embargo, la innovación en la estrategia digital de la OIE va más allá de la actualización de OIE-WAHIS. Duranteun taller preliminar denominado La agricultura en la era digital, el Dr. Jean-Philippe Dop, director general adjunto dela OIE, presentó un panorama completo de los desarrollos actuales emprendidos por la OIE para mejorar el acceso ala información en otros ámbitos. Por citar un ejemplo, en 2015, la OIE inició una base de datos mundial sobre losagentes antimicrobianos destinados a ser utilizados en los animales. Dada la preocupación mundial que representala resistencia a los agentes antimicrobianos para los diversos sectores de la salud, los ministros reconocieron elbeneficio de la digitalización como un medio para reducir su uso en la ganadería.

Por último, en las próximas etapas, los ministros convocaron al establecimiento de un consejo digital para laagricultura y la alimentación bajo los auspicios de las Naciones Unidas que asesorará a los países, liderará elintercambio de ideas y experiencias y ayudará a la sociedad en su conjunto a beneficiarse de las oportunidades querepresenta la digitalización. El proyecto se realizará en consulta con las partes interesadas, con la OIE como líder enlos temas relacionados con la sanidad y el bienestar animal.

Comunicado del Foro Mundial para la Alimentación y la Agricultura (GFFA) 2019 (en inglés)

Informe de FAO, ILRI, OIE y GASL sobre las actividades llevadas a cabo a continuación del comunicado de losMinistros del GFFA 2018 (en inglés)

Page 17: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

17/41

ACTOS OFICIALES

ACUERDOS DE COOPERACIÓN ENTRE LA OIE Y ORGANIZACIONES INTERGUBERNAMENTALES YOTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

Hacia el fortalecimiento de la cooperación con el FIDA

© Freepik

Los días 29 y 30 de noviembre de 2018, una delegación del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), unainstitución financiera internacional y un organismo especializado de las Naciones Unidas con sede en Roma (Italia),visitó la sede de la OIE para examinar áreas de interés mutuo para la colaboración y firmó una carta deintención. Esta carta es un primer paso hacia el fortalecimiento de la cooperación entre las dosorganizaciones, que identificaron muchos temas de interés común.

A continuación de este encuentro, la Directora General de la OIE participó en el 42.º período de sesiones delConsejo de Gobernadores del FIDA, celebrado los días 14 y 15 de febrero de 2019, y en un evento paralelo sobre elprograma mundial de erradicación de la peste de los pequeños rumiantes. Además, la Señora Charlotte Salford,Vicepresidenta Adjunta del Departamento de Relaciones Exteriores y Gobernanza, representó al FIDA en la87.ª Sesión General de la Asamblea Mundial de los Delegados de la OIE, celebrada del 26 al 31 de mayo de 2019.

Page 18: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

18/41

Charlotte Salford, Vicepresidenta Adjunta del Departamento de Relaciones Exteriores y Gobernanza del Fondo Internacional de Desarrollo

Agrícola (FIDA), durante la ceremonia de apertura de la 87.ª Sesión General de la OIE (3.ª persona desde la izquierda). ©OIE/Maurine Tric

Sitio web del FIDA

Page 19: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

19/41

ACTOS OFICIALES

RESOLUCIONES Y RECOMENDACIONES

2.ª Conferencia mundial de la OIE sobre la resistencia a losantimicrobianos

Marrakech (Marruecos), 29-31 de octubre de 2018

Representantes de todos los sectores de la sanidad animal se reunieron en Marrakech con el finde renovar su compromiso en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos y por el usoprudente de los agentes antimicrobianos en los animales.

El compromiso de los participantes, de los representantes de los países y de la OIE dieron por resultadorecomendaciones que reflejan la acción común de los actores de la sanidad animal para garantizar la sostenibilidadde la producción ganadera y el mantenimiento de la sanidad y el bienestar de los animales terrestres y acuáticos.Con miras a reforzar la colaboración y coordinación internacionales, las recomendaciones comprometen a todos lossectores en la vigilancia y el monitoreo del uso y de la resistencia a los antimicrobianos, en la consolidación deargumentos económicos para inversiones sostenibles, en el fortalecimiento de capacidades nacionales de los PaísesMiembros y en el respaldo de iniciativas de investigación prioritarias, así como en actividades de comunicacióndentro de los planes de acción nacionales que involucren a los distintos sectores.

