El F18

3
5/13/2018 ElF18-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/el-f18 1/3 El F/A-18  Hornet (µavispón¶ en inglés) es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en  portaaviones. Fue desarrollado en los años 1970 por la compañía McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para la Armada de los Estados Unidos, también ha sido exportado a siete. Desde 1986 es usado para acrobacia aérea por el grupo de demostración aérea Blue Angels de la U.S. Navy. Fue el primero de Estados Unidos en combinar capacidades de caza y ataque para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres; F/A, "F" de  Fighter y "A" de Attack . Las  principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea, supresión de defensas aéreas enemigas, interdicción, apoyo aéreo cercano y reconocimiento. Por su versatilidad y fiabilidad ha demostrado ser un valioso aparato. Se ha fabricado en cuatro versiones principales, primero los F/A-18A/B y  posteriormente los mejorados F/A-18C/D . Las versiones A/C son monoplazas mientras que las B/D son biplaza. Las versiones C/D del Hornet han servido como línea base de diseño para la creación del F/A-18E/F Super Hornet, una evolución más grande y avanzada, además es más pesado, con más alcance y dispone de más capacidad para armamento. Permitiendo así la retirada de varios tipos de aviones anticuados (como caza, ataque y avión cisterna. Diseño El F/A-18 es un avión diseñado para múltiples misiones tácticas de ala media y dos motores. El F/A-18 puede ser adaptado en pleno vuelo, al requerimiento del piloto, para la misión que deba cumplirse según la situación, actuando sobre un interruptor en la palanca, siendo capaz en una misma salida de cumplir con labores aire-aire (caza) y aire-tierra (ataque), siempre que lleve el tipo de armamento necesario. Var iant es F/A-18A/B El F/A-18A+ es el resultado de la primera modernización realizada a los aparatos españoles. Posee un nuevo software de vuelo que modifica parte de las características de vuelo, además de introducir nuevas prestaciones, modos de uso y armamento. F/A-18C/D Los F/A-18 C/D comenzaron a entregarse a la Armada de los Estados Unidos e Infantería de Marina, a partir de 1989. Los modelos españoles, corresponden a las  primeras versiones A/B, pero gracias a las mejoras exigidas en el contrato de compra, tienen capacidades similares a las versiones C/D y se les llama A+/B+ aunque la denominación oficial del Ejército del Aire español es C.15.

Transcript of El F18

5/13/2018 El F18 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-f18 1/3

El F/A-18  Hornet  (µavispón¶ en inglés) es un caza polivalente bimotor de cuarta

generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en

 portaaviones. Fue desarrollado en los años 1970 por la compañía McDonnell Douglas

(desde 1997 integrada en Boeing) para la Armada de los Estados Unidos, también ha

sido exportado a siete. Desde 1986 es usado para acrobacia aérea por el grupo de

demostración aérea Blue Angels de la U.S. Navy.

Fue el primero de Estados Unidos en combinar capacidades de caza y ataque para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres; F/A, "F" de Fighter y "A" de Attack . Las

 principales misiones que puede desempeñar son: caza de escolta, defensa aérea,

supresión de defensas aéreas enemigas, interdicción, apoyo aéreo cercano y

reconocimiento. Por su versatilidad y fiabilidad ha demostrado ser un valioso aparato.

Se ha fabricado en cuatro versiones principales, primero los F/A-18A/B y

 posteriormente los mejorados F/A-18C/D. Las versiones A/C son monoplazas mientras

que las B/D son biplaza. Las versiones C/D del Hornet han servido como línea base de

diseño para la creación del F/A-18E/F Super Hornet, una evolución más grande y

avanzada, además es más pesado, con más alcance y dispone de más capacidad para

armamento. Permitiendo así la retirada de varios tipos de aviones anticuados (como

caza, ataque y avión cisterna.

Diseño

El F/A-18 es un avión diseñado para múltiples misiones tácticas de ala media y dos

motores.

El F/A-18 puede ser adaptado en pleno vuelo, al requerimiento del piloto, para la misión

que deba cumplirse según la situación, actuando sobre un interruptor en la palanca,

siendo capaz en una misma salida de cumplir con labores aire-aire (caza) y aire-tierra

(ataque), siempre que lleve el tipo de armamento necesario.

Variantes

F/A-18A/B

El F/A-18A+ es el resultado de la primera modernización realizada a los aparatos

españoles. Posee un nuevo software de vuelo que modifica parte de las características de

vuelo, además de introducir nuevas prestaciones, modos de uso y armamento.

F/A-18C/D

Los F/A-18 C/D comenzaron a entregarse a la Armada de los Estados Unidos eInfantería de Marina, a partir de 1989. Los modelos españoles, corresponden a las

 primeras versiones A/B, pero gracias a las mejoras exigidas en el contrato de compra,

tienen capacidades similares a las versiones C/D y se les llama A+/B+ aunque la

denominación oficial del Ejército del Aire español es C.15.

5/13/2018 El F18 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-f18 2/3

 EF-18 Hornet 

y   EF-18A: Versión de caza y ataque monoplaza para el Ejército del Aire de

 España. La designación del Ejército del Aire es C.15 . Fueron mejorados a la

versión EF-18M con una actualización de vida media llevada a cabo por EADS 

CASA.

y   EF-18B: Versión de entrenamiento biplaza para el Ejército del Aire de España.