Sitio web de la conferencia de Marrakech

Portal de la OIE sobre la resistencia a los antimicrobianos

Page 20: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

20/41

ACTOS OFICIALES

NUEVOS DELEGADOS

10 de mayo de 2019SUECIADr. Håkan HenriksonChief Veterinary Officer, Swedish Board of Agriculture

18 de abril de 2019CROACIADra. Tatjana KaračićAssistant Minister, Chief Veterinary Officer, Veterinary Services, Ministry of Agriculture

14 de abril de 2019SRI LANKADr. Katulandage Dharmasiri AriyapalaDirector General, Department of Animal Production & Health, Ministry of Agriculture, RuralEconomic Affairs, Livestock Development, Irrigation & Fisheries

28 de marzo de 2019ECUADORIng. Wilson Patricio Almeida GranjaDirector Ejecutivo, Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD, Ministerio de Agriculturay Ganadería

26 de marzo de 2019MÉXICODr. Juan Gay GutiérrezDirector General de Salud Animal, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y CalidadAgroalimentaria (SENASICA), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

13 de marzo de 2019CAMBOYADr. Tan Phannara

Page 21: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

21/41

Director General, General Directorate of Animal Health and Production, Ministry of Agriculture, Forestry andFisheries

27 de febrero de 2019PAPÚA NUEVA GUINEADr. Andy YomboChief Veterinary Officer, Veterinary Services, National Agriculture Quarantine and Inspection Authority

1 de marzo de 2019LIECHTENSTEINDr. Werner BrunhartChief Veterinary Officer, Food and Veterinary Office, Ministry of Social Affairs

1 de febrero de 2019CHILEDr. Oscar Eduardo Videla PérezJefe de División de Protección Pecuaria, Servicio Agrícola y Ganadero, Ministerio de Agricultura

1 de febrero de 2019GHANADra. Joyce DontwiDirector, Veterinary Service, Ministry of Food and Agriculture

28 de enero de 2019BRASILDr. Geraldo Marcos De MoraesDirector, Departamento de Salud Animal e Insumos Pecuarios, Ministerio de Agricultura,Ganadería y Abastecimiento

28 de enero de 2019MALÍDr. Drissa Dounanke CoulibalyDirecteur national, Services vétérinaires, Ministère de l’élevage et de la pêche

Page 22: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

22/41

20 de enero de 2019ETIOPÍADr. Alemayehu Mekonnen AnbessieDirector, Disease Prevention and Control Directorate (DPCD), Ministry of Agriculture and LivestockResources

6 de enero de 2019ARABIA SAUDíDr. Sanad AlharbiDirector, Livestock Risk Assessment Department, Ministry of Environment, Water and Agriculture

Page 23: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

23/41

ACTOS OFICIALES

NUEVOS PAÍSES MIEMBROS

Page 24: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

24/41

ACTOS OFICIALES

NUEVOS CENTROS DE REFERENCIA

BURSITIS INFECCIOSA (ENFERMEDAD DE GUMBORO)

Experto referente: Dra. Xiaomei Wang

Division of Avian Immunosuppressive DiseaseHarbin Veterinary Research Institute (HVRI)Chinese Academy of Agricultural Sciences (CAAS)678 Haping RoadXiangfang DistrictHarbin, 150069República Popular China

Tel. +86-451-51 05 16 90; +86-451-51 05 16 94E-mail: [email protected] web: www.hvri.ac.cn

La labor de este nuevo Laboratorio de Referencia de la OIE gira en torno al diagnóstico, la epidemiología, lainvestigación sobre la prevención y el control, y otros servicios relacionados con la bursitis infecciosa, para la cualya ha desarrollado dos vacunas y dos kits de diagnóstico. Además, lleva a cabo proyectos de investigaciónnacionales e internacionales centrados en la patogenicidad y los mecanismos inmunológicos de la enfermedad. Ellaboratorio fue acreditado con arreglo a la norma ISO/IEC 17025 por el Servicio Nacional de Acreditación para lasEvaluaciones de Conformidad de China (CNAS).

CAQUEXIA CRÓNICA

Experto referente: Dra. Sylvie L. Benestad

Norwegian Veterinary InstituteNational Reference Laboratory for TSE in animalsP.O. Box 750 Sentrum, 0454 Oslo

Page 25: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

25/41

Noruega

Tel. +47 97 53 68 30E-mail: [email protected]

Este nuevo laboratorio de referencia de la OIE tiene una amplia experiencia en el diagnóstico de las encefalopatíasespongiformes transmisibles (EET) en pequeños rumiantes, bovinos y cérvidos, y es el único laboratorio noruegoque realiza pruebas de detección de las EET. Cuenta con una amplia red de colaboradores en Europa y América delNorte y se dedica particularmente a la investigación, realizando estudios epidemiológicos y trabajando en lacaracterización de las distintas formas de la enfermedad. Las actividades del laboratorio en el ámbito de las EETestán sujetas a un aseguramiento de la calidad y acreditadas con arreglo a la norma ISO/IEC 17025 por elOrganismo Noruego de Acreditación (NA).

ENFERMEDAD DE LA NECROSIS HEPATOPANCREÁTICA AGUDA

Experto referente: Dra. Grace Chu-Fang Lo

International Center for the Scientific Development of Shrimp Aquaculture (CDSA)National Cheng Kung University (NCKU)No. 500, Sec. 3 Anming Road, Annan District, Tainan City 709Taipéi Chino

Tel. +886-6-3842448E-mail: [email protected]

Este nuevo laboratorio de referencia de la OIE ejecuta desde hace mucho tiempo un programa de trabajo sobre lasenfermedades que afectan al camarón. Actualmente, en el marco de sus tareas de investigación, el CDSA estudia lanueva enfermedad de la necrosis hepatopancreática aguda (AHPND, por sus siglas en inglés) que se propagarápidamente y es causada por una cepa patógena de la bacteria marina oportunista Vibrio parahaemolyticus. Estacepa patógena contiene un plásmido que produce una toxina mortal. Con miras a establecer medidas que podríanser útiles para el control de la AHPND, el laboratorio a menudo se asocia con instituciones públicas y con el sectorprivado de los Países Miembros de la OIE a fin de colaborar en el ámbito de la patogénesis de la enfermedad en elcamarón y realizar estudios sobre la dinámica del microbioma durante posibles brotes en estanques de cría decamarones.

HERPESVIROSIS DE LA CARPA KOI

Page 26: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

26/41

Experto referente: Dr. Sven M. Bergmann

German Reference Laboratory for KHVDFriedrich-Loeffler-Institut (FLI)Institute of InfectologySüdufer 10, 17493 Greifswald – Insel RiemsAlemania

Tel. +49-38351 71150E-mail: [email protected]

Este nuevo Laboratorio de Referencia de la OIE se encuentra en el Instituto Friedrich-Loeffler (FLI), el institutofederal de investigación para la sanidad animal de Alemania, una autoridad federal superior independiente quefunciona bajo los auspicios del Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura. El laboratorio, que es el laboratorioalemán de referencia para la herpesvirosis de la carpa koi, está directamente en contacto con autoridadesgubernamentales y federales en lo que respecta a los diagnósticos clásico, serológico y molecular de laherpesvirosis de la carpa koi (incluida la secuenciación de alto rendimiento). Además, elabora planes para laerradicación de la herpesvirosis de la carpa koi y participa en la creación de vacunas contra la enfermedad.

El laboratorio de referencia también desarrolla nuevos métodos de prueba para la detección molecular, histológicay serológica del herpesvirus de la carpa koi, y lleva a cabo pruebas nacionales de control de competencias(comparaciones entre laboratorios) en el marco de los procedimientos para garantizar la calidad de los diagnósticosde enfermedades animales. Cuenta asimismo con una amplia experiencia en el diagnóstico de enfermedades depeces, moluscos y crustáceos. Está acreditado en el ámbito de las técnicas de diagnóstico de enfermedades dedeclaración obligatoria de los peces, abarcando así una amplia gama de métodos de diagnóstico.