 La designación del Ejército del Aire es C  E  .15 .

El ejército español adquirió 96, de los que todavía quedan 86 en servicio.

Las entregas de la versión española comenzaron el 22 de noviembre de 1985.Son la

versión Plus, que incluye ordenadores de misión y armamento, conjunto de

almacenamiento y buses de datos más modernos, nuevo cableado, modificaciones de los

 pilones y del sofware, y nuevas capacidades como los pods de búsqueda de blancos.

y   Ala 12 , Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid). Esta unidad tuvo asignados

un total de 30 EF-18A y 6 EF-18B, 2 de los monoplaza se han perdido en

accidente. Están distribuidos entre los siguientes escuadrones: 

o   Escuadrón 121o   Escuadrón 122

y   Ala 15  , Base Aérea de Zaragoza (Zaragoza). Esta unidad tuvo asignados untotal de 30 EF-18A y 6 EF-18B, 4 de los monoplaza se han perdido en

accidente. Están distribuidos entre los siguientes escuadrones: 

o   Escuadrón 151

o   Escuadrón 152

o   Escuadrón 153

y   Ala 46  , Base Aérea de Gando (Las Palmas). Esta unidad tuvo asignados un

total de 24 F/A-18A excedentes de la Armada de los Estados Unidos, 3 de ellos

 se han perdido en accidente y 1 fue retirado por daños. Están distribuidos en un

único escuadrón.o   Escuadrón 462

Historia operacional 

El avión ha acumulado más de 5 millones de horas de vuelo; ha participado en diversos

conflictos desde el año 1988; ha descargado millones de kg de bombas sobre objetivos;

ha derribado aviones enemigos sin un solo derribo en contra en combate aéreo. Sólo la

Marina estadounidense tiene más de 1.200 F/A-18 en servicio activo, transformándose

en la espina dorsal de sus misiones. Además ha sido adquirido por fuerzas aéreas de

distintos países como Australia, Kuwait, Suiza, Finlandia, Malasia, Canadá y España, endonde se proyectan, por lo menos, 20 años más de vida útil.

Estados Unidos 

Entrada en servicio

McDonnell Douglas entregó el primer F/A-18A el 13 de septiembre de 1978,  pintado

con los colores blanco y azul y las palabras "Navy" en el costado izquierdo y "Marines"

en el derecho. Su primer vuelo fue el 18 de noviembre. Rompiendo la tradición, laArmada encabezó las pruebas con el F/A-18 realizándose la mayoría en la base NAS

5/13/2018 El F18 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-f18 3/3

Pax River, en vez de en un lugar cerca de la fábrica, e incluyendo a los pilotos de prueba

de la Armada en lugar de los del fabricante.

En marzo de 1979, John Padgett se convirtió en el primer piloto de la U.S. Navy en

volar el F/A-18.

El Hornet entró en servicio operacional con el escuadrón VMFA-314 de los Marines en

el buque MCAS El Toro el 7 de enero de 1983, y con el escuadrón VFA-113 de laArmada en marzo de 1983, sustituyendo a F-4 y A7-E respectivamente.

El grupo acrobático Blue Angels de la U.S. Navy cambió al F/A-18 Hornet en el año1986, reemplazando al A-4 Skyhawk. Los Blue Angels realizan sus espectáculos con

F/A-18A y B alrededor del mundo. Los pilotos deben tener 1.350 horas y certificación

de portaaviones para ingresar en este equipo. Si bien el modelo biplaza se utiliza para

llevar a VIP también puede ser utilizado en un espectáculo normal si fuera necesario.

En combate

El Hornet demostró nuevamente sus capacidades y su versatilidad durante la Operación

Tormenta del Desierto de la guerra del Golfo, derribando cazas enemigos y

 bombardeando objetivos militares en una misma misión. Además, rompieron todos los

récords de capacidades técnicas en disponibilidad, mantenimiento y fiabilidad. La

supervivencia del aparato fue probada debido a la gran cantidad de impactos de misiles

aire-tierra y proyectil que les alcanzaron, tras los cuales eran rápidamente reparados y

quedaban en condiciones de vuelo al día siguiente. Aun así, la cercanía de los dos

motores, en comparación con el F-14 Tomcat, hace que el impacto sobre uno de ellos

 pueda afectar más fácilmente al otro lo cual es un inconveniente en aviones marinos.

Accidentes significativos

y  El 13 de junio de 2008, un F/A-18C Hornet colisionó con un F-5F Tiger II sobrela zona desértica del norte de Nevada, falleciendo su piloto. Los dos tripulantes

del F-5 resultaron heridos, pero utilizaron sus paracaídas sin problemas.

y  El 8 de diciembre de 2008, un F/A-18D se estrelló en un área poblada de SanDiego, mientras se aproximaba a la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de

Miramar, matando a cuatro personas en el impacto contra las casas. El piloto

 pudo abandonar el aparato previamente usando el asiento eyectable; el oficial de

sistemas de armas no iba en el avión en ese momento.