INFLUENZA AVIAR ALTAMENTE PATÓGENA E INFLUENZA AVIAR LEVEMENTE PATÓGENA(AVES DE CORRAL)ENFERMEDAD DE NEWCASTLE

Experto referente: Dr. Viktor N. Irza

Federal State-Financed Institution ‘Federal Centre for Animal Health’ (FGBI ‘ARRIAH’)

Page 27: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

27/41

Yur’evets, Vladimir, 600901Rusia

Tel. +7 4922 26 18 67; +7 4922 26 06 14; móvil +7 910 774 01 99E-mail: [email protected]; [email protected] web: www.arriah.ru

Estos nuevos Laboratorios de referencia de la OIE se encuentran en el Centro Federal de Sanidad Animal (FGBIARRIAH), que funciona bajo los auspicios del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria(Rosselkhoznadzor). Son también los laboratorios nacionales de referencia del Rosselkhoznadzor para la influenzaaviar y la enfermedad de Newcastle. Entre otras cosas, prestan servicios de diagnóstico, llevan a cabo estudiosepidemiológicos y proyectos de investigación y organizan pruebas nacionales de control de competencias(comparaciones entre laboratorios). Están acreditados con arreglo a la norma ISO/IEC 17025 por el Servicio Federalde Acreditación de Rusia. El ámbito de las actividades de estos laboratorios abarca métodos moleculares,genéticos, virológicos y serológicos que cumplen los requisitos de la OIE. Además, están preparados para brindarasistencia en materia de diagnósticos y estudios epidemiológicos a los países vecinos.

NECROSIS HEMATOPOYÉTICA INFECCIOSA

Experto referente: Prof. Hong Liu

Animal and Plant Inspection and Quarantine Technical CentreShenzhen Exit & Entry Inspection and Quarantine BureauGeneral Administration of Quality Supervision Inspection and Quarantine (AQSIQ) of P.R. ChinaRoom 907 of 1011 buildingFuqiang RoadFutian QuShenzhenGuangdong Province, 518045República Popular China

Tel. +86-755 25 58 84 10E-mail: [email protected]; [email protected]

Este nuevo Laboratorio de Referencia de la OIE se dedica a la investigación sobre las enfermedades emergentes yexóticas que afectan a los animales acuáticos en China, en especial las enfermedades virales, centrándoseparticularmente en la patogenicidad, la genómica, la epidemiología y los métodos de detección rápida. Ellaboratorio presta apoyo técnico a la autoridad nacional competente en materia de inspección de entrada y salida ycuarentena, así como a los organismos nacionales de pesca para la vigilancia de las enfermedades, la investigacióny el análisis sobre las enfermedades emergentes y exóticas, el análisis epidemiológico, la evaluación de los riesgosde importación de animales acuáticos y sus productos, y la elaboración de condiciones contractuales y protocolos

Page 28: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

28/41

comerciales de cuarentena para los animales acuáticos.El Profesor Hong Liu ha trabajado en el ámbito de la acuicultura durante más de 20 años.

NECROSIS HEMATOPOYÉTICA INFECCIOSASEPTICEMIA HEMORRÁGICA VIRAL

Experto referente: Dr. Kyle Garver

Pacific Biological Station – Aquatic Animal Health Laboratory (PBS-AAHL)Fisheries & Oceans Canada3190 Hammond Bay RoadNanaimo V9T 6N7British ColumbiaCanadá

Tel. +1-250 756 73 40E-mail: [email protected]

La Estación Biológica del Pacífico es una instalación gubernamental que depende del Departamento de Pesca yOcéanos de Canadá. Esta alberga varios laboratorios nacionales de referencia para el virus de la necrosishematopoyética infecciosa (VNHI) y el virus de la septicemia hemorrágica viral (VSHV), que realizan diagnósticosreglamentarios en el marco del Programa Nacional de Sanidad de los Animales Acuáticos con miras a evitar que lasenfermedades que afectan a los animales acuáticos se introduzcan o propaguen en Canadá. Con este fin, loslaboratorios gestionan la evaluación de competencias y las muestras de control para las pruebas de reacción encadena de la polimerasa con transcriptasa inversa en tiempo real (RT-qPCR) para el VNHI y el VSHV, trabajan en lanormalización de los métodos de diagnóstico y realizan pruebas de confirmación. Además, mediante elmantenimiento de un acuario de nive 2 de bioseguridad, los laboratorios llevan a cabo investigaciones en torno alas enfermedades virales endémicas del entorno acuático, centradas en la evaluación de la virulencia de la cepa, larespuesta del hospedador, el desarrollo de herramientas de diagnóstico y los estudios sobre la eficacia de lasvacunas. Las actividades del laboratorio están sujetas a un aseguramiento de la calidad y acreditadas con arreglo ala norma ISO/IEC 17025 por el Consejo de Normas de Canadá.

SALMONELOSIS

Page 29: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

29/41

Experto referente: Dr. Min-Su Kang

Avian Bacteriology LaboratoryAvian Disease Research DivisionAnimal and Plant Quarantine Agency (APQA)Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs (MAFRA)177, Hyeoksin 8–ro, Gimcheon–si, Gyeongsangbuk–do, 39660República de Corea

Tel. +82 54 912 0818E-mail: [email protected]

La Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal (APQA, por sus siglas en inglés) es un instituto gubernamentalencargado de la protección de la salud y el bienestar de los animales y de la sanidad vegetal, así como de larealización de inspecciones de cuarentena animal y vegetal en la República de Corea. Este nuevo laboratorio dereferencia de la OIE para la salmonelosis es también el laboratorio nacional de referencia para la Salmonella en lasaves de corral. El laboratorio desarrolla nuevos métodos de diagnóstico y vacunas y lleva a cabo estudiosepidemiológicos moleculares. Asimismo, realiza pruebas de confirmación para el diagnóstico de las infecciones porSalmonella en animales y, además de brindar asistencia técnica y científica, imparte formación al personal de loslaboratorios de diagnóstico en la República de Corea y otros Países Miembros de la OIE de la región de Asia y elPacífico.

SEPTICEMIA HEMORRÁGICA VIRAL

Experto referente: Dr. Hyoung Jun Kim

Aquatic Animal Quarantine (AAQ) LaboratoryNational Fishery Products Quality Management Service (NFQS)Ministry of Oceans and Fisheries337 Haeyang-ro, Yeongdo-gu, Busan, 49111República de Corea

Tel. +82-51-400-5653E-mail: [email protected]

El Servicio Coreano de Gestión de la Calidad de los Productos Pesqueros (NFQS, por sus siglas en inglés) es laautoridad competente para la cuarentena de los animales acuáticos importados y exportados de la República deCorea. El nuevo Laboratorio de Referencia de la OIE para la septicemia hemorrágica viral (SHV), acogido por elNFQS, aporta sus conocimientos especializados en la validación de métodos moleculares para el diagnóstico de laSHV. Además, brinda apoyo técnico y científico e imparte formación sobre el diagnóstico de la SHV y lasenfermedades rabdovirales de los peces. También ofrece servicios de diagnóstico de alta calidad a nivelinternacional utilizando herramientas moleculares y virológicas. Por otro lado, el laboratorio emprendió un proyecto

Page 30: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

30/41

de investigación, junto con el laboratorio de referencia de la OIE para la SHV en Dinamarca, que condujo aldesarrollo de una novedosa reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa, que tuvo la mismaeficacia de detección que el método de cultivo celular. La prueba se sometió a la consideración de la Comisión deNormas Sanitarias para los Animales Acuáticos de la OIE con miras a su inclusión en el capítulo dedicado a lasepticemia hemorrágica viral del Manual de las Pruebas de Diagnóstico para los Animales Acuáticos.

Page 31: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

31/41

REPORTES DE EXPERTOS

GRUPOS AD HOC

Actividades de los grupos ad hoc

Los grupos ad hoc se convocan en apoyo a las actividades de las Comisiones Especializadas de la OIE.

A continuación se da la lista de los informes de reunión de grupos ad hoc, recién publicados en línea:

Coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio, 22-24 de enero de 2019Resistencia a los agentes antimicrobianos, 16-18 de enero de 2019Tripanosomiasis africana animal, 15-17 de enero de 2019Evaluación del estatus sanitario de los Miembros con respecto a la peste porcina clásica, 4-6 de diciembre

de 2018Reducción de amenazas biológicas en relación con la identificación, la evaluación y la gestión del uso dual en el

contexto de la conducta responsable en la investigación, 27-29 de noviembre de 2018Evaluación del estatus de los Miembros respecto a la peste de pequeños rumiantes (consulta electrónica), 27 de

noviembre de 2018Evaluación del riesgo de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), 20-22 de noviembre de 2018Evaluación del estatus sanitario de los Miembros respecto de la perineumonía contagiosa bovina, 13-14 de

noviembre de 2018Evaluación del estatus de riesgo de los Miembros con respecto a la encefalopatía espongiforme bovina (EEB),

29-30 de octubre de 2018Evaluación del estatus sanitario de los Miembros relativo a la fiebre aftosa, 22-25 de octubre de 2018Evaluación del estatus sanitario de los Miembros respecto a la peste equina (consulta electrónica), 18 de octubre

de 2018Vigilancia de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), 3-5 de octubre de 2018Evaluación del riesgo de encefalopatía espongiforme bovina (EEB), 3-5 de julio de 2018

Page 32: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

32/41

Todos estos informes se encuentran disponibles en español haciendo clic aquí.

Page 33: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

33/41

REPORTES DE EXPERTOS

GRUPO DE TRABAJO

Actividades del Grupo de Trabajo sobre la Fauna Silvestre

© James Hammond – Unsplash

Informe de la reunión del Grupo de Trabajo sobre la Fauna Silvestre celebrada del 4 al 7 de diciembre de 2018.

Más información acerca de los Grupos de Trabajo de la OIE…

Page 34: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

34/41

REPORTES DE EXPERTOS

COMISIONES ESPECIALIZADAS

Actividades de las Comisiones Especializadas

Informe de la reunión de la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Terrestres (Comisión del Código)celebrada del 19 al 28 de febrero de 2019.

Informe de la reunión de la Comisión Científica para las Enfermedades Animales celebrada del 18 al 22 de febrerode 2019.

Informe de la reunión de la Comisión de Normas Biológicas celebrada del 12 al 15 de febrero de 2019.

Informe de la reunión de la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos celebrada del 7 al 14 defebrero de 2019.

Más información acerca de las Comisiones Especializadas de la OIE…

Page 35: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

35/41

SANIDAD ANIMAL

INFORMES ESPECÍFICOS

Manual sobre la peste porcina africana en jabalíes y bioseguridaddurante la caza

La última edición del manual del GF–TADs titulado Handbook on African swine fever in wild boar andbiosecurity during hunting (Manual sobre la peste porcina africana en jabalíes y bioseguridad durante la caza),está disponible en el portal web del Grupo permanente de expertos sobre la peste porcina africana en Europa.

El GF–TADs es un marco ideal para discutir sobre medidas comunes y armonizadas fundadas en bases científicas ytécnicas, y el Grupo permanente de expertos sobre la peste porcina africana en Europa, establecido por el GF–TADspara Europa, ofrece una oportunidad única de alentar a los países afectados a comprometerse en un diálogo

Page 36: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

36/41

regional constructivo y en una mayor transparencia.

Contacto: [email protected]

Page 37: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

37/41

SANIDAD ANIMAL

ESTATUS SANITARIOS OFICIALES

Sudáfrica – Suspensión del estatus de «país que tiene zona libre defiebre aftosa sin vacunación»

En 2014, Sudáfrica fue oficialmente reconocida por la OIE como «país que tiene zona libre de fiebre aftosa sinvacunación».

Tras haber recibido una notificación del Delegado de Sudáfrica ante la OIE informando sobre la detección de unbrote de fiebre aftosa en esta zona, el estatus de libre de fiebre aftosa se suspende, con efecto a partir del 2 deenero de 2019.

De conformidad con el procedimiento operativo estándar para la suspensión de un estatus sanitario oficialmentereconocido, el país tiene un plazo de dos años para recuperar su anterior estatus oficial, siempre que cumpla conlos requisitos pertinentes del Código Sanitario para los Animales Terrestres.

Contacto: Departamento de Estatus de la OIE

Page 38: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

38/41

SANIDAD ANIMAL

ESTATUS SANITARIOS OFICIALES

Myanmar – Suspensión del estatus de «país libre de peste equina»

© Paloma Blandin

En 2014, Myanmar fue oficialmente reconocido por la OIE como «país libre de peste equina».

Basado en la evaluación del expediente de Myanmar para supervisar el cumplimiento con las disposiciones delCódigo Sanitario para los Animales Terrestres para el mantenimiento de su estatus de país libre de peste equina,este estatus se suspende con efecto a partir del 16 de noviembre de 2018.

De conformidad con el procedimiento operativo estándar para la suspensión de un estatus sanitario oficialmentereconocido, el país tiene un plazo de dos años para recuperar su anterior estatus oficial, siempre que cumpla conlos requisitos pertinentes del Código Sanitario para los Animales Terrestres.

Contacto: Departamento de Estatus de la OIE

Page 39: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

39/41

SANIDAD ANIMAL

ESTATUS SANITARIOS OFICIALES

Reino Unido – Restitución del estatus de zona con un «riesgo controladode encefalopatía espongiforme bovina»

Tras el informe recibido por la Delegada del Reino Unido ante la OIE confirmando un caso doméstico deencefalopatía espongiforme bovina (EEB) clásica en Aberdeenshire (Escocia), se suspendió el 2 de octubre de 2018,el estatus de Escocia como «zona en la que el riesgo de encefalopatía espongiforme bovina es insignificante», tal ycomo fue reconocido por la Asamblea Mundial de los Delegados de la OIE en su Resolución n.º 26 de mayo de 2018.

La Delegada del Reino Unido solicitó la restitución del estatus oficial de «riesgo controlado de EEB» de acuerdo conlas disposiciones relevantes del Código Sanitario para los Animales Terrestres (Código Terrestre).

La Comisión Científica para las Enfermedades Animales examinó, por medio de correspondencia electrónica entresus miembros, la información brindada por la Delegada del Reino Unido. Basado en la documentación remitida y deacuerdo con la Resolución n.º 15 de mayo de 2015, la Comisión Científica concluyó que la zona de Escocia cumplecon los requisitos del Código Terrestre para la restitución del estatus de «zona en el que el riesgo de encefalopatíaespongiforme bovina es controlado» con efecto a partir del 26 de diciembre de 2018.

Contacto: Departamento de Estatus de la OIE

Page 40: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia

EL OFICIAL 2019-1

40/41

SANIDAD ANIMAL

ESTATUS SANITARIOS OFICIALES

Rusia – Restitución del estatus de la «zona libre de fiebre aftosa sinvacunación»

© Zosia Korcz

Tras haber recibido una notificación inmediata del Delegado de Rusia ante la OIE informando sobre la detección deun brote de fiebre aftosa en Respublika Bashkortostan se suspende, a partir del 30 de septiembre de 2017, elestatus de «zona libre de fiebre aftosa sin vacunación», que fuese reconocido por la Asamblea mundial de losDelegados de la OIE en su Resolución n.º 22 de mayo de 2017.

El Delegado de Rusia solicitó la restitución del estatus oficial de «zona libre de fiebre aftosa sin vacunación» deacuerdo con las disposiciones relevantes del Código Sanitario para los Animales Terrestres (Código Terrestre).

La Comisión Científica para las Enfermedades Animales examinó, por medio de correspondencia electrónica entresus miembros, la información brindada por el Delegado de Rusia. Basándose en la documentación remitida y deacuerdo con la Resolución n.º 15 de mayo de 2015, la Comisión Científica concluyó que la zona de Rusia cumplecon los requisitos del Artículo 8.8.7. del Código Terrestre para la restitución de su estatus previo de «zona libre defiebre aftosa sin vacunación» con efecto a partir del 20 de mayo de 2019.

Contacto: Departamento de Estatus de la OIE

Page 41: EL OFICIAL 2019-1 - OIE Bulletin · 2019. 5. 29. · EL OFICIAL 2019-1 4/41 ACTIVIDADES Y PROGRAMAS CENTROS DE REFERENCIA 13.ª Reunión anual de la Red de Laboratorios de Referencia